Skip to main content

EL NORTE

Paga más NL por deuda: En primeros 9 meses del 2024, NL pagó $6,777 millones nominales por servicio de su deuda, cifra 16% mayor respecto al mismo periodo de 2023. Iniciativa de Presupuesto 2025 perfila disparar recaudación estatal el 2025 en al menos 23% en comparación con última legislación aprobada. Aunque Samuel afirmó que la Federación autorizó 8 mil mdp para extender L4 y L6, hasta ahora no ha habido partidas federales aprobadas. Al cierre de septiembre, el Gobierno de NL registró un saldo por 10,008.5 mdp de cuentas por pagar en el corto plazo, un alza anual de 43%. En EU: delincuente; en México: tesorero: Raudel Campos fue encarcelado por tráfico de mujeres en EU; ahora es Tesorero de Tacámbaro, Michoacán, municipio gobernado por Morena. Elon Musk, el hombre más rico del mundo, reavivó su disputa con Jeff Bezos, fundador de Amazon, ahora por el triunfo de Donald Trump en EU. Familiares de 10 personas que perdieron la vida hace 6 meses al caer el escenario en mitin de MC, en San Pedro, siguen esperando justicia. Quitarán Vía Libre en San Pedro: ampliarán banquetas y carriles. ¡A lo Atlas! Ganan los Rojinegros y echan a las Chivas. América vence en penales a Xolos y logra boleto a Liguilla.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Resulta sencillo ser populista. Disfrazarte con un overol y lanzar consignas (sobre todo si hay medios de comunicación presentes) es fácil. Pero cuando revisas a fondo la imagen completa y te das cuenta de que el ropaje es de marca, que ahí hay peinado, maquillaje y accesorios de valor, empiezas a cuestionarlo y terminas por comprender que todo es un montaje, una falsa pose, algo que esconde otro propósito. No me cabe en la cabeza la declaración de ayer de Rebeca Clouthier en nombre del “Grupo de las Seis” rechazando el incremento a los valores catastrales de los Municipios. Lo del tema del “tarifazo” del transporte es discutible. Pero en ambos casos existe un gravísimo problema de fondo de la política mexicana: la simulación. Rebeca fue alcaldesa (dos meses, pero alcaldesa) y fue regidora y diputada, de manera que no hay pretexto para que no sepa la importancia que tiene el Impuesto Predial en las finanzas municipales. Gracias a gobiernos populistas que se negaron sistemáticamente a incrementar los valores catastrales, es que estos no se han movido en años, por el temor de los gobernantes de ser repudiados por los ciudadanos (lo mismo que ha ocurrido con las tarifas del transporte urbano); sin embargo, el costo real de dar servicio a esa población ha ido en aumento año con año y la exigencia de la sociedad por mejorar la calidad en aumento. El Predial no ha aumentado, lo que se requiere es actualizar los valores catastrales de las propiedades a fin de acercarlos a la realidad. Yo quisiera ver si cualquiera de las integrantes de ese grupo sería capaz de vender alguna de sus propiedades tomando como base el valor de catastro y no el precio comercial de las mismas. Pero los sueldos y los precios de los insumos que se requieren para dar servicio no son los mismos hoy que los que prevalecían la última vez que se aumentó el valor catastral y, además, los apoyos económicos por parte de la Federación y el Estado han ido a la baja, ¿de dónde entonces quieren que los alcaldes saquen dinero para cumplir su cometido? En el caso del transporte pasa algo similar, pero más perverso aún. Las tarifas no han subido en años porque nadie quiere aventarse el tiro de quedar mal con la población, pero precisa y justamente por eso mismo es que han permitido que los prestadores del servicio hagan lo que les pega la gana, sin exigirles cumplir, en un círculo vicioso que nadie se atreve a romper. Más congruencia y sobre todo más análisis deberían aplicar las famosas seis, antes de tirarse a lo hondo de la alberca sin salvavidas, porque lo único que hacen es exhibir sus verdaderas intenciones de futuro. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

HOY se cumplen seis meses de la tragedia que el pasado 22 de mayo dejó 10 muertos y 246 lesionados durante un mitin de cierre de campaña de MC en la Colonia El Obispo, en San Pedro. HOGARES de San Pedro, Santa Catarina y García fueron enlutados cuando un fuerte ventarrón tumbó el templete instalado para el cierre de campaña de Lorenia Canavati, entonces candidata emecista a la Alcaldía sampetrina, a quien acompañaba el aspirante presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, entre otros. AUNQUE se trató de un accidente provocado por un fenómeno meteorológico, quedan en el caso muchas preguntas por responder, empezando por quiénes podrían ser declarados como responsables, de acuerdo con las investigaciones realizadas por la fiscalía general del Estado. DESDE hace tiempo existe un peritaje realizado por la UANL acerca de la instalación del escenario, pero hasta ahora la autoridad investigadora no ha revelado detalles y, hasta donde se sabe, tampoco ha iniciado acciones para castigar posibles actos de negligencia en el evento electoral. FALTA ver si, tras medio año de investigación, la Fiscalía encabezada de manera interina por Pedro Arce sale por fin a despejar dudas. Y A deslindar responsabilidades, ojalá que sin ruido de tipo político.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

NO ES que queramos agüitar el fin de semana, pero sí tenemos que remarcar la gravedad de las palabras -y los hechos- dados a conocer ayer por VLADÍMIR PUTIN, el presidente ruso. Rusia realizó ayer un ataque “de prueba” con misiles hipersónicos hacia Ucrania. Misiles que de forma espeluznante caen en un abrir y cerrar de ojos, pues viajan a 3 kilómetros ¡por segundo!, o sea 180 kilómetros por minuto, o sea ¡10,800 kilómetros por hora! Sencillamente inimaginable. Se trata de una nueva arma rusa, el misil Oreshnik, que según Putin fue probado “en condiciones de combate, en respuesta a las acciones agresivas contar Rusia de los países de la OTAN”. Son proyectiles que cerca del blanco se separan en seis u ocho piezas y pueden llevar cargas nucleares. Por supuesto, ayer fueron probadas las ojivas sin esas mortíferas cargas. En un amplio mensaje, Putin afirma que esta escalada del conflicto, “que fue provocada por Occidente”, continúa con la autorización que hicieron Estados Unidos y la OTAN para usar sus proyectiles de alta precisión dentro del territorio ruso, y de la cual prosiguieron dos ataques dirigidos a instalaciones militares rusas el 19 y 21 de noviembre, donde Ucrania usó armamento estadunidense y británico. Según el mandatario, los sistemas de defensa rusos detuvieron “satisfactoriamente” esas incursiones aéreas, aunque sí se alcanzaron a generar daños que dejaron personas muertas y lesionadas. En respuesta, prosigue Putin, Rusia atacó un complejo industrial-militar en Ucrania, además de probar un nuevo sistema de misiles que “en este caso no llevaba armas nucleares” llamado Oreshnik, impactando en Dnepropetovsk, uno de los más grandes complejos militares que datan de la era soviética en Ucrania. Ahora Rusia está desarrollando otros misiles de rango corto e intermedio, como respuesta a los planes de EUA de producir ese mismo tipo de armamento en Europa, acciones que se había acordado no realizar entre ambas naciones en un tratado del 2019, pero que Estados Unidos habría violado. “Nuestras decisiones sobre desplegar estos misiles dependerá de las acciones que tomen los Estados Unidos y sus satélites”, advierte Putin. “Determinaremos a donde dirigir futuras pruebas de nuestras nuevas armas según se vea amenazada la Federación Rusa. Consideramos que tenemos derecho a atacar instalaciones militares de aquellos países que autoricen el uso de sus armas contra nuestras instalaciones. Notificaremos las zonas de ataque para que los ciudadanos de países amigos que vivan en esos lugares se retiren del peligro, y lo haremos por razones humanitarias, sin temor de acciones contraofensivas del enemigo”. “¿Por qué sin temor?, porque no hay tecnología capaz de detener estas armas al día de hoy, pues al volar a 2.5 a 3 kilómetros por segundo, los sistemas de defensa estadunidenses en Europa no pueden interceptar esos misiles. Es imposible. Preferimos, y estamos listos para resolver estas disputas por vías pacíficas. Pero también estamos listos para el otro escenario. No se equivoquen, siempre habrá una respuesta”. Mensaje de Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa, fechado 21 de noviembre del 2024 a las 20:10 horas, desde el Kremlin en Moscú. Sin palabras…

LOS INFILTRADOS (ABC)

Antialcohólicas. Se aproxima la época decembrina con las posadas y reuniones de fin de año que suelen elevar el número de conductores alcoholizados en la zona metropolitana, quienes se convierten en un riesgo por los accidentes que pueden ocasionar. Por ello, los alcaldes de Guadalupe, Monterrey, Santa Catarina, San Pedro, San Nicolás y Juárez ya anunciaron que intensificarán los retenes anti alcohol en diciembre, mientras que en Apodaca y Escobedo se realizarán patrullajes para detectar automovilistas ebrios. Dicen Los Infiltrados que el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, es uno de los principales defensores de las antialcohólicas, pues asegura que las estadísticas demuestran que estos filtros han resultado efectivos para reducir los accidentes y rechazó que sean recaudatorios. / Negociando. Este fin de semana, los diputados del Congreso local estarán bastante atareados analizando el paquete fiscal 2025, porque se pretende que ya el lunes se reciban las observaciones de quienes no forman parte de la Comisión de Presupuesto, que preside la priista Ivonne Álvarez. La intención es que esta misma semana se llegue a un consenso entre bancadas y, de ser posible, arranque la discusión y se vote, para no dejar para el trámite para el último día que establece la ley, que es el 18 de diciembre. Dicen Los Infiltrados que el principal punto de discusión son los 17 mil 500 millones de pesos de techo financiero que solicita el Ejecutivo y que MC consideran apropiado, mientras que Morena tiene sus reservas y PRI y PAN ven la cifra muy desproporcionada. / Preocupados. Dicen Los Infiltrados que, en el municipio de Monterrey, el equipo del alcalde Adrián de la Garza anda preocupado por las quejas e inconformidades de integrantes de la Gran Orquesta Monterrey contra su director, Jorge Barbosa, por presuntos malos tratos. Por ello, prefirieron no dar declaraciones hasta investigar a fondo la situación, pues mientras algunos de los afectados señalan que se han presentado situaciones de humillación, el acusado asegura que son calumnias. Por lo pronto, desde la Dirección de Turismo es Cultura, a cargo de Silvia Nancy García Treviño, ya andan buscando a los ex empleados de la misma dependencia, que encabezó Cecilia Ortiz durante la administración de Luis Donaldo Colosio, para ver qué saben sobre el tema.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que ayer, el gobernador Samuel García Sepúlveda se reunió con magistradas y magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, en donde les habló sobre la nueva Constitución Política del Estado de Nuevo León, que en esta administración se reformó de manera integral en conjunto con el Congreso local. Al mandatario estatal lo acompañaron el secretario General de Gobierno, Javier Navarro; el subsecretario del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de Nuevo León, Carlos Contreras Segovia, entre otros.

PLÁCIDO GARZA

Filarmónica Juvenil de NL destaca, pero necesita mucho apoyo. Plácido Garza detona que estos chavos ocupan una mano motivadora, no solo "histórica". Les platico: Conozco a Oscar Bacca (34 años) desde que se hizo cargo de esta orquesta. Nos aventamos el tiro de conseguir un lugar para el ensayo de los 187 elementos que conforman la Filarmónica Juvenil de NL, todos entre 9 y 25 años de edad. Y digo "nos" porque él mismo lo menciona. A base de su talento y de las detonaciones que hicimos, se logró habilitar un espacio que el Ayuntamiento de San Pedro Garza García tenía olvidado, lleno de telarañas y en ruinas. Con la ayuda económica de los padres de los jóvenes músicos y de un reducido grupo de auténticos mecenas -esos que ayudan y no quieren que se mencionen sus nombres- esta orquesta ha ido ganando reconocimientos que trascienden las fronteras. Se cuenta con un apoyo económico muy reducido de la Secretaría de Finanzas, que comanda Carlos Alberto Garza Ibarra. Pero falta lana, por eso aquí les paso el número de cuenta para quienes puedan aportar a esta noble causa, en la medida de sus posibilidades: FILARMÓNICA JUVENIL DE NUEVO LEÓN, AC. BANCO MULTIVA. CUENTA 0000 906 3927 CLABE 1321 800000 90639 279 Oscar se educó musicalmente en Estados Unidos y se echó a cuestas este proyecto, de la mano de David García, el maestro precursor de dicha orquesta. A David lo conozco desde que ambos éramos rockeros, él como bajista de un grupo que se llamaba "Zoológico Mágico" y aquí su irreverente servidor como promotor de conciertos. Faltan espacios para sus conciertos. A pesar de que se trata ya de una orquesta madura, a la Filarmónica Juvenil de NL le faltan espacios para sus conciertos. El mismo Oscar ya se ganó de sobra ser invitado como director huésped en la Orquesta Sinfónica de la UANL, pero su titular, el maestro Eduardo Díazmuñoz todavía lo sigue pensando. ¡Anímese! ya verá que con Oscar se le llena el Teatro Universitario. Un detalle de esa naturaleza ayudaría a que la Filarmónica Juvenil llamara la atención de otro nivel de público, el que no solo asiste, sino que también aporta. Así que, estimado maestro Eduardo Díazmuñoz, ahí tiene usted una inmejorable oportunidad para trascender. De hecho, una nutrida cantidad de músicos de la OSUANL participan con frecuencia en los conciertos de la Filarmónica Juvenil. Concierto del 17 de noviembre. Dos horas antes de las 3 de la tarde del pasado domingo, Oscar todavía estaba batallando para que los encargados del Auditorio San Pedro no le cancelaran el concierto. Sucede que él había hecho el contrato con la administración del ex alcalde Miguel Treviño y los nuevos encargados no se daban por enterados. Finalmente, a marchas forzadas resolvió el asunto y más de 900 personas disfrutaron de un conciertazo, que tuvo al maestro David García como director huésped. Carta al gobernador Samuel García. El pasado 11 de este noviembre, Oscar Bacca se apersonó en el Palacio de Gobierno para tratar de ser recibido por Samuel García. No lo recibió, pero le dejó esta carta que aquí reproduzco. Es la petición del líder de una causa noble que busca el apoyo del gobierno del Estado. Al fin y al cabo, no será del bolsillo de Samuel sino de nuestros impuestos. ¿O no? Cajón de Sastre: En mi cartita a Santa Clos incluí, que no se les tenga que pedir apoyo a ninguna instancia de gobierno para causas que a todas luces son nobles, necesarias y justificadas. Al final de cuentas, el gobierno ayuda mediante los impuestos que todos pagamos. ¿O no? Ya les platicaré si Santa cumple mi deseo. Por lo pronto, mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Se afianza el centralismo en México. México prosigue su ruta hacia el centralismo, la extinción de los organismos autónomos junto a la concentración de poder del ejecutivo frente a un legislativo -sumiso y abyecto, en vísperas de un poder judicial en las mismas condiciones. Todo augura regresamos a los debates ideológicos del siglo XIX. El poder hegemónico iniciado con López Obrador y continuado en su Maximato, pretende el control absoluto en todas las esferas del poder público y desde ahí, someter a los otros poderes: económico, blandos o sociales y las fuerzas de poder bélico. En el siglo XIX las disputas políticas terminaban en las armas ante la intransigencia de los grupos de poder cegados por sus pensamientos ideológicos. Hace 200 años en el nacimiento del país, la obstinación de Miguel Ramos Arizpe por alcanzar un federalismo radical, semejante al de EUA; provocó una disputa que se enfrentó al federalismo moderado de Servando Teresa de Mier y al centralismo de algunos legisladores constituyentes de la ciudad de México, Edomex y Puebla, por citar algunos. Luego de triunfar la república, desde dentro de los mismos grupos republicanos, democráticos y federalistas apareció Antonio López de Santa Anna quien centralizó al país en un gobierno absolutista, dictatorial. Controló al poder judicial, al poder legislativo y extinguió las gubernaturas en los estados de la república. Mediante las armas fue depuesto para iniciar más de tres décadas con enfrentamientos derivados de los pensamientos radicales. Los liberales republicanos y demócratas logran el poder definitivo en 1867 al derrocar al imperio ilegítimo de Maximiliano de Habsburgo y con él a los monarquistas centralistas mexicanos. Luego de 157 años de aquel triunfo del republicanismo democrático, restaurador de las instituciones públicas, pareciera que regresamos al mismo punto. Volvemos a los centralismos absolutistas, la diferencia es que en la actualidad confunden a la población con el discurso de los republicanos usado hace siglo y medio. Efectivamente, los organismos autónomos aun y cuando se soportan en la Constitución son contradictorios a la misma; en ella se reconocen sólo tres poderes y los autónomos son independientes a esos poderes, son parte de una burocracia denominada ciudadana que ni es ciudadana ni es apartidista del todo, pero es lo mejor que tenemos en ámbitos como telecomunicaciones, transparencia y democracia por citar. Extinguir los organismos autónomos y concentrar el poder en un grupo o individuo es en extremo peligroso para un país con su historicidad. Habrá quienes piensen que la historia del siglo XIX y copiada en mucho durante el partido hegemónico del siglo XX es tema para libros viejos de Historia, se equivocan, la historia en este caso realiza las mismas funciones que la estadística, permite tener puntos de referencia para dimensionar los hechos y sus consecuencias. El actual poder hegemónico pretende imponer su verdad ideológica, sin buscar el convencimiento o la negociación política. Por buenas que sean las intenciones, las formas son fondo y en las formas todo denota que sólo interesa lograr su cometido, aplican eso de: el fin justifica los medios, aunque en las formas se destruya la paz política lograda desde finales de la revolución mexicana. No podríamos tener peor escenario, centralismo, el país en vías de extinción al federalismo, de la separación de poderes y la democracia, es decir, adiós al republicanismo democrático que defendieron Juárez y Madero. Todo apoyado en un populismo que nos dirige al rancho del macuspano… ¿Merecemos este Maximato? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Educar a nuestros hijos es un deber y un derecho. Sencillamente comprendemos el motivo del deber, no solo porque está consagrado dentro de la constitución como una ley, sino también porque es un cometido moral, humano y cristiano. La educación va más allá de la enseñanza a nuestros hijos, de la formación en valores y virtudes, del acompañamiento con amor y disciplina, ser un buen ejemplo es igualmente relevante. Al ser los padres de familia los responsables de dicha educación, manutención, protección y cuidado, nos corresponde el derecho de elegir el tipo de educación y preparación con que deseamos equipar a nuestros hijos para la aventura llamada vida. Por lo regular, un buen padre o madre de familia siempre busca y desea lo mejor para los hijos, y en la medida de sus posibilidades, le brinda su amor, cuidado, formación, en muchas ocasiones se da tanta importancia a elegir una buena escuela, que se busca que cumpla con las expectativas de la familia. Algunas familias eligen para la formación académica de los hijos, escuelas con destacado nivel académico, otras prefieren escuelas destacadas en deportes, o también habrá quienes prefieren escuelas con valores morales y religión, todo lo anterior en el sector privado. Al referirnos al sector público, también tenemos las escuelas, que resultan ser las más solicitadas por los padres de familia, aquellas que tienen mayor reconocimiento por su ubicación, instalaciones y nivel académico. Y después de elegir la mejor escuela, dentro de sus posibilidades económicas, las familias procuran que sus hijos convivan en ambientes sanos y seguros. Estos elementos siempre han sido necesarios, sin embargo, en estos tiempos nos vemos todas las personas en general, más expuestos a situaciones inesperadas o desagradables. El acoso escolar ahora se conoce más, primero; porque se ve en mayor cantidad que en otras generaciones, y segundo, porque ahora existen más medios de comunicación y la información llega más rápido. Como en todo, nos encontramos con las ventajas y desventajas de cada momento. Hablando de que deseamos que nuestros hijos vivan y crezcan sanos y seguros, me entristece mucho el reciente caso de abusos sexuales de cual un grupo de menores de edad de nuestro estado, Nuevo León, fueron víctimas. Dicho caso de abuso sexual fue realizado por parte de un adulto (un tío cercano a las familias de los menores). Este lamentable hecho no solo nos indigna y enoja, también nos mueve a estar conscientes de que los peligros en ocasiones se encuentran más cerca de lo que podemos imaginar. Proteger la seguridad, la salud, la integridad de los hijos, no se debe dejar de descuidar jamás. Nuestros hijos nos necesitan a cualquier edad, en menor cantidad de tiempo a medida que van avanzando en edad, pero siempre en total calidad. El mejor consejo que puede recibir un hijo siempre deberá ser de su padre o madre, salvo algunas excepciones. Los padres de familia damos, hacemos, y vivimos para que a nuestros hijos no les falte nada. Aquí es conveniente tomar siempre en cuenta que, en el interior de cada familia se está gestando el recurso más valioso que como sociedad tenemos, el recurso humano. Las personas le transmitimos a nuestros hijos lo que nuestros padres nos transmitieron a nosotros. Modas van y vienen, pero los valores humanos prevalecen siempre. Que las familias neoleonesas recuperemos valores y tradiciones que nos distinguen y caracterizan en nuestro país, y en el mundo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Hoy viernes 22 de noviembre a las 7 pm la Catedral de Puebla se iluminará de rojo. En Monterrey también lo harán el campanario de la iglesia de San Juan Bosco y el presbiterio de la iglesia de la San Cruz en San Nicolás. Ello forma parte las actividades del evento #RedWeek 2024 o “Semana roja”, organizado por la fundación internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). El acto inaugural en la Catedral será presidido por Mons. Francisco Martínez Obispo Auxiliar de Puebla, y el domingo 24 de noviembre a las 10:00 am será la misa especial por el #RedWeek oficiada por el arzobispo Mons. Víctor Sánchez Espinosa. Se han unido más de 20 países de Europa, América y Oceanía a esta edición 2024. El “RedWeek” se realiza cada año para concientizar acerca de la falta de libertad religiosa y visibilizar la violencia y hostigamiento que enfrentan miles de cristianos a causa de su fe. Desafortunadamente, la violencia que sufren los sacerdotes en el país será uno de los temas principales durante el evento, incluyendo el reciente asesinato a sangre fría del padre tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. A este terrible suceso se suman las amenazas de muerte dirigidas a otros sacerdotes como la del padre Filiberto Velázquez Florencio, activista por los derechos humanos en el estado de Guerrero. México es el país más peligroso de América Latina para ejercer el sacerdocio, por el número de homicidios y agresiones de las que son objeto sacerdotes y religiosos. Esto de acuerdo con el informe “Situación de la Iglesia Católica ante la violencia en México”, publicado en 2021 y elaborado por el Centro Católico Multimedial que dirige el Sacerdote Paulino Sergio Omar Sotelo Aguilar SSP. Según el reporte, de los sexenios más recientes el de Enrique Peña Nieto fue el más violento para el sacerdocio, al cerrar con 25 homicidios; le sigue el de Felipe Calderón con 19 y el de Andrés Manuel López Obrador con diez. El asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez es uno de los más de 80 que han ocurrido en México de sacerdotes y religiosos desde 1990. Este homicidio es el primero que ocurre en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Además, anualmente suceden miles de extorsiones, amagos y amenazas contra sacerdotes y religiosos y agresiones a templos y comunidades católicas. No cierres tus ojos ante la persecución religiosa. La paz es tarea de todos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Probando. Probando. El progreso siempre viene derivado de las armas. El horno de microondas y los alimentos liofilizados fueron conocidos primero por los astronautas, que no dejan de ser militares, y mucho después por los terrícolas. Es una verdad poco difundida que las guerras chicas son campos de ensayo para las armas que luego se habrán de usar en las guerras grandes. Los conflictos Argelia, el Golfo Pérsico, Irak, Afganistán, o la franja de Gaza han sido laboratorios de nuevos desarrollos bélicos y de adiestramiento de soldados. Guernica no es solamente un cuadro estremecedor de Picasso; es el nombre de un antiguo pueblo del país vasco, que el 26 de Abril de 1937 en plena Guerra Civil Española, fue destruida por los bombardeos de los aviones de la legión Cóndor de la aviación alemana. Estaban ensayando para la Segunda Guerra Mundial que en 1939 iba a desatar Hitler con la invasión de Polonia. Según el recuento de una oficina del gobierno de Franco, el 86 por ciento de las edificaciones de Guernica fue totalmente destruido; el resto, gravemente dañado. A escala, lo mismo está sucediendo con la guerra de Ucrania. Los Estados Unidos, por medio de los ucranios, están probando la eficacia de unos misiles de mediano alcance que ya consideraban obsoletos, y que han puesto en manos de Ucrania para que se defienda de los rusos; luego, ha dado luz verde a Zelenski para que mande los cohetes más allá de la frontera, a la tierra del invasor. De inmediato, Vladimir Putin ha ordenado lanzar un cohete balístico convencional de largo alcance sobre la capital ucrania, Kiev, acompañado de un mensaje que dice “el problema de Ucrania ya es mundial”. Quiera decir eso lo que quiera decir. Como si los conflictos bélicos internacionales fuesen juegos de video para adolescentes. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (mientras son peras o son frutas del mismo olmo): La desaparición al vapor, disfrazada de lucha anticorrupción nunca documentada, de los organismos autónomos que representaron una mínima barrera a los abusos e ilegalidades del gobierno, está consumada. Es parte fundamental del golpe de Estado técnico con el que Lopitos estuvo permanentemente amenazando. Todas las tareas de supervisión y vigilancia de los abusos del poder serán implementadas y llevadas a consecuencia... por el poder mismo. Como juez y parte, naturalmente. A pesar del blindaje pretendido de que lo hecho, hecho está y no hay marcha pa´trás, es una falacia metida con calzador a la Constitución. Uno de sus enunciados fundamentales establece que el poder es del pueblo soberano, y que éste puede reformar la reforma cuando le dé su rechingada gana y se quite la venda de los ojos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

En esta apreciación que a continuación les compartiremos, estimados lectores, nos encantaría estar equivocados, sin embargo, no parece ser el caso. Nos referimos a lo que aparentemente son GRIETAS que aparecen en el monolito conocido como Morena, en el que se han formado TRIBUS, cada una con su chamán. Cierto, estas que comentaremos son apenas unas cuantas, pero pudieran indicar hacia dónde marcha la estructura y, más que eso, la autoridad y derrotero de la Administración Sheinbaum. Esto en relación al mando, es decir, ¿hay más de un mando? y si lo hay, ¿quién -o quiénes- imponen línea? Aclaramos que este su h. abogadete no tiene vela en este entierro, ni tampoco gallo en la pelea, estamos -literalmente- como el carpintero trabajando en el confesionario: ni escuchamos ni dispensamos penitencias. O sea, que nos viene wilson lo que acontezca, meramente nos da la gana compartir ciertas observaciones para luego, pasado algún tiempo, retomarlas con ustedes. Ejercicio que en ocasiones sirve para explicar acontecimientos que de otra manera parecieran inexplicables. Sin ningún orden en particular, aquí les van acontecimientos recientes que han ameritado extrañeza en ese cuerpo amorfo que la Dra. Sheinbaum ha bautizado la "comentocracia". Grieta 1.- El renombramiento de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La presidenta quería a su encargada de la CDMX, sólo que vino una contraorden vía Adán Augusto ídem, para elevar a la PEOR EVALUADA a primera de la lista. Si fuera ajedrez ¿alfil mata a reina? Puede suceder, pero lo usual es más bien al revés. Grieta 2.- El PASTOR del rebaño, que fue recién bajado del helicóptero VIP (¿es ésta una prestación que se compara con los viáticos de los que ayer habló la presidenta para ilustrar las "corruptelas" en el INAI?), afirmó que es necesaria una "reforma fiscal" (traducción al castellano: alza general de impuestos). Casi de inmediato tuvo que salir la presidenta a DESMENTIR al pastor helicopterizado, afirmando que NO HABRÁ tal "reforma fiscal". Pregunta: ¿quién le dijo a Monreal que la habría y por qué le sugirió que lo hiciera público, justo cuando la Presidenta trae broncas con el T-MEC y a través de Marcelo Ebrard anda tratando de calmar las aguas de la inversión? O sea que el zacatecano falló en la sustancia y en el timing. ¡Qué extraño! Grieta 3.- Hay palabras prohibidas en la política moderna, de horribles connotaciones y que un alemán (que no se apellide Hitler) las llamaría "¡verbotten!". Una de éstas es "EXPROPIACIÓN". Que un Gobierno se quede con lo ajeno no vuela en ninguna democracia del mundo y por lo mismo ESTORBA de a mádere que se mencione en México justo cuando más necesita éste -por aquello del nearshoring- atraer inversión. Estos y otros detalles, como la deificación del anterior inquilino de Palacio Nacional, así como el puesto de mando que en Morena ejerce el vástago consentido de éste, "Andy", han hecho creer a no poca gente que en Morena hay quienes le disputan actualmente el poder a la Presidenta Sheinbaum, que es lo mismo que decir el control de Morena, su RUMBO y las decisiones cruciales que adopta. Nadie queremos el totalitarismo, y menos el totalitarismo de radicales anárquicos y -quizá- muy posiblemente también nárquicos.

CHAVA PORTILLO

No es tan malo… dicen. Dos amigos que departimos y compartimos nuestro gusto por los caballos, coincidían que con frecuencia abuso de mi pluma señalando la ineficiencia y mal gobierno de Sami haciéndome ver que navega en un barco donde existen muchos remeros y que, aunque hay un solo almirante, todos, tienen poca o mucha culpa en la navegación y puerto de llegada. Puede que les asista la razón, pero me defendí como gato panza arriba aduciendo que al final de cuentas el que subió a los marineros fue el capitán mentiroso y ahí sí, memorias a Catarina. De la eficiencia en la tripulación poco hay que agregar, aunque muchos sabemos que es responsabilidad final del contramaestre y el oficial de guerra, porque es secreto a voces que su hombre de confianza desde la campaña siempre sería Hernán “corajitos” Villarreal además de recolector de apoyo$ para coronar esfuerzos como director del “war-room” y estaba cantado que sería el X2 secretario general de gobierno, pero el consejo de papi García Mascorro -al que le cargaba los bastones de golf- que NO le diera esa responsabilidad al astuto pero explosivo colaborador, hicieron que el vector de poder decidiera que Javier Navarro sería el llavero que abriría las puertas importantes. La decisión se tomó y aún es fecha que es tema de conversación en sobre-mesa, ya que la inoperante e insensible actitud, amén de su inexperiencia, han considerado que “corajitos” Villarreal lo hubiera sacado de los problemas que el dueño de Baker Mc Kenzie y Asociados no ha tenido capacidad. Algunos medios ventilan la reunión que sostuvo compartiendo viandas Navarro Velasco con el ministro traidor Alberto Pérez Dayán en un exclusivo restaurante gourmet de San Pedro filtrándose que el tema de la definición del fiscal general de justicia del Estado donde por ningún motivo aceptaría Samuel que fuera un candidato de las filas de Paco Cienfuegos y Adrián de la Garza por razones obvias. No se solucionó el entuerto, pero dentro del empate de razones se logró descarrilar a los sugeridos por el dueto maldito quedando pendiente la decisión final del nombramiento. La realidad es que los funcionarios que acompañan a Samuelito el mentiroso poco o nada han podido para hacer el avío y salvar la situación de una embarcación que si no se ha estrellado contra los arrecifes fue por obra y gracia del presidente que ya se fue, pero la que llegó, no ha dado muestras del amor incondicional que le mostró el cocodrilo cuando así convenía a sus intereses, no vaya a creer usted que por sentimientos auténticos. Los que abandonaron la embarcación como Aldo Fasci y Gerardo Palacios Pámanes el capitán cebolletas, que lo había suplido, el primero se fue por motivo de salud y en el segundo afloró la ineficiencia y el protagonismo, puesto que salía más en la tele que el dueño de la embarcación… y eso, en política de necios, es pecado mortal. El pésimo nombramiento de Mike Flores como particular solo tiene una excusa, se llama complicidad y queriendo tapar el hoyo de la torpeza, resultó peor nombrándolo coordinador de la bancada, porque ahí, no revienta un globo a sentones. La señora de educación ha sido un lastre igual o peor que Navarro Velasco y Hernán Villarreal; la menos mala es la doctora en salud, porque Arratia ya se fue a causar problemas a Juárez y Alfonso Martínez Muñoz ni lo toman en cuenta, ni frio ni calor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el