EL NORTE
Tensiona AMLO relación con EU. Tras críticas por reforma judicial, el presidente pidió respeto a soberanía de México y pausó temporalmente relación con embajadas de EU y Canadá. Ampara a Samuel Tribunal 'amigo': Tras ser exhibidas ligas entre despacho del Gobernador y de su papá con el TJA, órgano le da a Samuel una suspensión para no ser sancionado. Más de 200 republicanos respaldan a Kamala Harris y advierten que segundo mandato de Donald Trump sería “simplemente insostenible”. Quema de vehículos, narcobloqueos y el ataque a una comandancia se registraron en la zona de Tierra Caliente, en Michoacán. Uriel Antuna llega a Tigres en el mejor momento de su carrera, pues viene de ser subcampeón con Cruz Azul y campeón de goleo. Está Sultanes a un triunfo de la Serie del Rey. Ante las lluvias registradas en Monterrey, la Conagua informa que las Presas volverán a ser desfogadas de manera simultánea.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
A mediados de los 70’s el periódico El Heraldo de México lanzó un exitoso comercial televisivo en donde se mostraba un vaso de agua a la mitad y la voz del locutor preguntaba: “¿Medio lleno o medio vacío?” y tras un silencio continuaba: “Cuestión de enfoques”. Y es que todo en la vida es relativo y siempre será, diría Ramón de Campoamor, “según el color del cristal con que se mira”. La gran ventaja de los números y las estadísticas es que se pueden manipular a conveniencia, presentando el enfoque que mejor le convenga al expositor y, obviamente, escondiendo los resultados que no le favorecen. Así más o menos son los números que Luis Donaldo Colosio, el hoy exalcalde de Monterrey, entregó en materia de movilidad en cuanto a la infraestructura vial. Confiando ciegamente en los números que le presentó Brenda Sánchez, la secretaria de Desarrollo Urbano, Colosio declaró hace unos días que “se disminuyó en un 53 por ciento el número de siniestros viales en los puntos más conflictivos de ciudad”. Lo anterior puede ser verdad, pero también puede ser mentira, porque en buena medida esa meta se pudo haber alcanzado debido a la gran cantidad de tiempo que tardaron en realizar las adecuaciones viales y, también por supuesto, en la reducción de carriles, además de haber modificado la preferencia en la circulación de calles como Padre Mier o Matamoros. Así, los resultados del “Informe Estadístico de Siniestros de Tránsito” elaborado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, la Secretaría de Infraestructura Sostenible y del Instituto de Planeación Urbana y Convivencia, termina siendo una absoluta mentira. Colosio mintió al decir que “Hoy, gracias a todo este trabajo, sobre todo, gracias a este ideal podemos decir que vamos por muy buen camino, porque en tan sólo tres años logramos reducir las muertes por accidentes viales, reducir las muertes de peatones, reducir los accidentes que involucran a ciclistas, reducir los incidentes causados bajo la influencia del alcohol: estos son resultados que salvan vidas”. Y digo mintió porque en su balance no incluyó el costo de las horas-hombre perdidas y la tensión social que causó en miles y miles de personas a las que les alargó sus recorridos y a las que sometió a pleitos por sus fallidas e innecesarias adecuaciones viales. ¿Quién le asegura a Luis Donaldo que el ataque a una pobre mujer por parte de su pareja no fue producto del cólera provocado por la desesperación ante la inmovilidad citadina? Colosio y Brenda miden de manera simplista y obvio muy a su conveniencia, pero es un hecho que hoy por hoy las personas adultas mayores que viven en calles como Modesto Arreola en el centro, sufren los estragos de una pésima idea al tener que estacionar sus vehículos a gran distancia de sus hogares. No hay que esforzarse mucho, basta con ver los atorones en Prolongación Washington o Aramberri, con observar el sainete diario en el Puente de Revolución, con circular por Ricardo Covarrubias a la hora de entrada y salida del Tec, para darte cuenta del desastre y caer en conclusión de que, si bajaron los incidentes, fue porque nos obligaron a ir más despacio, pero también a contaminar más el ambiente y a elevar la tensión social. ¿Esos son resultados?
M.A.KIAVELO (El Norte)
En terrenos de Palacio de Cristal, vaya que las versiones que ubican al priista César Garza como próximo secretario del Ayuntamiento levantaron ámpula, sobre todo en el bando del PAN. EN los cuarteles priistas de Adrián de la Garza ahora lo que se dice es que el todavía alcalde de Apodaca no necesariamente sería el bueno para ser el Número Dos del Gabinete regio, pero que sin duda es uno de los candidatos fuertes al cargo. Y SI bien César suena para el Gabinete regio, el alcalde electo todavía está deshojando la margarita buscando equilibrar su Administración. ESTO es, darles juego a priistas de su confianza, pero sin dejar de lado a sus socios panistas, que fueron decisivos en su victoria en Monterrey. ASÍ que, por lo pronto, ¡tooodos quietos en home! PORQUE todavía está por verse a quiénes integra Adrián a su Gabinete y qué puestos dará a sus aliados.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Va a poder despachar el nuevo Fiscal de NL? Va a estar bastante curiosa, por decir lo menos, la situación de PEDRO ARCE JARDÓN, recién designado fiscal general de NUEVO LEÓN por el congreso local. Como el gobierno del estado no está reconociendo el nombramiento, pues aseguran que se viola la resolución de la Suprema Corte, para la administración estatal nuevoleonesa aún no hay Fiscal, y sólo sigue un encargado del despacho, que es el propio Arce Jardón. Tssss. Por si fuera poco, en palabras del propio Javier Navarro, secretario de gobierno, continuarán las gestiones por parte del estado para impugnar la designación de Arce y buscar que se reponga el proceso en el Congreso, tomando en cuenta solo a los candidatos que en su momento contaban con la papelería completa, lo cual deja fuera a los que quiere el PRI y el PAN —y que para MC son todos “gente de Adrián”—, incluyendo al propio Arce. Ahora, si usted no ha quedado suficientemente confundido, le cuento que ahí no acaba la cosa, amigo lector. Como la seguridad no puede parar por asuntos burocráticos, Pedro Arce seguirá despachando, con el título que usted quiera, ya sea Fiscal o encargado del despacho, en la Fiscalía. Nomás que ahora va a haber situaciones “raras” y hasta potencialmente conflictivas en lo jurídico, pues para algunos actuará y firmará como fiscal general, pero para otros, si lo hace, estaría cometiendo un probable delito y esos documentos firmados podrían invalidarse o, al menos, prestarse a litigios. ¡Ufff! Y luego, si el Estado quiere denunciar al Arce que porta la cachucha de “fiscal”, tendrá que ir a acusarlo con el encargado del despacho de la Fiscalía, ¡que también es Arce! ¡Santas confusiones, Batman! Y mire, van a pasar cosas tensas o hasta surrealistas como ésta: en las reuniones de seguridad que realiza el gobierno del estado cada semana —y de las cuales hoy hay una—, acude el titular de la Fiscalía, y por lo tanto estará acudiendo Arce Jardón. Pero el gobierno ya dijo que solo le dará validez al personaje si acude en calidad de “encargado del despacho” y no de “Fiscal”. ¡Púmbale! Como quiera, el gobierno tendrá que rebotar ideas y compartir datos con el personaje que acuda en nombre de la Fiscalía, aunque se trate de la misma persona a la que paralelamente está denunciando. ¡Pos qué relajoooo! La verdad, estimado lector, lo que urge es que estos políticos ya se dejen de pleitos y jaloneos, se pongan de acuerdo, ¡y se pongan a jalar en favor de Nuevo León!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Donde está creciendo la preocupación es en el equipo del emecista Félix Arratia, alcalde electo de Juárez, y todo porque el tiempo pasa, ya está a poco más de un mes la toma de protesta y todavía no ven claro. Resulta que los trabajos de transición con el alcalde saliente, el priista Francisco Treviño, se han realizado en un ambiente de cordialidad, pero sin que fluya la información administrativa para saber cuál es el estado del ayuntamiento. Dicen Los Infiltrados que el temor de la próxima administración naranja es que el próximo mes, cuando suman la alcaldía, se encuentren con sorpresas desagradables, sobre todo en el área de deuda pública y deuda con proveedores. / Vestidos y alborotados. Dicen Los Infiltrados que la flamante directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), Tatiana Clouthier, dejó ayer a todos los reporteros vestidos y alborotados. La ex coordinadora de la exitosa campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador y ex secretaria federal de Economía asistió al Foro Internacional Ruta 54/2/83, donde participaron alcaldes del noreste de Nuevo León, de Tamaulipas y del sur de Texas, así como empresarios y transportistas. Al término del evento, los representantes de los medios de comunicación y algunos de los funcionarios esperaban platicar con “La tía Tatis”, pero ella nada más se tomó algunas fotografías con los asistentes y después aplicó la graciosa huida.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que el gobernador Samuel García Sepúlveda supervisó ayer los trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro, que con 41 kilómetros de longitud será la más grande del continente americano. El mandatario estatal pidió a los constructores concluir esta obra en un año con 10 meses, previo al Mundial de Futbol FIFA 2026. En materia de transporte urbano, aseguró que en diciembre llegarán otros 800 camiones. / Que Félix Arratia, alcalde electo de Juárez, anunció a Américo Garza Salinas como el próximo secretario del Ayuntamiento. Garza Salinas, quien es uno de los principales empresarios tamaleros de ese municipio, compitió por la alcaldía en 2015 por el PES y en 2018 como independiente. Incluso en esa última elección ganó con diferencia mínima de votos, pero al final la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó su triunfo.
PLÁCIDO GARZA
Movimientos (telúricos) en la política de NL (Sub título sugerido) Plácido Garza analiza lo actual y lo que viene en la tierra de la inseguridad y el des...gobierno. Les platico: Nuevo León sigue siendo pieza importante en el tablero político de México y no precisamente porque Samuel García sea el gobernador. Por eso, los ojos de los tres partidos que reparten el queso -Morena, PRI y el PAN- están que no pestañean sobre los movimientos que se dan en estas bárbaras, ingobernadas, sedientas e inseguras tierras del norte. Verdes y rojos ¿Qué me faltaron el PVEM y el PT? ¡N´ombre! Esos no son partidos, son viles rémoras que medran a la vera de Morena. Todos sus miembros -incluyendo al compañero hocicón Gerardo Fernández Noroña- hacen lo que les mandan desde el Palacio Nacional y antes, desde Los Pinos. Dan pena los del hueso bajo el brazo de esos conatos de partidos, que son -más bien- franquicias de las familias González-Torres-Martínez (verdes) y los rábanos (rojos por fuera, blancos por dentro) Anaya-Rodríguez. Si los curulecos, gobernadores y alcaldes verdes no tienen autonomía de vuelo porque hacen lo que les mandan sus amos, qué la van a tener para velar por los intereses de la ciudadanía que supuestamente los llevó a ocupar los cargos públicos que hoy presumen, saturando redes con propagandas de quinta, porque ni a cuarta llegan. Los rabanillos del PT se cuecen aparte, pues sus diputados locales, federales y senadores, dan muestra de una abyección tal, que los denigra a ellos y a sus descendientes. Ambos -verdes y rojos- no se fajan, se rajan. Más les vale andarse por la sombrita, porque si no, arden cual antorchas de citronela (planta que sirve para espantar a los mosquitos). Nombres y situaciones. ¿Arre? ¡Arre! Adrián de la Garza es de hecho el próximo alcalde de Monterrey, a pesar del pataleo, berrinches y brutales gastos de Samuel y su consorte. Las últimas instancias electorales le van a dar a la parejita naranja, otro soberano garrote en estos días; "ora lo verán", como decía mi abuela la alcaldesa. Tan ya lo es Adrián, que su secretario del Ayuntamiento se llama César Garza Villarreal, alcalde saliente de Apodaca, que entregará el báculo de mando a su hijo del mismo nombre (26 años). Este nombramiento depende del mismo César, porque Adrián ya se decidió por él. Así, la brillante carrera del todavía joven priyista (54 años en octubre próximo) sigue adelante, porque después de tres años asoma para él, la gubernatura de Nuevo León. Fernando "Nano" Margáin Sada, panista y jefe del equipo de recepción de Adrián, suena para el mismo puesto, pero lleva mano César. "Nano" encontrará fácil cabida en el gabinete de la nueva administración municipal de Monterrey, porque sobran puestos de primer nivel para gente como él. "Nuevo Grupo Apodaca". Con los dos César al frente, se consolidará a través de Filiberto Flores, diputado electo por el distrito 7 local, al irse como secretario del Ayuntamiento en la próxima administración de Apodaca. Esa curul en el Congreso local será ocupada por su suplente, Héctor Morales, quien hoy ocupa el mismo puesto en la gestión del alcalde Garza Villarreal. Así, Morales pone en su mira la presidencia municipal de Monterrey dentro de tres años, con lo cual cerraría con broche de oro su exitosa carrera política. PAN. Contra lo que Raúl Gracia y Luis Susarrey anhelan, la próxima Secretaría del Ayuntamiento de San Pedro Garza García está reservada para Rafael Serna Sánchez, que ocupa ese puesto en la administración saliente de Monterrey. Mauricio Fernández -alcalde electo de SPGG- se lo "prestó" por tres años a Luis Donaldo Colosio Riojas, pero desde antes de que éste decidiera ir por la senaduría que hoy ocupa, estaba decidido que Rafa seguiría a Mauricio si se lanzaba por cuarta vez por la alcaldía sampetrina. Y así sucedió. Morena. Las únicas cartas confiables de Claudia Sheinbaum en Nuevo León son Clara Luz Flores Carrales y Andrés Mijes Llovera. Ella, diputada federal electa por el Distrito 3. Él, alcalde reelecto de Escobedo. Ambos ganaron abrumadoramente a sus adversarios y en ellos deposita la presidenta electa sus afectos. Serán determinantes en el futuro político de Samuel García, si sigue dando lástimas como gobernador con la anuencia de Morena, el PRI y el PAN, o se va a vestir el uniforme naranja de los penales locales. ¿Y Tatiana Clouthier? Ya la apaciguaron con un nombramiento de cuarto, quinto o sexto nivel en el gabinete de la doctora. Qué rebaje, después de haber fingido -que no fungido- como secretaria de Economía en el gobierno de AMLO. MC. Olvídense de Samuel, de Félix Arratia (alcalde electo de Juárez) y de Jesús Nava (cuestionadísimo alcalde electo naranja y antes panista de Santa Catarina). Una de las más prometedoras cartas de este partido en NL se llama Rafael Serna Vega, quien seguirá los pasos de su padre al ocupar la Secretaría de Finanzas en la próxima administración de Guadalupe, cuyo alcalde electo es Héctor García, alfil de Rafael Reyes Montemayor, líder sindical de los burócratas de SPGG y cabeza de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados y Municipios a nivel nacional. García se cambió del PRI al MC y junto a Rafael Serna Vega es de lo más confiable que el partido naranja tiene en NL, por no decir, lo único. Samuel sigue emperrado en no aceptar la mano que le tienden sus opositores. Su último desaguisado fue repelar, renegar y apelar por la elección vía sorteo del Fiscal General de Justicia en el Estado, Pedro Arce Jardón, quien ya lo es de facto desde octubre 2022, cuando fue nombrado encargado de esa dependencia. Si Samuel sigue jorobando, Morena, el PRI y el PAN dejarán de ofrecerle "puente de plata" para que termine su periodo como gobernador, eso sí, sobajado por sus opositores. Reitero, si Samuel sigue jodiendo, en su futuro veo el color naranja, pero otro muy distinto al que tanto le gusta. Hoy, da patadas de ahogado cortando listones de obras hechas a troche moche en las vialidades destrozadas por la tormenta "Alberto". Solo los vendidos y los alucinados ingieren tubérculos poblanos como ese. Cajón de Sartre: Samuel García y Miguel Treviño de Hoyos siguen sin decir esta boca es mía, sobre la terrible experiencia que vivió en SPGG uno de los técnicos de los Jonas Brothers, durante su estancia en estas tierras. A ambos les vale soberana madre el revuelo que ha causado el terrorífico incidente sufrido por el grupo musical más famoso del mundo. La inoperancia -por decirlo amablemente- de las policías estatales y municipales dañó gravemente la imagen de NL y de SPGG. Ni modo, eso les pasa a los nuevoleoneses y sampetrinos por elegir a esa calaña de gobernantes. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable, Intrusivo, Irredento, Irreverente, Implacable, Indómito e Imparable -más que Samuel- Iván.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
Don Benito Juárez García (1806 – 1872) antes de ser presidente de México fue regidor del ayuntamiento de Oaxaca, juez civil, funcionario estatal, diputado local, gobernador de su estado, Oaxaca; diputado federal, ministro de Justicia, Gobernación y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Gracias a su formación como abogado se comprometió con el Estado de derecho y con el respeto a la Constitución. Juárez defendió los valores y principios fundamentales de la República Mexicana: soberanía e independencia, legalidad, respeto a los derechos de los ciudadanos y búsqueda de la paz. Así consolidó las bases de la República, su carácter laico y soberano y la división de poderes. Y es precisamente la división de poderes el pilar de nuestra República que está por desaparecer, en caso de fallo adverso al espíritu de la Constitución, por los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (si la controversia sobre la sobre representación de curules en el Congreso llegue a ser competencia de la Suprema Corte la resolución por tratarse estrictamente de un asunto Constitucional más que electoral). El error aritmético en la asignación de las curules por representación proporcional no fue reconocido por el Consejo General del INE en su fallo del pasado 23 de agosto. Además, los consejeros del INE desconocieron el principio de “actor político” establecido en el registro de cada candidato, al confundir coaliciones con partido político y permitiendo el cambio de afiliación para el cómputo de curules sin guardar respeto, consistencia, ni los requerimientos establecidos en el Artículo 51 de la Constitución. Todo ello vulnera los Derechos Humanos de los electores por la falta de equidad, validez y valor igualitario del voto, contraviniendo los principios constitucionales de igualdad y representación justa. Por lo anterior es vital que el fallo del TEPJF o de la SCJN esté sustentado en la razón y la ley. Comparto fragmento del Manifiesto a la Nación promulgado hace 157 años por Juárez: “MEXICANOS: encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y consolidar los beneficios de la paz. Bajo sus auspicios será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la República. Que el pueblo y el gobierno respeten siempre los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Confiemos en que todos los mexicanos, aleccionados por la prolongada y dolorosa experiencia de las calamidades de la guerra, cooperaremos en adelante al bienestar y a la prosperidad de la Nación, que sólo pueden conseguirse con un inviolable respeto a las leyes y con la obediencia a las autoridades elegidas por el pueblo”. Ojalá prevalezca el respeto a la razón y a la Constitución al resolver la controversia sobre la sobre representación de curules.
CLARA VILLARREAL
Museo La Milarca. “La Grandeza de Compartir lo Único”. El lunes 26 de agosto, en mi programa de radio "Hablemos Claro," nos adentramos en una conversación que va más allá de los muros de un museo. Nos sumergiremos en la mente de un hombre cuya visión y pasión han dejado una huella indeleble en San Pedro y más allá. Mauricio Fernández Garza es mucho más que un empresario, político y coleccionista; es un pensador audaz, un innovador cultural y un ser humano que, a lo largo de su vida, ha abrazado la autenticidad como un valor fundamental. Su vida es un testimonio de cómo la pasión y la visión pueden entrelazarse para crear algo verdaderamente único. El Museo La Milarca, no es solo un espacio físico; es un reflejo de su espíritu indomable, un lugar donde convergen el arte, la historia, la pasión y la innovación. La Milarca representa la culminación de un sueño personal que se convierte en un regalo para la comunidad, una invitación a ver el mundo desde una perspectiva diferente, a cuestionar, a dialogar, a crecer. El Museo es más que un simple edificio que alberga arte y cultura; es un testimonio vivo del poder de compartir lo que amamos. Mientras muchos coleccionistas optan por guardar sus tesoros en la privacidad de sus hogares, protegiéndolos de las miradas curiosas y el juicio del mundo, Mauricio rompe con esta tradición. Este museo no es solo una colección de objetos preciosos; es un legado familiar puesto al alcance de todos, un regalo que nos invita a explorar, aprender y conectar con la esencia de lo que significa coleccionar con propósito. La Milarca es, en sí misma, una narrativa de generosidad y visión. En lugar de encerrarse en la exclusividad, Mauricio Fernández Garza decidió abrir las puertas de su mundo interior, permitiendo que el público participe en un viaje personal y colectivo a través de cincuenta años coleccionando arte e historia. Es un testimonio de lo que significa atesorar algo no solo por su rareza o belleza, sino por el significado profundo que tiene para quien lo colecciona. Con una colección que cruza fronteras y conecta culturas, La Milarca no solo ha capturado la atención de los amantes del arte en todo el mundo, sino que también ha establecido un nuevo estándar para lo que un museo puede ser: un lugar donde se celebra la diferencia, se inspira a la curiosidad y se comparte la belleza en todas sus formas. Es este espíritu el que ha hecho de La Milarca no solo un museo de renombre, sino un verdadero tesoro en el escenario global del arte. Al caminar por sus pasillos, somos parte de un diálogo continuo entre el pasado y el presente, entre el coleccionista y el espectador, entre la obra de arte y quienes la contemplan. La Milarca es un testimonio de lo que sucede cuando alguien decide que su pasión no es algo para esconder, sino para compartir. ¡Gracias Tío Mau! X e Instagram: @claravillarreal
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
Tienen padres trabajadores derecho a días de licencia con goce de sueldo por paternidad, esto es por la reforma laboral en la actual administración, el artículo 132, fracción XXVII bis, de la ley federal del trabajo establece la obligación del patrón de otorgar permiso de paternidad inició con cinco días laborales. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social el 18 de junio de 2017 en la Ley Federal del Trabajo establece como obligación del patrón otorgar un permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y, de igual manera, en el caso de adopción de un infante. Los días de descanso serán contados a partir del día de nacimiento del infante o, en su caso, cuando reciba al menor adoptado. El incremento a 20 días de la Licencia de Paternidad en México fue aprobado por las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos, del Senado de la República. Esto significa que el trabajador gozará de su sueldo durante los 20 días que tomará la licencia de paternidad. La nueva ley de paternidad de 2024 en México entraría en vigor el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados en diciembre de 2023 y luego enviada al Senado para su análisis. Se espera la aprobación del Senado para que entre en vigor este año 2024. Cuando los padres dedican tiempo a sus hijos, éstos tienen más probabilidades de sobresalir en la escuela, tener menos problemas de comportamiento y experimentar mejor autoestima y bienestar, crear lazos desde los primeros días del recién nacido hará una relación más estrecha; así como también apoyar a la madre durante estos días en el cuidado y atención que ella y el hijo requieren. De acuerdo a los especialistas recomiendan diez actividades para ser un buen padre: 1. Respetar a la madre de su hijo, de esta forma él aprende a vivir en un ambiente de respeto. 2. Dedicar tiempo para convivir, acompañar, cuidar a su hijo. 3. Ganarse el derecho a ser escuchado, platicando con él desde pequeño. 4. Establezca la disciplina de manera tranquila, justa y sin violencia, con amor. 5. Sea un padre ejemplo de los valores que les desea transmitir, orden, puntualidad, honestidad, amabilidad, responsabilidad. 6. Sea su maestro, enseñe con situaciones diarias del día a día a hacer el bien. 7. Procure comer en familia, esto ayuda a una salud familiar, comentar las actividades del día ya sea en la hora de la comida o bien de la cena. 8. Practique actividades acompañado por su hijo que desea formar en él, como, por ejemplo: deporte, arte, música, lectura. 9. Demuestre su afecto, que su hijo sepa que lo quiere y que lo aprecia. 10. El trabajo de un padre es para toda la vida, aun siendo adultos buscarán su sabiduría y experiencia al pedirle consejos.
FRICASÉ (Reforma)
Bastante caro le está saliendo a México el berrinchito que se trae el Emperador Andrés I molesto por la ola creciente de opiniones negativas y críticas a su reforma judicial y la sumisión absoluta de sus legisladores y sicofantes que le quieren "REGALAR" a este dios esta ofrenda para complacerlo y agradecerle su divino favor. Decimos caro, en varios sentidos. Uno siendo, por supuesto, en términos de lo que perdió tan sólo ayer el poder adquisitivo del peso. El dólar cerró ayer a 20.26 pesos en los bancos y si este Tlatoani emplumado continúa con su obcecación y terquedad seguramente seguirá subiendo. No ayuda que la PresidentA atiza el fuego mimetizando y festejando todos sus insensatos decires, sus transparentes estratagemas, maniobras y mañas. Que no les quede la menor duda, estimados y valorados lectores, en el mes y pico que le queda al Mesías Macuspeño aún puede hacer MUCHÍSIMO daño a México. Y seguramente lo hará con la ayuda de la caterva de agachados e incondicionales ignominiosos que lo pretenden entronizar con el fin de que el penacho acabe en manos de su Emperatriz, quien ejercerá un poder absoluto. Sin duda cara nos resultará, por el daño que luego habrá que reparar, la "luna de miel" que anunció que se tomará la Tlatoanesa, justo cuando arrecia la tormenta: por lo menos no cuando debería estar tomando medidas para calmar las aguas y enfriar una situación que escala y amenaza con tomar un giro hacia la entropía, justo previo al cambio de batuta. Se requeriría una enciclopedia psicológica para catalogar los rasgos principales de este personaje narcisista, resentido, incluso hasta podría pensarse que padece complejo de inferioridad, ya que toda discrepancia la convierte en pleito personal. Para ser político posee una de las epidermis más delicadas jamás vistas en el mundo político latinoamericano. Así cierra pues un sexenio que arrancó mal y está terminando PEOR. ¿Qué diremos al final del que le sigue?
GERSON GÓMEZ
Para volarse la barda. Donald Trump maneja el discurso devastador. El apocalipsis nuclear solo puede ser detenido si votan por él. Olviden a Terminator, la familia Connor, Skynet y a Arnold Schwarzenegger. Mr. Trump puede cambiar los códigos nucleares. Desviar las ojivas nucleares. El invierno de fuego. La lluvia radioactiva. Supervivientes en madrigueras. Varias generaciones topo. Aun antes varias sectas proto evangélicas construyeron bunkers. Cada tanto surten la despensa de supervivencia. Los alimentos por caducar donan a los vagabundos organizados por iglesias afines. Mientras la tercera guerra mundial llega o no será, los Estados Unidos de América vende armamento a Ucrania. Ofrece incluso crédito blando. África post colonialista hierve en conflictos internos. Descubrir el segundo diamante más grande del mundo significa sangre. Olas de vida derramada al día. Donald Trump vende el espejismo de pacifista. Kamala Harris, su oponente electoral, basa la continuidad del proyecto demócrata. Hasta la vista baby, parece mencionar el republicano. La trayectoria de los votantes exige discernimiento. El mejor negocio del mundo es la guerra. Inventar pretextos de intervención. Devolver la fe cristiana, la lucha por la democracia, evitar la fortuna de los comunistas. Mr. Trump ve a futuro. Olvida la senectud en el tinte de sus cabellos o en el bronceado permanente del cuerpo. Ya comprometió el futuro de la humanidad. No habrá tercera guerra mundial. Eso lo saben los rusos. A los chinos solo les interesa vender la mercadería de sus mega factorías.
CHAVA PORTILLO
El cochino sabe con quién se rasca. Las pintorescas, por no decirles trágicas declaraciones en el bodrio mañanero no dejan de sorprender. Ayer, el Emperador de Macuspana “cantinfleando” como acostumbra, pero con mesura obligada, tocó el tema respecto al sopapo que le atizó Ken Salazar -su ex amigo- entre quijada, oreja y madre, dándole contras al tan de moda tema de las reformas constitucionales al Poder Judicial, advirtiendo que los inversionistas americanos guardan con recelo su opinión por sentirse en riesgo porque al tener maniatado a jueces, magistrados, fiscales y conexos, no existiría organismo suficientemente poderoso, capaz y autónomo, pero sobre todo imparcial, que les otorgue un miserable amparo, de ocuparlo. A su estilo “cocodrilesco” recriminó al embajador su audacia, pero la endulzó ante pregunta de los corifeos de la prensa, que esa, es la democracia y la libre expresión y que por ese motivo NO lo expulsaba del país. A eso presidente, debo hacerle comentario al margen como dijera el señor Franz Kafka, la democracia es la libertad de hacer y decir lo que sea, mientras no afecte los intereses de los demás, dicho en su dialecto, el respeto al derecho ajeno es la conservación de los dientes, según el pastor de Guelatao. Nada nos sorprende. López siempre ha sido un sátrapa, mentecato y tartufo, pero el pueblo bueno sabio quiso creer que era producto de la bondad y tropiezos propios de su reciente llegada, pero no, el cocodrilo es perverso y una jugada incidental en la captura y entrega de Ismael Zambada hizo que se derrumbara el castillo de arena que había construido con su cómplice Rubén Rocha gobernador de Sinaloa donde ha vivido siempre el Mayo y la familia de Joaquín Guzmán Loera y sólo falta que le quiten la cascarita a la herida para que salte la putrefacción con Alfonso Durazo vecino de Sonora y Cuitláhuac García del hermoso Veracruz, ahora que le entregó el botín a Rocío Nahle tan deshonesta como el tabasqueño. El país se derrumba denuncia Pablo Hiriart y no hacemos nada, porque no es aceptable que nadie hagamos nada por intentar detener los excesos que quedaron al descubierto en Sinaloa, dejando al presidente López como un auténtico capitán de los bandidos que reza todas las noches para que el Mayo Zambada deje de hablar, porque si no le hacen nada, al menos en una manifestación masoquista sentiremos placer por tanto daño que nos ha infringido ese canalla que ya tiene su obra consumada, la reforma a punto de votarse y con colita de caballo como amanuense cómplice de la histórica tragedia. Lo declarado por el sombrerudo Ken Salazar tiene mucha tela dónde cortar y para este reportero, es la punta del iceberg del monumental disgusto que sienten los vecinos del norte, por más que quiera nuestro gobierno edulcorarlo hablando de respeto a la soberanía, recordemos que cuando Estados Unidos se enferma de gripita pasajera, nosotros amanecemos con pulmonía.
- Creado el
