Skip to main content

EL NORTE

Luego de casi 2 años de pugnas con Samuel García, el PAN y PRI en Congreso local eligen por sorteo a Pedro Arce como nuevo fiscal general de NL. Lo que faltaba: Operadores de Morena en Senado aseguran que ya tienen amarrados los 3 votos que necesitaban para que 4T alcance la mayoría calificada. La Sala Regional Monterrey del Trife desecha recursos de queja de MC que pedían otra revisión a recursos electorales de Adrián de la Garza. Víctor Rodríguez será nuevo director de Pemex, pero, por su trayectoria académica, expertos dudan que pueda resolver crisis de la empresa. Fotografía tomada en 2023 en despacho Firma Jurídica y Fiscal exhibe cercanía entre los ahora empleados del TJA y el Gobernador y su padre. Al menos 300 mil alumnos de la Sierra, frente a Guatemala y del Centro de Chiapas no pudieron regresar a clases por violencia en municipios. Llega NL a 25 días en 8 meses como el más violento del País.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El ataque irracional al poder judicial por parte de la mafia del poder obscurece muchas otras barbaridades que esa mafia está cometiendo contra los mexicanos, como la entrega de cientos de miles de soldados extra al Ejército para que hagan lo que no les toca, al tiempo que tratan de corromperlos inundándolos con concesiones cuyos costos quedan en secreto. O el nombramiento de los fieles al casi expresidente para el próximo sexenio, con lo cual el señor que ha hecho tanto daño seguirá gobernando mientras la casi presidente le cuida las espaldas. O la desaparición de numerosas instituciones autónomas que podían enmendarle la plana al Ejecutivo, al paso que el SAT ahoga a muchas asociaciones benéficas con exigencias fiscales, con lo cual ayudan al crecimiento de la informalidad. Ni pensar en el daño a los niños y niñas que comienzan sus clases sufriendo la nueva escuela mexicana, a pesar de las numerosas opiniones de expertos que censuran esa maniobra de ideologización. En fin, que el casi “ex” quiere acabar de derrumbar al régimen aún vigente antes de retirarse a su rancho para imponer desde allá su capricho a su sucesora. Pero hay un Dios. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

HARTO movido anda el priista Adrián de la Garza y, no se lo digan a nadie, pero el alcalde electo de Monterrey le está dando el punto de charamusca a lo que será su Gabinete. SI no hay chisqueo, cuentan que el que lidera los momios para convertirse en el Número Dos de la Administración regia, léase secretario del Ayuntamiento, es César Garza, actual alcalde priista de Apodaca. ¡Qué tal! NO es por querer poner a sonar las alarmas, pero se anticipa que este fin de semana podría haber agitación en el Congreso local. TODO porque a los todavía Diputados de la actual legislatura se les ocurrió programar sesión para este sábado, ¡el mismo día que se instalará la próxima legislatura! O SÉASE que, en el mismo recinto, en un momento dado, podría coincidir la legislatura saliente con los curulecos entrantes. COMO tienen un titipuchal de asuntos sin resolver, a los Diputados prianistas actuales les dieron ganas de meterle el acelerador -lo que no hicieron en tres años- a un buen número de cuentas públicas en sesión para este sábado, en la mera rayita de su salida. EL meollo es que la próxima legislatura programó su instalación también para ese día a las 15:00 horas, para su toma de protesta y luego sesionar formalmente a partir del domingo. PEEERO si los actuales curulecos extienden su sesión más allá de las 15:00 horas, quién sabe a qué hora entregarán el recinto para que se instalen los próximos. ¡Otro desgarriate!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿Se quedará PEDRO ARCE como nuevo fiscal de NUEVO LEÓN, tras ser DESIGNADO por el CONGRESO local, o se caerá el nombramiento como advierten los cercanos a Samuel García? A Protágoras le dicen que muy seguramente será lo segundo, pues la Suprema Corte, que es la que ordenó reponer el proceso de elección del Fiscal, puso condicionantes claras. Y es que el meollo del asunto, estimado lector, está en la interpretación de la resolución que emitió la Suprema Corte frente a la controversia presentada por MC contra el proceso que los diputados locales nuevoleoneses realizaron hace casi dos años, en 2022. Para abogados consultados, todo indica que la designación de Arce será considerada no válida por la SCJN en breve. Y conste, no es porque Pedro Arce —quien hasta ayer era el encargado del despacho— no lo haya hecho bien; al contrario, muchos señalan que se ha desempeñado como un fiscal prudente, serio y ecuánime; no carga con ningún negativo y más bien le reconocen su capacidad y buen trabajo. El tema es la violación a las leyes que habría cometido el Congreso —según señala la Suprema Corte— al haber intentado eliminar el requisito de presentar la carta de no antecedentes penales. Ahí le va… La Suprema Corte instruyó al Congreso de Nuevo León, en su resolución, que ya elija al Fiscal, pues es su deber. Y también le instruyó reponer el proceso a partir de cómo se quedó el 8 de noviembre de 2022, cuando ya habían sido revisados los candidatos. En ese momento, algunos tenían la carta de no antecedentes, pero los candidatos que impulsan el PRI y el PAN no la tenían —ya fuera porque se las negó el Estado o por la razón que usted quiera, pero no la tenían—, por lo que, se argumenta, si el proceso se ha de reponer en ese punto, ya no es válido que quieran hacerse de su documentación fuera de tiempo. La resolución en ningún lado establece, dicen los abogados consultados, que sea válido que los aspirantes a Fiscal presenten la documentación fuera de tiempo. Y como dicen, “la ley es la ley”. En resumen, suena que la designación final del Fiscal ocurrirá hasta el próximo período legislativo, donde habrá un Congreso local más balanceado… Y, pudiera ser si esto pasa después de octubre, donde ya sería presidenta Claudia Sheinbaum. Factores que pueden derivar en un resultado distinto. Quizás…

LOS INFILTRADOS (ABC)

Misma historia. El Congreso revivió ayer un nuevo capítulo de la novela que los regios ya se saben de memoria: designar a un fiscal general, en este caso a Pedro Arce Jardón, para que sea impugnado por el gobierno estatal, como ya adelantó que lo hará el secretario de Gobierno, Javier Navarro. A cinco días de que termine la actual Legislatura y con la certeza de que el Ejecutivo rechazaría la propuesta, no se entiende que los coordinadores del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, y del PRI, Heriberto Treviño, sometieran a Arce Jardón al golpeteo político, si ya funge como Encargado de Despacho. Dicen Los Infiltrados que la razón puede ser una forma de presionar políticamente al gobernador Samuel García con otros temas pendientes, como la impugnación a la alcaldía de Monterrey o la asignación de recursos a los municipios. / Rebasados. Las autoridades de Tránsito en la zona metropolitana se encuentran rebasadas por un problema en dos ruedas: los motociclistas que circulan sin licencia ni seguro y son más de la mitad de todos los registrados en el Estado. El director de Tránsito regio, Gerardo Gloria Juárez, reveló que en lo que va del 2024 han detectado más motoristas sin documentos que en todo el año pasado, y el exsecretario de Tránsito en el mismo municipio, Enrique Barrios, reconoció que a la autoridad le falta poner mano dura. Dicen Los Infiltrados que hay miles de motocicletas abandonadas en los corralones de la zona metropolitana porque es más caro pagar las multas que recuperarlas, y eso es la clara muestra de que el sistema que tienen Estado y municipios no funciona. / Riesgo de altura. La zona metropolitana de Monterrey ya se convirtió en una urbe de altura, incluso cuenta con el rascacielos más alto de Latinoamérica: la Torre Obispado I, que mide 305 metros y tiene 64 niveles. Después de éste, el segundo más alto del país es la Torre KOI, que mide 279 metros y se ubica en San Pedro. Tan solo el primer cuadro de Monterrey tiene más de 20 edificios, entre concluidos y en construcción, lo que revela el impulso que ha tenido el desarrollo urbano. Sin embargo, dicen Los Infiltrados que no debe olvidarse el tema de la seguridad, sobre todo, el combate de incendios en sitios tan altos, por lo que el director de Protección Civil del Estado, Erick Cavazos, debe estar muy al pendiente para evitar tragedias.

PLÁCIDO GARZA

¡Purga! (Sub título sugerido sugerido) Plácido Garza considera un golpe a la libertad de expresión, los despidos y "jubilaciones" en Televisa, Milenio y otros medios. Les platico: Jorge Castañeda le llama "una mala señal" al despido de Dennise Dresser, Paula Sofía Vázquez, Luis de la Calle, Pablo Majluf y al suyo, de una de las filiales de Televisa. La noticia se las dio Leo Zukerman y aunque el "Güero" no está seguro de quién dio la orden, lo ocurrido recientemente a otros comunicadores refuerza la idea de que López Obrador no solo le está allanando el camino a su pupila en lo concerniente a las reformas constitucionales. Sordina a sus críticos. El caso de Castañeda y sus colegas resonó fuerte, pero hubo uno que por decisión del "afectado" se ha manejado con un perfil bajo. Me refiero a Agustín Gutiérrez Canet, embajador de México ante varios países por más de 40 años y periodista de cepa que acompañó a Julio Scherer en la fundación de la icónica Revista Proceso, al final del gobierno de Luis Echeverría. Conocí a Agustín en 1976 cuando fuimos becarios de la Sociedad Interamericana de Prensa, el prestigiado programa de la SIP para impulsar a los periodistas jóvenes de aquella época. Coincidimos en uno de los periódicos más acreditados del mundo, The Washington Post, donde convivimos con los legendarios Katharine Graham (propietaria del Post) y Ben Bradlee (su editor en jefe). El escándalo de Watergate había ocurrido en 1974 y culminado el 9 de agosto de ese año con la renuncia del poderoso presidente Richard Nixon, tras una investigación periodística de dos años a cargo de Bob Woodward y Carl Bernstein, a quienes también conocimos siendo ya ellos celebridades consumadas. El rol que tuvieron Graham y Bradlee en el apoyo a sus periodistas se resume en este diálogo que extraje de las memorias del Post: "Algunos editores habían advertido en 1972 sobre las consecuencias de seguir adelante con la investigación. Nixon sería reelecto en noviembre de 1974 y la Casa Blanca podría recortar la publicidad al periódico. El temor a posibles sanciones quedaron de lado, luego de este breve diálogo entre Graham y Bradlee: ´Ben, ¿nuestros chicos tienen razón?´, quiso saber la propietaria. ´Sí, tienen razón´, le respondió su editor en jefe. ´Entonces, adelante". Al apoyar de esa manera a sus periodistas, Katharine se enfrentó al brutal escarnio de un gobierno que se sintió esculcado por la prensa. Cuando la propietaria del Washington Post fue citada a comparecer ante la justicia para atestiguar sobre la legalidad de la investigación periodística de Woodward y Bernstein, los abogados del periódico se aprestaron a apelar para evitar que la señora tuviera que presentarse ante quienes querían amedrentarla. Pero Katharine los detuvo y les dijo que estaba dispuesta a hacerlo. "Va a ser magnífico que me tomen fotografías llegando a firmar en defensa de mis muchachos", sentenció... y así lo hizo. Katharine defendió a sus reporteros. Nixon renunció y el Washington Post se convirtió en el periódico más admirado del mundo, con premios y reconocimientos que Woodward y Bernstein siguen recibiendo. Woodward continúa como asesor del Post, del cual Bernstein se retiró en 1977. Bradlee murió en 2014. El periódico fue comprado por Jeff Bezos el 5 de agosto de 2013, en 250 millones de dólares. La operación fue atestiguada por Katharine, quien murió en 2014. Bezos dirigió una célebre carta al personal del Post. La resumo en esta frase: "Los valores de The Washington Post no necesitan cambio alguno. La labor del periódico seguirá siendo hacia sus lectores". Mientras tanto en México... Los dueños de los medios tradicionales de comunicación se pliegan cada día más a los designios de un presidente que no hace caso al paso del tiempo. Se le olvida a López Obrador que el año más difícil para todos los presidentes mexicanos, es el séptimo, el primero de su sucesor, en este caso, de su sucesora. Ante la pasividad de Claudia Sheinbaum, sigue dictando órdenes como si estuviera en su primer día. Por eso se fue Azucena Uresti de Milenio TV. Por eso Agustín Gutiérrez Canet dejó de escribir en Milenio, después de hacerlo todos los jueves desde hace ocho años. Por eso la jubilación temprana de Esther Herrera, prestigiada articulista de Milenio. Por eso la presencia visible de Francisco González, el mandamás de Milenio, durante la visita de despedida de AMLO en Monterrey. Por eso las salidas de Televisa, de Dennise Dresser, Paula Sofía Vázquez, Luis de la Calle, Pablo Majluf y Jorge Castañeda. Cajón de Sartre: La inoperancia de las policías de San Pedro Garza García y del gobierno de NL le está dando la vuelta al mundo, debido a la pesadilla que vivió uno de los técnicos de Jonas Brothers, en el otrora municipio modelo del continente americano. Los innumerables grupos de fans que tiene el grupo musical más famoso a nivel mundial, se han expresado para exigir a las autoridades municipales y estatales una explicación y seguimiento en busca de los culpables, sobre lo sucedido a Kenneth Barnwell. Hasta ahora, ni el Municipio -que preside Miguel Treviño de Hoyos- ni el gobierno estatal -a cargo de Samuel García- han dicho esta boca es mía. Lo menos que los fans de Jonas Brothers expresan es que SPGG y el gobierno de NL tienen policías miedosos, mal entrenados y afrentosos, que realizan sus "apantallajes" -no patrullajes- solo en zonas seguras. El terror que vivió Kenny durante 12 horas fue en el Cerro de la Campana y en la Loma Larga, del lado de SPGG. Es motivo -incluso- de críticas de líderes ciudadanos. Esto me escribe Beto Frías, empresario que tuvo que cerrar su negocio de más de 20 años debido al desastre provocado por Miguel Treviño de Hoyos en el Centrito de la Del Valle: "No puede ser posible, ya es hora de arremeter en contra del Estado y el Municipio, y exigir mayor seguridad y patrullaje en las zonas negras de la Loma Larga y el Cerro de la Campana. El Gobierno de EUA debería de meter la mano en temas de seguridad para resolver este caso, pues se trató de una fuerte amenaza a uno de sus conciudadanos. Tu reportaje debería de retumbar en EUA, para que el consulado eleve su protesta ante nuestras nefastas autoridades en materia de seguridad. ¿Cómo es posible que esto pueda seguir pasando? ¿Cómo no tienen el valor de ir tras ellos y bajarlos de sus motocicletas mientras agredían al técnico estadounidense? ¿Cómo no pueden ir a desarmarlos y detenerlos?" Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable, Intrusivo, Irredento, Irreverente, Implacable, Indómito e Imparable -más que Samuel- Iván. Pésame: Ayer murió el tercer periodista de Monterrey en el último mes. Se nos adelantó José Luis Esquivel, maestro de muchos. Antes lo hicieron Obed Campos y Asael Sepúlveda. Que descansen en paz. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Si no sabes, te enseño. Si no puedes, te ayudo. Pero si no quieres, nada puedo hacer por ti, un buen líder no es todólogo, es conveniente tener un equipo de expertos en las diferentes áreas que integran ya sea una empresa privada, un gobierno municipal, estatal, federal o un organismo tanto público como privado. De esta manera, se podrá esperar que las expectativas de resultados sean óptimas y favorables, de lo contrario, es a prueba y error que salen las propuestas, en muchas ocasiones de escritorio, donde se proponen acciones, con la intención de mejorar sistemas de organización, programas, políticas públicas entre otros. Y por experiencia les aseguro, que jamás serán planes diseñados a la solución de las necesidades puntuales, sino será a los intereses de los involucrados en la toma de decisiones. Triste y cruda realidad, estamos inmersos en una sociedad que carece de respuestas reales a problemas específicos. Nuestro querido País va en caída libre, como por ejemplo en el tema de la educación, el año pasado hicimos entrega a las autoridades sobre el rechazo a los nuevos libros de texto de la nueva escuela mexicana, no solo fue el rechazo estatal, también fue a nivel nacional. Pero lamentablemente no existe el estado de derecho, si antes de la reforma al poder judicial, los amparos promovidos no fueron otorgados ¿qué nos espera con los cambios que vienen? El cambio está en la educación, el avance, el progreso, la mejora continua y sin educación tendremos a nuevas generaciones adoctrinadas, que no solo NO conocerán sobre la historia real, civismo, ética, matemáticas, español, solo será sobre ideologías políticas, sociales y culturales lo que aprenderán, el ejemplo está claro en el tema de la educación sexual integral, para el sistema es hablar a los niños desde cuarto año de primaria de sus derechos sexuales y reproductivos y métodos anticonceptivos, normalizando todo tipo de relación sexual entre pares del mismo sexo, del sexo distinto, autoexploración y pedofilia. Si los padres de familia no están al tanto, si piensan que estamos en otros tiempos, que todo ha cambiado, los invito a cuestionarse, la vida sexual activa ¿debe iniciar a temprana edad? ¿a qué edad consideras que tu hijo o hija está preparado para tener relaciones sexuales consensuadas? ¿y estará listo su cuerpo biológicamente, psicológicamente para un probable embarazo? ¿o una enfermedad de transmisión sexual? Normalizar las relaciones sexuales prematuras está de moda, lo vemos en series, programas, redes, películas, influencers… ¿pero en la vida real? Es otra cosa muy distinta. Probablemente no será posible que el sistema cambie, es una agenda internacional de gran poder e influencia económica, lo que nos toca es discernir ¿qué tipo de vida quiero para mis hijos, qué valores éticos, valores morales, quiero transmitir? ¿qué es para mí la vida? es un accidente o es un ser humano que viene con un propósito o misión. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ENTRE PICOS (El Norte)

Al acompañar, "en representación del PT", al Senador electo morenista Waldo Fernández a presentar la iniciativa para crear un Gobierno de coalición, la ex legisladora "ciudadana" por MC y Morena, y funcionaria estatal, Mariela Saldívar, se vio ayer en predicamentos. Saldívar es directora de Mejora Regulatoria en el Gobierno estatal emecista y suplente de la Diputada local electa del PT, Guadalupe Rodríguez de Anaya. Afirman que Lupita negoció con el Gobierno apoyo para los Cendis del PT, a cambio de cederle la curul a Mariela, quien podría integrarse a la bancada emecista. Aclaró que la titular de la Diputación es Rodríguez de Anaya y que, si existiera la posibilidad de asumir la curul, "honraría" al partido que la postuló. ¡Qué enredos!

LEONARDO CURZIO (El Universal)

Claudia Sheinbaum tiene un dilema monumental. La postura del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, sobre la reforma judicial la coloca ante una disyuntiva muy desgastante: aprobarla y con ello poner en riesgo la integración regional. Una decisión que oscila entre lo malo y lo peor. Durante algún tiempo pensé que CSP tenía reservas sobre la reforma judicial y la extinción de los órganos autónomos y supuse que por su toxicidad tomaría distancia de las mismas y así evitaría ponerse, ella misma, en una situación de arranque tan complicada, pero no fue así. Ya oyó a los constitucionalistas más solventes y el argumento de los socios comerciales está sobre la mesa. Hoy tiene la supermayoría y, en consecuencia, depende de su personal e indelegable voluntad que se apruebe o no. Claudia Sheinbaum tiene aquí su primer gran dilema. No se puede ser centralista y federalista al mismo tiempo y tampoco se puede ser un integrante del espacio norteamericano y al mismo tiempo ir en contra de los gobiernos abiertos, suprimiendo órganos autónomos y no aceptar los valores democráticos. Sería bueno preguntarse desde las oficinas del gobierno ¿por qué inspira más temor que esperanza su reforma? Si la reforma fuese democratizadora y eficaz sería aplaudida por tirios y troyanos; nada hay más urgente que imponer la ley y el orden. Pero no es el caso. Es una reforma que, desde la perspectiva de la Casa Blanca, pone en riesgo la inserción de México a la economía regional y por tanto afectaría a millones de personas. Cuando AMLO tuvo que desdecirse de sus viejas consignas contra el libre comercio no dudó y optó por renegociar el TMEC en las condiciones que había; renunció a su política migratoria y aceptó el “Remain in México” sin ninguna compensación, porque el interés nacional así lo sugería. Hizo lo procedente, optó por el mal menor. El prisma del interés nacional debe, en mi opinión, guiar la decisión de la presidenta.

FRICASÉ (Reforma)

Acaba de caer otra ficha de dominó nombrando la PresidentA electa al Dr. Víctor Rodríguez Padilla como sustituto del agrónomo Romero en PEMEX. Y aún sin sentarse en el escritorio el Dr. RP ya estaba impartiendo ayer cátedra sobre las bondades de PEMEX: que no está tan mal, que ya atienden sus problemas financieros, que los medios exageramos mucho su mal estado (¡en todo caso son las calificadoras mundiales que casi colocan su deuda en calidad CHATARRA y no los medios los que "exageramos"!). No hay duda que el Dr. RP -esperemos no sea RIP- conoce del tema energético, pues ha realizado estudios sobre economía de la energía, pero cuenta con CERO experiencia en ADMINISTRACIÓN de una petrolera o de cualquier empresa grande. Posee pues el buen Dr. RP conocimientos, LA TEORÍA: de lo que carece es experiencia. Pronto, veremos si como ronca duerme el catedrático y logra rescatar a PEMEX como afirma que hará. La primera medición será en aproximadamente un año, cuando podremos constatar si logra elevar la producción de crudo del 1.59 mdbd actual al 1.8mdbd prometido. Afirma el señor que pocas petroleras del mundo producen lo que produce PEMEX. Lamentamos discrepar del buen Dr.: lo que PEMEX produce es -en el contexto mundial- una baba de perico. La privada norteamericana Exxon, ella sola, produce aprox TRES Y MEDIO millones diarios de crudo y condensados. Esto es sólo UNA empresa PRIVADA, ahora que, si el buen doc se pretende comparar con ARAMCO, la petrolera saudí, pues ahí se quedaría muy corto, pues este gigante petrolero cuyas acciones cotizan en los mercados de valores produce casi ONCE millones de barriles diarios: podría producir MÁS, pero no lo hace para no sobresaturar el mercado y bajarle el precio al crudo. Otra gran diferencia, por ejemplo, es la CALIDAD de la producción: PEMEX produce casi exclusivamente crudo pesado, que no es atractivo, y ARAMCO, por ejemplo, produce puro crudo ligero, o "dulce"; el pesado es barato, el ligero es el que logra el mejor precio. No somos tan exigentes, de manera que no piensen, amigos lectores, que juzgamos duramente al buen Doc RP: simplemente que para ser un recién llegado le saldría mejor guardar silencio y evitar las cátedras hasta que no se siente en la silla del agrónomo e intente conducir ese tanquero destartalado y SIN TIMÓN que se llama PEMEX.

GERSON GÓMEZ

La piedra en el zapato. Nuestras alarmas sonaron a la misma hora. La rutina de llevar a los hijos a la escuela. Próxima al barrio. Se acabaron las vacaciones. Momento de trabajar para cerrar el año 2024. Agosto ha sido bueno. Sin la afectación violenta de la canícula. El país entero pasado por agua. Salvo a los vecinos de Chalco. Los desheredados de siempre. Los del bordo. Ahí desborda todo. Somos legión camino a la escuela. Zonas de baja velocidad. Nada por encima de 30 kilómetros por hora. Las calles nuestro campo de batalla. Avanzar por centímetros. La sabiduría va en sentido contrario. Estrechez de corazón. Reducir carriles. Caminante no hay camino. Tampoco hay vereda al andar. Exclusividad para bicicletas. Alguien en sano juicio los lleva a los menores. Lo dudo. Cada fila explota el corazón. Mañana será más temprano la levantada. Les decimos a los hijos. Mejor nos cambiamos más cerca o nos quedamos a dormir afuera conminan al padre conductor. A eso le llaman suburbios en el gabacho. Incluso escalonan el horario para entrar a trabajar. Interpretar los sueños de los alcaldes dista mucho de los planes de progreso. Entrampados en la zona. Replicantes de duro entendimiento. Las piedras en el zapato. Acelera. Frena. Acelera. Enciende el aire acondicionado. Acelera. Frena. La cefalea coquetea apenas a las siete de la mañana. Dos paracetamoles. El café bien cargado. Bajen rápido. El crimen es vivir en la ciudad. Esto no sucede en el campo. Frena. Corran niños. Tengan el mejor regreso a clases. Ponen atención. Hasta luego. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El gran embrollo del Poder Judicial. La cercanía inminente del ocaso del Poder Judicial, a veces me parece que es una revolución mundial con tintes sangrientos para expresar un cuadro dantesco y al día siguiente, pinta para ser un capítulo más de una pantomima como el bodrio televisivo “La casa de los famosos”, ver si despiden del elenco a Mario Bezares, si Arath de la Torre se cambió de calcetines o si la otra pajarita de papel que sueña con la fama limpió la cocina antes de dormirse. La novela de la opción “C” dentro de la reforma al Poder Judicial empieza mal desde el momento que hacen las cosas a medias, con el “medio” paro de labores, olvidando que las medias, ni en las mujeres son buenas. ¿Por qué no lanzarse al abordaje? Si están más fritos que una mojara al mojo de ajo y que ya no habrá poder celestial que los salve, porque quien dio la orden es el cocodrilo maldito que ya se va y colita de caballo ha nombrado al traidor por excelencia, Arturo Zaldívar que será el corre ve y dile imperial además que Clau, será incapaz de faltar hasta con el pensamiento una orden del más perverso de los presidentes que estuvo engendrando ese golpe mortal que encubre muchas cosas, como el de meter a los soldados en un morral y quitarles la poca libertad de pensamiento, a los policías de la Guardia Nacional a las filas verde olivo, y que el Poder Judicial no sea más que un apéndice más de cualquier secretaría. Así de simple, quedándose no tan solo con bates, la pelota y los guantes, sino con las almohadillas y el estadio completo. Con toda sinceridad, el remedo de marchitas juguetonas con un centenar de lastimeros jueces, magistrados y asistentes que cuando ostentaban el poder eran como el mismo satanás, escupían por un colmillo y te miraban de arriba para abajo como si estuvieran bordados a mano, ahora son unos pobres mequetrefes que semejan ser los acomoda-carros que siempre lavaban los autos por unos cuantos pesos. Era para haberse jugado el todo por el todo, cerrar las oficinas, salirse todos, sin guardias, romper expedientes, borrar memorias de las computadoras, ponerle un hasta aquí a los tiranos, renunciar a la limosna que les ofrece cocodrilo y quemar las naves; no una protesta rascuache y timorata causando lástima, como si estuvieran clausurando una piquera sin permiso para ver quién se apiada de los temidos reptiles ahora convertidos en tiernos canarios, nada más cantando para buscar la conmiseración, indulto y absolución de ser pasados por las armas frente al paredón. La suerte está echada y no hay poder supremo que los perdone. El presidente López fue muy astuto en destacar y sublimar los errores y tropiezos más que los aciertos, haciendo ver que cualquier juececillo, secretario o escribiente que -como Samuelito el mentiroso- no cuenten con un par de residencias en la colonia del valle. ¿Quién en su sano juicio va a meterse a defender a los que muchas ocasiones se encargaron de meterlos a chirona? Como en los bailes, ahora al Poder Judicial toca sentarse porque ya bailaron muchas paradas; así suele ser la fiesta y el bailongo, sin saber cuánto rato van a estar sentados, aunque sea una vacilada de que los mejores jueces sean los chavos recién recibidos, como nos tocó con el gobernadorcito mentiroso, que pensaban que iba ser decente. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el