Skip to main content

EL NORTE

Agua y Drenaje recorta obras, pese a facturar $5 mil millones en seis meses, 14 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Reabren carriles exprés; alertan 'embudos' viales: Activan los tramos de Constitución que dañó "Alberto", pero las obras y restricciones viales seguirán hasta por meses. Sigue paro laboral: La Cámara de Diputados arrancará hoy con la discusión de la reforma al PJF, en medio de paro y protestas de trabajadores de ese poder. En las últimas dos semanas, el precio del limón en NL acumuló un alza de 27%, que lo llevó a niveles récord en los últimos 10 años.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El derecho a la vida no es asunto ni de la Tremenda Corte, ni de la Constitución, ni del Congreso y menos de la Secretaría de Educación. La Iglesia Católica y otras instituciones religiosas defienden la vida humana porque es un derecho natural, que antecede a toda legislación humana, a todo criterio político, a toda verborrea judicial. No es un dogma religioso, no nace de un texto pontificio, nace de la dignidad fundamental de la persona humana, sin distinción de credos, razas, nacionalidades. Desde la concepción, es la ciencia misma la que declara que ya están completos los cromosomas de un ser humano. El resto es desarrollo. La duda, acerca de si tiene personalidad jurídica o no, no basta para favorecer la muerte del recién concebido. Peor es asesinar a un bebé que ya está en plena formación a las seis semanas de embarazo. Nadie, tiene derecho a matar a un ser humano en ninguna parte de su existencia. El positivismo jurídico ha arrastrado a los ministros a ponerse al servicio de la moda política. Y luego quieren que los defiendan. No, no se puede defender a quien es incapaz de defender la vida humana. No se da una libertad a la mujer apoyando al mal. La mafia del poder, quiere echar fuera a todos para imponer su autoritarismo, por eso hay que oponerse a la barbarie morenista. Pero a esos ministros, que los defienda su madre, quien obviamente no los abortó. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

VAYA que, en cuestiones de movilidad, el respetable anda muuuy a disgusto con la Administración naranja. NO sólo por las laaargas horas de espera de los usuarios para tomar alguna ruta urbana, sino también por los tiempos perdidos en embotellamientos en el Par Vial mientras el Estado repara los daños que dejó la tormenta "Alberto" hace casi 10 semanas. EL enojo y frustración de los conductores quedó más que evidenciado ayer a la hora de la "ceremonia" del Fosfo Team por la reparación de las obras del Par Vial. RESULTA que el evento para anunciar las obras se realizó en la Avenida Bonifacio Salinas y Miguel de la Madrid, donde se tenía contemplado que Samuel García hiciera el corte de listón para presumir las reparaciones. PEEERO eran tantos los pitazos y los gritos de reclamo de los automovilistas que pasaban por la zona por la tardanza en reparar las vialidades, que Hernán Villarreal, secretario de Movilidad estatal, optó por adelantar el protocolo y cacarear él las obras para no exponer al Gober a las rechiflas de la raza. ASÍ que Hernán abanderó las obras y Samuel sólo llegó para dar un recorrido por el Par Vial, con lo que sus huestes pudieron mantenerlo menos expuesto a los claxonazos de los conductores... que no eran para felicitarlo.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Pa’allá y pa’acá, ¿ahora sí? No podemos más que alegrarnos porque hoy ya están abiertos, por fin, los carriles exprés de CONSTITUCIÓN Y MORONES. ¡A ver cómo nos va con el REGRESO A CLASES, amigo lector! Ayer, al aperturar la parte de Constitución —pues la de Morones se abrió hace una semana— el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que por ahí pasan 250 mil vehículos diarios. “Es evidente que tener cerrada la mitad por reconstrucción nos generó tráfico, pero hoy, con estos carriles exprés, tendremos una mayor fluidez”, afirmó. Prometió que en un mes estará listo el proyecto del Puente Las Américas y también dijo que “vienen más camiones, vienen las líneas del metro y queremos que en dos años el Par Vial esté funcionando con metro, ciclovías, carriles exprés y todo el proyecto que se terminará en mayo de 2026”. ¡A su mecha! ¡Ojalá que sí! Oiga, y por cierto, amigo lector, si usted va a usar hoy los carriles exprés, recuerde dos cosas. Una, que en Constitución SÍ habrá cuando menos un carril cerrado (uno de los tres carriles exprés que hay), al menos en el tramo de Av. Fundidora a Gonzalitos; esto es por las obras del metro. Pero los otros dos ya deberán estar completamente abiertos. Y dos, que YA NO habrá contraflujo en Constitución de Gonzalitos a Venustiano Carranza. Acuérdese que, en ese tramo, dos carriles exprés iban hacia el oriente, digamos hacia Venustiano y hacia el túnel de la Loma Larga desde Gonzalitos. Eran carriles que se quedaron con el sentido original que tenían desde antes del huracán Alex. Bueno, pues ya no van a moverse en ese sentido, sino que ahora ya irán al poniente, o sea, hacia Santa Catarina y Saltillo, como el tercer carril que está pegado al río —y que justo está cerrado y seguirá cerrado por las obras del metro—. Le explican a Protágoras que decidieron cambiarle el sentido porque viene otro proyecto mayor para el Par Vial: el del Viaducto Elevado de Morones, que será otra arteria adicional en sentido al oriente, una especie de segundo piso de Morones, pero de cuota. ¡Ufff! Y entonces, del lado de Constitución será vital tener más carriles al poniente, según los ingenieros viales. ¡Órale! Pues como dijo el ciego. ¡Ya veremossss!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Ahora resulta. Dicen Los Infiltrados que la orden de los coordinadores de la bancada del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente y del PRI, Heriberto Treviño, fue contundente: que las comisiones del Congreso metan el acelerador esta semana para desahogar todos los asuntos posibles. El jalón de orejas fue principalmente para los diputados panistas que presiden las comisiones de Hacienda, Myrna Grimaldo; de Legislación, Félix Rocha, y de Medio Ambiente, Itzel Castillo, pues son las que registran el mayor retraso. Por ello, hoy lunes desde las 9:00 horas empezarán a sesionar estas comisiones para darle una rebajita a los mil 700 asuntos que tienen pendientes desde hace tres años… lástima que ya solamente le queda esta semana a la Legislatura.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que a unos días de terminar la actual Legislatura y haber sido el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, quien ya se alista para formar parte del Gabinete estatal es Eduardo Gaona. Se dice que el todavía legislador despachará desde Palacio de Cantera. / Que hablando del Congreso local, Heriberto Treviño, coordinador del PRI, señaló que hoy se reanudará el decimotercer periodo extraordinario de sesiones y no descartó convocar a uno más antes del cierre definitivo esta misma semana. Treviño consideró que pese a las circunstancias adversas se cumplió el trabajo en estos tres años, ya que se logró una reforma integral a la Constitución, se crearon 19 nuevas leyes, se lograron 295 reformas, 32 nombramientos en puestos clave de la función pública, entre otras actividades.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Hoy el área metropolitana de Monterrey será sometida a dos pruebas de fuego, dos exámenes difíciles, dos realidades que nos demostrarán en los hechos la situación actual de nuestro entorno. Con el regreso a clases de miles y miles de niños y jóvenes, nuestras calles y avenidas verán un crecimiento en el parque vehicular que colapsarán aún más nuestras congestionadas arterias viales provocando un caos y una elevación de la crispación social entre conductores y hasta peatones. Las banquetas anchas y calles angostas, las obras en proceso, los topes y cambios de prioridad en diversas calles, pasarán hoy factura y serán muchos, muchos, los que llegarán retrasados a las aulas, con todo y que nuestras autoridades presumen que montarán operativos viales. El segundo examen será a las rutas de transporte urbano que desde hace tiempo no se dan abasto para la demanda de pasajeros, provocando que deban esperar hasta dos horas haciendo fila para después iniciar su peregrinar a bordo de cualquier unidad. Al de por sí congestionado sistema en cualquiera de sus vertientes, camiones, Metro, Ecovía, añádale el titipuchal de chamacos y madres de familia que acuden a los centros escolares. ¿Aplicará Hernán Villarreal la misma lógica con los estudiantes que con las empresas y les culpará del fracaso del transporte a que no estudian en horarios escalonados? En breve veremos lo que sucede y hasta dónde en capaz Monterrey de resistir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Vive técnico de Jonas Brothers 12 horas de terror en SPGG Plácido detona en EXCLUSIVA, incidente que casi le cuesta la vida a Kenneth Barnwell al internarse por equivocación en zona de maleantes de la Loma Larga. Les platico: A estas horas, el especialista en mantener al 100% las guitarras eléctricas de Nick Jonas, se recupera en un hospital de Tampa Florida, tras la intervención quirúrgica que le fue realizada para atenderle la fractura del brazo izquierdo, la dislocación y rotura de su pierna derecha y lesiones en la cadera que le imposibilitan caminar. Esta es la historia: Junto a todo el equipo de los Jonas Brothers, Kenny se hospedó desde el pasado viernes 23 en el Live Aqua, de la avenida Lázaro Cárdenas, en San Pedro Garza García. Ese mismo día a las 6:00PM -uno previo al primero de los dos conciertos del grupo en la Arena Monterrey- salió del hotel para realizar una caminata en la que buscaba tomar fotos de la Sierra Madre. El Live Aqua está en la parte baja de las faldas de la Loma Larga y Kenny encontró muy fácilmente una vereda que lo fue llevando hacia la cima. Recorrió casi un kilómetro y desde ese lugar alcanzó a tomar buenas fotos de la Sierra Madre. Cuando comenzaba a trotar se le acercó por detrás una motocicleta con dos ocupantes de apariencia poco mayor a los 20 años. Trataron de detenerlo y Kenny comenzó a correr con los dos tipos detrás de él. Escuchó dos disparos y saltó de la vereda hacia los matorrales de la empinada ladera, todo por el lado sur de la Loma Larga, correspondiente a San Pedro Garza García. Ahí fue donde se provocó las fracturas, por el intenso dolor que sintió. A los dos tipos se le unieron cuatro más en dos motocicletas y durante las siguientes horas comenzaron a buscarlo por donde Kenny cayó. Sus perseguidores llevaron perros y linternas para auxiliarse en la búsqueda y mientras todo eso sucedía, ningún elemento policiaco se hizo presente. Kenny llegó a pensar que sin quererlo se había internado en una zona peligrosa y que, por ende, debería de estar vigilada por la policía. Pero la policía nunca apareció. En la persecución de que fue objeto, se le cayó el celular con el que había tomado las fotos. Por instinto se mantuvo escondido varias horas, entre los arbustos, sin moverse, hasta que cayó la noche. Mientras tanto, los maleantes lo seguían buscando. Adelanto un poco el tiempo: Al platicar con policías de Fuerza Civil, existe la posibilidad de que sus perseguidores creyeron que Kenny era miembro de una banda rival y estaba tomando fotos que les perjudicarían en sus "negocios" de la droga, propios de la zona donde se encontraba. De ser así, el norteamericano corrió con mucha suerte porque entre miembros de bandas rivales son comunes los asesinatos. Aprovechando la oscuridad, Kenny comenzó a arrastrarse por la ladera sur de la Loma Larga y al salir el sol recibió ayuda de unas personas que caminaban cerca de la vereda. A como pudieron lo llevaron hasta la Recepción del Live Aqua y ahí se hicieron cargo de él los miembros del equipo de los Jonas. Dave llamó a unos amigos regios y hasta entonces se hizo presente la policía, que no apareció por ningún lado durante las 12 horas de terror que Kenny pasó en el cerro. Como es usual en México, los policías de SPGG y del Estado llegaron después de atole. Lo llevaron al Hospital Zambrano Hellion donde le asignaron el cuarto número 8 de Urgencias. Lo examinaron, le tomaron radiografías y le proporcionaron los primeros auxilios para atenderle las heridas y el shock que sufrió en esta aventura. Kenny presenta fractura del brazo izquierdo, dislocación y rotura de la pierna derecha, lesiones en la cadera y una contusión en la frente. No se le detectaron lesiones en el cuello ni en la espalda. Los Jonas Brothers estuvieron a punto de cancelar sus dos conciertos, temiendo que se tratara de un atentado de proporciones mayores. Tras conocer la historia que Kenny contó y después de consultar con expertos en seguridad del sector privado, se llegó a la conclusión de que se internó sin saberlo en una zona altamente peligrosa y fue confundido por los maleantes que operan en ese lado de la Loma Larga, correspondiente a SPGG. Consecuentemente, los dos conciertos no fueron cancelados. De hecho, anoche a las 9 tuvo lugar el segundo en la Arena Monterrey, sin Kenny... pues ayer mismo fue trasladado en avión privado a un hospital de la ciudad donde vive, Tampa, Florida, donde se recupera satisfactoriamente. Mientras estuvo en el Zambrano Hellion pudo hablar con su esposa, Nekai, quien al igual que el equipo estaban alarmados porque no sabían nada de él desde las 6:00PM del viernes, cuando salió del hotel. Cajón de Sartre: Qué pésima imagen dan ante el mundo, el otrora municipio modelo del continente americano, San Pedro Garza García y de pasada, también las fuerzas policiales del Estado. Los gendarmes al mando del alcalde Miguel Treviño de Hoyos no patrullan esa zona porque tienen miedo. Del Centrito y de las zonas residenciales no salen las patrullas, haciendo alarde con sus "apantallajes", pero en áreas peligrosas como las inmediaciones del hotel Live Aqua hacia la Loma Larga, ¡NI SUS LUCES! Suman así una falla más a su largo historial, por no vigilar una zona reconocida como altamente candente. Queda esta historia para el anecdotario del mal gobierno que padece México en sus cuatro niveles: municipal, estatal, federal e incluso el militar. Mañana, el prometido resumen de mi serie "Bienvenidos al Infierno", que cedió su lugar a este lamentable hecho ocurrido contra uno de los grupos musicales más famosos del mundo. Entonces sí, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable, Intrusivo, Irredento, Irreverente, Implacable, Indómito e Imparable -más que Samuel- Iván. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

El poeta nayarita Amado Nervo escribió: “Qué bien están los muertos, ya sin calor ni frío, ya sin tedio ni hastío”, y cuando quienes fallecen han tenido una larga vida pueden aceptar su muerte cuando llega y estar bien. La semana pasada murió Pedro Antonio Magallanes Martínez nacido en el municipio de Concepción del Oro, Zacatecas, pero que desde su niñez radicó en Nuevo León viviendo lejos de la casa materna a la que regresó de manera constante. Aficionado del beisbol tenía un talento natural para organizar equipos con la visión de los jugadores de este deporte. Pedro Magallanes a quienes sus allegados le llamaban “Maga” jugó siempre limpio en la vida teniendo a muchos pupilos en el campo de la música de rondallas, estudiantinas y grupos de cuerdas y voces en general. Por citar un ejemplo, cuando el cantautor Ernesto Pérez García “El Gallo” tenía 15 años lo convenció de orientar su vida hacia la música. Ernesto fue de la gente cercana a Magallanes que lo acompañó en su sepelio junto al actor Ricardo Garza que fue también un beneficiario del tutelaje del hombre zacatecano que cuando reía movía su cuerpo y cabeza para subrayar corporalmente su alegría. “Maga” cantaba estupendamente y sabía cómo modular su voz para pasar de lo fuerte a lo suave. Era bajito de estatura tenía una nariz prominente y un carisma único que lo hacían agradable para las mujeres, pero sobre todo contaba con autoridad moral para ofrecer consejos allá en su casa-oficina de la Colonia del Prado de la Ciudad de Monterrey, junto a Rosy Cubos quien fuera su compañera de trabajo y esposa, coordinaba giras y presentaciones de los grupos universitarios que iba dirigiendo en el tiempo en que ya siendo ingeniero egresado de la U.A.N.L. se sumó a al Departamento de Extensión Universitaria, hoy Secretaría de Cultura y Extensión  Universitaria, colaborando como encargado de las actividades culturales universitarias a mediados de los años setenta del siglo XX. Esos años dirigió estudiantinas en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y en la Facultad de Ciencias Químicas generando un movimiento de amplia escala en el resto de las facultades y preparatorias de esta casa de estudios apoyando a grupos musicales que fueron emblemáticos como el Grupo Pionero que dirigió Pepe Charango y el Grupo Silencio que dirigió artísticamente Ernesto Pérez y que fue semillero de escritores y cantantes. Sin dudarlo a Pedro Magallanes se debe la creación del Frente Cultural Universitario que se dio a raíz del primer concurso de la canción universitaria que tuvo como producto el disco LP titulado “La Universidad Canta”. Pero también “Maga” organizó muestras teatrales en las que participaron directores escénicos de la talla de Lola Bravo, Sergio García, y Rubén González Garza, en la que se premiaban rubros como la de mejores actores y mejores puestas escénicas a los que se entregaban las “Máscaras de Bronce” además de diplomas firmados por el mismo Pedro Magallanes, la extinta escritora Graciela Salazar Reyna y el artista visual Javier Mendiola. En estas muestras teatrales participé como estudiante de preparatoria dirigido por el psicólogo Ramón Radillo. Muchos creadores y promotores tuvieron su génesis en este movimiento creado por el ingeniero Pedro Antonio Magallanes, tales como Leticia Parra, Jorge Vargas, José María Mendiola, Javier Palacios, Graciela Salazar Reyna, Ernesto Pérez García, Pepe Charango, Anna Kullick, María Belmonte, Javier Mendiola, Paty Guerrero y Ricardo Garza. Quienes fuimos beneficiarios del multicitado movimiento estamos gestionando un homenaje póstumo para el gran promotor cultural que fue Magallanes Martínez. En el 2016 conmemorando el 40 aniversario del Frente Cultural Universitario se desarrolló un festival artístico en el Aula Magna del Colegio Civil teniendo entre sus organizadores a Luisa Fernanda Patrón y Pepe Charango. El agradecimiento no es algo común en las personas, pero en el sepelio del ingeniero Magallanes se dieron cita decenas de ex universitarios para dedicarle temas musicales de estudiantina gritando vivas a manera de festejo. Ya en los servicios religiosos el sacerdote que ofició la misa dijo que en sus 41 años de vida profesional era la primera vez que veía entre los asistentes muchos más hombres que mujeres y es que ciertamente Pedro Magallanes fue como un padre para muchos incluyendo a sus propios hijos. Recuerdo cuando en el verano de 1977 visitamos a su madre doña Octavia Martínez Gámez en Terminal, comunidad del municipio de Concepción del Oro, brindándonos a una cuarentena de jóvenes los tres alimentos de ese día que permanece en mi mente como si hubiera ocurrido ayer, entre ellos estuvimos Graciela Salazar, Ricardo Garza, Ernesto Pérez y Javier Palacios “La Liga”, quien está por presentar su libro “Dando amor a través del Arte” en el que hace un recuento de las actividades más importantes promovidas por el Frente Cultural Universitario. La crónica de “La Liga” es muy atractiva y se enlaza con recortes periodísticos, fotografías, letras de canciones, diplomas y programas de mano de presentaciones teatrales y de la “Universidad Canta”; excelente iniciativa que plasma el legado de un gran ser humano al que agradecemos haber existido y haber estado cerca de los que empezábamos a construir un camino propio. Muchas gracias, Pedro Magallanes, que hoy está muy bien entre los muertos gozosos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Estamos listos para el arranque de este nuevo ciclo escolar 2024-2025 que hoy  lunes 26 de agosto, sin embargo, no sabemos qué es lo que nos espera… las clases terminaron oficialmente el 16 de julio, pero, en Nuevo León el último día de clases fue el 28 de junio y a pesar de contar con más de 30 días para acondicionar las escuelas públicas, hacer los trabajos de limpieza, reparación, deshierbe, y fumigación nos hemos dado cuenta que como buenos mexicanos, al cuarto para las doce, personal docente, maestros, directores, inspectores, jefes de región y demás empleados de gobierno se dieron a la tarea de ayudar a esta enorme labor, que por la falta de planeación y calendarización no hizo la autoridad competente, la Secretaria de Educación. Es imposible no abordar el tema. En las últimas semanas han tenido a los maestros de sol a sol, así como también a los padres de familia que de manera “voluntaria” se sumaron a limpiar y dejar en la medida de lo posible a las escuelas listas. Y ¿se habrán asegurado de revisar aires lavados, ventiladores o climas? Recordemos que precisamente por las altas temperaturas, se concluyó antes el cierre del ciclo escolar anterior. Otro tema bastante complicado será la vialidad… entre avenidas que fueron cerradas por las afectaciones de la tormenta Alberto, y que no se han terminado de reparar, baches por doquier, adecuaciones viales por nuevas obras, cierre de carriles, etc. Viviremos una odisea de obstáculos, sin dejar de lado la falta del servicio de transporte público, que a miles de usuarios los obligara a buscar servicio de transporte como taxis, Uber o Didi... sumemos más carga vehicular. Por lo que para este lunes habrá que salir con más tiempo de lo acostumbrado, llenarse de paciencia, cordialidad y educación vial, para llegar a tiempo a nuestros destinos. Son más de un millón de estudiantes de educación básica que comienzan este nuevo año escolar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

El mundo entero, no sólo México, atestigua que en Chiapas el Cártel de Sinaloa abiertamente desplaza poblaciones, ataca cuarteles del Ejército y manipula elecciones extraordinarias. Imágenes de la población de Chicomuselo demuestran que ayer se eligió un narcoayuntamiento impuesto por el Cártel de Sinaloa, por supuesto incluyendo al alcalde. No hay duda de que es el cártel, porque previamente organizaron un desfile, obligando por la fuerza a la población a participar, en el que loaban "¡Viva Sinaloa!". ¡Esto en Chiapas! Absolutamente nadie, ni la Guardia Nacional ni el Ejército, impidió a este grupo criminal apoderarse de otra población más, ésta cercana a la frontera con Guatemala. No parece preocuparle al Gobierno federal defender a los ciudadanos chiapanecos, se han quedado solos a merced de los criminales que actúan con impunidad en esa zona de Chiapas colindante de Guatemala. Para todo fin práctico ahí no existe el Gobierno formal, los que mandan son los criminales. Obviamente, fallan tanto los Gobiernos locales como federales en su obligación de "respetar y hacer respetar nuestras leyes". Estamos frente a un Estado fallido, que, si bien no impera en todo el territorio nacional, sí opera en las zonas que interesan a los criminales para llevar a cabo sus actividades. Dominan en el Pacífico mexicano y en las fronteras de México al norte y al sur haciendo notar que el Ejército no cuenta con elementos suficientes para cumplir con su deber, o si acaso tiene presencia alguna, o por inferioridad en armamento o corrupción -que no se puede descartar- prefiere no enfrentar a los criminales, creando así un clima de impunidad. Con esto de Chiapas, y los eventos relacionados con la "captura" de "El Mayo", hemos tenido un asomo a la existencia de la narcopolítica. El caso de la intromisión del crimen en las elecciones de Chicomuselo también nos deja ver cómo operarían los cárteles en la elección de JUECES, según la "reforma judicial" que impulsa el Mesías Macuspeño.

ENTRE PICOS (El Norte)

Con sueldazo... ¡y en Europa! En medio de la polémica porque su papá le heredará no solo la Alcaldía de Apodaca, sino que además lo hará con un 20 por ciento de aumento a su salario, el edil electo César Garza Arredondo, no sufre y hasta vacaciona por Europa. El priista pasa su luna de miel en destinos como París, Londres, Roma y Turquía, y mientras tanto, la Administración que encabeza su padre, César Garza Villarreal, se aventó la jugada del incremento salarial para que no le pegue a César junior cuando llegue a gobernar. Por lo pronto, el alcalde electo ya avisó en sus redes sociales que no estará disponible en los siguientes días "porque se va a desconectar", dándose así el "timing" perfecto para eludir cuestionamientos por la herencia al doble de su papá. Armaron plan "anti-grilla".

JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)

Un vistazo a quienes encabezan las alcaldías metropolitanas después de las elecciones arroja una conclusión de exclusión. Las caras ahí están: Mauricio Fernández, César Garza, Félix Arratia, Andrés Mijes, Manuel Guerra, Jesús Nava, Héctor García… ¿y las mujeres? Si es tiempo de mujeres en el país con la presidenta electa Claudia Sheinbaum; la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña; la saliente Marcela Guerra del Legislativo federal; Guadalupe Taddei en el INE… ¿dónde están las mujeres en Nuevo León? ¿Solo hay cierta paridad en el nuevo Legislativo local? Los liderazgos políticos se eternizan, ahí siguen Zeferino Salgado, Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos (quien no logró el fuero senatorial tan anhelado). Nuevos-viejos liderazgos se imponen, como el de Raúl Gracia y las ocho curules que le rendirán cuentas. ¿Solo los liderazgos de Morena son paritarios con Clara Luz Flores, Judith Díaz, Andrés Mijes y Waldo Fernández? La especulación es un antivalor, ¿qué hubiera hecho Martha Herrera en el Senado? Conociéndola, muchas y positivas cosas, pero los valores se resuelven en el aquí y el ahora. Después del accidente en el cierre de campaña de Lorenia Canavati (MC) en San Pedro, Herrera reafirmó lo sustancial: seguir siendo fiel a sí misma desde sus tareas en la iniciativa privada y, mejor, en el servicio público. Lo paradójico de nuestra cultura o incultura cívica es que existen invisibilidades que son tangibles. Hay temas políticos, hay temas mediáticos, pero el tema del tema, lo entiende Martha Herrera, es atender lo social, ese tejido, muchas veces, deshilachado, desgarrado.

GERSON GÓMEZ

Mesa que más aplauda. Ahí están sentados los que se van. Al lado están los suspirantes. Eternos lambiscones. Usan recursos a manos llenas. Pierden el tiempo y lo hacen de maravilla en simulación. Por lo menos dos de ellos resultan extraordinarios. En Monterrey y en San Pedro Garza García. Dos administraciones salientes. La del sonorense Luis Donaldo Colosio Riojas por Movimiento Ciudadano. En la otra esquina del mundo enjoyado y con aroma rancio de alta alcurnia, Miguel Treviño en San Pedro Garza García. Luis Donaldo ni siquiera conoce, ni lo sabrá en el futuro, donde comienza Monterrey o donde acaba. Formado en el sistema ITESM, su universo estará en el senado como mejor perdedor. Ya entregó el cargo, es más, pocas semanas lo ostentó. Si se toma en cuenta el permiso para competir en este 2024, vacaciones y frecuentes viajes con el menor pretexto. Eso sí, se sabe todas las letras de N.W.A., hasta puede cantarlas con el mismo enfado de los afroamericanos. Ver a los expertos, perdón, a quienes creen agarraron hueso con Adrián de la Garza, por los siguientes tres años, resulta, en suma, un engaño a las buenas voluntades. De remate, Luis Donaldo le entrega a Adrián un plan a futuro. Semejante vacilada de tres años no fue suficiente. Senador entrante y candidato ganador por Monterrey sonríen frente a los fotoperiodistas. Al cajón desastre se va las ensoñaciones del nacido en Magdalena de Kino Sonora. Buen viaje a la Cdmx. No hará falta en digamos 20 años. Por si madura. San Pedro Garza García ya aprendió. Jamás volverá a triunfar un candidato independiente. Miguel Treviño en seis años destrozó su apellido. Impopular y soberbio, le hereda a un eterno, Mauricio Fernández Garza del PAN, no solo lo de tesorería, sino una cantidad enorme de problemas judiciales. Hizo quebrar el centrito de los negocios lícitos. Crecieron los usuarios de los antros apocalípticos con derecho a viaje al infierno de los anexos. El casco viejo de San Pedro es intransitable. En las mesas de entrega recepción, les urge concluir la administración. Conclusión a manera de fábula. Ningún alcalde llega sin un plan de trabajo. Las mesas son pura formalidad para gastar una buena pasta en nada. Aplaudir la danza de los indicadores millonarios. Todo lo que entró se gastó. Shalala shalala. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

La caja china de los famosos. Un par de escándalos gigantescos deben estar agradecidos con TELEVISA por el absurdo programa para cierto sector de audiencia que es “La casa de los famosos” que no es otra cosa que el Big Brother con otro título que a este reportero le parece apto para descerebrados, que los entretiene hasta la locura. Estar entretenidos con el morbo de ver a una chava en calzones o escuchar confidencias de cama entre dos sujetos, como que no existe interés, pero vende y mucho, así es que los dueños de la idea estarán orondos como suele repetir la ex regordeta lectora de noticias de multimedios. Un mayúsculo problemón se le descubrió al presidente López y su cuarta simulación cuando estaba ya a punto de entregar -es un decir- los bártulos del poder a colita de caballo que no va a saber si perseguirlos, o regresarse a avisar. Las primeras declaraciones que se han permeado que soltó de su ronco pecho Ismael Zambada donde embadurna al gobernador Rubén Rocha, autoridades judiciales, ministeriales, federales, estatales y todo lo que huela a morena, no deja títere con cabeza y la salida forzosa de la fiscal sinaloense Sara Quiñonez Estrada fue insuficiente medicinita para tan enorme cáncer por más que se desgañite el cocodrilo y colita en defender al gobernador que mientras más habla… más se hunde. El otro monumental escándalo son los 230 mil millones de dólares que guarda el Banco de México en reserva intocable que con las reformas del Plan C que aprobará la aplanadora de pillos en las dos Cámaras dejarán al corderito económico a merced del depredador que agotó todas las reservas monetarias por las dádivas indiscriminadas del bienestar, pero esa barbacoa merece fiesta aparte y espacio grande. Cómo es posible que una sola aprehensión haya puesto de cabeza al gobierno, porque entérese, al tal Mayo Zambada le ha descubierto el gobierno yanqui 300 millones de dólares en propiedades, que obvio, desea incautar, y el sistema policial mexicano no fue capaz de enterarse ni antes, durante y después del arresto, aduciendo que… el gobierno, estaba enterado y que el “traidor” gobernador de Sinaloa a sabiendas que lo iba a torcer el Chapito, optó por irse de vacaciones y eso, es imperdonable y él sabe que tendrá que pagar tarde o temprano, porque esa hidra del mal, podrá estar en la cárcel el malandro, pero sus otras cabezas terroríficas saldrán a cobrar las cuentas, eso dice el catecismo del infierno y por algo la escandalosa orden que le dio en público López a la pobre Rosa Icela Rodríguez cuando estaba a punto de llegar al fondo, con un disruptivo y enérgico ¡NO!, el presidente dando unas palmaditas a la policía, dijo públicamente que es una funcionaria ejemplar. No he podido encontrar la explicación porqué nadie estaba enterado de nada, quién es El Mayo, dónde vive, se mueve, trafica, come, se divierte, celebra el cumpleaños de la nieta, la escuela de sus familiares en un pueblo de la dimensión de Culiacán, a qué restaurante acostumbra comer, cuántos autos tiene, en fin, va al béisbol, se embriaga y sus compañeros de la primaria y nada, pero los americanos le echaron el guante, lo suben a un avión y lo entregan a los polizontes gringos. Aquí somos malos para hacer las novelas de policía; asesinaron a Melesio Cuén enemigo principal del gobernador porque le “querían robar su camioneta” y muestran un video chafaldrano en una gasolinería y nadie escuchó disparos mientras la unidad sigue su marcha. El cadáver tenía tres disparos en el rostro, lo creman en minutos y desaparecen del mapa en el más completo hermetismo y Zambada sigue hablando mientras López y Rocha siguen tomando pastillas para la diarrea. Pregunta: ¿y la inteligencia militar, la Guardia Nacional y la UIFE? Se les va a venir la noche, de mi se acuerdan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el