Skip to main content

EL NORTE

INE entregará un 73% de Cámara de Diputados a Morena y aliados, lo que les permitiría alcanzar mayoría calificada y modificar Constitución. Dante Delgado, líder nacional de MC, y el priista regio Francisco Cienfuegos quedan fuera del Senado y del fuero que les daría el cargo. La presidenta electa Claudia Sheinbaum anuncia que Tatiana Clouthier será la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior. Al negarle Congreso más endeudamiento, AyD pone freno a proyectos de inversión por $1,742 millones, equivalentes al 19% de lo presupuestado. Con el primer minuto de este miércoles arrancó el paro de labores en Poder Judicial de la Federación, en protesta por la reforma al PJ. 'Embarcan' a Mijes: El Estado detiene los apoyos que el Gobernador prometió para la construcción de $300 millones del distribuidor vial 'Triángulo Norte'. En los primeros 6 meses del año, el servicio de la deuda del Gobierno central de NL se ubicó en 4,488.4 mdp, un alza de 21% a tasa anual. En el primer semestre de 2024, NL recibió la confirmación de 52 proyectos de IED por un valor conjunto de 11,300 mdd. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, pide al Estado sacar de circulación la Ruta 400 y enviar camiones verdes de "Muevo León". ¡Se acabó el amor! Pide Jennifer López el divorcio a Affleck

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La legislatura de la paridad, dijeron que era la actual generación que ya termina. Saberlo dio esperanzas de contar con un diálogo racional, con inteligencias femeninas logrando lo que antes resultaba imposible sacar adelante. La legislatura de la independencia, de la negativa a someterse a los caprichos del Ejecutivo, de la argumentación serena y respetuosa. Nada de eso sucedió. Volvimos a ver los pleitos irracionales, los insultos desde la tribuna, la aprobación ciega hasta la ignominia, hasta no cambiar ni una coma. El resultado está a la vista: leyes retrógradas que conducen al autoritarismo, estancamiento del progreso por culpa de mentes limitadas, frustración de los ciudadanos que esperaban de las mujeres lo que los hombres son incapaces de lograr. Ni modo, así fue. Y así seguirá, por lo visto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

NO es por abonar a la teoría de amarres entre MC y Morena, pero tan pronto como hoy, hoy, hoy habrá un encuentro entre estos bandos en Palacio de Cantera. EL gobernador Samuel García tendrá una comida -un "encuentro institucional", le dicen en el Fosfo Team- con los Senadores electos morenistas Waldo Fernández y Judith Díaz. ¡Qué tal! Parece que todo está encarrilado para que el INE y el Tribunal Electoral le otorguen la mayoría calificada de la Cámara de Diputados al bloque oficial morenista. Y EN ese rejuego hay un damnificado naranja que, por más que quiso mantenerse en el Senado, nomás no va a poder. SE trata de Dante Delgado, el jefe de Movimiento Ciudadano, que por paridad de género tendrá que ceder su lugar a Amalia García y quedarse sin escaño. OTRO que tampoco llegará es Francisco "Chispitas" Cienfuegos, quien iba como suplente de Manlio Fabio Beltrones. COMO el sonorense había asegurado su lugar por minoría, la tirada era que el regio se quedara con el escaño. PEEERO la votación obtenida por los priistas apenas les alcanzó para cuatro Senadores de su lista plurinominal. Y CIENFUEGOS da la casualidad que estaba en el quinto lugar. ¡Lástima, Margarito!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hoy es el CUMPLEAÑOS del priista nuevoleonés Paco Cienfuegos, su onomástico número 47; y seguramente el regalo que más espera es uno ¡DEL INE! Y es que hoy la Comisión de Prerrogativas del INE va a presentar el dictamen para definir las “pluris” federales del Congreso y el Senado, donde, sí o sí, hay noticias para Nuevo León. Entre los que aún tienen esperanzas de que el tema de la sobrerrepresentación de Morena le pudiera abrir un “huequito” está justamente el mandamás priista Francisco “Hundredfires” Cienfuegos. Como suplente de Manlio Fabio Beltrones, el exdiputado, excandidato de Monterrey y exalcalde de Guadalupe, espera poder colarse al Senado si Beltrones alcanza su lugar como diputado plurinominal. A Protágoras le dicen, sin embargo, que el tema está muy cuesta arriba porque, según se ha filtrado, en el proyecto de dictamen de asignación de senadurías, el PRI solo estaría logrando colar a los primeros cuatro lugares de la lista (incluido “Alito Moreno”, que es el primero). Si es así, esto dejaría fuera a Manlio Fabio, que está en la posición 5, atrasito de Cristina Ruiz Sandoval, aún diputada federal plurinominal proveniente de Naucalpan, Edomex, y secretaria general de la CNOP, que está en la posición cuatro. Habrá que estar muuuy pendientes hoy de si ese es el “gran regalo” para Cienfuegos o de si le llega otro desde su partido. Aunque, según ha dicho “Hundredfires” en sus redes, lo que quiere de regalo es ver campeón a Rayados ¿Seráaaa? Al que sorpresivamente temen que le vayan a aplicar un “mejor suerte para la próxima”, es nada menos que a Dante Delgado, líder nacional de MC, que también busca entrar como “pluri” pues suple a Luis Donaldo Colosio, quien ya entró directo. Según esto, es porque el INE contempla aplicarle la “voladora” por cuestiones de paridad de género y darle su lugar a Amalia García ¡Chanfle! No creemos que el líder del cada vez más fuerte partido MC, que es el que más creció en estas elecciones, se vaya a quedar de brazos cruzados y sin hueso, y es que el hombre ha estado trabajando en una estrategia. Lo que busca Dante es que a MC le alcance para una quinta “pluri”, donde pueda entrar Amalia García, y así él amarre su silla y de paso, la coordinación de su bancada. Total, el humo blanco que hoy lance el INE más bien va a estar “al rojo vivo”.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Tatiana Clouthier, alias la Tía Tatis, ya amarró un cargo en el gobierno federal, pues la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la acaba de nombrar titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Este organismo depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero su sede no está en la Ciudad de México, sino en Monterrey, lo cual significa que la hija del “Maquío” Clouthier reforzará su presencia en el estado. Dicen Los Infiltrados que, desde este momento, quien fuera coordinadora de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018 se suma a la caballada de Morena que buscará la próxima gubernatura en 2027, como Judith Díaz, Clara Luz Flores, Andrés Mijes y Waldo Fernández. / Malestar en el PJ. En el Poder Judicial de Nuevo León hay un creciente malestar con Morena por la reforma que impulsa el gobierno federal, pero también con las dirigencias del PRI y del PAN porque se apropiaron de la institución. El panista Arturo Salinas concluye en agosto del próximo año su segundo periodo como presidente del Poder Judicial, y el acuerdo del PRIAN es que le toca sucederlo al priista Hugo Campos, pero ya varios magistrados y jueces se oponen a este reparto entre partidos y a ser relegados. Dicen Los Infiltrados que la inconformidad creció desde que las cúpulas de PRI y PAN presionaron hasta lograr la renuncia de magistrados que no se alineaban, como Jorge Luis Mancillas Ramírez y Carlos Arenas Bátiz.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que la alcaldesa de Zuazua, Nancy Olinda Gutiérrez, se reunió ayer con José Manuel Valdez Gaytán, director General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, para abordar el tema de la falta de unidades del transporte público en ese municipio. La presidenta municipal afirmó en sus redes sociales que ese problema “será cosa del pasado”, puesto que la autoridad se comprometió a hacer las gestiones necesarias para garantizar el servicio. / Que en contraparte, en Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava anunció que en próximos días pedirá formalmente al Gobierno del Estado la cancelación de operaciones de la Ruta 400, con el fin de sustituirla por camiones verdes Muevo León. Dijo que la petición la sustentará con un estudio de ingeniería vial y transporte urbano de las rutas camioneras en Santa Catarina que deben ser sustituidas por camiones modernos.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Resulta claro que uno de los mayores problemas de nuestra metrópoli es la movilidad y dentro de ella de manera especial, el transporte masivo de pasajeros. A pesar de los enormes esfuerzos que nuestras autoridades pregonan a los cuatro vientos haber realizado sobre la materia, lo cierto es que los resultados no se observan y que, por el contrario, las filas de usuarios en espera de unidades cada día se aprecian más largas. Es evidente que el modelo de pago por kilómetro recorrido no está funcionando por vaya usted a saber qué razones y si la culpa es de los concesionarios o el gobierno, lo cierto es que cada vez hay menos camiones en las calles. No es un asunto menor, se trata de un grave problema social que nos afecta a todos, por lo que en su solución deberíamos involucrarnos. Resulta criminal que cualquier persona deba esperar por una o dos horas haciendo fila a poder subir a un camión y que además deba chutarse el tiempo del recorrido; eso sin contar si debe hacer transbordo a otra unidad y que deba repetir el martirio de regreso horas después. Vivimos en una ciudad de clima extremo, donde hace un calor de horno o un frío de congelador, además de los días de lluvia. Lo anterior abona a la crispación social, a la baja productividad en las empresas, a retardos y faltas de trabajo, a violencia intrafamiliar, a falta de atención en las clases y a mil detalles más. También al fallar el transporte se ha incrementado dramáticamente el parque vehicular y circulan miles de vehículos que no están en buenas condiciones, haciendo crecer la contaminación ambiental; eso sin contar que al reducir calles y avenidas y crear cuellos de botella por la realización de obras, se provocan accidentes. Los pleitos entre conductores, cada vez más frecuentes, no son una casualidad. Es tiempo de poner en práctica una solución que ha demostrado ya rendir frutos: involucrar a todos. En el peor momento de la crisis de seguridad del sexenio de Rodrigo Medina, los empresarios de Nuevo León, encabezados por Lorenzo Zambrano, sentaron a la mesa a diversos actores para buscar una solución al problema, trajeron profesionales, buscaron asesoría, se apoyaron en la Academia y así nació Fuerza Civil. ¿Por qué no pensar en hacer algo similar? A los empresarios les resultará de beneficio pues apoyarán a sus trabajadores quienes elevarán la productividad al poder descansar mejor y pasar más tiempo en familia; lo mismo sucederá con los estudiantes y las amas de casa que tienen la necesidad de utilizar el transporte público. Finalmente, al Gobierno le será útil pues se quitará de encima una enorme loza que viene cargando y que no puede resolver. Una solución consensuada, que atienda a criterios de realidad y fines prácticos, que se olvide de política y cotos de poder, les vendrá bien incluso a los transportistas que hoy por hoy no están conformes con lo que reciben y causará el beneplácito de la población si se convierte en un sistema eficiente, cómodo y seguro. Ya lo hicimos una vez, ¿por qué no hacerlo otra? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Transporte urbano NL: Bienvenidos al infierno, Episodio 2 (Sub título sugerido) Plácido Garza detona el vía crucis que representa este "servicio" para los nuevoleoneses. Les platico: Luis Alberto Tamez vive en el pueblo mágico de Santiago, N.L. y uno de los regalos más preciados que ha recibido de su hermano que se fue hace dos años al "gabacho", es un reloj digital que tiene en el buró de su cama. Todos los días la alarma suena a las 3:33 de la madrugada para despertarse y aprestarse a vivir el diario calvario de transportarse en camión hasta su chamba en una empresa ubicada en San Nicolás de los Garza, al norte de Monterrey. La entrada al jale es a las 6AM y todavía tiene que pasar por el anacrónico filtro de los relojes marcadores que están en los dos puntos de acceso de la fábrica. Los jefes de Recursos Humanos anunciaron al personal que a partir del 1 de septiembre van a tener media hora de margen para llegar tarde, debido al desmadre del transporte urbano provocado por la falta de pago del gobierno de Samuel García, a los concesionarios de dicho servicio. Luis Alberto no tiene mucho problema para tomar la Ruta 400 en la plaza de El Cercado, pegado al pueblo donde vive. De ahí se va dormitando hasta la Central de Autobuses de Monterrey, donde trasborda para tomar otro camión que vaya hacia la salida a Nuevo Laredo. Dormitar en el trayecto de Monterrey a San Nicolás ya le costó un celular que le robaron hace poco. Ahora lo trae colgado al pescuezo, literal. Cuando anda de día, de las 2 de la tarde en que sale del trabajo a su casa en Santiago demora hasta cuatro horas, porque las filas de espera para tomar el camión cada día se alargan más. Una vez contó a 110 personas antes de él en la cola para tomar el urbano que lo lleva a la Central de Autobuses, donde cambia de ruta. Esto sucede desde que Samuel y su familia regresaron de vacaciones por Europa. Se acuerda muy bien, porque las redes sociales se llenaron de esa noticia y cuando el gobernador volvió de su "merecido" descanso, estalló la bronca del transporte urbano, por falta de pago a los camioneros, como ya les dije. El infierno llega cuando le toca turno de tarde, pues a las 10PM que sale, ha habido veces que llega a su casa a las 2 de la madrugada. Pero Luis Alberto dobletea turno cada vez más seguido, porque en el último mes ha aumentado la rotación de personal en la empresa donde "jala". Muchos compañeros han perdido la chamba pues de plano no pueden con esta vida, que se pasan más de la mitad metidos como sardinas en los camiones urbanos. Y debido a la falta de personal, Luis Alberto ha tenido que "doblar turno", entrando a las 6 de la mañana y saliendo a las 10 de la noche. Esos días, se levanta puntualito a las 3:33AM y viene regresando a su casa a la medianoche. Tiene dos hijos de 4 y 6 años y ya hasta se le olvida de repente como son, porque cuando sale de su casa están dormidos y al regresar, también. Tarjeta informativa: Respecto a mi anterior artículo, "IMSS-Bienestar: Bienvenidos al Infierno", recibí una "tarjeta informativa" con el membrete de ese instituto en NL, pero sin nombre ni firma. Me la envió por whatsapp, Juan Cortés Vela, encargado de la comunicación de esa dependencia y en ella me hace las siguientes aclaraciones: Dice que la "tarjeta informativa" es para "evitar la propagación de desinformación". ¿Cómo cuál? Que Nuevo León no forma parte del IMSS- Bienestar. Anotado. Que Tonatiuh Ortiz Castillo, el delegado, no proviene de Tijuana. Anotado. Que el IMSS NL no solicita a los pasantes que usen recursos propios para hacer su trabajo. (Pues el personal y los pasantes que entrevisté afirman otra cosa). Que las personas que duermen en el piso acompañando por las noches a sus familiares internados, lo hacen porque ellos quieren. Pues esas personas dicen otra cosa. Si el delegado me hubiera recibido, sin problema incluyo su versión, la del personal del IMSS y la de los familiares, pero no obtuve respuesta las tres veces que solicité verlo (agosto 13, 18 y 19). La "tarjeta informativa" dice que no recibieron esos correos. Qué raro, porque en mi segunda llamada a la secretaria de Tonatiuh preguntando por el asunto, Ana Lucía Rodríguez mencionó mi primer correo y me explicó que se le hacía exagerado que con un día de diferencia esperara que me concedieran la cita. Las dos veces que hablé con ella le pedí fijar hora y lugar para hablar con su jefe. Me dijo que estaba de viaje y que esperara respuesta, la cual, insisto, nunca llegó. En ninguna parte de la "tarjeta informativa" sin firma se refieren a las fotos que mostré como evidencia. Todas son reales, y mis textos sobre lo ahí expresado lo obtuve de pacientes, familiares y del mismo personal del IMSS, que ve con impotencia la deshumanización de ese instituto. Incluso he recibido numerosos mensajes, llamadas y correos de derechohabientes y familiares que confirman lo que escribí y me dicen que me quedé corto. Creo que después de esa publicación y de esta "aclaración", sí me va a recibir el delegado del IMSS en NL (sin Bienestar). Les tendré al tanto. Antecedente: En mi larga vida como periodista solo he recibido dos cartas aclaratorias. Esta y la del Dr. Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor, el 16 de mayo del año 2022. La diferencia es que él sí firmó su carta, a diferencia de la que hoy les refiero, que dice es una "tarjeta informativa", capaz de que ahora que los vea me salgan con que por eso nadie la firmó, porque nomás es una "tarjeta". Cajón de Sartre: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable, Intrusivo, Irredento, Irreverente, Implacable, Indómito e Imparable -más que Samuel- Iván. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Los mexicanos nos caracterizamos por ser generosos, hospitalarios, alegres y sarcásticos… de todo hacemos memes y burlas. Las crisis las convertimos en chistes, eso nos ayuda en muchas ocasiones a sobreponernos, hablar de situaciones, y cosas triviales para sentirnos mejor y seguir adelante.  Estimados lectores de este prestigiado medio, quiero invitarte a que reflexionemos, en el hecho de que todas las personas queremos ser felices, divertirnos, pasar buenos momentos, sin embargo, considero que el respeto a las creencias culturales, políticas, y especialmente las religiosas es de todos, para todos. Esta circula en redes una parodia de una señora católica, que en sus videos menciona verdades disfrazadas de burla, buscar la fama a costa de las creencias de los demás, lo que para nosotros es sagrado, considero que es irrespetuoso. El respeto lo debemos a las autoridades civiles, de gobierno y de Fe, ahora está de moda burlarse de la Fe Católica, en obras de teatro, en redes sociales y claro con ello, se hacen de seguidores al precio de la burla, la denostación, y de la falta de respeto. Me pregunto, ¿para estas personas existe algo sagrado? ¿les gustaría que se usara para la burla, o el menosprecio? Vivimos en tiempos de decadencia de los valores éticos, morales y religiosos, estamos divididos como sociedad, grupos minoritarios que hacen más ruido, que los grupos mayoritarios que nos quedamos de espectadores viendo el mundo de cabeza, pero somos tan sumisos y obedientes que salir a la defensa de nuestra Fe, “puede verse mal”. Considero que, él que calla en estas situaciones pierde y deja su espacio a esos pequeños grupos dispuestos a morir por defender sus ideas… Deseo que nuestra sociedad tenga más equidad y vivamos con valores, porque quien tiene valores éticos y morales se respeta a sí mismo y respeta a los demás. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Hay toreros, ustedes lo saben, que salen de la plaza escondidos en la cajuela de un coche para evadir el abucheo o porque se le fue vivo el toro o por alguna trapacería. Otros diestros salen en hombros por la puerta grande ante la aclamación de la multitud por haber dejado en el ruedo una gran faena para el recuerdo. Pensábamos ayer, por aquello de las asociaciones y del "ahí te dejo", en la FAENA que le espera a la presidenta electa recibiendo un país -una plaza- completamente despernancado. Analicen ustedes, amables lectores, hereda del que se va -si es que deveras se va, que está por verse- un país que por primera vez en su historia se queda SIN JUSTICIA, por la HUELGA INDEFINIDA apoyada por un 86 por ciento de jueces y magistrados. O sea que no tendrá México juzgados funcionales por un buen rato, porque al tabasqueño no se le miran trazas de querer negociar y la entrante hace lo mismo que su mentor, entonces se cancela en México la impartición de justicia. ¿Y cómo se le llama a una nación en la que no hay justicia? Pues sería algo así como Cuba, Nicaragua o Venezuela, pero JAMÁS como DINAMARCA. Por si esta bronconona no fuese suficiente, recibirá la presidenta un país en manos de los CÁRTELES, con brotes de violencia por todos sus confines, en el que reina la INSEGURIDAD, en el que impera LA IMPUNIDAD, en la que los grandes capos son los que mandan y NO los Poderes institucionales. Los cuales, según las evidencias, están corrompidos hasta el tuétano. Y hablando de corrupción, con las aduanas en manos de SEMAR y SEDENA, hay usuarios del sector económico que afirman que hay MÁS CORRUPCIÓN hoy que antes, ¡y eso, amigos, es mucho decir! Le tocará a la señora presidenta recibir adicionalmente un Gobierno entracalado, con un preocupante déficit fiscal que tiene sólo dos salidas, ambas malas: cortar el gasto o subir ingresos, o sea, fregar más a los ciudadanos con nuevos impuestos. Entra pues la presidenta a un coso en cuya arena no quedan los rastros de una gran victoria, sino la evidencia de un chiquero en el que hubo faenas desaseadas e incompletas, y en donde en lugar de música hubo rechiflas que acabaron en TRIFULCAS. No estaría mal que la presidenta al ingresar al redondel comience a pensar en cómo QUIERE SALIR DE ÉL.

GERSON GÓMEZ

El grito conmovedor. ¡Ajúa! La provincia viaja a la capital. Lo hace patrocinado por el gobierno del estado de Nuevo León. Del 23 al 25 de agosto en los Pinos celebraran los 200 años de creado el estado. Arre. Todos los cabritos estarán sonando duro. A ritmo de polka sinfónica. Con corazón de acordeón del Gran Silencio. Bailaran tan representativo Ballet de Monterrey. Ilustrarán, los mismos de siempre, la naturaleza de las artes literarias. En artes visuales, las mentes maestras de quienes exponen en agreste paisaje. Las partes feas, de alto contraste, esas no. De golpe y plumazo han sido eliminadas por la secretaria de Cultura, la excelencia de la Doctora Melisa Segura, protegida de toda maledicencia y mala causa, por la señora Junco González de la Vega y que sé yo. Doscientos años de separación, emancipados por gracia de la diatriba Vidaurri-Juárez. Arráncate compadre. También llevamos nuestra gastronomía. Machito, cabrito, carne asada, refrescos, cerveza y todo un sequito de gorrones, para animar la verbena, pachanga, la reunión de los malquerientes capitalinos. Acá todos somos del norte y gritamos pura yesca. La doctora Melisa deberá presentar los indicadores de resultados de tan valiosa empresa. Los Pinos no es un sitio populachero, como el lago de Chapultepec con sus lanchas. Representa el dispendio del presidencialismo. Ojo. También Nuevo León, sí señor, puede hacer y deshacer entuertos. Con un gobernador tan generoso y una secretaria de cultura con chequera abierta al gusto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Misterios sin resolver. La obligada visita de “cortesía” por parte de los reyes del cuento imperial o sea, cocodrilo desahuciado y colita de caballo desataron buena cantidad de misteriosos e interesantes episodios, que tratando de ver el futuro nos obliga a analizar empezando por la inexplicable ausencia de Luisín Donaldín Colosín que si bien es cierto que poco o nada la debe al virrey en decadencia porque ya se va, es un pecado mortal no haber estado presente en el besamanos y el protocolo de a muerto el rey… viva el rey. ¡O lo que sea! No imagino la respuesta ante la obligada duda de López a mentiroso-mentiroso: ¿deme razón de su compadre… porque es su compadre, ¿verdad?, rematado por la nueva reina, sí oiga, ¿no le avisaron? Muy seguramente para salir del aprieto no creo que le hayan faltado argumentos, ya ve usted que la agilidad mental de Samuelito es bastante veloz, pero falta que la pareja real le hayan creído el embuste, porque la falta de cortesía del hijo de un político que estuvo cerca de ser presidente, como que es obligación haber leído el libro de etiqueta de Narda Sandoval… al menos. Luisito que tiene todo, menos inteligencia, a lo mejor no le da el golpe por no haber mostrado sus respetos en la liturgia elemental, aunque no sea la presidente electa extracción de su mismo Partido político, pero ni hablar, de que los hay… los hay. Otro misterio sin resolver en los pocos minutos que tuvieron para platicar en privado el trío dinámico, Sami, López y Claudia -no creo que mentiroso haya tenido la ocurrencia de meter a la plática a caramelo- no es qué hará para resolver los problemas que trae de cabeza a Nuevo León, debe haber sido: ¿ya analizó retomar el tema con los pleitos en el Congreso? ¿o va a seguir montado en su macho? Las otras dudas son las que ya publiqué hace unos días: ¿dónde vivirá colita de caballo una vez que se ponga la corona? Porque hasta que inició la campaña presidencial vivía con su esposo José María Tarriba en un departamento rentado en el barrio de Tepepan Xochimilco a unos cinco minutos del estadio Azteca y a tres del Club Alemán; no una vivienda de interés social de INFONAVIT, pero tampoco en palacete como los que compró Samuelito. Otra más Lorenzo Benavides. ¿Qué piensa hacer con el loquito tabasqueño? De inmediato le dará una Embajada en Zimbabwe, Sierra Leona en África o de plano si gana su “amigou” Trump, pudiera ser en Estado Unidos, digo, para tenerlo más cerca en caso de que se necesite. No se ría. No creo que dentro de la sumisión enfermiza de Clau, le invente una dirección de asuntos importantes en la zona de tierra caliente en Michoacán para arreglar el problema de los limoneros, relaciones públicas en Badiraguato o en el triángulo dorado después de la diarrea verbal del Mayo Zambada. Pero volviendo al inicio de la novela: ¿qué pensará hacer Colosín? Porque como funcionario o legislador ya demostró que sirve para maldita la cosa. Dice el adagio charro, no me gusta ni pa mucho, ni pa poco, como su compadre mentiroso, la única diferencia es que éste habla mucho y miente más. Ah, es tres veces doctor y ha escrito cuatro libros. ¡Que no se ría le digo! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el