EL NORTE
Tras la marcha en defensa del INE, Alito Moreno, líder del PRI, prometió que su partido votará en contra de la reforma electoral. Pese a que todavía no se concluyen los accesos para llegar al AIFA, el fin de semana fue instalado un tianguis de ropa en el aeropuerto. Para establecer que el Instituto de Control Vehicular sea un órgano autónomo y sea el Congreso quien defina a su titular, PAN y PRI presentan iniciativa de reforma. Arman 24 alcaldes bloque anti Samuel y forman movimiento para ser fuerza de contención del autoritarismo estatal; van por mejor distribución de recursos. Titular de SAT-NL asegura que Fiscalía busca realizarle imputación penal y orden de aprehensión; acusa a priistas de estar detrás de ataque. El gobernador Samuel García da a conocer que llegan los primeros 23 tubos de los 8,300 que conformarán el Acueducto El Cuchillo 2. Brenda Sánchez deja su cargo como diputada para ocupar la Secretaría de Desarrollo Urbano de Monterrey; la suple Denisse Daniela Puente. Esconde Qatar venta de cerveza, a aficionados: Una orden de los más altos niveles de la familia real ordenó cambiar ubicación de puestos de venta de cerveza en estadios del Mundial. Llega la quinta estrella. Tigres Femenil, campeonas del Apertura 2022
ALFREDO GONZÁLEZ
Orgullo. No cabe duda de que la industria automotriz de México está jugando con éxito en las ligas mayores. Somos el sexto productor de vehículos a nivel mundial y el principal proveedor de autos para Estados Unidos, dejando atrás a Japón, Canadá, Corea del Sur y Alemania. Y es que nuestro territorio se ha convertido en un imán para las armadoras de marcas importantes, como es el caso de Audi, BMW, Chrysler, Ford, GM, Honda, KIA, Hyundai, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Toyota y Volkswagen. Dichas empresas, han sido factor fundamental para que nuestro País sea una potencia exportadora a nivel internacional. Adicionalmente, tenemos un extraordinario sector de autopartes. Para el presente año, se espera que el valor de la producción de componentes sea de más de 105 mil millones de dólares, de los cuales 85 mil millones corresponderían a las exportaciones. En este giro, México ocupa el 4o lugar, solo superado por China, EU y Japón. El desafío de nuestra industria automotriz es seguir invirtiendo fuerte en la innovación, en los avances tecnológicos, así como en el desarrollo y capacitación de su fuerza laboral.
M.A.KIAVELO (El Norte)
MUY caras le van a salir al Gobernador Samuel García las vacaciones, perdón, la asistencia a la Cumbre de Cambio Climático en Egipto. RECIÉN llegado se topó con la novedad de que 24 alcaldes de la Oposición le dieron la bienvenida creando el Pacto Nuevo León. SI el Gober prometió en campaña romper el Pacto Fiscal, por el trato injusto que recibe Nuevo León, ahora los Alcaldes lo acusan de lo mismo: ser "soberbio, tirano e indiferente", al retener y embargar los recursos de los municipios. LO más grave es que la bronca con la mayoría del PRIAN en el Congreso por la Fiscalía General escaló a los municipios y, en este problemón, Samuel pierde a varios de sus aliados. DE arranque, el alcalde de Apodaca, el priista César Garza, quien fuera su principal aliado en el tricolor, rompe con el Gober. Y, YA encarrerado, pierde su alianza local con Morena, pues, por un lado, el diputado Waldo Fernández asume como presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, después de que le quitaron ese rol a la emecista Norma Benítez. Y, POR el otro, el alcalde de Escobedo, el morenista Andrés Mijes, quien no ha sufrido embargos fiscales por parte del Fosfo Team, se sumó, "por solidaridad", como miembro fundador del Pacto Nuevo León. POR donde se le vea, la situación de Samuel es harto delicada, ya que la alianza del PRIANMOR ahora amenaza con quitarle el control del ICV y definir ellos -sin el Gober- el contenido del Presupuesto de Egresos del 2023 con una orientación municipalista. ¡Gulp!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La novelita del enfrenamiento entre estado y Congreso dará otro giro este martes cuando los dirigentes estatales de PRI y PAN acudan a solicitar ¡juicio político contra Samuel García! ¡Ufff! Con esta petición, los líderes de esta “nueva oposición versus MC” quieren estrenar la reformada Ley de Juicio Político publicada apenas el 23 de abril de 2021. ¡Riájale! Y, por si fuera poco, ayer mismo, 24 alcaldes del PRI, PAN, Morena, PVEM y uno independiente anunciaron su integración al Pacto Nuevo León por Municipios Fuertes y Unidos, agrupación que, aseguran, confrontará al gobernador que –en sus palabras– “los ha humillado y despreciado” en el reparto fiscal. ¡Vóytelasss! Entre los alcaldes más molestos figura la priista Cristina Díaz, de Guadalupe, quien recordó que los ediles, “sin chistar”, enviaron cisternas y tinacos de agua a la población, cuando esa bronca le tocaba al gobierno estatal y no a ellos. ¡Ups! Desde la otra trinchera, escucha Protágoras que otro grupo de alcaldes afines al gobierno y a MC analizan organizarse para formar otro frente común. Y es que justamente el que sale en defensa de la trinchera emecista y de los al menos 22 alcaldes naranjas de NL, que también pesan, es Jesús Nava, el edil santacatarinense, que hoy martes a las merititas 09:00 de la mañana dará su posicionamiento sobre el “Pacto” de alcaldes priistas y panistas. Esto ocurrirá a la par de que anuncia una obra reteharto importante para Santa Catarina, que es el megapuente Ordaz-Ordoñez, en su primera etapa, allá por el Arroyo El Obispo. Así que, ¡a sacar las palomitas, estimado lector, que el round se pone caliente!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Levantan la mano. Entre tanto grito y sombrerazo que hay en el Estado, hacen falta puentes para la conciliación. Y para mediar entre los alcaldes y el gobierno, ayer el munícipe sanpetrino, Miguel Treviño, rápidamente levantó la mano. Pero Dicen Los Infiltrados que no será el independiente quien encabece la operación cicatriz, sino el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava. Hoy mismo, Nava presentará la postura formal de los alcaldes al gobierno estatal, y ésta será un llamado al diálogo, a la unidad y a no paralizar, a construir. Además, dicen, el mensaje trae posdata para César Garza. / De vuelta al nido. Nadie sabe de qué privilegios gozan, pero en el Poder Judicial de Nuevo León ya se dice que van de regreso, y en parvada, unos funcionarios que saltaron junto con Gustavo Adolfo Guerrero cuando hace cuatro años éste dejó el PJ para irse a la Fiscalía del Estado. Tras la salida de Guerrero de la Fiscalía, la parvada también renunció, pero a pesar de que muchos dejaron su cargo de manera “voluntaria”, dicen Los Infiltrados que recibieron jugosas “indemnizaciones”. Lo que es de no creerse es que ahora regresen “al nido” como si nada. Que a nadie se le olvide que de ahí también salieron con “compensaciones” por sus servicios. / Afilan la navaja. Dicen que los golpes políticos que el PRIAN ha venido propinando al gobierno estatal están dejando múltiples daños colaterales, pues se ha emprendido una poda para sacar de las plazas estatales a funcionarios vinculados con el panismo. El jueves, la guillotina llegó a la Secretaría de Gobierno y, el viernes, al Instituto Estatal de las Mujeres. Pero la orden, según Los Infiltrados, es que no quede ningún panista en secretarias, direcciones, institutos y todo puesto que se pague con dinero del Estado. Dicen que el encargado de operar esta poda en Inmujeres fue el ex director del DIF estatal, Miguel Ángel Sánchez Rivera, a través de su mamá, Esther Rivera, la mandamás en esos lares. Bueno, todavía no se enfrían las sillas de “los idos” y ella ya nombró sustitutos.
ANDRÉS MEZA
La vida es una tómbola. Tres de la madrugada del 12 de agosto 2022. Desperté con dolores insoportables en el abdomen y la espalda baja. Sudor frío, falta de aire. La debilidad me impidió levantarme. Terror. El corazón latiendo furioso. Pensamientos alucinantes. ¿El final se acerca ya, lo esperaré serenamente? Me arrastré por mi cuarto buscando cualquier cosa que mitigara el dolor. Un par de ketorolacos sublinguales de 30 mg, dos buscapinas de 250 mg, dos paracetamoles de 650 mg y unas gotas de Iberogast diluidas en agua. Mi mente enmarañada me hizo formularme cualquier alternativa habida y por haber, menos hablarle al doctor. Estaba en shock. El martirio me sumió en exuberantes cavilaciones. Me gusta el viernes para morir. En la mañana llegará Lety (mi asistente) y me encontrará tieso como una charamusca. Max (mi hijo) sufrirá, pero podrá superarlo. Con algunos gramos de estoicismo, sé que me organizará un funeral decente. Mar (mi hija) no llorará. Ella no resolvió los dilemas que implican quererme. Asumo la parte que me corresponde. Disfruté estos años que estuvimos cerca, no obstante, sé que el tiempo perdido es irrecuperable. No fue su culpa; la alejaron de mi vida. Todo ese escrutinio de gran calado se agolpó en mi cerebro hasta que zaz, me dormí. Amanecí sin dolor y marcándole al doctor. “Vete a hacer un ultrasonido de abdomen”. Me programaron cita para el lunes 15, tempranito, en los Laboratorios Swisslab. Tras tomarme un litro de agua, un aparatejo no invasivo husmeó mis entrañas y envió ondas sonoras de alta frecuencia que reflejaron la estructura de mis riñones. “¿Vino con su esposa?”, preguntó el radiólogo. “Vine solo y ya me espantaste”, contesté. “Váyase de volada al hospital”, me ordenó. “Ni que fuera a morirme”, contesté. “Pues si no se va al hospital, sí morirá; su riñón derecho está a punto de colapsar”. Agarré mi troca y me fui en friega a Urgencias del Hospital Zambrano Hellion para que me dieran el remedio y el trapito. Uy sí, ¡cómo no! El calvario apenas comenzaba. Mi riñón derecho se trastornó y puso en jaque a su homólogo izquierdo. Diagnóstico: Hidronefrosis. Suplicio que medio toleré gracias al agua bendita de la ciencia paliativa: la morfina. Primero me hicieron una nefrostomía. Me agujeraron el costado derecho para insertar una sonda directa al órgano desquiciado. Es el proceso de drena: destapar el caño. Una bolsa fuera del cuerpo retenía lo que de ahí salía perezosamente: especie de sopa de huitlacoche y betabel que, con los días, fue clareando, hasta terminar en consomé de pollo. La transparencia fue buena señal. Pese a la limpidez del líquido, el nefrólogo dijo que debían extirpar el riñón: “porque de plano ya no va a jalar”. ¡Recórcholis! Con todo el corolario derrotista, el urólogo y mi médico de cabecera intentaron salvar al riñón afectado. Me fui a mi hogar dulce hogar con la fastidiosa sonda y la bolsa colgando de mi costado derecho. A las dos semanas, me hicieron una gammagrafía renal. Prueba diagnóstica de medicina nuclear que utiliza una pequeña cantidad de material radioactivo para medir el funcionamiento de los riñones. Con una cámara, detectan los rayos gamma que libera el radioisótopo. Recuento de daños: riñón derecho bien jodido, izquierdo jalando bien. Solución: nefrectomía, extirpar al roto. “Será una cirugía de alto riesgo”, dijo el urólogo. “¿Puedo morir?”, pregunté. “Todos vamos a morir”, respondió. Insistí porque la obviedad no la tomé como repuesta: “¿Puedo morir en la operación, ahí en la plancha?” “Sí, pero haré todo lo posible por evitarlo”. El doctor me dio esperanzas de vida, pero hasta ahí, fue demasiado frío, como un iceberg hablándole al Titanic. Salí abatido, luego me puse las pilas y caminé erguido, ocultando la bolsa de meados. Hablé con mi hijo, la familia y mi abogado (por aquello de las dudas, uno nunca sabe). “Max, si me muero ya sabes lo que debes hacer, bla-bla-bla…” “No te vas a morir papá, no pienses en eso”. “No le tengo miedo a la muerte, le tengo miedo al dolor”. “No te vas a morir papá, estás muy fuerte”. Estaba muy preocupado, pero luego me acordé de mis ganas de irme a la playa todo el invierno y desapareció la zozobra. Y aquí sigo. Escribo estas líneas vivito y coleando, después de tres meses de adversidad y resiliencia. Aprendiendo a vivir con un solo riñón. Tendré que bajarles dos rayitas a los excesos, si quiero mantenerme vivo y sano. Total, mucha gente vive con un riñón. Pagaré la factura de mis tropelías. Quizá he sido hombre de libertinajes y desenfrenos, vicios húmedos y etílicos, desvelos y flaquezas. Cierto, pero si ya me conocen, ¿pa´qué me invitan? “En la tómbola del mundo / Yo he tenido mucha suerte / Porque todo mi cariño / A tu número jugué”. ¡Tómbolaaa!
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
El INE #SÍsetoca. La marcha del domingo donde cientos de miles salieron a expresarse en favor de la democracia tuvo como bandera la frase: El INE no se toca; es el sincretismo para afirmar que se defiende la democracia hasta el final. El INE no se toca, no en el momento actual con la falta de garantías democráticas existentes desde el gobierno y el partido hegemónico sometido a su líder. El INE sí debe reformarse, lo he escrito en el pasado y seguramente cuando se supere el intento por extinguirlo, debamos pugnar desde esta pluma y otras trincheras porque se reformen muchas cosas que están mal en el árbitro de la democracia, pero que en este momento es lo mejor que tenemos. Entre las cosas que están mal señalemos la ley electoral vigente, ese no es asunto del INE sino de los diputados quienes deberían hacer una ley sin necesidad de interpretaciones. Lo que hoy tenemos está hecho con la finalidad de que todo se interprete y judicialice, así no se avanza en democracia. Se debe enmendar el abuso existente en sueldos onerosos y prestaciones que insultan a los ciudadanos. Se debe enmendar la ley que regula al INE, no al INE, pero eso deberá ser en otro tiempo, cuando la democracia esté fuera de peligro, lejos del secuestro que pretenden hacer de ella los grupos en el poder. ¿Sabrán de la inconformidad actual contra la 4T y Morena? De qué otra forma se entiende el interés por secuestrar a la autoridad electoral, la misma que colocó a Morena en la mayoría de los gobiernos estatales, en el congreso, senado y la presidencia de la república. Algo saben y les preocupa, por ello la urgencia de tener a modo la institución electoral y al sistema político mexicano en general. No es tiempo para tocar al INE, ni a la ley electoral, ni la Constitución, ni al sistema político mexicano, ni a la forma de democracia que tenemos, ni… La reforma presidencial va mucho más allá de la permanencia, mutación o extinción del INE, pretende la transformación del sistema político nacional. Entre los puntos de mayor relevancia está la transformación de la forma para elegir al poder legislativo, a los representantes del pueblo. El discurso de la 4T es seductor, como el canto de las sirenas; vende la idea de extinguir 200 diputados de representación proporcional (RP) y 28 senadores de la misma figura electoral. Mienten. La 4T pretende extinguir las minorías del poder legislativo. Buscan dejar sólo dos grandes partidos: el de los igualitaristas (socialistas) y el de los liberales (centro derecha). La iniciativa de reforma es altamente peligrosa, pretende regresarnos a antes de 1963 cuando se reforma la Constitución para dar cabida a las minorías en el poder legislativo. El interés de la 4T es constituir una democracia de mayorías con partido hegemónico. Su apuesta está en controlar la autoridad electoral, al poder legislativo y al judicial, con ello; manipular los procesos para ganar la mayoría de los diputados. ¿Cuál es el fondo de la propuesta de reforma con relación al poder legislativo? Desaparecer 200 diputados y que los 300 a elegir sean mediante una lista donde no hagan campaña los candidatos, vaya, no tendrían que hacerla para ellos sino para el partido político. Todos saldrían a la calle a promover una marca política. Según el porcentaje que se obtenga en la elección para diputados federales, será el porcentaje de legisladores que consiga cada fracción, se escucha bien, pero es una trampa que extingue a las minorías y nos regresa a la primera mitad del siglo XX con una democracia de mayorías. El INE NO se toca, no ahorita… que se corrija cuando haya condiciones.
PAULO CUELLAR
Striptease político, así definió el presidente a la marcha por la defensa del INE. Se refirió a que líderes intelectuales, conservadores salieron a las calles y poco a poco fueron despojándose de su recato, prudencia para desnudar su verdadera personalidad. Esa es la lectura presidencial, después de que casi medio millón de personas protestaron a nivel nacional. Por otro lado, Amlo, quien ha hecho striptease durante muchos años, ahora se cubre de prendas y bufandas; se va a la yugular de la encuerada (INE). Manoseó, sí, pero follarlo, no. Esta metáfora es para reflexionar y concluir que el INE necesita transformarse, no desaparecer. Necesita eliminar los vicios, los excesos y privilegios, y fortalecer los aciertos y las buenas prácticas para continuar transitando hacia una democracia participativa. Estas diferencias entre la 4T y la oposición se pudieran resolver en una mesa, pero se contaminó el debate y ahora es la lucha de poder quien se está follando a la institución, responsable de organizar las elecciones en México. El real problema se llama polarización y ahora solo la ciudadanía con o sin striptease debe proponer la construcción de consensos para que la democracia participativa siga siendo la visión, el sueño de los mexicanos. letrasdepoder.com
CLARA VILLARREAL
Para crecer, hazlo diferente. Las ventajas de dar el salto hacia lo diferente. Hay una frase muy famosa que le suelen atribuir a Albert Einstein: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. Nunca se comprobó si realmente él dijo eso o no, pero la frase lleva algo de razón. Los seres humanos tendemos a repetir nuestras conductas. Es como si nos aprendiéramos el caminito, y luego ya nada más lo seguimos en automático. La realidad es que los resultados no siempre son lo que esperamos. Es decir, emprendemos una acción esperando cierto resultado, pero si no resulta como queremos, nos cuesta reflexionar cuál es el punto a cambiar. Transformarnos y madurar aspectos es difícil. Sobre todo, cuando se trata de cambiar hábitos, conductas, estilos y ritmos de vida. Pero cambiar, no necesariamente tiene que ser un proceso drástico ni mucho menos, doloroso. Para transmutar, lo que quieras, solo se necesita un primer paso en la dirección correcta. Bueno, ¿y cuál es la dirección correcta? La verdad es que puede haber muchas. Estoy segura de que para llegar al éxito hay más de un camino y no existe el camino correcto, solo caminos y nuestra misión es descubrirlos. Entonces, lo importante es empezar, dar ese primer paso, en un sendero que queramos explorar, ojo, debe ser algo diferente a lo que siempre hacemos, aunque duela, hay que ir en dirección contraria. Voy a ir aterrizando los ejemplos. Yo viajaba todo el tiempo, y el 99% de mis viajes eran por trabajo. Tengo en mi mente muy establecido que, si voy a viajar, es porque voy a trabajar. En ocasiones, hacía trayectos pesadísimos: estaba 6 horas en un país, con una agenda saturada y, al terminar la última reunión, tomaba el primer avión para regresar a México. Para mí era muy difícil imaginarme viajando solo por el placer de hacerlo, sin agenda, sin presiones, sin estar pensando todo el tiempo en cómo voy a capitalizar la experiencia. Viajar por trabajo me ha traído muy buenos resultados, no me estoy quejando, pero pensé que “cambiarme el chip” de que “no todo viaje tiene que ser laboral” podría traerme algunos beneficios. Este año me atreví a hacerlo. Al día de hoy me encuentro viajando por Sudamérica haciendo esta reflexión y debo decir que los primeros días fueron muy raros. Como que no sabía qué hacer si no estaba trabajando o atendiendo el celular. Y luego, poco a poco, algo se activó dentro de mí. Aprendí a relajarme, a soltar el control y, lo mejor, a tomar una perspectiva diferente. Sin duda, ahora mi capacidad de apreciar una situación es más amplia y este viaje me ha abierto la mente. No es que haya cambiado por completo mi forma de ser, sino que ahora soy capaz de adaptarme a distintos ritmos, situaciones, estilos y entornos. Esto que yo viví se puede aplicar en muchas áreas de la vida. Yo me atreví a viajar por placer y soltar el ritmo del trabajo. Igualmente, alguien puede explorar tomar un curso de cocina, abrirse a nuevas amistades, darle un nuevo giro a su negocio. O simplemente, exponerse a nuevas conversaciones, otros escenarios, lecturas diferentes que nos lleven a reflexionar sobre ideas que nunca antes habíamos tocado. Dar el salto hacia lo diferente, cuesta un poquito al principio, genera miedo, pero una vez que lo hacemos, crecemos enormemente como personas, seguimos aprendiendo y seguimos construyéndonos paso a paso. ¿Hacia que rumbo te vas a atrever a caminar hoy?
PLÁCIDO GARZA
El grave problema de decir... y hacer, lo que otros dicen... y hacen. Les platico: Cuando no se tienen ideas propias, se copian. Así de sencillo dirimen la cuestión los que buscan notoriedad. Cuando se trata de humildes mortales -como ellos mismos se auto nombran- no pasa gran cosa. Hasta anecdóticos y tiernos resultan sus escarceos en busca de fama y reflectores momentáneos, de oportunidad, de ocasión. Pero al tratarse de personajes públicos y de encumbrados por la política, el tema se vuelve mayor, porque los pusilánimes, los ciegos ante la evidencia, los buscones de notoriedad, los siguen y se vuelven una manada. Si éstos rugieran cada uno por su lado o en la soledad de sus mesas o escritorios de las casas donde viven, tampoco pasaría nada. Pero cuando son arropados por la miríada de chats que pululan en las redes sociales, el efecto multiplicador de su ignorancia se vuelve nociva y perniciosa para esas comunidades virtuales. Lo hacen porque en México y en los países democráticos existe la libertad de expresión. Aluden a ella y sus excreciones -que no expresiones- son de colección. No son sus opiniones, son las de otros y terminan apabullados cuando se les exige que nombren a los que señalan con sus dedos inquisidores. BUFONES SALTIMBANQUIS Entonces, terminan convertidos en viles bufones que entretienen con sus babosadas a la audiencia de esos chats. Son saltimbanquis que brincan de un chat a otro cuando son botados por los administradores que de verdad cuidan la esencia de esos instrumentos virtuales de opinión pública. Realmente son inofensivos y a duras penas merecen el tiempo que otros le dedican a leer sus apariciones públicas. No escriben en ningún medio de comunicación; no caben ahí porque no tienen oficio periodístico. Por eso viven y se la pasan escribiendo en los chats donde refugian sus incapacidades, sus complejos, sus inferioridades, sus cortedades, sus afanes de notoriedad. Uno que otro de éstos, tuvieron los arre$to$ suficientes para inventarse alguno y ahí andan, en las antesalas y los pasillos de los palacios medrando y mendigando contratos y planes comerciales. Y MIENTRAS TANTO LOS POLÍTICOS... Esos causan un daño mayor, al excretar sus resentimientos desde las tribunas, las curules y los púlpitos donde predican el catecismo para sus acólitos. Buscan más aclamación que aceptación. Buscan distraer más que convencer. Buscan confundir más que aclarar u orientar. Buscan perturbar en vez de sosegar o apaciguar. Pegan brincos indisciplinados de notoriedad con los que buscan distraer a la audiencia de los temas verdaderamente importantes. Emiten datos perturbadores que hacen ver a los grandes problemas nacionales como temporales, coyunturales, particulares, cíclicos, anclados en el pasado y en los errores que cometieron otros, NUNCA ellos. Casi aluden a un derecho divino donde la disculpa no forma parte de su vocabulario. De hecho, invocan a las divinidades y a los relicarios, esos que se cuelgan en los pescuezos para detener los maleficios y conjuras de sus inexistentes adversarios. Se envuelven en el humo de sahumerios, inciensos y rituales. Para ellos, todas las instituciones son reemplazables o desechables. En cambio, sus proclamas son irreprochables. REINARNOS, REIRNOS A estos personajes se les olvida que si no le rinden tributo al presente en el que inevitablemente viven; si no aceptan y se reconcilian con el pasado del cual también inevitablemente provienen, será imposible que pasen a la historia en la forma como anhelan hacerlo. Quieren reinarnos, pero reirnos es la única opción que nos queda al ver sus afanes por conservar un poder por el que lucharon tantos años. Si siguen así, no pasarán de ser un adorno inútil estancado en la sala de espera de la historia. La velocidad con que sus acciones degeneran las estructuras del País, son un atentado contra las generaciones futuras. Viendo y actuando en el pasado, están degradando el presente y minando las posibilidades de salir adelante. Sea quien sea el próximo presidente -aunque fuere de la oposición- no le van a bastar seis años para remediar el desmadre que le heredará la "cuarta transformación". El parte médico de los que realmente le saben al asunto, nos habla de un paciente encamado desde hace varios años en la sala de cuidados intensivos. ¿Cómo demonios va a cuadrar en una "democracia transformadora" la regresión de TODOS los indicadores? Así lo dicen los números de los organismos todavía autónomos del gobierno federal: El Banco de México y el INEGI. El presidente no se ha dado cuenta de ello, porque está distraído totalmente en preservar el poder a través de una de las que él llama "corcholatas". No tiene tiempo para ver que los indicadores económicos, de seguridad, de educación y salud, van en picada y así lo dicen los propios organismos que procesan y operan esas realidades. Y cuando por accidente toca cualquiera de esos aspectos, es engañado por sus ujieres, rémoras y lacayos. BOTÓN DE MUESTRA Señor presidente, si me lo permite, va este ejemplo como botón de muestra. El peso sostiene e incluso mejora su paridad frente al dólar, no por lo que su gobierno hace en materia económica, sino por dos factores simples y muy sencillos de explicar: Banxico sigue a ciegas lo que hace la Reserva Federal de Estados Unidos en materia de tasas de interés para buscar controlar la inflación. Las crecientes reservas que los paisanos envían desde EEUU a sus familiares en México. Este año pinta para romper el récord de 52,000 millones de dólares del 2021, pero esto, como sostén de la economía mexicana es una vergüenza para su gobierno, porque el peso se sostiene por lo que más exporta nuestro País en estos días: mexicanos, que no ven futuro en el propio suelo donde nacieron. EL SÍNDROME JUÁREZ-DÍAZ Presidente, usted admira a Juárez, el reformista que quiso eternizarse en el poder y que de no habérsele atravesado una angina de pecho, se hubiera convertido en otro Porfirio Díaz, a quien usted menciona cada vez más en sus alocuciones desde el palacio nacional. Su subconsciente le traiciona. Lo suyo es un magnicidio en medio de un escenario decadente. Sin darse cuenta, está presionando el botón de la destrucción de las instituciones, una de ellas, 100% de origen ciudadano, el INE. EBRARD, ¿DÓNDE ESTÁS? Refugiado en la aldea que usted cree que es México, no se ha dado cuenta de que el mundo ya cambió, por eso, de las desgracias que ocurren durante y dentro de su gobierno, culpa a todos y a los demás. Los cortesanos estirados que le rodean no tienen capacidad para decirle que su alejamiento del concierto mundial, hará cada vez más caras las facturas que otros tendrán que pagar. Con usted en los controles, la presidencia no es PARA NADA un símbolo unificador, sino todo lo contrario. Ha hecho de la presidencia un objeto inanimado, expuesto al garete de los vientos electorales... y de lo que otros le aconsejan. ¿FALTAN LÍDERES A QUIENES SEGUIR? El clamor generalizado es "¿dónde están los líderes a quienes debemos seguir?" Quienes eso preguntan, olvidan o no saben, que cada uno de los mexicanos llevamos dentro una grandeza oculta, que debe aflorar en tiempos como éste. ¿No nos cansamos de ver lo que está ocurriendo en México? El invierno toca ya a las puertas de gran parte de nuestro País. Hay décadas en las que no pasa nada y semanas en las que ocurren décadas. ¿Queremos que este invierno dure décadas? ¿Queremos que venga otro a liberarnos de los grilletes que nos tienen aprisionados en medio del estanque? CAJÓN DE SASTRE "¡Madre santa!, ¿qué esperamos para ponernos en acción?", exclama y remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Apenas acaba el Gobernador Samuel García de despojarse de su caftán egipcio al regresar de sus vacaciones o "viaje de trabajo" en la Cumbre climática cuando comienza a darse cuenta de que él solito se metió en un embrollo del que batallará para salir airoso. Trae ya el Gobernador en contra no sólo al Congreso, sino también a los Alcaldes, y al parecer -desde el punto de vista económico-, también a la Federación, la cual le acaba de recetar un recorte en las participaciones. Para éste su observador de banqueta, todo inicia cuando el Gobernador realiza con los líderes controladores "Chefo" (PAN) y Cienfuegos (PRI) un PÉSIMO TRUEQUE: a cambio de que le aprobaran los Diputados del PRIAN "su" nueva Constitución -la cual nadie pidió y no aporta nada a la buena marcha del Estado- ofrece aceptar la propuesta de los titiriteros del Congreso para nombrar a un nuevo Fiscal. Posteriormente, como que se percata el Dr. (en Derecho) Samuel García que cometió un error, pues le pretenden imponer como Fiscal a su antiguo rival para la Gubernatura, el priista Adrián de la Garza, y cuando ya lo tiene cerca se da cuenta que sería un error garrafal, pues equivale a tanto como cederle su silla al triunvirato Paco/Chefo/Adrián y que ellos gobernarían desde la Fiscalía y el Congreso. Recula entonces el Dr. Samuel y rechaza la propuesta -que según sus rivales ya había aceptado- y se le arma la bronca en grande con los susodichos. Que conste: en este relato no pretendemos criticar la decisión del Gobernador de rechazar el encumbramiento de su ex rival, en esto tiene toda la razón y el apoyo de la ciudadanía. El problema es que ¿entonces para qué hace un pacto de quid pro quo con estos señores en el que él PONE TODO a cambio de NADA (la aprobación de una nueva Constitución que ni se necesita ni ha pedido la sociedad)? ¡Pésimo negocio hizo el Dr. Samuel! Pésimo, ya que para conseguir lo poco que logró puso en PELIGRO la buena marcha del Estado, generando el PLEITO que ahora amenaza la gobernabilidad misma de nuestra entidad. De seguir escalando el pleito poco falta para que se agarren a sillazos en medio de la Macro. Lo cual como espectáculo no estaría mal, pero como acuerdo civilizado para construir un mejor futuro para los ciudadanos deja mucho que desear. Ahora, como decimos que le asiste la razón al Dr. Samuel en NO DEJARSE chamaquear por los mangoneadores del PRIAN, también diremos que el joven señor Gobernador está demostrando una preocupante tendencia por irse largo de lengua y corto de manos. O sea, que habla mucho y hace poco. Promete todo, pero no cumple nada, y de repente sale con cada bocanada de embustes que nos deja a todos pasmados. Como ésa de que la refinería de Cadereyta de PEMEX ya había reducido sus emisiones en 94 por ciento justo en días en que se podía en la Ciudad cortar con cuchillo la nata de nuestro cielo.
ENTRE PICOS (El Norte)
Deja sindicato Héctor García. El viernes pasado se hizo en lo oscurito el cambio de dirigente sindical de trabajadores del Municipio de Guadalupe. Resulta que el ex priista y ahora emecista Héctor García dejó la dirigencia del sindicato y se la pasó a Perfecto Reyes, una persona de sus confianzas, para que se lo cuide. La raza dice que el legislador local naranja ya sabía que el Municipio no pagaría a sus trabajadores la quincena y quiso adelantarse a que le tiraran broncas a él. A ver qué sigue. / Se pone Abel muy mandón. Hasta antes de que tuviera el control de Morena en el estado, Abel Guerra trataba de cuidar las formas. Pero ahora que ya no tiene que disimular, vaya que le encanta llevar la batuta y controlar hasta el más mínimo detalle. Nada menos ayer, durante la visita de Alfonso Ramírez Cuéllar, Coordinador de Enlaces Territoriales de Claudia Sheinbaum, el Arqui no sólo organizó el evento y tomó el micrófono para presentar a los asistentes, sino que decidió dónde se tenía que sentar cada quién y hasta casi regañó a quienes se salieron del programa hablando de más. Viridiana Hernández, consejera de Morena, y dos mujeres que acudieron a apoyar en representación de sus sindicatos nomás se miraron con "cara de what" cuando Guerra llegó a moverlas de lugar. Ya se siente otra vez jefe.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
El titular de Comunicación Social del Gobierno de Nuevo León, Glen Villarreal Zambrano, teniendo enfrente la mayor crisis política de este sexenio, decidió hacer maletas y turistear en un evento de comunicación y marketing en Panamá, donde se entregan –club de elogios mutuos o simplemente premios en compra-venta– los Reed Latino Awards. El viajero puede hacerlo solo; el turista, nunca, por eso Glen cargó con su equipo en un viaje a los Estados Unidos y luego a Canadá. Si uno visita las redes sociales de Glen, asistirá a un “peterpanismo” acentuado por mitos de caballería, espadas láser, grupos pseudo pesados (Metallica) y una retahíla de gustos adolescentes magnificados por torpezas de cultura pop, como su infantil propensión a una imaginación desbordada habitante de un juego de tronos ficticio. Menor es que en sus cuentas oficiales se pronuncie como “ateo, comelibros, liberal clásico, y VR gamer”. Lo significativo para este millennial es, como se dibujó en las características del citado libro, “su falta de compromiso laboral”. Como opositor, siendo Samuel García diputado local y luego senador por Movimiento Ciudadano, Glen fue funcional. Ya en el Gobierno del Estado muestra sus fisuras, su carencia de compromiso laboral: no se puede manejar desde la embriaguez la comunicación social de una administración pública teniendo como escenario el “Ragnarök”, un bar “vikingo” de la calle Diego de Montemayor en el centro de Monterrey. Mientras el gobernador participaba en la COP27 en Egipto, Glen no pudo construir una narrativa de la importancia del evento para blindarlo del alud de críticas en redes sociales y en los medios de comunicación. Clavado en un bar, o en plan de turista, le falló a su jefe. Millennial al fin y al cabo, por su falta de compromiso laboral los trámites en Comunicación no avanzan; sus cofrades se enriquecen a través de asesorías y empresas fantasma; las redacciones de los medios no lo reciben; carece de coordinación con los jefes editoriales; se rodea de “escuderos” medianamente leales, como José Luis Guerra, el frustrado comunicador de “porno política” y su círculo social se reduce a sus compañeros de videojuegos. El trastorno psicológico de Glen lo llevó a asistir a su comparecencia en el Congreso local (no recuerdo que en el pasado algún titular de Comunicación hay sido requerido por los diputados) con la insignia de “La “Mano del Rey” (popularizada por la serie “Games of Thrones”), entre los deberes de La Mano destaca manejar el día a día del gobierno del reino. En fin, ni en el mayor delirio de esta administración Glen podría funcionar como La Mano, o sí, pero teniendo en cuenta sólo sus uñas, esas que lo hacen enriquecerse impunemente con su descarada corrupción. Para los babyboomers ser un “maleta” significaba ser “una persona que practica con torpeza y desacierto su profesión”. Definición que le cae como anillo al dedo a Glen. Ser un maleta y hacer maletas, no de nuevo a Panamá, sino dejar de ser el titular de Comunicación Social. ¿Quién vendría? Pues lo natural es que asuma el puesto Julieta López Bautista.
GERSON GÓMEZ
Quemando los pies a Cuauhtémoc. El estado de Morelos es el paraíso. Aún sin contar con playas en su haber. Sus complejos residenciales en Cuernavaca. Los balnearios en la zona brava de Jojutla-Zacatepec. El recorrido náutico en el lago de Tequesquitengo. Los chamanes en el Tepozteco. Clima bendecido por la naturaleza. Todo lo verde. El aroma de provincia a una hora de la capital. Por siglos los tlatoanis, los caciques de la zona, construyeron sus haciendas a costa del erario. Enriquecieron por encima de la infamia. Desangraron el legado de Emiliano Zapata. Ni la tierra ni la libertad. Sino el mensaje de los grupos del crimen organizado. Ya parqueados. Ya afincados. Del corredor de la carretera del sol. Con derecho de picaporte del ídolo de Tepito. Don Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, por la gracia de la 4T. Juega en el terreno nauseabundo y fétido de la sospecha de contubernio. Su ex representante personal, desde la carrera de profesional del soccer, le participa de las noticias, de los encargos, de las filtraciones y de la posibilidad de convertirlo en Senador y si los astros se alinean, en el gran tlatoani de la nación. Cuauhtémoc en la elegía narcisa, pasa por alto la información en manos de la DEA, sobre sus conductas escondidas. Le están acercando el anafre, no a sus pies, sino a la pila de leña donde se ha auto colocado. En cualquier momento la chispa enciende. Conocerá a los descendientes de Zapata y Rubén Jaramillo. Morelos, tierra brava. Mucho más al imaginario Tepito, controlado por los coreanos, colombianos y los remanentes de la unión.
OBED CAMPOS
Hablando de panistas y traiciones. Tal y como se lo prometí ayer, le platico: Jaime Torres Fong fue uno de los más cercanos en el reinado panista que dominó Santa Catarina, hasta que… Jesús Ángel Nava Rivera, “Tofito” o “Tufito”, decidió cambiar de yompa, en español, cambiar de chaqueta o chaquetear, por una maleta cargada cargada de 20 millones de razones y dar el brinco fatal a Movimiento Ciudadano. Y el cochino dinero, que nada vale, pero como arregla líos, le atrajo la atención a Torres Fong, como mosca a la miel, por lo que, me dicen, ya se olvidó de su anterior cercanía con la familia Pérez Castillo y los ahora diputados federales panistas de Santa Catarina, y tiene muchos días que se le ha visto rondando por los rumbos de la Presidencia Municipal de ese municipio. Porque en el fondo de su corazón, (y desde el fondo de su vacía chequera) me cuentan, Torres Fong quisiera recuperar aunque fuera un puesto menor y laborar con el ahora emecista, no le hace que traicione a quien lo alimentó por 12 años. Así que no hay que perder de vista los rumbos de la salida a Saltillo, porque será en los próximos días cuando se sepa si la administración del municipio de Santa Catarina lo activará al frente de alguna oficina municipal… Oficial o extraoficialmente. O eso dice que le han prometido. SER UN ABUELO ASÍ, O SER UN PAPÁ ASÍ Siguiendo con el tema de los albiazules, también conocidos como pitufos o panistas, en donde está ardiendo troya es en el Tribunal de Justicia Administrativa, que encabezan los magistrados Roberto Rodríguez Garza y Karla Alejandra Rodríguez Bautista. Y todo porque esta semana que pasó comenzó a correr la especie de que ahí tienen puestos una presunta nieta de Fernando Elizondo, quien si bien ya no pertenece al PAN; todavía las puede y si no, que alguien explique cómo una joven inexperta, Melissa Elizondo Treviño, puede percibir un sueldo de poco más de 47 mil pesos como “asistente administrativo” de la primera sala ordinaria. El cargo, me cuentan, en español sería el de “escribiente” y el tabulador indica un sueldo de 12 mil pesos mensuales… Así que casi 50 mil pesos mensuales, no están nada mal para una “meritoria”, quien aún no termina su carrera en el Tec de Monterrey. El otro junior panista ocupa el cargo de “secretario auxiliar” y se llama Jesús Policarpo Flores Tijerina, hijo de Jesús Policarpo Flores Peña, presidente del PAN en Monterrey. Este vástago le cuesta al pueblo de Nuevo León poco más de 31 mil pesos al mes, que se pagan con los impuestos que le damos al gobierno usted y yo. Pero no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre, y me cuentan que ninguno de esos cargos estaría activo, si no fuera bajo la autorización de José Arturo Salinas Garza, mejor conocido en el bajo mundo del hampa como “La Manzanita Traidora” y quien ahora resultó “maestro”, y ahora que es presidente del Tribunal Superior de Justicia, poco recuerda que fue tan activista del PAN, como Policarpo y Elizondo, nada más toda su vida. Qué bueno que estamos viviendo el nuevo Nuevo León, porque el viejo ya estaba muy feo y olía gacho de tanta podredumbre y corrupción. Y hablando de la administración estatal, si tiene usted trámites pendientes, trate de sacarlos lo más pronto posible, porque a finales de noviembre se prevé harto ausentismo entre los amigos del gobernador Samuel García, que cobran en gobierno, quienes ya están solicitando permisos, porque los angelitos se van a ir al Mundial de Futbol del otro lado del mundo… No dude usted que el pambolero gobernador también se invente un viaje (¡de nuevo!) para volver a irse de vacaciones… Porque para él, primero es patear que ser católico. O algo así. @obedc
CHAVA PORTILLO
Cuando se acaban los argumentos. Reconozco que conocía al candidato López de toda la vida y si se me exigieran que le diera un perfil de su personalidad sin duda le diría que era un hombre de principios, tozudo, feroz en la disputa y de terquedad inquebrantable, no por nada permaneció luchando por ser presidente hasta que lo logró. Jamás lo señalaría como vulgar delincuente de expresión soez y manifestación grosera ante cualquier provocación. Siempre jugó el papel de víctima del que todos se aprovechaban agarrándolo de puerquito abusando de un quijotesco caballero andante que con frecuencia se topó con muros inquebrantables que le impedían llegar a su meta, sintiendo todos lástima y conmiseración ya que los ciudadanos y periodistas se mofaban ante sus derrotas ante los invencibles priistas y luego los panistas. Pero se fue el inocente y apareció el villano, el que escupe por un colmillo, el que se le hace chiquito el mar para echarse un buche de agua, el que se siente eterno y etéreo, el que se burla de todos porque se sabe inteligente y se sueña poderoso, el que no pierde una batalla y es absoluto, el árbol donde no se mueve una hoja si no es con la bendición de padre dios todo poderoso, el que ahora cobra las facturas a los que se burlaron. Haciendo un recuento de daños por la zarandeada que le dio el pueblo bueno y sabio este fin de semana que jamás reconocería, recordamos la lista interminable de epítetos que inició hace un par de semanas convirtiéndose en el principal promotor de la marcha que se convertiría en el clavo al ataúd de su muerte política. Los calificó de: fifíes, rateros, hipócritas, clasistas, despistados, corruptos, matraqueros, elitistas, corruptazos, vulgares, farsantes, saqueadores, mentirosos, alcahuetes, ambiciosos, aspiracionistas -término que acuñó convirtiéndolo en pecado el que un ser humano aspire a una mejor vida- y un sinnúmero de maldicientes que ya no recuerdo pero seguramente usted sí sabe a qué me refiero, si es que participó en la marcha que le restregó el pueblo al cocodrilo que ya está hasta la madre de que haga su voluntad. No es nueva la expresión que agotados los argumentos empiezan las rencillas y el insulto, mientras más se acercaba la fecha de la marcha crecieron los términos agresivos bajo la única sinrazón de estar en contra de los que no piensan como su divina majestad que ya después de los resultados opíparos para los que defienden el INE salió como era de esperarse con “otros datos” aduciendo como mentecato chiflado y mentiroso que en la CDMX se habían congregado escasamente doce mil ciudadanos mientras todos los demás organismos refieren más de trescientos mil. “Por eso no quisieron utilizar el zócalo, no lo hubieran llenado” dijo rampante un presidente incapaz de reconocer su derrota haciéndonos recordar aquel general que presumiendo de las victorias en el campo de batalla un compadre le dijo: “también cuenta las que has perdido, no nomás las que has ganado”. Respondió hosco: “esas que las cuenten los que ganaron”. Ni hablar don cocodrilo, mordiste el polvo y Lorenzo Córdova junto a Ciro Murayama tendrán que viajar a Houston para que les curen las escoriaciones en el órgano viril por tantas talladas que les dio señor presidente… con todo respeto, como dice usted cuando nos insulta. MENUDENCIAS: Uno de los pelagatos que adora al rey López que mal gobierna Puebla lanzó una convocatoria para realizar una “verdadera” marcha el próximo domingo y adorar al presidente. Daría asco, pero todo se vale señor Barbosa, lávese las manos y la boca por si se ofrece.
- Creado el
