EL NORTE
Un lleno INEdito. Miles de personas en varias ciudades del País marcharon este domingo en favor del INE y se pronunciaron en contra de la reforma electoral. Rompen alcaldes con Samuel; alcaldes de PRI, PAN y Morena anuncian su salida de la Mesa de Coordinación Metropolitana, que inició en la actual Administración. Prevén que baje la temperatura a 3°C el jueves. Veracruz es el Estado donde más aumentó la ordeña de gas LP, pues, de enero a agosto de 2022, este delito se elevó 1,395% respecto a 2021. Tras haberse frenado proyectos hoteleros en Nuevo León por 2 años debido a la pandemia, suman mil 500 nuevas habitaciones durante el 2022. Ante las críticas de usuarios por la lentitud para realizar el cambio de placas, el ICV extiende la fecha límite hasta el 31 de diciembre. Funcionarios de Comunicación del gobierno de Samuel, acuden a Panamá a una entrega de reconocimientos de Marketing; algunos fueron con sus esposas. Si Tigres Femenil consuma esta noche la obra iniciada en la ida, tendrá cinco títulos de 10 posibles en Liga MX Femenil. Medios de Países Bajos afirman que Max Verstappen no dejó pasar a Checo Pérez en GP de Brasil por presunta revancha pendiente desde Mónaco.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El 15 de septiembre de 1916, Venustiano Carranza proclamó una reforma al Plan de Guadalupe que anunciaba la formación de un Congreso Constituyente formado por diputados que representaran 60 mil habitantes cada uno, cuya única misión fuera la elaboración de una nueva Constitución en el ínfimo plazo de dos meses. Desde luego, la elección fue una farsa, quedando como representantes solamente los carrancistas, incluso en regiones en las que no tenían ninguna influencia. A las sesiones iniciadas el uno de diciembre de 1916, acudían entre 160 y 180 diputados. Pero su eficiencia es digna de ejemplo para las actuales legislaturas, pues en dos meses, en medio de borracheras y festejos, incluyendo la Navidad y el Año Nuevo 1917, terminaron una nueva Constitución. Esa tradición parece seguir esta administración sexenal, pues quiere que un tema tan importante como legislar el proceso electoral sea aprobado al vapor, lo más pronto posible, sin importar manifestaciones, señalamientos de intelectuales, posturas en contra de muchas asociaciones privadas, críticas de empresarios y de líderes religiosos. Nada importa, salvo cumplir la voluntad de un señor que usa el insulto como único argumento.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Como nunca falta un prietito en el arroz, en la marcha de ayer en Monterrey en defensa del INE, "alguien" (léase: las huestes de Samuel García) quiso aprovechar la multitudinaria manifestación para llevar agua a su molinito político. EN medio de la marcha se estuvieron repartiendo ejemplares de lo que llamaban "el periódico de Samuel", que en su portada traía el encabezado: "PRIAN quiere secuestrar la democracia", con una foto del ex Gobernador priista Rodrigo Medina y Adrián de la Garza. PEEERO, contrario a lo que pretendía el Fosfo Team, a muchos de los participantes de la marcha les pareció de mal gusto el reparto del periodiquito samuelista porque ni era el evento para eso y el timing era pésimo. Y ES que si algo fue notorio ayer fue que políticos de todos los partidos -a excepción de Morena, of cors- participaron, unidos con un mismo propósito, así fueran el panista Fernando Canales, el independiente Miguel Treviño y el priista Francisco "Paco" Cienfuegos, entre muchos, muchos otros... DADO que a Andrés Manuel López Obrador le gustan más las enseñanzas bíblicas que las normas constitucionales, con la marcha de ayer habría que recordarle que "quien tenga oídos, que escuche". ES decir, en más de 50 ciudades de todo México se escuchó fuerte y claro el coro: "¡A eso vine, a defender al INE!". EL presidente podría burlarse hoy en la mañanera de quienes ayer se manifestaron, podría minimizar la megamovilización por Paseo de la Reforma en CDMX, la Macroplaza en Monterrey o la Glorieta de Niños Héroes en Guadalajara, podría, incluso, hablar de todo menos de la marcha. PERO, haga lo que haga, no podrá ignorar que hubo un clamor decidido en favor de la democracia y en contra del autoritarismo. LOS jilgueros de la 4T, las redes que controla Jesús Ramírez Cuevas, los pseudoasesores de Adán Augusto López y los operadores de Claudia Sheinbaum desde ayer tratan afanosamente de que parezca que fue un fracaso lo que en realidad fue una inédita y formidable muestra de fuerza ciudadana. LAS ventas de Vitacilina para el ardor deben haberse disparado desde ayer. LO curioso es que quienes realmente tendrán que tomar nota de la exigencia de miles y miles de mexicanos son los legisladores del PRI. HASTA ahora, los tricolores parecen ser los Judas dispuestos a traicionar el avance democrático en el País apoyando la reforma electoral. LOS gritos de "Mé-xi-co, Mé-xi-co" seguramente se escucharon hasta el rancho del presidente. PERO donde más vale que hayan tomado nota es en San Lázaro y en el Senado.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Treviño, en la vanguardia. En las calles de Monterrey, la respuesta a la convocatoria de la marcha "En Defensa del INE" fue copiosa y, de forma pacífica, ciudadanos de diversos municipios se sumaron al llamado. Y aunque se trataba de un acto totalmente ciudadano, hubo también asistencia y participación de actores políticos, pues entre el contingente hubo funcionarios públicos, entre ellos el alcalde sampetrino Miguel Treviño. Dicen Los Infiltrados que, apelando a su condición de “independiente”, Treviño entró sin mayores problemas en la vanguardia de la marcha en la que destacó la presencia de unas cincuenta organizaciones sociales. / Por promesas no paramos. Y quienes no quisieron quedarse con las ganas de marchar fueron varios diputados y diputadas locales y federales, a quienes también se les vio con sus playeras y calcas del INE. Las diputadas locales emecistas Iraís Pérez y Brenda Sánchez se sumaron a los miles de regios que abarrotaron las calles de Zaragoza y Zuazua y, finalmente, la explanada de los Héroes. Pero dicen Los Infiltrados que quien se coló como gol del Pachuca en portería toluqueña fue la diputada federal Karina Barrón, a quien se le vio derrochando enjundia en primera fila y desde donde se comprometió a defender a INE. Veremos, a la hora de la votación, si cumple. / Se aclara el panorama en Cadereyta. Parece que empezará a aclararse un poco el panorama para los jimenenses pues, después de 40 años de batallar con el drenaje sanitario en el centro de esa ciudad, empezará una mega obra para su rehabilitación. Los trabajos, que implicarán la rehabilitación de 2 mil 800 metros de drenaje, se llevarán a cabo en conjunto entre las autoridades de PEMEX y las municipales que encabeza Cosme Leal. Dicen Los Infiltrados que esto facilitaría a la administración local las labores de mantenimiento del pavimento, pues al ya no haber fugas de agua subterráneas, se evitarían hundimientos. Habrá que ver si es así, o solo queda en buenos propósitos.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Hoy le cambiamos un poquito para hablar de grillas del futbol. Y es que seguramente no todo mundo conoce los detalles finos de la salida de Miguel Herrera de Tigres. Una fuente muy cercana a los hechos le dice a Protágoras que prácticamente la salida de este famoso director técnico se veía venir desde el momento que “El Piojo” acepta la propuesta de Telemundo para participar desde Qatar con ellos. Y es que esa chambita en el Medio Oriente implicaba que Miguel Herrera no alcanzaba a estar con Tigres al inicio de la pretemporada, o sea el 28 de noviembre, condición que Sinergia Deportiva puso como “no negociable”: o estaba al inicio de esos juegos –y más tras la muuuy regular temporada– o no se quedaba. Según la fuente, “El Piojo” Herrera intentó negociar, dijo que “se podía hacer todo a la vez”, pero en Tigres le dijeron 'nanáis', y eso ya se asomaba cuando el presidente felino Mauricio Culebro dijo a mediados de octubre “estamos analizando qué va a pasar” –frase que no todos entendieron–, pero ese “análisis” significaba un ultimátum. Herrera eligió Telemundo y Qatar, y algunos afirman que lo hizo porque ya sabía que su salida de Tigres era inminente. ¿Seráaaa?
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
¿Cuándo entenderán nuestros políticos que, primero, no están ahí para jugar las “vencidas” y, segundo, que, a nosotros, “Juan Pueblo”, lo único que nos interesa son los resultados? Votamos por ellos porque se comprometieron a resolver los problemas, pero resulta que cuando ganan se andan peleando entre ellos para danos la solución sin dárnosla, y así se gastan el tiempo y los recursos en pelearse en una lucha sin sentido por aplastar uno al otro. ¿De qué va todo este sarao por la elección del fiscal general de Justicia? Cuando lo verdaderamente importante debería ser el contar con el mejor elemento que exista no en Nuevo León, sino en México y el planeta para resolver la gravísima, repito y subrayo para que se entienda, gra-ví-si-ma, crisis de inseguridad que hoy padecemos, aquí los chamaquitos se andan peleando cuan pubertos de secundaria por definir quién pone al fiscal. ¿Es en serio? La política es el arte de hacer consensos, de privilegiar el mandato de las mayorías sin avasallar los derechos de las minorías, de buscar el bien común, de anteponer lo importante por encima de los intereses personales, pero aquí el único pleito es ver quién gana y se impone al adversario y en eso estamos mal. ¿Cuántos muertos, ejecutados y colgados de puente más necesitan para aplicarse y resolver sus diferencias? ¿No se dan cuenta del avance del crimen organizado en nuestro entorno y de la inaplazable necesidad de ponerse a trabajar para dar resultados? No señores, no nos interesa si es Chana o Juana, lo que queremos son resultados y mientras ustedes sigan con sus pleitos no vamos a poder dar un paso al frente y empezar a resolver el problema. El punto es: ¿hasta cuándo?
CARLOS GÓMEZ FLORES
El martes 8 de noviembre acudí a una reunión en la ciudad de México en la que participaron líderes de organismos no gubernamentales, una ex gobernadora tarahumara, un senador independiente y ex colaboradores de la 4T. El tema fue la organización de la marcha de ayer domingo señalándose la importancia de generar una rueda de prensa, misma que se efectuó y que fue cubierta por algunos medios nacionales mostrándolos como convocantes de la marcha en defensa del INE. En la rueda con medios la tarahumara Irma Chávez llamó la atención. A mí me extrañó no ver en la fotografía grupal a Claudio X. González. La marcha tuvo como principal propósito unificar a los mexicanos en la defensa de la democracia pues se considera que la Reforma Electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador y que daría fin al INE tal y como hoy día existe para dar paso al INEC con menores recursos económicos y la posibilidad de ser una instancia paragubernamental. AMLO asegura que la reforma mencionada es necesaria para evitar los fraudes electorales y ha despotricado en contra de los organizadores de la marcha que pretende poner en valor el respeto al INE. Con sus clásicos calificativos el presidente mostró en las mañaneras una actitud ofensiva a los posibles marchistas. Algunos organismos crearon UNIDOS cuyo logotipo apareció en la convocatoria de la marcha visiblemente liderado por el empresario Claudio X. González y por Gemma Santana, de “Sálvame del Tren”. El Senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, de manera brillante expuso en la reunión de aquel martes sus razones para apoyar la marcha. También participó un ex dirigente panista cercano a ex gobernadores estatales del partido albiazul. Pero en la fotografía que apareció en medios el 10 de noviembre, fruto de la rueda de prensa también se observó a un dirigente del PAN, a alguien del PRD y a Marco Antonio Adame, ex gobernador del Estado de Morelos, aunque la mayoría fueron representantes de organismos de la sociedad civil. La preocupación en la reunión del martes 8 de noviembre fue que la marcha la encabezaran jóvenes, aunque habían previsto que en la marcha se colarían lideres de partidos políticos, y que el único orador de la marcha de la ciudad de México sería Pepe Woldenberg. La intención de los organizadores fue tener una narrativa no dirigida al presidente López Obrador en su cumpleaños; sino hacer notar que detrás de la reforma electoral pretendida, las minorías tendrán menores posibilidades de ser representadas y más aún que el gobierno secuestraría al órgano electoral. Concuerdo con López Obrador en que el modelo plurinominal que permite que existan legisladores que no hayan “trabajado en tierra” para obtener su curul no es justo y que sería deseable la reducción del número de diputados federales y de senadores; pero definitivamente no creo viable que los consejeros del nuevo organismo INEC y los magistrados del TEPJF sean elegidos por medio del voto popular, previo acuerdo de los tres poderes de la Unión y menos que las personas propuestas resulten de encuestas. El INE sí debe tener cambios, pero no en este momento. No estoy de acuerdo en que una reforma surja con tanta prisa en un tiempo en que están por desarrollarse las elecciones estatales en EDOMEX y Coahuila bastiones que aún le quedan al PRI. Los resultados de dichos comicios pueden cantearse hacia el actual partido oficial lo que sería un preámbulo que no requerirá de adivinadores políticos para saber los resultados de los comicios del 2024. La preocupación de algunos de los organizadores de la marcha es que la decisión para decidir el tema de la reforma electoral dependerá justamente de los diletantes dirigentes nacionales del PRI, pero qué se puede pensar ante las acciones de cabildeo que alguien como el diputado federal Rubén Moreira está encabezando para cerrar filas a favor de la reforma, aunque grito en cuello diga lo contrario. Este comportamiento no es inusual. Muchos legisladores negocian sus favores como fue el caso de Senadores no morenistas que subieron a la tribuna hace poco para manifestarse en contra de la militarización y que finalmente aprobaron esa propuesta. Es vergonzoso, pero éstas son las circunstancias de la cosa política en México. ¿Qué requerimos para promover en la generación Z que compondrá un tercio de los próximos votantes en el 2024, ejerzan su sufragio bajo el propósito del bien común? Pero el clientelismo estará más presente que nunca y votarán para “estrenar” su credencial del IFE, sin desconectarse de las redes sociales, mientras sigue existiendo en las calles urbanas una gran cantidad de niños mendingando o vendiendo dulces, lo que expresa la desfachatez colectiva de pensar en lo fatuo, en el poder por el poder y no en la pobreza e ignorancia que sigue lacerando a un México herido. Debo subrayar que en la mesa inicial en la que se intentó dialogar hacia la aprobación de la reforma electoral el único partido que abandonó tal mesa fue el de Movimiento Ciudadano. Sería interesante conocer las razones de MC para dicho abandono. Mi amiga hermana la doctora Lorena San Román Johanning cuyo padre luchó por la implementación de la social democracia en Costa Rica, tema que ella ha seguido propulsando como líder en Latinoamérica, me escribió ayer por la tarde compartiéndome uno de los cientos de videos que están circulando en redes de los resultados de la marcha en la ciudad de México, escuchándose en el audio de tal video la siguiente frase: ¡A defender al INE, muera Morena! El asunto es que hubo también la presencia de algunas personas morenistas del clan del senador Ricardo Monreal Ávila que seguramente dirán que estuvieron en calidad de espías. Lorena en su mensaje me escribió: Hermano dicen que además de la ciudad de México, en Guadalajara, León y otras ciudades las manifestaciones fueron inmensas. Al fin los mexicanos están despertando. ¡Yo estoy feliz!
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. Mientras Samuel García, viajó solo, sin comitiva a Egipto, Glen Villarreal, titular de comunicación social, viajó esta semana con 5 de sus principales colaboradores a Panamá, a la entrega de los Premios Reed Latino en su edición 2022, donde recibió una entrega de premios de comunicación y marketing. De acuerdo a las propias redes sociales de Glen Villarreal y de integrantes de su comitiva, hay fotografías y videos de su estancia en el hotel “la Compañía”, en el antiguo casco de Panamá y es uno de los hoteles más caros y lujosos. El precio por noche es entre 5 y 7 mil pesos, por persona, aproximadamente. Los servidores públicos del Estado que viajaron son: Glen Alan Villarreal, titular de comunicación social, Mónica Lorena Flores, Coordinadora de producción audiovisual y diseño gráfico; José Luis Guerra Garza, Coordinador de relaciones públicas institucionales; Diana Karen Zúñiga, Coordinadora de administración de la dirección de comunicación social; Sergio Arreguín, Coordinador de medios digitales y Luis Herrera, socio de la agencia MDI, de la cual es socio Glen Villarreal. Según un estudio de la revista Letras de Poder, los gastos aproximados que erogó el equipo de comunicación social de Samuel García, oscila entre los 550 y 600 mil pesos, sin considerar los gastos de sus respectivas parejas que también asistieron a los Premios Reed Latino. ¿La pregunta es, autorizó Samuel García este viaje a todo el equipo de Glen Villarreal? ¿Quién pago el viaje? Pudo ir solo Glen Villarreal a recibir la distinción, tal y como lo hizo Samuel García, pero ¿todo el equipo? En las redes sociales de estos servidores públicos, también aparecen fotografías divirtiéndose en una discoteca o antro. Mientras los responsables de la comunicación de Samuel García, asisten en días hábiles a una entrega de reconocimientos, tipo Grammy, para venerar a gurúes de la comunicación digital en el mundo, gastando más de medio millón de pesos, aquí en Nuevo León, la deuda total del estado de Nuevo León creció 6.1%. El gobierno contrató deuda por tres mil 750 millones de pesos del 1 de enero al 30 de junio de este año. letrasdepoder.com
PLÁCIDO GARZA
Canas y hormonas toman la calle. Mal presagio para este gobierno. Les platico: El antecedente de todo cambio en la historia se da cuando las hormonas se hermanan a las canas y ambas salen a la calle. En el gobierno de México predominan las canas y de acuerdo a los datos del INE, que fueron validados por todos los partidos políticos que contendieron en el 2018 -incluyendo a Morena- las hormonas se quedaron en casa viendo la tele aquel domingo 1 de julio. López Obrador ganó las elecciones con el voto de las canas, aunque el verdadero triunfador fue el abstencionismo, personificado por las hormonas de la mayoritaria población arribita apenas de los 18 años. Según el padrón electoral vigente en el 2022 -también validado por todos los partidos, incluyendo a Morena- casi el 50% de los mexicanos en edad de votar anda entre los 18 y los 32 años. El mayor impulso del "voto hormonal" es el cambio. El de las canas, el hartazgo. Por eso ganó Andrés Manuel. Escudriñando entre el mar de información divulgado por los hackers guacamayos a los medios de comunicación que ellos seleccionaron con meticulosidad quirúrgica, mi BigData encontró que las canas le dieron el triunfo a Morena en Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas, mientras que las hormonas hicieron ganar a los candidatos de la oposición en Durango y Aguascalientes. NUEVA CATEGORIZACIÓN DE LOS VOTANTES Sí, estoy abriendo con este artículo una nueva forma de segmentar a los votantes, no solo de México, sino de todos los países regidos por gobiernos democráticos. Esos gobiernos conservan el poder, mientras las canas predominen a la hora de las elecciones. Si las hormonas toman por asalto las urnas, el cambio se da y es irremediable frenarlo. Y cuando las canas se hermanan con las hormonas para manifestarse en la calle, es un mal presagio para el gobierno de cualquier tendencia ideológica, sea de derecha, de izquierda o moderado. ZEDILLO, FOX, CALDERÓN Y PEÑA NIETO El triunfo de Vicente Fox se dio por obra y gracia del "voto hormonal", según los datos del IFE de aquella época. Calderón ganó por el voto de las canas. Peña Nieto y el PRI recuperaron para el PRI la presidencia merced al voto de las hormonas y las canas le dieron la oportunidad a AMLO como producto del hartazgo de ese segmento de la población, que quedó en segundo lugar, detrás del abstencionismo de los jóvenes. LAS MARCHAS DE AYER Muchos agoreros escribieron y dijeron que los jóvenes brillarían por su ausencia en las marchas realizadas ayer en favor del INE y contra la reforma electoral promovida por López Obrador en más de 50 ciudades. Cada bando habla de sus propias cifras y existe una gran diferencia entre ambos. Los morenistas dicen que fueron pocos y los organizadores aluden que muchos. Los miles de evidencias gráficas de lo que ocurrió ayer hacen coincidir a los que apoyan al INE con los que lo rechazan: las canas salieron a la calle a la par de las hormonas. Esta es una muy mala noticia para el gobierno, por lo que acabo de platicarles. PRESIÓN SOBRE LOS LEGISLADORES Para quienes denostan al INE y apuestan por su desaparición, todavía viene lo peor. Los legisladores de todos los partidos estarán expuestos a la más brutal presión a la que se van a enfrentar en este sexenio: las canas y las hormonas -juntas- estarán muy pendientes de hacia dónde inclinan su preferencia cuando la reforma electoral sea votada en las Cámaras. Y a juzgar por lo que vimos ayer -y olvídense del desgastante debate de si fueron muchos o pocos- va a estar bien cabrón que de aquí en adelante alguien pretenda descontar a los jóvenes de las decisiones que vienen en materia electoral. ¿Que las marchas fueron convocadas por los partidos políticos, como excretó el alucinado desenFRENAAdo que vive en Las Misiones? ¿Que fueron los sindicatos y la Iglesia? Se les olvida a quienes dijeron eso, que igual Morena y sus rémoras pudieron boicotearlas. Y si lo hicieron, así que digan desairadas y vacías, las marchas no estuvieron. "JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO" Tuve acceso a información del INE relativa a la obtención de credenciales para primeros votantes y renovaciones. En lo que va de este año, ambos trámites se han incrementado en un 27% Y ahí les va esto otro: de esas personas, el 75% son chavos que quieren su credencial para estrenarla en las elecciones del 2023 y en las presidenciales del 2024. Alguien dirá que muchos de ellos son los "jóvenes con futuro" a los que Morena les regala $5,000 mensuales por un año. Les tengo una mala noticia a quienes alucinan con eso: a ninguno de "esos jóvenes" les pide la secretaría del Bienestar su credencial de elector como requisito de identificación para recibir tal dádiva. Basta un acta de nacimiento y a veces, comprobante de domicilio. Grave error, y espero no estarles dando ideas a los responsables de dicho programa. Esos chavos "esquineros" no se sienten obligados a devolverle el favor al gobierno yendo a votar. Señores de la 4T, ¿saben contar? Pues no cuenten con ellos. Va a suceder lo de aquel que llegó a una casilla portando una camiseta o una gorra de Morena y votó por el PAN o por otro partido. A lo dado no se le busca lado. Y con los adultos mayores que reciben sus $3,300 cada bimestre, no tendrán nada qué hacer ante el "voto hormonal" que se hará presente en las próximas elecciones. Mejor quedarse en sus mecedoras en las banquetas o viendo la tele los domingos de las elecciones que vienen. Con ellos tampoco cuenten. A menos de que los "siervos" (con "s") de la nación vayan por ellos para acarrearlos a votar, comandados por Mario Delgado, como ya lo hizo en las pasadas consultas populares. ¿QUÉ SIGUE? No va a pasar mucho tiempo para que Morena, sus rémoras y focas aplaudidoras "organicen" sus propias marchas -esas sí de acarreados- para mostrar músculo y querer darle en su mandarina a las de ayer. De mí se van a acordar. CAJÓN DE SASTRE "No soy Inés, pero por ahí mero es", remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
La respuesta fue multitudinaria: un número extraordinario de ciudadanos libres, que sería imposible fijar, tomaron la calle ayer en varias importantes ciudades del País para demandar ¡que el INE no se toca! En la CDMX, la explanada del Monumento a la Revolución se llenó de manera impresionante, tal como en otras ciudades que vieron una gran afluencia de defensores del INE, tipo Monterrey. Pareciendo americano retirado, en "shorts" y chanclas, el Presidente López se preparaba para celebrar ayer su cumpleaños 69 en su finca de Palenque (llamada -según él- "La Chingada"), rumiando y haciendo mohína dado el éxito de la manifestación de ayer, seguramente pensando de qué forma en su sermón de hoy va a insultar, vituperar y minimizar la marcha, que fue también indirectamente EN SU CONTRA. Debe quedarle claro al señor López -por si acaso lo poseía alguna duda- que su "estilo personal de gobernar" no es del agrado de todos los mexicanos. Ya que, entre otras cosas, y además de su ineficacia para solucionar los problemas que nos aquejan, muestra tendencias totalitarias y de corte comunista que a las mayorías silenciosas no les agradan para nada. Costó mucho a los mexicanos construir una democracia real, tras 70 años de dictadura partidista, a partir de un organismo electoral INDEPENDIENTE, AUTÓNOMO, confiable, que administre el proceso electoral ajeno al poder, al Gobierno y a los partidos. No se puede más en México, tras la manifestación de ayer, pensar en que los mexicanos ignoran o desestiman el VALOR del INE para nuestra sociedad y nuestra democracia. Igualmente resulta obvio que una buena parte de la sociedad mexicana no se deja ENGAÑAR, no compra los argumentos embusteros de la 4T que sirven de pretexto para desaparecer el INE, así como también a nivel ESTATAL aniquilar los organismos locales electorales para CENTRALIZAR todo el proceso y que éste sea manejado -en todo el País y a los tres niveles de Gobierno- desde la Gran Tenochtitlán por el Tlatoani y sus achichincles incondicionales. Tras la macha de ayer domingo queda claro que los mexicanos libres están al servicio de la democracia, y no al servicio de un presidente -o movimiento- que, rindiéndole pleitesía verbal a la democracia, en los HECHOS pretende coartarla y condicionarla a sus caprichos.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Más acá de que el “soflamante” secretario de Gobierno en funciones, aunque no formal, Aldo Fasci Zuazua, asegure que los congresistas locales del PRI y del PAN piensan con el hígado (la pasión no les deja ver más allá de la coyuntura, dice), conviene revisar lo erróneo de su arenga y quién es quién en cuestiones de hígado, los legisladores, o de higadito, tal vez el gobernador constitucional del estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, Samuelito. Se equivoca Aldo, no se trata de pasión ni de hígado, se trata de interés, de negocios. La política como extorsión de los dos lados, tanto de Zeferino Salgado y Paco Cienfuegos, como de Samuelito. Ni el gobernador ni el PRIAN velan por los ciudadanos, pelean por sus cotos de poder político que se convierten en poder económico. Si gobernar en Nuevo León no sirve para robar, de poco sirve. Si el papá de Rodrigo Medina de la Cruz hacía y deshacía en la Tesorería del Gobierno, el padre de Samuelito no se queda atrás; lo que les duele es que les arrebaten la Subsecretaría de Administración Tributaria, porque ya no podrán extorsionar a políticos y empresarios. Lo que les duele es que la fiscalía general quede en manos de Adrián de la Garza porque así no podrán extorsionar a políticos y empresarios. La extorsión en el estado pasará a las manos del PRI y del PAN y la familia de Samuelito se quedará mirando. La ciudadanía poco tiene que ver con estos rejuegos del poder, tampoco es coyuntural, como lo maneja el Tío Aldo, esto es estructural, el saqueo es estructural y el saqueo, se sabe, carece de ideología. El estire y afloja tiene que ver con el robadero. Zeferino, Samuelito y Cienfuegos son insaciables, no tienen llenadera. Y a chingar a su madre los ciudadanos, quienes tienen que soportar el combate entre una mafia impuesta, la del PRIAN, y otra mafia que quiere removerla para acceder a sus ganancias y privilegios, la de Samuelito. En efecto, el lodo los une y los ciudadanos les vale madres, por eso les sugieren bañarse en tres minutos, esperar el camión tres horas, morir por contaminación, tener miedo por la inseguridad, soportar los aumentos que propone Samuelito. Así es que te corrijo, Aldo Fasci Zuazua, no se trata de hígado, se trata de fango: ustedes.
GERSON GÓMEZ
El baile de los que sobran. Eso sí. Lo hicieron sin la necesidad de lonches y refrescos. Llevados por la desinformación. El enemigo no viene de fuera sino desde Palacio Nacional. Los convocados a defender al INE de las modificaciones propuestas en las agendas nacionales del Congreso de la Unión y del Senado. Vestidos de blanco y rosa, los nuevos franquistas, en las capitales de los estados del país dieron muestra de civilidad. También llevaron a sus trabajadores, a las domésticas y a los mozos al servicio de sus domicilios particulares. El asunto es demostrar convocatoria. No dejar solo al antipático Lorenzo Córdova ni a su fiel escudero Ciro Murayama. El consejero presidente, aquel de quien se filtraron audios despectivos contra los pueblos originales, quien se ha relegido en varias ocasiones y gozará, de continuar el INE, con una pensión insultante y servicios médicos por encima hasta de la figura presidencial. Elegir la fecha de domingo 13 de noviembre, en el onomástico de Andrés Manuel, nos recuerda mucho del white mexican power en los estertores de una defunción social anticipada. Los que sobran, los metafísicos de la cristiandad con sus apellidos del virreinato, los confesores de la corrupción anquilosada y los defenestrados del PRIANRDMC. Aquellos incapaces de jugar con nuevas reglas, se reconocen, se saludan, suben imágenes de su atingencia social por el INE. Luego, por la tarde, en sus residencias, continúan con el activismo por whatsApp. A media jornada de la NFL, su deporte favorito junto con el golf y la equitación.
OBED CAMPOS
Escenas del Muro de Burlín / Ese tipo que va al club de golf si lo hubieras visto ayer / Dando gritos de "Yankie go home", coreando slogans de Fidel / Hoy tiene un adoquín, en su despacho, del muro de Berlín / Joaquín Sabina /El Muro de Berlín. ¿Dónde marchó ayer Luis Donaldo Colosio? Al realizar esta pregunta, mientras escribo mi texto de hoy lunes, recuerdo que el verbo “marchar”, al menos en los años setentas en el léxico tejón, es decir, en el habla de los vecinos de Allende, Nuevo León, también significaba descomponerse, aparte de tomar la marcha. “Marchó pa’ Belén…” era una expresión coloquial cuando alguien se moría, en aquellos tiempos de mí, no sé, si tierna infancia. Así, (espero haberme explicado lo suficiente) ¿dónde y qué tanto marchó el alcalde de Monterrey? Ah, pues el presidente Municipal de la Sultana del Norte, acompañado por el Diputado federal, y próximo secretario del Ayuntamiento regio, Agustín Basave participaron en la marcha en defensa del INE, pero no crea usted que en Monterrey, ciudad que por lo visto no les importa un comino, sino que repudiaron la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador, pero en la Ciudad de México. Si los mil kilómetros de distancia que separan a la capital de Nuevo León de la capital del país, y otras minucias, no saltan a la vista y no son significativas en este gesto del alcalde, yo no sé cómo hacer que los ciegos vean que a Colosio no le importa Monterrey. Y mientras tanto, con cánticos como “Es un honor no estar con Obrador, es un honor no estar con Obrador”… o “El INE no se toca”, una verdadera “Marea rosa” tomó pacíficamente las calles de más de 25 ciudades en defensa del INE. Fueron miles los que marcharon en ciudades capitales de más de 20 estados en repudio a las reformas propuestas por el gobierno lopezobradoriano. OTRO SIGNO DEL DESGOBIERNO Un acto terrorista con todas las letras fue el que ocurrió ayer tarde en una pista de carreras de autos en Ciudad Victoria, Tamaulipas en donde los analistas creen que se iniciaron “los juegos de la guerra de carteles”. A punto del mediodía, en la capital tamaulipeca, en las cercanías del monumento al “Cuerudo Tamaulipeco”, una parvada de delincuentes fuertemente armados disparó arteramente contra personas desarmadas que participaban en el evento de carreras de coches. El atentado dejó al menos 3 muertos, 2 heridos graves en tanto que los perpetradores dejaron una cartulina con amenazas contra otro grupo delictivo. La gran pregunta a estas horas de la noche es si va a reaccionar o no Américo Villarreal Anaya, también conocido como “El Doctor”, médico cardiólogo que ocupa el cargo de gobernador del estado desde el pasado 1 de octubre, aunque no se note. “TOFITO” EN PIE DE GUERRA Me quisieron corregir hace días y me dijeron que estaba yo equivocado, que el alcalde de Santa Catarina, Jesús Ángel Nava Rivera no usaba el nombre de “Tofito” cuando se dedicaba a ser payasito, sino que usaba el nombre de “Tufito”, con “u”. Pues “Tofito” o “Tufito”, le dije yo a mi interlocutor, el presidente municipal de “Santa”, como conocemos a ese municipio, apesta y los hechos me dan la razón. Nada más en esta semana que acaba de pasar, Nava Rivera, quien sigue en pie de guerra abierta contra el grupo de la familia Pérez-Castillo, que encabeza el panista Víctor Pérez, quien en su momento le dio cobijo y entrenamiento, clausuró una casa de inteligencia electoral de los panistas en el municipio. El domicilio del inmueble está ubicado en la calle 6 oriente, en el número 202 de la colonia López Mateos, y me cuentan que era el centro de operaciones electoral desde el 2010 de los panistas, y que Nava se lo sabía al dedillo porque ahí mismo aprendió lo que sabe de ingeniería mapachera. Lo que no queda claro es en virtud de qué ley, reglamento u orden judicial se aventó el tiro el alcalde de clausurar una propiedad privada. Porque queda la otra duda de saber si la casa se adquirió con recursos propios de los panistas Pérez o si se desviaron recursos del municipio. “Tofito” se lavó las manos y quiso dejar muy en claro que “fueron los vecinos los que pidieron cerrar dicha casa, la cual era operaba por Jaime Torres Fong, brazo derecho de los mandos panistas. Si me lee mañana le daré más datos de la chaqueteada que quiere dar Torres Fong, y que aparentemente le está saliendo bien, a él, traicionando a los Pérez. @obedc
CHAVA PORTILLO
La palabra es ley. Sin duda medio país estará a la expectativa que el cocodrilo mayor cumpla su promesa que circuló con entusiasmo, de que si se realizaba una manifestación de cien mil ciudadanos en su contra se iría a Palenque, Chiapas, por no decir a la chingada que es el nombre de su rancho. El otro medio país ponía en duda su palabra de hacerlo ya que como buen demagogo merolico saldrá sin duda con alguna metáfora o excusa como acostumbra para salirse con la suya, tal vez con la más trillada y vomitiva de todas: “tengo otros datos”. Estuve por el punto de reunión frente al templo de Sagrado Corazón una hora antes y los deseosos de que está marcha triunfara veíamos con escepticismo que salvo los gendarmes que custodian la entrada del inútil secretario general de gobierno y secuaces, además de los vendedores de elotes y algodones de azúcar el panorama parecía triste y desolador, pero en media hora dio un vuelco el corazón y se inició la romería. Miles de ciudadanos vestidos de blanco y rosa, mujeres, ancianos, mascotas y hombres valientes pasaban lista con una sola mentalidad: hacer patente el rechazo a la política del marqués de Macuspana que sueña con desaparecer el Instituto Nacional Electoral con un solo grito: “el INE no se toca”. Los lame-suelas abyectos y comprometidos con el partido en el poder repartiendo dinero a los pasquines y a los corruptos periodistas que, urgidos de un peso, les “sugerían” la cabeza del informativo para decir que escasos cinco mil cristianos se dieron cita en el compromiso con la patria, siendo cuando menos unos treinta y cinco mil, enterándonos que en la ciudad de México también minimizaban la cifra de cien mil con el afán de denostar el éxito del aquelarre. El resultado fue el esperado, extraordinario, quedando un sabor dulce de la venganza de Juan ciudadano al reyecito de cartón que se le vino el mundo encima y ahora veremos si realmente cumple su palabra, aunque de lengua me como un plato. Consummatum est y pocas cosas nos brindarán más jolgorio que ver al presidente López derrotado y con la cola entre las patas, rumeando su fracaso con gran muesca de irritación aunque sabemos que su ironía y cinismo lo mantendrán a flote y los números que dará a conocer en el bodrio mañanero será con datos maquillados, engañabobos y tramposa información aunque los resultados enseñen lo contrario. Cumpliendo un reflejo en el adagio de Cuauhtémoc “águila que cae” o “águila que desciende” el cocodrilo vive sus últimos momentos en el pantano que convirtió al palacio nacional donde se creyó eterno y regurgita su empalago de poder que cada día se va ocultando en lo brillante de su sol. Por más que la comisión ambiental declara emergencia y aplicara el “no circula” haciendo eco la abyecta Claudia Sheinbaum que ya se siente presidente de la república y que dios le guiña un ojo, no pudieron contener la ola del poder ciudadano. Nos vemos cocodrilo, la vida es larga para los saurios, pero la tuya fue menos duradera. MENUDENCIAS: ¿Sería posible que alguien haga algo? Ayer un pinchurriento alcance entre dos autos en la carretera nacional a las 14.00 hrs., causó embotellamiento por cuatro horas, mientras el alcaldito de Santiago en socialitos y el de Monterrey de vacaciones en Egipto.
- Creado el
