Skip to main content

EL NORTE

Dejan para Fiscal a Adrián... Adrián, Adrián y Adrián. Elige Congreso NL lista de 4 finalistas para Fiscal y la integran Adrián de la Garza y 3 de sus colaboradores cuando fue procurador y alcalde. Aún no salen del conflicto por la FGJ, y ya se desató otro encontronazo entre el Congreso y el Estado, ahora por el Presupuesto 2023. En los últimos 3 años, México ha quemado cerca de 2 mmdd en gas natural, debido a que Pemex no tiene la infraestructura para almacenarlo. Deposita Gobierno de NL a municipios los recursos federales, pero alcaldes advierten que aún quedan pendientes aportaciones estatales. Los republicanos aventajaban ligeramente elecciones intermedias en EU, pero no de manera contundente, por lo que no hay nada definido. Comité de Administración y condóminos denuncian penalmente a directivos de Cintermex por una posible administración fraudulenta. El Gobierno de NL alega que ya adjudicó la mayoría de rutas con nuevo esquema de pago por kilómetro y elimina subsidio a transportistas.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Si antes me apoyé en la máxima del beisbol que sentencia que después del error viene el hit y dije que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, podría anotarse una buena con la designación del nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano ahora que Laura Ballesteros ya no está, debo meter reversa sin clutch y anticiparle que es posible que el Edil repita el error. No es por echarle tierra a nadie, pero si como por ahí se escucha es cierto que está pensando en llevar a ese puesto a la diputada naranja Brenda Sánchez, Colosio no haría nada mal en mandar a su socio, compañero, cómplice y amigo, además de futuro secretario del Ayuntamiento, es decir Agustín Basave, a preguntar en todos los niveles y lugares posibles cómo fue el desempeño de Sánchez cuando ocupó ese mismo cargo en tiempos de Margarita Arellanes. Porque si la queja de los desarrolladores que hizo reventar a Laura Ballesteros fue el empantanamiento de expedientes y cero resoluciones, habría que decirle que Brenda tiene exactamente el mismo estilo en el que se antepone la imagen personal a cualquier situación y no se es capaz de ponderar cualquier otro aspecto o entender razones; dicho en otras palabras, son especialistas en encontrar el cómo no hacer que las cosas funcionen. ¿No me cree? Cuestión de que vaya y le pregunte a quien la sucedió en el cargo, que no es otra que la regidora, ahora de Morena, Ericka Moncayo, que tuvo que resolver entuertos y desatorar broncas, además de deshacer nudos marinos, a unos cuantos meses del cierre de la administración de Margarita. Brenda es ante todo mediática y así ha sido como ha forjado su carrera, promoviendo temas de ecología, pero más de cara a la galería que en el terreno de los hechos, de ahí su proclividad a negar permisos, “no vaya a ser que crean que hay algo oscuro detrás”, aunque los expedientes estén debidamente integrados y cumplan con todas las de la ley. Como puede verse, el estilo de la diputada encaja perfectamente con el perfil que tienen los que le mueven el agua al caldero de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, sin embargo, en el Congreso no ha podido trascender. Reitero, sí le entiende al tema, sí le sabe, pero aquel “Comanche”, ese celoso agente de tránsito de los Beverly de Peralvillo que personificaba Sergio Ramos, la muchacha es “muy celosa de su deber” y con tal de cuidar su imagen es capaz de detenerlo todo, de manera que a Colosio no se le resolverían los problemas, sino que se le multiplicarían. Luis Donaldo debe buscar a un buen ejecutivo, alguien capaz de arreglar entuertos, negociar, escuchar, proponer, buscar soluciones y claro, también decir que no cuando no se cumpla con las normas, pero con una visión abierta y de resultados. Colosio puede hacer detonar el área y hacer que la ecología que tanto le interesa y el desarrollo urbano vayan de la mano; si de nuevo se equivoca y si otra vez vuelve a tardarse un año en darse cuenta, será una pesada losa que cargará sobre su espalda y que tendrá repercusión definitiva en su futuro político. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

AUNQUE estaba cantado que el PRIAN incluiría a Adrián de la Garza entre los cuatro finalistas para fiscal general del Estado, la estrategia de los Diputados de imponer al medinista -de iure o de facto- está ahora más que clara. DE la lista de 63 suspirantes a Fiscal, el Congreso eligió a Adrián y a tres de sus aliados más leales, tooodos ex ministeriales integrantes del equipo del priista desde la Procuraduría en épocas de Rodrigo Medina. ¿PARA qué tanto show con inscripciones, entrevistas y debates si, al final, tanto el PRI como el PAN se burlaron de todos -ciudadanos y aspirantes legítimos a la Fiscalía- eligiendo a un grupo con cuestionables méritos para el cargo, pero todos leales a Adrián? ES evidente que la intención de los partidos mayoritarios en el Congreso nunca fue cumplir con su responsabilidad ante los nuevoleoneses de una selección juiciosa de quiénes son los cuatro mejores candidatos para ocupar la Fiscalía durante los próximos seis años. LA intención fue un obvio e irresponsable acto de provocación al Gobernador, con la tirada de que Samuel García no sólo vete de la lista de finalistas a Adrián, como ya ha advertido, sino que -en una de ésas- vete a los cuatro, desdeñando la propuesta. Y ES que, si el Gober "vetara" la lista completa -ya sea por acción o porque decida no intervenir en el proceso por considerarlo viciado de origen- el Congreso automáticamente queda en libertad de elegir a Adrián como Fiscal. SI Samuel le incumplió al PRIAN una promesa de no impedir que Adrián llegara a la Fiscalía y si ahora traen el pleito de que el Estado les retrasó el pago de apoyos a los municipios, busquen otra forma de solucionar sus broncas. PERO en su juego de revanchas y contrarrevanchas entre el Gobierno y los partidos no se pueden llevar de encuentro a Nuevo León, como lo están haciendo. / POR cierto, con la designación de Adrián de la Garza y tres "adrianistas" para la lista a ocupar la Fiscalía General, oootros que quedaron exhibidos -para sorpresa de nadie- son los integrantes del Comité de Selección del quesque Sistema Estatal Anticorrupción. PLANTEADO como un grupo de profesionistas integrantes de un "órgano técnico" para revisar el proceso de selección del Fiscal, al final, las tropas de Enrique Ogaz, presidente del Comité, están confirmando ser sólo comparsas del PRIAN en el Congreso local. / NO se vestirán de Chivas, pero desde una cancha de futbol en Guadalajara, unos 600 afiliados de la Coparmex van a hacer la ola en favor de la democracia. EL organismo que encabeza José Medina Mora hará un nuevo y mucho más sonoro llamado a defender al INE y rechazar la regresiva reforma electoral. COMO quien dice, los empresarios le van a meter un gol al autoritarismo presidencial. ¡JUÉGUELA!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Quizá, estimado lector, usted se pregunte qué sigue luego de que el Congreso eligió esa explosiva “terna de cuatro” finalistas a fiscal general. Ahí le va. Los cuatro nombres –Adrián de la Garza, Pedro Arce, Lupe Saldaña y Genaro García; todos amiwis entre ellos, por cierto– se envían al gobernador, y éste debe regresar su selección de tres, dejando a uno fuera. Samuel tiene cinco días naturales para hacerlo, o sea, de aquí al domingo. Y si no responde, el Congreso ¡elige solo! ¡Upsss! Y como se sabe que PAN y PRI están muuuuy amachinados en impulsar a Adrián, si lo veta Samuel, esto pinta para ser “batalla campal”. De entrada –según escuchamos– los diputados no se rendirían y, primero, buscarían ampararse o impulsarían alguna vía jurídica para eliminar el veto. Segundo, buscarían amagar con el tema de la próxima aprobación del presupuesto (¡zácatelas!), e incluso escalar el asunto y amagar con arrebatarle MÁS paraestatales al estado, tales como Agua y Drenaje o la REA. ¡Bolasss! O sea, realmente quieren complicarle la jugada al gobernador. Por eso adelantaron esta elección de la terna, porque aunque saben que jurídicamente no pueden elegir al ganador –por lo de los amparos–, le están aventando a Samuel una propuesta de “catafixia”: “danos al Fiscal, y te devolvemos tu SAT”. ¡Uffff! Pero Samuel “tampoco está manco”; ya retuvo presupuesto de los municipios gobernados por PRI y PAN, y puede continuar rascándole al pasado de muchos prianistas, que no necesariamente son blancas palomitas. Total, ¡esta puede ser –como diría Erika Vexler– una guerra NUCLEAR, Jacobo, NUCLEAR! Y como dijo la diputada sin partido –y pro-4T– Anylú Bendición, que se salió ayer del recinto en protesta: “Ya tómense un café o tómense un tequila (los involucrados en el pleito estado-Congreso), porque este conflicto ya nos está pegando a toooodos los nuevoleoneses”. ¡Pos siiiiiiií!

LOS INFILTRADOS (ABC)

A cruzar los dedos. Que el Instituto de Control Vehicular, a cargo de Rubén Zaragoza Buelna, analiza ampliar el plazo fijado para el próximo 30 de noviembre para la renovación de placas. En las últimas semanas, cumplir con este trámite se ha vuelto un calvario para los automovilistas, quienes se forman en las oficinas desde las 5:30 de la mañana para concretarlo. Pero dicen Los Infiltrados que el trasfondo de prorrogar el plazo es que los ciudadanos han pedido esperar a que lleguen los aguinaldos, porque con este asunto de la carestía no tienen dinero para cubrir el costo del trámite. Al final, la decisión será de la Tesorería del Estado. A cruzar los dedos. / Con la bendición. Que Héctor Castillo ya anda haciendo su luchita para postularse, por tercera vez, como candidato a Alcalde de Santa Catarina. El lunes, el actual Diputado federal rindió un informe en San Pedro, ante los panistas del Municipio. Ahí, dicen, cosechó hartas flores por su trabajo legislativo. Dicen Los Infiltrados que en el cuartel general panista ya hasta le dieron la bendición. / Sobre aviso. Felipe Hernández Sánchez está muy instalado como flamante secretario de Administración del Conalep. Dicen que cayó en blandito porque por sus manos pasarán los dineros de la institución educativa. Dicen Los infiltrados que tras la llegada de Castillo ya sonaron las alarmas, por su cercanía, precisamente, con el ex operador financiero de El Bronco, Jesús Hernández. Lo que nadie entiende es por qué, Antonio José Dieck Assad, el director del Conalep, aceptó a este personaje de “dudosa procedencia”.  Pero, como dice el dicho, “sobre aviso, no hay engaño”.

 

PLÁCIDO GARZA

Odio al oído y aburrimiento al pensamiento. Les platico: Hace 300 años, Voltaire escribió esto que cobra una actualidad inusitada en el México de nuestros días: “El secreto de aburrir a la gente consiste en decirlo todo”. Si aderezamos semejante frase con esta otra -producto del ingenio de nuestro Juan Rulfo, vestidos sus años del orgulloso burócrata que fue- tenemos un producto demoledor: “¿La ilusión? Eso cuesta caro. A mí me costó vivir más de lo debido”. En todo esto pensé al escuchar -en repetición, porque de haber sido en vivo, me muero- al presidente López Obrador arremeter contra la marcha para defender al INE del próximo domingo 13: “Racistas, hipócritas, aspiracionistas, rateros, clasistas, fifís”, coreografiado con sus clásicos ademanes por todos conocidos. MÁS DE MIL MAÑANERAS Desde que inició su mandato, López Obrador acumula más de mil conferencias mañaneras. Cuando termine su 4º año de gobierno, esos eventos le habrán costado al erario más de $30 millones. Casi 2,500 horas de estar diciéndole cosas al pueblo es lo que acumula en sus haberes el presidente de México… más los dos años que le faltan… Dicho sea, con todo respeto, esto es mucho más que decirlo todo y si le hacemos caso a Voltaire, el aburrimiento pesa cada vez más como una maldición sobre sus mensajes, por mayor atractividad que le quiera imprimir el equipo de 20 personas encargadas de tal encomienda. Comenzaron siendo 8 y pintan para ser más el próximo año por las razones electoreras de todos bien sabidas. El aburrimiento hace presa ya de los “logísticos” que organizan y operan las mañaneras de lunes a viernes en el Salón Tesorería del Palacio Nacional. Es la única explicación a los errores cada vez más recurrentes que se presentan en contenidos y proyecciones, de los que son testigos los adictos a dichas transmisiones. De hecho, esas 10 personas “alimentan” al presidente con el aburrimiento de repetir una y otra vez el mismo cansado recurso. Y Andrés Manuel lo proyecta al pueblo que lo escucha y lo ve. ¿Y EL ODIO? Ah, ese se lo “alimentan” al oído los ujieres y lacayos pagados con sueldos de asesores y empleados que pululan a su alrededor cual rémoras hambrientas que se alimentan de las migajas que caen de la mesa donde come avorazado e insaciable el tiburón bajo del cual medran. Aburrimiento y odio. Qué deplorable mezcla para cualquiera y más para alguien que se precia de ser líder de un país de 130 millones de habitantes. Si la conciencia y el deber cívico no son suficientes para sacar de sus comodinos aposentos domingueros a los millones que se quedaron viendo la tele en las pasadas elecciones, entonces serán el aburrimiento y el odio que imprime como sello el presidente, cada vez que le acercan un micrófono. RECONOCIMIENTO Por lo pronto, va desde esta irreverente trinchera mi reconocimiento por su aguante a las siguientes personas, que forman parte de los equipos de logística, medios e intérpretes de lengua en señas en las mañaneras del palacio: Coordinador General de Comunicación Social de la presidencia: Jesús Ramírez Cuevas: $163, 651 de sueldo bruto mensual. Logística y medios: Nohemí Verónica Beraud Osorio: $72,171. Dánahe Lezama González: $45,075. Edgar Abraham Romero Hernández: 25,820. Erik Cuauhtémoc Becerril Ocampo: $22,948. Jaime Martínez González: $22,948. Ruslán Aranda Hernández: $21,299. Gabriel Rodríguez Violante Durán: $18,358. Gabriela Sarmiento Gaspar: $17,010. Fotógrafos y camarógrafos: Luis Jorge Gallegos Gallegos: $81,034. Juan Carlos Ramos Mamahua: $72,171. Saúl López Escorcia: $72,171. Julio César Muñoz Martínez: $62,042. Julio César Muñoz Martínez: $62,042. Rubén López Luna: $28,033. Redes sociales de la presidencia: Pedro Daniel Ramírez Pérez: $30,743. Blanca Celeste Lugo Fraustro: $22,023. Intérpretes de lengua de señas: Eduardo Daniel Maya Ortega: $17,010. Laura Alejandra Álvarez Suárez: $17,010. Estos son los nombres y números a diciembre del 2021, que obtuvo mi BigData a solicitud expresa en el portal de transparencia de la presidencia de México. Me encantaría compartirles los datos actuales, pero aún estamos a la espera de respuesta. Ahí cuando quieran, chamacos. CAJÓN DE SASTRE “Odio o aburrimiento, he ahí el dilema”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ENTRE PICOS (El Norte)

Ayudan morenos a sacar 'Adrianes'. Mucha raza de la grilla local se sacó de onda ayer cuando vieron a los Diputados de Morena ayudando al PRI en la votación para definir al priista Adrián de la Garza y a tres incondicionales como los finalistas a Fiscal General de Justicia en el Estado. Waldo Fernández, Jessica Martínez, y Anilú Bendición (ella de la fracción 4T) votaron a favor de los gallos tricolores. En el caso de Waldo, dicen que decidió votar a favor de Adrián y sus aliados para recordar al Gobierno de Samuel García lo mal que lo han tratado. Pero aparte advierten que cuando Fernández participaba hace años en el Centro de Integración Ciudadana (CIC) y coincidió en algunos programas con la inseguridad cuando De la Garza era Procurador. Con el tema del Fiscal armaron ayer el "PRIANMOR".

FRICASÉ (Reforma)

Esta mañana, amigos lectores, despertarán ustedes con la noticia de que los republicanos podrían estar en camino de controlar la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y que el trumpiano Kevin McCarthy tomaría el lugar de Nancy Pelosi como su líder. Hasta las primeras horas de hoy, demócratas y republicanos estaban peleando voto a voto el Senado. Si las cifras finales confirman la victoria republicana en la Cámara Baja, el resultado de las elecciones de medio término implicaría que los dos últimos años de Gobierno de Joe Biden serán -para él- un periodo de "pato cojo" (lame duck), es decir, que no podrá implementar ningún cambio legal y que tendrá a enemigos con ojos llenos de venganza muy cerca de él y en posición de poder. Para MÉXICO, el desenlace electoral a favor de los republicanos también acarreará efectos negativos. Desde el Legislativo, los republicanos de "línea dura" estarían comenzando una andanada contra México en temas como las drogas, el T-MEC, el que no hagamos nada por cielos limpios, y por la migración. Ya nos lo avisó desde ayer el ex Presidente Trump, en la cadena televisiva Fox News, que de llegar de nuevo al poder lo primero que hará será "sellar la frontera".

GERSON GÓMEZ

La democracia verbalizada. Quienes menos tiene jamás escalará hacia arriba. Toda su labor es para mantener el estatus. Aún quienes asumen la existencia de la clase media, educada y progresista. Los sueños de los príncipes herederos de las empresas, los entreperneurs de las ideas de avanzada, la burbuja de las especulaciones se los tragó íntegros. Ni las becas crédito, por méritos académicos, la detección de alto potencial académico, generaron nuevos ámbitos y florecientes rostros. Los yupis deslavaron a la generación X. Kurt Cobain pasó la estafeta de los antidepresivos. No use una bala. Absorba la liturgia del neoliberalismo. Todos pagan. Los ingresos al 1 de la población. Desde hace 100 años revuelcan los apellidos. La producción de endogamia mental se coló hasta los partidos políticos. En los más nuevos de los viejos tiempos, la integridad ideológica, entre conservadores y contemporáneos, es nula. Asociados en los negocios de maravilla, de cuello blanco y obras invisibles. Pasan sus vacaciones en Vail, Miami, Nueva York y los Ángeles, la única ciudad donde los mexicanos se sienten orgulloso nacional. PRIANRD a propuesta de MORENA, sacarán de sus privilegiados, quienes deberán representar. Llegaran no quienes ganen en sus distritos, sino los obedientes a los lideres absolutos. Con eso concluirán los 100 años de sufragio. Al desenmascaran la ineptitud institucionalizada.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Musas, bolsillos y órganos. “El bolsillo es el órgano más sensible del cuerpo humano…” escribe hoy mi queridísimo y admirado Don Félix Cortés Camarillo y la nota queda más que bien calzada a una serie de cavilaciones ni tan sociales ni tan políticas a las que hemos llegado en estos días atroces, por decir lo menos: Y para los escritores de a deveras, sí, esos que se dicen inspirados en lo helénico y por eso usan las falditas blancas, aquí les dejamos la sección de musas, repartidas por la propia Terpsícore, quien nos deja bien bailados y todos cantan a su tono. Calíope: CANACO informa que, al último corte, cadena comercial OXXO, filial del grupo FEMSA, registra el abatimiento de costos por consumo de energía eléctrica de hornos microondas y agua de instalaciones sanitarias. Clío: No obstante, el conglomerado de tiendas de conveniencia registró la disminución en la venta de su producto insignia café Andatti. Erató: La empresa local (y trasnacional) Bimbo y su sub marca, Marinela bajaron puntos en la Bolsa Mexicana de Valores, ello derivado de que la sinergia con la cadena comercial OXXO no alcanzó el rendimiento programado por la venta principalmente de las líneas Gansito, Pingüino y Choco Roles. Euterpe: En el mismo tenor, el conglomerado FEMSA al cierre del balance correspondiente al pasado mes de octubre, por conducto de su referido canal de distribución minorista también obtuvo el decremento en la venta de bebidas gaseosas dulcificadas Coca Cola y Joya, en sabores ponche, naranja y manzana, los concentrados más consumidos. Melpómene: ISSSTELEON supera con creces la pandemia de Covid-19, sin embargo, ha detectado incremento de enfermedades intestinales y renales entre servidores públicos del estado. Polimnia: El mismo organismo de salud pública estatal en su encuesta de servicios consideró la mayor demanda de consultas en la especialidad de Psicología, por trastornos relacionados al déficit de glucosa, retención de desechos biológicos del tipo heces y otros fluidos líquidos de diversa tonalidad. Talía (y no la señora Mottola): ¿La mesa de coordinación metropolitana es la mesa que más aplaude? La dichosa mesa reporta patrones anormales en sectores específicos por lo que hace limpieza de calles y baldíos. CONCLUSIONES:  U N I C A Se solicita al secretario de Gobernación Adán Augusto, de apelativos conocido, limite sus señalamientos en cuanto a la institución Fuerza Civil, para que sus policías puedan, en usos de sus atribuciones y en cumplimiento a sus consignas, volver a estacionar unidades oficiales afuera de locales comerciales del tipo OXXO y aprovechar para echarse una soda o un cafecito. METAS: Mejorar las finanzas de la CFE. Mejorar las finanzas de AyD de Monterrey. Reactivar la economía a través del intercambio comercial en tiendas de conveniencia. Fortalecer rendimientos derivados de la colocación en el mercado de líneas de producción de Coca Cola Mexicana, Bimbo y marcas afines de alto consumo en tiendas de conveniencia corporativas. Fortalecimiento de la salud física y emocional de servidores estatales con énfasis en grupos vulnerables adscritos a labores de vigilancia comercial. Aminorar conductas antisociales y faltas a reglamentos sanitarios, de policía y buen gobierno con el abatimiento de fecalismo al aire libre y arrojamiento de fluidos biológicos en vía pública. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

No se vale. El feminicidio, que en la administración del cocodrilo tabasqueño se puso de moda ya que en otros gobiernos no se le daba la importancia que debería haber tenido siempre, se ha convertido en un evento de sensación y espectáculo de marquesina perene sin tener explicación digna, porque se sataniza al asesino de mujeres por encima de cualquier otro ser vivo, no importa que sea varón, anciano o púber; basta que sea mujer para que la sociedad convulsione y los encargados de aplicar la ley adopten mayor interés en impartir justicia. La muerte de Debanih Escobar fue un detonante que quieran o no, le costó el encargo al fiscal Gustavo Adolfo Guerrero que tenía mucho tiempo vegetando en el ostracismo escondido en sus misterios incapaz de dar color, entrevistas o declaraciones pertinentes desde que ocupó el Tribunal Superior de Justicia en Nuevo León donde también se caracterizaba por su ineptitud e importamadrismo. Hace unos días en la CDMX en una acostumbrada reunión de “socialitos” un grupo de amigos se dieron a la tarea de divertirse, empinar el codo rindiendo tributo al dios Baco y algunos otros excesos que son frecuentes y no asustan a nadie donde se le da rienda suelta a la cannabis y al polvito vacilador amén de los pecados carnales, a veces hasta con mujeres. Nada nuevo y sin ser mojigato o chauvinista de corral en la capital desde hace muchos ayeres se lleva la vida con mayor desenfado y hasta con libertinaje que a los provincianos nos causaría azoro rezando unas jaculatorias y echaríamos agua bendita. En ese reventón el truhan Rautel dueño del departamento y Vanesa su pareja, dieron cuenta que Ariadna Fernanda López estaba como desmayada y de ahí se detona la historia trágica y no se sabe nada de ella hasta que encuentran el fiambre en la carretera México-Cuernavaca dando aviso a las autoridades de Morelos. El fiscal del estado, un patán que se llama Uriel Cardona donde gobierna con las patas -al fin futbolista- Cuauhtémoc Blanco afirmó a bote pronto que la chavita había causado baja por broncoaspiración, o sea ahogada de borracha y se acabó el asunto sin investigar más. Pero no contaba que Ernestina Godoy procuradora de la CDMX declaró que ni madres, que tenían en mano pruebas de la necropsia donde acusaba el cadáver golpes en el cuerpo contradiciendo la versión irresponsable del fiscal de Morelos. Como fresa al pastel, su gran majestad Claudia Sheinbaum que se siente ya presidente de la república se abalanzó contra el fiscal de Morelos y lo menos que dijo es que era cómplice del asesino encubriendo el homicidio sin tener razón ni pruebas. Más tarde el presidente de la república que debería tener cosas más importantes que hacer, se puso a defender a sus gobernadores diciendo que eran casi santos y que investigaran bien los hechos aplaudiendo a sus querubines. Sin comentarios, olvida el cocodrilo la separación de poderes. Si fueran realmente preocupación los feminicidios, todos estaríamos plenos y felices, pero es una mascarada, un maquillaje para un tema que está de moda. Es importante que asesinen a una mujer, como importante es que asesinen a un hombre, a un anciano, a un bebé y no se pongan la capa de héroes para conseguir votos porque nadie se los cree, salvo cuando hay marchas y rompen vidrios, o como la marcha que detonarán este fin de semana y que el presidente ya catalogó como clasistas, rateros, racistas e hipócritas porque está más que encabronado por su necedad de desaparecer el INE y el pueblo bueno y sabio a defenderlo. ¡Ahí nos vemos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  • Creado el