EL NORTE
Busca Estado 'vetar' proceso: Ante selección de Adrián de la Garza y sus 3 allegados como finalistas para ser fiscal general, Aldo Fasci acusa que proceso está manchado. Tras atacar esquemas de auto abasto, CRE emitirá regulaciones que afectarían rentabilidad de instalación de paneles solares en empresas. Tras elecciones: Trump cae, DeSantis se crece y Biden revive: Elecciones de EU no fueron lo que esperaba Trump, pues candidatos que impulsó perdieron y su rival en el partido, Ron DeSantis, ganó. A poco más de 400 días de haber iniciado operaciones, la Plaza Gastronómica se queda sin food trucks, en el Centro. Tras la muerte de Ariadna, Vanessa y Rautel se pusieron de acuerdo para ocultar los hechos; confiaban en que no quedaría registro en video. Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo, lució un Rolex Air King de 312 mil pesos, en el análisis de la Glosa del Primer Informe. Aunque NL no ha salido de la crisis, titular de AyD señala que la expectativa para el 2023 es que no se den recortes en el suministro. Mata perro a niño de 2 años, en Salinas Victoria. Un ataque armado en un bar dejó al menos 9 personas muertas y varias heridas en Apaseo el Alto, Guanajuato. Miguel "El Piojo" Herrera fue destituido como técnico de Tigres y la opción número uno para sustituirlo es el argentino Diego Cocca.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El señor ya está iracundo. Lanza calificativos que no nacen de una estrategia para conservar a sus seguidores, sino de un corazón lleno de rencor. Siente que le quitaron el control del discurso, que ya no es el centro de la atención nacional. Es verdad, que la crítica a su propuesta de cambios en las leyes electorales ha sido demoledor, proveniente de toda clase de personajes e instituciones. No es para menos, está tratando de enterrar el proceso democrático del país para perpetuar su proyecto, aunque ya ha fracasado rotundamente. Pero lo peor es que su imagen de redentor social se está desmoronando, y eso sí que duele en una mente tan soberbia como la suya. En adelante, la sociedad presenciará la caída de este mínimo imperio. Por eso, lo importante no es contemplar el triste destino de la pandilla en el poder. Urge ponerse a pensar en el futuro inmediato, para reconstruir lo que este aciago sexenio ha dañado, y para enfilar al país al crecimiento.
M.A.KIAVELO (El Norte)
UNO de los Diputados de Morena que votó el martes a favor de la lista de los "cuatro Adrianes", perdón, de Adrián de la Garza y tres de sus aliados para la fiscalía general del Estado, fue Waldo Fernández. Y AYER -¡vaya coincidencia!- Waldo fue ungido por el PRIAN en el Congreso local como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto, posición que poco antes le quitaron a Norma Benítez, de MC. LA excusa para arrebatarle a Benítez esta importante posición fue que, si las huestes del Estado no consensuaron el Paquete Fiscal con el Legislativo, entonces no puede encabezar esta Comisión alguien que "recibe órdenes" del Ejecutivo. O SÉASE, para la emecista, trato de enemiga por estar en el mismo partido que Samuel García, y para Waldo, ahora miembro del PRIMORAN (¿o será el PRIANMOR?): "amor con amor se paga"... LO que son las cosas, en lo que el Gobernador Samuel García presume en la Cumbre Climática de Egipto sus proyectos de movilidad, aquí a nivel local, el Instituto de Control Vehicular (ICV), una de las claves de movilidad estatal, nomás no puede con el cambio de placas. EL Gober señaló ayer: "Queremos un Nuevo León verde, en donde el carro deje de ser una obligación. Por ello hicimos un presupuesto histórico de 100 mil millones de pesos para una movilidad sustentable con camiones eléctricos y de bajas emisiones, con nuevas rutas del Metro y un tren suburbano". ¡Órale con el apantalle! LA cosa es que el discurso suena muy bien para el lucimiento en Egipto, pero la terca realidad local insiste en golpear a la cara del Fosfo Team. ADEMÁS de que los camiones nuevos que presume ni siquiera han llegado, resulta que el ciudadano que tiene vehículo, sólo para renovar sus placas tiene que esperar hasta cuatro horas en las saturadas oficinas del ICV. PERO, bueno, del sistema arcaico para el canje de placas no habló Samuel ayer. QUE pintó un panorama muuuy distinto en Egipto.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Tres, ya van tres. Tres “misiles” que, en una misma semana, mandan los diputados del PAN y del PRI contra “posiciones” del estado como para mostrar “de qué son capaces” y ver si el gobernador “reconsidera” el tema del fiscal. Primero le quitaron el SAT, luego eligieron en fast track su “póker” de finalistas “a modo” para la Fiscalía, y ayer, aprovechando que son mayoría, le quitaron a MC –partido en la silla estatal– la codiciada Comisión de Presupuesto, como antesala de la discusión del Paquete Económico 2023. ¡Ufff! Pero ahí le va lo que escucha Protágoras. Que el gobernador no va a ceder y va a vetar a Adrián de la Garza, y –ya sea porque se entrampa el proceso o porque así lo eligen– el que se va a quedar a cargo de la Fiscalía es Pedro Arce Jardón, el actual titular. ¡Wuóraleee! Esto, a menos que pase algo MUY extraordinario... Oiga, y el que regresó con la espada afilada, desenvainada y blandiéndola contra la oposición es el asesor y vocero del gobernador del estado, Aldo Fasci Zuazua, quien se lanzó duro y directo contra la bancada de Morena en el Congreso, representada por Waldo Fernández, y les mandó decir que el presidente López Obrador “se infartaría” si se entera que Morena NL –al menos el capítulo “Waldo” de Morena– está haciéndola ¡de comparsa del “PRIAN” en Nuevo León! ¡Pos es cierto! ¿Como con qué cara le va a explicar Waldo a AMLO que acá trae “pacto de sangre” con la Alianza Opositora, los archienemigos de la 4T y cuya misión en la vida es destronar a Morena de la silla presidencial? ¿Y cómo va a justificar el golpeteo contra Samuel García, a quien el presidente, la verdad sea dicha, ha tratado decentemente? ¡Mucho qué explicar, Sr. Waldo!
LOS INFILTRADOS (ABC)
En la mitología griega existe un monstruo con tentáculos de muchas cabezas que se alimentaba de los marineros que pasaban por sus dominios. En la realidad regia, el monstruo se llama PRIAN y tiene muchos tentáculos en puntos clave del Estado. Dicen los Infiltrados que este monstruo ha cooptado todos los entes autónomos del Estado: desde la COTAI, con María Teresa Treviño; la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Javier Garza y Garza; también la CEDH, que preside Olga Méndez, el Tribunal Superior de Justicia, en la figura de José Arturo Salinas. Por eso, que a nadie le sorprenda que su tirada sea quedarse también con la fiscalía general de Justicia, a través de Adrián. El monstruo sigue suelto y está sediento de poder. / ¡Qué pena con las visitas! En toda guerra existen daños colaterales y, en la que libran en el Congreso Movimiento Ciudadano y PRI-PAN-Morena, los afectados de ayer fueron los secretarios estatales que acudieron a la glosa del Primer Informe. Los titulares de Economía, Turismo, Trabajo, Desarrollo Regional y hasta el director de Agua y Drenaje fueron citados por los diputados, pero tuvieron que esperar más de dos horas para participar, mientras se consumaba el agandalle de la presidencia de la Comisión de Presupuesto que hizo el PRI-PAN-Morena a MC. Dicen Los Infiltrados que los funcionarios estatales tuvieron que escuchar desde un cuarto contiguo al pleno a que empezara la glosa y todo para que, como duró cinco horas, al final de la misma casi no hubiera legisladores opositores presentes, lo cual los dejó muy molestos. / Nuevos vientos en la UANL. En la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL ya empieza a mencionarse que se avecina el cambio de Dirección, que actualmente encabeza el Maestro Oscar Lugo. Se dice que pronto puede darse la llegada de Mario Alberto Garza Castillo, quien dejó el puesto de consejero presidente de la Comisión Estatal Electoral el pasado 30 de septiembre. Dicen los infiltrados que el perfil de Garza Castillo, que es técnico, puede ser el que vean muy bien desde la máxima silla de la UANL, pero que también es bien visto desde el gobierno del estado, donde ya quieren directores más frescos y afines a la política naranja.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Si de una cosa puedo estar seguro es de esa confusión que padecen políticos como Juan Ignacio Barragán, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, que piensa que por el simple hecho de desear algo, esto se convertirá en realidad. A pesar de las festineras declaraciones del Gobernador en el sentido de que ya libramos la crisis del agua, lo cierto es que las lluvias registradas este año en Nuevo León no han podido devolverles a nuestras presas la cantidad de agua necesaria como para pensar que tenemos el futuro asegurado. A lo anterior, súmele el hecho de que los pronósticos para lo que resta de este 2022 nos dicen que no lloverá en la cantidad necesaria. Si usted le agrega el hecho de que la Presa de La Boca ha estado reduciendo su almacenamiento de manera dramática en los días recientes, el resultado de la ecuación no puede ser otro de que estamos a las puertas de una nueva crisis. Pero a pesar de todo eso el buen Juan Ignacio tuvo la osadía de plantarse ante los diputados del Congreso del Estado y decir que ellos prevén que no se den recortes del suministro de agua potable en el 2023. ¿Va a bombardear a diario las nubes, bailará la danza de la lluvia o cómo diantres piensa cumplir su pronóstico el aventurado funcionario estatal? El año anterior, a pesar de que fueron notificados en la etapa de transición del nivel de las presas, el Gobernador descartó públicamente el 7 de octubre el que se fueran a dar cortes de agua; Barragán dijo que existía “un riesgo potencial” de que se dieran y al final se dieron. Más que los cortes, el despiporre que armaron con horarios que no cumplían y después con un programa que tampoco cumplieron, pusieron de uñas a la población. De manera que si Juan Ignacio Barragán nos dice hoy que el Gobierno del Estado no prevé que se den recortes de agua el año que viene, más vale que vaya juntando líquido, comprando garrafones, llenando su tinaco y consiguiendo lo que sea para tener una cisterna, porque va a escasear. A Barragán le queda pintada la canción de “Botellita de Jerez, todo lo que dice le sale al revés”.
LUIS GERARDO TREVIÑO
70 años, DEACEROVERSO. El lunes 7 de noviembre acudí atendiendo invitación al parque fundidora horno 3 en punto de las 10.00 a.m., a esa hora dio inicio una ceremonia donde estaban autoridades del gobierno del estado: el secretario general de Gobierno Javier Luis Navarro y del gabinete de generación de riqueza, Iván Rivas y del Trabajo Federico Rojas, alcaldes de Escobedo, Andrés Mijes, de Guadalupe, Cristina Diaz, de San Pedro, Miguel Treviño, e invitados especiales de la empresa regiomontana DeAcero, en un auditorio instalado escuchamos el mensaje de Raúl Gutiérrez Muguerza presidente del consejo de la empresa, entre lo más significativo de su mensaje, fue cuando se refiere a los fundadores de la negociación regiomontana, sus padres los señores Don César M. Gutiérrez y Doña Virginia Muguerza de Gutiérrez, junto con 12 empleados en un pequeño taller por la calle Hidalgo / Humbolt, por el rumbo de la basílica menor de la Purísima Concepción, la Virgen Chiquita como la llamaba mi amigo Mons. Aureliano Tapia Méndez+, iniciaron operaciones en 1952, al narrar la historia de lo que es hoy DeAcero, nos platicó del orgullo que lo representa ser una empresa de las que a mí me gustan mucho, pues de los temas que más me agradan son las historias de éxito de nuestra gente, luego cuando dice muy feliz que la mayor parte de la materia prima que usan en la fundición es metal reciclado por lo que entre sus políticas y procesos de operación, está el compromiso con la sustentabilidad, así mismo expone que en el proceso de fabricación usa menos agua que la que usan otras empresas del giro pero, que, además se usa agua tratada. No menos importante he de señalar que están comprometidos con la economía circular, conceptos todos estos que le resultan muy audibles a los que estamos inmersos en el mundo de las energías, del cuidado del medio ambiente y de la sustentabilidad. Actualmente cuentan con 20 centros de reciclaje, 3 acerías, 20 plantas, 30 centros de distribución, 7,500 distribuidores, 9,500 productos, la capacidad instalada da para producir 4.5 millones de toneladas al año, para darnos una leve idea es o sería el equivalente a 808 veces el peso de la estructura metálica de la famosísima Torre Eiffel, allá en París, Francia. Por cierto, tengo que llevar a mi señora. Después del mensaje, pasamos al corte del listón inaugural para iniciar formalmente el espectáculo al que le han denominado DEACEROVERSO, no le puedo platicar lo que verán, bueno si se ponen las pilas y acuden al horno 3 donde estará solo de 6 al 16 de noviembre, solo les adelanto que estarán inmersos en una pantalla que esta literal alrededor arriba, abajo a los lados, al frente, entra uno al mundo del acero, se involucra en el proceso, lo que te hace vivir la emoción de estar dentro de una planta acerera y como avanzan los procesos de fabricación. Al término de la proyección pasamos a otra área donde nos fueron reseñando las fechas y los diferentes crecimientos que ha venido teniendo la empresa que inicio en pequeño y que hoy tiene presencia en diferentes partes del mundo, también tuvimos oportunidad de conocer las marcas con las que comercializan sus productos, en los E.U.A. por ejemplo, seguimos caminando y conociendo de los diferentes productos que se fabrican, que van desde clavos, cercas de varios tipos como las gallineras, para ganado, para delimitación de propiedades, algunas otras decorativas, así como mallas en una extensa variedad ya sea para los pisos firmes o carreteras, las de alambre, sin dejar de considerar las varillas W de los diferentes calibres para dar soporte y firmeza, así como resistencia a las grandes obras de México y el mundo. Antes de salir está una boutique con muchos souvenirs que pueden ser adquiridos por los visitantes y la parte más padre de esos artículos es que todo lo que se recauda por ese concepto va directo a los programas que apoya la fundación DeAcero, así que toda aportación genera beneficios para otras personas que lo necesitan. Termino felicitando a los hermanos Raúl, David y Sergio Gutiérrez Muguerza y a todos sus colaboradores por poner en alto el nombre de nuestra ciudad y estado ante el mundo de los negocios, que vengan muchos años más y que el crecimiento de la empresa traiga muchas fuentes de empleo para nuestra gente. Felicidades.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS Insultar: ¿reditúa? 1. Nunca he ido a una función de Lucha Libre, pero me platican que es un espacio abierto para proferir insultos “light”. Nadie se atreve a decirle palabrotas a los protagonistas, pero sí calificativos como “réferi: ¡ponte lentes!”, y a uno de los luchadores: “¡muévete panzón!”. Las invectivas, lejos de ofender a los gladiadores, al árbitro y a los mismos fanáticos, provocan una sonrisa por el ingenio de sus autores, y me dicen que hasta los mismos combatientes en el ring y el juez se animan con tales epítetos. Pero, bueno, estamos hablando de un espectáculo. 2. En esa arena deportiva el grito medio grosero tiene dos beneficios: se desahoga quien lo profiere, agobiado por la carga laboral y el estrés de una vida cada vez más asediada por todo tipo de complejidades, y le agrada a quien lo recibe, pues se siente tomado en cuenta, y acepta con resignación sus áreas de oportunidad. Los cariñosos improperios le dan a la atmósfera una suerte de desenfado, en la que todos los participantes se mueven a sus anchas, sin agresiones físicas, pero incorporando la mofa al protocolo de diversión y esparcimiento. 3. Pero hay otra palestra en la que la injuria se está instalando como práctica cotidiana, y está muy lejos de ser tierna y delicada: la política nacional, con su fuente originante en Las Mañaneras. Día a día brotan en ese espacio los improperios, y lo mismo son ajusticiados quienes participarán en la manifestación del próximo domingo contra la reforma del INE -se les llamó rateros, clasistas, hipócritas, achichincles, despistados, racistas, aspiracionistas, cretinos, etc.-, que intelectuales osados, críticos del proyecto presidencial, nada de izquierda. 4. Ha tocado el turno a dos de nuestros principales exponentes de las ciencias sociales: Juan Villoro y Roger Bartra. El primero, quizá el mexicano vivo que mejor escribe, se ha distinguido por su permanente apoyo a la lucha zapatista. El segundo, distinguido antropólogo y sociólogo, fue militante del Partido Comunista Mexicano, y ha sido un preclaro exponente de la izquierda en nuestro país. Pues bien, a Villoro se le tachó de formar parte de un grupo plagado de acomodaticios, blandengues, simuladores, cómplices de la oligarquía. 5. A Bartra se le trató peor, pues se le acusa de ser convencido, es decir, manipulado, por Enrique Krauze, otro permanente objeto de los ataques presidenciales. El hijo de inmigrantes españoles, doctor honoris causa por la UNAM, y militante de izquierda desde hace décadas, aparecerá en la historia de nuestro país como un luchador constante por la libertad, y si algo lo ha distinguido es la independencia de su pensamiento, su autonomía intelectual. Acusarlo de ser manipulado es negar su capacidad crítica, su ejercicio de discernimiento. En fin. 6. Lo más lamentable es que esta actitud beligerante pareciera redituar en favor de los actuales políticos. Trump en los EUA, Bolsonaro en Brasil, y lo que sucede en México, nos hablan de posturas exitosas electoralmente, en menor o mayor medida. ¿Es lo que quieren los votantes? Parece que sí. Sin embargo, el adjetivo insultante mata al sustantivo constructor, el que se enoja pierde, y quien apuesta por insultar exhibe su incapacidad para argumentar. Lástima. El fondo, la buena intención, se opaca por la forma, se pierde en el rencor que está detrás. 7. Cierre icónico. Morir en México a causa de la violencia tiene una constante: la ausencia de certeza en lo que sucedió, y la incapacidad para encontrar a los culpables. El asesinato de los jesuitas hace ya casi 16 semanas, la muerte de Debhani Escobar siete meses ha, ahora la de Ariadna en CdMx, la de miles de desaparecidos que, se sospecha, han sufrido la misma suerte. Poco a poco nos vamos acostumbrando a que no se hará justicia, a que los intereses políticos privarán sobre la búsqueda de la verdad, a que vivimos en la orfandad jurídica.
PLÁCIDO GARZA
¿Personas o persianas? Les platico: Ey, muchachos, les sugiero que pongan en la mira de sus análisis y opiniones lo que está ocurriendo en Nuevo León con la elección del nuevo fiscal general de justicia en dicho Estado. No es un asunto tan local como podría imaginarse si leen aquí el nombre de dicha entidad. Se trata de un acto reflejo del desvanecimiento -por decirlo sin exabruptos- de la separación de poderes y de la predominancia de lo político sobre lo técnico en el ámbito nacional. También es un "ejemplo" de la forma vil en que los partidos maniobran en los "sacrosantos", opacos y oscuros rincones del poder legislativo, mandando al carajo a los ciudadanos que los sentaron en sus curules. Ejecutantes de todo esto son los miembros del comité de selección, quienes en menos de 36 horas se merendaron a más de 50 ilusos candidatos a ocupar el puesto del ex fiscal Gustavo Adolfo Guerrero y parieron a cuatro finalistas, todos pertenecientes a un mismo grupo de priyistas que controlan en amasiato con el PAN, esa delicadísima posición en el ámbito nuevoleonés. Adrián de la Garza, Pedro Arce, Guadalupe Saldaña y Genaro García de la Garza se amamantaron y lo siguen haciendo, de la ubre del ex gobernador priyista Rodrigo Medina, a saber: Adrián fue procurador de justicia en el sexenio de Medina. Pedro, ex director de la agencia estatal de investigaciones del 2015 al 2021, en una posición que fue negociada por las huestes de Medina con su sucesor el Bronco Rodríguez, para que el primero no fuera molestado ni con el pétalo de una carpeta de investigación por el segundo. Guadalupe fue director de la agencia estatal de investigaciones y titular de otros puestos cuando Adrián fue procurador. Genaro ocupó la secretaría particular y asesor jurídico de Adrián cuando éste fue procurador y luego pasó a la titularidad de la oficina ejecutiva y secretario del ayuntamiento en los seis años que el mismo Adrián pasó con más pena que gloria como alcalde de Monterrey. Entre los rechazados de esta imposición producto del acuerdo entre priyistas y panistas hay de todo como en botica: Abogados con más de 40 años de experiencia en la administración de la justicia y con perfiles técnicos y ciudadanos, no políticos. Paleros de los cuatro "seleccionados" y por ende del que mueve como "persianero" sus hilos. Oportunistas que se inscribieron esperando que, al avanzar el proceso, fueran "convencidos" a desistir en sus ansias de novilleros a cambio de una lana. Funcionarios actuales del gobierno de Samuel García, que a lo mejor deberían de haberse abstenido de andarle meneando a esta olla, a no ser que sean un intento del gobernador por controlar una posición que desde hace varios años corresponde a Raúl Gracia -el que es 1/3 de la "santísima trinidad"-, quien ordenó la salida del ex fiscal Gustavo para tratar de frenar la desbandada de panistas hacia el partido naranja, orquestada por Samuel. ARTÍCULOS RELACIONADOS: https://detona.com/articulo/cualquiera-para-fiscal-de-nl-menos-adrian https://detona.com/articulo/salvese-quien-pueda EL PERSIANERO QUE MUEVE LOS HILOS... Lo peor de todo es que semejante atropello contra la administración de la justicia en NL, es un símil de lo que ocurre en el escenario nacional, donde las piezas se intercambian en medio de negociaciones que menosprecian el interés de México y predomina el posicionamiento de los partidos políticos en la repartidera del poder. Botones de muestra de esto que les digo es la rarísima abstención de Alfredo del Mazo para meterse en la carrera sucesoria presidencial: la entrega de las plazas priyistas de Oaxaca e Hidalgo por parte de los ex gobernadores del PRI, Alejandro Murat Hinojosa y Omar Fayad, respectivamente, en las pasadas elecciones de esas entidades. En los tres ámbitos de los poderes -ejecutivo, legislativo y judicial- y en los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- cobra fuerza el que mueve los hilos de estas persianas -perdón- de estas personas. Entonces, señoras y señores, el mal ejemplo nacional cunde en todos lados, por cortesía de YSQ, quien espera con ansia su pensión del ISSSTE porque no tiene dinero y va a terminar su gestión así. Bueno, uno más a las filas de los pobres, que se multiplican como gremlins en aguacero durante este sexenio. PD Por un descuido, anoche olvidé apagar mi celular antes de la hora en que empiezan las llamadas con amenazas y recordatorios dedicados a mi difunta madre. Por ende, me tocó escuchar a uno a quien después de su robótica diatriba, lo único que se me ocurrió responderle fue: Te tocaba tu medicina a las 10, anda, ya vete a dormir... Ah, es que en México vivimos una libertad de expresión como nunca se había visto en la historia de México. No, pos, con razón... CAJÓN DE SASTRE "Y mientras todo esto sucede, el ciudadanos promedio en México sigue pasivo, dormido, anestesiado, apoltronado en la comodidad de sus aposentos caseros, y solo uno que otro desgañitándose en los deshilachados chats -vueltos chales- donde dan rienda suelta a sus opiniones basadas en lo que otros dicen, pero incapaces de tomar acción y salir a las calles a exigir que todos los niveles de gobierno se olviden de sus intereses personales y partidistas", remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
El hackeo del grupo Guacamaya puso de manifiesto que el presidente López acarrea varios padecimientos de corte cardiaco considerados por los médicos militares como "graves". Usualmente a quienes evidencian estos padecimientos les recomiendan bajar el estrés, reducir las preocupaciones, los enojos, las angustias y evitar las causas de la hipertensión. Ya que, como se dice en el vernáculo, puede tronar un fusible si sobrecargan su organismo. Lleva ya varias mañaneras el señor López que, haciendo caso omiso de las recomendaciones de sus médicos, hace tremendos berrinches de esos de "vena saltada", y echando espuma por la boca cubre de vituperios de todo tipo a quienes se oponen a que él destruya el INE. Para un paciente de males cardiovasculares no es nada recomendable prender la mecha a tanto encono y disgusto, pues pudieran éstos causarle algún daño o agravar la condición que padece. Sobre todo, en vísperas de su cumpleaños 69, que será el domingo.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Hambriento de celebridad, el gobernador constitucional del estado libre y soberano de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, Samuelito, igual le agrada asistir al Súper Bowl, fotografiarse con el Canelo Álvarez y con Bill Clinton, presenciar la Fórmula 1, ir a Egipto a nada hacer cuando nada hace en Nuevo León para combatir la contaminación… o ponerse briago, hasta atrás, en algunas actuaciones de grupos musicales que le encantan a la chairiza. A principios de junio, Samuelito intentó entrar a la Cumbre de Las Américas en Los Ángeles y lo batearon. Tragando saliva, el gobernador asumió la presidencia de algo rarísimo llamado R20, una asociación de 20 autoridades locales de nuestro continente que mantiene una agenda verde, con el fin de preparar los trabajos de COP27 que ahora se lleva a cabo en Egipto. Mal cabildero, a Samuelito lo chamaquearon. Ante una sala semivacía, García Sepúlveda presentó avances del Programa Estatal de Cambio Climático del Estado de Nuevo León e, ingenuo como es, se atrevió a decir: “¿Qué ha pasado desde COP26? Nada más trascendente que Nuevo León tiene una nueva Constitución política, renovamos una de hace 105 años y es hoy la más verde y federalista de todo México”. No, pos sí. Y, mientras tanto, las cuitas de Samuelito se multiplican. Ninguna pirámide egipcia anula el Cerro de La Silla: el aquí y el ahora. Fiel a su vena chamaqueante, el Congreso de Nuevo León ya le arrebató el SAT estatal, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, no cede ante el agua de El Cuchillo, 350 efectivos del Ejército llegan a Nuevo León a resolver el problema de la inseguridad que Samuelito no puede resolver… y párele de contar. Habitar tanto en la política ficción convierte a Samuelito en un político de ficción, en un funcionario de mentiras y de a mentiras. Por eso el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le dice hipócrita, por eso la gobernabilidad de Nuevo León pasa del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo. Si el referente político de Samuelito es la serie danesa Borgen y no el libro De la guerra de Clausewitz, el chamaco no tiene remedio.
GERSON GÓMEZ
Clases de consejería. Nos representa en la agenda nacional. Su presencia atractiva. La capacidad de hablar a las multitudes. Siempre detrás del micrófono. En el mejor ángulo en ese perfil tan europeo. La confirmación de base académica en un país de analfabetas funcionales. Lorenzo Córdoba es sumamente antipático para las mayorías. Observan la diatriba entre el ejecutivo nacional y al INE, con todos los privilegios por encima de la ley, a costa del erario. Guadaña desenvainada. La anuencia del PRI y MORENA tiene el objetivo de demoler al Instituto. Bajar los sueldos. Regresar al primitivo sistema de aportación voluntaria de la militancia. No como bases de porcentajes de votos. Lorenzo Córdoba ni Ciro Murayama, quienes con mayor frecuencia dan nota, plasman el viejo sistema. Anacrónico, disfuncional y obsoleto. La defensa del INE, más frágil a los muros de Jericó durante el asedio hebreo, requiere de reingeniería operativa. Estrategias de comunicación urgentes. No a contestar los dardos de Andrés Manuel. Los de todos los días en la mañanera o en la agenda del secretario de gobernación. Proponer agenda en cada uno de los 32 institutos electorales estatales. Con eso evita la desaparición y adelgazamiento del aparato de organización de referéndums y votos llamando aún INE. Y un detalle más, pedirle a Lorenzo Córdoba su renuncia. Permanecer en el puesto pone el peligro la democracia. Tan etérea y frágil, como la salud de un desahuciado.
OBED CAMPOS
Boñiga tamaulipeca ensucia San Pedro, NL. Dos clics después, como siempre ante una duda, acudo a la Internet y descubro algo que ya sabía yo, pero que debo de aclararle a usted que amablemente me sigue: “La boñiga es el excremento del ganado vacuno…” En español común: Boñiga es caca de vaca… Amigos míos de Tamaulipas me mandaron una copia de la columna “Red Compartida”, del periódico capitalino La Prensa, con la que el prestigioso rotativo, en su edición del día 7 de noviembre pasado consigna, que la supuesta red de corrupción de la anterior administración estatal del vecino estado, a cargo del ahora ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, alcanzó “beneficiarios” en cómplices en San Pedro Garza García, Nuevo León. La columna de marras se titula “El mecánico del Gobernador” y reza: “Fuentes del gobierno federal nos advirtieron que uno de los principales operadores financieros del ex gobernador de Tamaulipas no pertenece a su círculo familiar inmediato y, supuestamente, se le ubica en el municipio de Garza García, en Nuevo León; los trabajos de investigación se hacen sobre el que era el compadre consentido del anterior ejecutivo estatal. Las investigaciones recaen en la persona de Bernardo Rodríguez, alias “El Berna”, al que ubican como un conocido propietario de un antiguo y modesto taller mecánico en el casco del municipio regiomontano y hoy se ha convertido en un boyante comerciante gracias a sus relaciones con la pasada administración tamaulipeca". Siempre ha sido un secreto a voces que la fifí San Pedro es y ha sido un paraíso de la alta delincuencia, sobre todo la de cuello blanco. Miguel Treviño de Hoyos, el presumido que encabeza la alcaldía sampetrina, se para el cuello cada que puede diciendo que él es un experto en temas de seguridad, cosa que se ve reflejada en la cueva (de altísimo lujo, pero cueva al fin) de bandidos en que tiene convertido al municipio, antes digno ejemplo de seguridad y hoy… tierra de sálvese el que pueda. Así que la nota de La Prensa no me extraña: si hubiera voluntad de parte de autoridades estatales y federales (porque ya se vio que Miguel no tiene los arrestos y le faltan ganas de cumplir sus encargos) el hedor que la delincuencia hace que se sienta en San Pedro podría llegar bien lejos. LA MALA VOLUNTAD CONTRA LUCÍA RIOJAS El Twitter @LuRiojas de Lucía Riojas Martínez, aun insiste en su perfil: “secretaria del @AyuntamientoMTY, parte del @mtygob. Feminista. Lesbiana. Cofundadora de @CasaFridaLGBTIQ”, y eso que la ahora ex número 2 de Luis Donaldo Colosio Riojas en el ayuntamiento de Monterrey, confiesa en una carta que publica en esa misma red social, que ya tiene al menos 3 semanas que aventó el harpa, como se dice vulgarmente cuando alguien renuncia a la chamba. Yo pregunto qué vientos sembraría Lucía Riojas Martínez, para que en un documento que circuló en la red, la acusaran de “tronar” contra el alcalde, quien, por cierto, anda de vacaciones en Egipto. “Se lanza @LuRiojas vs @colosioriojas en su carta de renuncia de #Monterrey” dice con toda la mala leche el comunicado, obviamente, enviado anónimamente y en el cual se reproduce la misma carta que la ahora ex funcionaria le envía al alcalde. Como digo, seguramente Lucía sembró vientos y cosechó tempestades… En todo caso que nos salude en este viaje a “nunca vuelvas”. Si quiere y no le da flojera, aquí le dejo el Twitter con la carta de marras: https://twitter.com/LuRiojas/status/1590115053227094016?s=20&t=CS0mGgMUyqOpzM4Pzb5_9g @obedc
CHAVA PORTILLO
Bravucón de Tepito. No recuerdo que un funcionario de alto nivel hubiera dado muestras tan evidentes de hostilidad y agresividad tirándole a todo lo que se mueve; blancos, pintos o aguilillos, ricos potentados, pobres, aspiracionistas medianeros, o ilusos que tal vez mañana sueñan salir del interés social de INFONAVIT para convertirse en clase media alta. Los únicos que salvan el pellejo son los curitas, ya que el rey de Macuspana metió reversa cuando lo criticaron y le pusieron las peras a tostón. El presidente López ha puesto un sello inconfundible de agresividad manifiesta y no está en su diccionario la discreción, la educación o los buenos modales que dicta el manual de Carreño ante cualquier provocación, basta que no concuerde con su doctrina o pensamiento para proferir a los cuatro vientos el encono como a los señalados con el dedo flamígero que asistirán a la marcha convocada por los ciudadanos libres que defienden al INE como clasistas, hipócritas, racistas, además de rateros -algo les sabrá- y si hubiera un reportero pica-buches que nunca falta, el cocodrilo se hubiera descocido con más epítetos en su predicado. Queda bastante claro que lo que no está dentro de lo que piensa y ordena López es sucio y por ende, condenable, porque por más que trate de maquillar las cosas, picudamente dice que no quiere desaparecer al organismo ni meter al bote a Lorenzo Córdova. Lo que desea es cambiarle nombre y atribuciones edulcorando los agresivos misiles con la reducción de holgazanes plurinominales en las dos Cámaras además de gastar menos dinero en los partidos. Ni quien diga que no, obvio. No sé qué pasaría, con la proporción guardada, al gobernador Samuelito quisieran hacerle una guerra similar con la tramposa mafufada de presentarle cuatro candidatos a la fiscalía: un hampón y tres sicarios que siempre han participado en las fechorías del peor alcalde que ha tenido Monterrey y que se encuentra bajo investigación por parte de Luis Donaldo Colosio. ¿Qué significa? Que los tres comparsas con la lealtad que les caracteriza harían las veces de “Juanitos” porque quedaría de vice, suplente o relevo Adriancito el vetado y al paso de unas semanas “por causas de fuerza mayor” entraría el relevo sin que pudiera hacer nada el gobernador consumándose así el engaño más burdo y vomitivo burlándose del ejecutivo y el pueblo de Nuevo León. Estamos entre lo malo y lo peor, a nivel nacional y local porque como el chapulín colorado ¿Quién podrá salvarnos? El cocodrilo tabasqueño haciendo de las suyas, terminando por sus cojones con las instituciones que no quiere o no le convienen a sus intereses y localmente una coalición de partidos sátrapas aprovechando lo bisoño del gobernador y su Secretario de Gobierno, los picudos PRIANMORENISTAS con gente como Chefo Salgado, Paco y su fiel sirviente Adriancito el pequeño, aspiran quedarse con el botín de la fiscalía para mantener atado de las manos al vapuleado Samuelito como lo bautizó jodiéndolo Adán Augusto López. Total, mientras el país se incendia con la marcha del fin de semana, los legisladores ponen sus trampas para que caiga el gobernador con la fiscalía y nosotros como ciudadanos, no sabemos si perseguirlos… o regresarnos a avisar.
- Creado el
