Skip to main content

EL NORTE

PAN y PRI aprueban modificaciones legales para castigar la retención de fondos a alcaldes, pero Samuel García evade publicar la reforma. Dirigentes priistas advierten que una alianza pluripartidista rumbo al 2024 no tendría sentido si no se frena la reforma electoral. Comisión de Presupuesto propone recortar gasto de órganos autónomos, en el que INE es el más afectado, con una reducción de 4 mil 475 mdp. Ni en domingo baja contaminación en Monterrey. En medio de una menor actividad vehicular, el área metropolitana registra una mala calidad del aire por partículas PM10, PM2.5 y ozono. Demandan expertos al Gobernador no responsabilizar sólo a ciudadanos por la contaminación; ven insuficiente inversión en Refinería. El empresario Modesto Orozco González, quien falleció ayer a los 88 años, deja un legado de éxito y un gran recuerdo para quien lo conoció. SHCP asegura que Gobierno no sustraerá activos de otras tesorerías para destinarlos al FEIP; legisladores acusan ambigüedad en la reforma. La reestructuración en NL del transporte tendrá retrasos por la falta de camiones, estaciones de gas y hasta de operadores. Titular de Movilidad argumenta que reestructura de transporte iniciará en noviembre con firma de primeros contratos de pago por kilómetro. En noviembre, diciembre y enero se esperan lluvias para NL por abajo del promedio histórico, alerta la Conagua. La definición de la Semifinal Regia entre Rayadas y Tigres Femenil promete un encontronazo esta noche en el Estadio BBVA.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La famosa encuesta del INE puede ser un instrumento de análisis para entender las razones por las que los ciudadanos apoyan o rechazan las propuestas de cambio en la institución. Si se tratara sólo de eso, valdría la pena entrar en la discusión de cada tema. Pero no va por ahí: es una encuesta mínima, de 400 personas, telefónica y en la que apenas la cuarta parte de los encuestados conocían la iniciativa presidencial al respecto, encuesta que un consejero afín a Morena descubrió en un apartado sitio de la página web del INE y que es usada por la mafia del poder para evidenciar el respaldo a sus ideas del llamado pueblo bueno. Todo ese sainete no invalida la discusión entre intelectuales y líderes de todas las tendencias, por el enorme riesgo que implica una iniciativa que termina por entregar los procesos electorales en manos del poder ejecutivo. Para acabar pronto, la reforma del INE debe posponerse indefinidamente, hasta que haya condiciones para un debate objetivo e imparcial, que fortalezca la confiabilidad de las elecciones y los contrapesos entre los poderes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

NO se lo digan a nadie, pero al Gobernador Samuel García podrían darle una sopa de su propio chocolate a la hora de piratear elementos de otros partidos. AHORA que Samuel anda de paseo, perdón, haciendo sus aportaciones para enfrentar la crisis ambiental en la cumbre de COP27 en Egipto, la mayoría del PRIAN está planeando una ofensiva en su contra. CON eso de que se recrudecieron las disputas del emecista con el PRIAN, el mangoneador del tricolor, Francisco "Chispitas" Cienfuegos, está tentando a la aún Diputada emecista Sandra Pámanes para que se cambie de bancada en el Congreso local. EL asunto no es menor, ya que -de acuerdo con las versiones tricolores- Pámanes, que años antes estuvo en el PAN y que hoy por hoy es una de las curulecas más combativas, siente que no la toman lo suficientemente en cuenta en MC. POR lo pronto, juran las huestes priistas que la interfecta ya aceptó reuniones de acercamiento con priistas. Y QUE por lo menos la pusieron a pensar seriamente en cambiar de color. Eso dicen. LUEGO de que al arranque del sexenio desde Palacio de Cantera hubo un fuerte impulso a Capullos, parece que para el año que entra la situación pinta distinta. ESTE fin de semana se anunció que ya no habrá cartera abierta para el organismo de atención a menores en abandono o situación de riesgo, y la primera medida será cortar 15 plazas de trabajo.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Flores, el hombre fuerte. En el palacio de cantera hay un funcionario que tiene derecho de picaporte con el gobernador Samuel García y, aunque poco se habla de él, es una figura muy relevante, ya que se ocupa de materializar los proyectos que encarga el mandatario a otros funcionarios más mediáticos. Su nombre es Miguel Ángel Flores, jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobierno de Nuevo León, y es uno de los hombres fuertes de la administración, tanto, que secretarios como Javier Navarro, de Gobierno; Alma Rosa Marroquín, de Salud, o Martha Herrera, de Igualdad, deben tocar base con él para tratar asuntos con Samuel. Dicen Los Infiltrados que la fortaleza de Flores es ser poseedor de una gran mano izquierda hacia el interior del gabinete, en un cargo que no tenía tanta trascendencia en administraciones anteriores, lo cual le ha valido para convertirse en el hombre de confianza del Gobernador. / Alarma. En el municipio de Santa Catarina existe el temor de que se repita la situación que sufre Monterrey en el área de Desarrollo Urbano, donde se estancó la expedición de permisos. El secretario de Desarrollo Urbano santacatarinense, Rafael Hernández, no quiere autorizar ninguna solicitud en su departamento y el altero de expedientes atorados ya no cabe en su oficina. Dicen Los Infiltrados que Hernández tiene la sospecha de que en la Secretaría opera un grupo de “coyotes” controlado por una subalterna del departamento, llamada Xóchitl, por lo cual se niega a firmar permisos para no arriesgar su prestigio autorizando expedientes que él no integró. / No tienen… rigor. Esteban Cantú, actual director de la Agencia Estatal de Investigaciones, está súper puesto para ocupar la silla principal de la fiscalía general de Justicia del Estado. Presentó su registro el mero día del cierre de la convocatoria y el sábado compareció ante el Comité a cargo del proceso de selección. Se dice que, de no ser Adrián De la Gaza el elegido, sería precisamente este abogado al que el Congreso y el Comité impulsarían. Este personaje, dicen Los Infiltrados, tiene una relación muuuuy cercana con el ex Procurador. El detalle es que la llevada y traída convocatoria especifica que las personas interesadas deben poseer un título profesional de Licenciado en Derecho con antigüedad mínima de 10 años y el título de Cantú se expidió hace solo tres. ¿Entonces? ¿Dónde quedó el rigor que pregonaba Enrique David Ogaz, el presidente del cuestionado Comité?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Increíble, estimado lector, que ni para ayudar a los animales se puedan poner de acuerdo nuestros políticos.

Y es que resultaaaaa, que por la última designación del titular del Consejo Ciudadano de Bienestar Animal de Nuevo León –misma que fue democrática y realizada por el Congreso–, ahora entre los mismos diputados ya hay rugidos, ladridos, maullidos y hasta rebuznos. Y es que para dirigir a este noble consejo fue seleccionado Gerardo Prado Hernández, un abogado que, nos aseguran, es un ciudadano independiente sin filiaciones partidistas. Pero ahora, por motivos “políticos”, muchos de los integrantes de ese consejo aparentemente no lo quieren aceptar justamente por su origen “no partidista”; o sea, porque NO le debe el favor a “padrinos políticos”, y que por eso están tratando de meterle el pie a como dé lugar. Le dicen a Protágoras que, como no pueden mangonear a Prado Hernández, algunos consejeros descalifican y reprueban comúnmente sus propuestas, al punto de que desde la integración del consejo ¡no han podido crear políticas favorables para la protección de los animales en el estado! O sea, ¡el consejo no jala! Dicen por ahí que lo que quieren algunos diputados grillosos es un presidente del consejo pro animal “a modo”, para que se la pase pegándole al gobierno naranja. ¿Y los animalitos, apá? ¡Bien gracias! ¡Ufffff, qué pocaaaa!

TRASCENDIÓ (Milenio)

Aunque dejó la bancada del PRI en el Congreso para unirse a la de Movimiento Ciudadano bajo la supuesta probabilidad de obtener la candidatura naranja a la alcaldía de Guadalupe, a Héctor García el plan se le podría estar cayendo. Según los enterados, se estaría operando para que un priista o panista sea el próximo candidato de MC, y entre los posibles se encuentra Tomás Montoya, hijo de la alcaldesa Cristina Díaz. Lo anterior porque se maneja la posibilidad de que PRI y PAN vayan en coalición con una nominación que estaría entre los panistas Alfonso Robledo o Pedro Garza.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

No les creo, no les puedo creer porque su incapacidad es tan inmensa que no deja espacio a la duda, no pueden, no le saben, no le entienden. Hablan de hacer de la movilidad la obra insignia del sexenio de Samuel García, construyendo tres líneas del Metro y reorganizando el transporte, pero caray, los hechos recientes los desnudan y los dejan ver como lo que realmente son, unos meros aprendices improvisados que no son capaces de resolver los problemas que ahora tienen. En fechas recientes se han multiplicado las denuncias de pasajeros del transporte urbano que, luego de resultar afectados por viajar en alguna unidad que participó en un accidente vial, tienen que vivir el viacrucis de que nadie se hace responsable de pagar por su atención médica. Dicen en los noticiarios de TV que las autoridades de Movilidad se harán cargo de pagar esos gastos y uno se pregunta, ¿cómo por qué? ¿Es esto legal? Por principio de cuentas, si nuestro gobierno no es capaz de controlar y saber si una unidad del transporte urbano que lleva pasajeros cuenta o no con un seguro, estamos fritos. A estas alturas todos los camiones deberían contar con un sistema GPS y ser monitoreados por las autoridades de Movilidad, como también deberían estar los camiones de la Ecovía. No pueden hacerse cargo de los gastos médicos porque no está dentro de sus atribuciones, en todo caso pueden multar a la línea transportista por tener una unidad circulando sin seguro, pero hasta ahí. Si ese fuera el caso, entonces también tendrían que pagar por los gastos de quienes resultan lesionados en un choque de taxi y eso no sucede. Los afectados siguen ahí, ellos prometen pagar, pero no lo hacen y uno se cuestiona, ¿y el Ministerio Público en dónde diablos está? Aquí hay una responsabilidad y alguien tiene que hacerse cargo, al margen de si hay o no seguro que ampare los daños, de manera que, ¿en dónde diablos están? Van a traer un titipuchal de camiones para resolver el transporte, pero no llegan. Si no son capaces de organizar una simple compra y no tienen control de lo que pasa con las rutas, los choferes, los taxis, si a diario unidades de Metro se detienen y deben evacuarlos por fallas, si en la Ecovía matan a personas o chocan constantemente, ¿cómo diablos me trago el cuento de que van a ser los más modernos de México con un sistema de Metro que nadie tiene? ¡Pamplinas! Porque ya mintieron una, dos y tres veces con los camiones, por eso no les puedo creer sus falsas promesas. Porque siguen engañando a los vecinos de Garza Sada y Miguel Alemán y porque tarde o temprano la verdad los rebasará y los dejará expuestos al escrutinio público. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

En la Sierra de Maderas del Carmen, situada en los límites municipales de Muzquiz, Ocampo y Acuña, Coahuila, se observan los resultados de la sequía pues se ha debilitado la flora local y por ello se observan árboles jóvenes secos víctimas de plagas como la del gusano descortezador y el guásimo. Eso es lamentable porque si en esa isla de cielo se observa la ausencia de agua podemos comprender la manera en que están afectándose las actividades agropecuarias de la región, aunque el bosque poderoso logre llenar cavidades profundas de agua en terreno plano de las que se abastece el consumo humano. Los ciclos de la Tierra siguen dañándose por los efectos del cambio climático que pareciera imparable. En el trayecto hacia la parte alta del corazón de la sierra observé grupos de venados, por supuesto estarán presentes y cercanos sus depredadores. Es la primera vez que veo que las cabañas del sitio están circundadas por cables eléctricos lo que significa que se ha multiplicado la presencia de osos negros. Alberto Eugenio Garza Santos es el anfitrión de un grupo de ejecutivos de una empresa ambiental. Las charlas se centran en la necesidad de incidir positivamente en el futuro del país. Aunque también se habla de nutrición y de las lamentables costumbres alimenticias que tenemos. De cómo se podríamos vivir mejor si evitáramos los aceites vegetales y más los poliinsaturados. El tema más poderoso en la conversación fue sobre el que más ignoramos: la física cuántica. La existencia de las vibraciones interatómicas y cómo se asocian a los mundos ideales del paraíso o del nirvana, o de cualquiera religión. Los seres humanos estamos conectados con todas las formas de vida que hay sobre la Tierra. Cuando perdemos nuestro propio sentido de la animalidad que nos entraña dejamos de percibir que la conexión existe y que los movimientos de las mariposas monarcas o de las parvadas de gansos blancos; o los desplazamientos de los cardúmenes de peces parten de una brújula orgánica que también se vincula a vibraciones. Estar en el núcleo de la Sierra de Maderas del Carmen en medio de un silencio imperturbable es convivir entre la Tierra y el Cosmos. Desde la finitud de la existencia, pero con la certeza de que formamos parte del universo. Basta observar las estrellas en la noche. En este lugar único se preparará en 2024 una convención internacional de líderes ambientalistas para redefinir la Declaratoria de Maderas que se redactara en 2004 por intelectuales de la talla de Edgar González Gaudiano, de Esthela Gutiérrez Garza; de Mateo Castillo; de Alfonso Martínez Muñoz; del Padre Pedro Gómez Danés (ya fallecido); de Ricardo Gómez; de Alejandro Valadez; de Ana Gabriela Robles; de Eduardo Limón; de Aída Hernández; de Jorge Núñez; de Enrique Beltrán; de Juan Farré, de Argentina Santa Ana, e Ian Woolf comandados por el empresario social Garza Santos que tiene familiarmente raíces nuevoleoneses y coahuilenses. A 20 años de la creación de la fundación Mundo Sustentable AC, en 2024 veremos los avances de la sociedad civil en materia de educación ambiental y conservación de ecosistemas en México; así como su verdadera tangencia constructiva con los pueblos indígenas en los que existen guardianes de la Madre Tierra y que requieren de una plataforma para ser visibilizados y respetados por parte del resto de los grupos de interés. El tema de la paz está implícito en los temas anteriores; no puede haber participación democrática genuina, ni avances en la gobernanza corresponsable sin la existencia de este valor de tres letras: paz. En tanto me sigue conmoviendo en Maderas del Carmen el olor a bosque, en donde el grito de mi voz tiene eco en sus cañones. Quizá sea un intruso en este hábitat aún espléndido; pero estoy aquí venerando con respeto su lenguaje de eternidad que me permite no ser uno más. Llegué apenas ayer por la noche a Monterrey, y ya estoy extrañando los cañones escarpados, las montañas invencibles y el oxígeno que se respira en Maderas del Carmen. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

“Guísala mientras se me ocurre algo”. Les platico un modelo viviente de lo que puede lograrse siendo aspiracionista. Don Modesto Orozco González le respondió a “Mamá Chelo” -la empleada de su carnicería- cuando ésta le preguntó qué iban a hacer con tanta carne deshebrada que había sobrado de las ventas del día: "Guísala mientras se me ocurre algo". A la mañana siguiente, cuando regresó del mercado donde surtía las frutas y verduras que vendía en su local, pidió que calentaran un ciento de tortillas y con ellas y la carne salió a la calle gritando: “¡Tacos a peso; a peso el taco”… y a las dos horas los vendió todos. Así nació uno de los negocios más populares que después de 52 años sigue siendo tradición en San Pedro Garza García: "Taquitos Mode”. Esta es la primera anécdota que les tengo hoy para ilustrar todo lo que alguien puede alcanzar en la vida aspirando a ser algo más de lo que el nacimiento puede habernos deparado como destino. ¡Arre! PRÓLOGO: MUCHOS AÑOS DE CARENCIAS Y ESFUERZOS Don Modesto nació el 24 de febrero de 1934 en San Miguel El Alto, Jalisco y de allá emigraron él, su papá y toda la familia a Monterrey. Corría el año 1936 cuando emprendieron ese viaje sin regreso. Modesto fue el primogénito y tenía dos años cuando llegaron a la otrora urbe del fierro y acero para vivir en la que sigue siendo, populosa Colonia Independencia. En su pueblo natal, su papá era campesino y ese parecía ser el destino de sus hijos, pero aspiraba a darles uno diferente al de él y el de su esposa. La Colonia Miravalle acabada de fundarse y vivían ahí unas 50 familias. Ese fue el inicio de la que hoy es una de las zonas más acaudaladas de México, la Del Valle de San Pedro Garza García, y Modesto comenzó a vender frutas y verduras con dos canastos, casa por casa. Se surtía de un puesto de chinos donde su papá había entrado a trabajar. El patrón era Andrés Lee, otro de los comerciantes pioneros de SPGG, cuyos herederos operan hoy la Papelería Leenea. Modesto se la pasó dos años vendiendo casa por casa y cuando se le terminaba el producto, los vecinos le pagaban con dinero, ropa o comida por lavarles los carros o arreglarles los jardines o limpiarles las albercas. Sus días de trabajo comenzaban a las 3 de la madrugada y venía regresando a su casa por ahí de las 7 u 8 de la noche, y al día siguiente, otra vez… de lunes a domingo. 1962: SU PRIMERA TIENDA Con un préstamo “a la palabra” que obtuvo de Ricardo Morales, que pagó puntual y religiosamente, Modesto se hizo en el año de 1962 de la que fue su primera tienda. Poco a poco fue abriendo más sucursales y a diferencia de su primer local de 4x4 -que le rentaba una señora de apellido Escamilla- procuró comprar antes los terrenos donde ubicó sus tiendas. Creció lento, sí, pero no paraba de crecer. Su esposa Nelia Madrigal murió en el 2004 y Modesto se acordaba de ella diciendo que era una mujer de mucho carácter, trabajadora y exigente, pero de una enorme dulzura. SU “EXPERIENCIA” CON LA POLÍTICA Llegó a ser tan apreciado Modesto en SPGG, que no faltó un grupo político que le ofreció cierto día contender por la alcaldía de ese municipio. Cuando eso se dio, Nelia lo sentó y le pregunto: “¿Familia o política?” Y así terminó la “carrera política” de este hombre que es sinónimo de honestidad, trabajo, rectitud y amor al trabajo que heredó a sus seis hijos y nietos. PRIMER CLIENTE DEL “SIERRA MADRE” Yo no vivía en San Pedro cuando siendo reportero de El Norte supe por primera vez de don Mode. Por ahí de 1977 se armó en el periódico, un proyecto que lideró Ricardo Junco y que vino a ser la primera edición regional de ese medio, modelo que fue replicado por muchos otros a nivel nacional e incluso fuera de México. El primer ejemplar salió un sábado y constaba solo de 4 páginas tamaño estándar que se repartía semanalmente solo en San Pedro. Se llamaba y se sigue llamando “Edición Sierra Madre”. Un par de reporteros fuimos asignados a buscar contenido para publicarse ahí y recuerdo un encabezado de los primeros de mis notas en ese medio: “Gato pone en jaque a vecinos”. Ningún cliente confió entonces para anunciarse en ese proyecto… bueno, hubo solo uno: El “Super Mode”. Desde entonces, ese negocio sigue siendo el preferido y lleva mano por sobre los cientos de miles que ha llegado a tener esa exitosa edición, que hoy cuenta con muchas más páginas que la “nave nodriza” que lo arropó en sus inicios, el periódico El Norte, mi Alma Máter. Don Modesto fue el primer cliente que se anunció en el “Sierra Madre” y sus páginas de publicidad siguen apareciendo después de todo ese tiempo… en posiciones de privilegio, porque se lo ganó con creces. HOY, DON MODE ESTÁ EN LA PORTADA DEL SIERRA MADRE Es que… ayer domingo 6 de noviembre por la tarde, este hombre de bien y orgullo de los sampetrinos, murió a sus 88 años… CAJÓN DE SASTRE “Acompañamos en su pesar a la familia y amigos de don Modesto Orozco González, ejemplo de lo que él decía: ´la vida da oportunidades aun a las personas más humildes. No hay que dejarlas pasar”, expresa la irreverente de mi Gaby. PD El 26 de abril del 2020 mencioné el caso de don Mode en este artículo https://vanguardia.com.mx/opinion/politicon/se-la-estan-banando-IPVG3522486

FRICASÉ (Reforma)

En el servicio público, más que en casi cualquier otra actividad humana, un ERROR corregido se convierte en acierto. No se equivoca nadita, entonces, el alcalde de Monterrey -y posible candidato presidencial- Luis Donaldo Colosio al haber ordenado DOS RELEVOS en su Administración. El primero, el de su brazo derecho en Desarrollo Urbano, Laura Ballesteros, ante la acumulación de expedientes (permisos de construcción) que ha paralizado la inversión inmobiliaria en el Municipio, motivando un alud de quejas por parte de desarrolladores. Y el segundo, por motivos personales, el de Ana Lucía Riojas, secretaria del Ayuntamiento, quien será sustituida por el Diputado federal emecista, Agustín Basave. La decisión tomada por el alcalde a todas luces se presenta como una acción ejecutiva que tiene como fin SOLUCIONAR problemas y elevar el nivel de efectividad de su Administración. Ni Ballesteros ni Riojas pueden o deben considerarse malas funcionarias, pues no son incapaces o inexpertas. A ambas damas les rueda el coco y desempeñaban su encomienda con energía y ganas. ¿Cuál fue el problema entonces? Para nosotros todo se resume a una sola característica que aqueja a ambas: no conocen la Ciudad. Ambas habían desempeñado la mayor parte de su carrera en el Distrito Federal y son originarias de otras ciudades. Cuando fueron llamadas por el alcalde comenzaron a conocer de cerca la complejidad de nuestra capital estatal, por lo que partieron de cero y simplemente les estaba tomando demasiado tiempo ponerse "al corriente" no sólo con la problemática, sino con los antecedentes y los problemas específicos que enfrenta el municipio. No dudamos que haya sido difícil para Luis Donaldo Colosio Riojas tomar la decisión de realizar cambios, pero al hacerlo demostró privilegiar el buen funcionamiento de su Administración por encima de consideraciones personales o de otra índole. Y esto, sostenemos, amigos lectores, es la característica que distingue a un buen funcionario de uno que no lo es.

GERSON GÓMEZ                                                                                                               

El impostor. Preocupó a la sociedad con una puerta falsa. Con la invención perfecta de una enfermedad terminal. El rostro demacrado. Los pasos de la derrota. Los subalternos conmocionados. Para la administración de Samuel García, la reincorporación laboral de Aldo Fasci, adolece de legitimidad. Incluso como consejero, asesor o vocero, su presencia frente la opinión ciudadana lo reprueba. Colocar el pecho servil, de los embates cotidianos, cae en el sospechosísimo. Funcionar como enlace de los grupos del crimen organizado. Mediador adulterado al Congreso del Estado. Amenazar a los diputados de legalidad con su ilegalidad. Aldo Fasci, el salmón, contracorriente de una administración estatal sin oficio. Las boberías de Samuel y Mariana, las torpezas de Luis Donaldo Colosio y la frivolidad de Agustín Basave Alanís. Llamarlo mi amigo, mi confidente, el hombre de confianza, abona muy poco. La refriega desatada de asesinatos de alto impacto, ajustes de cuentas, supuestos pisos de cobro y terrorismo criminal contra niños, no es la mejor carta de presentación para el postulante Fasci. Cortesanos anquilosados, en la policía ministerial, en los juzgados y en la administración de justicia, ven con ojos de agrado el retorno de Fasci. Para simular un trabajo de sueldo oneroso. Mientras Nuevo León desangra. Fasci elegante y delicado, toma el micrófono. Ha vuelto de unas vacaciones de ficción. Al entramado complejo de la novela, entre transgresores y los silenciados a billetazos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Fórmula Ildefonso/Adrián. La imbatible. Los promotores de Adrián de la Garza Santos para que se quede con la Fiscalía General de Justicia del Estado, puesto que dejó acéfalo Gustavo Adolfo “El Buki” Guerrero Gutiérrez, no más no la brincan sin huarache y son los que tienen sus manos negras e intereses puestos en el proceso electoral del 2024. A todos les queda claro que si el ex alcalde y ex procurador De la Garza Santos se decide a buscar ser de nuevo alcalde de Monterrey o hacer fórmula con Ildefonso Guajardo Villarreal en pos de escaños en el Senado, juntos no solamente serían los únicos que pueden competir para algo en lo que queda del PRI en Nuevo León, sino que serían una fórmula imbatible. Y el que ya paró las antenas, porque no tiene un solo pelo de tonto, es César Garza Villarreal, quien, si de por sí siempre anda muy activo, metió el acelerador a fondo porque no es un secreto que el alcalde de Apodaca trataba de ser el líder moral tricolor y promoverse en las plataformas de alcaldes nacionales, y le queda claro que si llega a tener enfrente, para lo que sea, al ex procurador, tendrá que alinearse nuevamente. Y como dirían en las caricaturas de super héroes “mientras tanto, en el Salón de la Justicia…” Francisco Reynaldo Cienfuegos Martínez, aka, Paco Cienfuegos, mientras Alito le sobreviva y siga con su asociación de anteojos para niños, pues seguirá extendiendo su campaña por la revancha en busca de la alcaldía regiomontana. No se lo diga a nadie, pero ya hubo quien le sugiriera a Paco que renuncie al PRI y se promueva como “candidato técnico y no político”. Y mientras Paco y Cesar no quitan de sus miras al 2024, como buenos animales políticos que son, la gente sabe que, si siendo procurador Adrián no molestó a Rodrigo Medina de la Cruz ni a su familia, ni con el “pétalo” de un oficio y que como fiscal seguiría atendiendo a los intereses de su grupo político. En español y pocas palabras: la postulación para Fiscal de Adrián es solo un movimiento electoral rumbo al 2024. Si Paco y César son animales políticos, De la Garza Santos les dice quítense que ahí les voy: Y por eso nadie le creyó eso de que “lo qué pasa en campaña en campaña se queda” pues porque andan en campaña de lo poquito que queda en el tricolor… Y las heridas en esa campaña de marras fueron muy profundas para todos los bandos. Ahora que, nadie lo ha dicho, pero hay un gran, gran, damnificado en toda esta marabunta y se llama Raúl Gracia Guzmán, el inefable dueño en sociedad del PAN de Nuevo León, del cual le prometo que me ocuparé en el transcurso de la semana porque esa posición de la Fiscalía dicen, debería ser para él, y ya se había hecho ilusiones de imponer a su gallo, pero pues el PRI se la está birlando. ¿Pues no que muy salsa Raúl? @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Cuántos serán? Con el arribo de trescientos cincuenta soldados a Nuevo León hace unos días provenientes de la frontera de Nuevo Laredo Tamaulipas por gestión de Samuel al general Luis Crescencio Sandoval mandamás de la SEDENA nos hizo elucubrar un par de dudas que si usted tiene la respuesta nos encantaría que la compartiera. Primero le diré que pongo en tela de duda la cortesía, porque ¿cuántas solicitudes recibirá el militar, secretario de gobernación, demás ministros y hasta el presidente o funcionarios de nivel que tienen algún favorcillo pendiente? y que hoy, piden los gobiernos el avío para solucionar los graves problemas de la inseguridad que asolan desde Tijuana hasta el río Suchiate. Todos tenemos el mismo problema y la única solución viste de verde olivo ya sea dentro o fuera del cuartel con permiso o sin él.   El asunto es que son los mismos soldados los que llegan a Tamaulipas, Guerrero, Michoacán o Nuevo León y no terminan de meter orden en una comunidad cuando ya se agravó el problema en otro, destacando Estados como el violento Zacatecas, el terrible Jalisco o el ingobernable Guanajuato. No sé si usted ha tenido oportunidad de visitar recientemente Jerez, Villanueva, Tlaltenango o la explosiva Fresnillo donde matan a diario y sin código de ética; también estará enterado que las formas y las normas que codificaban las ejecuciones solían respetar mujeres, niños e inocentes; ahora levantan como dicen en el campo, tronco, molonco y hoja. No son más que los mismos elementos que llegan y se van de una entidad a otra, si no, tendríamos que hurgar en la nómina de la Defensa y darnos cuenta que tendrían que haber contratado miles de elementos para cubrir las necesidades urgentes amén de las de relaciones públicas con las que se “maquillan” las promesas y torpezas del cocodrilo en sus mañaneras como el reparto de medicinas, vacunas, juguetes, despensas y el infaltable DN III con el talache y la pala rescatando bajo el lodo a los infelices que por desgracia quedan en medio de un huracán o sismo. Otra duda existencial: ¿de qué partida en los estados sale el presupuesto para darles de comer, alojamiento, medicinas y salarios? a los sardos que llegan a hacernos el favor en la ayudantía en temas de seguridad y violencia, porque alojamiento y despensa para proveer a los que llegan, no hay como para dar y repartir sobre todo cuando este fenómeno es frecuente, por ejemplo a Nuevo León arriban una semana sí y otro también, porque cuando estaba el frente de la Fiscalía el inútil de Gustavo Adolfo Guerrero hacían poco o nada, ahora que están acéfalos los ministeriales que atrapan delincuentes, ni para qué imaginar, observando el disparo alarmante en los índices delictivos. La presencia de tantos milites hace recordar la vieja práctica de los partidos políticos cuando organizan un mitin aquí y otro en diferente locación, llegan los mismos camiones, los mismos gritones.  La muñeca, el gorila, doña Cheva, el chaparro, la profesora Idalia y todo el zoológico de energúmenos pagados que con el lonche bajo el brazo y el “chesco” con la camiseta y gorra del candidato hacen parecer que son miles, cuando son unos cuantos que se suben y se bajan del camión acarreador. Pueden ser muchas, muy buenas y genuinas las intenciones de solicitar y recibir ayuda, pero lo siento tan difícil que entre las obligaciones primarias a los de verde olivo y las trapacerías del presidente es más que imposible, aunque contáramos con todos los ejércitos del mundo. Ni así nos alcanzaba. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el