Skip to main content

EL NORTE

Aplazan trasvase de El Cuchillo: Prevé Adán Augusto López semanas para tomar decisión sobre trasvase de agua de El Cuchillo, hasta que se logre un consenso con Tamaulipas. Nadie quiere desaparecer al INE.- Adán Augusto. El gobernador Samuel García dice que respeta el proceso de selección del nuevo Fiscal pero asegura que Adrián de la Garza no va a  pasar. Ampliará Monterrey venta de alcohol, sábado y domingo. Asesina crimen organizado a dos niños cada día. De enero a septiembre de 2022, 627 menores fueron asesinados, un promedio de 2 por día, ya sea en emboscadas o fuego cruzado.  Metrorrey publica un acuerdo para que las 10 nuevas rutas de Transmetro cobren tarifa de $15 en lugar de $6 como las demás. Los Filis toman ventaja de 2-1 en la Serie Mundial al blanquear 7-0 a los Astros; 5 de sus carreras fueron por la vía del jonrón.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El desgaste del presidente ya está produciendo la estampida de la pandilla en el poder. Pensaban que su jefe no se desmoronaría nunca, pero ya está perdiendo velozmente el aura que le fabricaron para que pareciera el redentor del pueblo de México.Por eso vemos a secuaces como Drácula echar por la borda su papel como conciliador de la política nacional, o al florero que tiene en la Comisión Nacional de Derechos Humanos caer en el peor de los desfiguros: defender al poderoso y atacar a los ciudadanos.O al presidente de la Tremenda Corte mostrar su servilismo, al elogiar al gobernante en lugar de defender al agraviado. O al auditor acobardado que no se atreve a denunciar los desvíos de recursos, muchos de ellos escondidos por supuesta seguridad nacional.Cosas así ya habíamos visto décadas atrás, pero ahora es  peor, porque hasta el más respetado de los Secretarios de Estado, el que usa uniforme, se convierte en corifeo de la pandilla, se llena de dinero y poder y quizá hasta le da órdenes al mismo presidente, disfrazadas de peticiones que no se pueden negar.Toda esta descomposición requiere de una respuesta unánime de la sociedad, sobre todo de quienes tienen a la mano el instrumento indispensable para hacer un cambio radical, pero pacífico: las elecciones. Todos debemos testimoniar el repudio hacia una reforma que pretende deformar de tal manera al árbitro electoral, que quedaría al servicio de un presidente en franca decadencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LUEGO de semanas de tirarle hasta con la cubeta al Gobernador Samuel García, ayer en su visita a Nuevo León, Adán Augusto López se quitó los guantes de box, le bajó a la embestida ordenada por el Presidente y, lejos de echarle más gasolina a la lumbre, vino en plan de paz y a proseguir su campaña para candidato presidencial. EL Secretario de Gobernación finalmente tuvo su encuentro con el Gober, y al menos en lo que se vio públicamente, quedaron atrás los ataques contra "Samuelito" y Fuerza Civil, y los reclamos de que el emecista era un "hipócrita" por rechazar que el Ejército amplíe sus labores de seguridad pública. INCLUSO, cuidó las formas y tuvo el detalle de primero pisar base con el Gober antes de acudir al Congreso local, pues lo contrario hubiera sido una señal de descortesía al dejar al Ejecutivo estatal como plato de segunda mesa. PARA ganarse el voto de los nuevoleoneses, perdón, para dejar atrás el tono de confrontación, Adán hasta cambió el tema de su agenda: mandó la militarización de la Guardia Nacional a segundo plano y dio realce a la buena nueva de que se pospone el trasvase de agua a Tamaulipas. QUÉ tan de buen talante no andaría la "corcholata" morenista que hasta soltó bromas. A LA pregunta de "¿cuál es el mejor Estado?", respondió que "Tabasco es el mejor de todos, pero ya no le sigo porque luego se me enojan". YA se verá si en unas semanas más, ya que vuelva a tocar base con el Presidente, Adán termina de fumar la pipa de la paz con Samuel y da alguna otra buena noticia del trasvase, como que se cancela.  O SI, por el contrario, ayer sólo ganó tiempo para que el trago del trasvase no sea tan amargo para los nuevoleoneses…

LOS INFILTRADOS (ABC)

No hay que cantar victoria, pero por segundo mes consecutivo se ven índices a la baja en la inseguridad, en un rubro tan importante como los homicidios dolosos. Las cifras salen a relucir tras la llegada de Gerardo Palacios Pámanes a la Secretaría de Seguridad Pública, y a pesar de que la Fiscalía General de Justicia quedó renga desde la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, hace casi un mes. Dicen los infiltrados que los homicidios deben combatirse en la prevención, desde la seguridad pública del Estado, y perseguirse por la Fiscalía. Sea como sea, qué bueno que bajan los crímenes, porque la Fiscalía sigue entrampada. / El primo de un amigo, pero un amigo de “El Bronco” el que ha sido designado como secretario de Administración del Conalep, que dirige Antonio José Dieck Assad. Los Infiltrados han sabido que el personaje en cuestión es Felipe Hernández Sánchez, primo de Jesús Hernández, ex alcalde de García y mejor conocido como el operador de los dineros de “El Bronco”. Dicen Los infiltrados que, debido a esos antecedentes, hay más de una ceja levantada por la designación de Hernández en ese puesto al que le corresponde asegurar la eficiencia financiera del Colegio. / Apesta. Algo huele mal en el Congreso local y no son precisamente los restos de la basura que botaron los trabajadores de Simeprode la semana pasada. El hedor, dicen, viene de la bancada panista. La diputa emecista, Iraís Reyes, dijo que el PAN sometió, en paquete y con carácter urgente, 45 iniciativas para legislar la participación de los diputados en los cuerpos de gobierno de los organismos autónomos y descentralizados. Reyes dice que se trata de una maniobra para controlar y acotar al gobierno del Estado, pero dicen los Infiltrados que, aunque llegara a concretarse, se ve difícil que los legisladores pudieran cumplir con una nueva tarea, cuando muchos de ellos ni siquiera llegan a las sesiones ordinarias.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿Pa’ cuándo los permisos? Que los PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY estén ‘parados’ está provocando CRECIENTE desesperación. Si bien es cierto que algunos desarrolladores reportan que ya se “desatoraron” bastantitos permisos, otras voces alegan que como quiera el rezago que acumula el gobierno de Luis Donaldo Colosio es ya insostenible, pues un increíble porcentaje de solicitudes interpuestas en la fase final de la administración anterior ¡siguen en espera!... y ya pasó un año o más. Con decirle a usted que Protágoras supo de un caso de un particular, un simple ciudadano, que ya tenía todo para empezar a construir su casa habitación desde mediados de 2021, y es fecha que no le dan el permiso de construir, ¡por mera burocracia! Tan harta está esa persona que ya está pensando hasta aventársela ¡por la libre!, pues todo le subió de precio y esa diferencia no se la va a compensar nadie. ¡Ah jijos! Y bueno, si ese es el caso de un particular, imagínese cómo le va a los desarrollos, oficinas o plazas comerciales, que hicieron sus números y calcularon sus costos hace meses, y ahora que todo subió, ya no ven la luz. La versión que ha dado el presidente municipal Luis Donaldo Colosio, no exenta de razón, es que antes hubo “fiesta de permisos” y se brincaban la ley, descuidando el orden y el equilibro en el desarrollo urbano, lo que pone en riesgo hasta la factibilidad de agua, y que ahora le están poniendo lupa exagerada a todas las solicitudes. Digamos que “ahora sí hay orden”. Peeeero, desde la otra trinchera, los constructores argumentan que, pues sí, qué bueno que le metan lupa, pero es chamba del gobierno hacer eso con la rapidez necesaria para no parar el desarrollo, no parar la economía, no pegarle a los precios ni a los empleos de la gente, ¡e incluso no ahuyentar inversiones! De hecho, los gobiernos deberían tener un límite de tiempo para resolver trámites –argumentan– y si no, debería penalizárseles. ¡Uffff! Pues total, ¡que le metan “lupa” pero también velocidad a los permisos en Monterrey, antes de que “salga peor el remedio que la enfermedad”! ¿O nooo?

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Los regiomontanos tenemos fama de chocones. Para algunos, en ciertos lugares de la república, somos chocantes y por lo menos en la primera de las afirmaciones tienen razón, porque Monterrey y su zona metropolitana ocupan uno de los primeros lugares en México en número de accidentes viales. Chocar es parte de nuestra vida diaria y la inmensa mayoría de los automovilistas nos conocemos la historia de llamar al seguro, esperar a que se digne llegar el ajustador, hacer el trámite, quedarte a pata, enviar el auto a reparación y la letanía de engorrosos procedimientos cuando, en el mejor de los casos, sólo son los fierros. Pero hoy no quiero hablar de nuestra proclividad a estamparnos unos con otros en las concurridas calles de nuestra metrópoli; hoy deseo hacer referencia a dos hierros candentes que tiene en la fragua el gobernador Samuel García y en los que si se equivoca se pueden convertir en yerros. Por una parte el asunto del trasvase del agua de El Cuchillo a Tamaulipas. Aunque el secretario de Gobernación anunció que se ha pospuesto el envío para esperar un estudio técnico y que buscarán crear un consenso con el vecino estado, lo cierto es que los tamaulipecos no cederán ni tantito, y defenderán el viejo convenio. Si el flamante gobierno estatal de los vecinos es de Morena, ¿para qué lado cree que vaya a mascar la iguana? De poco o nada servirá el argumento de Samuel García de la declaratoria por sequía porque él mismo se ha encargado de decir que la crisis del agua en Nuevo León ya pasó y porque, además, los niveles de El Cuchillo se ubican en el rango de porcentaje que obliga a Nuevo León a realizar el trasvase. Por otra parte, el tema de la elección del nuevo Fiscal General del Estado, que es mil veces más candente. Manoseado el tema hasta el cansancio, el respetable (que es todo menos eso, respetable, por lo menos para los políticos), no sabe a quién creer. El choque de trenes entre el Ejecutivo y Legislativo se aprecia inevitable y cual si fuesen jugadores de póker, los dos doblan apuestas y se empecinan en el bluff. Y si al principio del proceso el Gobernador insinuó que vetaría a Adrián de la Garza, ayer ya no se anduvo por las ramas y directamente se le fue a la yugular al ex procurador y ex alcalde y dijo que le cerrará el paso. Samuel lo declaró justo un día después de que aseguró que no volvería a hablar sobre el tema por respeto a la división de poderes, ¿qué lo hizo cambiar de manera de pensar? En esos dos, pero también en otros temas, vamos en ruta de choque, los tiempos apremian y las soluciones no llegan; vienen luego las justificaciones, los pretextos, las culpas, los señalamientos y acusaciones, pero al final lo verdaderamente importante que es resolver las situaciones y dar servicio a la comunidad, eso se retrasa. Ojalá entendieran que amén de todos los perjuicios que provocan, hay un elemento que no hay manera de recuperar y no existe tampoco dinero que pueda comprar: el tiempo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Hoy moderaré el panel "Maneras de comunicar la sustentabilidad" en la Semana de la Comunicación que organiza el Perico Mayor apoyado de un concejo de expertos y de las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL. La presente edición es de carácter internacional participando en el panel, de Costa Rica, la reconocida ambientalista Lorena San Román Johanning; de Argentina el pacifista Miguel Werner y de Colombia la comunicadora ambiental Maria Ximena Marín. Sin duda la visión sur-sur prevalecerá sobre el tema de la comunicación en la que se desplegarán las experiencias de los tres comunicadores invitados. La doctora San Román podrá compartir las vicisitudes que vivió para comunicar en América Latina la necesidad de implementar la Agenda 21 y la manera en que tuvo que mediar a través del Programa de las Naciones Unidas para Medio Ambiente con los distintos gobiernos de los países latinoamericanos. Especialmente cómo logró ella, la promoción e implementación de la Agenda 21 en México. Doña Lorena fue candidata a la vicepresidencia de Costa Rica y además de haber sido rectora de universidades es consejera internacional de la fundación Mundo Sustentable. Su amor por México no tiene fronteras. Ahora mismo está de visita en la capital del país porque vino a disfrutar de las actividades tradicionales del Día de los Muertos. En el caso del comunicador Miguel Werner él es Embajador de la Paz de la Universal Peace Federation; organización mundial que promueve la mejor convivencia entre las familias, comunidades y naciones con una perspectiva espiritual. Werner podrá compartir la manera en que comunica el valor de la paz en su país; así como las expresiones de la cultura que se emplean para fortalecer los lazos pacíficos entre los grupos de interés particularmente el de los niños y jóvenes. Recientemente, Miguel y yo, nos reunimos en la ciudad de Buenos Aires y allí me compartió publicaciones muy interesantes de lo que hace su organización en materia de comunicación social. Por otro lado, la joven colombiana María Ximena Marín con trece años de experiencia en el campo de la comunicación ambiental se desempeña como responsable de este rubro en la organización Henken, con influencia en varios países de Sudamérica. Su esposo Kenneth Ochoa es ambientalista y mi amigo desde el 2007 dado que hemos participado en cumbres de medio ambiente. Kenneth y Maria Ximena radican en la Ciudad de Bogotá y son un matrimonio que ha sabido traducir desde el amor de pareja, el amor al planeta y a la humanidad. Los espero hoy dos de noviembre a las 9:00 horas en la Semana de la Comunicación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Calaveras 2022. 3a parte.

Les platico en esta tanda

a los nuevos residentes

de la fosa, quién les manda

del infierno ser agentes.

Hoy doblaron las campanas

en honor a su memoria

de vivir les sobran ganas

es su muerte obligatoria.

PVEM

Lo agarraron de negocio

los González en sus feudos

del poder hicieron vicio

y heredaron a sus deudos.

Mercenarios descarados

del partido en el poder

se volvieron descuidados

a la tumba por joder.

CARLOS SLIM

Ya no vive de sus rentas

ha cambiado de criterio

se murió sin darse cuenta

al llegar al cementerio.

No valieron sus afanes

con el nuevo presidente

convenció a los capitanes

o les infiltró la mente.

CAINTRA

Se arrodilla ante los grandes

y desprecia a los pequeños

ha de ser por sus desmanes

que la muerte le hace ceños.

Cintermex guarda sus restos

ahí mismo la enterraron

enojados y molestos

día y noche le rezaron.

RAÚL GRACIA (1/3 DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD PANISTA)

Controlaba a diputados

y también a los fiscales

unos eran por dejados

y los otros tal por cuales.

Le cayó el sepulturero

disfrazado de priyista

y con todo su mugrero

fue a la fosa y ya ni chista.

CHEFO SALGADO (2/3 DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD PANISTA)

En San Nico los naranja

le bajaron a su alcalde

hoy reposa en una zanja

tierra fría tiene el balde.

Se quiso pasar de lanza

con el gober y su equipo

eran su única esperanza

de la muerte fue su tipo.

VÍCTOR PÉREZ (3/3 DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD PANISTA)

Puso a Nava en la alcaldía

de la Santa Catarina

mas con él ya no podía

se los llevó la catrina.

Va Samuel tras sus huesitos

asociado con la parca

poco importan ya sus gritos

del panteón es hoy monarca.

JOSÉ ARTURO SALINAS GARZA

Llegandito al Tribunal

del cual es el presidente

metió rienda al animal

que jodía a tanta gente.

A su muerte, fue premiado

por su sistema de citas

ya no hay ni un juez “cabildeado”

van pa´fuera esas piedritas.

MARCIAL HERRERA

Blindadito en su mortaja

está muy bien protegido

a Miguel trae de sonaja

pues lo siente bien perdido.

Con la muerte se confiesa:

“puedo ser el policía

nadie a mí se me atraviesa”

mas la parca no confía.

(Mañana en la 4ª parte, 

busca bien y encontrarás,

uno de ellos es baluarte,

y te vas a ir para atrás.) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Rudeza innecesaria. Con los puros Gobiernos estatales que controla Morena es suficiente para que sea aprobada la enmienda constitucional militarizando el País hasta el 2028. Ello toda vez que la traición de Alito Moreno, del PRI, hizo posible que la enmienda se aprobara, con la mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. Por lo tanto, resulta totalmente innecesario el "bullying" que por encargo del Presidente está haciendo el Secretario de Gobernación, su compadre tabasqueño Adán Augusto López, en los CONGRESOS ESTATALES, como el de Coahuila y el de Nuevo León, aunque aquí llegó menos peleonero de lo que se esperaba. El Gobierno actual quiere que TODOS los Estados aprueben la militarización y ha encargado que se emplee la aplanadora total para obligar a los Gobiernos estatales a doblarse a los designios del Gobierno central. Todo indica que la aprobación no será total, si no por otra cosa que el Estado de Guanajuato se apresta a RECHAZARLA, y hasta donde se sabe en Nuevo León no le alcanzarán los votos para aprobarla. El hecho de que "legalmente" ya puedan aprobar los de Morena la militarización torna incomprensible que se empeñen en agredir a ESTADOS QUE NO NECESITAN para cumplir con su propósito. ¿Por qué esa terquedad en SOMETER a todos? Luciría hasta mejor -más democrático- que algunos Estados se opusieran. No debemos olvidar que sólo en las DICTADURAS siempre hay aprobación total, en las democracias la disensión es bien vista, pues da muestra de la existencia de un libre discurso y la opción de disentir de la línea oficial. Cosa que no sucede en las dictaduras, donde sólo hay una línea, que es la del tirano. El "bullying" del compadre López, por otra parte, no sólo se mira mal y deja un mal sabor de boca, sino que estropea las relaciones republicanas, tensa la cooperación entre Federación y Estados y se presta para dividir más al País. La única forma de interpretar esta obsesión por la conformidad absoluta de todos los Estados es que el régimen de la Cuarta Trasplantación "practica" sus músculos, identifica anticipadamente los núcleos de resistencia, esto como un ENSAYO para la reforma constitucional que en verdad les importa: LA REFORMA ELECTORAL. Ésa que busca desaparecer el INE y de salirse con la suya Morena se convertirá en el nuevo PRI. 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

El gobernador constitucional del estado libre y soberano de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, Samuelito, tira aceite cada vez que puede desde sus instagramáticas redes sociales, ya sea exhibiéndose en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante la Fórmula 1 o violentando los derechos infantiles con sus mascotas humanas en el DIF Capullos al lado de su consorte, Mariana Rodríguez. Hace unos días, Samuelito recomendaba en el Gimnasio Nuevo León a los jóvenes: “No nos gusta que los adultos, mayores, nos digan: ‘Ya deja el aparato, ya duérmete, cierra el celular’… siempre nos traen con eso, yo también lo uso y me encanta, pero tengo la capacidad de dedicarle un tiempo corto para no perder dos horas diarias… No se ganchen, como dice un compadre: ‘El Instagram es nomás pa’ tirar aceite’, se pueden usar, pero siempre muy concentrado en que no deja de ser una red para presumir, y eso no nos puede traer ni depresión, ni envidias, ni corajes”. Tirar aceite es presumir, en su primera acepción, pero frente a lo virtual, en la realidad de la gobernanza, Samuelito tira el aceite de la locomotora que se supone es Nuevo León no para presumir sino para dar lástima. Desbielado el motor de la administración pública, Samuelito va dejando charcos de aceite en su gestión. Tirar aceite en Instagram equivale a presumir; tirar aceite en la gobernación, equivale a decepcionar. El coche gubernamental pierde aceite porque, como con Samuelito, el tornillo de vaciado del cárter está mal ajustado. Mal ajustado en la política con el Congreso local y entrampado con la designación del fiscal general. Mal ajustado en sus relaciones con Palacio Nacional y con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien no lo baja de hipócrita. Órale Samuelito, a seguir tirando aceite…

GERSON GÓMEZ

Del polvo al polvo. Volvimos sobre los pasos familiares. A encontrarnos en un espacio común. Las letras, pintadas con plumón. En muchas otras zonas el granito pulido es significativo. Durante el sepelio de la abuela, descubrimos la inexistencia del ataúd del abuelo. Ni huesos ni señal alguna. Tal vez, fue parte de los saqueos de los sepultureros cinco décadas atrás. El paso del tiempo nos demostró lo inútil de ir a comer al camposanto. De pasar el día entre polvo, conjuntos musicales, arreglos con flores recién cortadas y botellas de las bebidas favoritas. La cápsula mortuoria de la abuela descendió a su destino final. Una parcela en Dolores. Los menos solidarios lloraban a grito abierto. Quienes sabemos de la vida eterna, conduele la separación momentánea. Nuestra esperanza es mayor. Sin anhelar sea el día siguiente. Sino en el turno correcto, en la fila donde ninguno de nosotros pasará. Las familias, como las mazorcas, se desgranan. Incluso antes. Por desavenencias, malentendidos o por desidia. A los padres o los hermanos no se eligen. Ya vienen precargados en el software de nuestra humanidad. Nuestra esperanza y fe no descansa en la tierra, sino sobre la roca. El soplo de vida no se extingue, solo cambia de forma y de lugar. Materia somos. Y nos descomponemos como lo hace el universo. Es la ley elemental. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

PAN en el Congreso NL… que es un escándalo, dicen. Ahora sí que en el Congreso de Nuevo León, concretamente, en la bancada panista, ardió Troya y quedó demostrado, como muchas otras veces, que los “viajes de trabajo” a playas por parte de legisladores panistas acaban en tragedia. Ya no nos queremos acordar de aquel escándalo que involucró, hace años, a otros legisladores panistas, que salieron filmados y salpicados en una bacanal que incluyó servicio de escorts en bikini y toda la cosa. Pero lo de ahora es un presunto caso de violencia de género del cual resultó acusado el diputado local del partido albiazul de marras, un tal Gilberto de Jesús Gómez Reyes, del distrito 12, en Guadalupe, que si no ha sido por este escándalo, nadie sabría ni qué jabón lo patrocinaba. Pues las primeras versiones que trascendieron ayer fue que Gómez Reyes habría lesionado a Ximena “N”, con quien se supone sostiene una relación sentimental, en un viaje que acabó en excursión de terror a las playas de Mazatlán. Y aunque se dijo que tras los hechos, la joven intentó dejar del país por temor a represalias ya que habría sido amenazada por Gómez Reyes, ayer lo acompañó en una rueda de prensa en que se negó todo y en las cuales el legislador denunció ser víctima de un complot del gobernador Samuel García y de su secretario del Trabajo Federico Rojas Veloquio. Gómez Reyes se quiso tirar al suelo y dijo que todo se debe a la posición que tomó por el tema de la designación del nuevo Fiscal General y que toooooooda la bancada del PAN lo respalda. También recordó algo que nadie sabía: él es presidente de la Comisión de Anticorrupción del Congreso. La agresión, de la cual quedaron al menos presuntas copias de las radiografías y una foto del diputado de marras en bermudas naranjas, se registró el 21 de agosto pasado en el hotel Holiday Inn de Mazatlán. El nada serio Eduardo Leal Buenfil, otro diputado panista del montón, sirvió de escudero (o patiño) a Gómez Reyes. Y hay unos puntos que me gustaría señalar, viendo los toros desde la barrera: 1.- Con el escándalo y el intento de aclaración, los diputados están revictimizando a la presunta víctima y nadie dice nada. 2.- En estos casos no se precisa de denuncia, porque son hechos que se persiguen de oficio… Claro que esto es mucho pedir a un gobierno como el del estado de Sinaloa, y esa es la muestra de la calidad moral de nuestros legisladores que crean, aprueban y revocan leyes en nuestro estado. 3.- La dama en cuestión es ahora víctima de difamación porque el pelado ese que cobra como diputado, que se sepa, está casado con otra mujer… y en ningún momento negó que la presunta víctima lo acompañaba, en el viaje a Mazatlán. 4.- Ni siquiera intentó demostrar por qué la habitación donde se supone ocurrieron los hechos y donde se encontraba la dama victimizada, estaba a nombre de él. 5.- Ni explica su presencia en el hospital donde recibió atención la muchacha, ataviado con los shorts en color llamativo. 6.- ¿En qué carácter estaba acompañado a la supuesta víctima? Es pregunta. ¿Es su amiga, compañera, una ciudadana en problemas, o todos los etcéteras? También es pregunta. Lo cierto es que muchos como este diputado se creen intocables por ser querientes de los dueños de su partido político en Nuevo León. Y son bravucones que toda la vida se la han pasado destrozando vidas y ahora sí resulta que se hacen las víctimas. Como diría el pastor (de chivas), ¡que no mam…! @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Justicia blandengue. Sin duda un factor determinante para que el presidente López siga siendo venerado por muchos compatriotas, amén de ancianos, discapacitados y ninis que no hacen nada pero cobran una lana, es sin duda que el cocodrilo convierte en realidad todas las ilusiones que el mexicano siempre aborreció de los políticos que se caracterizaban por pillos, arrogantes y deshonestos a morir. Ese pequeño detalle de “vender” a Juan pueblo que las cosas ya no son como antes -aunque sean peores- lo hacen aparecer como un verdadero adalid de la honestidad y la confianza cuando es un sátrapa de siete suelas y les platico por qué. Quiere desaparecer al INE aunque diga lo contrario, cambiando su estilo, composición y esencia además del nombre y el espíritu de “quién” sea el que tome las decisiones de nombrar, aceptar, tolerar y castigar a los que se salgan del redil político en las elecciones que marcarán el destino del país. Pone como lazo de cochino a Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y demás gandules que sin algún detalle de decencia ni estilo se gastan millones de pesos mensualmente además de compartir viandas en los mejores restaurantes del mundo porque si no estaba enterado vecino, solían de cuando en vez comer en New York, cenar en Boston y curarse la cruda en Houston en menos de tres días. Así como lo oye. Algo parecido -toda proporción guardada-  al mequetrefe de Arturo Salinas con su exclusivo club del Tribunal Superior de Justicia donde por cierto también ocupó la silla principal el inútil de Gustavo Adolfo Guerrero que lo corrieron por inepto y güevón donde malgastan 2500 millones de pesos y ahora pretenden les autorice casi tres mil, amén de autos de lujo, blindados y canonjías especiales de comer a diario en los mejores clubes gastronómicos. Entonces el presidente aprovechando lo que cuesta el organismo electoral, lo exhibe y menciona con frecuencia: ¿cómo es posible que no hacen nada y cobren más que yo que soy presidente? Con toda la razón, hace que la raza se caliente y miente la madre a todos los miembros de esa casta divina. Otro de los factores que utiliza el cocodrilo es que deberían desaparecer tanto flojonazo diputado federal, senador con el mismo corte y los odiados plurinominales, sin considerar ni hacer mención que NO es responsabilidad de crearlos o desaparecerlos pero el maldito tabasqueño hace parecer que los corruptos que sostienen  a los inútiles legisladores federales es el Instituto Federal Electoral, cuando el culpable es… ya saben quién. Cada peso que gastan los miembros consentidos del INE, el presidente se encarga de denostarlos machacando en la mañanera para acelerar más la desaparición o al menos modificar el nombramiento de los responsables que con la reforma electoral ¿saben ustedes quién los autorizará?  El único más bello de la tierra, espejito, espejito, podrás decirme quién es… Claro que esa es la razón para que todos estén convencidos que lo que hace el presidente es menos malo que lo que se hacía antes y queden contentos para que siga haciendo sus fechorías, como también sucedió con el guachicol, que prometiendo acabar con ese maldito vicio dizque compró cincuenta pipas millonarias y nadie dijo nada, aunque hasta la fecha no aparecen por ningún lado y el guachicol, sigue como el whiskey, Johnnie Walker tan campante. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el