Skip to main content

EL NORTE

Rezago de permisos de construcción en Monterrey provoca que desarrolladores inviertan en otros sitios del área metropolitana, fuera de NL y en EU. En la raya: Aunque vence plazo para informar si habrá trasvase, Conagua se mantiene hermética y aplaza para hoy el anuncio, cuando debería iniciar envío. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) defendió al INE y advirtió que reforma electoral es regresiva y un agravio a la democracia. Clara Luz Flores, titular de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, alerta por alza en producción y consumo de fentanilo. Recomienda Tatiana a Samuel buscar asesores de comunicación. Secretaría de Medio Ambiente asegura que el oficio enviado para pedir reporte de emisiones de Refinería de Cadereyta no ha sido contestado. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, se reportaron balazos y bloqueos de vías a kilómetros donde empresarios anunciaban una inversión de 100 mdd. Los 20 magnates tecnológicos han perdido casi 500 mil mdd este año, lo que supera los valores de todas las empresas del S&P 500 salvo 7. Encuesta de Grupo Reforma dice que sólo 13% esta de acuerdo con que INE desaparezca. Aunque este año tuvo para comprar vehículos de lujo, Poder Judicial plantea en Congreso un incremento del 17% en su presupuesto para 2023. Pese a la estrategia de desplegar FA para evitar robo de combustibles a Pemex, en el último año la cifra de lo hurtado se ha triplicado. Santiago Creel llama a partidos políticos a tener una clara postura de rechazo a la reforma electoral promovida por Morena. Pese a sufrir expulsión al 26', Rayadas golea 4-0 a Pachuca para avanzar a Semifinales con global de 5-2. ¡Y habrá Clásico Regio Femenil!

ALFREDO GONZÁLEZ

Panorama. México tiene décadas de estar catalogado como un “país emergente”, en base a su potencial crecimiento en el futuro. También lo son: China, India, Brasil, Turquía, Malasia, Sudáfrica, Indonesia, Tailandia, Vietnam y Rusia. Ellos también quieren llegar a formar parte del selecto grupo de “Países Desarrollados”, que está formado, entre otros, por Suiza, Noruega, Francia, Italia, Dinamarca, Suecia, Estados Unidos, Finlandia, Alemania y Japón. Lo que llama la atención, es que en los mercados internacionales todos ven que nuestro País tiene la fortaleza para ser una potencia económica, pero la realidad es que acá los motores del crecimiento no se encienden. En los últimos 4 sexenios (de Zedillo a Peña), el promedio anual de crecimiento económico fue apenas 2.3 por ciento. Y en los cuatro años de la actual administración, el crecimiento ha sido nulo. Por cierto, China está a un paso de ser un país desarrollado, mientras que México, está dando pasitos para atrás. Si queremos mejorar el bienestar de la población, nuestra economía debe crecer a tasas de 5 o 6 por ciento anual. Así de fácil. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SIGUIENDO su script ya bastante conocido, se espera que el titular de Segob hoy vuelva a arremeter contra la "hipocresía" de los Gobiernos de MC y del PAN que "están en contra de la militarización de la Guardia Nacional, pero que no dudan en pedir la presencia del Ejército para que vigile sus calles". CLARO que hay otros temas que seguramente repetirá, ahora en mero Nuevo León, como sus afirmaciones de que los "tabasqueños son más inteligentes que los norteños" y sus obligados ataques a Fuerza Civil, acusando que se dedican "sólo a cuidar a Oxxos". ESTÁ por verse si después de ir a regañar a los Diputados, Adán tiene reunión con "Samuelito", como lo llamó en una de sus tantas críticas, pero, hasta anoche, no se había confirmado este posible encuentro. POR cierto, que, aprovechando el raid, ojalá que también aclare los "otros datos" que, a cada rato lanza, como que Fuerza Civil tiene sólo mil 280 elementos, cuando son 6 mil 700, y que la Guardia Nacional ha desplegado en Nuevo León a 8 mil 860 efectivos, pues no se ven por ningún lado. / NO se lo digan al secretario de Gobernación, pero la versión anoche es que no habrá posicionamiento hoy de las bancadas del Congreso local respecto a la propuesta federal. O SÉASE que Adán Augusto López será el único que expondrá sus puntos sobre la reforma que amplía la presencia del Ejército en las calles. Veremos. / SI de por sí Adán Augusto López trae bien atravesado al gobernador Samuel García, a ver cómo le cae la noticia de la encerrona que tuvo el emecista ayer con Santiago Creel. EL panista presidente de la Cámara de Diputados estuvo en Palacio de Cantera analizando temas con el Gober, empezando por la posibilidad de armar un frente para la defensa del INE ante la reforma que está promoviendo el Gobierno federal de Morena. / DENTRO y fuera de Coahuila se preguntan quién pompó campañita, quién pompó a Ricardo Mejía Berdeja. Y ES que hay serias dudas sobre el origen de los millonarios recursos que están fluyendo para impulsar las aspiraciones del Subsecretario de Seguridad federal a la Gubernatura del vecino Estado. UN dato que llama la atención es que entre los operadores de Mejía se encontraba Salvador Llamas, el morenista que fue asesinado recientemente por el crimen organizado en Guadalajara. POR extraño que parezca, Llamas conocía a sus asesinos, pues estuvo platicando con ellos casi media hora antes de que lo ejecutaran. QUIENES saben del asunto dicen que Llamas habría acercado a la campaña de Mejía al consultor político Aleix Sanmartín, a quien el fallecido llamaba "compadre". EL estratega actualmente acompaña al Subsecretario de Seguridad en sus actos por convertirse en candidato de Morena en Coahuila. RECIÉN galardonado como consultor y estratega del año, los servicios de este asesor no son baratos. UNA investigación publicada en España, por ejemplo, reveló que cobró al menos 350 mil dólares por la campaña de 2019 en Andalucía. DE ahí que resulta inevitable preguntar: ¿de dónde sale el dinero para pagarle como consultor de Mejía? Y ESO sólo por mencionar uno de los tantos gastos que está haciendo el morenista...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hoy amanece en Monterrey el titular de la secretaría de Gobernación y brazo derecho del presidente, Adán Augusto López, con la encomienda de hacer lobbying en el Congreso nuevoleonés sobre la reforma que permitirá a la Guardia Nacional tener rectoría sobre todas las fuerzas federales y permanecer en las calles hasta 2028. En la agenda del también aspirante presidencial está incluida –al menos en el papel– una visita a Palacio de Gobierno con el gobernador emecista Samuel García, encuentro que todos querremos saber cómo resulta, dadas las últimas declaraciones incendiarias del funcionario federal. Claro está que suena muy lejano que Adán Augusto mantenga su retórica agresiva –sería demasiado descortés–, lo interesante será ver cómo el secretario de Gobernación le da la vuelta, que seguramente tendrá que hacerlo si quiere ganar más adeptos en vez de más enemigos. ¡Pues a ver! Y, del otro lado del cuadrilateroooooo. El que también está de visita en Nuevo León es Santiago Creel Miranda, el aún poderoso panista presidente de la Cámara de Diputados, quien desde aquí soltó un contundente y fuerte mensaje al PRI. En entrevista a este medio, Creel Miranda refrendó que buscará ser el candidato de la alianza Va por México. Ah, y además sentenció que, si el PRI vota a favor de la desaparición del INE, tal y como lo pretenden Morena y aliados, definitivamente lo van a dejar fuera de dicha alianza en la que están aún PAN y PRD. ¡Zaz! Por cierto, Creel estará hoy como uno de los invitados de lujo en la Semana de la Comunicación, evento que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, y también se reunirá con el Consejo Directivo de Caintra, presidido por Rodrigo Fernández. ¡Órale!

TRASCENDIÓ (Milenio)

quien salió al paso de los rumores que la perfilan como aspirante a la alcaldía de San Pedro fue Tatiana Clouthier, ex secretaria federal de Economía. “¡Dios de mi vida, qué pregunta! Es una pregunta fuera totalmente de momento, de entorno y de lugar, y de todo lo demás”, expresó la ex funcionaria ayer ante una pregunta de la plataforma MILENIO-Multimedios. Sin embargo, al participar en un evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Clouthier sí dijo que ya tiene un favorito para asumir el cargo. “Pero si alguien en San Pedro anda mortificado por eso (una posible candidatura suya), te podría decir: Tengo preferencia por alguien, que no te voy a decir todavía”, agregó.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Adán Augusto López, en veremos. La semana pasada, la actividad en el Congreso local fue intensa: amparos, registros de aspirantes a la Fiscalía y hasta tiradero de basura. Para rematar, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió que se le permita subir a la tribuna en donde abogará por el voto a favor de la militarización de la Guardia Nacional. Dicen Los Infiltrados que más de un diputado se incomodó con la solicitud, pues no cualquiera puede tomar la tribuna. Por reglamento, sólo los legisladores o quienes sean llamados a comparecer pueden hacerlo... y ni lo uno ni lo otro es el caso. Sin embargo, dicen que hubo quienes defendieron la idea… así que hasta hoy se verá si el enviado del presidente llega hasta el pleno o lo reciben en el lobby. / Los panistas contraatacan. Frente a los embates del enviado presidencial, Adán Augusto López, dicen Los Infiltrados que los panistas se pusieron pilas y amarraron un desayuno entre los legisladores y el sospechosista Santiago Creel, presidente en turno de la Cámara de Diputados. Obviooooo, Creel viene a cabildear las posturas del panismo nacional sobre la anunciada reforma electoral y la permanencia de la Guardia Nacional bajo el brazo del Ejército. Además, sesionará con industriales regios, quienes ya están hasta el copete de la inseguridad en las carreteras, la incertidumbre desatada por la reforma eléctrica y, ahora, la reforma al INE. A ver de qué cuero salen más correas. / Sudoku en el gabinete. Es por todos bien sabido que al gobernador Samuel García tampoco le cuadra el desempeño del Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, a quien llegó a calificar como el fiscal “de a-cero”. La historia de ese pleito da para varias columnas, notas periodísticas y mesas de debate, pero lo que hoy suena es que ya se cocina el relevo de Garza y Garza en ese puesto. Y dicen Los Infiltrados que el primer interesado es Javier Navarro Velasco, el actual secretario de Gobierno, quien amablemente ofreció dejar el puesto a otras fichas, eso sí, con la condición de que, a cambio, lo pongan en la Fiscalía.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Maestro, pero sobre todo amigo, Félix Cortés Camarillo me ha adelantado ayer el artículo que hoy publica en diversos medios a nivel nacional y en el que me hace el honor de citarme con una referencia taurina. Dice Cortés: “Manuel Espino, quien fuera dirigente nacional del PAN, ahora salió al ruedo político nacional, que cada vez se parece más -y Paco Tijerina no me dejará mentir- al de las corridas bufas”. De entrada, debo coincidir y agregar: sí, a las bufas, pero más a las bofas. Agradeciendo el gesto del buen Félix y sin ánimo de enmendarle la plana, debo decirle en nombre de los charlots: “Disculpe Maestro, no compare usted a los políticos con los toreros bufos, que como dice constantemente, aunque sin mucha sustancia, el inquilino de un palacio, no somos iguales”. Y no lo digo yo, lo expresó en infinidad de ocasiones ese genio del cine, la carpa y el toreo que fue nuestro añorado “Cantinflas” que sentenciaba: “Torear en broma es un asunto muy serio”, porque para hacer gracejadas ante un astado de lidia, y hacerlas bien, hay que saber torear. A diferencia de los toreros cómicos, los políticos no saben hacer reír ni divierten a nadie con sus desfiguros, su falta de congruencia, su indiferencia ante los verdaderos problemas que vivimos los mexicanos y su falta de compromiso. Nuestros políticos son una troupe sin chiste, aburridos, predecibles, mentirosos y cínicos, sólo por citar algunas definiciones que le dibujan a la perfección; si fueran toreros bufos harían llorar, en lugar de reír. Y es tan grave el daño que causan estos políticos a la vida nacional, que su ejemplo permea y así el toreo serio se empieza a llenar de diestros afectos a la mentira, a la traición, a la chapuza, la trampa y la triquiñuela, que pretenden hacer pasar astados para toreros cómicos como si fuesen aterradores bureles con la edad y peso reglamentarios y que son avalados por jueces de plaza y empresarios que actúan de la misma manera que nuestros políticos, en medio de la corrupción y la impunidad. Ante el ejemplo el ingeniero, el médico, el profesor, el restaurantero y muchos siguen la huella y mienten, total ¿qué tanto es tantito? Disculpe don Félix, pero no, los políticos y los toreros bufos no somos iguales y me congratulo por ello y por el privilegio de su amistad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Política de la discordia. La política es la función social responsable de dirimir los conflictos de forma pacífica, su labor radica en construir consensos donde no los hay, resolver las discrepancias mediante la justicia, la legalidad y la concordia. En México se puso de moda la política de la discordia, es decir, la implementación de acciones tendientes a dividir, fortalecer el encono, enarbolar los disensos e impulsar todo lo que fracture a la sociedad, esto provocado por los mismos políticos. México es una nación fraccionada desde sus orígenes coloniales, la marcada división de castas que luego se convierten en clases sociales y la extrema brecha económica fueron el común denominador durante el virreinato, estas diferencias sociales y económicas migraron a la naciente nación independiente. La política en el país ha sido ejercida por las aristocracias donde se disputan los espacios de poder. No hemos alcanzado la democracia, entendida ésta como la posibilidad de acceder al poder sin distingo de clases sociales o económicas; democracia donde las capacidades marquen el desarrollo de las personas en el quehacer político. Estas aristocracias se dividen. Desde su visión del mundo manipulan para establecer las ideologías políticas predominantes afines. Durante el siglo XIX las aristocracias podían ser de izquierda o derecha, pues las izquierdas del momento pugnaban por la democracia y las derechas por la monarquía. Esto cambia en el siglo XX donde tenemos socialismo y capitalismo como los grandes sistemas socioeconómicos que dividen al mundo occidental. Sin duda el origen económico y social de las personas influye para acercarle a las diferentes fracciones políticas existentes; por ello es difícil encontrar empresarios en los partidos de izquierda del siglo XXI. Las ideologías socialistas igualitarias son canto de sirenas en naciones como la nuestra. Un país con casi el 80% de su población en algún grado de pobreza es combustible para los incendiarios del sueño igualitario. Agreguemos que el nuestro es un país de burocracias, un porcentaje cercano a la mitad de las personas económicamente activas viven directa o indirectamente del dinero público. Esta gente ve la desigualdad existente pero no las condiciones que la generan ni la forma de resolverlas. El encono por los contrastes se exacerba en los gremios académicos quienes ven sus ingresos mermar mientras que en otros ámbitos se tienen mejores percepciones económicas. Frente a la pobreza, la inconformidad por alineamiento profesional y la poca esperanza de movilidad, el sueño del socialismo surgido desde una revolución proletaria se convierte en el equivalente del mesías para los oprimidos hebreos del siglo II Ac. La política de la discordia que enfrentamos sabe lo anterior y lo utiliza para sacar la rabia en los oprimidos, cubre la función del profeta, con la diferencia que el actual profeta no ofrece paraíso alguno, sólo busca exacerbar la ira. Es dudoso que existan verdaderos socialistas o comunistas en la 4T, ninguno de ellos ha compartido su casa con algún menesteroso, son igualitarios de lengua. Ante la imposibilidad de ofrecer soluciones a la miseria en el país, los políticos actuales se encargan de fomentar el odio, el rencor contra aquel que posee un poco más que el furioso. La política no es para la discordia, por el contrario, su finalidad es conciliar, evitar que la ira, el encono y la violencia se apoderen de las sociedades. Seguir por el rumbo de las divisiones sólo traerá violencia y disturbios. ¿Por qué los políticos nos quieren confrontados? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Calaveras 2022. 2a. Parte.

Les platico la segunda

dotación de mis calacas

y la muerte me secunda

con mitotes y matracas.

Toca el turno a los partidos

a un gobernador también

dos alcaldes sepultados

y uno que la reza bien. 

SAMUEL GARCÍA

Hace un año prometía

un gobierno nuevecito

más la muerte en este día

lo amortaja completito.

Golf jugaba siendo un pollo

anda buscando un panteón

aunque tenga un solo hoyo

con derecho de admisión.

LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS

Comenzó muy bien su oficio

como alcalde en Monterrey

pero luego perdió piso

y a la fosa fue por güey.

Pocos años carga a cuestas

la muerte lo sabe bien

y la hizo de aguafiestas

hoy lo tiene de rehén.

MIGUEL TREVIÑO DE HOYOS

Como alcalde es una farsa

no se cansa de regarla

al panteón se va por transa

y San Pedro a celebrarla.

En cuatro años de gobierno

muchas patas, ha metido

reelección en el infierno

lo merece por bandido.

PAN

Pobre PAN el de estos años

arrastrando su abolengo

le causaron muchos daños

de sus funerales vengo.

Lo mataron en caliente

Marko, Gracia y otros peores

por eso es que mucha gente

vio cumplidos sus temores.

PRI

A los buenos los bajaron

a los malos promocionan

sus ideales rebajaron

en la fosa se amontonan.

Sus propuestas no convencen

son de un México perdido

y por eso hoy amanecen

sepultados sin sentido.

MORENA

Ni los suyos lo respetan

gira en torno de un solo hombre

él les pide que obedezcan

y si no, los matan de hambre.

Solo piensa en elecciones

el País le vale madre

esas son sus tradiciones

aunque todo se descuadre.

PT

Beto Anaya y su consorte

lo fundaron hace años

viven de él y tienen suerte

pese a causar tantos daños.

La calaca los castiga

les entierra su registro

creyeron que era su amiga

y al panteón les dio pa´dentro.

FERNANDO LARRAZÁBAL

Se volvió ojo de hormiga

después de las elecciones

a perder nadie lo obliga

esas son las conclusiones.

Un panteón está en sus planes

lo construye con empeño

no más quesos, serán panes

los que concilien su sueño.

(Mañana, 3ª parte,

ya está escrita sin remedio,

deberías de buscarte,

chance y salgas por en medio.) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

¡Te vamos a encontrar! La impotencia es indescriptible. Este sábado 29 de octubre recibí una llamada de Mauricio, quien me cuida a mi perrijo desde hace nueve años. Cuando veo mensajes de su parte o llamadas le doy prioridad porque sé que la mayoría de las veces se trata sobre Yago, un Pomeranio de 13 años quien me acompaña desde sus dos meses de edad. Me encuentro fuera del país, así que me pude percatar de su llamada perdida diez minutos después cuando pude conectarme a una red de wifi en mi celular. -Hola Mauricio, ¿qué pasó todo bien? -No, ¡se me perdió Yago! ...segundos de silencio... tardé en procesar sus palabras. Hubiera deseado escuchar algo completamente diferente, alguna noticia de Yago de las cuales estoy más acostumbrada, por ejemplo: le está dando su crisis de asma, me quedé sin croquetas, o anda suelto del estómago. Quienes me conocen saben que continuamente salgo de viaje por cuestiones de trabajo, así que estas llamadas son muy comunes para mí. Pero en este caso la llamada tenía otro tinte, uno que no sabía cómo procesar. Le pregunté los detalles generales y colgué la llamada. Cinco minutos después, mi familia, estaban dando rondines alrededor de la zona, buscándolo. Cabe mencionar que Yago se ha ganado el corazón de muchas personas aparte de la de mi familia. Yago nos ha dado muchas lecciones de vida, sobre todo en la mía, es un animal muy querido, muy amado y en estos momentos desesperadamente muy extrañado. Yago tiene 13 años, es un perro geriatra con complicaciones de salud y con cuidados muy específicos de alimentación y medicamentos. Al momento de escribir estas palabras Yago lleva desaparecido 34 horas, la impotencia es indescriptible pero lo más impresionante es la comunidad que se ha creado alrededor de la búsqueda de Yago. Familia, amigos, artistas, personas influyentes en nuestra sociedad, deportistas entre otros han publicado en sus redes sociales la búsqueda de Yago. A la persona que tiene a Yago le digo, tienes en tus manos el tesoro más grande que me ha acompañado en los últimos 13 años de mi vida, permíteme que sus últimos tiempos, que no quedan muchos, los pase a mi lado. Y a ti lector solo te digo, la vida no vale nada si no aprendemos a vivir cada segundo de este presente, con las personas que amamos. Disfruta más la vida y los pequeños detalles porque cuando se apague el monitor de tu mente, se apaga por siempre. Deja de quejarte y ama lo poquito que tienes, porque el monitor de tus seres queridos también se van a apagar. ¡En vida hermano! Te pido oración para que Yago vuelva a casa. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Bastante inusual, casi insólito, resulta que el Episcopado mexicano se pronuncie en temas políticos y que lo haga de manera tan contundente. Y, sin embargo, lo ha hecho de una forma clara, diáfana, en defensa del INE y del TEPJF y en contra de quienes pretenden agraviar nuestra vida democrática. Seguramente en la apología mañanera de hoy el señor López echará espuma por la boca al tiempo que esboza su habitual sonrisita burlona por el "atrevimiento" de la Conferencia del Episcopado Mexicano en llamar a SU "reforma electoral" una maniobra "claramente regresiva". No está acostumbrado el Señor de Macuspana a que le den la contra, jamás acepta crítica, observaciones, o que de plano lo cuestionen en lo relacionado a sus intenciones totalitarias. Si acaso responde agrediendo a los Obispos habrá que recordar las palabras de Cervantes en boca de su inmortal creación, Don Quijote, quien le dice a su fiel escudero Sancho Panza: "Topamos con la Iglesia, Sancho". Quizá pueda el Señor de Macuspana agredir a colegas escritores -con falsedades por supuesto- sin temer represalia alguna. Lo ha hecho con frecuencia, recurriendo a esta treta cada vez que se mete en apuros y como método suyo favorito para desviar la atención, ya de la violencia, ya del marasmo económico, del desempleo o de la inflación que monta veloz corcel. Mas agredir a la Iglesia es otra dimensión, ahí sí que habrá repercusiones, pues en México -que sigue siendo un país predominantemente católico- nadie se mete con la Iglesia sin pagar un caro precio. Es por mucho en nuestro País LA institución, la más respetada, cercana y estrecha con el pueblo mexicano. El margen de aprobación para este presidente que se dice muy popular "vis a vis" la Iglesia lo apreciamos muy bajo, de atreverse a ir en su contra. De manera que no respetar a los Obispos, agredirlos de la forma que suele hacerlo con quienes disienten de él, resultaría un grave error, pero además uno que le perjudicaría en el terreno que más le duele: en su aprobación personal.

GERSÓN GÓMEZ

Los puntos en la ciudad. Crecieron como la humedad. Ya no necesitaron de colocar los tenis desahuciados en el cableado aéreo. Las barberías representan el punto de enlace y reunión para el tráfico de enervantes, sobre todo, en la zona conurbada. Quienes las visitan, en el promedio de edad de los 14 a los 30, usuarios del pase, la pasta, el porro, emancipan las tonsuras capilares, a ritmo de la nueva música urbana. Sus patrones están al pendiente de la existencia de los insumos. Cae una estética y se abre una barbería. Hacer plática es forjar afectos. Barbershop. Casas abandonadas. Intestadas. Okupas con clima artificial. Pantallas planas. Videojuegos de última generación. En la línea de los siguientes desaparecidos van por delante. Los ataques de sus disidentes y contrarios, actividades quirúrgicas. Las peleas de pandillas quedaron en el pasado. La glosa de los discursos se transmite por youtube. Mentes en blanco. Trap. Trap. Trap. Da la calada en el humo. Encadena. Babo es Dios. No teme a la muerte. La enfrenta desde la trinchera del Cártel de Santa. La barbería es el horror de la necesidad. Del subempleo. Al servicio de quienes los ajustician. El nido del coralillo. La mordida segura para los de la Fuerza Civil, la Guardia Nacional y los municipales. Haga patria. No pierda la cabeza. Ni distraiga la mirada en el caramelo del anuncio de colores de la barbería. La muerte toca a su puerta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

A los santos se les santifica. Vuelvo a usar la frase de mi querida hermana y aguerrida abogada, Flor Campos Guzmán, quien, en medio de un amargo e interminable litigio familiar sacó fuerzas y juventud de su pasado y en pleno elevador del Tribunal Superior de Justicia le dijo en su cara a un corrupto juez: “A los santos se les santifica y a las ratas, como a usted, se les ratifica”. Ni crea que el juzgador tuvo los arrestos (ni los conqués) para enfrentar a mi hermana y salió del elevador con la cola entre las patas. Saco a relucir esta anécdota por aquello de que hay 65 tiradores (y tiradoras) a quedarse con el puesto que dejó (no acéfalo) Gustavo Adolfo Gutiérrez Guerrero, quien aceptó como premio de consolación una notaría, muy buen negocio, pero nada que ver con el puesto de Fiscal. Y digo que la Fiscalía no se quedó acéfala, porque, aunque sea interinamente la ocupa el joven Pedro José Arce Jardón, de tan fina estampa, a quien le han de faltar paredes para colgar los cuadros de tanto título (él sí) que se ha ganado en su carrera. Pero el caso es que 65 aspirantes para un cargo “tan matado”, “tan sufrido”, “tan sacrificado” suena inexplicable… O será cierto que ser Fiscal de Nuevo León es próspero negocio. Lo pregunto, porque lo ignoro. Porque este asunto es para extrañar a cualquiera: en medio de la marabunta de tiradores hay uno que al menos cuenta con siete denuncias activas en su contra ¡en la propia Fiscalía! por los presuntos delitos de amenazas e injurias y hasta robo. Eso es lo que sabemos… qué será lo que permanece oculto. Los maloras del medio también me dijeron que cuando presentó su solicitud, un ex jefe de las Policía Ministerial debió ser invitado a pasar no por el polígrafo, sino por el alcoholímetro, porque así se les vive… Total, todos y todas tienen derecho a aspirar y a hacer circo. Circo que le cuesta dinero a usted y a mi… Como también, sin tener derecho pleno, el gobierno del estado sale con las tácticas dilatorias de no extender las actas de no antecedentes penales a los interesados, aunque ya lo dijo Aldo Fasci que no es requisito indispensable y para el caso, está la instancia federal. Era para que el presidente del Sistema Estatal Anticorrupción, (SEA) Enrique Ogaz Díaz, diera el manotazo en el escritorio exigiendo celeridad y justicia, pero no, ya ven que el hombre ha de recordar de dónde salen sus quincenas. Los más optimistas, mientras tanto, esperan que, si esto se libera, después del veto que supuestamente ejercerá el hermoso gobernador Samuel García contra su archi rival Adrián de la Garza, y queden nada más tres personajes (y probablemente “personajas”) de los cuales elegir, el proceso finalice allá por Semana Santa del año que viene, es decir marzo o abril de 2023. Así que no coma uñas… ni ansias. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El verdadero sueño. Poco a poco se va corriendo el velo de la mentira y el engaño desde que subió al tinglado político el príncipe de Macuspana como rey absoluto de este sufrido país nos había vendido que su principal anhelo y preocupación eran combatir la desigualdad, encarar la corrupción con la chupaleta de “primero los pobres” que nos hace recordar aquellas frases pegajosas, inteligentes pero incumplidas: “que sólo los caminos se queden sin sembrar”, “patria o muerte, venceremos” o las ridículas, “defenderé el peso como un perro”, insisto, extraordinariamente bien elucubradas que nos hacen temblar hasta lo más profundo de nuestras almas. Pareceré disco rayado, pero es inevitable. El dogma que lo impulsa y el sentimiento que lo motiva es seguir conservando el poder que por tantos lustros persiguió y que por los motivos de haiga sido como haiga sido lo detuvieron a que venciera la escarpada para sentarse en una silla en la que quiere perpetuarse y qué si el padre cronos no lo permitiera, un incondicional que siga aplicando la interpretación de su dictatorial doctrina. Jamás había ascendido un personaje de tal calaña con los atributos perfectos de un sicópata con una gran capacidad de oratoria y perfil histriónico que domina el escenario de una manera que ningún personaje de la historia se hubiera atrevido, además de haber creado un diccionario con el que responde con simpleza y cinismo sin que se le pueda convencer, ya no digo vencer. Millonarios, políticos, letrados, patanes, sinvergüenzas, académicos, bisoños, de la vieja guardia, con experiencia o aprendices los ha doblegado arrodillándolos que con sumisión y sin creerle todas sus patrañas aportan el diezmo solicitado en el momento que el insensato lo requiere como la tristemente célebre rifa del avión presidencial que fue una de las muestras en que se dio a conocer sus alcances luego de haberse estrenado con la primera mentira monumental del desabasto de gasolina por motivo del “huachicoleo” dando su primer zarpazo a la tesorería de la nación para comprar unas pipas que hasta la fecha nadie las ha visto, nadie sabe dónde están, nadie sabe cuántas veces se usaron para la “emergencia”, como tampoco se conoce si las concesionaron, donaron o nunca se compraron, lo único cierto es que sí, ¡se pagaron! Pero reitero, esas son cifras de sirvientas solía decir Agustín Barrios Gómez en Sin Comentarios, el costo de las pipas y a quién se las compraron nunca más se supo nada, en comparación de los gigantescos desembolsos sin justificación, concurso ni factura por ser temas de… seguridad nacional y se jodió el asunto. El verdadero y real sueño de López sería quedarse como presidente vitalicio porque el pueblo bueno y sabio así lo desea, pero como ya se dio cuenta que es posible que envejezca, enferme y a lo mejor hasta podría morir, ha optado por la no muy agraciada idea -para él- de dejar a un sucesor haciéndonos creer que podría ser una mujer, cuando en realidad su mayor apuesta está, en el vampiro tabasqueño Adán Augusto, que tiene la gracilidad de andar maltratando a todos los que no hacen reverencia pronto como Samuelito el de nosotros y en caso de no dársele, el deseo para al genio de la lámpara se torna color verde olivo. Ay mamacita, halloween o ¡travesura! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el