EL NORTE
Líderes de PRI y PAN acusan que Estado retiene recursos a municipios gobernados por estos partidos para presionar voto en elección de Fiscal. Quiere Morena con reforma electoral ¡puros plurinominales! Pese a anunciar extinción, reforma electoral, plantea su elección por un formato similar al utilizado para elegir pluris. Santiago Creel, del PAN, y Luis Donaldo Colosio, de MC, mencionados como precandidatos para el 2024, se reunieron a comer en Monterrey. Tras reconocer desgaste en Seduso por caos en permisos, Colosio informa que Laura Ballesteros, titular de la secretaría, presentará renuncia. Son éxito en videojuegos violencia y corrupción de México; ya inspiró saga de Call of Duty en Modern Warfare 2, un videojuego que muestra el poder de cárteles de drogas. La tragedia donde una persona murió y 20 más resultaron lesionadas, en García, evidencia el descuido que existe en los cruces ferroviarios. Samuel García revela que durante la visita a NL del empresario Elon Musk, dieron un paseo en helicóptero y volaron sobre la Macroplaza. Astros tiran el primer sin hit ni carrera combinado en una Serie Mundial al vencer 5-0 a Phillies y empatar la Serie Mundial a dos triunfos. Muere a los 60 años Patricia Laurent Kullick, autora de novelas 'El camino de Santiago' y 'La Giganta', tras complicaciones de trombosis.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
No es la primera vez que ocurre y a pesar de los lamentables resultados no terminan de entender y nada hacen por remediar las cosas. La verdad no sé quién es más irresponsable, si un chofer al que “se le hace fácil” intentar ganarle el paso al tren, sus patrones o las autoridades del transporte en Nuevo León que de plano están pintadas y no sirven para maldita la cosa. De nueva cuenta nos enteramos de un accidente así, una unidad de la ruta 155 quiso ganarle el paso al tren y terminó siendo arrollada por el convoy, provocando que una persona falleciera y 19 más resultasen lesionadas. Encima de todo lo anterior está la actitud de las compañías aseguradoras que después terminan por no pagar la atención médica de las personas, al grado de que en otro accidente un pasajero que resultó lesionado no fue diagnosticado debidamente, no recibió atención y terminó falleciendo. ¿Y la autoridad? ¡Bien gracias! Comprando camiones que nunca llegan, inventado un nuevo sistema de transporte que paga por kilómetro recorrido, tirando líneas del Metro sin escuchar a los vecinos afectados y sin poner orden en algo que ha sido el dolor de cabeza de siempre: los choferes que azuzados por los patrones manejan a toda velocidad buscando hacer más vueltas de la manera más rápida para levantar más pasaje, pretendiendo con ello reducir el efecto de la evidente falta de unidades. ¡Ah! Pero tenemos una policía del transporte que se dedica a infraccionar a particulares y a los choferes de camiones y taxis no los voltea a ver y, mientras tanto, los elementos de las corporaciones de Tránsito de los municipios tampoco les dicen nada a los irresponsables choferes que circulan a altas velocidades, levantan y dejan pasaje en doble y hasta triple fila, dejan tirados pasajeros y hacen lo que les viene en gana. El muerto y los lesionados de ayer son culpa del chofer, pero también de la ruta y mucho más de nuestras ineptas autoridades en materia de transporte y vialidad. Hago un llamado a nuestros diputados para que modifiquen la ley que sea necesario a fin de que aquel chofer que provoque accidentes de este tipo sea juzgado como el peor de los asesinos y reciba la pena máxima en prisión, a ver si así los cafres del volante se tantean y dejan de retar a la suerte.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Anoche que Samuel García saltó a la palestra en el evento en la Macro para entregarle un reconocimiento al Grupo Bronco, como que tuvo un resbalón. Y ES que, al calor del entusiasmo grupero, el Gober proclamó: "Nuevo León quiere más Bronco". ¡Ups! SI bien al parecer el Gobernador Samuel García se reconcilió con Adán Augusto López, en el caso del suspirante a Fiscal General del Estado, el priista Adrián de la Garza, la animadversión parece no tener remedio. JUSTO el día de la visita del Secretario de Gobernación, el Gober reiteró este martes su advertencia a los Diputados locales de que "Adrián no pasará a la Fiscalía". EL emecista ahora le aderezó más a las razones de su veto: "¿Cómo me van a poner a mi rival (por la Gubernatura), que se metió con mi familia, con la de Colosio, los videos, los hackeos?", sentenció. SAMUEL no le perdona a Adrián aquel video de campaña en el que lo acusa de bailar, a la edad de 7 años, en una fiesta de Gilberto García Mena, alias "El June", primo de su papá y líder del Cártel del Golfo. ASÍ que sobre aviso no hay engaño: si el Congreso pretende imponer a Adrián como Fiscal incluyéndolo entre sus cuatro propuestas para el cargo que debe mandarle al Gober para que él a su vez les regrese la terna finalista, ni se extrañen de qué nombre va a tachar de inmediato. Y LA bronca va para largo: con tantos recursos legales interpuestos, la designación del Fiscal todavía va a tardar mucho, por lo que está por verse en qué acaba el choque de trenes entre el Mandatario y la mayoría del PRIAN en el Congreso local.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Qué traman Creel y Colosio? Vaya que MOVIÓ TAPETES y encendió el sospechosismo la comilona que compartieron EL EMECISTA Luis Donaldo Colosio y EL PANISTA Santiago Creel Miranda. Comida donde también estuvo presente otro emecista, Agustín Basave Alanís. Un grupo sui géneris cuyos miembros además no tuvieron empacho en tuitear a los cuatro vientos ese ominoso encuentro suscitado en esa cantina “fifí” llamada La Nacional. De buena fuente supimos que Colosio, alcalde de Monterrey y político que figura entre los que tendrían más aceptación como candidatos a la presidencia; Basave Alanís, diputado federal de MC, y Creel, presidente de la Cámara de Diputados y quien también se ha destapado como aspirante a la silla grande por la oposición, sí abordaron el tema de las elecciones presidenciales de 2024. ¡Ufff! Y aunque Creel dijo que “lo que no se tocó fue la posible alianza de PAN y MC”, como quiera le entraron al asunto de la lucha por la silla grande; entre las grandes especulaciones hay las que usted quiera: que si Creel estaría tendiendo “puentes” con MC; que andaría “tanteando” si Colosio se aventará por la grande; que quiere ver si él tendría respaldo naranja en caso de una potencial alianza, y hasta la posibilidad de si PAN y PRD están dispuestos a cambiar al PRI por MC para pelearle la presidencia a Morena. ¡Uffff! Pero la realidad, que le cuenta a Protágoras un testigo muy cercano a ese encuentro cuyo nombre no podemos revelar, es que lo que estos hombres se dijeron es que van a tener la puerta abierta a todas posibilidades, y por lo pronto no se definió nada más que las ganas de mandar una señal de que “sí pueden unirse” –y así poner nerviosos a muchos–, y también mandarle decir al PRI que si no se pone las pilas, ¡pueden jugar sin él! Ahora, Colosio tiene muchas veladoras prendidas, y una es la de la reelección –que antes no consideraba–; tanto así que ya hay un comité interno en su equipo abocado a avanzar hacia ese escenario, que ahora sí es una fuerte posibilidad para el alcalde regio. Lo otro que también hablaron esos tres polacos fue el tema de cómo bajar más recursos federales para apoyar en la seguridad de la capital nuevoleonesa. ¡Órale! Y bueno, como ve usted, Creel no quiso pasar desapercibido en su visita a la tierra del cabrito, pues además de reunirse con Samuel y con Luis Donaldo, estuvo en la Semana de la Comunicación de la UANL; dialogó con diputados locales y hasta con directivos de la Caintra. ¡Órale!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Para no perder dinámica. Quienes no quieren quedarse atrás en la dinámica política que se ha vivido en Nuevo León en los últimos días son los miembros de Morena. Por lo pronto, mañana viernes, en el Gran Pastor de avenida Garza Sada compartirán los taquitos de barbacoa y el machacado con huevo un grupo de simpatizantes y militantes del Partido de la Cuarta Transformación, en un desayuno de la “Unidad Fraterna”. Dicen Los Infiltrados que en esta cumbre mañanera habrá morenos de diversos grupos para manifestar su respaldo a la nueva dirigencia estatal, encabezada por Anabel Alcocer, solo para calentar motores para el acto de toma de protesta el sábado. Están invitadas las grandes figuras de la dirigencia nacional: Mario Delgado y Citlalli Hernández. / Sin gritos ni sombrerazos. Contra todos los pronósticos, la renovación de la directiva en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL fue un proceso terso. Sin gritos ni sombrerazos. Los internacionalistas eligieron como su nuevo director a Abraham Hernández, cuyo trabajo como Coordinador le valió ser candidato de unidad. Dicen Los Infiltrados que en una campaña de siete días logró 98% de los votos. La elección en esa Facultad, sin confrontación ni desgaste, es una muestra de que los procesos para renovar directores en la UANL (reactivados desde la llegada de Santos Guzmán a la Rectoría) pueden convertirse en procesos que unan y no que dividan. / A ver cómo les va. Los industriales de Nuevo León andan muy movidos… pero no se crea que en el Festival Santa Lucía, sino en reuniones para revisar o, al menos expresar, algunas “inquietudes” o vicisitudes que han tenido este año. Ayer vieron al secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, con quien revisaron el escabroso tema de la calidad del aire, asunto en el que se les achaca buena parte de la culpa de la contaminación ambiental. Pero dicen Los Infiltrados que hoy será un día clave porque los industriales Pymes, presididos por Irma León, se reunirán con Hernán Villarreal, secretario de Movilidad del estado y con José Valdez, director del Instituto de Movilidad; a ver si así logran, de una vez por todas, el apoyo que han venido exigiendo para reducir las extorsiones y la inseguridad que asuela al transporte de carga en la entidad.
TRASCENDIÓ (Milenio)
La institucionalización de las becas de la Universidad Autónoma de Nuevo León avanza y ahora han dejado de ser premios para perfiles vinculados con colores partidistas. Bajo la conducción del secretario general de la casa de estudios, Juan Paura García, ahora cada año se firma un convenio entre universidad y Legislativo, con el fin de que se vean beneficiados alumnos de todos los distritos, eliminando la opacidad y la arbitrariedad. Además, en ese acuerdo se estipula que cada diputado debe adquirir 10 boletos en cada sorteo de la Siembra Cultural.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Un Gran Evento de la FCC. Esta semana el Consejo Consultivo Ciudadano de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que preside nuestro amigo Ángel Quintanilla Ibarra, también presidente de monitorpolitico.com ha preparado y se esta llevando a cabo un super evento que involucra más de 100 invitados para exponer sus temas o ponencias, inició el lunes 31 de octubre a las 9.00 a.m. con la apertura de parte de las autoridades de la máxima casa de estudios, dando por iniciada esta versión de la Semana Internacional de la Comunicación Click, siguió una interesante exposición de periodismo de investigación, con Manuel Ureste el caso de la viuda negra, siguió Alfonso Martínez Muñoz, secretario del medio ambiente del estado con el tema la urgencia de comunicar el Cambio climático, continuó Clara Luz Flores Carrales, titular del secretariado ejecutivo Nacional de Seguridad Pública con desafíos de la seguridad, el programa de las 15:00 horas lo siguió Tatiana Clouthier ex secretaria de economía, con los retos de la economía post covid, cerró la primera jornada el Arzobispo de Monterrey moderando la mesa La pantalla de Muro a puente. El martes 1 de noviembre la actividad da inicio con la intervención de Patricio Morelos y una experta argentina con “Que ganan los que ganan y que pierden los que pierden“ a las 10 periodismo y Cine con Diego Enrique Osorno, a las 11 panel internacional de legisladores con Santiago Creel Miranda y Paco Cienfuegos, a las 13 El meme de la Comunicación moderna con Gabriel Pérez Salazar; a las 15 la comunicación en la violencia contra las mujeres, con Omar Méndez, a las 17, experiencia laboral de los primeros egresados con la participación de José de la Luz Lozano, Eduardo Alvarado Ginesi, José Roberto Mendirichaga el miércoles 2 inicia con Maneras de comunicar sustentabilidad con Carlos Gómez, a las 10 donde la tierra es plana…con José Antonio Santoyo, a las 11 marketing de standups con José Manuel Esparza, a las 13 sport marketing con Manuel Acuña, a las 15 La estrategia de promoción con Alejandro Ochoa, a las 17 Evolución de marcas renovarse o morir con Rogelio Mahuad, para hoy jueves 3 inician con Rolando Ibarra con Retos de la comunicación en las crisis ambientales, a las 10 renovación, Innovación y disrupción con Arturo Ortiz, a las 11 la Importancia de la comunicación Legislativa con Héctor Gutiérrez de la Garza representante de la secretaria de Gobernación en N.L. a las 13 Tendencias post pandemia de marketing deportivo con Izamná Crail, a las 15 ¿en qué pensamos cuando opinamos? Con Selene Cespedes a las 17 producción de marketing de medios con Iñaki Alzugaray, para cerrar el viernes 4 con la de las 9 Expectativas post pandemia de la formación de profesionales de la comunicación que conduce Mario Rojo, a las 10 Mujeres marca y target con Olga Quiroz a las 11 los medios y las adicciones con Omar Cervantes a las 13 horas Comunicación Global donde interviene Placido Garza director de Detona News, Glen Z. Villarreal, a las 15 Comer y comunicar con Ernesto Esquivel.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Sonia Amelio es una leyenda viva. A sus ochenta años practica ocho horas diarias de rutinas dancísticas. En este momento es la Embajadora para la Paz de la SEGOB y presenta conciertos en todo el país en los que además de danzar ejecuta instrumentos musicales. Sonia Amelio es una artista completa pues ha sido actriz y directora teatral, músico y directora de orquesta; también ha participado como actriz en cine nacional en la época de oro y televisión, pero lo más relevante sin duda en su carrera artística es haber tenido presencia como ejecutante de crótalos y castañuelas en más de cien países cosechando triunfos y conociendo a personalidades mundiales de la política y la diplomacia. De ello existen muchas evidencias. También hay constancia de su férreo carácter pues mientras que otras figuras internacionales del arte evitaron hacer presencia en países entonces convulsionados como Yugoeslavia, ella se dio permiso para presentar su propuesta artística. Ella es menuda y muy delgada, su rostro y presencia no parecen los de una mujer de su edad pues porta tacones y ropa que le dan un glamour particular. El lunes pasado, recién llegada del aeropuerto de Apodaca lucÍa impecable. Llegó directamente al Centro de las Artes para conocer el teatro en el que hoy ofrecerá un concierto a las siete de la noche. Será gratuito. En dicho concierto presentará una mezcla de artes visuales, música y danza. Cuando observé su conversación con Laura Paula López Sánchez presidenta del Instituto de la Mujer y con Thelma Cora Garza, directora de promoción cultural de CONARTE; observé entre ellas una complicidad constructiva. Es inaplazable el papel absoluto de las mujeres en la cosa pública, además de la privada. Fue una delicia escucharla hablando de su encuentro y diálogo con el comandante Fidel Castro. Su sola persona es digna de respeto no solo por su talento artístico sino por su vasta cultura. Sonia Amelio es una pionera de los temas de equidad de género en el mundo. Las alianzas son muy importantes en estos tiempos por ello la fundación Mundo Sustentable A.C. está colaborando como instancia convocante a la presentación de esta célebre bailarina. Sonia Amelio desde su niñez más temprana se dedicó a la danza, primeramente, de ballet clásico pasando por otras formas de danza como la latinoamericana y la española. Hoy la tenemos aquí entre los regiomontanos. Su concierto será memorable. El Centro de las Artes se ubica en el Parque Fundidora, si se llega en automóvil el estacionamiento es el E6. Allí estaré. Y antes conviviré con los alcaldes y ciudadanos de los pueblos mágicos de Santiago y Linares en el también pueblo mágico de Bustamante convocado por la Maestra Maricarmen Martínez Villarreal, titular de turismo estatal. Mañana será un día espléndido. Los espero en el Teatro del Centro de las Artes.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS Los Obispos y el INE 1. Calificado por algunos comentaristas como un hecho insólito, el Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana acaba de publicar el Mensaje al Pueblo de México sobre la Iniciativa de una Reforma Constitucional en Materia Electoral. Y les resulta extraño a quienes consideran que la tarea de las agrupaciones religiosas debe ceñirse a lo espiritual, dejando de lado cualquier implicación terrena. Como en las elecciones, la clásica consigna “Dar al César lo que es del César”, vuelve a aparecer en los críticos de estas intervenciones. 2. Igualmente desusada pareció la reacción del presidente de la república en la Mañanera sucesiva al anuncio del documento, el pasado 31 de octubre. En vez de reaccionar con la frecuente belicosidad que lo caracteriza, bromeó al recordar la famosa frase de Bora Milutinovic: “yo respeto”, que repetía hasta el cansancio, cuando quería evadir alguna pregunta incómoda. ¿Estamos ante un cambio radical en la actitud del primer mandatario, quien dejará atrás por fin la rijosidad y permanente confrontación que le caracterizan? ¿También los clérigos se vuelven más terrenales? 3. Conviene recordar que el reciente llamado episcopal se inscribe en una larga lista de pronunciamientos sobre cuestiones políticas. Sólo anoto que, desde 1968, los obispos mexicanos han ofrecido ¡116! comunicaciones y notas en torno a temas como justicia, paz, violencia, trabajo, salarios, elecciones, etc. No surge, entonces, una posición inusual, y tanto en ámbitos federales como estatales y municipales, los curas son amenazados cuando se atreven a bajar de los altares para inmiscuirse en cuestiones callejeras. 4. De la misma manera, no es la primera vez que desde Palacio Nacional se responde con tranquilidad a una crítica. Pero todo obedece a una estrategia político-comunicativa. La declaración de los jerarcas católicos no causa rabia porque se considera, desde el poder inmenso del que ahora disfruta quien dirige la agenda nacional con sus apariciones diarias, que aún la firme frase episcopal “la propuesta es claramente regresiva”, no impactará de manera decisiva en el Congreso, que a fin de cuentas es el que decidirá si se modifica o no la Constitución. 5. El presidente sabe que, aunque la Iglesia Católica escriba y predique en contra de la propuesta de reforma; y si también empresarios y académicos se suman a esa protesta; y no obstante los reclamos de la oposición y las opiniones de organismos internacionales, lo que en realidad le preocupa al partido en el poder es que su ahora amigo, el PRI, no vote en favor de esa sugerencia. Por más voces contrarias que surjan, si el otrora poderoso institucional se alinea, el blindaje de Morena para las próximas elecciones quedará consumado. 6. No desconcierte, entonces, lo sucedido en esta controversia que no prosperó. Ni los obispos levantan las armas de la crítica por vez primera, asumiendo el compromiso de recordarnos la dimensión social de la fe, ni el presidente se ha vuelto conciliador y modera sus ímpetus. Ambos están y estarán en lo suyo. El Episcopado mexicano, fiel a su misión profética, continuará alzando la voz cuando perciban alguna injusticia; desde el púlpito mañanero, a su vez, se seguirá denostando a los opositores, si tal cosa conviene a los intereses electorales en turno. 7. Cierre icónico. “Somos políticos”, fue la respuesta del secretario de Gobernación ante la pregunta por las diferencias que ha tenido con Samuel García, al que se refirió, no sé si de manera cariñosa o despectiva, con diminutivo. Tales disensos le permitieron al precandidato a la presidencia llamar hipócrita al Gobernador. “Somos políticos”, respondió a los reporteros que le cuestionaban esa grosera actitud. Qué pena. Ahora resulta que “ser político” significa insultar y abrazar, afirmar y desdecirse, ofender y no disculparse. Lamentable.
PLÁCIDO GARZA
Calaveras 2022. 4a parte.
Les platico que hoy le toca
a este loco bandolero
y con música barroca
grita y chilla el “ingeniero”.
Siete más van apuntados
en un grupo singular
amanecen sepultados
se quedaron sin hablar.
DAVID DE LA PEÑA
De Santiago es presidente
“pueblo mágico” le llaman
más los baches son su ambiente
y los autos le reclaman.
Bien muertito y en huarache
tumba no va a requerir
“que lo entierren en un bache”
es del pueblo su sentir.
CRISTINA DÍAZ
Pobres los guadalupenses
los gobierna hace 4 años
mucho ruido pocas nueces
gigantescos son sus daños.
La calaca es expedita
va por ella echa la bala
aunque llore cual bendita
al panteón se va por mala.
ABEL GUERRA
Es de Clara su marido
bien picudo en estas lides
tiene fama de aguerrido
se merece un “nomeolvides”.
Así le dijo la muerte
al salir de una asamblea
“de Morena eres el fuerte”
a ese rumbo se ladea.
CLARA LUZ FLORES
Sabe mucho de esta tela
de seguridad les hablo
es mejor que Rosa Icela
y que otros del establo.
¿Qué le falta, presidente?
se lo digo muy en serio
ya le echó el ojo la muerte
pa ´ llevarla al cementerio.
GILBERTO LOZANO
En su afán desenfrenado
vocifera y eso cansa
quiere a López derrocado
piensa solo con la panza.
La calaca delirante
quiso sumarlo a su equipo
pero vio que era un demente
“mejor no, no eres mi tipo”.
MARIANA RODRÍGUEZ
Nada malo existe en ella
por más que unos la critican
a su paso deja huella
y sus fans se multiplican.
Le da fuerza a su marido
eso la muerte lo sabe
si una así hubiera tenido
fallecer sería suave.
PRD
Del sol que era queda nada
vive hoy de su pasado
es que de tana agachada
hoy su brillo está enterrado.
En su alianza de partidos
da una lástima creciente
ya los dieron por “moridos”
del panteón cada habitante.
GUACAMAYA LEAKS
Encueraron al gobierno
y a los mandos militares
esto pinta pa´l infierno
y lugares familiares.
La basura del palacio
y también de la Sedena
es tan solo un mal prefacio
mueren muchos de la pena.
(Mañana la 5ª parte,
casi acaban mis calacas,
la muerte viene a llevarte,
anda y guarda las maracas.)
FRICASÉ (Reforma)
Recordarán, amigos, que en mayo del 2021 la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos DEGRADÓ a la aviación mexicana de Categoría I a Categoría II en materia de seguridad aérea. Esto limita a las aerolíneas mexicanas al impedirles abrir nuevas rutas en EU coartando su expansión y competitividad. La contraparte mexicana de la FAA, la ahora llamada Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se había comprometido con sus similares norteamericanos a presentar un plan remedial para recuperar la Cat I, a más tardar en DICIEMBRE del 2022. ¿Y a que no saben qué, amigos lectores? El tiempo se nos vino encima, ya va a vencer el plazo y la AFAC ¡ESTÁ PARALIZADA! Afirma la AFAC que la causa de la parálisis total de su funcionamiento se debe a que sus computadoras fueron hackeadas. Vaya usted a saber qué tan cierto es esto, la neta a este su escéptico servidor le suena como un pretexto inventado para NO CUMPLIR con la fecha pactada de entregar el plan remedial a tiempo. Siendo la verdadera razón ¡que no lo tienen, que no existe! La razón es obvia, es presupuestal, de ninguna manera afirmamos que los integrantes de la AFAC (que antes era la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC) sean incompetentes. No, ahí trabaja gente que SABE. El problema es que NO LES DAN los genios de la 4T con qué trabajar.
GERSON GÓMEZ
La mala reputación. Innecesaria e inútil. Sin sentido. En pleno siglo XXI el pedir la carta de no antecedentes penales. Para quienes solicitan un empleo, lo han vuelto requisito indispensable. A la inversa, el grupo Monterrey, con sus industrias florecientes antes de la globalización, boletinaba a sus ex empleados. Así era imposible conseguir trabajo. Cuando por cualquier capricho del superior se expulsaba del paraíso laboral regiomontano. A buscarle por otro lado. Ese comprobante, como también el de soltería, deshonran a quienes buscan empleo. Desde la inactivación del sistema estatal, mañosamente ordenado por el gobernador Samuel García, muchos de los candidatos a ocupar el puesto de fiscal general, carecen de ese requisito. Para obtenerla, algunos de ellos, han viajado al extranjero, si, a los consulados texanos, previo pago alto para concertar cita exprés, llámese cochupo. Papel en mano ya pueden ser considerados aptos. Samuel y Mariana, tan apreciados en los circuitos sociales, actúan de manera alevosa, con rencor, para quienes han cuestionado cualquiera de sus acciones previas y durante el mandato. Con la familia no se mete, tiene razón Samuel. Si la familia, a la vieja usanza de los capos italianos de la camorra, como tiene esos vínculos de sangre. La carta de antecedentes no penales no limpiará el prestigio de muchos candidatos enlodados. Tampoco, sin duda, la amenaza de veto. La mala reputación es transversal. Desde el despacho del Gobernador incluido.
OBED CAMPOS
“Escomiedo”, NL… y otras postales de terror. Lucha sin cuartel, encarnizada de supuestos cárteles que pelean por apropiarse por los corredores carreteros de la droga y el tráfico de seres humanos hacia la frontera con Estados Unidos, narcomenudeo en todos los niveles y en todos los sectores del municipio, prostitución, y hasta nidos de pornografía infantil, esta es la fotografía del presumido como “ejemplo nacional”… pero de lo que no debe de ser una ciudad como Escobedo, Nuevo León. Y es que Andrés Mijes Llovera puede decir misa y toda la sarta de mentiras que se le antojen, pero tiene semanas, por no decir que meses, que perdió el control del municipio metropolitano de Escobedo, convertido en el más violento de la entidad. Por eso ya no se le conoce como Escobedo, sino como “Escomiedo”, foco rojo del crimen. Y aunque Mijes Llovera trata de tapar el sol con un dedo, le ha sido imposible: Un día sí y otro también se encuentran las bolsas negras con restos humanos desmembrados y no crea usted que en sitios remotos de la localidad, sino en plazas comerciales como lo son el Outlet muy cerca del Penal Femenil. Los cárteles supuestamente están en pugna y demuestran su malestar generando una violencia que francamente ya parece incontrolable. ¿Qué pelean? Pues los delincuentes buscan el control total del narcomenudeo, el trasiego de drogas y personas y el manejo de las finanzas que dejan los cobros de piso, así como otras actividades delictivas, que no se han inhibido ni con operativos de corporaciones estatales ni con los refuerzos militares y menos con declaraciones. Escomiedo. La plaza está caliente. URGE UN TWITTER RASCA Y HUELE Vea este video y me dará usted la razón: https://twitter.com/nuevofosfoleon/status/1587463833920094208 Jesús Nava Rivera saca a flote el “Tofito” payasito que lleva dentro en este video, en el cual aparentemente se le vino el alcohol a la cabeza y tortura a los policías, bajo su mando de alcalde de Santa Catarina, que ni la deben ni la temen pero el munícipe intenta hacer sentir que él es quien manda… No más le faltó cantar una cumbia. Ahora que Elon Musk está interesado en poner una fábrica de pilas para sus Teslas en Santa Catarina, hay que pedirle encarecidamente que le diga a sus ingenieros que apliquen un sistema “rascahuele” en su reciente adquisición, Twitter, para evitar que gente con aliento alcohólico pueda hacer uso de la red. Sería un amable sistema autodefensivo, que evitaría al usuario hacer burradas… No creo que la alcaldía de Santa Catarina no pudiera pagarlo. ¿POR QUÉ LA INSISTENCIA? Me han preguntado por qué, un hombre como Adrián de la Garza Santos, joven, afortunado y sin ninguna necesidad, insiste en aventurarse en busca de un puesto que ya ocupó y arriesgarse a que le salga más caro el caldo que las albóndigas. Aquí le expongo mi apreciación de la actitud de un joven, como lo es Adrián, a quien conozco y he llegado a apreciar a lo largo de los años. El ex alcalde de Monterrey insiste en buscar la Fiscalía porque es una carta para negociar otros temas por encima y bajo la mesa del poder PRIAN, aun a sabiendas de que él no será el ungido, pero buscando influir en la decisión del comité de elección. No es su estilo, pero en la guerra y en el amor todo se vale y Adrián se va a tirar al piso y se va a victimizar, acusando al gobernador Samuel García de orquestar una persecución política. Por encima de la mesa, los Chefos, los Pacos y los desgraciados y agraciados Gracias, más compinches que les acompañen, tendrán manga ancha de negociar leoninamente, muy a su estilo, temas como presupuestos, cese a las persecuciones y otras minucias. Obvio, Adrián no es ningún ingenuo, sabe que va de sacrificio y tratará de sacarle partida mediática a su reaparición. Pa’l baile vamos. @obedc
CHAVA PORTILLO
Mienten los dos. Deberían sentir pena tanto Adán Augusto López, como Samuelito García por el espectáculo actuado por los dos hipócritas insensatos en el atrio de palacio de gobierno en el que al menos Sami Mattel debería guardar respeto por lo que representa. Además, los dos mentirosos denigran la ocupación que profesan al disipar el motivo de la agresión expuesta y recibida por el secretario de simulación al dócil gobernante argumentando: “somos políticos” sin rubor ni arrepentimiento con una sonrisa más fingida que la de una nuera frente a la madre política. Por partes. El señor López arribó a nuestro estado sin otra consigna de pregonero para llevar el mensaje del gran tlatoani a los legisladores para que voten a favor su reforma constitucional para que los sardos puedan meter su nariz en los asuntos de seguridad -como lo han hecho siempre- como Juan por su casa y los policías de Fuerza Civil continúen vigilando “oxxos” según versión del enviado del cocodrilo tabasqueño. Así es que no me salgan que a Chencha le dan calambres y que el secretario federal tuvo una visita de cortesía al ejecutivo; si fue a palacio, fue para taparle el ojo al macho antes de presentarse ante el dócil congreso que lo esperaba atento y dispuesto a escuchar las indicaciones de su santidad el presidente López en su principal preocupación de que la SEDENA controle los dineros de los policías federales, además, desaparecer el INE. El otro tema tan mentiroso como el primero es que “aplazarán” el trasvase de agua de el cuchillo a Tamaulipas con el ánimo de ilusionarnos que existe la probabilidad de cancelar el vetusto acuerdo para que a nuestra presa se le “ordeñe” inmisericorde y mande el agua que los vecinos necesitan para regar sus parcelas que ya no siembran y nosotros para beber. Tan falso como imprudente el corcholato Adán Augusto piensa que somos bebés de estimulación temprana y nos tragaremos la pastilla que nos perdonarán dejando sin efecto la “donación” a fuerza del vital líquido, cuando una orden presidencial escuchando al correo que mandó de cancelar el trasvase sería suficiente desde que instruyó por sus cojones que CONAGUA sea quien dirija los destinos de Agua y Drenaje de Monterrey. Los tamaulipecos no tienen otra opción más que agachar la cabeza y decir “yes buana” sin la mínima oportunidad de protestar, más ahora que el doctor “moreno” Américo Villarreal es el capitán del barco y tanto el partido como el presidente López jugaron papel preponderante en el concurso político, faltando solamente que metan a chirona al pelafustán de García Cabeza de Vaca para completar la sinfonía. Así es que pre candidato Adán Augusto, usted vino a lo que vino, a cumplir una orden presidencial y… ni ha perdonado a Samuelito, ni tiene para qué mentir que se “aplaza” la tiradera de agua a Tamaulipas con sabor a cancelación, porque si eso fuera factible el López uno, ya lo hubiera anunciado, pero nuestro chavito mandatario no goza de los afectos del rey de Macuspana, ni tiene para qué quedar bien con su gobierno. ¿O ya olvidó el chamaco gobernador los obuses que mandó al peje cuando era candidato? Las ofensas no se olvidan; como él no ha perdonado ni perdonará a Adrián de la Garza cuando lo acusó de formar parte de una familia de narcos. Vueltas que da la vida, por lo pronto, Adán y Samuelito… gustan de ser mentirosos y se acabó.
- Creado el
