Skip to main content

EL NORTE

Nivel de El Cuchillo cae 30% en un año, al pasar de 638 millones de metros cúbicos el 10 de agosto de 2021 a 450 millones de metros cúbicos. Miembros del CJNG, que encabeza 'El Mencho', burlaron el martes un operativo implementado por Sedena en Jalisco, que desató narco bloqueos. Rescatistas del Ejército entran a mina en Coahuila, donde 10 mineros quedaron atrapados, para quitar madera que impide operación de buzos. Regreso a clases más caro: suben 9.2% los útiles escolares en julio, su mayor alza a tasa anual desde 2017. Un tribunal federal confirmó deuda de otros 2,615 mdp de Televisión Azteca al SAT por omitir el pago de Impuesto Sobre la Renta en 2013. El TEPJF revocó multa de 448 mil pesos a Samuel García por aportaciones ilegales a su campaña, pues INE no demostró su responsabilidad. El área metropolitana de Monterrey podría tener un respiro este fin de semana al tener pronosticada una alta probabilidad de lluvia. Diputados de Morena destituyeron a Alito Moreno como presidente de Comisión de Gobernación; esperarán ratificación por pleno de la Cámara.

M.A.KIAVELO (El Norte)

HARTA curiosidad ha despertado en Palacio de Cantera la presencia diaria en oficinas y eventos -públicos y privados- de Roberto García Sepúlveda. SI le suenan los apellidos es porque el interfecto es el hermano menor del Gobernador Samuel García y está recién desempacado de Europa, donde hizo estudios de posgrado. HASTA ahora, el Mandatario trae a su hermano menor para arriba y para abajo, y entrándole también duro a las publicaciones en redes, sin dar información sobre de qué va su presencia en todos lados. A VER si no sale de repente un "espontáneo" secretario que de pronto se dé cuenta que le urgen los servicios del menor de los García Sepúlveda... UNA semana después de haber visitado la mina colapsada en Sabinas, Coahuila, donde quedaron atrapados 10 mineros, el presidente Andrés Manuel López Obrador vendrá de gira ahora a Monterrey. PARA muchos no es coincidencia que el presidente visite Nuevo León después de Coahuila, ya que aseguran que lo que busca es hacer acto de presencia en lugares afectados por crisis. SEGÚN esto, el Mandatario viene a refrendar fundamentalmente la construcción del Acueducto El Cuchillo 2, con un costo de 15 mil 700 millones de pesos pagaderos en un esquema 50/50 Gobierno federal y Gobierno del Estado. POR tratarse de una obra declarada de "seguridad nacional" las obras del Cuchillo 2 se asignarán de manera directa, sin licitación. YA se verá si, como dice el gobernador Samuel García, la construcción del acueducto será más transparente que el agua. PORQUE la experiencia con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas y lo que va del Tren Maya es que las obras federales declaradas de "seguridad nacional" terminan costando varias veces el precio que se pactó.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Ahora sí ya es oficial y documentos de transparencia del estado lo comprueban: ya "le metieron cuchilla" al "Clan Puebla" que operaba contratos turbios en la Secretaría de Educación de NL. De acuerdo con papeles en poder de El Horizonte, ya fueron cesados Jorge Trejo Carmona y Edmundo Salas Garza, funcionarios que conformaban el llamado "Clan Puebla" y que replicaban el abanico de prácticas anómalas del periodo bronco, una de las cuales consistía en contratar "empresas todólogas" que se dedican a una cosa pero que prestan servicios de otra. ¡Pácatelas! Concretamente, Trejo Carmona, titular de Recursos Materiales y Servicios; y Salas Garza, subsecretario de Planeación y Finanzas, autorizaron la compra de vehículos a la empresa SAMATT cuando su giro no era ése, sino el de mantenimiento eléctrico y refrigeración. El colmo fue que incluso a SAMATT le cambiaron el giro para despistarle, pero lo hicieron luego de venderle a Educación de NL una camioneta Jeep de lujo de más de $1 millón de pesos para uso exclusivo de la titular de la dependencia, Sofialeticia Morales. ¡Boooolasss! Por cierto, con este caso Trejo Carmona suma otra "perla" a su historial, pues según reportes de diarios poblanos, habría sido inhabilitado por tres años por no comprobar un gasto de $720,000 cuando fue director de Recursos Financieros de la SEP de Puebla. ¡Uffff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Más bajas de funcionarios en Santa Catarina. Dos altos funcionarios que son ligados a los ex alcaldes de Santa Catarina, Víctor Pérez y Héctor Castillo, ya han causado baja de la nómina municipal, con lo que continúa la reestructuración en la administración municipal. Primero fue el ahora secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Astorga, y ayer le tocó al hasta ayer Tesorero, Luis Gerardo Flores, conocido como “El Señor de los Dineros” en esa administración. Dicen los infiltrados que ahora sí los ex alcaldes no tendrán acceso al control de recursos económicos, con lo que el actual alcalde Jesús Nava, podrá controlar plenamente el erario municipal. / El fiscal de a-cero. El Gobernador del Estado, Samuel García, se anotó ayer una frase que seguramente quedará para la posteridad, al criticar el desempeño del Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, al llamarlo “de A-cero, a – cero resultados”. Y con justa razón, pues de 3 mil 240 carpetas de investigación presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, sólo se ha impuesto una sentencia. Dicen Los Infiltrados que este tipo de críticas a Garza no son nuevas, pues en diciembre de 2019, la entonces Coalición Anticorrupción exigió a Garza y Garza cumplir con los compromisos en el combate a la corrupción y que presente avances en las investigaciones que realiza. / Visita non – grata. Este jueves el diputado federal por el PT, Gerardo Fernández Noroña, estará en Nuevo León para participar en una serie de actividades. Noroña, conocido más por la serie de polémicas en las que se ha envuelto que por su trabajo legislativo, estará hoy en una charla con el Sindicato de Telefonistas y mañana, en Vallecillo, donde participará en una conferencia. Dicen Los Infiltrados que a más de uno en la ciudad no se le olvida que en la historia reciente de Nuevo León, el Congreso local solo ha declarado Non Grata a dos personas, una de ellas al historiador Pedro Salmerón y a Noroña, ambos por comentarios a favor de quienes participaron en el asesinato del Eugenio Garza Sada.

LUIS GERARDO TREVIÑO

G.N. quedamos que sería Civil… En la última semana se ha vuelto tema desde la mañanera que existe la intención de integrar a la corporación insigne de esta administración que encabeza el luchador social elegido presidente Don Andrés Manuel López Obrador. Como antecedente tenemos que hace tres años se realizó una reforma constitucional donde se crea la institución que hará las veces de Policía Nacional y cuya denominación es de Guardia Nacional, en los argumentos para lograr que se aprobará se dijo y ofreció formalmente, tan formal que se hicieron cambios en la constitución donde se impone el carácter de una institución civil para encargarse de los temas de seguridad pública a lo largo y ancho del territorio mexicano, con lo que estuvimos de acuerdo y se logró el consenso, de las mayorías consiguiendo su aprobación, presupuesto entre otras cosas incluyendo acuerdo de transferencia de personal de la secretaria de la defensa, como de la secretaria de marina y conservando a los elementos de la antigua Policía Federal que tuvieran aptitud y que se quisieran recontratar, en la nueva dependencia. Tres doritos después, en este caso son tres años, es oportuno hacer una serie de revisiones para saber si la medida de cambiar no solo el nombre sino la doctrina, la forma de mandos y estructuras, como de la capacitación de los elementos, sí esta resultado buena o mala la decisión. Algunos elementos de análisis pudieran ser ¿qué inspiro la decisión de cambiar una institución de más de noventa, si 90 años de servir a México? tanto en los caminos nacionales, en las instalaciones estratégicas como son los aeropuertos, en sedes del poder judicial federal, la policía cibernética entre otras muchas áreas de una institución que podía tener defectos en las personas, quizá y no lo descarto algunos hechos de corrupción, sin duda pudo haber fallas en operativos o procedimientos, en las detenciones o en las  cadenas de custodia del debido proceso, pero hubo algo que tenía molesto a nuestro Presidente con esa corporación que por muchos años tuvo su escuela de capacitación vulgo academia en la ciudad de San Luis Potosí, donde reclutaban jóvenes con cierto nivel académico, estatura mínima de 1.70 y trabajaban su capacitación en forma muy intensa en leyes y reglamentos, así como en la capacidad de atención al ciudadano, en el manejo de vehículos de emergencia, en el desarrollo de peritajes sobre hechos de tránsito vehicular, mecánica, defensa personal, desde luego el uso correcto de armas y hasta idioma extranjero como es el inglés, muchos con nivel licenciatura o más. Mis amigas y comadres que salen a carretera dicen extrañar a los policías federales que cuando se ofrecía les auxiliaban en forma muy amable y les resolvían el problema ya fuera falla mecánica o accidente, normalmente los comentarios positivos, en los caos de los amigos camioneros o transportistas del servicio público federal, quizá con algunas quejas pero siempre encontrando soluciones, entre unos y otros ciudadanos todos los cometarios y análisis  de este cambio siempre fueron en sentido de que para qué cambiar algo que funciona y bien, si acaso había que fortalecer disciplina o los órganos de control interno, o disciplinario en algunos pocos casos o algunos actos de corrupción que seguramente los hubo y sigue habiendo a pesar de que ha sido la bandera de la causa a perseguir de nuestro mandatario. Hoy a tres años de su creación es la corporación que más accidentes vehiculares tiene, que más defunciones y personal lesionado tiene y eso que su presencia en los operativos de abrazos no son tantos. No existen detenciones importantes que les podamos poner la medalla a la gran corporación que dirige el General de Brigada en situación de retiro Luis Rodríguez Bucio de quien sabemos sus capacidades como militar, pero es fácil de entender que no es lo mismo el trabajo militar a una corporación de Policía Civil, en el momento en que se encuentra no es formalmente de jurisdicción militar, pero en la práctica viven en las instalaciones militares, disfrutan de equipo, materiales y una serie de herramientas como si fueran parte de esa secretaria de la defensa. También conocemos de las capacidades de mi General secretario, de su disciplina y lealtad con el presidente, pero por lo mismo nadie le dirá al comandante supremo que cambiar la naturaleza de dicha corporación además de faltar a su palabra que es una de las pocas cosas que un hombre puede presumir como parte de sus virtudes, además de entender que no es lo mismo ser policía a ser soldado, son dos trabajos distintos con formaciones y doctrinas diferentes. Bueno espero que alguien del círculo cercano al presidente le pase mi recado de procurar no volver a equivocarse, con temas tan sensibles, así como no poner todo el poder formal armado bajo el mando de una sola persona en quien hoy confiamos pero que mañana puede venir alguien que no pueda administrar su éxito y disponga del poder en forma incorrecta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS El futuro laboral. 1. Me acaban de obsequiar el libro ¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la automatización, de Andrés Oppenheimer. El autor sostiene la tesis que ha venido manejándose desde las épocas de Julio Verne -principios del siglo XIX-, paradigma de la ciencia-ficción, y que tiene su punto culminante en 2001 Odisea del Espacio, de Stanley Kubrik: el pasado mañana, que ya llegó, estará manejado por los entonces iniciales robots, hoy conocidos como computadoras inteligentes. Kubrik les otorga sentimientos, para Oppenheimer ellas nos desplazarán… 2. de los oficios que hoy nos permiten trabajar de manera asalariada. Yo lo experimenté a inicios de los 80’s en el siglo pasado, cuando laboraba como obrero no calificado en una fábrica alemana de automóviles. No se tenía que ser muy visionario para predecir que, dentro de pocos años, brazos mecánicos suplantarían a las extremidades humanas para cargar fierros y láminas. Las máquinas representaban un gran ahorro para la empresa: no se enfermaban, no pertenecían a sindicato alguno, no exigían aumento de sueldo. 3. La tendencia se vino confirmando en años recientes. Durante mucho tiempo utilicé un estacionamiento en el centro de la ciudad, y me hice amigo del señor que despachaba los boletos. A fuerza de verlo a diario conocimos nuestras vidas, aficiones y desprecios, y hasta intercambiamos títulos de libros y revistas, pues él era un asiduo lector. Cierto día, en vez de mi confidente apareció una expendedora de tarjetitas, con voz de española aburrida, que sólo me indicaba el monto a pagar, y ya no me preguntaba sobre mi lectura de ese momento. 4. El libro de Oppenheimer sostiene que ese impacto lo sufrirán lo mismo periodistas que restauranteros, banqueros y médicos, transportistas y docentes. La automatización, aunada al impacto de las redes sociales, hará que sí, muchos de los servicios realizados por humanos sean suplantados por aparatos cibernéticos. Pero habrá otras tareas que, según el autor, se potenciarán en una especie de péndulo. La lectura de este texto me arroja dos conclusiones. Una de corte negativo y otra con perspectivas positivas. Las comparto. 5. A como está la vida política nacional, una profesión cada vez más importante en el porvenir inmediato será la abogacía electoral. Cada vez son más los litigios en los que participan partidos políticos, autoridades de todos los niveles, instituciones oficiales y hasta el mismo presidente de la república. Ponerse de acuerdo por las buenas será imposible. La concertación a través del diálogo quedará de lado, dando paso a constantes impugnaciones, apelaciones, y demás figuras jurídicas. Las elecciones ya no se definirán en las urnas, sino en los tribunales. 6. Pero para los ministros de culto y guías espirituales su futuro laboral, paradójicamente, parece promisorio. Dice el autor que “la disgregación de las familias y la creciente soledad de la gente… están generando una mayor necesidad de contratar guías espirituales para que le encontremos sentido a la vida”. En este grupo estarán los profesores de filosofía, que se convertirán en los terapeutas del mañana: a sus consultorios llegarán quienes ya pasaron por todo tipo de tratamientos, y no obtuvieron respuestas a sus preguntas existenciales. 7. Cierre icónico. Y lo que no parece tener porvenir es la seguridad en las minas mexicanas. Tragedias en Pasta de Conchos (2006), Sabinas (2011), Progreso (2012), Unidad MIMOSA (2017), Francisco I. Madero (2018), Múzquiz (2021) y Agujitas, por mencionar las más recientes y todas en el estado de Coahuila. Ojalá y los 10 mineros atrapados puedan salir con vida. De cualquier manera, las condiciones de esclavitud en que viven esas personas no han cambiado con la 4T, metida hasta el cuello en el problema, y no se ve cómo puedan cambiar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Emitir u omitir; he ahí el dilema. Les platico varias aplicaciones que se me ocurrieron -en el país de las ocurrencias- acerca del título que escogí para hoy. ¡Arre! Según el SAT, TV Azteca debe otros $2,615 millones de pesos por omisiones de pago del ISR. Muchachos de la televisora, ¿emiten u omiten su pago? Durante su campaña presidencial para las elecciones del 2018, López Obrador y Mario Delgado se tomaron fotografías con sendos carteles donde promulgaban un rotundo NO a la militarización del País. Entonces, qué ¿emiten u omiten su desmentido? Qué diferente es pasarse media vida en campaña a ejercer el poder, ¿verdad? El PT sostiene su registro como partido político “nadando” -de hacer “nada” más que remorear -de rémora- a Morena, y copia reiteradamente la proclama del presidente en favor del pueblo noble y bueno al que gobierna. Camarada Beto Anaya, líder sempiterno petista, ¿emiten u omiten el pago del agua, luz y drenaje que actualmente se roban las más de 2,000 familias del predio “Tierra y Libertad” a cambio de que esa “pobre” y “noble” gente marche, vote y se manifieste en favor de sus candidatos y los del partidazo en el poder? Es pregunta, conste. El director -también sempiterno- de la Cámara de Industria de Transformación, CAINTRA, Guillermo Dillon, fue azuzado por sus jefes para declarar urbi et orbe que la cerveza seguirá siendo fabricada en estas sedientas comarcas del norte, desmintiendo de esa manera lo dicho por el presidente. A ver, señor Dillón, ¿emite u omite un desmentido a la sospecha de los micros, mini, pequeños y medianos empresarios, de que la CAINTRA sirve solo y nada más a los intereses de las empresas grandototas? De todas las “virtudes” de Delfina Gómez señaladas por Morena, sus alfiles e incluso por el mismo presidente, la más simpática es la que brotó del Palacio Nacional respecto a que la profesora vive desde hace 21 años en la misma casa de Texcoco. Señoras y señores que apoyan la candidatura de la ex de la SEP para la gubernatura del Estado de México, ¿emiten u omiten la confirmación una vez más, de que la lealtad está por encima de la capacidad para ocupar cualquier cargo público, hoy en día? El tiempo pasa y Lozoya sigue sin ser procesado por los delitos que con tanta alharaca le fueron imputados desde el 12 de febrero de 2020. ¿Está listo el gobierno de la 4T para emitir u omitir de una vez por todas, el golpe contra la corrupción del anterior sexenio, en la persona del ex director de Pemex? Peña Nieto fue sacado a la palestra por Pablo Gómez -el de la UIF- por haberle detectado el pasado 7 de julio, posibles operaciones de procedencia ilícita con dinero que fue transferido de sus familiares a cuentas suyas en España. Al día siguiente, el ex presidente declaró que daría su versión sobre estos hechos. Don Enrique, ¿emite u omite su ansiada versión al respecto o todo forma parte de un distractor más a las que nos tiene acostumbrado este gobierno? El mismo 7 de julio, el mismo Pablo Gómez anunció que las cuentas de EPN serían bloqueadas del sistema financiero mundial. Señor director de la UIF, ¿emite u omite la prueba de tal acción o -también- formó parte eso del distractor al que me refiero en el número 7 de esta columna? El 8 de noviembre del año pasado, apenas fue presentado como nuevo titular de la UIF, el citado Pablo Gómez mencionó que la dependencia a su cargo tenía un grueso expediente sobre su antecesor Santiago Nieto, que fue llevado al baile por la boda que se organizó por todo lo alto en Guatemala. A la fecha, nada de nada sobre el asunto y ante ello, pregunto: ¿Cómo para cuándo emite u omite la UIF el mentado grueso expediente o fue la llamarada que utilizó el gobierno para iluminar la llegada de Pablo y para placear a Adán Augusto López como protagonista en la carrera sucesoria del 2024? Ahora resulta que se necesita de un decreto presidencial para resolver un problema tan básico y elemental como la falta de agua en Nuevo León. Como si no existieran organismos federales -CONAGUA- y estatales -Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey- para ocuparse de ello, si las cosas se hicieran PRO-FE-SIO-NAL-MENTE y desprovistas del tufo político que suele acompañarnos por los siglos de los siglos en este vapuleado País. ¿Emite u omite, señor presidente, que en medio de esta prueba más del monstruoso centralismo que impera en México, el federalismo es puro cuento? Y ¿sabe por qué se lo digo? Porque la mejor definición que conozco de federalismo es: Menos federación y más estado; menos estado y más municipio; y menos municipio y más poder ciudadano. ¿Me expliqué o se lo explico como enseñan las cosas en el kínder: con bolitas y palitos? CAJÓN DE SASTRE “Buenos dilemas, mi querido Watson, buenos dilemas”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Tras los ataques incendiarios en Guanajuato y Jalisco, ¿acaso pensará el presidente López que hacen falta más ABRAZOS? No parece que tanto cariño presidencial haya disminuido la sed de sangre de los capos de los cárteles. Y que no se diga que estos ataques en los que incendian VEINTICINCO OXXOS y queman camiones y vehículos privados sólo causan daños materiales, sino que también van directo a la psique social. Afirmó el presidente ayer en su sermón cotidiano que la violencia se debió a que fuerzas federales interrumpieron una especie de "Cumbre" de CAPOS. Lo curioso es que en esa "interrupción" ¡no detuvieron a los capos! Agarraron a un miembro menor del CJNG y arrestaron a lo que parece ser un grupo de halcones a los que los malitos pagaron para causar desmanes y bloquear los accesos a Celaya, Silao, Irapuato, Zapopan y a las afueras de Guadalajara. Por más que las autoridades (federales y locales) pretendan minimizar los sucesos, lo cierto es que las imágenes de los bloqueos e incendios brincaron de un salto nuestras fronteras y fueron a dar a los medios de información más relevantes del mundo civilizado. ¡México en llamas! Un gran y espectacular llamado a la inversión, sin duda. Queda claro que la absurda "tesis" (no sabemos cómo llamarle, porque "estrategia" no es) de "abrazos, no balazos" es menos efectiva aún que la famosa "carabina de Ambrosio" y que las fuerzas de "seguridad" del Gobierno federal sólo REACCIONAN a los sucesos, pero no tienen la más mínima idea de cómo prevenirlos.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Las autoridades del transporte en Nuevo León no previnieron el regreso a clases. Cada familia con alumnos, cada estudiante universitario sabe cómo funciona el sistema lectivo, el calendario escolar está ahí; la previsión gubernamental, no. ¿Por qué no se tomaron las medidas necesarias para que el regreso a clases no fuera un caos para la transportación pública, camiones, Metro y automovilistas? Movilidad deficiente, por el enfrentamiento entre empresarios del ramo y gobierno, con un metro colapsado y con una nueva densidad automovilística en la circulación de la ciudad, era previsible que, sin las medidas pertinentes, la situación sería, es, caótica. @ruizjosejaime

OBED CAMPOS

“Me quiero a mi” / Yzma / Las locuras del emperador. Como el niño caguengue que es en realidad, el alcalducho que tenemos la ruina de que encabece el Cabildo de la otrora bella y pujante ciudad de Monterrey, Luis Donaldo “El Mundo no me Merece” Colosio Riojas echó la casa por la ventana para auto festejarse su cumpleaños número 38. Y no contento con ignorar la crisis tan grave que ha causado la sequía en la metrópoli, más los otros problemas como la inseguridad, la basura y el pavimento de ranchería, no se sabe cuánto pagó el imberbe para que la máxima revista de socialitos nacional, “Quien”, le publicara un reportaje a modo. “El alcalde de Monterrey llegó este domingo a los 37 años y, aunque no realizó un festejo en forma, fue sorprendido con por lo menos tres celebraciones. “A pesar de que el cumpleaños de Colosio Riojas fue el 31 de julio, los festejos empezaron desde el pasado jueves 28, cuando, ya por la noche, el alcalde fue sorprendido con una modesta pero animada celebración con sus compañeros de trabajo. “Nos queda claro que se lleva muy bien con su equipo de trabajo a casi un año de haber llegado a la presidencia municipal de una de las alcaldías más pobladas del país, después de su periodo como diputado en el Congreso de Nuevo León”. Así de lamebotas, la publicación del jet set nacional, que quién sabe cuánto habrá cobrado al jefe de la comunicación social de Colosio, Andrés Bichara Assad, quien no batalla para firmar los cheques de cuentas que al fin no son las suyas. No se sabe aún cuanto salió el chistecito, pero se sabrá, ya verá, porque por ley tienen que ponerlo en las cuentas de transparencia que publica el municipio. Pero el caso, es que, como la clase de reyezuelo que es, Luis Donaldo disfrutó de toda una semana de agasajos, con borracheras y ágapes desde el amanecer hasta que el cuerpo aguante. Poco le importó al alcalducho la tragedia por la que atraviesa una ciudad sedienta sin abasto de agua. Una ciudad insegura que se vuelve fea por las manos descuidadas que la exprimen en lugar de administrarla. La película es del año 2000 y se llama “Las locuras del emperador”, de Disney, por supuesto, y cuenta la historia de un jerarca supuestamente inca, que es convertido en llama por un hechizo de una de sus lugartenientes, Yzma, ególatra que se hace mandar flores a sí misma y que en cada oportunidad recuerda: “Me quiero a mi…” Igualito que nuestro alcalde. Ahora imagínenselo como presidente de la nación… Saldríamos de Guatemala, para entrar a Guatepeor. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Por fin estamos de acuerdo. Que recuerde, es primera ocasión que le asiste la razón al muchachito gobernador Sami Mattel desde que ascendió a la silla principal política del estado en este su primer accidentado año donde habría que destacar sus descalabros, errores y tropiezos que aciertos que aplaudirle, tantos, que él mismo reconoció sumiso que no pensó que fuera tan difícil la tarea de gobernar. Y vaya que lo externó con gran sinceridad y sentimiento porque ya no ve lo duro, y lo tupido. Dice el mozalbete que despacha en palacio de cantera que el fiscal anticorrupción Javier Garza y Garza lo llamará Fiscal de A-cero parodiando a lo que podrían llamar de acero preponderando los nulos resultados relacionados a los casos que se han señalado de funcionarios corruptos que no son ni siquiera investigados, a lo que este reportero refirió como que el comal le dijo a la olla… En este mismo espacio hablábamos culpando al refinado y fifí Fiscal General de Justicia que padece la misma enfermedad del “importamadrismo” pachorra y ausencia de perfil en la delicada tarea de aplicar la ley donde todos los que tienen vela en ese entierro se cubren con la misma percudida cobija porque la respuesta de los justicieros es que están impedidos porque las carpetas de investigación están incompletas o mal configuradas. “De 3240 carpetas, lleva una sentencia” dijo Samuelín el gobernador Lily-Ledy, de ahí la mofa con el alias por lo paupérrimo de los resultados. El también inútil fiscal de A-cero había esquivado la acusación quejándose de la falta de capacidad y conocimiento en materia judicial de la administración estatal que “deberían de regresarlos a la escuela por su bajo nivel” señalando con dedo flamígero al neófito secretario de gobierno que presume ser el ancla de un pomadoso y arrogante bufete de abogados y a los subsecretarios del área responsables de llevarle información al gobernador para que hable o calle del tema. En resumen, Samuel tiene ganas de meter a la cárcel a los Manueles de la pasada administración ayuntados con operadores del ISSSTELEON, FOVILEON, AyD, SIMEPRODE, Educación y donde se le pasó la rola es donde inmiscuyó a Seguridad Pública porque tal vez olvidó que es el mismo secretario el que ostentaba hasta hace poco tiempo el mismo encargo. De nada sirve ser un gobierno incorruptible si no se sanciona a quienes robaron en el pasado, dijo el gobernador García, “no puedo aplicar la ley de extinción de dominio si no hay sentencias” agregó el ejecutivo, a lo que coincido y estoy de acuerdo en que los fiscales sirven para dos cosas, para nada y para nada, desde hace mucho tiempo y es una lástima que sean tan pocas las ocasiones en que acertamos en algún asunto en común, debería de haber más coincidencias si supiera lo que tiene que hacer, pusiera manos a la obra, dejar de festejar a la familia en palacio y reiterar en sacar niños de Capullos, nada más por sus pistolas. MENUDENCIAS: el martes noche acompañamos tristes los restos de un gran hombre: Juan Manuel Cavazos Uribe, los despojos por ahí reposarán, su gran legado se quedó con los que lo queremos y seguiremos admirando, hasta que nos volvamos a juntar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el