Skip to main content

RECULÓ el gobernador...

UN DÍA después de plantear una "tarifa progresiva" en cobro de agua, Samuel García dijo en una gira por el norte del estado, que sólo era una idea a futuro y descartó otro aumento al agua, como el que le asestaron a los regiomontanos, previo a los cortes del agua. "Le falta tiempo, es un consejo a futuro, a 2050, no hay ninguna prisa de hacerlo ahorita. No, no, no... no es subir tarifas, es crear un consejo que en un futuro y en los siguientes años, haga un costo beneficio de cómo se debe aplicar la tarifa para que no sea discrecional, ni política. El consejo, agregó, sería integrado por la Conagua, Agua y Drenaje, universidades, Fondo del Agua, para que recomiende de manera técnica recomienden las tarifas al consejo propio de Agua y Drenaje, formado, por cierto, en mayoría, por representantes de las empresas...

A QUIÉN parece no le avisó de su cambio de decisión fue al director de Agua y Drenaje, el inefable Juan Ignacio Barragán, quien a pregunta de los reporteros sobre lo que su jefe el gobernador Samuel había dicho el domingo por la noche en un video, respondió raudo y veloz que ya estaba listo para cobrar la “tarifa progresiva” (el gobernador se equivocó el domingo y dijo “progresista”) y aseguró que ya estaba listísimo para en las próximas semanas integrar el consejo técnico propuesto ahora por el gobernador hasta el 2050, aunque bien pudo haber dicho en el dos mil 100, para que “ellos definan y castiguen a los que más consuman y desperdicien el agua potable” y hasta dijo que el mentado consejo técnico, según él, listo en semanas, sería diferente al consejo de la empresa estatal que el todavía dirige, vamos mencionó que hasta habría expertos extranjeros. Esos son los que decidirían las nuevas tarifas, que tampoco habrá, según lo reculado por el gobernador...

OTRO miembro del gabinete de don Samuel al que también desmintió es Hernán Villarreal, quien fuera su jefe de campaña para gobernador y ahora trabaja como secretario de Movilidad en el gobierno. Don Hernán, quien recientemente perdió a su papá y su mamá en fechas recientes, y a quien le damos nuestro sentido pésame, había dicho que podrían quitarle el contrato a la empresa que prometió, pero no cumple, con la entrega de camiones que se compraron en China. Pero el gobernador, también en su gira por el norte del estado, descartó el ultimátum...

DICE LA nota de su medio preferido: Al señalar que el retraso en la entrega de los nuevos camiones urbanos procedentes de China se debe a casos de fuerza mayor, el gobernador Samuel García informó que ya están negociando un plan de entrega con la firma, de la que 510 unidades están retrasadas. De gira por el municipio de Anáhuac y luego de que la Secretaría de Movilidad lanzara el sábado un ultimátum a la empresa por incumplir con la entrega, el Mandatario estatal descartó que ésta sea sancionada y que sea rescindido el contrato para adquirir hasta 800 unidades, de las que sólo han llegado 30...

"NO PUEDO sancionarla porque han acreditado que el retraso se debe a casos fortuitos. Prácticamente todos los puertos de Asia están saturados y conglomerados. Al ellos demostrarnos que es por un caso de fuerza mayor y fortuito, no puedo penalizar y menos rescindir, porque los camiones ya se están haciendo o ya están listos, ya nada más es cuestión de que salgan de China y llegue a Nuevo León". Las 800 unidades adquiridas a la empresa regiomontana TICSA debieron comenzar a llegar a partir de mayo procedentes de China, a razón de 100 unidades al mes. Incluso, hay 70 varadas en Michoacán desde el 25 de mayo por supuestos trámites aduanales que debe realizar el proveedor. Al asegurar que todos los días habla con el proveedor, el Gobernador aseguró que esas varadas llegarían esta semana al Estado. Por lo visto quien no habla con el proveedor, de acuerdo a lo que dice don Samuel, es don Hernán. Salvo que los funcionarios se hayan ido por la libre en sus dichos a la prensa, sin consultar a su jefe; o bien, su jefe no tiene comunicación con ellos, pero si con los proveedores. Con algunos de ellos hasta viaja a las playas en vacaciones...

BOTELLONES en la caja fuerte...

ASÍ COMO, por sus precios, la gente bromea que tiene que guardar algunos productos como el aguacate y el limón, en la caja fuerte, ahora si alguien tiene botellones llenos de agua potable en su casa, puede considerarse privilegiado. Es ya común ver gente recorriendo tiendas de conveniencia con un botellón vacío en el hombro, si anda a pie, o bajándolo de la cajuela, si anda en auto, para darse cuenta que en ningún establecimiento hay botellones de agua, que el día que los surten, la gente que ya sabe la fecha, se los acaba en un ratito...

POR LA ESCASEZ de agua, debido a la sequía, las presas vacías y los cortes de suministro de la empresa del gobierno AyD, los regiomontanos viven el vía crucis de andar consiguiendo agua para tomar a como dé lugar, porque la que llega por la llave en la casa (cuando llega) no hay seguridad que se pueda tomar sin riesgo de enfermarse, vamos, hasta la propia paraestatal en sus anuncios ya avisa a la gente que mejor la hierva y le agregue unas gotas de cloro; la que llega en pipas, tampoco se considera potable totalmente y por eso, la gente, prefiere comprar garrafones de agua, que aparte de escasear, los méndigos productores o comerciantes, le subieron el precio. Pero no hay, no se pueden conseguir los mentados garrafones...

QUIZÁ POR eso surge ahora una nueva forma de delinquir, que antes hasta podría causar risa, la de robarse garrafones, como los mil 600 de un tráiler, sobre la carretera a Reynosa en el municipio de Guadalupe, que un par de malandrines armados se llevaron para vender clandestinamente. Lo peor de esta historia es que a quienes compraron los garrafones robados, los pueden acusar de cómplices de los ladrones. Pero qué se puede hacer, se preguntan algunos lectores, que llevan días o semanas sin suministro de agua en sus casas, aunque el director Barragán asegure que ya no hay tanto problema y que, incluso, bajó la demanda de pipas en 30 por ciento. Ve la tempestad y no se hinca...

A MITAD de la tabla...

EN EL RANKING de evaluación de gobernadores que hace la empresa Poligrama entre la opinión pública nacional, don Samuel en el lugar 14, entre 32 gobernadores. Los cinco primeros lugares de aprobación, son Ricardo Gallardo, en primer lugar, de San Luis Potosí, del Verde; seguido de los morenistas Rubén Rocha, de Sinaloa y Evelyn Salgado, de Guerrero, luego el panista Mauricio Vila, de Yucatán y Alfonso Durazo, de Sonora, de Morena...

LOS CINCO últimos lugares, son Alfredo del Mazo, del PRI, en el Estado de México; David Monreal, de Morena en Zacatecas, Francisco García Cabeza de Vaca, panista de Tamaulipas; el priista Alejandro Murat, de Oaxaca y hasta el fondo de la tabla, Cuauhtémoc Blanco, del PES, en Morelos. Los de debajo de la tabla rondan su aprobación entre 27 y 40 por ciento. Mientras que los cinco primeros andan sus promedios de aprobación arriba de 68 por ciento. Al gobernador de Nuevo León lo aprueba el 53 por ciento de la gente. Los que lo desaprueban es por la falta del agua, la inseguridad, la economía, la contaminación y el manejo de la pandemia...

¿EL ASESINATO de los jesuitas, es un hecho aislado? Así se llama el conversatorio de análisis que organiza la revista Letras de Poder que dirige Paulo Cuellar. El expositor será Luis Eduardo Villarreal Ríos, sacerdote, editorialista, asesor de refugios para migrantes, sociólogo y capellán del papá Francisco. La cita es este próximo jueves de 8:00 a 9:30 PM en el auditorio del centro de incubación de empresas y transferencia de tecnología, (ciett-uanl) ubicado en el campus Mederos. Los interesados podrán registrarse con Martha Luna al teléfono 8182031291. Cupo limitado...

ANDA corriendo el rumor que el ex secretario de Seguridad en el gobierno estatal, Aldo Fasci, podría regresar al gabinete de don Samuel García después de tratarse de leucemia y luego de semanas o meses, buscaría llegar a las oficinas de palacio de cantera en la secretaria general de gobierno, donde despacha hoy, Javier Navarro. El runrún suena raro, si tomamos en cuenta las cifras y ola de inseguridad que vive la entidad. Pero, en fin, eso se oye...

DON JUAN y Don Alberto, dos amigos de la tercera edad, se veían en el parque todos los días para alimentar a las palomas, observar las ardillas y discutir los problemas del mundo. Un día Don Juan no llegó. Alberto no se preocupó mucho pensando que quizá tuvo un resfrío o algo parecido. Pero después de una semana que Juan no venía, Alberto realmente se preocupó. Sin embargo, siempre se juntaban solo en el parque y Alberto no sabía dónde vivía Juan, por lo que no podía averiguar qué le había pasado. Pasado un mes, Alberto fue al parque y sorpresa, ahí estaba Juan. -Por lo que más quieras Juan, dime qué te pasó. "He estado en la cárcel". ¿Te acuerdas de Lupita, la linda mesera morena y nalgona de la cafetería donde vamos seguido? Bueno, pues me demandó por acoso sexual y violación. A mis 77 años, yo estaba tan orgulloso que, cuando fui al juzgado, me declaré culpable. Y el maldito Juez me sentenció a 30 días de cárcel por ¡mentiroso!...

LOS REFRANES evolucionan: si la montaña viene hacia ti… ¡corre, porque es un derrumbe!...

  • Creado el