Skip to main content

LA PEOR variante del Covid ya está aquí...

SEGURAMENTE usted, como nosotros, hemos escuchado que muchas personas cercanas están en este momento infectadas de Covid. La mayoría presenta síntomas leves, porque ya está vacunada. Pero eso no le quita la peligrosidad al virus, que sigue creciendo en número de infectados y hospitalizados. Y que sigue matando. A menos personas, pero sigue siendo un asesino implacable. Y Dios no lo quiera, alguno de esos muertos, puede ser alguien cercano. Mientras las autoridades se hacen de la vista gorda, luego de dos años y medio de pandemia, bajo el pretexto de que ya alcanzamos la inmunidad de rebaño, y, por tanto, es preferible que se infecten los que se tengan que infectar y se mueran, los que se tengan que morir, con tal de que no se detenga la economía. Y no se está generando conciencia entre la población de la presencia de esta variante tan peligrosa. Los gobiernos ya no quieren invertir en vacunas...

¿DE QUÉ estamos hablando? El BA.5 de ómicron. El virus más infeccioso y transmisible de la historia. En un reporte de CNN se dice que las repetidas oleadas de covid-19 han dejado a millones de personas muertas, y solo las vacunas han ayudado a frenar el número de víctimas. Ahora, el virus vuelve a propagarse: evolucionando, esquivando la inmunidad y generando un aumento de casos y hospitalizaciones. La más reciente versión de sus transformaciones, la variante BA.5, es una clara señal de que la pandemia está lejos de terminar. Esta nueva integrante de ómicron, junto a la variante estrechamente relacionada BA.4, ya ha generado un incremento global de casos: un 30% solo durante las últimas dos semanas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). México entre esos países. Los contagios pueden ser mucho mayores que los que se reportan, entre otras cosas, porque ya no se están haciendo pruebas. Pero el gobierno federal y los locales, hacen como que la Virgen les habla. En algunos países, como en China, se habla de que podríamos llegar de nuevo a las cuarentenas y confinamientos...

EL VIRUS evoluciona rápidamente. Los datos oficiales tienen un subregistro drástico de la cantidad real de infecciones en todo el mundo, advierten los epidemiólogos. Una situación que pone a los países en un punto ciego crítico, a medida que variante de coronavirus más transmisible hasta el momento gana territorio. Expertos creen que la cifra de nuevas infecciones podría alcanzar 1 millón de casos todos los días solamente en Estados Unidos, lo que equivale a 10 veces más que el recuento oficial...

¿QUÉ HACER? Los mayores de 50 años deberían recibir una segunda dosis de refuerzo. Los adultos que están al día con su esquema de vacunación tienen menos probabilidades de ser hospitalizados que quienes no se han vacunado. Hay temor de que la inmunidad en los adultos más jóvenes pueda estar disminuyendo, mientras crecen los casos de covid-19 con dominio de la variante BA.5, que es "la peor versión del virus que hemos visto; lleva el escape inmunológico, ya extenso, al siguiente nivel. Y en función de eso, mejora la transmisibilidad", mucho más allá de las versiones anteriores de ómicron...

EN OTRAS palabras, puede evadir fácilmente la inmunidad de contagios previos y de las vacunas, lo que aumenta el riesgo de reinfección. Aunque la variante no parece causar todavía una enfermedad más grave, se espera ver una escalada en las hospitalizaciones, como ha ocurrido en Europa y en otros lugares donde la variante se ha fortalecido. Las mascarillas deben seguir siendo obligatorias para toda la población en todas partes del mundo; y no cualquier cubre-bocas, sino los de más amplio espectro...

DICEN QUE esta variante es más infecciosa y transmisible que el sarampión. Todavía no llegamos a las oleadas de casos, hospitalizaciones y muertes como hace dos años en todo el mundo, pero pudiéramos regresar a esos malditos días de la pandemia, porque la vigilancia se ha reducido significativamente, incluidas las pruebas y la secuenciación. Lo que hace cada vez más difícil evaluar el impacto de las variantes en la transmisión, las características de la enfermedad y la eficacia de las medidas de mitigación. Lo cierto es que las nuevas oleadas del virus en todo el mundo y en nuestro alrededor, y con nuestros conocidos y familiares, demuestran una vez más que la pandemia de covid-19 no ha terminado. Cuídese por favor, usted ya sabe cómo. Nadie sobra. No queremos regresar a cuarentenas, y muchos menos tener nuevos muertos...

EL HORNO no está para bollos...

CADA vez que el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, toma el micrófono, que es todos los días, se convierte en un agorero, por no decir oraculero, del desastre. Iniciando la canícula, con días infernales de calor y con las presas cercanas secas, anuncia que el escaso suministro que llega desde la presa El Cuchillo pudiera suspenderse, porque el ducto tiene tantas fallas y descomposturas, que en cualquier momento puede tronar; mientras el gobierno anuncia que seis de cada diez vehículos que hay en Monterrey, deberán cambiar las placas, dizque por motivos de seguridad, para evitar que se incrementen los delitos impunemente, pero que la raza interpretará (a menos que sea gratis el replaqueo) como una medida recaudatoria, lo que hará que la gente se enchile todavía más...

EL ASUNTO es que se han detectado cuando menos 190 puntos de fuga y riesgos de ruptura en diferentes tramos del acueducto que lleva agua de la presa El Cuchillo a la ciudad de Monterrey. Anuncio que solo asusta a la gente y que de nada sirve, más que curarse en salud, porque no se hará nada para corregir esas fallas, ni se realizará ninguna reparación, pues se cortaría el flujo de agua de la única fuente segura que se tiene ahora para el abasto regiomontano. Hace poco menos de un mes ocurrió una falla en ese mismo ducto, con una fuga de 700 litros por segundo, que dejó sin servicio por unos días a la mitad de la población. Ah, y apenas se está preparando la papelería para solicitar oficialmente el apoyo de saliva que vino a anunciar el presidenciable secretario de Gobernación para la construcción de un segundo acueducto desde El Cuchillo, que, si se hace, empezaría a construirse el año entrante y tardaría tres o cuatro años en terminarse...

EN MEDIO de estas noticias, el mismo gobierno anuncia que el 52 por ciento de los vehículos registrados en el estado deberá tramitar nuevamente sus placas antes de diciembre, según el Instituto de Control Vehicular (ICV). Para reducir la incidencia delictiva y mejorar la aplicación de justicia, el organismo informó que, antes de ese mes, el Gobierno estatal dará de baja un millón 357 mil 180 placas que fueron expedidas del 2011 al 2015, por lo que esos vehículos deberán obtener láminas nuevas; lo que representa poco más de la mitad de los 2 millones 627 mil 106 vehículos registrados en el padrón vehicular en Nuevo León.

DICEN QUE no es con fines recaudatorios, pero la renovación tiene un costo de $399 pesos, y la fecha límite para poner al corriente los vehículos es el 30 de noviembre. Implica además que los dueños paguen el cambio de propietario, que para vehículos que portan las placas que serán dadas de baja puede costar hasta 4 mil 811 pesos. Según datos de la Fiscalía, del total de delitos cometidos en el 2021 en los que se utilizó un vehículo, en el 80 por ciento la información estaba desactualizada, complicando la investigación y la aplicación de justicia. Y en el 90 por ciento de los accidentes no coincidió la información del propietario registrado con el dueño actual. Los principales delitos en los que está relacionado un vehículo son lesiones, daño en propiedad ajena, homicidio y robo. Sea por lo que sea, la medida será un golpe al bolsillo de la mitad de las familias regiomontanas, que seguramente seguirán mentando madres a quien se le ponga enfrente...

EN ACTIVIDADES universitarias, teniendo como propósito elevar el número de egresadas de ciencias y tecnologías, la UANL, a través de la Dirección de Estudios del Nivel Medio Superior, inició el taller “Facilitadoras de Tecnolochicas 2022”; el curso se ofrece a maestras enlace y embajadoras de las 29 preparatorias de la institución, quienes tendrán la misión de capacitar a aproximadamente tres mil alumnas de bachillerato en las áreas de desarrollo web, desarrollo de apps, robótica e inteligencia artificial…

EL TALLER, donde unen esfuerzos la Fundación Televisa y el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología, tiene como objetivo despertar en las estudiantes el interés por carreras profesionales relacionadas con la ciencia y la tecnología y, a su vez, motivarlas a convertirse en investigadoras que participen en la transformación tecnológica del estado y resuelvan problemáticas de la sociedad…

ENTRE los regiomontanos que acompañaron a Andrés Manuel López Obrador a la reunión con empresarios estadounidenses en Washington, anote a Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental, Roger González, de Protexa, Máximo Vedoya, presidente de Ternium Global; Rodrigo Fernández, director de Sigma, y José Rodríguez, director de Home Depot México...

CHISTE: Seguirán los recortes de agua en Monterrey por cinco horas diarias, pero la venta de cerveza sigue las 24 horas del día...

LOS REFRANES evolucionan: toda cuestión tiene dos puntos de vista… ¡el equivocado y el mío!...

  • Creado el