SIN CHEVE y sin refrescos y sin agua...
UNO ESPERARÍA, o desearía, que, desde el púlpito mañanero de Palacio Nacional, que ahora es la casa de don Andrés Manuel y su esposa, se ordenara a las dependencias federales hacer obras emergentes de corto plazo, como conducir aguas ríos arriba hacia Monterrey, perforar pozos con urgencia de parte de Conagua, o de perdido enviar agua potable en pipas desde otras latitudes del país para paliarla sequía y la sed de miles de familias que a veces se pasan hasta una semana sin el vital líquido por los cortes de suministro que hace el gobierno local; pero en vez de eso, al inquilino de Palacio se le ocurre sugerir que las empresas que producen cerveza y refrescos dejen de hacerlo y regalen su agua a los sedientos regiomontanos, que en el fondo es otra manera de rayar el carro a Femsa y a su diablo presidente de consejo, empresa que la tiene en la lista negra, junto con otras que patrocinaron campañas electorales para evitar que El Peje llegara a la presidencia. Por cierto, Femsa vendió a holandeses la cervecería y sus empresas refresqueras no producen ni una coca en Monterrey, sino en otros lados de la República, pero el rayón nadie se los quita...
EN SU conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que hay casos en donde no se puede parar una empresa, por ejemplo, acerera, porque el reinicio de su actividad llevaría un año, pero "hay otras que sí podrían ayudar, por ejemplo, las cerveceras y las refresqueras, que, en el caso de Nuevo León, en estos días ya tomen la decisión de no consumir agua para cerveza, para refrescos y que se destine toda el agua para uso doméstico". Las que tomen esa decisión van a ser apoyadas por el gobierno federal y -dijo- se puede llegar a acuerdos para que no se vean tan afectadas. "Hay dos empresas que distribuyen Coca Cola, tengo entendido que una de ellas ya aportó, la otra no, entonces llamaría a todos para que ayudaran, lo mismo en el caso de la cerveza y se puede decir que están aportando, pero si se complica más la situación hay que seguir aportando e incluso detener la producción y dedicar toda el agua que se requiere, a la gente", puntualizó...
LO MÁS sorprendente es que luego del anuncio en las redes sociales, miles de regiomontanos, que antes hasta se molestaban en la cantinas, si algún parroquiano pedía una cerveza no producida en Monterrey, mostraron beneplácito por la puntada presidencial, que suena muy bien, pero cuya aportación de agua de esas empresas, apenas serviría como gotas en desierto, es decir, es una solución muy pequeña, pero muy escandalosa y buena para entretener al respetable público y que aporta leña al fuego de la polarización que ya tenemos en Nuevo León, donde nadie quiere ceder la poca agua que tiene a otras personas, como ya pasó en Allende, donde se niegan a surtir a los regios de su agua, y hasta incendiaron los lugares donde están las válvulas, aparte de bloquear las carreteras, dando a entender que habrá violencia si el gobierno insiste en bombear agua desde sus ríos a la ciudad de Monterrey...
DEBANHI no descansa en paz...
AYER SE dio a conocer el dictamen de la tercera autopsia hecha al cuerpo de Debanhi Escobar, muchacha de 18 años, estudiante de Leyes de la UANL, que desapareció el 8 de abril de este año, se hizo viral en las redes sociales y casi cuatro meses después de su fallecimiento, acaban de descubrir que no se ahogó, ni murió por un golpe en la cabeza, sino que fue asfixiada, según una necropsia hecha por el gobierno federal, que resultó diferente a la que hizo la fiscalía local, en donde ya deberían de estar rodando cabezas por su ineficiencia, si aceptan el resultado del gobierno de Andrés Manuel, y a otra hecha por un guatemalteco, que intervino por el protagonismo del padre de la víctima, que aparece en los medios más que su hija...
ASÍ PUES, ahora la causa oficial de muerte es asfixia por sofocación por obstrucción de orificios respiratorios, con lo que se descarta que Debanhi se hubiera ahogado al caer a la cisterna del Motel Nueva Castilla, en donde fue encontrada, y también se rechaza la hipótesis de que hubiera sufrido violencia sexual. La joven tenía de 3 a 5 días de fallecida al momento en el que su cuerpo fue encontrado. Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, desapareció la madrugada del 9 de abril y fue hallada hasta la noche del 21 de abril en una cisterna en desuso, en Escobedo, y su caso tomó una relevancia sin precedentes en el estado.
El asunto es que después de tres autopsias, la investigación aún no concluye ni se sabe a ciencia cierta, cuál fue la causa real de muerte de la joven, que desearíamos descansara ya en paz...
EN ACTIVIDADES universitarias, donde aprovechan el receso académico para capacitar a sus profesores es en la UANL, ya que aproximadamente 2 mil 741 profesores se actualizan a través del Programa de Capacitación Docente implementado por la institución educativa; Roxana Saldívar del Ángel, coordinadora del programa, dijo que éste tiene por objetivo dotar a los docentes de habilidades pedagógicas, tecnológicas y de desarrollo humano, para promover el aprendizaje significativo de los estudiantes…
DESDE SU implementación, en 2019, hasta la fecha, han actualizado a más de 16 mil profesores del nivel medio superior, superior y posgrado; entre los cursos más demandados, están Comunicación efectiva para una enseñanza eficaz (627), Recursos didácticos para la innovación en la enseñanza (697), Aproximaciones a la inclusión, equidad e igualdad de género en contextos universitarios (515) e Inteligencia emocional para el desarrollo profesional y personal (622), entre otros. La capacitación concluirá el próximo 19 de agosto…
LA PARTICIPACIÓN femenina sigue en ascenso en los cargos directivos de agrupaciones empresariales. Son dos mujeres representantes de organismos que se van integrando al Consejo Coordinador Empresarial de Nuevo León: Se trata de Natalia Villanueva, representante del (SwissCham) y Catalina Domínguez, directora de Canacope...
NATALIA forma parte de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, la cual busca representar a las empresas suizas con operaciones en México; cabildeo; desarrollo profesional; promoción comercial; formación dual. Ella está tomando un nuevo rol en la Cámara Suiza de Comercio, como Representante Norte por lo que le interesa compartir mis experiencias y consejos en el ámbito corporativo con mujeres, así como incluir al CCME NL en eventos de género, inclusión y mentorías de la Cámara Suiza...
CATALINA, por su parte, forma parte de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño Servicios y Turismo de Monterrey, con el objetivo de engrandecer al pequeño comercio de Nuevo León. Cuenta con más de 15 años de experiencia en atención a emprendedor@s y microempresas mediante metodologías probadas y certificaciones obtenidas de la secretaria de Economía entre otros en los puestos de directora y presidenta de la Canacope. El CCME NL le parece una gran opción y oportunidad para pertenecer a un grupo de profesionales sensibles al engrandecimiento de nuestra nación...
DESDE VILLAS Campestres, a un costado del aeropuerto del norte, nos escriben algunos vecinos que ya están en sus quintas disfrutando sus vacaciones para decirnos que al alcalde Miguel Angel Quiroga Treviño se le ocurrió montar un operativo Anti alcohol exactamente en la única caseta de entrada y salida. Los vecinos de este complejo con vocación campestre, le sugieren al joven alcalde que si quiere prevenir accidentes viales que ponga el operativo en la carretera donde los camiones de carga llevan velocidades arriba de 150 kilómetros por hora. Al menos que el edil traiga mucha necesidad económica. Eso nos dijeron...
¿SE HA FIJADO que, aunque dicen que Samuel García, hizo las paces con el fiscal Gustavo Guerrero, en la práctica no es real dicho pacto de civilidad política? pues en las mesas de paz o seguridad ya no sientan al fiscal en la mesa central, sino que lo acomodan en las mesas laterales, así sucedía por orden de Aldo Fasci, a ver si con el señor Pámanes, ocurre lo mismo...
NOS ENVIARON también fotografías, dónde el carril bicicletero que se encuentra en el puente de Guadalupe no conduce a ningún lado. Un ciclista inicia su trayecto en Colón y Constitución por la avenida Juárez y al terminar de pasar el puente, concluye el trayecto, de modo que, si un ciclista sigue, será alimento de las bestias del volante. Estos lectores nos dicen que ya no saben si llorar o reír con este tramo bicicletero que quizá sea el más corto del mundo...
ES NORMAL que Armstrong se dopara; no puedes estar en la élite del ciclismo mundial, ser el primero en pisar La Luna y tocar la trompeta de poca madre, sin haberte metido algo...
COMO DIRÍA Cantinflas: Estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora que estamos mal, pero es verdad...
- Creado el
