Skip to main content

DE LA Changada y otros virus...

CON LA sequía, inseguridad, contaminación, crecimiento de contagios de Covid y falta de obras, que pintaba el escenario regiomontano de “La Changada”, aparece que se reportan dos casos positivos y dos más sospechosos de viruela del mono en Nuevo León; curioso que los dos sospechosos laboran en el C5, lugar donde nuestro querido amigo Aldo Fasci, que trae las defensas bajas, se despidió de todo el personal de Seguridad. El primer caso de esta fregadera del chango o mono, se reportó el 7 de julio, y ya fue dado de alta. Si el covid vino por los murciélagos, la fiebre aviar por los pájaros, la porcina, por los cerdos o cochinos y la viruela por los changos, al rato tendremos que ir los humanos a curarnos con el veterinario...

EL SEGUNDO paciente es un hombre, el cual se encuentra estable, en aislamiento domiciliario y recibiendo tratamiento sintomático. Ninguno de sus contactos ha presentado síntomas, que son erupción inexplicable en la piel, dolor de cabeza, fiebre superior a los 38 grados, dolor de músculos y espalda, cansancio y ganglios inflamados. Las medidas preventivas son muy similares a las del covid: lavado frecuente de manos, limpieza y desinfección de superficies que hayan estado en contacto con una persona enferma, lavar las toallas y ropa de cama con agua tibia, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar y principalmente evitar el contacto con lesiones de la persona enferma...

CURIOSAMENTE, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958, aunque son ratas o hasta perros, los que pueden contagiarse y transmitir la enfermedad a los humanos. Es una enfermedad típica africana, pero se ha extendido por todo el planeta por turistas. En la mayoría de los casos, los síntomas de la viruela desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, pero en algunas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte. Los recién nacidos, los niños y las personas con inmunodeficiencias pueden correr el riesgo de sufrir síntomas más graves y morir por la enfermedad...

A VER, si todo estaba bien y conforme a lo planeado, y luego de reconocimientos a la labor del secretario de Seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci, que salió en medio de aplausos de su encomienda que llevaba en ese cargo desde que era gobernador Jaime Rodríguez El Bronco, para atenderse de leucemia ¿por qué el nuevo titular Gerardo Palacios, quien ya trabajaba en esa dependencia, resalta ahora la necesidad de cambiar la estrategia? Sobre todo, para disminuir los robos y los homicidios, que se han vuelto el sello de la casa y que hacen que los regiomontanos, según las encuestas, se sientan cada vez más inseguros...

DE REPENTE, según Pámanes, se ha vuelto una prioridad detener los homicidios dolosos, tendencia que es el mayor desafío que dice enfrentar y que atribuye a los cambios en el escenario del crimen organizado en la República Mexicana, y a todo lo que sucede en el entorno del estado de Nuevo León, “sobre todo los cárteles que tienen presencia regional y nacional, y lo que sucede en los estados vecinos. Es un nivel de baja escala en zonas muy focalizadas del territorio, en su mayoría en zona despoblada". Pero dice que no puede solo: “Yo me comprometo a hacer lo que he hecho 23 años, trabajar incansablemente para reducir el índice delictivo, trabajar con mano dura y sin ningún temor, y hacerlo coordinadamente con todos los que tenemos que intervenir: municipios, Estado, Fiscalía General de Justicia, Guardia Nacional y Fuerzas Armadas. Si vamos todos de la mano, lo vamos a lograr". Plantea bajar el crimen en seis meses...

DE ACUERDO a una encuesta del Inegi, a excepción de Santa Catarina, los habitantes de los municipios del área metropolitana dijeron sentirse ahora más inseguros que en el primer trimestre del año. Dice una nota de El Norte: La percepción de inseguridad aumentó incluso en San Pedro, el municipio donde la ciudadanía dice sentirse más segura a nivel nacional. Según la encuesta, en el primer trimestre del año la percepción de inseguridad de los sampetrinos fue de 11.7 por ciento, pero al cierre de junio se incrementó a 15.1 por ciento...

SI LA PERCEPCIÓN de inseguridad desmejoró en San Pedro, la raza se pregunta entonces, cuál fue la razón del gobierno naranja de don Samuel García, de llevarse a Fuerza Civil al encargado de seguridad de San Pedro, que fue mal calificado por los habitantes de acuerdo a la encuesta del Inegi. Como sea, Gerardo Escamilla salió de Seguridad de San Pedro precisamente para cubrir a Palacios en la Comisaría de Fuerza Civil y Jorge Sergio Ron Cárdenas dejó el C4 sampetrino para entrar al relevo en Seguridad municipal. Curioso que hace unos días el gobernador destapara como corcholata al alcalde independiente Miguel Treviño, que algunos ya pintan de naranja...

EN EL RESTO de los municipios metropolitanos encuestados, San Nicolás es donde más creció la percepción de inseguridad, al pasar de 26.3 a 36.5 por ciento, y le sigue Apodaca, que pasó de 43 a 52 por ciento en el trimestre. "La reactivación post Covid y el incremento del calor elevan el nivel de convivencia de la gente, el consumo de bebidas alcohólicas", señaló el alcalde priista César Garza. Santa Catarina, donde su alcalde se cambió del PAN al partido naranja del gobernador, fue el único municipio donde la percepción de inseguridad bajó, al pasar de 61.2 por ciento al cierre de marzo, a 58.3, al cierre de junio...

EN NUEVO León siguen creciendo los feminicidios. Una de cada cuatro mujeres se queja de acoso. Y el caso emblemático de la violencia contra las mujeres, el de Debanhi, parece no terminar y por momentos se vuelve una chunga, pues luego de una fallida conferencia de prensa, donde se citó a los reporteros a escuchar un boletín sin hacer preguntas y donde le dio pánico escénico al fiscal Gustavo Guerrero, que dicen ya se fue de vacaciones, sin revelar las investigaciones sobre el caso, que ahora luego de una tercera autopsia, dicen que la chica no se ahogó sino se asfixió, que existe un recado póstumo de la víctima y donde la ex titular de la secretaría de la Mujer, Alicia Leal, ahora con cachucha de activista asegura que la joven fue asesinada y se retrasó la búsqueda: “el asesinato sucedió después de que ya había sido reportada como desaparecida"...

Y PLANTEA muchas preguntas sobre las personas que la vieron por última vez la noche que desapareció. "¿Quiénes estaban en esas fiestas?, ¿quiénes estaban en ese motel?, ¿quiénes operan en esos lugares?, ¿quiénes estaban a cargo de este espacio cuando sucedieron los hechos?" Leal dijo que en esa zona operan redes de trata de personas y sostuvo que no fue un accidente, como señalaron las autoridades inicialmente, ya que la primera necropsia indicó que había muerto por una contusión profunda de cráneo. Mientras dicen que el papá de la muchacha busca un puesto político. Y Debanhi sigue sin descansar en paz...

SOBRE la propuesta del diputado Waldo Fernández, un lector nos recomienda revisar esa iniciativa de reutilizar el agua. Recordando el tratado para regresar a Tamaulipas las aguas tratadas. Pero para como están las cosas, capaz que los tamaulipecos nos bloquean las carreteras, nomás si les mencionamos la palabra “agua”...

AYER, POR cierto, luego de que aquí criticamos que desde el púlpito presidencial se hagan comentarios sobre la sequía que nos agobia, pero no se nota ninguna ayuda inmediata federal, se aparecieron por diferentes rumbos de Monterrey, pipas del Ejército Mexicano, para ofrecer a los sedientos habitantes agua potable, lo cual se agradece, aunque faltan acelerar obras para que esta sequía y falta del vital líquido en la región, no agarre a la gente muerta de sed, pues, para cuando arranquen las obras de traer agua de otras latitudes o perforar pozos profundos, que se si se hubieran iniciado hace meses cuando empezó la actual administración local, algunos ya estarían terminados...

POR LO pronto, los bloqueos a carreteras y las manifestaciones por la falta de agua, pintan para salirse de control, quizá azuzados por grupos políticos opositores al régimen naranja, en tanto las autoridades muestran sus debilidades y falta de oficio, como el caso del secretario general de gobierno, Javier Navarro, quien acudió junto con el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, y el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González a un bloqueo de la carretera nacional, a la altura de Montemorelos, donde la gente rechaza la todavía inexiste extracción de agua del Río Pilón para trasladarla a la zona metropolitana, y cuya camioneta, con todo y guaruras fue detenida por los manifestantes y tuvo que caminar unos 300 metros hasta una patrulla de Fuerza Civil. El plantón de casi seis horas finalmente terminó a la fuerza por grupos policiales de anti motines, con algunos detenidos. Pero el asunto sigue caliente...

LOS REFRANES evolucionan: el amor es una cosa esplendorosa… ¡hasta que te sorprende tu pareja!...

SE LO advierto, dice el médico: A su edad, andar con una chica de 20 años, puede ser fatal. Ni modo. Si se muere, me caso con otra...

  • Creado el