Skip to main content

EL NORTE

En el despunte de la epidemia de Covid-19, Salud federal tuvo un recorte de $1,884 millones entre enero y mayo, confirman reportes de Hacienda. Ante la baja en ingresos y participaciones por el Covid, Tesorería NL anuncia recortes del 2.9% a órganos autónomos y a Poderes del Estado. Enfrenta gobierno bronco gasto por Covid-19 con recursos propios, pues Federación no da apoyo, además, le recorta 25% el gasto para Presa Libertad. En junio, se crearon 460 empresas en NL, respecto al mes previo, resultando la entidad con más unidades abiertas en el País. Cruza México umbral de 40 mil muertes. En el último mes, la cifra de defunciones por coronavirus se duplicó desde las 20 mil que se acumularon entre febrero y junio. El dueño de la camioneta que embistió y mató a la ciclista, en San Pedro, es citado para comparecer hoy en Palacio de Justicia de Monterrey. Perfilan reforma a pensiones menos años y más ahorro, que reducirá semanas obligatorias de cotización de 1,250 (24 años) a sólo 750 (14 años).

 

DANIEL BUTRUILLE

Por fin una voz de sensatez dentro de esta cacofonía gubernamental. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, promueve el uso del cubre boca para reactivar la economía, favorecer los intercambios y relanzar las actividades productivas. No inventa nada, pero tiene el valor de afirmar en voz alta lo que desprecian sus jefes y colegas del gobierno. Seguramente, ya que Donald Trump se animó por fin a usar el tapa boca, AMLO sentirá menos complejos si lo tiene que usar. En la imagen de los jefes de estados de la Unión Europea reunidos en Bruselas para definir los nuevos acuerdos presupuestales, no se veía un solo personaje, ayudante o jefe de estado, sin su protección y no por eso desmeritó el evento. Muy al contrario, culminó con un acuerdo histórico, si bien duramente logrado. Nuevos tiempos, nuevas costumbres, como decían los romanos. En un foro virtual de la CANACINTRA, el secretario declaró: "Los países que están teniendo una apertura ordenada, es decir, la apertura debe ser con medidas de precaución en los sectores donde hay menos riegos de contagio, son los países que están siendo exitosos", destacó. En contraste, agregó, aquellos países que hicieron una apertura anticipada o poco ordenada son los que están teniendo rebrotes de la pandemia, por lo que recomendó cautela. Ejemplos de reactivación exitosa y apegada a protocolos estrictos de control del contagio, abundan en todo el mundo. Más vale acostumbrarse a las nuevas distancias y a la molestia del cubre boca que permanecer en el desempleo y sin ingresos. Los trabajadores aprenden más rápido que los políticos necios. Ojalá dichos políticos nefastos se queden escondidos por el miedo al contagio. Escondidos son algo más inofensivos y el mundo vive más tranquilo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El daño que la pandilla de la 4T está causando al país aún no afecta a los ingenuos que votaron por AMLO hace dos años. Muchos de ellos reciben algún beneficio del reparto del gasto público que han hecho en este sexenio, y otros se preocupan porque sus líderes sindicales les dicen que van a perder sus prestaciones o sufrir exámenes si llegan otros al poder. Pero ya comenzaron a perder su  empleo, a sufrir la creciente violencia o a ser víctimas de la incontrolada pandemia, todo lo cual no se remedia con la muy modesta cantidad que el faraón les otorga. Pronto verán el resultado de la terrible gestión de Manuel Bartlett en CFE, o la de la señora Rocío Nahle en la Secretaría de Energía y en Pemex, o el de tantas barbaridades, insultos y mentiras que se dicen desde la más alta tribuna del país. Los intelectuales y los inversionistas saben muy bien lo que causa y causará esta desastrosa administración, pero está claro que el rumbo no se corregirá hasta que el llamado pueblo sabio eche fuera a la pandilla y surjan líderes que sean capaces de sacar al país de la debacle que estamos viviendo. Despierten, ingenuos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

REDES (Reporte Índigo)

Nuevo León volvió a superar el número máximo de decesos por COVID-19 en un día. Según la actualización más reciente de la Secretaría de Salud, el día de ayer se contabilizaron 41 muertos por el coronavirus, la mayor cantidad en un periodo de 24 horas desde el inicio de la pandemia. El secretario Manuel de la O también dio a conocer que se confirmaron 657 nuevos contagios, con lo que el número total en Nuevo León ya superó los 25 mil casos. Aunque en ocupación hospitalaria hubo una baja, al pasar de mil 369 a mil 347 pacientes hospitalizados, las cifras de contagios y fallecimientos continúan altas y en aumento, y no se alcanza a vislumbrar cuándo podría empezar el descenso.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

¿SE acuerdan cuando el Presidente, para impulsar la reactivación económica, se reunió con empresarios y acudió con cubre bocas a plantas industriales a abanderar el regreso a la actividad? ¿NO? Pues es que no lo ha hecho. LLAMA la atención que todos los días Andrés Manuel López Obrador insiste en que ya pasó lo peor, que México ya va de salida, que ya es hora de ir reactivando al País... pero no se le ve mucho empeño en el asunto. AYER, por ejemplo, el mexiquense Alfredo del Mazo visitó una planta de suspensiones automotrices, pero no por cortesía, sino bajo la idea de promover la recuperación económica sin descuidar la salud. Y ENCUENTROS similares se han visto en otros Estados, donde los Mandatarios tienen claro que la economía familiar está con el agua al cuello. EN contraste, el Presidente no ha tenido ese tipo de acercamientos y, al contrario, pareciera empeñado en ponerles piedritas a los pequeños y medianos empresarios. A ESOS que son los que generan el mayor número de empleos, pero que no forman parte de su corte ni lo acompañan a la Casa Blanca. TAN dado que es a leer los evangelios y a AMLO se le olvida que a Dios rogando y con el mazo dando... QUIÉN lo iba decir: ¡Hugo López-Gatell es un genio! ES perfecto su plan para que en México no haya rebrotes de la pandemia como en otros países: no se puede tener una segunda ola de contagios ¡si no se sale nunca de la primera!

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Como un criterio fuera de lo común, así fue catalogado el que adoptó la jueza de control que rechazó girar orden de aprehensión al conductor de la camioneta que causó la muerte de una ciclista en San Pedro. La jueza Bertha Vaca no vio necesaria la detención al considerar que no había riesgo de que el investigado huyera, pese a que escapó del lugar, lavó el vehículo para borrar evidencias y además no se presentó ante la autoridad en los días posteriores. Dicen los infiltrados que el Ministerio Público presentará un recurso contra ese polémico fallo, pero anticipan que ya no podrán detener al sospechoso, porque además obtuvo una protección contra esa medida.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

 A "fuego alto" se cocina en la Suprema Corte de Justicia el fallo adverso al "Bronco" sobre la controversia constitucional que metió para evitar ser castigado por el Congreso de NL. Si se sube hoy a la Primera Sala de la Corte el proyecto del asunto No. 310/2019 que pretende invalidar reglas del Congreso local y salvar al gobernador de un posible castigo por el desvío de recursos para las "bronco-firmas", sería rechazado por tres votos contra dos; es decir, sería un palo duro contra el mandatario. De ser así, el Congreso podría sesionar de inmediato y castigar al “gober" y a su secretario de Gobierno, Manuel González, por andar gastando el dinero del pueblo en su aventurilla presidencial. Pero si siguen pateando el bote en la SCJN también le iría mal al "Bronco", pues el ministro ponente González Alcántara Carrancá se vería obligado a cambiar el sentido de su proyecto a un sobreseimiento (desechamiento, pues), por lo que se quedaría solo y hasta sería derrotada su propuesta en futura sesión por 4-1. Voces jurisperitas cuentan que en sesión previa del martes 14, los ministros Ana Margarita Ríos-Farjat, Norma Lucía Piña Hernández y Jorge Mario Pardo Rebolledo votaron en contra del proyecto, mientras que estuvieron a favor Alfredo Gutiérrez Ortiz y el mismo ponente González Alcántara Carrancá. Por esa razón, como su proyecto iba a ser rechazado y declarada improcedente la controversia bronca, el ponente y presidente de la Primera Sala, González Alcántara Carrancá, prefirió dejar "en lista" (pendiente) el proyecto que pretendía dar la razón al “gober" de Nuevo León. Por cierto, y para saber, la última vez que se votó el tema en el Congreso local, MC, PRI y PES votaron en junio por castigo ejemplar, mientras que PAN, PT, Morena, Panal y PVEM votaron a favor de "multita y coscorrón" a los funcionarios.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Sin manual o experiencia previa, pretendemos resolver desde las trincheras de la ideología política el cómo detener el embate de un virus invisible y letal y al mismo tiempo cómo amainar los daños en la economía que el confinamiento nos provoca. Preocupados por las implicaciones económicas, de empleo, seguridad, educación y oportunidades, gobernadores de todo el país claman por soluciones y mientras un día les conminan a formar parte de la solución, al siguiente les colocan un color en el semáforo que les impide reanudar el paso. Se emplean los números oficiales para reportar los contagios y fallecidos y se desechan los que reportan los laboratorios privados, pero en muchos lugares esos números nos delatan una terrible disparidad que nos refleja dos visiones de un mismo problema, ¿De verdad es tan difícil ponerse de acuerdo? Nos hablan, insisten y reiteran de una estrecha colaboración, pero en los hechos nos damos cuenta de que esa no existe, que cada quien toca la melodía a su ritmo, tiempo y tono y que lo que debería ser una sinfonía con sintonía, cual reloj suizo, termina en un absurdo desconcierto. Por principio y vistas las experiencias de otros países, va siendo hora de tomar decisiones y empezar a ver el “cómo sí” volvemos a la actividad, porque si no habrá apoyos a las empresas y las ayudas a los trabajadores siguen siendo “mejoralitos” para atacar un mal mayor, es necesario empezar a mover al país. Ya todos conocemos las medidas sanitarias y restricciones, las recomendaciones de la sana distancia, el continuo lavado de manos, el descontaminar bolsas y paquetes, el utilizar tapetes antibacteriales, el empleo de líquidos y el evitar aglomeraciones. Hay situaciones que no se pueden evitar como el hacinamiento en unidades del transporte urbano, no por la pandemia, sino porque ya estaba aquí desde antes, desde siempre, ¿nos detenemos por ello? Es prioritario encontrar un balance que nos permita cuidar y cuidarnos entre todos pero también salir a trabajar, dinamizar la economía y que buena parte de los mexicanos vuelva a sus actividades para recobrar ingresos. Resulta indispensable reforzar las campañas de concientización sobre la responsabilidad individual y grupal, haciendo entender a todos que no volvemos a la normalidad, sino que debemos comportarnos de una manera distinta. El balance entre la pandemia y la economía implica el mayor de los retos para nuestras autoridades. Los mexicanos no tenemos tiempo para ver cómo se avientan la pelota unos a otros por las cifras, los contagios y las muertes. Necesitamos, ya, soluciones y sobre todo, que por una vez en la vida renuncien a ese vicio de ayer, de hoy y de siempre, de ponderar sus intereses políticos y personales por encima del bienestar del pueblo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ROGELIO GONZÁLEZ RAMÍREZ

El siguiente tema más que un comentario merece un libro, pero como hay que trabajar no podemos sentarnos a escribirlo. Analicemos 2 conceptos: La Oportunidad y El Oportunismo. Con definiciones simples pudiéramos decir que La Oportunidad es la identificación del momento preciso para realizar una acción  y que El Oportunismo tiene la connotación de una falta de integridad de personas de baja estofa que al margen de todo compromiso ético o ideológico se suman y sacan ventaja de una fórmula exitosa a la que no contribuyeron o incluso combatieron. Ejemplos para ubicar lo anterior, hay muchos; acudamos solo para personalizar a 2 nombres de nuestra historia: Hernán Cortés representando a La Oportunidad y a Agustín de Iturbide representando a El Oportunismo. Ante un muy incierto panorama. Hernán Cortés deja su cómoda posición de hacendado en Cuba y cabildea ante Diego de Velásquez la capitanía de una expedición con ribetes de aventura en donde está en juego la propia vida; no sabe qué se va a encontrar pero siente, a pesar de los riesgos, que es el momento propicio para responsabilizarse de tamaña misión y aunque hay instrucciones de revocación de su mandato, realiza maniobras para desobedecer las instrucciones giradas en su contra y emprende la aventura, es el 18 de Febrero de 1519 e ignora que en su futuro hay un 13 de Agosto de 1521; esa es la visualización de La Oportunidad. Vamos con El Oportunismo: Agustín de Iturbide, criollo y con familia de hacendados,  en 1800 se incorpora como militar al ejército colonial y en 1810, después de rechazar una invitación de Miguel Hidalgo combate con éxito en varias refriegas a los insurgentes; en 1806 lo dan de baja del ejercito por malversación de fondos, pero tiene habilidades y relaciones y en Noviembre de 1820 ya tiene de nueva cuenta importante cargo como Comandante de los Ejércitos Realistas del Sur para combatir a Vicente Guerrero y advierte muy rápido que el éxito de su misión está muy difícil, Guerrero es imbatible y hay muchos otros insurgentes por combatir; avizora que eventualmente triunfarán los insurgentes y 3 meses después de su nombramiento cabildea la unión de fuerzas para alcanzar la autonomía de la Nueva España, bajo su idea primaria de constituir un Imperio Mexicano ofreciéndole el título de Emperador a Fernando VII y para ello promulga el Plan de Iguala y consigue que se sume a este Plan  Vicente Guerrero, con ello traiciona los intereses de España y los intereses del Virrey Apodaca y de los conservadores de la Nueva España. No se le quita el mérito de cabildear que durante los meses de Febrero a Agosto 1821, tiene que realizar esfuerzos para unir a Jefes Realistas y Jefes Insurgentes para terminar con la guerra de independencia y formar el Ejército Trigarante, pero seguramente en la cabeza de Agustín de Iturbide ya tenía concepcionado el ser proclamado a muy corto plazo, como finalmente sucedió,  como Emperador de México; esa es la visualización de El Oportunismo. Hay momentos y circunstancias en donde una combinación de factores permite que se produzca en un mismo personaje, tanto La Oportunidad como El Oportunismo, independientemente de cuando en el tiempo se presente una y otro. Venustiano Carranza en 1910-1911, por despecho y por colmillo político se suma al movimiento anti-reeleccionista de Madero, es un avispado oportunista, pero en 1913, también por colmillo político con el asesinato de Madero y conociendo seguramente la baja calidad personal y política de Victoriano Huerta lo desconoce como  Presidente de la República y proclama el Plan de Guadalupe para recuperar la esencia de la Revolución y obviamente tomar el poder para sí mismo, teniendo de por medio una causa justificada; lo que hizo Venustiano Carranza fue aprovechar La Oportunidad que se le presentó. Este recorrido histórico y reflexivo no tendría objeto si no lo aterrizamos en los momentos presentes; hagámoslo. En el 2021 tendremos en Nuevo León actividad electoral. Los oportunistas estarán al acecho desde las trincheras de los distintos partidos políticos y probablemente desde algún pretenso ciudadano o ciudadana independiente. Hay que tener cuidado, frente a los o las oportunistas, la decisión la tienen los ciudadanos, quiénes tienen la oportunidad de bien elegir; no se guíen por quién pone más banderas o cartelones, analicen las propuestas y antecedentes de quienes aparezcan como candidatos, pueden ofrecer muchas promesas pero no cumplirán más allá de lo que de acuerdo con sus antecedentes hayan hecho antes. Finalmente una petición a los ciudadanos de Nuevo León, no se equivoquen, con todo respeto ya se han equivocado muchas veces. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

De muy poco va a servir que se haya identificado como Hames Cándido al conductor que causó la muerte de la ciclista Cristina Serna en San Pedro Garza García la noche del 17 de éste julio. Tampoco servirá de gran cosa que la camioneta negra Ford Explorer modelo 2015 le haya sido incautada en su departamento de las calles Lomas del Sol y San Pablo de la Colonia Lomas del Campestre. Y menos servirá que se le haya dictado orden de aprehensión porque pagó $23,500 pesos más iva, entre honorarios de su abogado y el papeleo oficial para obtener un amparo que impedirá que pise la cárcel. Seguramente hoy, estará leyendo este artículo cómodamente en su depa. Les platico: El problema es que las leyes mexicanas son un mar de laxitud contra delitos como el que Hames cometió: 1.- Según un informante que tengo en la Dirección de Policía Vial -cuyo titular es el Comandante Ramiro Alvarado Guevara- del otrora municipio modelo de México, Hames tomó la primera curva de la avenida Eugenio Garza Lagüera a más de 100 kilómetros por hora. Al salir de la glorieta de Colorines en el cruce de Real San Agustín, iba por el carril izquierdo, pero debido a la velocidad que llevaba, invadió el del centro por donde circulaba la ciclista casi tocando la line divisoria entre éste y el de la izquierda. El impacto se dio a casi 110 k/h sin huellas de frenado, lo que hace suponer a mi informante -quien es perito vial acreditado a nivel nacional- que iba distraído, dormitando (eran poco después de las 11 de la noche) o intoxicado. Tras el atropello, Hames se cargó hacia la derecha y frenó -según se percibe en el video al encenderse los faros traseros del vehículo- porque la entrada a su colonia estaba a pocos metros del accidente, donde hay un semáforo. 2.- La Fiscalía General de Justicia de NL es la que tiene el caso en sus manos, pero ya les están comiendo el mandado los abogados del tal Hames. El abogado de la víctima, Fernando Martínez, dice que de acuerdo al código nacional, ya se le giró una cita, pero no se va a presentar debido al amparo que lo protege dentro del expediente 415-2020, radicado en la Unidad de Delitos Culposos. Mi informante perito en asuntos viales, dice que en ningún momento la fiscalía estatal requirió el apoyo municipal para integrar debidamente la averiguación contra el conductor. “Así se mueven siempre, y esta falta de coordinación es la que trae en la calle a un montón de delincuentes, que más tardan en ser apresados por lo policías, que en ser puestos en libertad por jueces que nada pueden hacer ante la falta de profesionalismo de los agentes del ministerio público”, me dijo. 3.- ¿Qué le espera a Hames? En su caso aplica el Artículo 66 del Código Penal del Estado de NL relativo a delitos culposos y sus últimas reformas del 29 de junio del presente año. Abro comillas: “Si hubo culpa grave que produzca lesiones graves y homicidio se impondrá una pena de 4 a 10 años de prisión. Será culpa grave la ausencia del conductor sin presentarse ante la autoridad investigadora dentro del término de 3 horas a partir del hecho y no justifique su ausencia. También será culpa grave conducir en estado de voluntaria intoxicación”. Cierro comillas. 4.- A este delito se le aplica libertad bajo fianza e indemnización acordada con los deudos del fallecido. 5.- ¿Cómo diablos se va a saber si el conductor estaba intoxicado con alcohol o alguna droga, si tras huir, se presenta dos o tres días después bien bañadito, sobrio y amparado? CAJÓN DE SASTRE “Señoras y señores diputados, en vez de andar en la grilla, aquí tienen algo en qué ocuparse de verdad. México necesita leyes más severas para que hechos como éste no se repitan. Dato al margen: Acorde al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, un ciclista es muerto cada día en México”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. La misma adrenalina que poseemos, repetidamente nos conduce a la epístola del consumismo infrenable, a la consagración del capital y los bienes materiales y a la búsqueda de la felicidad individual. Y esta condición, enciende la necesidad de que las personas que habitamos en la metrópoli, vivamos muy de prisa, convirtiendo nuestros hogares en hoteles de paso, llegando a dormir y a ducharnos. Por otra parte, el predominio de nuestra individualidad, tritura paulatinamente los vínculos afectivos y emocionales con los integrantes de nuestra familia. Además, el estilo de vida desbocado que imponemos, nos aleja de alimentos sustanciales para el alma como el sentir y ofrecer un abrazo con nuestros seres queridos, disfrutar una fiesta de sonidos naturales como el cantar de las aves, el abrigo cálido del viento proveniente de las montañas, la reconciliación de uno mismo, admirando nuestra flora y fauna, profundizar en la reflexión, honrando la soledad, lo simple, lo natural, lo manual, lo artesanal, acariciando nuestro pasado, nuestras raíces, nuestra historia, epicentro de lo que somos actualmente. Indudablemente la adrenalina nos ciega y anestesia los sentimientos. Sin embargo, la vida humana, en algún momento, exigirá retornar hacia la tranquilidad y paz interior. En ese momento, la adrenalina se desvanece. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer a mediodía, los pobladores  del ejido San Jacinto de Linares, Nuevo León, donde es Comisariado Ejidal, Ramiro Barrera, representante del amparo (1270/2019-VI) que incluye también a los pobladores de los ejidos San Pedro de los Escobedo del mismo municipio y el ejido La Barreta y Anexas del municipio de China, fueron presionados por César Núñez, supuesto “negociador” de Agua y Drenaje para que acepten vender sus tierras a esa paraestatal y ésta, pueda sacar adelante las licitaciones para la construcción de la cortina de la presa Libertad. Como lo hemos mencionado, los ejidatarios se niegan a entregar sus tierras y a tener que abandonar su forma de vida, por un proyecto hídrico que es un verdadero capricho de autoridades del gobierno Bronco y particulares, más que una solución al abasto de agua del área metropolitana de Monterrey, como ya lo hemos explicado en este espacio. Las presiones a los ejidatarios, recibidas ayer, fueron para causar terror por ese supuesto “negociador” que ya terminó en ser un vil “porro”, buscando además, generar fisuras entre los campesinos para debilitar su organización y que acepten vender sus tierras y para ello, llegó el “negociador” César Núñez a San Jacinto, acompañado de policías municipales y por Luciano Rivera, responsable de las oficinas de AyD en Linares. No cabe duda, que la barbarie del gobierno Bronco se puso ayer en evidencia, contra los hombres del campo y sus familias. Así, sin ninguna justificación legal, sin tener la propiedad de la Tierra, Núñez, la policía municipal de Linares y el representante de AyD en esa municipalidad, han atacado los Derechos Humanos de los campesinos en cuestión y para ello, la defensa jurídica de los ejidatarios levantará las demandas correspondientes, para ser llevadas  a Tribunales Nacionales e Internacionales, por la falta de Justicia ante el descarado ejercicio de tropelías de las mismas autoridades del gobierno Bronco y Municipio de Linares, contra los mencionados hombres del campo, sus familias y alteraciones de ecosistemas ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Cuidado con el niño. Lo dicho, cuando ya empezábamos a enfriar la cerveza y a hacer tronar las palomitas porque la película amenazaba con ponerse interesante, sale el aguafiestas del cocodrilo y nos receta un decepcionante parlamento en el guión diciendo que Emilio Lozoya es testigo protegido, que hay que cuidarlo y que ni se les ocurra atormentarlo con el pétalo de una incómoda pregunta porque está “enfermito” y le podía hacer daño. O sea, de simple delincuente que cometió un fraude a la nación, aceptó dádivas y otorgó contratos leoninos desde la cumbre de la inmoral PEMEX, es ahora un hombre valiosísimo que hay que cuidar de su salud porque nos enseñará la pauta de cómo se hacían los fraudes en el gobierno federal. ¿Qué le parece, el pollo pa la masa? Teníamos que exiliar a un pillo que se hizo archimillonario para que les enseñara a los bisoños miembros del gabinete Montessori López el manual de “cómo se roba el dinero” cuando teníamos gente de experiencia probada como ponerle ligas a los fajos de billetes para campañas presidenciales. ¡Poca vergüenza! Ese argumento corrobora que lo que busca el presidente López es que la novela siga escribiendo capítulos como les decía ayer para que le aguante hasta el tiempo eleccionario y sacar raja del culebrón novelero que todo México espera que en el capítulo final ver al copete Peña Nieto en chirona. Pero siguen bastos. Ayer el peje en su devaluada mañanera dijo orondo que hay que cuidar al ratón petrolero porque va a desenmascarar a muchos truhanes, luego con relación a los guerrilleros del CJNG que enseñaron de qué color pinta el verde, dijo que sí, existen cuando había dicho Durazo que no sabía de qué le estaban hablando, pero López señaló que es parte de la herencia maldita y san se acabó el corrido. Remató el cocodrilo con un pase de pecho cuando le dijeron cuál postura tenía respecto al vecino incómodo -Trump obviamente- en que nos volvió a poner como lazo de cochino. Lo mismo, no voy a engancharme, mantenemos una magnífica relación y no quiero echarla a perder. ¿Usted le entiende…? Yo tampoco. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el