Skip to main content

EL NORTE

Se hunde hasta 71% superficie de siembra de cultivos en NL por falta de apoyos para agricultura comercial por parte de Gobierno de AMLO. En Monterrey, conexión de Morones Prieto se inunda a pocos metros de un nuevo pluvial que tardó 22 meses en ser construido en la Colonia Independencia. Pablo Amílcar Sandoval exhibe en Acapulco inmueble "heredado", pero omite finca de 400 m2 que estaba en declaración patrimonial inicial. SCJN discutirá proyecto que, de ser aprobado, por primera vez establecería que penalizar el aborto viola derechos humanos de las mujeres. Maestros de Nuevo León se sienten a la deriva ante inicio de próximo ciclo escolar sin planeación o herramientas tecnológicas prometidas. Roberto Russildi, titular de Economía y Trabajo de NL da positivo a Covid-19; fuente revela que es asintomático. Muere médico de 31 años por Covid. Informa Municipio que aplicó multa de $50 mil por organizar una boda sin autorización en San Pedro.

 

DANIEL BUTRUILLE

Difícil entender los motivos que empujaron al gobierno del estado a impedir que la Fundación 5X de Álvaro Suárez distribuyera medicamentos a quienes lo solicitaban, siempre y cuando estuvieran respaldado por una receta de un médico. ¿También va a clausurar la Cruz Roja y Caritas? A poco, ¿no son decenas de políticos que se dedican a entregar despensas y ayuda social? ¿Tendrá miedo el Dr. Manuel De La O que se demuestre que la invermectina es más eficiente que los ventiladores de un millón de pesos de los cuales sobreviven menos del 50% de pacientes sometidos a este tratamiento? ¿Los proyectos políticos del 5X le estorban a un gobernador devaluado del cual solamente se espera que se retire a disfrutar su mansión de Pablillo y nos permita olvidar este triste sexenio, probablemente el peor en la historia política de Nuevo León?  Le faltan menos de 15 meses en una silla ganada gracias al pésimo desempeño de sus predecesores y a una mercadotecnia exitosa y eficaz, ¿no sería mejor que haga mutis y se haga hormiga para que nos olvidemos de su soberbia y de sus campañas fracasadas? El comportamiento prepotente de este par de seudo políticos, su abuso del poder y su increíble falta de rendición de cuentas, no habla muy bien de la calidad de su gestión a la cabeza del estado. Con tantas zonas turbias que dejan en su alrededor, sería mejor que no se hagan notar tanto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

MÁS de 100 horas han pasado desde que Emilio Lozoya Austin aterrizó en México y sigue el misterio: ¿vino como indiciado o como invitado? RESULTA extraña, por no decir sospechosa, la opacidad alrededor de la situación jurídica del ex director de Pemex. AUNQUE no lo han querido decir así, todo indica que las aguas bautismales de la 4T ya purificaron al ex funcionario priista pues, de manera sorpresiva, Lozoya ya no es el acusado, sino el aliado del Gobierno. Y PESE a todos los señalamientos que lo involucran en actos de corrupción -Odebrecht y Agronitrogenados, por ejemplo- ya no habrá juicio en su contra, sino a su favor. AL convertirlo en "testigo colaborador", sus eventuales delitos quedarán impunes o serán minimizados, recibirá beneficios y reducción de pena, a cambio de que salpique lodo a otros políticos, especialmente de la Oposición, de cara a las elecciones del próximo año. NO cabe duda que Lozoya sigue teniendo colmillo para los negocios, aunque sean sucios... CUENTAN que hoy reaparecerá Javier Jiménez Espriú... para volver a desaparecer de la escena política. A ESO de la 1 de la tarde tiene cita con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para ratificar su renuncia a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. AUNQUE hay varias versiones sobre el porqué de la dimisión, la realidad es que el funcionario ya no estaba en las querencias presidenciales y, peor aún, tampoco en las decisiones importantes sobre su sector. Y ESO que Jiménez Espriú se jugó hasta el prestigio como ingeniero con tal de defender las ocurrencias de su jefe...

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Va a ser muy común que en estos días escuchemos a médicos ´respetables´ criticando y rechazando enérgicamente soluciones alternativas contra el Covid-19. Estas alternativas  que serán cuestionadas son la ivermectina, la hidroxicloroquina o el dióxido de cloro, con todo y que hay cientos de personas curadas efectivamente con éstas. "Trae cola" este feroz ataque, que se origina en las gigantescas y poderosas farmacéuticas, por el simple hecho de que ven amenazado su negocio, actual y futuro, para tratar el coronavirus. Lo mismo muchos hospitales privados, que ya se frotan las manos por los atractivos ingresos que representa el manejo del Covid-19, y más ahora que hay "sequía" de pacientes que no se están haciendo cirugías ni otras intervenciones por temor al contagio. Estos remedios, que cualquier médico puede recetar, les tumban a esos hospitales todos sus planes para mantener la "exclusividad" de los costosos tratamientos y hospitalizaciones. Por ejemplo: es tan poderoso el dióxido de cloro, que puede destruir prácticamente a cualquier patógeno. Imagínese la cantidad de medicamentos que nos podríamos ahorrar si se le sacara más provecho, obviamente con los cuidados requeridos. ¡Ah!, pero como el dióxido de cloro no puede ser patentado, por ser una sustancia simple, no representa negocio para los grandes laboratorios, que harán hasta lo imposible por difamarlo y "quemarlo en leña verde", y tratarán de convencerlo a usted de que "no lo use". Pero antes de que usted les crea a los que tramposamente ven sólo por su interés económico, mejor lea y compare los trabajos del alemán Andreas Ludwig Kalcker, quien lleva años estudiando el dióxido de cloro y sus grandes beneficios, así como sus riesgos. El libro de Kalcker CDS: La salud es posible está disponible en Amazon o se puede bajar sin costo como formato PDF de la web, sólo basta con que usted haga la búsqueda correspondiente. A este columnista le consta, por ejemplos que ha visto de manera directa y en carne propia, que el dióxido de cloro ¡sí sirve!

 

REDES (Reporte Índigo)

Con la controversia por la administración de Parque Fundidora, vale la pena recordar una carta que Artemio Garza Rodríguez, presidente ejecutivo del Consejo de Administración, envió en diciembre de 2018 a los diputados del Congreso local, en donde, palabras más, palabras menos, aseguraba que la realización de eventos masivos en el espacio no era dañina. En su afán de defender el modelo de sustentabilidad de este Parque, el cual resultó fallido, se atrevió a argumentar que el daño que podrían causar “miles de ciudadanos disfrutando de una expresión musical en un espacio abierto” era mínimo, cuando la evidencia de los daños ambientales y los nulos beneficios siempre estuvo presente. En la carta considera que es más dañino para la ciudadanía concesionar miles de metros de espacios publicitarios, postes y cables de comunicación que deterioran y contaminan la imagen de la ciudad, ya que además se mutilan árboles. Pero sin duda, lo más destacable de la carta de Garza es cuando rescata la expresión que hiciera famosa el presidente López Obrador, “Me canso ganso”, para asegurar que garantizaría que el Parque se siguiera disfrutando gratuitamente de manera segura, limpia y bien mantenida para la ciudadanía, lo que hoy simplemente no se cumplió. Este Parque se encuentra cerrado para la ciudadanía por las ya conocidas justificaciones de falta de recursos para el mantenimiento, limpieza y seguridad, no sólo se cayó el modelo de sustentabilidad, el discurso de Artemio Garza también quedó evidenciado.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Un jugoso “negocio” está llevándose a cabo por gente allegada a la Dirección de Comercio del Municipio de Apodaca, al reportarse el cobro de cuotas para los comerciantes que se instalan diariamente. El Bam Bam, sobrino del director de Comercio, Juan Manuel Rodríguez, exige hasta mil pesos diarios con derecho a instalar dos puestos, y si no se pagan él mismo dispone de los espacios, aprovechándose de precios preferentes y difusión que les otorga el Municipio. Dicen los infiltrados que los mercados de Abasto Familiar, Juntos Hacemos Ciudad, son organizados por el propio alcalde César Garza, y quienes salen ganando solo son los subordinados de la dirección de Comercio.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Exactamente igual a los de siempre. Alfonso Ramírez Cuéllar, el dirigente nacional del Morena, está cortado con la misma tijera de los políticos de siempre, de esos a los que les importa un bledo lo que piense la militancia y les importa un carajo más lo que quieran los votantes. “¡Aquí nomás mis chicharrones truenan!” Así lo dejó ver el fin de semana que estuvo en Monterrey cuando de la nada se soltó diciendo que la candidatura de su partido para las elecciones de gobernador del próximo año en Nuevo León será con una mujer al frente. ¿Es que ya lo consultó? ¿Ya sabe quiénes son el resto de los candidatos contra los que contenderá? ¿Ya escuchó a la militancia? ¿Es que acaso hizo consultas, encuestas, sondeos, muestras o de perdido se subió a un camión a preguntarle a los nuevoleoneses qué es lo que quieren? Antes de andar anunciando el sexo del candidato, Ramírez Cuéllar debería perfilar los atributos que deberá tener su representante. No tengo nada en contra de Tatiana o Clara Luz, que pueden representarlos dignamente, pero sacar su cabeza en este momento parece una soberana tontería. El líder morenista quiere hacer pasar su percepción y sus deseos como lo que los nuevoleoneses piden o quieren y eso no es verdad, a menos que el hombre sea brujo, adivino, pitoniso, prestidigitador o cartomanciano y no lo sepamos todos. Y a todo esto, ¿qué opinará la militancia de Morena en el estado de este madruguete de su líder nacional? En estos tiempos de igualdad y equidad, lo mejor que pueden hacer los partidos es presentar sus mejores opciones, sean hombres o mujeres, candidatos con capacidad para impulsar al Estado, con honradez, trayectoria, conocimientos, templanza, carácter y que sepan enfrentar dificultades sin hacer gestos. ¿Son Clara o Tatiana las únicas en Morena de Nuevo León que reúnen esos requisitos? No puedes subir al ring con una pelea ya hecha en la mente, ¿cómo es que un estratega de guerra es capaz de anunciar a sus oponentes y desde ahora cuál será su arma para el combate? El tiempo, las condiciones y circunstancias, marcarán el rumbo y sobre todo, el escuchar a los clientes, saber qué quieren, qué prefieren, qué les gusta o les disgusta y en base en ello plantear la estrategia. Confundir las preferencias personales y las percepciones, agregándoles una buena dosis de amiguismo y compadrazgo, es lo que ha hecho polvo la confianza ciudadana en los partidos y Alfonso Ramírez Cuéllar ha dejado en claro que está hecho de los mismos lodos que los de antaño. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Avanza con suspenso la novela llamada Emilio Lozoya. El presidente se adelanta al fiscal y anuncia que Lozoya soltó la primera sopa donde involucra a políticos del sexenio anterior. Lamentablemente en este gobierno se vuelve constante que no se respeten las leyes pues la fiscalía es autónoma y sería el fiscal quien debe hablar pues las declaraciones presidenciales hasta pueden salvar a algún implicado por filtraciones. Para añadir suspenso aíslan al susodicho por su salud y seguridad pues dejan entrever que podrían atentar contra él. ¿Será que reconocen no tener el control de las prisiones?... Circula flayer apócrifo donde se asegura que una decena de estados tendrá contingencia por el bicho hasta mitad del año entrante. Casualmente dos características de esas entidades: tienen mayoría anti 4T y son estratégicos electoralmente... Por lo pronto en NL, Clara Luz Flores se adelanta en la carrera por la candidatura de Morena a la gubernatura. En corrillos se dice que Tatiana ya está amarrada en Sinaloa o de relevo en el gabinete 4T. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Vino Alfonso Ramírez Cuéllar a Monterrey a decirnos que Nuevo León será gobernado por una mujer, y a pesar de tener a sus espaldas a la diputada plurinominal por Sinaloa -Tatiana Clouthier- el presidente nacional de Morena no quiso dar el nombre de quien será la abanderada de su partido para el 2021. Les platico lo que he publicado un montón de veces: Tatiana necesita a Morena para aspirar a la gubernatura. Clara Luz Flores Carrales, no. Ahora sí, como dijo Jack El Destripador: “Vámonos por partes”. 1.- ¿Cómo se sentirán los electores de Sinaloa, Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit y Sonora -la Circunscripción #1 a la que corresponde la diputación plurinominal de Tatiana- cada vez que la ven aparecer en público atendiendo asuntos de Nuevo León? 2.- La hija de Maquío no tuvo qué hacer campaña política y por ende, nadie votó por ella, eso es cierto, como también lo es que más que a los electores, ella representa en San Lázaro los intereses de Morena, pero de todos modos, como que no se ve bien que ande moviéndole el agua a lo que pasa en NL más que a lo que corresponde a la circunscripción por la que tiene su curul. 3.- Lo anterior cobra fuerza porque de la circunscripción 2, que corresponde a su “amado” NL, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, SLP y Tamaulipas, les toca hacerse cargo a sus colegas plurinominales Guillermina Alvarado Moreno, Fernando Badillo Moreno, Martina Cázares Yáñez, Miguel Ángel Chico Herrera, Diego del Bosque Villarreal, Francisco Elizondo Garrido, María de Jesús García Guardado, Oscar Novella Macías, María del Carmen Quiroz Rodríguez, Juan Ramos Ruiz, Miroslava Sánchez Galván, Edelmiro Santos Díaz, Lidia Vargas Hernández y María Luisa Veloz Silva. Platiqué con dos de ellos y con la condición de no revelar sus nombres (uno de ellos es de Morena) me dijeron que muy convenencieramente, Tatiana está esgrimiendo que si quisiera competir por la gubernatura de Sinaloa, bastaría con irse a vivir allá un año antes de las elecciones de junio 2021. Y como ella tiene 18 años de vivir en NL, le tira también a suceder al Bronco. “Mira tú, qué conveniente. Entonces, si obtuvo su curul por Sinaloa pero vive en NL y éste último Estado no aparece en la circunscripción por la que ella es diputada plurinominal, ¿qué relajo es este?”, se pregunta la irreverente de mi Gaby. Con otras palabras, los legisladores a quienes entrevisté me dijeron lo mismo. 4.- Ahora, pegándole al anolisto -del verbo analizar- ¿por qué la piensa tanto el presidente de Morena y no menciona con su nombre y apellido a Tatiana, como quien será la candidata de ese partido a la gubernatura de NL? Elemental mi querido Watson, diría Sherlock Holmes, porque Ramírez Cuéllar vino a NL a tantearle el agua a los camotes y más sabiendo que aquí, las huestes morenistas perdieron de calle en las elecciones de 2018. Y 2º, porque es bien sabido que a Tatiana no la ven con buenos ojos las tribus que mangonean al partidazo a nivel nacional. La consideran una advenediza y trepadora política. Su único mérito es haber coordinado una campaña presidencial que ya estaba ganada desde un año antes de que ella llegara. Si Morena se inclina por la hija de Maquío, van a necesitar todo el apoyo de los cuadros y las fuerzas de movilización política terrestre del Bronco. Si se van por el lado de Clara Luz, no necesariamente, y ante esto, harían muy bien en sopesar los jerarcas de la 4T, qué tanto les conviene darle el beso del diablo al Bronco, ayudándolo a que no lo tumben los diputados locales por sus tranzas electorales, a cambio de que maniobre a favor de Morena en el 2021. CAJÓN DE SASTRE No soy Inés, pero por ahí mero es. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

Cuando me convierta en mariposa. La canción de la infancia resuena en mi memoria. De niña tenía un disco favorito; era verde, un long play, o LP, como le decíamos entonces. Me encantaba y lo ponía una, y otra, y otra vez. Hasta marear a mis hermanas, hasta cansar a mis padres, hasta aprendérmelo de memoria y entonces, cantar mientras sonaba la canción. De todas las canciones disponibles en aquel disco que me trajo tantas alegrías hay un verso que me definió. Entonces, de niña, tenía la certeza emocional que hablaba de mí: “Yo sé que un día muy pronto encontraré, un rinconcito en donde pueda yo ser…”Me he aferrado a ese verso con las mismas fuerzas con las que me sujeto a mis esperanzas cuando llegan los días duros. Construir un proyecto de transformación personal me ha costado. Le he dedicado años de llanto, catarsis, enojo, esperanza, fe, estudio, trabajo y amor.  “Siempre dichosa como el viento silbador o cual la lluvia que canta de flor en flor”. Quien ha trabajado en su propia empresa sabe que los días son largos. Inician desde antes de que salga el sol y se acaban ya muy entrada la noche. Contestamos todas las llamadas, no dejamos correos sin atender, preparamos entrevistas, cotizaciones y papeleos porque, sobre todo al inicio, cuando empiezas, no hay mucho de donde agarrarse mas que de la propia voluntad. Años más adelante me puede apoyar con un equipo de personas muy talentosas que además de sus servicios profesionales me han regalado su cariño y cercanía. Sin duda me han apoyado a crecer. Cada uno de ellos, los de entonces, se colocaron en posiciones que les han venido bien. Coincidimos en una etapa del camino y ahora hemos seguido creciendo por rumbos distintos. “Porque en mi corazón yo siento palpitar algo que sin temor un día ha de brotar”. Pero también me he equivocado… una, y otra, y otra vez. Y he terminado llorando en el suelo porque a estas alturas, cuando ya puedo hablar en ponencias internacionales, cuando escribo para revistas en el extranjero, cuando mi trayectoria es sólida en México, esperaría equivocarme menos, o equivocarme mejor. “Algo que en mi interior no deja de crecer que empieza a despertar que libre quiere ser…” Para crecer, hay que romper: con las expectativas de la gente, con las personas que vinieron, cumplieron y se fueron; con quienes nos hacen daño y nos enseñan a ser buenos pero no ingenuos; y hasta con los castigos, a veces demasiado duros, que nos ponemos a nosotros mismos. Pero no es fácil. Sueño con el día en que me broten las alas y, por fin, pueda volar. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Compartimos la liga del video del editorial Cuando me convierta en mariposa por Clara Villarreal: https://youtu.be/uyjDzxTepGE Liga: https://drive.google.com/drive/folders/15dW0zngj_ARjDE0Kn5wX4rklM51EqfdW?usp=sharing

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Hoy, nuevamente se realizará reunión de 30 empresas constructoras con Agua y Drenaje (AyD), va la tercera, para definir quién será la elegida o elegidas en realizar las obras de la cortina de la presa Libertad. El problema, insistimos, es que hay atravesado un Juicio de Amparo (1270/2019-VI); una denuncia por violación de tal proceso de amparo al continuar las obras de caminaos a esa presa, ante la Justicia Federal; denuncias ante el Congreso y Senado de la República y del conocimiento de aguerridos diputados federales sobre el caso, para que intervenga la Auditoria Superior de la Federación; evidentes afectaciones de realizarse tal presa de una planta que bombea gas desde Texas al sur de México (zonas industriales de San Luis Potosí y Guanajuato) y, kilómetros de tendido de torres de la CFE que serían tapadas por las aguas de la presa; destrucción de restos de asentamientos humanos de 13 mil años de antigüedad, no digamos 500 familias campesinas que remitirán a la orfandad urbana, cuando todo su vida ha sido el campo; se afectará la salvaguarda de flora y fauna de la zona que será impactada; incumplimiento de los condicionantes de SEMARNAT en Manifiesto de Impacto Ambiental tipo R (o sea, que abarca no sólo Nuevo León, sino los impactos también en Tamaulipas de las aguas del río Potosí, Conchos, San Fernando y Laguna Madre, Oficio No. SGPA/DGIRA/DC/ 06797. Ciudad de México a 28 de AGO 2019). En fin, por donde se le vea, la cosa está grave para que alguien se inmiscuya con el gobierno Bronco para construir esa obra innecesaria para el abasto de agua al área metropolitana de Monterrey (como ya lo hemos dicho en muy repetidas ocasiones en este espacio de Monitor Político), un vil capricho y negocio de unos cuantos y, para colmo de colmos, AyD no tiene un solo Metro Cuadrado de tierra de los ejidos implicados para poder construir esa obra hídrica. Por eso, está muy raro que a pesar de todo ello, más lo que se acumule esta semana, haya empresas constructoras que le quieran atorar en ese proyecto, por eso, dice el diputado federal por la entidad, Santiago González: “Esto huele muy mal”. La desesperación va en aumento y por lo tanto ha traído AyD del centro del país a un “negociador”, César Núñez, para que a fuerza logre que los campesinos vendan sus tierras, algo que también se ha topado con pared y ayer se dejó ir contra el representante de los mismos, Ramiro Barrera, Comisariado Ejidal del ejido San Jacinto, en Linares, Nuevo León, argumentando que el juicio de amparo que se sigue y está “vivo” (a pesar de la Pandemia), “no les sirve”, a lo cual Ramiro contestó: “pues si no sirve, no te preocupes”. Llama la atención que el citado “negociador”, debería de referirse para cualquier asunto del caso, con el abogado de los campesinos, el licenciado Mariano Núñez González, pero ayer se dio gusto presionando a los campesinos de los ejidos opositores al proyecto, lanzando argumentos idiotas, mentirosos y presiones para que la gente se asuste y acepte vender sus tierras. Algo que legalmente es imposible como lo anda haciendo Núñez, porque debe de haber un proceso legal y ante autoridades agrarias y, cualquier acuerdo que se llegue o cheque que se gire, invalida todo tipo de trato en compra y venta de esas tierras; debe de haber asamblea legal, ya que los campesinos tiene un Derecho Ejidal Colectivo, injerencia de Reforma Agraria, el RAN, con derecho de tanto y preferencia. Debe de haber respeto a los acuerdos internacionales de lucha contra el Cambio Ambiental, a la OIT en cuanto a los Derechos de los campesinos como posibles desplazados vulnerables. No cabe duda, que el gobierno Bronco quiere aplicar la misma “metodología” del rapaz gobernador Rodrigo Medina, en cuanto al despojo que hicieron en Mina, Nuevo León, para un nuevo penal, donde hasta el coordinador del PRI y Medina aparecen como ejidatarios: la maquinación es tú firma y salte de tu tierra, aunque luego rebote el cheque de AyD y eso, de que les van a dar casa, pues es un crimen en materia de hábitat, llevar a esas familias campesinas a “casitas” tipo los hormigueros que hay en Zuazua, o sea, por donde se le vea, presa Libertad es un atentado a muchas aristas de la historia de la Humanidad, de los bolsillos de los nuevoleoneses, de la destrucción de la vida campesina y ecosistemas de Nuevo León y Tamaulipas; hasta un atropello –insistimos- a los acuerdos internacionales de México en la lucha contra el Cambio Climático y Derechos Humanos de la gente, así que: Pa’l Baile vamos, con esas maquinaciones y presiones de Agua y Drenaje en un proyecto que es un capricho y negocio en sí de unos cuantos pillos de la IP y del gobierno Bronco y, hasta de Medina por rancho cinegético en la zona implicada ¡Órale! PD. Las obras del camino de Linares-Gatos Güeros, al sitio de la proyectada cortina para la mencionada presa, están detenidas por falta de pago a los trabajadores y la maquinaria abandonada, he allí “la seriedad” de ese proyecto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

¿No que iban a cambiar las cosas? El fandango bien montado que se armó en torno a la denuncia, aprehensión y extradición de la sabandija petrolera Emilio Lozoya no deja de producirnos los mismos síntomas que padecíamos siempre que se atrevían a intentar meter al bote a un sinvergüenza importante, ahora mal llamados de cuello blanco. Pensamos que la etapa del pri-anosaurio y pan-paleontológica había fenecido con los reptiles que se exterminaron con la aparición del homo sapiens y posterior el erectus sin albur de por medio, pero no, otra vez a brindar con extraños, cometiendo los mismos errores, no tenemos remedio ni reparación. Nadie te engaña, suele decir la conseja popular, eres tú el que cree que las cosas serán diferentes porque ha llegado la cuarta transformación y soñamos que el arribo del eterno pretendiente se convertiría en el novio de ensueño y el marido de nunca jamás, resultó ser la misma gata, nada más que revolcada. Compramos ilusiones de que con la detención de Emilio Lozoya en la madre patria ayuntado con Alonso Ancira tramposo socio-dueño de Altos Hornos de México la eterna acerera de mi añorada Monclova Coahuila estirando la cobija de la indecencia involucrando a la fraudulenta Odebrecht y el triste episodio de Agronitrogenados empresa chatarra que la barrieron y trapearon para venderla como si estuviera chapada en oro. No tan solo nos tragamos la pastilla del soborno millonario, sino que ilusionamos que de una vez por todas descorrerían el velo donde salpicarían a personajes de primera división como Videgaray y si me apura tantito, estarían manchado un presidente de la república, ya que el chisme de la casa blanca se lavó tan inmediato que nos dimos cuenta que el copete de ensueño y su adorada gaviota enfermaron por el ataque de risa que les provocamos. Pero llego el cocodrilo y dijimos: ahora sí, llueve en Zacatecas o nos lleva la jodida, pero no se me hizo gorda Antonia, lo que tenía era mal fajada. Primero envían un avión de súper lujo de los que no se han podido vender y el peje es incapaz de utilizar, por un delincuente cuando no existe sustento ni explicación pudiendo haber viajado en avión de línea. Pero bueno, llegó y con eso nos sentimos bien servidos, comenzando con ello la novela. Cuándo íbamos a imaginar que tan pronto como inmediato el singular personaje llegara “delicado” de salud y prestándose la gente de Alejandro Gertz Manero y el bueno pa nada de Alfonso Durazo con su gente, montan una escena de película de James Bond poniendo de señuelo para un traslado apócrifo a un elemento policial para que en otro vehículo enviaran al pillo al hospital de lujo Los Ángeles, por cierto propiedad de Olegario Vázquez Aldir dueño del Grupo Imagen y Excélsior entre otras linduras. El delincuente, que por cierto me da risa porque en tele siguen cubriendo su identidad para no dañar su prestigio reposa en una súper suite donde seguramente le hacen curaciones por laceraciones en su región genital producto de repetidas y excesivas rozaduras con órgano buco faríngeo lingual. ¿Y todo esto quién cree usted que autorizó y ordenó? La única persona en este país con la autoridad suficiente para que no den una contra orden y que creíamos que ya no volvería a existir, pero ya ve que no, las cosas siguen igual solo que más barato dicen las farmacias similares. Esta novela será útil un par de meses porque NO va decir nada, pero tendrá la mejor audiencia en el país que nos encanta esos guiones. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el