Skip to main content

EL NORTE

SFP investiga "inconsistencias" en patrimonio de Osorio Chong y su esposa, quienes interpusieron amparos contra conclusiones de indagatoria. Luego de casi 14 meses de estar prófugo, Emilio Lozoya llega a México extraditado desde España y es trasladado al Reclusorio Norte en CDMX. La FGR ejecutará a Lozoya dos órdenes de aprehensión por lavado de dinero y cohecho, delitos que no ameritan prisión preventiva justificada. A 2 semanas de inicio de restricciones de movilidad, NL registra una menor cifra de casos diarios de Covid, pero también un alza en muertes. Pese a fallo de Tribunal, congelan la reposición de nombramientos de Comité de Participación del SEA por irregularidades en proceso de 2018. El impacto del Covid y la mayor incertidumbre causada por éste y por las políticas del Gobierno podrían llevar a que la inversión extranjera directa se desplome 45%. Muy bravos con la pandemia: Pedro Haces, Senador suplente de Morena y líder de CATEM, organizó en rancho de San Miguel Ajusco, en Tlalpan, un 'Torotón', pese al Covid.

 

DANIEL BUTRUILLE

El presidente es terco. Él lo admite y se ufana de esto. El presidente lleva un guión que elaboraron para él sus maestros de Cuba, y está basado en su testarudez. Pero los maestros de Cuba no eran tan buenos estrategas. No previeron un plan B. En su libro “La salida” publicado durante su última campaña para presidente, tampoco incluyó un plan B. Seguro de que todo se iba a cumplir de acuerdo al plan A. Pero surgió la pandemia. Y nos dimos cuenta que el presidente no había dejado de ser el jefe de los partisanos, pero nunca ha crecido como jefe de Estado. A los cubanos, se les olvidó capacitarlo como Jefe de Estado. Y el presidente, en su terquedad, se vio insensible, desalmado, mintiendo para limpiarse la conciencia, en lugar de enfrentar el drama nacional como Jefe de Estado. Confió la estrategia a un mentiroso incapaz, disfrazado de sub secretario de Salud, olvidando exigirle cuentas al propio secretario de Salud. Y el presidente siguió con el guión trazado por los cubanos, ignorando los dolores y el sufrimiento que crecen en forma exponencial, como la curva de contaminados. Es hora que el presidente le dedique más tiempo a sus rencillas acumuladas a lo largo de 30 años de vida en la política y a sus proyectos insensatos en cualquier tiempo. El presidente sigue  predicando un combate a la corrupción que es incapaz de transformar en realidades de castigos y sanciones. Un siquiatra analizaría el caso de forma más precisa. El presidente se ve como un niño que construye un castillo de arena en la playa. El plan está trazado y los recursos parecen infinitos. Pero empieza a llover y en lugar de buscar un toldo para proteger su obra, se empecina a seguir acumulando más y más arena aún cuando la lluvia se la lleva sin piedad a medida que la acumula. AMLO nunca será un jefe de Estado. Le cobrarán caro esta imposibilidad de asumir la lucha contra una enfermedad que deja el país sembrado de muertos y de resentimientos por doquiera. Para AMLO, las víctimas son parte de las bajas de guerra en la obtención de su premio mayor, la implementación de una sociedad igualitaria, en dónde “primero los pobres” que empezó con 49% de pobres en el país, terminará con lo que es su objetivo de 70% de pobres. Ya afirmó que el 30% restante no le interesa ni tampoco le importa. Hemos llegado al punto en que la sociedad se organiza para rescatar a México, “con o sin el presidente”. ¿Estorbará el presidente un proyecto de rescate que no ha sido trazado por los estrategas cubanos? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

La propuesta hecha ayer por el diputado local de Nuevo León Juan Carlos Ruiz García, en el sentido de modificar la Ley de Hacienda del Estado y los Municipios con el propósito de brindar apoyos extraordinarios al personal médico y de enfermería que lucha en la primera línea contra el Covid-19 parece loable, suena muy “sweetie” y muy “nice”, pero conlleva un gravísimo e imperdonable error por omisión. Sí, los médicos y las enfermeras están en la línea de fuego, como también lo están los camilleros, el personal de apoyo e intendencia, los técnicos y los guardias de seguridad en los hospitales. ¿A todos ellos los dejamos fuera del apoyo? Pero no sólo están esos héroes, hay muchos otros más. ¿No reconoceremos el esfuerzo, valor, arrojo y voluntad de choferes de unidades del transporte urbano, de policías, de cajeros de supermercados y tiendas de autoservicio, de cuadrillas de Agua y Drenaje o CFE, que a diario se la juegan en la calle lidiando con la pandemia? ¿Es que ellos son menos héroes que los primeros? Y si a esas vamos, ¿por qué no reconocer también el trabajo y voluntad de miles y miles de mujeres que ante el escenario de verse sin recursos pues han corrido de su trabajo al marido han sacado la casta y se han puesto a hacer y vender cosas en sus hogares para sacar adelante a sus familias y con ellas a cuestas ponen un puesto en la cochera o salen de plano a las calles a ofrecer sus mercancías? ¿Ellas no son heroínas? Me temo que se equivoca mi estimado diputado y su propuesta se queda, como muchas cosas en el Congreso de Nuevo León, “cortita”. El impacto del coronavirus no mide ni discrimina, nos afecta por igual, como ocurrirá con los efectos económicos de esta pandemia, por lo que bien harían nuestros legisladores en diseñar mecanismos para apoyar a todos los sectores de la población, no sólo a unos cuantos y, por piedad, no limite el calificativo de “héroes” a los que son obvios, porque allá afuera hay muchos otros más que merecen el mismo respeto y sobre todo, el mismo trato. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Vaya dosis de realismo la que les recetó Alejandro Díaz de León a los Diputados de la Comisión de Hacienda. EL encuentro fue "privado" y se supone que no debería conocerse lo que hablaron, tal vez porque el panorama que planteó el Gobernador del Banco de México no es apto para gente de corazón débil. EL titular del Banxico dejó en claro para quien quiso entenderlo que no es momento ni hay mucho espacio para el optimismo, pues a su juicio México nunca había tenido una desaceleración tan súbita y tan profunda como la actual. DIJO que la recuperación podría ser más rápida que en otras crisis, pero dependerá en todo momento de criterios sanitarios. Y AUNQUE fue muy prudente y respetuoso hacia las decisiones del Gobierno federal, sí insistió en que la recuperación dependerá en mucho de políticas públicas bien pensadas y, sobre todo, en tener muy claras las prioridades en el gasto público. JUSTO lo que no hay en estos momentos.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Una prueba de fuego tendrá este sábado en la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la aplicación en línea del examen de admisión a las facultades. Los aspirantes deberán disponer de un equipo de cómputo conectado a internet para contestar la prueba, ya que por la pandemia no podrán hacerlo en las aulas. Dicen los infiltrados que el rector Rogelio Garza está preocupado ya que hace días hubo fallas en la plataforma en las pruebas de admisión a las preparatorias.

 

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

El secretario de Salud de la entidad, Manuel de la O Cavazos, anunció que Javier Guerrero, director del IMSS, visitará Nuevo León con un plan para ampliar la capacidad de respiradores y camas para los hospitales de este instituto, en donde los médicos están haciendo un gran esfuerzo para evitar más muertes. Pero un detalle que no pasó desapercibido en el discurso del funcionario fue cuando afirmó “nos ganó el virus, nos sentimos derrotados”, lo cual no sería un buen mensaje para la población neoleonesa que ya se está cansando de no poder salir. La apertura económica se mantiene en suspenso, pues al menos durante los próximos 15 días seguirán las restricciones de comercios no esenciales en toda la entidad. Pero eso sí, Manuel de la O Cavazos dejó entrever que se puede parar todo de nueva cuenta si la ciudadanía no coopera en evitar más contagios y rompe la cadena de transmisión de este virus. En realidad, en este momento la posibilidad de que vuelvan las restricciones más severas se ve más cercana que la reapertura de más sectores económicos.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Todo indica que este viernes estará en la Sultana del Norte Zoé Robledo, titular del IMSS, y escucha Protágoras que trae buenas noticias. Secundando lo dicho hace unos días por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social anunciará una ampliación en el número de camas Covid para este estado, lo que vendrá a desfogar la presión de los temores de una saturación hospitalaria. Esta es una carambola de tres bandas, estimado lector, porque al ampliar la capacidad hospitalaria es más probable que el semáforo para NL esté más verde que otra cosa, lo cual le va a dar pretexto al gobernador Jaime Rodríguez de abrir más sectores de la economía que están pendientes. Aquí lo dijimos en El Horizonte, si le invierten en más camas, es mucho más lo que ahorran al evitar las pérdidas resultantes de colapsar el entorno productivo. ¿O no?

 

PLÁCIDO GARZA

Llegarán con él llenas de petardos que apenas truenen, mantendrán entretenidos a los solovinos de barriada que con ansias demudadas esperan la tan publicitada extradición del ex director de Pemex. Les platico: Los nombres que Emilio sacará de su chistera serán solo segundones que no tocarán ni con el pétalo de una averiguación a los verdaderos culpables del desastre de la petrolera mexicana, la más ineficiente y endeudada, de todas las de su tipo, a nivel mundial. Los José Antonio González Anaya, los Carlos Alberto Treviño Medina y sus jefes podrán seguir durmiendo tranquilos -por ahora- en sus retiros de oro que fueron negociados antes de las elecciones de 2018 por los que llegaban de Morena y los del PRI que se iban. De todos modos, cada uno de ellos y sus jefes tienen una maleta al pie de sus recámaras lista para emprender la huida, por si el diablo mete la cola por la rendijita. Los arreglos se dieron desde finales de 2017, cuando solo los ilusos y recién nacidos ignoraban que López Obrador sería el ganón del voto de castigo de 30 millones de mexicanos contra las corruptelas del PRI y del PAN. Los despistados que están esperando que la guadaña vengativa del dueño de Morena se desplome sobre Peña Nieto, Videgaray y Meade, pueden irse sentando pues sus salvoconductos formaron parte del arreglo para que la poderosa maquinaria del PRI -la misma que por órdenes de Bartlett tumbó el sistema para arrebatarle el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas hace 32 años- dejara fluir las aguas para que MALO fuera presidente en su 3er intento. La 4T ganó porque quiso el PRI y el precio que se negoció lo vemos desde que el Palacio Nacional alberga al poder republicano presidencial: Nadie toca a EPN, ni a Videgaray ni a Meade, ni los tocará, como dijo don Teofilito. Entonces, ¿por qué la llegada de Lozoya está en el discurso del presidente desde ayer? Porque a los desaciertos de su gobierno en materia económica, seguridad y salud, les urge un nuevo distractor. Lozoya lo es en el pico de muertes de mexicanos por la pandemia, como lo fue la aprehensión de César Duarte en pleno viaje de López Obrador a Washington, y la de Genaro García Luna el 10 de diciembre de 2019, cuando se anunció que el crecimiento de la economía mexicana estaba en ceros. Es el modus operandi de la 4T y a las críticas por ello, el jefe de Morena responde con descalificaciones. Está en su derecho, como también lo están sus detractores. Vivimos una democracia y ahora se aguantan los unos y los otros. Incluso el presidente tiene la prerrogativa, y bien que la usa, de desviar la atención de los temas torales -otra vez- salud, seguridad y economía- para darle al pueblo el pan y el circo de la extradición de Lozoya y las detenciones de Duarte y García Luna. El problema es que medio México se la come enterita y ahí nos tiene engatusados, viendo el radar del avión de la Fuerza Aérea Mexicana que fue por Lozoya y leyendo hasta el atragante todo cuanto se dice sobre ese bandolero de cuello nejo, porque perdió su blancura en el bote madrileño que compartió con su cómplice Alonso Ancira. Mientras los espacios cibernéticos y de uno que otro papel se llenan con las andanzas de Lozoya en su trajinar por juzgados y cárceles preventivas con aire acondicionado… 1.- La pandemia seguirá cobrando vidas, empresas y fuentes de trabajo en medio del caos generado por López Gatell. 2.- La fuga del capital extranjero -$50,000 millones de dólares- seguirá poniendo a México cada vez más cerca de perder su grado de inversión, según Forbes y la calificadora JP Morgan. 3.- Este primer año y medio de gobierno será el más violento del siglo, merced a los 53,000 asesinatos que van desde que la 4T tomó el poder. CAJÓN DE SASTRE “¿Quieren más o les guiso un huevo?”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Hasta escucharlo no sabremos si Emilio Lozoya va a cantar con voz de tenor o de barítono, pero de que va a cantar, va a cantar. El ex director de Pemex, artífice de una buena cantidad de transas, entre otras comprarle en cientos de millones de dólares una planta chatarra (Agronitrogenados) al amigo del Presidente, Alonso Ancira, así como también comprar en otros cientos de millones de dólares unos astilleros quebrados en España, aceptó ser extraditado desde ese país, seguramente porque llegó a algún acuerdo con la Fiscalía para revelar las ligas de complicidad en las que participó en el anterior Gobierno. No sabemos aún si Lozoya va a escupir pa'rriba, pa' los lados, o pa'bajo, pero de que habrá embarrados no les quepa la menor duda. Aparentemente la idea del régimen actual es demostrar que la "reforma energética" es un engendro de la corrupción, y que por ello resulta un esquema corrupto y desdeñable. Claro, de pasada le van a dar una chalpaqueada de estiércol a miembros de los partidos de oposición, y no descarten inhabilitar a un buen número de potenciales candidatos del 2021, tanto como para la Cámara de Diputados como para Gubernaturas clave. Se cruzan ya apuestas entre el respetable para adivinar si Lozoya incriminará a su ex patrón, Enrique Peña Nieto, o a gente como el brazo derecho de éste, Luis Videgaray, o a otros integrantes de más alto perfil de la anterior administración. O si bien se limitará a inculpar a políticos que, como miembros de la Cámara y del Senado en el anterior Congreso, recibieron -según su potencial testimonio- dinero para comprar su anuencia a la reforma energética. A este su escribano le va y le viene si mancha o no mancha, lo que quizá convenga destacar es que a Lozoya lo único que le interesa es salvar su pellejo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Para el diputado federal por el Partido del Trabajo, Santiago González, el proceso de licitación para la construcción de la cortina de la Presa Libertad “huele muy mal”. En primer lugar se cuestiona el legislador por Nuevo León: “¿Cómo es posible que existiendo un Juicio de amparo número 1270 /2019-VI del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León, las obras de construcción de carretera para llegar a realizar esa cortina no se haya detenido, inclusive, hasta ya murió una persona por picaduras de abejas y otros accidentes en esas obras, según los mismos campesinos? ¿Cómo es posible que habiendo denuncia de violación a ese juicio por Agua y Drenaje y el Jurídico del gobierno del Estado de Nuevo León, las obras siguieron?” Insiste el diputado federal, Santiago González: “Tengo en mi poder copia de solicitud ya entregada por los campesinos afectados por esa obra, encabezados por José Ramiro Barrera y el abogado de los mismos, Mariano Núñez González, de una solicitud a los presidentes del Senado y del Congreso de la República, para que active la intervención de la Fiscalía Superior de la Federación, en la indagatoria del manejo de presupuestos federales en esa obras de la presa Libertad (30/6/2020); un documento que ya lo tiene el diputado Gerardo Fernández Noroña y los también diputados federales de Nuevo León del bloque de Morena como: Tatiana Clouthier, Paola González, Erika Garza y Ernesto Vargas. Y Agua y Drenaje no se detiene en seguir buscando cómo construir esa obra ¿Cómo es posible que sí no se ha comprado un solo metro cuadrado a los campesinos de sus tierras, se les presione de diferentes maneras y se les quiera despojar de ellas y sus aguas del río Potosí? No es cualquier cosa liberar esas tierra para su venta, implica un largo proceso del cual no se ha hecho nada en materia de asambleas legales con los campesinos, intervención del Registro Agrario Nacional, de la Reforma Agraria y llegar al derecho de tanto de las mismas, en fin, les han prometido muchas cosas y hoy, ya sólo les quieren dar a 5 pesos el metro cuadrado y, la colonia Libertad por construirles, a donde los iban a meter ya no les prometen nada”, insiste el diputado federal:”Campesinos de toda la vida meterlos a una colonia urbana ¡Qué aberración! ¡Qué crimen con esa gente del campo! Así las cosas, se sigue cuestionando Santiago González: ¿Cómo es posible que existan empresas constructoras que quieran meter millones y millones de pesos en una obra donde la tierra es hasta ahorita de los ejidatarios? ¿Esto de qué se trata? ¿Qué tipo de dinero es ese que se quiere invertir? ningún empresario decente hace eso, esto huele muy mal y vamos a solicitar ya la intervención de la ASF en tan cuestionado proyecto, porque agua hay de sobra en el subsuelo metropolitano como para meter cinco mil millones de pesos y traerla de más de cien kilómetros, algo que muy apenas va a ser un poco más de un Metro Cúbico de agua y hasta de mala calidad, porque a esa presa le llegará aguas negras de criaderos de más de 50 mil cabezas de ganado, en fin, todo es un desastre, todo huele muy mal, desde el agua que escurrirá a esa presa, lo que le van a hacer a los campesinos, a sus tierras y aguas, formas de vida y, del tipo de dinero que van a meter en esas obras ¿Por qué tanto interés para hacer esa presa a como dé lugar? Fustigó Santiago González. Ayer, ante la serie de cuestionamientos y próxima visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador y donde se podrá poner con mucha más evidencia las atrocidades, ilegalidad y afectaciones de hombres y Naturaleza por ese proyecto de la Presa Libertad, el jurídico de Agua y Drenaje, mandó a representante del mismo, el joven César Núñez, para invitar a negociar la venta de esos terrenos al representante en el mencionado juicio de amparo, el ejidatario José Ramiro Barrera, argumentándole que el mencionado juicio de amparo 1270/2019-VI, se iba a tardar mucho en liquidarse ante la Pandemia que se vive y que mejor se desistieran y que por eso fuera él sólo a las oficinas de Agua y Drenaje para resolver ese caso. A ello, Ramiro Barrera, le señaló que él y sus compañeros del ejido San Jacinto, el ejido de San Pedro de los Escobedo del municipio de Linares, y la Barreta y Anexas del municipio de China, no tiene nada que ir a arreglar a las oficinas de AyD y que si tanto interés tienen en ello, ahí están sus abogados en Monterrey. Así, con todas estas contradicciones, serios cuestionamientos y demás barbaridades y evidentes delitos, Agua y Drenaje, seguirá este viernes con su proceso truculento de licitar las obras para la construcción de la cortina de una presa, en tierras y aguas, que siguen siendo de bravos y decentes campesinos ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Bendito coraje. Los abajo firmantes que signaron una carta que dolió y mucho, tanto que ocupó tiempo y respuesta del cocodrilo mayor descalificando al selecto grupo de intelectuales que tuvieron la osadía y cojones de reiterar su aversión que sienten por la manera que tiene el presidente López de interpretar la política que los mexicanos estábamos esperando y que desgraciadamente cada día que pasa nos damos cuenta que… otra vez será. La cuarta simulación quedará en una bella promesa e ilusión que los que votaron por el cocodrilo mayor que al menos abriría los oídos para escuchar y el corazón para entender cómo iba a terminar con los vicios añejos de los partidos que siendo tan opuestos resultaron tan iguales. En una entrevista que realizó Pepe Cárdenas a Macario Schettino, catedrático y culto analítico egresado del ITESM en materia política afirma que la respuesta escrita por parte de López era la esperada por la manera visceral como acostumbra asimilar las observaciones que ose tener cualquier mortal que no concuerde con su forma de pensar. Todo lo que no esté de acuerdo conmigo, está equivocado, es enemigo mío, ergo, de la patria, es conservador y pertenece al corrupto pasado. El tema importante independiente del rechazo de los intelectuales firmantes, es que habría que poner una barrera, filtro o candado para que las próximas Cámaras tuvieran una mayoría distinta al color que defienda el titular del ejecutivo. Argumento que hizo que el cocodrilo le subiera la sangre a la cabeza y en lugar de aceptar la observación con mesura y responder que era opción del ciudadano que asiste a la urna, pero no, sacó de su alma la cimitarra de la intolerancia haciendo comparar los vicios añejos del PRI-PAN con la supuesta renovación moral… que tampoco existe. Amenazó, además, que en unas cuantas horas llegará Emilio Lozoya y abrirá la boca para decirle al mundo entero cómo se lograban las mayorías y se compraban conciencias como la del petulante, mamón y sinvergüenza gobernador de Puebla Miguel Barbosa que negó haber estado al servicio del Presidente en turno cuando manejaba la Cámara de diputados, cuando existen evidencias muy claras. ¡Patán! Tal vez en la carta del “Bendito coraje” faltó solamente incluir que ese mismo equilibrio que se busca en los diputados y senadores venideros, deberían pensar en que el presidente del inservible INE que todavía mangonea Lorenzo Córdova sea también un personaje probo, albo y honesto no el pelafustán con sueldo millonario, pero, sobre todo, al servicio del ejecutivo que desde palacio nacional le ordene cómo se manejan las elecciones. MENUDENCIAS: Ojalá que los valientes gobernadores insurrectos como el bronco Rodríguez de Nuevo León, Enrique Osorio de Jalisco y los siete que se han sumado, no se dejen engañar por cantos de cocodrilos como el de ayer que el peje le habló al oído diciéndole que no está solo. ¿Será porque estaba en su terruño? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el