Skip to main content

EL NORTE

Aunque meta era de 575 millones de árboles, en primer año de Sembrando Vida sólo se plantaron 80 millones y apenas la mitad sobrevivió. Además de accionistas de las empresas, el SAT fiscalizará a socios de clubes deportivos y sociales, así como de asociaciones civiles. Meten reversa al agandalle de millonada: Congela Congreso local de NL reformas que quitarían a Gobernador nombramiento de 5 organismos que manejan presupuesto de $16 mil millones anuales. Se frena pérdida de empleo: Luego de que en abril se perdieron 53 mil 58 empleos en Nuevo León y en mayo 27 mil 441, en junio las bajas fueron de apenas 342 plazas. Rafael Reyes Montemayor amplía su dominio en San Pedro a través de sus hijos, quienes son los nuevos "reyes" de la nómina en el municipio.

 

DANIEL BUTRUILLE

Según el ex primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa, “para crear un mundo nuevo, según el comunismo, hay que desmantelar la nación, la familia, la propiedad privada, las escuelas privadas y la religión. Esto ocurre en la actualidad”. Lo anterior fue escrito en el marco de la sociedad europea, a la cual pertenece Eslovenia, país de la antigua Yugoeslavia y vecino de la Italia del norte. Más vale leer con atención la declaración anterior, ya que presenta similitudes peligrosas con lo que ocurre con la cuarta transformación en México, bajo la conducción de un presidente aparentemente enfocado al bienestar y a la salvación de los pobres, pero en realidad, enfocado a una agenda escondida resumida en la frase anterior. ¿A poco AMLO no está dedicado a desmantelar la nación con todo y  sus instituciones, bajo pretextos de ahorros sin ton ni son? ¿A poco no salieron ya las primeras amenazas sobre las escuelas privadas, y no de intelectuales trasnochados, sino de un gobernador, con todo y su poder ejecutivo en el estado de Puebla? ¿A poco Morena no hizo ya el intento de establecer un impuesto sobre la herencia, que es una forma de castigar la propiedad privada y Claudia Sheinbaum no amenaza a los dueños de edificios de renta con forzarlos a congelar rentas lo que representa una violación de la propiedad privada? ¿A poco, con su lenguaje de predicador barato, AMLO no intenta imponer su visión de una religión que parece a las religiones cristianas pero que disimula su desprecio por los productos del trabajo y por la meritocracía? La nueva sociedad según AMLO, su profeta y según la cuarta transformación, su evangelio, pone los pobres primeros pero niega los avances de la modernidad, inútil ya que a los pobres les basta un par de zapatos y comer arroz y frijoles. La nueva sociedad pone los intereses de sus gobernantes por encima de la salud  del pueblo, abandonándoles a una epidemia que no se intenta controlar cabalmente, y condenándolos a una asfixia lenta, contaminados con un combustóleo obsoleto y de hace 50 años. Pero la nueva sociedad será nivelada, todos pobres y dependientes de las dadivas de los gobernantes. Más vale que los candidatos a integrar una mayoría capaz de neutralizar a Morena en las próximas legislaturas, nacional y estatales, entiendan el reto y no caigan en el juego que quiere imponer el poder alrededor de los abusos de los regímenes anteriores. Sí hubo dichos abusos. Pero, ojo, que detrás de esta pantalla, los ideólogos de la cuarta transformación están afinando una estrategia resumida en la frase del ex primer ministro esloveno. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Siempre he sostenido que los refranes son pequeñas lecciones de cultura popular y que casi para cualquier situación existe uno que encaje a la perfección. Así, el fin de semana caí en la cuenta de que podía aplicar dos de ellos a una misma persona y por un mismo motivo. Si bien es cierto existe aquel de “piensa mal y acertarás”, la verdad es que aplica para todos y para todo. Una opinadora profesional, de esas que permanentemente critican al gobierno por todo, despotricaba contra las autoridades del estado porque decían que se requería de más dinero para luchar contra el coronavirus, dando a entender casi abiertamente que la plaga se había convertido en un negocio para algunos funcionarios. Ella aplicaba el principio de “piensa mal y acertarás”, pero de la misma manera el refrán se le pudiese aplicar a ella, porque acusar sin pruebas y sin la presunción de inocencia, es un acto criminal. No es lo mismo suponer que afirmar y aquí se hace necesario recordar aquello de “en el pedir está el dar”, porque una cosa es solicitar que se investigue algún hecho con base a datos y hechos y otra nomás de “mil pulgas pintas”. En redes sociales me enfrasqué en una discusión con la mujer (sabiendo perfectamente que en ese terreno es imposible ganar), pero como ella escribió “¿ustedes qué opinan?” pues comenté que antes de lanzar dardos envenenados habría que ponderar la situación y que lo que hoy por hoy era prioritario era luchar contra el mal, ya después habría tiempo para hacer indagatorias, investigaciones y cazar culpables en caso de malos manejos, pero no antes. Caí entonces en cuenta de que efectivamente, la mujer cabía en el dicho de “piensa mal y acertarás”, porque también podríamos decir que “el león (o la leona) cree que todos son de su condición”. Sin ser refrán, evoco la figura del maestro Renato Leduc, para decir una frase de su poema tiempo que se hizo canción y fue todo un éxito, pero que bien puede ser un refrán: “Sabia virtud, de conocer el tiempo”. Y para la quejumbrosa dama: “Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

A ver, según Hugo López-Gatell se suspendió el semáforo epidemiológico porque no hay cifras confiables de parte de los Gobiernos estatales, todo lo que dicen las autoridades lo tergiversan los malignos medios de comunicación y no tiene caso andar contando contagiados ni fallecidos. ENTONCES, ¿para qué quiere una conferencia de prensa diaria? COMO que no se ve mucho sentido a que el Subsecretario de Salud siga dedicándole una hora de su valioso tiempo a buscar culpables en todos lados menos en el espejo. SOBRE todo cuando México es ya el tercer país con más muertes entre las naciones con más de 100 millones de habitantes. RESULTA difícil encontrarle sentido a tener un vocero que necesita ser defendido por el Presidente, porque sus colegas nomás no le creen y los Gobernadores desconfían de él. Y ES que la burra no era arisca, pero el colorido semáforo desapareció justo en la semana en que México entró al Top 20 de muertes por millón de habitantes a nivel mundial. Hummm. JUSTO en la víspera de la reunión con Manuel de la O, ayer Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud federal, soltó de su ronco pecho que Nuevo León tiene el primer lugar en ocupación hospitalaria por Covid-19. AUNQUE las tropas de Salud estatal acababan de informar de un 69 por ciento de ocupación de camas, of cors que las huestes de la 4T tienen "otros datos" y López-Gatell anunció en su conferencia poco después que el índice en el Estado es del 82 por ciento, el más alto en el País. EL quemón nacional, perdón, el informe de López-Gatell cayó como patada de yegua en el Dronco Team, peeero -tratando de aplicar aquello de "si la 4T te da limones, haz limonada"- a De la O las cifras federales le podrían caer "como anillo al dedo" en su encuentro de hoy. Y ES que, si no hay chisqueo, el funcionario estatal estará en la CDMX precisamente para pedir apoyos para Nuevo León por mil 200 millones de pesos en una encerrona con López-Gatell y con Jorge Alcocer, Secretario de Salud federal, que, aunque nadie lo ve, dicen que sí existe.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El Covid-19 podrá vencernos en muchos sentidos, pero al que nunca podrá vencer es al AMOR. Por eso, le aseguran a Protágoras, la gente que se quiera CASAR en estos tiempos, ¡se va a casar! Y es que, si ya no los detuvo la cuestión económica, ni la incertidumbre del futuro, ni demás posibles obstáculos, tampoco van a dejar que esta pandemia arruine sus planes de vida, por lo que se van a terminar CASANDO sí o sí. Ah, pero, a lo mejor lo único que sí hará distinto es que esa gente NO SE CASARÁ EN SAN PEDRO, porque ahora con este alcalde Miguel "El Matabodas" Treviño, lo que están haciendo muchos sampetrinos –según le cuenta la raza a este editorialista– ¡es irse a casar a otros municipios! Así como lo escucha, estimado lector ¿Que a cuáles municipios? Mire, no se lo vamos a decir, porque no queremos arruinarle a muchos el día más importante de sus vidas. Pero lo que sí es cierto es que gente de toda la vida de Garza García está teniendo que huir a otros parajes nuevoleoneses, también muy bellos y pintorescos, para ahí poder enlazar sus vidas ante Dios y ante la ley, y darse el sí. Y según nos cuentan, esta raza anda por lo mismo bastante resentida, diciendo que en San Pedro, con “El Cazafiestas" Treviño al mando del gobierno municipal, ya no se puede hacer prácticamente nada que enaltezca el espíritu: ni misas, ni reuniones, ni caminar por las calzadas, y un largo etcétera.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

El relevo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos está por definirse en el Congreso local y se sabe que hay dos corrientes políticas interesadas en imponer, cada una, a una mujer como su nueva titular. Por un lado, Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, busca ratificar a Sofía Velasco, pero se ve difícil que lo logre,  ya que la bancada del PAN tiene mayoría y no pretende darle otra vez el puesto a ella. Dicen los infiltrados que Raúl Gracia, líder del PAN, maniobró con el PRI dentro de los arreglos que seguido tienen, para que se nombre a una mujer, sin que sea preciso que tenga el perfil requerido para esa función.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... En Morena el pleito de grupos puede terminar con costos políticos en las próximas elecciones. Ackerman acusa a Monreal de ser un cáncer para Morena y AMLO una bendición. No sé si lo de cáncer sea por su pasado priista, perredista, petista o su actual morenismo, pero lo cierto es que en el reparto de candidaturas al 2021 este pleito puede costar; claro, también a Ackerman en su interés por ser el alfil de la 4T en el INE… Gracias a mi tocayo Óscar Frese por leerme y comentar mi columna. Podemos no coincidir en la visión del Estado mexicano pero siempre defenderé su derecho a disentir, aunque me gustaría lo hiciera con menos adjetivos, ¡ah!, el único presidente de izquierda de la historia presente es López Obrador, Cárdenas pertenece a la historia en su concepto tradicional no a la Historia Presente, aunque vale la pena definir su concepto de izquierda semi-socialista. Finalmente, que AMLO vaya y agradezca por el tratado de comercio, diga que Trump es amigo de los mexicanos y otras adulaciones por el estilo, lo hacen sumiso y poco congruente con el mismo AMLO, aunque algunos le llamen diplomacia. Me gustaba más AMLO de candidato que el presidente actual de México. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

El 8 de julio del año pasado, Carlos Urzúa renunció como Secretario de Hacienda del gobierno de la 4T y al presidente le dijo en su carta, que no podía aceptar la imposición de funcionarios ignorantes de la Hacienda Pública, lo cual fue “motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”. Les platico: lo que más caló en el Palacio Nacional no fue lo anterior -pues era un secreto a voces la guerra que le hacía Poncho Romo- sino la afirmación de Urzúa de que en la administración de AMLO se toman decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Una de esas fue la caprichosa fusión ordenada por Romo de Nafinsa y Bancomext para poner al frente a uno de los incondicionales de sus negocios: Eugenio Nájera. Por cierto, pregúntenme dónde anda ahora el tal Eugenio, cuya cabeza fue ofrecida en bandeja al dueño de Morena por el mismo Romo, para tratar de congraciarse cuando en febrero pasado se le vino el mundo encima por los trafiques de su empresa Enerall, que se roba el agua de 8cenotes8 en Yucatán y devasta cientos de hectáreas de selva. El desastre que provocó la fusión de Nafinsa y Bancomext se refleja en que la labor que hacían los expertos de comercio exterior -despedidos al igual que los de ProMéxico- es realizada ahora por agregados y empleados menores de consulados y embajadas, que de esa materia saben lo que usted y yo de física cuántica. Urzúa fue pieza clave en el equipo de MALO para convencer a los grandes capitales de México de que un gobierno izquierdista mantendría la disciplina financiera. A su salida, vinieron las excusas de la IP mexicana, que al no descifrar los enigmas del gobierno morenista, optó por ver los toros desde la barrera. En 2019, la inversión privada mexicana fue 58% menor a la registrada en 2018 y en lo que va del 2020, la baja llega ya al 70% respecto al mismo 2018 (*). Influye la pandemia, es cierto, pero antes del virus, el daño ya estaba hecho. Durante los últimos diez días platiqué con igual número de capitanes de industria mexicanos de Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tijuana y CDMX. A todos les hice la misma pregunta: ¿Afectó en sus planes de inversión la salida de Urzúa? Siete respondieron afirmativamente; dos se abstuvieron y solo uno dijo que no. Evadí preguntarles a los dirigentes del CCE y de Coparmex, debido a que en el primer caso es evidente cuál es la postura de su presidente Carlos Salazar Lomelín, después de la carta privada que le envió a López Obrador felicitándolo por su viaje a Washington, después de que no fue invitado y que mañosamente fue leída en la 1ª mañanera después de su regreso. Y no busqué a Gustavo De Hoyos porque -queriéndolo él o no- su nombre está muy vinculado a temas políticos. Me llamó la atención que los 10capitanes10 con quienes hablé, me pidieron -todos- que omitiera sus nombres. Este solo dato refleja el rol timorato y pusilánime que la IP mexicana juega en estos momentos: En privado apoyan a Urzúa y critican la política económica de López Obrador, pero en público prefieren pasar como invisibles. A 5 de ellos con quienes tengo suficiente confianza les pregunté si no quieren que sus nombres aparezcan por miedo a la 4T, y me respondieron que sí; temen represalias. Entonces quise saber si tienen colas que les pisen: 1.- ¿Tus empresas deben impuestos? No al unísono. 2.- ¿Han tenido nexos o los tienen con factureras? Todos dijeron que no. (mmmmm). 3.- ¿Es por algún negocio que traes con el gobierno? Tres dijeron que sí, uno que no y el tercero se quedó callado. CAJÓN DE SASTRE “Con razón”, dice la irreverente de mi Gaby. (*) BigData aplicado a información del INEGI, Nafinsa, BANCOMEXT, Concamin y Canacintra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

El boom de la expresión. Para cada emoción hay un emoji. A finales de esta semana estaremos celebrando el Día del Emoji. Sí, los emoticones se han vuelto un elemento básico en nuestra comunicación, nos hemos apropiado de ellos como un recurso para expresar cada sensación, guiño o emoción. Por ello, se ganaron un muy merecido lugar en el calendario de efemérides internacionales. Desde la típica carita sonriente, la que tiene corazones en los ojos, a la que le explota la cabeza, el de la caquita, (¡qué risa, yo no me atrevería a usarlo!), pero hay quienes lo usan diariamente en todas su conversaciones y  con singular alegría…  y hasta para darle a la conversación un toque de doble sentido. Como experta en imagen considero que el uso de los emoticones en las conversaciones digitales es una práctica que se ha normalizado. Es decir, no porque se trate de intercambios en el ambiente laboral estará mal usarlos. Un pulgar arriba, exclamaciones o signos de interrogación, banderas y demás matizan la conversación. Claro, hay que usarlos con sabiduría, pues bien sabemos que basta hacer clic en una conversación de Whatsapp para que nuestros comentarios se viralicen por las redes sociales y, entonces, sí, nuestra imagen quede expuesta. La reputación digital es algo que debemos cuidar con tanto esmero como la presencial y si bien todos podemos desahogarnos de vez en cuando por medio de los mensajes directos, hay que cuidar de no hacerlo en el chat del trabajo. Encima, en muchas oficinas es muy común la vigilancia digital. Entonces, ¿cuál es la medida?, ¿qué tanto se puede decir, maldecir o aderezar con emoticones las conversaciones laborales? La medida es sencilla, si no lo dirías en persona en el trabajo, ni lo escribas, no lo divulgues, porque como boomerang regresarán a ti, muy probablemente para ser usado en tu contra. Ahora bien, si es algo positivo, si te sirve para reforzar los ánimos del equipo o hasta para contagiar la alegría de cierto acontecimiento, adelante, para eso están los emojis, seguro encontrarás uno adecuando para cada ocasión. ¿Cuál es tu emoji favorito? Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. Nuestra sociedad está enferma de "rapidación". El nuevo fenómeno que nos enreda en un contexto de búsqueda del bienestar y la calidad de vida. Esta tendencia cultural y nociva, consiste en dar a nuestros quehaceres cotidianos un ritmo desorbitado. Todo hay que hacerlo rápidamente porque hemos hecho realidad aquello de que "el tiempo es oro". Es decir, el tiempo es solo para ganar y consumir ilimitadamente. Esta realidad nos ha llevado a perder perspectiva sobre la importancia de dedicarle tiempo a la convivencia familiar y comunitaria, a degustar los alimentos con tranquilidad y reposo, escuchando a nuestros seres queridos, sin la premura del tiempo, a disfrutar el hogar, la música, la lectura, la naturaleza que nos rodea, etc. Nos aprisiona el afán por un consumismo sin límites. Los nuevos santos, en el que nos arrodillamos son el trabajo, sexo, dinero y poder. Este fenómeno de la "rapidación", es una terapia que manipula perversamente las emociones de las personas para que piensen que la libertad de la que gozamos no tiene límites. Y la gran verdad es que la "rapidación" nos aleja de la dignidad humana y de la vida. Eso de que el tiempo es oro es una falacia bárbara del liberalismo. No caigamos en este infierno de que todo hay que hacerlo rápido porque destruye personas, familias, ecosistemas y la vida misma. Todo en la vida tiene un ciclo natural de donde se derivan los tiempos para cada persona y para cada circunstancia. Los tiempos de Dios son perfectos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Empezaba el año 2019, las últimas celebraciones habían terminado. Margarita Ríos-Farjat visitaba su tierra, Nuevo León. Vino a inaugurar la Sección Aduanera B del Interpuerto en Salinas Victoria. Margarita aún era la titular del SAT. El gobernador Jaime Rodríguez Calderón le pidió subsidios para evitar el aumento en las tarifas del transporte. Desentonó el canto del Bronco: “¡Ayúdame, Margarita, ayúdame!” El 2019 no es el 2020, ¿ayudará ahora Ríos-Farjat al Bronco desde su posición en la Suprema Corte de Justicia? No lo sé. Margarita nunca ha tenido una buena opinión de Jaime. La semana se complica. 15 de julio y Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Procedencia o improcedencia constitucional por el “promovente” Bronco tratando de evitar una sanción por sus comprobadas tropelías electorales. ¿Qué opinión prevalecerá en la ahora magistrada suprema Ríos-Fajart? ¿Una Sara García persignando a Rodríguez Calderón? “¡Ayúdame, Margarita, ayúdame!”: el Bronco. @ruizjosejaime

 

REDES (Reporte Índigo)

El ‘panteón’ de Zeferino. El ayuntamiento de San Nicolás, encabezado por el alcalde panista Zeferino Salgado, no escatimó en creatividad en su intento por generar conciencia entre la población ante la pandemia por COVID-19. Resulta que ante el alza en los contagios a nivel municipal, la autoridad colocó un montaje debajo de un puente en avenida Universidad, donde se puede observar la frase “Quédate en casa” en letras gigantes, junto con decenas de cruces de madera, simulando un panteón. A esta medida la acompañan otras acciones como el peritaje en distintas colonias y la transmisión de spots de concientización a través de medios locales. La instalación será móvil y en los próximos días será colocada en otros puntos con alta afluencia vehicular en el municipio, para que todos los nicolaítas puedan apreciar la tan original creación de Zeferino.

 

RAÚL A. RUBIO CANO 

El periódico El Norte ayer (13/7/2020) informaba en nota de la sección Local: “Cobra factura envío de agua a Tamaulipas”, una “cabeza de nota” con algo de razón, pero más de sin razón, obviamente, ello para generara una situación de terrorismo informativo por posible desabasto del vital líquido para el área metropolitana de Monterrey y sus 4.5 millones de habitantes, porque si bien, el 19 de octubre del año pasado la CONAGUA finalizaba el trasvase anual establecido en convenio entre Nuevo León y Tamaulipas, parte de los acuerdos internacionales del Tratado de Aguas con los Estados Unidos del 3 de febrero de 1944; una cantidad que no debería de mandarse hasta octubre de 2020, resultó, como lo señala el mismo Norte, que el 5 de febrero del presente año, se realizó un segundo envío de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, por 100 millones de metros cúbicos, asegurando la CONAGUA, que ello era para garantizar el suministro de municipios tamaulipecos y el Estado de Nuevo León, minimizó el hecho en voz de Manuel González, secretario del gobierno Bronco, declarando: “Estamos sobrados para la atención del área metropolitana de Monterrey para los próximos cuatro años… si no lloviera” y bueno, la misma nota indica que Agua y Drenaje informó que con el agua que tienen las presa de El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca, dan para un suministro de 12.8 meses las 24 horas del día (Op cit.). Además, señalamos que habría que agregar el agua que viene de los pozos de Mina, Nuevo León, que tradicionalmente es un 30 % del abasto acuífero metropolitana (el restante 70 % lo brinda la “gran fábrica del agua” de los nuevoleoneses que es el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, que permite llenar las respectivas presas mencionadas, y además contar con pozos de la Huasteca, San Francisco y otros, propios de más de 7 mil millones de metros cúbicos –siete presas de El Cuchillo- bajo el suelo metropolitano de Monterrey, según la misma CONAGUA) o sea, si es alarmante que nuestras presas se “secan” en estos meses, pues es por el periodo de estiaje que se termina con la llegada de las aguas de septiembre –sin olvidar también las lluvias de primavera-. En pocas palabras, nos quieren “vender” periodísticamente de mala forma una realidad que sucede todos los años y que por eso el cumplimiento anual del Tratado de Aguas de 1944 se salda formalmente en octubre, porque para ese mes, tenemos agua almacenada de más, debido a las tormentas tropicales de septiembre o de algún huracán como el Alex que llegó el 1 de junio del 2010 (aguas de primavera). Para nada, hay que entregar agua en febrero, como se hizo por el gobierno Bronco, las entregas son cumplidas en octubre de cada año: En febrero, las tierras y poblados de la zona tamaulipeca tienen demasiada humedad por las lluvias tropicales y huracanes que las impactan en septiembre y además, el abasto que se les envía en octubre, por la presa El Cuchillo. Entonces ¿Por qué el Bronco anduvo de ofrecido mandando 100 millones de metros cúbicos? Pues, porque todo fue un plan de desestabilización que se le quiso armar al gobierno de AMLO al argumentar que Tamaulipas necesitaba agua y se querían abrir las compuertas de la presa La Boquilla, en Chihuahua, presa que ya había mandado su dotación de agua en octubre del 2019, que le exige el mencionado Tratado de Aguas de 1944 (nunca han fallado) y quitarle el agua en febrero, iba a afectar sus cultivos y vida en general de los chihuahuenses. Esa situación fue generada por una camarilla de perversos burócratas de CONGUA, que fue formada desde Peña Nieto, al mando del judío David Korenfeld, titular en ese entonces de CONAGUA, situación en que generó enfrentamientos en el pueblo de Delicias Chihuahua contra la perversidad de CONAGUA, pero afortunadamente el gobierno federal no cayó en la trampa (Ver: Monitor Político del 7 de febrero del 2020), ya que ante la movilización e incendios de camionetas de CONAGUA, la misma dependencia federal se desistió de ese envío de agua ¡Ah! Pero la “Hermana de la Caridad” del Bronco, raudo y veloz, les regaló 100 millones de metros cúbicos para tapar el ojo al macho de las tropelías de sus amigotes del antiguo régimen Neoliberal de la CONAGUA, cuando no se justifica para nada ese envío de agua a Tamaulipas en un mes como febrero, porque –insistimos- en ese mes el agua sobra en esa región por lluvias del año pasado e invierno y entrega de octubre por acuerdo del Convenio de 1944. Con ello, solos se evidenciaron los Korenfelds que buscaban generara serio conflicto en Chihuahua y el Bronco, en su servil actitud a esas ratas del agua. Como lo comentamos en el Monitor Político mencionado (7/2/2020): “Basta indicar que los títeres de Korenfeld en CONAGUA han simulado estadísticas sobre acuíferos en todo el país, para el saqueo del agua; en el caso del Acuífero Monterrey, con 100 millones de Metros cúbicos (M3), clasificado como Zona 4, donde 55 millones del vital líquido van a parar a las industrias de la entidad con un precio de 22 pesos el M3; pues ahora, con las nuevas estadísticas de los Korenfelds han pasado dicho acuífero a Zona 3 y bajado su precio a 8 pesos el M3; Saque cuentas usted mismo y, por ese manejo estadístico de los bribones de Korenfelds, el Estado está dejando de obtener 770 millones de pesos anuales. No cabe duda, aún sin Ley de privatización del agua, ésta ya la han privatizado en todo el país, toda un traición a la 4T (Definitivamente, con esos apoyos en el precio del M3 de agua, cualquier orate es empresario). Por lo tanto, ¿Dónde está Santiago Nieto y sus muchachos de la UIF, para detener ese tipo de saqueo a las arcas del Estado? ¿Dónde está “Inteligencia Militar” para detener ese terrorismo y vil saqueo, que desde el Estado (CONAGUA) se está desarrollando mediante las disputas que se van armando por el agua, para entrampar al Presidente, enfrentar connacionales y vecinos del Norte y, así, desgastar terriblemente a la 4T?” ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Polvos de aquellos lodos. Les platicaba hace poco después de la mala ocurrencia del cocodrilo mayor en su malogrado viaje a Washington a la salutación al belicoso presidente gringo la poca utilidad que se podía presumir el mexicano porque lo que es Trump, mal se trepó al avión de línea para regresar al terruño y el rubio anaranjado ya le estaba echando palitos a la lumbre. Esa interminable hoguera que el vecino del norte ha creado con su muro de la aversión y que el avión de AMLO mal estaba tomando pista para el despegue cuando en conferencia de prensa estaba arremetiendo duro contra la raza de bronce y su recién visitador. Bueno ya no la burla perdona el presidente yanqui, porque hubiera dejado de perdido que la visita se perdiera en el horizonte para referirse con un modo que los manuales de Carreño descalifican. En la conferencia de prensa Donald Trump se refirió -de nuevo- que su “amigou” es un tipo a todo dar mostrando en los periódicos la fotografía donde posan ambos en el atrio de la casa blanca queriendo más demostrar sumisión por parte del mexicano y dominio por el petulante millonario con desplantes de arrogancia y mamonería. ¿A eso iba el presidente López? ¿A que se pitorrearan de él? ¿O hacerlo sentir como el pariente rico que invita al pobre y lo recibe por la puerta de atrás y lo invita a cenar en la cocina? No sé usted, pero a mí me cayó como una gotita de ácido en las gonadotropinas y se me cayó la cara de vergüenza, desde el momento que… ahora sí, nos hicimos el examen, ahora sí, nos pusimos cubre-bocas. Derechito y sin monear. ¿No que somos muy sabrosos, que el virus nos la pela y que estamos protegidos por el santo señor crucificado? Como el clásico mexicano cuando cruza el río Bravo, apaga el cigarrillo, abrocha el cinturón, circula a 55 millas, no rebasa en línea continua, le echa quarters al parkimetro y arroja los deshechos en el bote. Una chulada de ciudadano, que no bebe cerveza y se estaciona solo en lugares permitidos. Pero lo más indignante, es que lo que presumen como “logros” los encargados del gabinete de comunicación de la 4ª simulación es que: “fue una reunión de respeto y amistad” en la que hubo sonrisas, abrazos y gentileza, donde temas como la migración, fronteras, el muro y el narcotráfico no tuvo asomo ni cabida en la agenda. ¡Por dios! ¿Y qué querían? ¿Qué el rubio anaranjado lo invitara para agredirlo? ¿De mentada de madre, pa rriba? ¿Qué le hiciera el feo y que rematara su verborrea con la trágica frase del estúpido de Fox, ¡de comes y te vas! No sean ilusos o inocentes por no ser grotescos y corrientes. El presidente Donald Trump invitó al cocodrilo por una necesidad porque siente que su embarcación con percudida bandera de re-elección hace agua y piensa que López puede significar algunos puntitos de los espaldas mojadas que sumen a su atribulada campaña. ¿Qué tenemos que agradecer? ¿Qué no cenamos con la sirvienta? ¿Qué después de la soberbia exacerbada que mostró días antes nos hiciera el favor de no darnos una patada en el fundillo de regreso con todos los corifeos millonarios que asistieron y fueron a hacerle el caldo gordo al arrogante? Por al amor de dios, ¡despierten! Es una relación que más que dolorosa es humillante, que nos hace ver que no tenemos dignidad y lo peor, creo que no la merecemos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el