Skip to main content

EL NORTE

Aquí sí pone la muestra: Mientras que el costo aproximado del viaje de Peña Nieto en 2016 a EU fue de $3 millones 350 mil, el de AMLO fue de $190 mil, casi 18 veces menos. Aprueba Congreso local nueva Ley del Isssteleón en la que autoriza al Estado usar aportaciones de los trabajadores para pagar a jubilados. Al no recibir apoyo estatal, el Parque Fundidora cerrará a partir de mañana y mandarán a sus casas a trabajadores, pero sin goce de sueldo. Lozoya negocia con 4T su regreso a México y ofrece videos en los que legisladores reciben sobornos para aprobar reforma energética de EPN. La población atendida en los seis centros Puerta Violeta, que ayudan a mujeres que sufren violencia, creció 143 por ciento de mayo a junio.

 

DANIEL BUTRUILLE

La decisión del sub secretario López Gatell de dejar de reportar los datos de contaminados y fallecidos en el marco de la pandemia del Covid-19 constituye una muestra de impotencia lamentable. Echarle la culpa a los estados, no es más que el reflejo, en este asunto, de la tendencia del presidente de la República de siempre echarle la culpa a alguien que no sea él o su gobierno, cuando algo anda fallando. Su irresponsabilidad se asemeja a la de un árbitro que en medio del partido de futbol decide dejar de llevar el escore, porque sus abanderados le proporcionan informaciones contradictorias, tardías o equivocadas. Peor resulta el respaldo que le proporciona el propio presidente de la República. Acepta la mediocridad y la ineficiencia como característica de su gobierno. Un gobierno centralista que no parece encabezar una estructura federal. ¿A qué se dedican los súper delegados que envía el presidente en representación suya y para suplantar o vigilar a los gobernadores? ¿No tiene la Secretaría de Salud Federal delegados en cada estado? ¿Estarán contando las camas en lugar de contar los enfermos y los difuntos? El respaldo a un incapaz, la decisión contraproducente de no llevar cubre boca demuestran el poco respeto que el presidente y su gabinete tienen por la salud y la vida de los mexicanos. Aunado a la política o ausencia de política de Seguridad, “abrazos y no balazos”, estas actitudes demuestran que el presidente está demasiado enfocado a su rol histórico, y que la vida de sus compatriotas le vale cacahuate. Sobrevuela el campo de batalla, y no le importa el número de víctimas, lo único que le preocupa es su imagen para asegurar su rol y una página en la historia de México. PD. Me deja muchas dudas la modificación a la Ley del ISSSTELEON. Depender de un sistema financiero que se asemeja a un sistema Ponzi (una operación fraudulenta en la que el operador, gobierno del Estado, paga a sus inversionistas el dinero nuevo que pagan los nuevos aportantes, en lugar del beneficio obtenido a través de fuentes legítimas) no debe darle seguridad a nadie. ¿Falta voluntad política o capacidad técnica para efectuar una verdadera reforma al sistema de pensiones? ¿No debería ser mayor prioridad, no dejaría un mayor legado después de un sexenio fracasado,  que acondicionar el espacio entre Palacio de cantera y ex palacio federal? Los diputados, a invitación del gobierno del estado sembraron bombas de tiempo. ¿En manos de quien explotarán? ¿Cuándo? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

En su afán por encubrir los terribles resultados de este sexenio, la 4T intenta presentar la visita de AMLO a Trump como un éxito. La verdad es otra: fue a recibir instrucciones, ni siquiera a negociar algo, pues el tratado ya estaba negociado. Los halagos a un gobernante que ha insultado al pueblo mexicano, y en especial a los migrantes, que ha montado un absurdo muro, que trata de expulsar a los jóvenes DACA que estudian en su país, que forzó la desaparición del TLCAN para obtener un tratado favorable a su mentalidad proteccionista y que hoy, en plena campaña electoral, rasca donde puede porque va perdiendo la contienda, son indignantes. Ya es bastante transparente lo que hace AMLO: complacer al más fuerte hasta la ignominia, para recibir compasión. De allá, lo que se trajo es órdenes para combatir al narco, especialmente en el tema del fentanilo. Tal vez por eso va a ir, sin el amenazado Secretario de Seguridad, a Jalisco y Colima, pasando por Guanajuato, a ver qué se necesita para satisfacer al vecino que ya ha tenido tantos difuntos por culpa de esa droga. De paso, va a responsabilizar a los gobernadores opositores por la violencia que sufren los ciudadanos. Sacrificar la dignidad en aras de una limosna, si es que el TMEC de veras es benéfico para México, no es ningún triunfo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

En Palacio de Cantera se vive un ambiente de preocupación por el estado de salud de Javier Garza y Garza. EL Fiscal Anticorrupción estatal está pasando momentos difíciles internado debido a coronavirus, por lo que todo mundo está al pendiente de su evolución. LUEGO de que hace unos 12 días suspendieron su tradicional reunión de los viernes debido a que el Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca dio positivo por Covid-19, los integrantes de la Alianza Federalista volverán a la carga hoy. SERÁN 11 los Gobernadores, entre ellos -of cors- Jaime Rodríguez, los que acudirán a Durango para retomar sus reclamos por recursos para la lucha contra la pandemia y por un mejor trato fiscal.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

A seis días del “manotazo en la mesa” que dieron los industriales, empresarios y patrones contra la medida de dar transporte obligado a sus trabajadores, en el Gobierno Estatal ya no están firmes en la propuesta. La medida fue anunciada el jueves pasado por el gobernador Jaime Rodríguez, la cual contemplaba el cierre de las empresas que no dieran transporte a sus trabajadores, arriesgándolos al posible contagio del Covid. Dicen los infiltrados que el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, no avanzó en las negociaciones con Caintra, Canaco y Coparmex, por lo que pronto se revelarán otras alternativas en el transporte. En ABC nos interesa tu opinión: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

REDES (Reporte Índigo)

La diputada local panista, Lidia Estrada Flores, dio positivo a COVID-19 en la prueba rápida aplicada por el personal médico del Congreso local, pero la congresista se quedó en el pleno a pesar de tener conocimiento sobre el resultado. Estrada Flores se hizo la prueba en la mañana, alrededor de las 9:30 horas, cuando llegó al inmueble legislativo, como parte de los protocolos sanitarios de la Secretaría de Salud. En una evidente falta de responsabilidad, la diputada puso en riesgo a sus compañeros legisladores, al personal del recinto, a los reporteros e incluso a un grupo de maestros que estaban protestando en la entrada en el recinto por la aprobación de la Ley de ISSSTELEON. Lo que también llamó la atención fue que no se suspendió la sesión ante el riesgo de provocar contagios en el Congreso, al menos de manera preventiva, mientras se aplicaba una segunda prueba. No se permite la entrada a los periodistas al recinto por temor a la transmisión del coronavirus, pero el presidente del Congreso, el diputado panista Juan Carlos Ruiz, sí permitió que su compañera se quedara más tiempo del debido. Nos comentan que la diputada ya se realizó una nueva prueba más con la esperanza de que resulte negativa.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Lejano, muy lejano veíamos aquel escenario que varios amigos nos dibujaban de lo que hace meses estaba ocurriendo en España, cuando con los hospitales llenos se tenía que atender a pacientes en áreas habilitadas, manteniéndolos en pasillos y zonas comunes. Aquí el virus apenas llegaba, pero se aprovechaba la experiencia de lo que ocurría en el otro lado del planeta y se empezaban a tomar medidas. La respuesta de los gobiernos ha tenido sus aristas y matices, primero porque no existe un manual para atacar un fenómeno inédito como el Coronavirus y aunque la medida del distanciamiento social y el confinamiento parece la más efectiva para contener la multiplicación de casos, también es cierto que no hay economía que resista el parón definitivo, por lo que en un momento dado es necesario iniciar la reactivación y con ello asumir riesgos. Hoy, Nuevo León está poco más arriba del 70 por ciento en su ocupación de camas asignadas para atender el Covid-19, es ya según los médicos un momento de riesgo. ¿Cómo es que llegamos aquí? ¿Es culpa de la reactivación económica? ¿Es, como afirman algunos, culpa del transporte urbano? Sin que se trate de buscar culpables, lo cierto es que más que nada los culpables somos nosotros mismos, por no atender las recomendaciones, por relajar las medidas de higiene, por no cuidarnos y cuidar de los demás. Hace un par de días en la conferencia de prensa nocturna del Sector Salud a nivel nacional nos pusieron como ejemplo de que estábamos llegando a un status peligroso en cuanto a ocupación hospitalaria, lo cual es acorde con la versión que el Gobierno estatal ha venido manejando. Sin embargo… Cuando revisas el panorama de nivel nacional, te das cuenta de que la mayor parte del país se encuentra en la misma condición, casi todos al borde en cuanto a espacios para atender pacientes. No es, porque no puede ser, consuelo de nada, pero para entender en fenómeno es necesario verlo desde una perspectiva integral y no detenernos a mirar sólo nuestro entorno. Dadas las circunstancias no nos queda más que redoblar los esfuerzos de confinarnos, no salir si no es necesario y cuando lo hagamos extremar las precauciones, portar cubre bocas, lavarnos las manos, evitar el acercarnos a otras personas, limpiar cualquier producto que compremos o que nos entreguen a domicilio. Hoy no es un problema de gobiernos, es un asunto personal y familiar. Tenemos que comprender que el momento es crucial y de cómo lo confrontemos dependerá nuestra subsistencia. Haga conciencia, no haga confianza, deje ya de decir “a mí no me pasa nada” porque seguramente le pasará. Hágalo por usted, por su familia, por todos nosotros, si no quiere que repitamos el escenario aquel de “le quitaron el respirador al más viejo para colocárselo al más joven”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... La novela de la destitución de Jaime Rodríguez, vuelve a llamar la atención. Ahora advierten que en la SCJN invalidarán por inconstitucional el acuerdo del Congreso local de sanción al gober. En NL, los diputados buscan sacar raja y le pegan a MC, la fracción de los movimientistas merece eso y más, pero no son los culpables del entuerto en el cual nos encontramos. La culpa primera es del INE quien no sancionó que un servidor público fuera al mismo tiempo candidato, luego, con las quejas de Samuel García; la Corte determina es el Congreso local quien debe sancionar. ¡No! En qué parte de la ley o en cuál ley dice eso, en ninguna, el asunto es que el poder judicial se quiso lavar las manos y enredó todo aún más. El origen de esta comedia es que los diputados no han legislado en la materia y la corte no tuvo arrestos para decir que no tenía forma de sancionar el delito pues aunque existe, no hay sanción en la ley. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ROGELIO GONZÁLEZ RAMÍREZ

Aunque para las autoridades electorales la temporada electoral de 2021 se inicia en Septiembre y para los partidos políticos se inicia hasta Diciembre,  para los políticos y algún o algunos ciudadanos, hombres o mujeres,  que coquetean con ser candidatos “independientes” la temporada electoral  2021 ya se inició desde hace meses o hasta años. Todos los procesos político-electorales son importantes y no lo será menos lo concerniente al 2021; se estará jugando la continuación de lo que ya identificamos como la Cuarta Transformación o si la reacción que moral e históricamente está condenada al fracaso, podrá parar o hasta revertir los objetivos de la misma. Tratar de explicar en una o dos cuartillas lo que es o lo que entendemos por Cuarta Transformación no es posible y en atención a ello tendríamos que resumir en unas cuantas palabras lo que entendemos por la señalada expresión. La Cuarta Transformación a nuestro entender, es la rectificación de lo que debe ser la política en contraposición de lo que políticamente sucedió en México, sin desdeñar los años anteriores, entre 1982 y Noviembre de 2018. Más resumido todavía, la Cuarta Transformación es  “hacer las cosas bien”. Que todo ha sido perfecto y sin errores, de ninguna manera, ni ha sido perfecta y si se han observado no pocos errores, pero lo más importante hay demostrada voluntad política para que las cosas se realicen bien y se movilice ese “elefante” reumático y mañoso que los años del período señalado se encargó de producir. Somos muchos los que queremos que en el 2021 se implante en Nuevo León el espíritu, la esencia, los objetivos y la forma de hacer y de entender lo que es la política, interpretado todo ello como el compromiso de ser eficientes en la administración de los recursos públicos, de tener un conocimiento real de lo contemporáneo y una visión de la planeación hacia el futuro, de una profunda convicción de que la corrupción debe desaparecerse hasta sus raíces más profundas sin excusas y pretextos y que la impunidad penal por causa de delito o la ineficiencia administrativa no serán toleradas y para nadie habrá segundas oportunidades. Esta aspiración que muchos tenemos es porque advertimos que esa Cuarta Transformación no se ha instalado en el Estado de Nuevo León. Todos los Partidos Políticos y sus candidatos nos darán a conocer en los próximos meses sus programas de gobierno y sus promesas de campaña. Aunque prometan todo lo que seguramente nos van a prometer, el PRI, el PAN, el PRD, el PT, el  VERDE, el MC  y la nueva hornada de partidos a quiénes el INE conceda registro  y los candidatos que a nombre de ellos se especula que van a presentar, no tienen en su ADN y en sus antecedentes políticos ninguna muestra de entender la política en los términos que hemos expresado y MORENA que oficialmente tiene compromiso con la Cuarta Transformación esta asediada por pretendientes que ni siquiera militancia tienen. Ratificamos por otra parte que las Candidaturas Independientes en primer lugar no son independientes, que no pasan de ser proyectos personales sin ningún compromiso con la ciudadanía y sí con las fuerzas económicas que en un momento y circunstancia dada las apoyan. El pesimismo no forma parte de nuestra estructura y los ciudadanos de Nuevo León, que no sabemos si son sabios y buenos, pero si concientes del momento que viven, sabrán encontrar, a final de cuentas es su responsabilidad, la y las personas en quienes depositen su esperanza de un buen gobierno. Solo hay que recordarles que “Gobernar es cosa seria”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

El incidente más sangriento de los 19 meses del gobierno de López Obrador fue el 1º de julio en Irapuato, Guanajuato: 26 personas fueron asesinadas en un centro de rehabilitación. Al día siguiente, el presidente prometió no abandonar a los guanajuatenses. Ayer platiqué con un empresario de Celaya y me pidió que escribiera lo siguiente en este artículo: “Órale, señor presidente, le tomamos la palabra. Estamos desilusionados ante los gobiernos fallidos a nivel municipal, estatal y federal que padecemos. Vivimos maniatados por las bandas ´Jalisco Nueva Generación´ y ´Santa Rosa de Lima´, que hacen lo que se les pega la gana, imponiendo su autoridad a tal grado que amedrentan a las policías y jueces para ponerlos en libertad después de haber sido detenidos en flagrancia”. Me dijo. De todos modos, él le iba a decir hoy todo esto a AMLO porque resulta que consiguió una reunión con el dueño de la 4T para preguntarle cómo le van a hacer los tres niveles de gobierno para resolver la mayor escalada de violencia que registra Guanajuato en su historia moderna. Y para que vean cómo se las gasta la IP mexicana -que sigue creyendo que la “P” significa “privada” y no “pública” como es su obligación para fungir de contrapeso al poder de MALO- de los cinco empresarios que estaban anotados para esa cita, cuatro se rajaron y dejaron solo al de la iniciativa. Ante esto, ayer que hablé con él me dijo: “Ni modo de que vaya yo solo porque me pongo en la mira de los malos”. Y tiene razón. ¿Quién va a querer arriesgarse con semejante acto de valentía que rayaría en lo heroico, debido a la supina incapacidad de las fuerzas federales, estatales y municipales de seguridad? Pero independientemente de esto, ¿así quiere el sector empresarial jugar su papel como factor del desarrollo de México? Claro, estoy hablando en general y por ahí me pueden tundir, pero resulta que en mis conversaciones de estos días con capitanes de industria he notado un miedo bárbaro para dar la cara y ejercer el contrapeso natural que la IP había jugado ante el poder del gobierno, en tiempos de los verdaderos percherones que comandaban a los organismos cúpula del sector privado. López Obrador también dijo con motivo de la masacre de Irapuato: “Es nuestra responsabilidad proteger a la gente de Guanajuato”. Pero no envió tropas adicionales ni Durazo lo hizo con su Guarida Nacional, a pesar de que en su discurso el presidente dijo que los federales ya estaban ahí. El cinismo de Durazo llega a tal grado, que le pidió a MALO permiso para ausentarse de sus obligaciones durante esta semana. Increíble que lo haya hecho e inaudito que el presidente lo tolere y más sabiendo que hoy estará en la entidad más golpeada por el crimen organizado. Casi el 50% de los paisanos que trabajan en Estados Unidos son originarios de Guanajuato y en ese Estado viven miles de sus familiares. Por lo tanto, el daño físico y en imagen de la inseguridad contra México rebasa la frontera norte y esto no escapa a las prioridades del gobierno de Trump, quien cuando López Obrador todavía volaba desde Washington hacia la CDMX, ya estaba dando la orden de aumentar en un mes más el paso de mexicanos hacia territorio estadounidense y acelerar la construcción del muro fronterizo. Ese es el doble lenguaje que ninguno de los alucinados “asesores” del Palacio Nacional pudieron advertir antes del arrodillado viaje del presidente de la 4T a la Casa Blanca. CAJÓN DE SASTRE “De última hora, el empresario de Celaya recibió un WhatsApp del séquito presidencial para avisarle que no podría realizarse la reunión que estaba agendada entre AMLO y los empresarios. Esto vino a salvar la honra de los cuatro rajones”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Dando palos de ciego y cancelando toda actividad humana no es la forma de contener la pandemia de Covid-19 que nos azota. Cierto que esta semana, para variar, se han roto records de contagios, se hablaba mucho -cuando todo esto comenzó- de una segunda ola, pero todo indica que seguimos en la primera, que más que ola parece tsunami. Tristemente, datos es lo que menos tenemos, o por lo menos no confiables. México es uno de los países con menos pruebas, y sí hemos "ahorrado" mucho dinero, pero estamos pagando muy caro la falta de información que nos conduzca a aplicar políticas científicamente correctas que vayan directo a la raíz del problema. Esto es, los epicentros del contagio. Sólo así podrán las autoridades sanitarias dar en el blanco con precisión y no tirando un escopetazo de "cierren todo", medida que genera otros problemas igualmente serios e indeseables, como la ruina económica, antesala ésta del infierno de la precariedad. Por ejemplo, en nuestro modesto cantón, las autoridades han decretado el cierre de restaurantes los fines de semana. ¿Qué datos respaldan esta decisión? ¿Quién y cómo determinaron que los restaurantes en fin de semana son un riesgo? ¡Pero no entre semana! Medidas absurdas como ésta forman parte de la alacena primaria de nuestros gobernantes, una que accesan ignorantes todos los días para sacar de ahí decisiones arbitrarias, además de inútiles. No existen datos precisos, por lo menos no en manos de los gobernantes, que indiquen, por ejemplo -con toda precisión-, qué tan CONTAGIOSOS son los VIAJES en camión atestados de usuarios, o en las largas filas de espera en las paradas para tomar uno. Espera que dura, en ocasiones, más de una hora con la ausencia plena y clara de Doña Susana Distancia. Si hubiese datos precisos podrían las autoridades, si es que cuentan con más de dos dedos de "coco", reorganizar el transporte para evitar aglomeraciones y hacinamiento en este vital servicio público. Sólo que como aquí en nuestro México Mágico se realizan pocas pruebas, puede haber -y seguramente hay- personas que son portadoras, pero no muestran síntomas y se codean a lo lindo con sus compatriotas repartiendo la insana tristeza del contagio. En una situación ideal, TODOS los ciudadanos deben ser testeados y los positivos, aislados. ¡Pero todos los demás libres y trabajando! Cerrar todo para ver si así se detienen los contagios es el equivalente a suicidarse para ver si así muere la solitaria.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

No cabe duda que el fracaso de una, y otra, y otra, y otra vez, para tratar de descarrilar el avance de la Cuarta Transformación por la reacción de este país y el patrocinio de fuerzas extranjeras, deseosas de que siga el saqueo del modelo económico Neoliberal, de que no se reconozca la contra parte del Capital que es el Trabajo Asalariado, su existencia, su sana y productiva reproducción, su impacto cultural, está llevando a esta reacción a exponer en abierto muy diversas amenazas, llegando hasta proponer la muerte, sobre todo de la cabeza de este movimiento transformador del país, que es el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reacción, poco les importa hasta burlarse de los integrantes de la familia del Presidente y también, arremeten con un elemento clave en el desarrollo de las “Benditas Redes Sociales” como son los Youtubers y no digamos periodistas críticos que con sus investigaciones han exhibido y zarandeado a más no poder a esa reacción, su supuesta base social, sus patrocinios nacionales e internacionales y demás barbaridades de su muy cuestionada humanidad y el total odio al Pueblo. Definitivamente, ante tanto fracaso de los conservadores, de lo que se conoce desde el Porfiriato como “Fifís”, los está llevando a este privilegiado sector de la población mexicana, al más craso desquiciamiento y a un lenguaje amenazante, porque López Obrador sigue con alto porcentaje en las encuestas, con apoyos en todos lados, con un papel ahora, de verdadera locomotora no sólo en cambiar a México, sino también, para ser factor de cambio en la rehabilitación económica de los Estados Unidos de América a través del T-MEC, porque su experiencia en México ya se traslada rápidamente en el trabajo de planeación económica y manejo político del presidente Donald Trump y en muy poco tiempo, el manejo insultativo y demás celadas mediáticas manejadas y apoyadas por los padres fundadores y usufructuarios principales del Neoliberalismo, desde el gobierno de Richard Nixon, en la Unión Americana, como es el caso del magnate de George Soros, llegarán a su fin; porque una cosa es lo que dicen esos medios de comunicación y otra, la realidad que vive el pueblo de los Estados Unidos y la esperanza misma de sectores populares estadounidenses en Trump, por más que nos digan lo que nos digan. El giro de un modelo capitalista basado en el equilibrio de los factores de la producción Capital-Trabajo Asalariado, con un respectivo régimen político afín a ese proceso, es lo que va ir acabando con la corrupción, la impunidad e impulsando la Justicia y por lo tanto, la liquidación del saqueo, del despojo y uso de la violencia más impresionante para llevar a la destrucción de hombres y Naturaleza como única finalidad atroz de unos cuantos para así engrandecer sus magnos capitales. El odio Fifí, ante el avance de esta Cuarta Transformación, los lleva aceleradamente al desquiciamiento y el buscar recurrir a la violencia, ya que ese sector social son la expresión pública más directa de oscuros intereses económicos y políticos que van quedando marginados ante los desarrollos de los nuevos cambios que la Humanidad va buscando para enfrentar la gran crisis económica mundial del Capitalismo y del Cambio Climático. Mientras los “Iluminatis” buscan destruir a la Humanidad con una Pandemia, cual modernos Nerones que incendian su imperio, muy diversas fuerzas ponen todo lo suyos para conformar un Nuevo Orden Mundial, una Nueva Normalidad. Un movimiento mundial de muchas aristas, de gran base social y donde, los Fifís mexicanos no caben, ni pueden hacer grandes cosas porque carecen de inteligencia, educación, dignidad y bases sociales y donde, el apoyo tradicional que les venían dando los mentirosos medios de comunicación y sus plumas vendidas, ya no pueden mantener argumento alguno ante el avance de eso que se va llamando 4T.  No es de extrañar que después del viaje a la Casa Blanca de López Obrador, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), su presidente, Carlos Salazar Lomelín, ni tonto ni perezoso, ante la conformación de ese nuevo bloque económico que será América del Norte y donde López Obrador es un personaje clave en su arquitectura, conformación y desarrollo, mandara misiva el pasado viernes, solidarizándose con el gobierno de la 4T. Día con Día, Mañanera tras Mañanera, Youtuber tras Youtuber, afines a la 4T, se va exponiendo y marcando el rumbo de otro mundo posible. Basta sólo señalar ante los últimos ataques recibidos a mi persona por plumas de Fifilandia que, como diría Ponciano Arriaga, liberal Constitucionalista de 1857: “Entre más me golpean, más digno me siento” ¡Órale! ¡Pa’bajo los Fifís… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Misterios sin resolver. Como en los misterios de la ciencia, viejo programa sesentero de televisión en blanco y negro, mostraba episodios que siempre permeaban aroma misterioso que solían no tener explicación, están brotando asuntos que por más que le pongamos atención, se baja el cero y no contiene, para muestras un bastón. El cocodrilo mayor realizará una gira -va de nuez- por los Estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán dejándonos ligero saborcillo de duda elucubrando varios apotegmas.  Primero, no existe duda que el presidente López es obcecado, terco y peleonero porque los gobernadores de las entidades anfitrionas han tenido “breves” amarguillos y raspones minúsculos con el gran tótem nacional. Pero lo que si no tiene explicación es que su policía principal Alfonso Durazo solicitó un permiso medio raro y chafirulesco para no asistir a la gira donde el tema recurrente será la seguridad, ¿o las relaciones entre el gobernador jalisciense Enrique Alfaro y el gendarme no están a pedir de boca? ¿o tiene miedo alguna represalia gansteril? Sobrarán ciudadanos que podrán esgrimir que todos tenemos derecho a tener vida privada y que en ratos de ocio somos nada más nosotros los arquitectos de nuestro propio destino, pero no, fíjate que no, las figuras públicas carecen de vida privada y es obligación si su solicitud de vagaciones, enfermedad o pleitos con la señora esposa no están dentro de las posibles ausencias del funcionario. En pocas palabras, si su desaparición se debe a cualquiera de estos apartados debemos los ciudadanos a estar enterados. ¿O qué no? Otra de las malditas dudas las deja entrever el presidente López cuando abre la caja de Pandora y advierte que, a partir de ya, las medicinas, drogas, curitas y mertiholate que se compraban a laboratorios que solían robarnos, esquilmarnos y defraudarnos con fórmulas chafas, caducas, rebajadas y con sobre precio, se acabó el negocio. Se realizará una compra consolidada a un proveedor para evitar que nos cobren sobre precios como acostumbraban hacerlo entre laboratorios deshonestos y funcionarios corruptos. Hasta ahí… muy bien. Pero, ante la magnitud del latrocinio y la evidencia de los hechos ¿no cree usted que NO es correcto que los castiguen con el látigo del desprecio? Porque merecen mucho más que un regaño, un estirón de orejas y en un rincón que recen tres jaculatorias. Tiene AMLO los nombres tanto de bandidos como ladrones que por decenios nos han defraudado, ¿qué le falta para meterlos a la cárcel joder? No aplicar la ley, también es una forma de complicidad y evadir la justicia así sea de la tercera, cuarta o quinta transformación. MENUDENCIAS: ayer subió Samuelito García un video donde habla hasta por los codos acusando que los más altos tribunales del país en la Suprema Corte de Justicia son unos sinvergüenzas porque en el caso de la acusación de Jaime Rodríguez y Manuel González no han sentenciado rápido y severo sin derecho a defenderse porque así es su deseo y como la justicia que no se da como yo quiero no es justicia, habló el extrovertido funcionario y solo le faltó acusar a la santa María madre de dios. Imagínense si este pobre muchacho llegara a ser alcalde de perros bravos N.L. ya no digo un escalón más alto. El santísimo nos coja confesados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el