EL NORTE
Huyen capitales de México: Tras salida de 13,568 mdd de capitales extranjeros en primer semestre, instituciones advierten que México puede perder grado de inversión. Parque Fundidora cierra hoy sus puertas, pero Tesorería ya analiza la petición de $10 millones mensuales para cubrir gasto operativo. Por irregularidades en proceso de elección, anula Tribunal nombramientos de integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SEA. En cuatro meses de inactividad de los casinos, el Gobierno de NL perdió 400 mdp de recaudación de impuestos a estas salas de juego. Tigres falla tres penales y cae 4-3 ante Cruz Azul en la serie, para quedar eliminado de la Copa por México en Semifinales; la Máquina había empatado 1-1 en la compensación. Tras advertir que su llamado a crear alianza para 2021 no tendrá éxito, AMLO dijo que intelectuales por fin se están quitando la máscara. Con 637 nuevos contagios de Covid, NL llega a 21 mil 359 casos acumulados; se reportan 21 fallecimientos, para un total de 675. Se reporta brote de Covid en un asilo de General Terán, donde se contagiaron 12 adultos mayores y 6 empleados.
DANIEL BUTRUILLE
Respetando los compromisos que le permitieron llegar a la presidencia de la República, AMLO enfoca las revelaciones por venir del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, sobre casos de sobornos a legisladores de las anteriores legislaturas para lograr la aprobación fast track de la Reforma Energética. Ensuciará personajes del panismo, del PRD, y de otros partidos, quizás protegiendo los priistas en vista de una próxima e hipotética alianza electoral para el 2021. A pesar de su dicho repetido mil veces que la corrupción se barre de arriba hacia abajo, dejará sin tocar a Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, con los cuales se dice que estableció un pacto de no agresión mediante el cual le abrieron las puertas del Palacio Nacional en 2018. La maniobra tiene alto potencial electoral, para debilitar seriamente el principal representante de la Oposición que sigue siendo el PAN, por más difícil que sea, entenderlo, por el bajísimo nivel opositor de dicho partido, tanto a nivel nacional, como a nivel local. Atacar personajes y partidos redituará más dividendos en el plan electoral, y además permitirá respetar un pacto cuya violación podría tener consecuencias serias sobre su seguridad personal. El lenguaje anticorrupción ha sido excelente tema electoral. ¡Pregúntele al Bronco! A veces, se da un fuego amigo peligroso, otra vez pregúntele a Bejarano y a Dolores Padierna, la cual acaba de comer sopa de su propia receta, por imprudente y vengativa. Los sobornos millonarios en dólares, en los casos Odebrecht y Agro nitrogenados, probablemente desviados hacía la campaña electoral del 2018 (y una que otra cuenta bancaria secreta en algún paraíso fiscal) serán guardado para otra ocasión. No hay que matar la gallina de huevos de oro, todavía puede aportar sorpresas útiles para el poder en el proceso de revocación de mandato en 2022. Todo parece indicar que sigue la corrupción en el régimen actual. Nada nuevo bajo el cielo. Pero, disponer de casos documentados con nombres y apellidos es demasiado valioso para desperdiciarlo. Parece que habrá corrupción para rato, y que seguirá siendo un excelente discurso electoral para denunciar sin necesidad de proponer. Porque, ahí está la trampa electoral, caer en el juego presidencial que pondrá los contrincantes a la defensiva. El nombre del juego es exhibir las consecuencias de la política perversa del poder y su paulatina destrucción de la sociedad y de las instituciones y proponer un modelo de sociedad y de gobierno en el cual la participación ciudadana constituya el verdadero freno a la corrupción y a los abusos de los detentores del poder político, expresado en las urnas. De esto depende la sobrevivencia de la frágil democracia mexicana o de lo que quedará de ella dentro de un año. No hay que olvidar que mientras hable Lozoya, el Congreso estará nuevamente intentando darle poderes excepcionales al presidente en el manejo de los recursos, y permitiendo la desaparición de fideicomisos establecidos para la defensa de valores y objetivos de los ciudadanos. Para AMLO, el discurso anticorrupción constituye una inmensa pantalla detrás de la cual destruye el país. Urge tumbar la pantalla y proponer un modelo para reconstruir el país.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Distintas en muchos aspectos serán las campañas políticas del próximo año. Con la pandemia y sus repercusiones, el mundo no será el mismo y todos nos veremos obligados a vivir en una nueva realidad. Las campañas no pueden apartarse de estas condiciones, lo que obligará a candidatos, partidos, estrategas, operadores y demás, a improvisar sobre la marcha la dinámica de las próximas batallas. Campañas posiblemente de 30 días en las que se reducirá el contacto directo y el cara a cara, no habrá eventos masivos por aquello de la sana distancia, así que nada de recorridos, reuniones y tocar puertas, a meterle duro el acelerador en medios y principalmente en redes sociales que ya han anunciado limitarán los mensajes políticos. De poco o nada sirve en este momento estar planeando y probando mensajes, porque lo que hoy es preocupación de los ciudadanos, mañana deja de serlo. Porque hoy te puedes imaginar que la economía y la seguridad serán prioridades, pero falta llegar al punto fino de conocer el verdadero sentir de tus votantes y eso marcará la diferencia. No habrá, porque no habrá, espacio para errores y será fundamental el contar con antídotos para desactivar cualquier bomba sembrada en la guerra sucia, elemento que se verá reforzado en la lucha de “yo soy malo, pero aquel es peor” en lo que se van a convertir cada una de las batallas del año entrante. Punto medular tendrán en la guerra que viene los creadores de contenidos, aquellos que sean capaces de crear historias, sembrar mensajes, dejar en el corazón y la mente de los receptores la mejor impresión en unas cuantas líneas y unos pocos instantes. El slogan, los colores, la tipografía, la foto y todo lo demás serán importantes, pero el peso específico, el realmente relevante, estará en el mensaje y más vale que lo vayan comprendiendo los que aspiran a ser candidatos. Van a una campaña sin precedentes, de manera que no importa su ejército de operadores ni su compadre que hace camisetas, gorras y banderines; cada rincón estará atiborrado de flyers y publicidad impresa, de manera que sólo aquellos que sean capaces de hacer cosas verdaderamente interesantes, serán los que penetren en la mente y el sentir de los votantes. Veremos y diremos, pero más vale que le vayan tanteando el agua a los camotes y se pongan a pensar en perfiles que realmente los ayuden a ganar, porque desde hoy lo podemos decir: no serán los de siempre.
M.A.KIAVELO (El Norte)
HARTO inquietos andan los de la IP por la marcha que podría tomar la nueva dirección general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. SOBRE todo por la terna que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado para que se elija a quien encabezará el organismo (por orden alfabético): Rafael Chong Flores, Alfredo Domínguez Marrufo y María Estela Ríos González. LO que preocupa a los empresarios es que la que estaría llevando mano para el puesto es Ríos, muuuy cercana a AMLO, pero también -y aquí está el mero meollo- al Senador y dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia. TODO porque están convencidos de que darle la dirección a Ríos sería como poner la Iglesia en manos de Lutero. ¡Gulp!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Los amparos obtenidos por dos ciudadanos contra el ´toque de queda´ civil evidencian la debilidad legal del decreto del gobierno del "Bronco". Esos amparos exhiben también que el gobierno está realizando acciones de confinamiento sin el sustento legal necesario para legitimarse entre la ciudadanía. En este caso, el decreto tan polémico como el de restringir la movilidad en horarios y en días de la semana fue fácilmente tumbado por dos abogados listillos que no batallaron nada para obtener cada uno la protección provisional de la justicia federal. Ahora estos dos abogados pueden circular libremente por la ciudad por donde quieran y a la hora que quieran, tal y como debería hacerlo cualquier ciudadano del estado libre y soberano de NL. Imagínese usted, lector, si la gente empieza a hacer lo mismo, al rato toda la población va a estar amparada y el decreto que se suponía era para restringir la movilidad, ahora ya no aplicaría para nadie.
LOS INFILTRADOS (ABC)
En serios aprietos se encuentra el llamado líder máximo del PAN en Nuevo León, Raúl Gracia, al ser mencionado entre los involucrados en actos de corrupción para que se aprobara la Reforma Energética. No es la primera vez que Gracia es mencionado en arreglos políticos. Se sabe su tendencia a perder elecciones a alcaldías o diputaciones de sus candidatos, pero ganando en lo personal. Dicen los infiltrados que con el arribo a México procedente de España del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, uno de los políticos que se pondrá a temblar con lo que declare será el político panista.
LUIS GERARDO TREVIÑO
¿CEDH N.L. para mujeres? Por fin el H. Congreso del Estado ha emitido la convocatoria que busca encontrar candidatos para la Presidencia de la C.E.D.H. De Nuevo León, trabajo de la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, que preside el Diputado Luis Donaldo Colosio R., en esta observamos que al Convocar a las Organizaciones Sociales representativas de los distintos sectores de la sociedad, así como a los Organismo Públicos y Privados promotores o defensores de los derechos humanos, a presentar propuestas para la designación para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, esto es discriminatoria pues si un ciudadano cumple los demás requisitos aun siendo un erudito de los DDHH sí no es propuesto por alguno de estos organismos, estaría imposibilitado a participar, es violatorio de los ddhh, pero también deja abierta la puerta para que alguno de los participantes perdedores impugne el resultado. El requisito No. V.- Requiere dos años de residencia, es discriminatorio, -sí pero necesario mayor tiempo de residencia- arraigo ocupa conocer autoridades, problemas y a nuestra gente. Es inadecuado foráneos. Otro de los apartados, se debe procurar la paridad de Género, aspecto muy importante y por lo que entiendo deben tener oportunidades iguales hombres y mujeres; aprovecho para comentar a la consideración de mis lectores pues esta comisión ha tenido a sus 3 últimas titulares a ilustres mujeres, por lo que es de sugerirse a este H. Congreso que al pensar en igualdad, se piense en caballeros para nivelar. La convocatoria trae un apartado con dedicatoria a la anterior Presidenta a quien se le reconoce el derecho de poder participar para un segundo periodo, aunque luego de ver los cuestionamientos sobre su persona al pretender usar un documento con firmas que eran para participar como testigos de un convenio como si fueran firmas de apoyo, esa conducta fraudulenta de la maestra Sofía Velasco o de quien le ayuda a integrar sus papeles y requisitos, documento que fue objetado por las organizaciones que se dijeron engañadas, con ese antecedente vergonzoso creemos que ya no se registre, sobre todo si actúa como lo esperamos en congruencia de que no puede defender los derechos de terceros quien presumiblemente engaña para llegar a esa posición. Propongo buscar un perfil con una capacidad técnica sobresaliente en impartición de justicia en el conocimiento de la constitucionalidad y convencionalidad de acuerdo con el marco de la reforma de Junio de 2011, que sea capaz de considerar la carta magna o constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales, las Sentencias de la Corte Interamericana de los DDHH, así como las Sentencias de Suprema Corte de Justicia de la Nación, que utilice los principios Pro persona, que vea la ampliación de la Ley que mas beneficie a la víctima, que sea capaz de interpretar la que más protege a los derechos de las víctimas, también es muy importante considerar sus meritos o trayectoria como profesional del derecho, que lo haya vivido como litigante, procurando justicia, como impartidor de justicia, como catedrático-académico, que sea capaz de enseñar a la comunidad a procurar y defender los derechos humanos logrando mejorar nuestra cultura y respeto a los mismos. En la CNDH la tradición era tener ilustres y respetados juristas.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El gobierno de la 4T es muy transparente en su gestión, eso es muy bueno para la democracia. Sólo falta que lo sea en la CdMx donde le heredan las plazas de trabajadores muertos a sus hijos, en la CFE donde los trabajadores siguen con climas 24 horas en sus casas, hasta en la taza de baño porque no pagan los recibos de luz y a los petroleros quienes gozan de prestaciones por sobre cualquier mortal. Parece que con la 4T llegó el cambio para que la corrupción y privilegios sigan igual en algunos sectores... Acá en NL, cierra el parque fundidora. Extraño que sea por falta de recursos luego de que es un jugoso negocio, ¡ah!, se me olvidaba, de particulares, es que en cada sexenio desde hace décadas, cada gobernador en turno le quita una rebanada al parque público y lo regala a particulares que ahora no quieren meterle un peso. ¡Esos sí saben de negocios!
PLÁCIDO GARZA
En todos los corrillos políticos -y empresariales- esta es la respuesta que resuena cada vez con mayor fuerza: Que el aparato territorial electoral al mando de Jaime Rodríguez se ponga al servicio de los candidatos de Morena por la gubernatura, las alcaldías y las curules del Congreso de Nuevo León, porque sin eso, ni de chiste ganan algo decente en el 2021. Aunque si siguen les va a salir más caro el remedio que la enfermedad. Les platico: El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, propuso invalidar -por inconstitucional- el acuerdo aprobado por los legisladores locales para destituir al Bronco de su cargo como gobernador. Este caso fue el único tema en la agenda de ayer de la 1ª Sala de la SCJN y sería sometido a votación de las ministras Margarita Ríos-Farjat y Norma Lucía Piña Hernández, más sus homólogos Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo. Junto a González Alcántara Carrancá son los cinco que tienen en sus manos la suerte del Bronco, pero sucedió que la resolución fue aplazada para el próximo 22 de este mes. ¿Hacia dónde inclinarán su balanza los citados magistrados? Analicemos los siguientes datos: 1.- Margarita, Norma Lucía y el ministro ponente, Juan Luis, llegaron a la SCJN apenas arrancó el mandato de López Obrador. Sus trayectorias profesionales son impecables, peeeero, fueron investidos para ocupar los máximos cargos del poder judicial -seguramente- con la bendición del presidente. Entonces, le deben el puesto al dueño de Morena. 2.- A finales de octubre de 2017, cuando Margarita todavía no asumía como Jefa del SAT -donde le hizo la vida de cuadritos Ricardo Peralta, de quien por cierto vaticiné que apenas se curara del COVID-19 dejaría de ser sub secretario de Gobernación- dijo lo siguiente. Abro comillas: “El gobernador Rodríguez no es libre. Hay grabaciones en las que aseguraba que abandonar una función pública por perseguir una candidatura es inmoral, irresponsable, poco serio, pues el chapulineo se hace con dinero público y quienes actúan así no gobiernan porque están distraídos, y ya mejor no le sigo porque es hacer eco del desprestigio que se hace a sí mismo y que parece no importarle, para infortunio de los nuevoleoneses. El Bronco no es fiel a la vocación de servicio sino al candelero, por eso, en la primera melodía que cantan las sirenas da un golpe de timón. Solo estaba esperando los tiempos y es penoso porque aún no entrega ni su 2º informe de gobierno. Dice el Bronco que preguntará nuestra opinión. ¿Qué quiere que le digamos? Votamos por un gobernador, nada más”. Cierro comillas. 3.- Esto, dicho por la hoy ministra de la SCJN, cobra relevancia en la víspera de que el poder judicial emita su veredicto. 4.- Morena tiene todas las de perder en NL en el 2021. Ni Tatiana ni su mentor Poncho Romo los salvarían. MALO y su politburó lo saben. Por eso, están dispuestos a evitar la caída de NL a toda costa, dándole incluso el beso al diablo que alucinó con ser presidente de México. Nomás que hay un detalle: Si El Bronco y su achichincle Manuel Florentino González la libran, todo mundo sabrá que fue porque MALO y Morena metieron las manos por ellos y el repudio generalizado de los nuevoleoneses hacia el gobierno fallido de esos bandoleros, se reflejará en las urnas con un voto de castigo contra TODOS los candidatos de Morena, sin importar los ilustres apellidos con que adornan sus curules. CAJÓN DE SASTRE “¿Así de ilusos son los de la 4T? ¿No se dan cuenta que si presionan a los ministros de la SCJN para que no excomulguen al Bronco, les va a ir como en feria a sus candidatos en NL?”, dice la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Asombrosa noticia divulgó ayer el medio de noticias financieras Bloomberg, propiedad del ex Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Sepan ustedes, amigos lectores, que, según una investigación de ese medio, PEMEX es la empresa activa que MÁS MUERTES por Covid-19 reporta en todo el mundo. Este récord representa un por demás formidable reto a nuestros científicos, ello porque la prudencia indica que deben determinar la CAUSA de tantos decesos en PEMEX, en términos absolutos más que en todas las otras petroleras y un buen número de industrias globales consideradas esenciales. Para que la analice y formule cada uno de ustedes sus propias teorías, he aquí los números: PEMEX dice que ha tenido 202 muertes por Covid-19 entre 125 mil 735 empleados. En comparación, la industria empacadora norteamericana, con arriba de 500 mil empleados, apenas reporta 132 muertes. Ahora bien, México en general ya ocupa el cuarto lugar mundial absoluto en muertes causadas por el coronavirus, superando incluso a Italia. Creemos que resulta sumamente importante determinar científicamente por qué el monopolio petrolero del Estado mexicano ha tenido más decesos que otras petroleras y otras industrias.
RAÚL A. RUBIO CANO
Detrás de cada “Gobernador Rebelde” hay una oligarquía local o regional, que en los últimos 36 años de Neoliberalismo económico y respectivo régimen afín a ello en México, han creado una riqueza económica de miles y miles de millones de dólares para unos cuantos potentados y que comparten en cierta forma con grandes capitales extranjeros, sin faltar en ello, las “guardias pretorianas” de las bandas del Narco, que han garantizado paramilitarmente la corrupción e impunidad de los “Alzados”. Hace un año en Monitor Político (15/7/2019), comentábamos: “Decía Fidel Castro: ‘El Neoliberalismo no es una teoría del desarrollo, el Neoliberalismo es la doctrina del saqueo total de nuestros pueblos’. Y, esa lucha contra tales políticas económicas ha desatado indignaciones y odios de dimensiones impresionantes, en quienes por 36 años se dieron gusto saqueando al país. Como dice AMLO: ‘no se trata de un cambio de gobierno, sino de régimen’. Y, eso es por donde tenemos que poner mucha atención, porque poderosos intereses económicos (Rothschild, Rockefeller, Bush, Soros y Salinas de Gortari), hacen lo imposible por derrocar a AMLO y su 4T, porque sencillamente, quieren regresa a algo que, cada día se les aleja más y más, como es la rapiña a la que se habían acostumbrado. Por eso, estamos viviendo muy diversos enfrentamientos contra AMLO y su gobierno…” Sin embargo, en ese año que ha transcurrido y a pesar de la Pandemia sembrada y avivada por esos poderosos intereses, los llamados “Illuminatis”, la maquinaria de la 4T y su locomotora AMLO, han ganado mucho terreno para establecerse políticamente como nuevo régimen y más, con el reciente acuerdo geopolítico para conformar la nueva América del Norte, con Canadá y los Estados Unidos a través del T-MEC. Los gobernadores “Rebeldes”, viles cajas de resonancia de ese poder económico en cada una de esas entidades, sobre todo del Norte del país, empezaron a ver su derrota y aceleraron a marchas forzadas su indignación, pareciendo que AMLO no tenía las capacidades para atorarlos ante sus desplantes “Separatistas” y su corrupta existencia, pero todo era parte de los tiempos del Presidente, no de esos rufianes rebeldes y sus oligarcas patrocinadores y socios extranjeros, amantes del saqueo y de la economía ficción, enemigos del Capital productivo y del Pueblo trabajador, no digamos de la Madre Naturaleza. Una vez, puestos de acuerdo, fundamentalmente AMLO y el presidente Donald Trump, se vino el apretón, y ayer, con su visita a Guanajuato (llegó para tomar esa plaza de una vez por todas), se “dobló” el gobernador Diego Sinhue, reconociendo la necesidad de unir esfuerzos con el Gobierno Federal (algo que había declarado que no lo haría y así se comportó, hasta el pasado 5 de julio) en la lucha de pacificación de la entidad y demás acciones para el desarrollo y bienestar de la entidad más azotada en estos momentos, por la violencia de las bandas del Narco, huachicoleros, y demás delincuencia común, y de cuello blanco. Así, con una temblorina que no controlaba, sudoraciones excesivas, en La Mañanera de ayer -unos dicen que era por la presencia presidencial, otros, porque rompe en público con supuestos acuerdos con los "malos" que han saqueado ese estado y llevado la criminalidad a un grado impresionante, y ello le traerá severas consecuencias-, el caso es que, Diego Sinhue, se ha doblado y es el primero de los gobernadores “Rebeldes” que brinca para el lado de la 4T. ¿Qué apretón le darían a Sinhue la UIF o la FGR? No lo sabemos, o ¿Qué más habrá hoy con la llegada de Emilio Lozoya por el Huachicoleo de Pemex en Guanajuato? tampoco lo sabemos por el momento, ya lo platicará Lozoya; la realidad, es que se va “desgranando la mazorca” de esos Gobernadores Rebeldes y con mucha causa, porque están copados por un Centro-Sur del País solidarios a AMLO y la 4T y, al Norte, la Unión Americana con Trump y sus cerros de expedientes de muchas maldades de los patrocinadores de esos brabucones gobernadores y de ellos mismos. Hoy, en La Mañanera, le toca pasar a la báscula, al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a quien queriendo hacer su propia luchita en los caminos del mal para incrementar su fortuna, pisó callos al Cartel Jalisco Nueva Generación y ha tenido que buscar especial salvaguarda del Gobierno Federal, por lo tanto, otro más que se doblará hoy, por el bien de su estado y de sí mismo. No es extraño que el Fifí de Ramón Alberto y su bodrio de Código Magenta salgan a la palestra para cuestionar ese planteamiento de AMLO de “Abrazos y no balazos” para demandar el uso exclusivo de la fuerza del Estado en esos procesos de desmantelamiento de la delincuencia organizada, común y de cuello blanco ya en Guanajuato y hoy, en Jalisco, un proceso amplio donde como dice AMLO: “Es mejor la inteligencia, que la fuerza”. Ramón Alberto se “encuera” solito, aparece con su reciente Código Magenta, como un instrumento de esa oligarquía rapaz de esos estados gobernados por rebeldes “sacatones” y socios extranjeros, que buscan evitar –con el bodrio de Ramón- que siga el desgrane de esa servidumbre de gobiernos “rebeldes” que están a su servicio, que no se sigan doblando y que se generen enfrentamientos al estilo de la guerra de Calderón, para que se bloquee el proceso de pacificación y caminar triunfante de la 4T ¡Vaya papelote de “terrorista” de Ramón Alberto con su último Código Magenta! ¡Vaya contribución a la Paz! de ese periodista Fifí y claro, es que se le está acabando el negocio de la mentira informativa. De veras, qué poca…, querer llevar a AMLO a esa trampa del uso exclusivo de la fuerza por el Estado, cuando con la inteligencia, se están hincando y pidiendo perdón eso “gobers rebecos”. He ahí, la genialidad política de AMLO y he ahí, la barbarie mediática Fifí ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
¡Silencio! Sin duda al chavo Emilio Lozoya Austin van a darle una cachetada para que hable y diez para se calle porque es mucho lo que trae en el morral y su pánico de quedar guardado en chirona por muchos años le hará desembuchar muchas cosas ciertas y vividas, pero tal vez algunas falsas e inventadas. En un rato más que usted haya desayunado estará desembarcando de un jet de la Fuerza Aérea Mexicana que fue especialmente por él acompañado de un bato picudo que le vino haciendo plática para evitar el aburrimiento u ordenando todos los papeles que le servirán como acordeones en su larga pero privada comparecencia en la que seguramente se llevará melgas completas arrastrando tronco, molonco y hoja dejando bien trillada la besana. El cocodrilo mayor que suele ser especialista en tejer historias de terror para distraer la atención de propios y extraños soltó de su ronco pecho una advertencia con aroma de amenaza cuando dijo en la mañanera: ¿saben ustedes quiénes autorizaron con su voto la reforma energética que tiene hundido al país? Ahí se los dejo de tarea, esbozando una picara sonrisa del gato que se acaba de merendar al ratón. Esa sentencia tiene con insomnio a más de cuatro que compartieron mesa, vianda o negocio con Emilito que entre otras cosas dicen los malquerientes que era mamón subido, tirándole a azul plumbago, por la soberbia que causa la vitamina de poderoso caballero es don dinero ya que siendo amigo cercano del copete Peña Nieto y su alter ego Luis Videgaray no habría cerro que se le empine ni cuaco que se le atore. De ahí desearía hacer una reflexión. ¿Qué tanto sustento y validez tendría una declaración de un político despechado que como novia traicionada se atreverá a acusar de todo lo indecible? a amigos, enemigos, parientes cercanos o lejanos bajo el silogismo lógico de que me muera yo a que se mueran mis hermanos, prefiero quedarme sin familia, o sea, primero mis dientes que mis parientes. Una simple aseveración vituperada que señale con dedo flamígero Lozoya contra cualquier mortal sería motivo suficiente para que la justicia abra un expediente y azuce a los mastines feroces que destrozarán el prestigio por tan solo sospechar habiendo sido amigo, conocido cómplice del ex director de PEMEX. Perversidad, es el nombre del juego predilecto del presidente López y ante un ejercicio elemental de que tooodos estamos hasta la madre de la corrupción y queremos a todos en la cárcel, nadie va dudará quemar en leña verde a todo sospechoso de haber hecho triquiñuelas con el hijo de Lozoya Thalmann que fuera director del ISSSTE y Secretario de Energía con el innombrable y aborrecido Carlos Salinas de Gortari. ¿Sabía usted que el millonario Carlos Cabal Peniche que hace unos días le estiraron la cobija para descubrir que será uno de los dos “salvavidas” que increíblemente salvarán la empresa Interjet de Miguel Alemán Velasco, -padre- Miguel Alemán Magnani, -hijo- que había entrado en el tobogán que te lleva a la muerte segura que produce caer en el “chapter eleven” que es la bancarrota? Pues este santo señor es uno de los que están en capilla porque radio pasillo empezó a filtrar que en su tiempo de director de PEMEX Lozoya lo hizo aparecer en contratos millonarios. Sea falso o verdadero, les puedo asegurar que nadie quisiera estar en los zapatos de los que ha besado el diablo y el cocodrilo utilizará hasta la última gota de tinta que le producirá la novela de Lozoya Austin que le llegó como la pandemia, como anillo al dedo.
- Creado el
