Skip to main content

EL NORTE

Miguel Flores, ex líder de MC en el Congreso local, destinó $4.3 millones en 10 meses a la promoción de su imagen en redes sociales. Zona de guerra: Tras conflicto por aranceles con el mundo y protestas de migrantes, ahora el presidente Donald Trump se metió a guerra entre Irán e Israel. Trump considera ampliar restricciones de viaje al prohibir entrada a EU de ciudadanos de 36 países adicionales. Ordena Trump intensificar redadas en NY, LA y Chicago. Agua y Drenaje aplica alza mensual a tarifas equivalente a 7 veces la inflación, al incluir factores como los gastos en sueldos y luz. AyD reporta "mega fuga" en ducto alimentador de 36 pulgadas por la erosión y caída de una de las placas del talud en el Río Santa Catarina. Ven difícil congelar precio de la tortilla. Asesinan a alcaldesa en sus oficinas de Oaxaca. Cruza bólido el cielo regio. Falla otro juego mecánico en feria de Expo Guadalupe.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Las bombas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki eran bombas de fisión nuclear, obtenidas del uranio y el plutonio enriquecidos, o sea que se requieren procesos para pasar del uranio que se encuentra en la naturaleza, el U238, al U235, altamente radiactivo. Algo similar ocurre con el plutonio. Las fábricas atacadas por Israel en Irán producen uranio enriquecido. En la naturaleza hay unas dos mil toneladas de uranio 238, así que es muy caro obtenerlo y procesarlo para después usarlo con diversos propósitos. En usos militares o en la producción de energía eléctrica se usa uranio enriquecido. Pero si lo que se busca es producir bombas nucleares, el enriquecimiento debe llegar al 90 por ciento o más, lo cual no es fácil obtener. Muchos países usan energía nuclear, pero muy pocos fabrican bombas. Hay bombas mucho más poderosas, las llamadas bombas H, que se basan en la fusión nuclear de isótopos de hidrógeno, pero el problema técnico es mucho mayor porque se requieren temperaturas muy altas para producir la fusión. Una guerra regional en el Medio Oriente sería devastadora para los países involucrados, y dejarían radiactividad mortal por años en la zona. Ojalá no pase a mayores el enfrentamiento actual, en el que Israel busca sacar a Irán de la producción de bombas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN el caso del supuesto renovado compromiso ecológico de Samuel García, basta revisar el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental para constatar que el panorama pinta más gris que una de las contaminadas tardes de Monterrey. AL interior del programa ya levantaron la voz ante lo que llamaron graves fallas en la trasmisión de datos sobre la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey. EL meollo es que el sistema requiere urgentemente mantenimiento a fondo y la renovación de equipos y software. EN contraste, el Estado tiene en vilo el monitoreo por problemas con los proveedores, que incluyen adeudos de apenas 500 mil pesos.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que se despidió de la Coordinación Nacional de los diputados de MC fue Mike Flores. Una confirmación más de que Mike “se cae para arriba”, pues tras dejar su curul en el Congreso local, se enfilará ahora a coordinar los esfuerzos de una decena de oficinas -entre secretarías y otros entes estatales, desde su nuevo puesto de “Coordinador del Eje de Buen Gobierno” del Estado de Nuevo León. Incluyendo a Mike, Samuel García ha puesto a sus colaboradores de más confianza en la jerarquía más alta para coordinar la segunda parte de su administración; y es que además nombró a Daniel Acosta al frente del eje social y de igualdad; y a Federico Rojas al frente del eje económico, de movilidad y de medio ambiente. ¡Pum! Al otro operador importante, que es Félix Arratia, lo traerá haciendo “tierra” en Juárez, NL. Y eso se notó este fin de semana con los fiestones que tuvo el municipio –y que duraron dos días– para celebrar el 157 aniversario de su fundación. ¡Wuorale!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Carambola. La salida de Rocío Montalvo de la bancada de Movimiento Ciudadano, aunque deja en desventaja numérica al grupo de diputados naranjas, al menos les asegura tener la presidencia en el tercer año de la Legislatura. El PAN y MC peleaban la presidencia del segundo año, pues ambos tenían el mismo número de integrantes, pero la renuncia de Montalvo la semana pasada rompió el empate y terminó con la disputa: los panistas llevan mano. Dicen Los Infiltrados que, aunque pudiera parecer una mala noticia, los emecistas están contentos porque significa que tendrán la presidencia del Congreso en el último año del sexenio de Samuel García, lo que será una ventaja para el gobernador.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Visto está, somos tercos y además pendejos. Porque no encuentro otra forma de describir nuestra tozudez de empecinarnos en mantener las apariencias y mantenernos en lo “políticamente correcto” aún y que pongamos en riesgo nuestra seguridad. Ya lo decíamos aquí hace poco tiempo, hay que realizar una limpieza selectiva de la flora en el lecho del río Santa Catarina para evitar desbordamientos y sí, ya especialistas lo han dicho también y los colectivos lo han aceptado; el problema vendrá en el minuto uno en que aparezcan haciendo la limpieza cuando sobrarán estúpidos defendiendo el río y negándose a que le quiten una sola ramita. Pero además somos pendejos porque en ese afán de mantener posturas fijas a pie juntillas, nos resulta imposible el ceder un poco y tomar ventaja de algo que está ahí sin ningún beneficio. Por décadas el lecho del Rio fue la cancha deportiva más grande del mundo. En ella se practicaban diversos deportes y miles de regiomontanos se mantenían alejados de las drogas y los vicios gracias a todas esas ligas que ahí jugaban. A sus canchas mayormente de tierra, les aplicaban un químico que evitaba que se levantara polvo cuando surgían rachas de viento y todos éramos felices. Su ciclopista desde Guadalupe hasta los límites con Santa Catarina era una delicia recorrerla. El problema vino cuando algún listo empezó a vender pedazos de río para hacer negocios particulares. Somos tarados porque no utilizamos ese cauce seco natural que se llena muy de cuando en vez de agua para construir un BRT económico, con estaciones ligeras, que cruce desde Santa Catarina hasta Cadereyta, con una frecuencia de paso ágil y paradas cerca de los puentes existentes. Imagina el beneficio para miles y miles que hoy viven en García o en Juárez, que puedan llegar en cuestión de minutos al centro de Monterrey o volver y a partir de ahí rutas alimentadoras. ¿Cuánto puede costar limpiar, emparejar y apisonar? Nadie habla de pavimentar, simplemente hacer transitable la ruta y aplicar ese famoso químico para que no se levante polvo; colocar policías que cuiden a la población en las estaciones y asunto arreglado. Un altísimo porcentaje del problema de la movilidad se resolvería de esta manera con camiones que ya tenemos y con una inversión mínima. Pero no, somos tercos y pendejos y nos encanta cruzar la vida como decía mi abuelo don Gilberto Elguezabal: “Como las burras, por la incomodidad”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Ayer se celebró, festejó o conmemoró el Día del Padre y me pregunté si es una fecha que esperamos nuestros progenitores y los que tenemos el rol de padre en una familia. Hay diferencias notables entre la veneración hacia una madre y el respeto que nos inspira un padre. Aunque algunos papás cubren funciones de mamás ausentes o fallecidas. Conozco casos de amigos de mi generación y mayores que yo, que fueron abandonados por sus madres, son notorios porque fueron casos de éxito. Ahora existen papás que hasta peinan y arreglan a sus pequeñas hijas, sin embargo, aunque hay una línea de mayor horizontalidad de funciones entre las parejas hombre-mujer en la crianza de los hijos, las muestras de afecto más sustantivas son dirigidas a las mamás, reconozco que ellas son las que más conectan emocionalmente con sus hijos de sangre o adoptivos. Pero hablando sobre los papás, quiero subrayar su papel esencial en temas de seguridad emocional, en torno al orden de vida y en aspectos ligados a la inserción en el campo laboral. Los padres en general no son tan efusivos, ni se comunican verbalmente con la facilidad de las madres; pero sus comentarios directos guían en momentos decisivos. Su presencia física también da un valor agregado a la familia porque, entraña protección, fortaleza. Debe haber excepciones, pero los padres no esperamos obsequios especiales en el día dedicado a nosotros y sí el respeto y la comprensión de sus hijos. Algunos padres tienen que desarrollar una doble faena de trabajo para poder cubrir los gastos que se generan en la familia y en lo último que piensan es en cambiar su guardarropa, o adquirir un bien para el disfrute personal. La mercadotecnia comercial ha intentado aparejar en dimensión mediática los festejos del padre con los de la madre. Desde el jueves de la semana pasada recibí llamadas telefónicas, mensajes electrónicos y una suerte de invitaciones para que como padre “aprovechar” las ofertas etiquetadas para la ocasión, como si resultaran verdaderas oportunidades. Finalmente, el grueso de quienes somos padres lo que apreciamos más que un obsequio es la llamada de nuestros hijos y conversar con ellos y si es posible, convivir físicamente. Ayer me sentí más que contento de compartir un par de cervezas con mi hijo mayor en la tarde noche, sentados frente al jardín de la casa y platicando de temas en común. La figura paterna es bien distinta a la materna, nos gusta prever el largo plazo quizá sin mucho sentido de reflexiones emocionales previas. Es pequeño nuestro gusto por participar en eventos que nos conmemoren o exalten. Eso sí, necesitamos zapatos cómodos, ropa útil y práctica; tiempo para practicar deporte o para cultivar algún modo de entretenernos, pero más que nada el tiempo para trabajar y ser productivo, es lo primero. Don Juan Gómez padre de mi abuelo Apolonio, ponía a trabajar a quien lo visitara en su rancho de San Isidro en Parras de la Fuente, Coahuila. Hablando de personas con el nombre de Apolonio, mi amigo el humanista, don Jorge López Mora (padre profundo, casi octogenario) me compartió algo que escribió el filósofo griego Apolonio de Tiana en torno a que la existencia real sucede cuando sentimos que somos parte de un todo. Los papás de hoy en el reto que enfrentan ante la nueva masculinidad deben partir de ese sentido holístico de la suma de los todos que hace que la vida trascurra con la lógica del amor y del sacrificio por los que se aman, antes que ser representantes de la nada y dedicarse a empeorar las circunstancias ambientales del planeta como compradores compulsivos, víctimas de la mercadotecnia comercial que no ha podido posicionar el Día del Padre como un día para el despilfarro, los padres debemos ser no consumistas. En mi familia no hubo un gasto especial para el día de ayer pero sí, entre mis amigos de la infancia y adolescencia hubo un intercambio de recuerdos y fotografías de quienes fueron nuestros papás. Yo compartí dos fotografías; una de mi padre antes de casarse con un atuendo formal y moño y otra donde me carga en brazos teniendo de fondo el Monumento Washington, en Washington, D.C. La figura paterna es irremplazable. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¿Coaliciones o colisiones? Plácido Garza DETONA: ¿A qué vino "Alito Moreno" a Monterrey? ¿Les platico? ¡Arre! Difícilmente se mueve sin señal. El líder nacional priyista destapó aquí a dos jóvenes valores de su Partido con miras a la sucesión del tal Samuel: César Garza Arredondo, alcalde de Apodaca e hijo del secretario del Ayuntamiento de Monterrey; 26 años. David de la Peña, alcalde de Santiago, 32 años, en su segundo período al frente de este pueblo mágico. Ambos están cumpliendo en su faceta más importante: Concentrarse en el ejercicio del puesto que actualmente desempeñan, porque siendo buenos alcaldes y a tan tempranas edades, no ocupan andar encampañados pues -de hacerlo- terminarían empantanados. Quienes se alineen tan tempranamente a ellos para encandilarlos con la quimera de una candidatura por la gubernatura a dos años de distancia, son oportunistas, vividores, centaveros y traidores. "Alito" vino a otras cosas, pero aprovechó el viaje para tirar un curricán del que ya muchos se gancharon. En la rueda de prensa que ofreció en la sede estatal del PRI soltó el "destape", pero en las reuniones privadas que sostuvo confirmó los siguientes hechos: Que Adrián de la Garza va solo como candidato priyista por la gubernatura, sin coalición con el PAN, porque... Los blanquiazules ya tienen gallo, otro joven (39 años) que los lleva como ventaja a César y David, el peso de la marca en su apellido, más el cargo de Senador que ostenta actualmente: Colosio. ¿Por qué Colosio va por la gubernatura de NL, pintado de azul y no de naranja? El MC no tiene candidato visible. La sola mención de Mariana Rodríguez es una vacilada. Ni ella misma quiere; no se va a prestar a semejante enjuague de su marido. Con otro asegún: El cuadro más fuerte del MC-NL no tiene interés alguno en meterse -por ahora- en el berenjenal de las elecciones para la gubernatura, por las mismas razones de César y David. Héctor García no tiene más planes ni intenciones que cumplir con su función como alcalde de Guadalupe. Está recarpeteando -literalmente- su ruta para reelegirse. Tan tan. "Alito" vino a Monterrey con el encargo presidencial de medirle el agua a los tubérculos poblanos, y se regresó a la CDMX con las siguientes respuestas: El MC-NL fue internado de urgencia en cuidados intensivos, desvalido, comatoso, pues su líder "moral", el gobernador, está totalmente ocupado en salvar su pellejo político, debido a los obesos expedientes que tienen en su contra las huestes de Alejandro Gertz Manero en la FGR. En consecuencia, se confirma la cancelación de toda alineación y alienación entre el MC-NL y MORENA. MORENA perfila a una mujer -que no es Tatiana- para pelear por la gubernatura en 2027. CAJÓN DESASTRE: Entonces, para suceder al tal Samuel están con pie lavado y en el arrancadero: Adrián de la Garza (PRI). Luis Donaldo Colosio Riojas (PAN). Una mujer (que no es la hija del Maquío); y Un indescifrable e indescriptible naranja converso, el Pato Zambrano, pues para eso fue extraído del partido VIVA. Para evitar colisiones, no habrá coaliciones. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, la Irreverente Gaby y Santa Rosalía, Patrona de las Venerables Costumbres y el Inmaculado Comportamiento. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Este fin de semana, millones de voces resonaron en Estados Unidos con un mensaje tan claro como poderoso: No a los reyes, no a los dictadores. Bajo la consigna NO KINGS DAY, se reafirmaron los valores que dan sentido a su democracia: la libertad, el respeto a la ley, al orden. a la división de poderes y a la dignidad de cada ser humano. Como ciudadano mexicano, no tengo palabras suficientes para agradecer esta muestra de conciencia cívica de nuestros vecinos en los Estados Unidos. Porque si bien nuestras realidades son distintas, compartimos un principio universal: ningún poder debe estar por encima del pueblo. Hoy en México vivimos tiempos oscuros. Nuestro gobierno es autoritario ha iniciado una regresión: impone jueces, acalla disidencias, amenaza a periodistas, persigue a opositores, y busca eliminar la independencia judicial para concentrar el poder en manos de una sola fuerza. La corrupción se disfraza de justicia, y la censura se disfraza de paz. Por eso, ver al pueblo estadounidense levantar la voz, no solo por su nación, sino por el principio mismo de la libertad, nos inspira profundamente. Nos recuerda que la democracia no es un derecho garantizado, sino una conquista diaria. Por ello solicito humildemente su atención, su apoyo moral y su solidaridad. Porque lo que está en juego en México no es solo el destino de una nación, sino el valor mismo de la libertad en nuestro continente. Gracias, Estados Unidos. Gracias por no callar. Gracias por su apoyo. Gracias por su atención y sobre todo, gracias de antemano por su solidaridad, porque en México nuestro drama para revertir la inminente anarquía apenas inicia. NO KINGS. NO FEAR. NO MORE SILENCE. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PAULO CUÉLLAR

Monetización electoral. Abundan los votantes menesterosos, pero no tontos. Y es que los candidatos y partidos políticos se han encargado de monetizar las elecciones en México. Y ahora los ciudadanos con INE saben perfectamente que pueden obtener dinero fresco a cambio de votar por cual o tal candidato. La transición del poder se ha convertido en negocio redondo, gracias a los presupuestos que autorizan los diputados. Para las elecciones presidenciales de México en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un financiamiento público total de 7,354,266,504 pesos para los partidos políticos. En cuanto a la distribución entre los partidos, Morena es el más beneficiado con 2,487 millones de pesos, seguido por el PAN con 1,234 millones, el PRI con 933 millones, Movimiento Ciudadano con 918 millones, el Partido Verde con 789 millones, y el Partido del Trabajo con 636 millones. Los candidatos a los diversos puestos de elección popular, traen millones de pesos que pueden aventar como confeti para obtener el triunfo electoral. Ya incluso hay ciudadanía profesionalizada en elecciones que está aprovechando esta oportunidad de negocio y no solo ofrecen el voto, sino armaron un catálogo de servicios como acarreos, protestas, base de datos de votantes, huelgas de hambre, etc. Hoy en día es difícil saber si quienes asisten a un mitin a respaldar un candidato o partido lo hacen por voluntad propia o acuden porque hubo un pago; del mismo modo, es complicado identificar si una protesta es orgánica. Esta dinámica de monetización electoral, gradualmente se convierte en un trabajo lucrativo que no exige una jornada laboral completa y trae ventajas competitivas que muchas empresas no pueden mejorar. Este fenómeno dual del poder político y el dinero, acelera la decadencia axiológica de las instituciones políticas. Hemos señalado que se perdieron las convicciones ideológicas, las doctrinas, postulados y valores que en el siglo fueron abrazados por la militancia. La gente votaba por las propuestas, por el ideario y perfil del candidato, su integridad y solvencia moral. Volver a votar como antes o al menos buscar un equilibrio para evitar el derroche bárbaro en un país que tiene cerca de 100 millones de pobres, implica que desde el poder legislativo se legisle para evitar que los congresistas sigan autorizando miles de millones de pesos a partidos políticos para competir en elecciones para elegir a gobernantes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Happy Birthday to you. Cuarenta y cinco millones de dólares le costó a los contribuyentes norteamericanos la fiesta del cumpleaños 79 de su presidente Donald Trump. Eso de los cumpleaños presidenciales tiene tradición: los mexicanos celebran el Grito de Dolores la noche del 15 de septiembre, y no la mañana del 16, cuando en verdad el cura Hidalgo aprovechó la llamada a misa de seis, para convocar a la insurrección independentista: Resulta que el 15 era cumpleaños del presidente Porfirio Díaz, tan vilipendiado, y le metió mano al calendario cívico. En el Madison Square Garden de Nueva York, Marylin Monroe “vestida” en un traje espectacular, le cantó a su amante, el presidente John F. Kennedy un sensual happy birthday, en presencia de Jackelin, la esposa, en 1962. Y así por el estilo. Pero Trump no se midió. Se puso a la altura de los líderes de la URSS cuando era, y de Corea del Norte que sigue siendo. Sobre la Plaza Roja de Moscú, -Jesús Hermida me decía, y yo coincido, que junto a la Plaza Mayor de Madrid y el zócalo de México son las más hermosas de todas las plazas del mundo- suelen desfilar con cualquier pretexto, las fuerzas armadas de los rusos. Sea el primero de mayo o el aniversario de la Revolución de Octubre, que fue en noviembre, decenas de miles de soldados desfilan delante del Kremlin, que quiere decir ciudad amurallada, mientras encima vuelan los migs amenazantes. En la cola importantísima del desfile -es el clímax- pasan delante de los gobernadores unos enormes tubos largos que en su puntita llevan una ojiva nuclear. La más letal de las armas que el hombre ha inventado. Yo no sé, ni quisiera ponerlo a prueba, si las bombas están realmente ahí o son fake display. Lo cierto es que en la plaza principal de Pyongyang suelen desfilar también esos tubos de mal presagio, con su puntita maligna. Kim Jong-un, gobernante heredero de Corea del Norte, pasa revista a su armamento periódicamente, para que no se nos olvide. Los Estados Unidos también tienen de esas cositas. Por alguna razón, Donald Trump no las incluyó en el magno desfile en Washington, que el sábado pasado hizo que le rindiera respeto y afecto. Aún sin ojivas, miles y miles de soldados, tanques, cañones, aviones y etcéteras por ahí pasaron. El pretexto es lo de menos: el aniversario 250 del ejército de su país. La causa real, el cumpleaños de Trump; al final le cantaron el Happy Birthday, sin la sensualidad única de la Monroe. De las muchas señales de alarma que al mundo le manda cotidianamente el presidente Trump, tal vez la menos advertida sea su tendencia al culto a la personalidad, algo que los rusos, coreanos, chinos, cubanos y otros comunistas, han cultivado a la saciedad. La torre Trump, sobre la quinta avenida de Nueva York, al lado de Tiffany´s, no era más que un pinche, (en la Quinta ave.) pinche edificio. Hoy es la emblemática Torre Trump que los turistas no se pueden perder, y que debe estar como su domicilio en su INE, si es que tiene. El histórico hotel Plaza, muy cerca, se llama Trump, igual que todos los campos de golf en los Estados Unidos que son suyos. Muy su gusto. Como fue su gusto la fiesta de cumpleaños del sábado en Washington. 45 millones de dólares; no empiecen a convertirlos a pesos. Mientras les cueste a los contribuyentes de allá... PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Como si les hiciera falta en la región, ahora hay una guerra abierta entre Irán e Israel, que puede salirse de sus cauces, si es que tiene. Israel, afirma que el objetivo de sus operaciones es “quitarle el pellejo a la serpiente iraní”. Los persas no dicen mucho, pero ya penetraron con sus drones explosivos el escudo de acero con el que Israel protege sus principales objetivos. Ahora, Irán controla, hasta hoy, el estrecho de Ormuz, por el que sale del Golfo Pérsico un abastecimiento primordial de petróleo para Occidente. Y eso, ya sabemos, se refleja en el precio del petróleo. Desde luego que, para una potencia petrolera como es México, y que importa el 80 por ciento de la gasolina que le mueve, eso no es noticia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)

Después de Samuel Alejandro García Sepúlveda, el personaje más importante en estos tres años de gobierno es Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; sin Herrera, la política social del gobierno sería otra cosa, diferente, nunca mejor. Dos grandes crisis ja tenido García Sepúlveda: la crisis hídrica y la crisis política de un PRIANorte en contra. El gobernador aprendió rápido, gracias a su oficio obtuvo el apoyo irrestricto del presidente Andrés Manuel López Obrador y luego con la presidente Claudia Sheinbaum. ¿Qué pasó en Nuevo León en tres años de gobierno? Samuel y Martha cambiaron la ecuación a favor de los ciudadanos. Sin pobreza extrema. Inclusivo y sin discriminación. Un gobierno que cuida con prevención y desarrollo comunitario y que suma aliados para multiplicar recursos. Después de Samuel el personaje más importante en estos tres años es Martha Herrera, para construir la política social. Lo otro, la politiquería, es contingencia, veleidosa, pompa de jabón.

ELOY GARZA (El Horizonte)

Sostengo mi argumento principal: reemplazos y enroques en el equipo de Samuel García no son derivaciones de conflictos o pugnas internas. Les recomiendo que vuelvan a leer mi artículo anterior. Tanto alarmismo mediático enferma, nubla la visión y distorsiona el análisis correcto. Puse varios ejemplos históricos para apoyar mi tesis, y los negacionistas se los pasaron por el arco del triunfo. Que Miguel “Mike” Flores dejara de ser coordinador de la bancada de MC —con todo y su diputación en el Congreso local— y retornara al gobierno estatal, ya estaba planeado. Los negacionistas dicen que no; que son mentiras. Que con su pan se lo coman. Si un ente privado propone un viaducto sobre Morones Prieto, los negacionistas culpan machaconamente a Samuel. Si el gobernador dice que el río Santa Catarina se queda como está, los negacionistas dicen que ahí hay gato encerrado. Si Samuel decreta entonces que el río no se toca, los negacionistas siguen enfadados. Haga, diga o proponga lo que sea Samuel García, los negacionistas seguirán montados en su macho. El problema, como dice un viejo refrán, es que puede más un burro negado que Santo Tomás probando. En realidad, la culpa de incurrir en fake news, por intereses oscuros y motivos mendaces, es de la oposición, que se empeña en volver a lucrar con el bien público, y de ciertos medios amarillistas que la secundan. Ellos son la única amenaza cierta. ¿Quieren ver la cara de los verdaderos corruptores de Nuevo León? Que la vieja oposición y algunos medios mezquinos se pongan frente a cualquier espejo. Su reflejo es la respuesta.

MIGUEL FLORES (ABC)

Ser diputado local ha sido el mayor honor y el mayor reto de mi vida profesional. Me voy tranquilo porque el Congreso está funcionando, está activo, y porque, pese a los momentos difíciles, se lograron avances importantes. No creo en los protagonismos, pero sí puedo decir que puse todo de mí para que temas clave como el Presupuesto o el nombramiento del fiscal general pudieran avanzar. Y me enorgullece saber que ayudé, junto con otros, a reconstruir el diálogo entre el Congreso y el Ejecutivo. Ese es uno de los grandes legados de esta legislatura. Me voy muy agradecido. Me voy con más amistades, más respeto y más entendimiento que cuando llegué. El Congreso me transformó. Me exigió, me enseñó, me enfrentó a decisiones difíciles y me ayudó a crecer. Me voy siendo mejor persona que cuando llegué. Y aunque dejo el Congreso, no dejo mi compromiso con Nuevo León. Desde donde esté, seguiré trabajando por este estado que tanto quiero. Lo he hecho desde antes de ser funcionario, y lo seguiré haciendo ahora. El futuro no está escrito, pero el compromiso está firme. Ya veremos dónde nos vuelve a encontrar el camino.

GERSON GÓMEZ

Vacas, maizales y predios sin pavimentar. No todo el municipio es Rinconada Colonial. La zona nice del suburbano Ciudad de Apodaca. Con dos aeropuertos internacionales. Cientos de naves industriales. Dedicadas a la manufactura. Barato para enviar directo a los Estados Unidos. César Garza Arredondo, sucesor de su padre en el mismo cargo. Mientras incumplía la normativa de años consecutivos viviendo en el estado. El enrute político entre el equipo de César padre y Adrián de la Garza desean recuperar el poder. Ya sea siglado incluso con PAN el PRI y algo desconocido llamado PRD. Si decide Luis Donaldo Colosio hacer por Monterrey, puede, escribimos puede. La labor en el Senado ha sido demasiado oscura. De regreso a Apodaca. Pueblos Nuevos, El Mezquital, Agua Fría o incluso en centro del municipio resultan interesantes. La terraza Elma o la Arena el Mezquital adjunta una a la otra. También la lucha libre en las zonas periféricas encuentras cuota de salvación. Infantes desfilan estos lunes bien adoctrinados. A las ocho de la mañana entonaran el himno nacional y también el juramento a la bandera. En la plaza el único empleado trata de barrer la basura del polígono. Fuma el cigarro fuerte. Apodaca seducida por los arquitectos, ingenieros civiles y grandes constructoras. Detonaran todo. Por eso también quieren y doble apuesta por Monterrey. Sea curioso. Vaya a buscar al pariente extraviado en Apodaca. Tal vez lo encuentre. La geografía cambia todos los días de la semana. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Salta a la vista que lo que es válido al norte del Río Bravo también lo es al sur del mismo. Ni los vecinos norteamericanos ni los mexicanos queremos reyes o reinas. Es decir, autócratas que se abrogan todo el poder y se extralimitan en el ejercicio de las facultades que la Constitución -la de ellos y la nuestra- les concede. Las cuales, dentro de ésta, quedan claramente limitadas. El ser presidente o presidenta no le da derecho a ningún mandatario a hacer lo que le pegue la gana, bajo ningún pretexto. Al NORTE del Bravo, cuando menos CINCO millones de ciudadanos en unas 20 ciudades importantes norteamericanas, y en cientos de localidades más, tomaron las calles el sábado para protestar contra el autoritarismo de Trump bajo el lema "NO KINGS" (No reyes o Sin reyes). Ello para contrastar el DESFILE militar a la Mussolini o Hitler que el Sr. Trump ordenó -casualmente- el día de su cumpleaños 79, que coincidía con uno arbitrario usado por su clan para justificarlo: un supuesto aniversario del Ejército norteamericano. Desairado y deslucido lució el desfile trumpiano, ya que la asistencia ciudadana al mismo fue magra: en cambio, las protestas que ha desatado la desmesura del Sr. Trump se perfilan como un movimiento que puede tomar mayor fuerza. Por lo pronto, ha causado una clara polarización y división en la sociedad norteamericana. Ante el claro repudio de grandes sectores de la sociedad norteamericana Trump amenazó: "Si amenazas al pueblo estadounidense, nuestros soldados irán por ti". Obviamente él es quien decide en qué consiste "amenazar a Estados Unidos", para él cualquier crítica a él o su régimen configura "un ataque" contra su país. Ya que, como suelen hacer los dictadores, ellos y sólo ellos encarnan el país que gobiernan y representan en su totalidad "al pueblo". Este movimiento NO KINGS que ha surgido allá debería motivar a los mexicanos pensantes -si es que acaso quedan aquí muestras de tal animal- respecto a cuál debe ser nuestra postura ante los reyes o reinas. ¿Estamos preparados a tolerar el ejercicio de un poder ILIMITADO por parte del Ejecutivo?

  • Creado el