Skip to main content

EL NORTE

Ajusta Samuel Gabinete: Miguel Flores encabezará coordinación de Buen Gobierno, en sustitución de Javier Navarro, como parte de reestructura del Gabinete de Samuel. Pide EU indagar sobornos de cárteles a funcionarios mexicanos. Dicta Juzgado orden de arraigo domiciliario al director de la intermediaria Préstamo Feliz, el sampetrino Fernando García Sada. El Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, informa que desplegará a la Guardia Nacional en su territorio para "mantener el orden". Revelan que cártel ejecuta a secretario de Linares, NL. Reportan que INE y CBP estarían en el partido inaugural del Mundial de Clubes, como parte de las acciones contra migrantes de Trump. Intensifican redadas en LA; suman 330 detenidos. Arriesgan por $500 mil el monitoreo ambiental en NL. Pacers sacan provecho en casa y se ponen arriba 2-1 en la final de basquetbol. Sandra Pámanes se perfila para asumir coordinación de la bancada de MC en Congreso tras licencia otorgada a ''Mike'' Flores.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

Este martes se llevó a cabo la presentación del primer Centro Estatal de Atención Animal, un proyecto impulsado por la Oficina Amar a Nuevo León y ejecutado por la Secretaría de Medio Ambiente. En el evento estuvieron presentes Mariana Rodríguez, reconocida defensora de los seres sintientes; el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y su servidor. El centro está ubicado en un entorno natural excepcional, dentro del Parque Río La Silla, rodeado de sabinos centenarios. Cumple con los más altos estándares de la Organización Mundial de Sanidad Animal y garantiza el respeto pleno de las cinco libertades fundamentales del bienestar animal: 1.      Libertad de acceso a agua y alimentación adecuada, 2. Libertad de contar con un ambiente apropiado, 3.     Libertad de no sufrir dolor, lesiones o enfermedades, 4. Libertad de expresar comportamientos naturales, y 5. Libertad de estar libres de miedo y angustia. Este nuevo espacio contará con capacidad para albergar hasta 80 perros, 20 gatos y 5 caballos, brindando atención integral y condiciones dignas para su recuperación. Además, se ofrecerán de manera gratuita servicios de esterilización, vacunación, atención veterinaria y se llevarán a cabo reuniones y conferencias para fomentar la tenencia responsable y el cuidado de los animales, contribuyendo así a la construcción de una cultura más empática y consciente. El centro también rinde homenaje al Dr. José González Salinas, quien fue pieza clave en la estructuración de este proyecto y dedicó su vida a la defensa y protección de los animales. Con este paso, Nuevo León consolida una política pública más humana, sensible y responsable en favor del bienestar animal. Porque al proteger a los animales, también fortalecemos el tejido social y promovemos una convivencia más armónica y solidaria para todos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KAIVELO (El Norte)

ANTE la inminente llegada de Miguel "Mike" Flores como coordinador del Gabinete de Buen Gobierno del Estado, el que anda deshojando la margarita es Javier Navarro. Y ES que Buen Gobierno incluye coordinar a la Secretaría General de Gobierno, la de Finanzas, la de Participación Ciudadana, la de Administración, la de Seguridad y la Contraloría. HASTA anoche las versiones eran de que, además del súper Gabinete, "Mike" apuntaba para asumir la Secretaría General de Gobierno, por lo que el destino de Navarro no estaba nada claro. ANTE esto, el run-run en los pasillos naranjas es que a Navarro le ofrecerían la Secretaría de Economía estatal o la nueva Fiscalía Ambiental, o séase: cargos de menor rango y bastante alejados de su perfil. PEEERO si ésas son las opciones, dicen que Navarro preferiría darle un "no, gracias" al Gober Samuel García y regresar a su vida de abogado empresarial. YA pronto se verá el desenlace de esta historia con el regreso del compadre de Samuel y la decisión de Navarro de seguir en el Fosfo Team o quitarse la corbata naranja. / POR si alguna duda quedaba de que Samuel García quiere treparse en la cresta publicitaria del Mundial de Futbol 2026, nomás hay que checar la orden que dio ayer el Gober. EL emecista les exigió a todas las dependencias estatales transmitir en sus redes el MacroFest que se montó en Parque Fundidora a un año del arranque de la fiesta futbolera. ASÍ, organismos como la Secretaría de Salud, Seguridad, el DIF y hasta ¡la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas! debieron de pasar en vivo el pachangón. TODO sea por quedar bien con el jefe, no vaya a ser que le saque la tarjeta roja a un Secretario que no siga sus mandatos.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Quedó claro finalmente que la salida de Mike Flores del Congreso de NUEVO LEÓN fue un “caerse para arriba”. Para Mike estaba reservado el puesto “non plus ultra” del gabinete, y la prueba fue que anoche se confirmó que lo nombraron Coordinador de Buen Gobierno, que es uno de los tres “grandes ejes” de la administración del gobernador Samuel García. Esos ejes o “coordinaciones” están por encima de los propios secretarios del gabinete (¡zaz!), con lo que Mike supervisará nada menos que las secretarías siguientes: la General de Gobierno, Seguridad, Tesorería, Administración, Participación Ciudadana y Contraloría. ¡Riájale! ¡Ahora sí que será Don Mike! Tradicionalmente quien comandaba esta coordinación era el propio secretario general de Gobierno, lo que apunta claramente a que Mike SÍ va por este puesto en lugar de Javier Navarro. ¡Púmbale! No le digan a nadie que lo leyeron aquí pero ese cambio ya se avisora para tan pronto como este domingo, el meritito día del padre. ¡Ámonoooosss! Con esto ya se descartan las interpretaciones incorrectas que hicieron algunos medios, que afirmaron que Mike salía de la bancada de MC “por la renuncia de la diputada Rocío Montalvo”, cuando en realidad el cambio sí fue un premio al desempeño y a los resultados de las tareas que le confirió Samuel a Mike y a otros miembros de su equipo más cercano. La salida de Montalvo fue más bien un hecho que, malamente para la administración, coincidió en tiempos, mientras que el enroque de todas estas piezas se venía cocinando desde hace semanas. Ah, porque, así como Mike sube, también sube Daniel Acosta -otro de los del círculo más íntimo de Samuel-, que queda como coordinador del Gabinete de Igualdad; y también sube Federico Rojas Veloquio como coordinador del Gabinete de Riqueza Sostenible. ¡Wuoraleee!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Un Ranger en Congreso. Dicen Los Infiltrados que Glen Villarreal Zambrano se presentó al Congreso del Estado con una porra de alrededor de 50 personas, sombrero vaquero, traje que recordó a la banda El Recodo, su placa de ranger y su broche de La Mano del Rey, de la serie Game of Thrones. El ahora ex director de Parques y Vida Silvestre llegó con ánimo conciliador, pues, aunque había voces que ya lo proclamaban como el nuevo coordinador de la bancada naranja, él aseguró que su principal interés es impulsar los temas ambientales y no un cargo. El mismo dirigente estatal de MC, el diputado Baltazar Martínez, señaló que la decisión de quién será el guía de la bancada se tomará en consenso, por lo que no se descarta que finalmente la vicecoordinadora, Sandra Pámanes, asuma el puesto.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que los cambios ordenados por el gobernador Samuel García siguieron por segundo día consecutivo, y ahora fue el turno de los gabinetes, donde tres personajes ya conocidos entran al quite con el claro objetivo de reforzar la estrategia estatal de cara al 2027. Dicen los enterados que la encomienda recibida fue clara: coordinarse de inmediato con todas las secretarías y las paraestatales para acelerar los planes y proyectos trazados. Por cierto, cuentan que a los involucrados en la reorganización (Miguel Flores, Daniel Acosta y Federico Rojas) les cayó la llamada del gobernador con la invitación por sorpresa.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Agenda Verde de Samuel. En este mes se han acentuado las acciones para celebrar el día y mes del medio ambiente con una serie de actividades que muestran a la ciudadanía que el tema está en primer lugar de importancia en la agenda estratégica del Gober de Nuevo León, en otras entregas he resaltado que esta administración es la primera que tiene una secretaria como tal, por cierto, dirigida por un científico brillante muy bien ponderado a nivel nacional entre las autoridades medio ambientales. El Dr. Alfonso Martínez ha atendido puntualmente las instrucciones del titular del ejecutivo y ha logrado que se avancen temas muy importantes para el medio ambiente en diferentes áreas, el pasado martes se presentó la primera etapa del centro estatal de atención animal, lugar que tendrá la oportunidad de atender de manera integral los casos de denuncias de maltrato animal con capacidad para atender caninos, felinos y también equinos, hay que resaltar que la inspiración de este centro surge del gran cariño que tiene la titular de Amar Nuevo León por los seres sintientes, sí me refiero a Mariana Rodríguez ella misma nos ha confiado la cantidad de animalitos -8- rescatados que viven en su casa y que son los mejores amigos de su hija Mariel, pues ella la Lic. Mariana, personalmente recibe múltiples reportes de situaciones algunas muy graves y de inmediato da la instrucción a las áreas correspondientes dentro de la Secretaria ya sea que se atiendan por la Procuraduría de medio ambiente o por la dirección de bienestar animal. Su liderazgo ha sido determinante para lograr avanzar en estos temas de rescate de animales, su atención de una manera muy digna y generar nuevas oportunidades con familias que desean tener en adopción a alguno de estos animalitos que son rescatados de una vida llena de descuidos y maltratos tanto de la alimentación, salud, vida digna en espacios salubres, etc.  Las instalaciones para este gran objetivo han quedado muy bien, seguro que conforme vaya llegando los equipos podrá ir entrando en operación, la verdad este tipo de acciones son dignas de presumir y en lo personal veo que los ciudadanos que son amigos de las mascotas ven con muy buenos ojos estas acciones que más que una actividad política se nota como una actividad muy humana con la que muchos coincidimos aunque no se tenga el mismo pensamiento o filiación política, en eso mucha gente está de acuerdo y dispuesta para apoyar a Mariana. Siguiendo con la agenda ya vimos que el día 5 y 8 de junio se han realizado acciones de limpieza de ríos tanto la silla como el santa Catarina, el compromiso con el medio ambiente va,  para ello el mismo Samuel se pone al frente de una macro brigada de limpieza de nuestros cuerpos de agua, el mejor mensaje para la población y los gobernados es ponerse en acción para realizar estas tareas, se ha hecho acompañar del voluntariado de servidores públicos que gustosos han participado en esta noble actividad, toda la raza que participamos queremos mandar un mensaje a los que tiran basura en  las calles que luego con las lluvias va a dar a los ríos, el mensaje es sencillo de esos ríos se llena la presa y de ella viene en agua que bebemos así que si no quieren afectar su agua, no la chiflen y ayudemos a mantener nuestra comunidad limpia. Para reportar hechos que afecten el medio ambiente el día de hoy se da a conocer del acuerdo entre secretarias del gobierno como es el caso de la de Participación Ciudadana y la de Medio Ambiente  ahora los ciudadanos que vean un hecho que dañe al medio ambiente lo pueden reportar al 070  y en este centro de atención tendrán la capacidad de dirigir los reportes a las áreas que sean competentes de acuerdo con sus atribuciones, recordamos que hay un grupo de agentes ambientales que estarán cuidando que no haya delitos ambientales y en su caso que se proceda en consecuencia, otro gran avance en este tema verde, el domingo 8 el propio Gober anuncio que el Rio Santa Catarina será una área protegida a la que no se permitirá poner canchas, ni T de golf u otras cosas que son ajenas a la vocación natural de ser un cuerpo de agua, ya sea que corra por arriba o de manera subterránea. Pronto habrá noticias de otras gestiones con los organismos del gobierno federal que ya están avanzadas y listas para anunciarse. Así que, si usted no lo traía en el radar, esta gente que está trabajando por el medio ambiente trae un compromiso y una entrega total, écheles una mano haciendo lo que está de su parte. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

La otra cara de los aranceles. Plácido Garza DETONA una visión distinta a la propalada sobre las decisiones ejecutivas de Donald Trump. ¿Les platico? ¡Arre! Lo invitaron para que rindiera cuentas y terminaron aplaudiéndolo. No hubo alfombra roja para recibirlo, pero de haber podido, se la tienden cuando la reunión del pasado 11 de marzo terminó. La Business Roundtable es la organización empresarial más importante de Estados Unidos. La integran los directores ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, que generan una cuarta parte de todos los empleos y representan esa misma proporción del PIB de dicho país. Representan a todos los sectores y aportan una perspectiva pragmática clave sobre cuestiones políticas, que impactan la competitividad de la economía más poderosa del mundo. Su sede está en el 2445 M Street NW, de Washington, DC. Buscan promover una economía próspera y crear mayores oportunidades para los estadounidenses. Desde su fundación en 1972 inciden directamente en las decisiones económicas de todos los presidentes, sin importar si son del Partido Demócrata o Republicano. "Somos secretarios sin cartera en el gobierno de la Casa Blanca", me dijo uno de los miembros de la mesa directiva, que presidió la primera reunión de este año, a la que asistió Donald Trump. En dicho evento, el presidente de EEUU destacó que sus amenazas de imponer aranceles a las importaciones están generando un “impacto tremendo”, al desalentar la inversión en plantas manufactureras en México, principalmente en la industria automotriz, y favorecer su establecimiento en Estados Unidos. Defendió su estrategia arancelaria, pese a la incertidumbre que ha generado en los mercados bursátiles y en la economía de Estados Unidos. Aseguró que se trata de un efecto de corto plazo, que se irá revirtiendo poco a poco en el mediano y largo, a favor -mayormente- de los consumidores que viven en ese país. Se están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos y esto no habría sucedido si yo no hubiera ganado las elecciones", dijo en esa reunión, poco difundida mediáticamente. Botones de muestra: NVIDIA, el gigante mundial que domina el mercado de chips especializados en Inteligencia Artificial y Centros de Datos, anunció en febrero pasado el redireccionamiento de 500,000 millones de dólares hacia su operación en EEUU basada en arquitecturas CUDA, quitándole ese privilegio a planes anteriores que contemplaban a México como destino de semejante inversión. Esta empresa ingresa a su tesorería 60,000 millones de dólares cada año.  General Motors anunció el martes pasado, una inversión de 4,000 millones de dólares en sus plantas de Michigan, Kansas y Tennessee, que le permitirá ensamblar más de dos millones de unidades SUV, Chevrolet Blazer y Equinox en territorio norteamericano y YA NO MÁS EN MÉXICO. Mary Barra, directora ejecutiva de GM, dijo que de esta manera se reafirma el compromiso de su compañía hacia la manufactura estadounidense y la generación de empleo local. "Creemos que el futuro del transporte estará impulsado por la innovación y la experiencia en fabricación norteamericana". Matthieu Aubron, director de Michelin en Centroamérica y México, anunció esta semana que cerrará su planta en Querétaro. Siendo una empresa francesa, buena parte de los tenedores corporativos de sus acciones representan a fondos de inversión norteamericanos, ligados a la marca BFGoodrich, fundada en 1870 en Akron, Ohio y que fue adquirida por Michelin en 1990. Aquí también se nota la mano de Trump. Line up de la Business Roundtable: Entre otros, integran esta influyente organización empresarial: Mary Barra, GM. Tim Cook, Apple. Jamie Dimon, JP Morgan. Adena Friedman, Nasdaq. Ramón Laguarta, Pepsico. Dou McMillon, Walmart. John R. Moeller, Procter & Gamble. Blake Moret, Rockwell Automation. Christopher Nassetta, Hilton. Jennifer Rumsey, Cummins.Stephen J. Squeri, American Express.Raj Subramaniam, FedEx. Ted Decker, The Home Depot.Ryan M. Lance, Conoco. Mark Costa, Eastman. Chuck Robbins, Cisco Systems y presidente de la mesa directiva. CAJÓN DESASTRE: Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y miembro del PT, rémora junto al PVEM de Morena, dijo recientemente que si se van las inversiones extranjeras de México "no importa, es la voluntad popular, por eso votó la gente en el 2024". A este menesteroso con fuero le dedico estas frases célebres: "¿Popularidad? Eso es la gloria en centavos", Víctor Hugo. "La democracia sustituye la decisión de una minoría corrompida, por la elección de una mayoría incompetente", George Bernard Shaw. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, Gaby la Irreverente y Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

“Para promover la paz, ve a tu casa y ama a tu familia”-Madre Teresa de Calcuta-. Con el objetivo de visibilizar la importancia de educar a los hijos desde casa, incrementar la práctica de los valores humanos, para generar ambientes de respeto y paz, el Instituto Nacional de Consultoría Familiar y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, llevarán a cabo el panel: “El Papel del Padre y la Madre de Familia en la Educación de sus Hijos”, en las instalaciones de la CEDH NL, el próximo viernes 13 a las 11 am dará inicio el registro al evento gratuito. Este panel será moderado por el maestro Efrén García del INCFAC, y contará con panelistas con diversas especialidades, entre ellas, orientadoras familiares, psicología y medicina; que a partir de su experiencia compartirán los retos que hoy se viven en la educación y formación de las nuevas generaciones. Reconocer que en casa se educa se dice fácil, pero, hoy estamos en un mundo inmerso de propuestas e ideologías que no siempre nos edifican o construyen como mejores seres humanos. La formación en hábitos, virtudes y valores requiere constancia, perseverancia y por supuesto, un buen ejemplo de los educadores. Todos anhelamos una vida pacífica, sin embargo, pocos practicamos la tolerancia, la paciencia y el respeto. Para erradicar la violencia intrafamiliar, necesitamos reeducarnos, reconocer que se requiere la voluntad de los padres para construir familias que vivan en armonía y unión. Con la cultura del descarte y desapego, resulta ser más fácil dividir y separar, que trabajar en las áreas de oportunidad de manera individual para mejorar las relaciones personales. La base de la sociedad es la familia, y para fortalecer la comunidad, queremos construir familias fuertes, familias que cuenten con herramientas y estrategias para la ardua labor de cuidar, proteger y educar a los hijos. Retomar la práctica de la cultura de la legalidad, valores cívicos, éticos, morales harán personas que de manera consciente elijan el bien; el bien pensar, el bien hacer y el bien decir. Si los padres se olvidan de dar estas bases a los hijos, estaremos construyendo generaciones de personas egoístas, individualistas y permisivas a sus caprichos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS. Nuevas extrapolaciones e inmunidades. 1. Imaginemos que a usted no le gusta uno de mis artículos, y lo critica, señalando inconsistencias, inexactitudes o, simplemente, falta de calidad, en su opinión. Piense también que, ante ese diferendo, yo reacciono con la siguiente defensa: “el quejoso sabe que soy seguidor del Cruz Azul, y como él debe ser Tigre o Rayado de ahí su animadversión. Estamos ante una violencia literaria-deportiva extra cancha”. Yo sigo convencido de que mis colaboraciones son las mejores del mundo, y que con mi afición a la máquina celeste me he ganado este tipo de animadversión. 2. Tal resistencia a aceptar la opinión adversa ha generado una nueva extrapolación -cuando se extraen conclusiones o datos parciales, reducidos o pertenecientes a un ámbito diferente de aquel al que se aplican, según el ChatGPT-, e inmunidad que se ha manifestado recientemente en la violencia de género contra las mujeres, y en la llamada violencia vicaria que, sostienen algunos destacados morenistas, ha sufrido el hijo del expresidente. Ésta, recordemos, es considerada como un instrumento para castigar a los padres a través de sus hijos. 3. La primera. En los últimos años han sido frecuentes las acusaciones de violencia de género por parte de funcionarias públicas que son cuestionadas. Desde alcaldesas y diputadas, hasta gobernadoras pasando por candidatas a algún puesto público, argumentan esa figura jurídica cuando reciben censuras a su actuación política. Y sí. Si se les agravia por el hecho de ser mujeres; si se acude a su condición femenina para explicar inconsistencias y errores; si se les invita a retirarse a su hogar, “de donde nunca debieron salir”; entonces sí, estaríamos ante ese tipo de rudeza. 4. Pero si tales funcionarias se defienden con esa argumentación, cada vez que son señaladas por fallas administrativas, desaciertos en su gestión o, inclusive, actos posiblemente delictivos, tendríamos una extrapolación de la violencia de género. Las servidoras públicas -como sus pares varones- están expuestas al escrutinio y evaluación no solo de enemigos partidistas sino de la ciudadanía en general. De lo contrario, una dama que accede a un trabajo en alguna oficina de gobierno estaría gozando de inmunidad ante cualquier censura… por el hecho de ser mujer. 5. La segunda. Andrés Manuel López Beltrán se queja porque le dicen Andy, y pide que lo llamen por su nombre completo. Creo que tiene rezón, pues todos podemos exigir que no se nos llame con diminutivos o apelativos. Pero más allá de que esa exigencia pueda convertirse en un boomerang -recuerdo que, en el seminario, a un compañero le decíamos el ”chango”, y mientras más se enojaba y nos pedía que no nos dirigiéramos a él de esa manera, más lo hacíamos- el punto medular no es ese: morenistas encumbrados tildaron de violencia vicaria… 6. … a los ataques recibidos por el hijo del presidente anterior, a causa de las derrotas de sus partidos en Durango y Veracruz, en las recientes elecciones de esos estados. Dice la 4T que tales denuestos no son contra el primogénito sino contra su padre. Sin especular que tal enfática defensa es anticipo ya de una próxima candidatura, lo que llama la atención es esta nueva extrapolación: no se puede lanzar un dardo cuestionador al secretario de Organización de Morena porque, en realidad, va dirigido contra el primer mandatario que hoy vive en Tabasco. Otra inmunidad. 7. Cierre icónico. Qué bueno que las autoridades se esmeran por embellecer nuestra zona conurbada ante la próxima copa del mundo futbolera. Qué bueno que, para atender a los visitantes y puedan llevarse una excelente impresión de nosotros, se quieran mejorar las vialidades, la calidad del aire y la escenografía urbana. Es curioso que lo mismo hacen cuando vienen las campañas políticas, y aceleran obras y proyectos para ganarse el voto de los electores. Pues ojalá y esos esfuerzos no sean solo temporales, cada vez que somos escaparate del mundo, sino permanentes. El autor es Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

El Retorno. La primera plana de uno de los periódicos de mayor circulación de la Ciudad de México, el único diario formato tabloide de entonces, en su edición extra del 5 de marzo de 1953 lucía una sola palabra: YA. Confirmaba así el anuncio oficial de la noticia que todos esperaban, la de la muerte de Iosip Visarionovich, llamado Stalin, el indiscutido dictador de la Unión de República Socialistas Soviéticas. El parte oficial afirmaba que había muerto de un derrame cerebral fulminante. XL Semanal, el suplemento dominical de 28 diarios españoles, el más leído de ese país, hace un recuento diferente de la muerte del dictador. El 28 de febrero, dice, se habrían reunido para una noche de cine y vodka, Stalin y su séquito más cercano. Ahí estuvieron Georgi Malenkov, Nikita Jruschov, Nikolai Buganin y el temido jefe de la policía secreta, la sanguinaria ejecutora de las sentencias a muerte del dictador, Lavrenti Beria. Estaban en la Dacha, una especie de casa de campo de los pudientes rusos, que se llamó Bizhnania, en Knutsevo, cerca de Moscú. Los cinco años anteriores había sido el refugio de Stalin. A las cuatro de la madrugada del día 1 de marzo, los visitantes volvieron beodos a Moscú y dejaron a Stalin solo y aparentemente en sano, totalmente borracho, tirado en el suelo y orinado en sus ropas. Lo qué pasó entre esa mañana y el anuncio de la muerte es producto de recuentos y de especulaciones. La hipótesis generalizada es que Stalin murió muy pronto, pero que la plana mayor del partido comunista de la URSS entró en la lucha interna por la sucesión, guardando la noticia hasta tener resuelto ese “pequeño” problema. El ganador fue, momentáneamente, Malenkov. Tres años después, en el vigésimo congreso del partido comunista de la URSS, Jruschov criticó duramente al régimen de Albania, marcadamente estalinista y represor, iniciando la “desestalinización” del poder soviético. La delegación del partido comunista de la China de Chu En Lai, estuvo en desacuerdo y surgió en paralelo el cisma chino-soviético. De cualquier forma, durante cinco años los pecados de Stalin fueron revelados y miles de estatuas del “padrecito Stalin” como se le llamaba, fueron derribadas y olvidadas en todo el mundo comunista. Hoy, con la misma discreción, está sucediendo lo contrario, el regreso del culto a la personalidad de Stalin. El otro día, en una de las estaciones del metro de Moscú más espectaculares por su arquitectura en mármol, fue inaugurada una estatua monumental de José Stalin, rodeado por figuras de obreros y campesinos que le alaban, en el más puro estilo del realismo socialista. En diversos sitios de la actual Rusia ha sucedido algo semejante.  Hay que decir que los rusos comunes y corrientes no se han molestado por estos hechos. Es más, ocasionalmente colocan flores al pie de estos monumentos, que van surgiendo. Vladimir Putin que en su discurso ha recordado criticando los abusos de Stalin, parece satisfecho. Él mismo ha fomentado el culto a la personalidad... de Putin. La historia se repite, dice la dialéctica. Unas veces en forma de comedia, otras de tragedia. A veces como farsa. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas):  La crisis y la tensión en Los Ángeles no cesan. Inensifican su presión. No hay que olvidar que en 1968 todo comenzó en mundo con pequeños enfrentamientos de jóvenes y soldados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

HUGO ALFREDO HINOJOSA (El Universal)

Hace unos días, después de ver el caos desatado en Los Ángeles, California, comentaba que nos preparáramos para comenzar a escuchar sobre el inicio, por lo menos en concepto, de una Guerra Civil en Estados Unidos. Tanto el gobierno de Estados Unidos como el de México atraviesan por una encrucijada mediática difícil de contener, por lo que lo mejor que un gobernante puede hacer, si es que no dictará una solución, es medir sus palabras para evitar tanto su deterioro como la burla de su gobierno. Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció un discurso que se prestó fácilmente a suspicacias. En él comentó que, de ejecutarse los nuevos impuestos a las remesas enviadas a México por nuestros connacionales, se convocaría a movilizaciones, a la acción. En lo personal no considero [y quizá dirán que peco de inocencia] que la presidenta se refería a generar una revolución en Estados Unidos; quiero creer que pensaba en la movilización política de su gobierno para negociar, pero no es la primera vez que le falta pericia con las palabras. Para la Casa Blanca, el mensaje fue desfavorable e interpretó las palabras de la mandataria Sheinbaum de manera literal, abriendo un canal más de crisis internacional para México. La precisión en el discurso político no es un lujo, sino una necesidad. Bajo el mandato de la presidencia de Sheinbaum, hemos sido testigos de cómo la falta de un relato coherente y estratégico puede transformar un incidente aislado en una crisis de proporciones estructurales Hoy, México se tambalea entre la retórica nacionalista y la improvisación, perdiendo terreno en la batalla de las percepciones. En la política contemporánea, el control del relato es tan importante como el control de los hechos. Mientras Estados Unidos proyecta fuerza y cohesión discursiva, sumada a la acción en contra de migrantes, el gobierno mexicano ofrece un espectáculo de improvisación y desarticulación de cara al caos. No hubo un equipo de comunicación preparado para anticipar escenarios, ni una estrategia diplomática para disputar la narrativa de la presidenta desde un terreno común. Este principio, aparentemente simple, es la clave que el gobierno de Sheinbaum no ha sabido descifrar. La propaganda, con sus conferencias pulidas y slogans ensayados, puede funcionar en tiempos de calma, pero colapsa frente a crisis binacionales complejas. Lo que México necesita no es una mejor producción mediática, sino una política comunicativa basada en la autenticidad, la transparencia y la responsabilidad, y esto no es responsabilidad de la presidenta sino de su equipo de asesores. La improvisación en la política tiene un costo elevado. Cada contradicción, cada silencio mal calculado es una grieta en la confianza pública y en el escenario internacional. El desafío para Sheinbaum y su equipo es claro: deben abandonar el modelo de comunicación vertical y reactivo que ha caracterizado a los gobiernos mexicanos y adoptar uno basado en la autenticidad, la estrategia y la anticipación. Solo así podrán enfrentar las crisis venideras —migración, narcotráfico, diplomacia— sin sacrificar la legitimidad del Estado, porque las narrativas son armas, el silencio y la incoherencia son derrotas anunciadas. México merece un liderazgo que no solo hable, sino que hable bien.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

La relación con Estados Unidos atraviesa por un momento sumamente delicado. Hay un proceso en marcha para desestabilizar y encajonar a la presidenta Claudia Sheinbaum, que se puede ver a través de una línea de tiempo. La finalidad no puede ser otra que someterla y que acepte todas las exigencias de Washington, donde deben percibir, como aquí, que sus espacios de maniobra son muy reducidos. Reuters reveló que en al menos tres ocasiones Rubio y su equipo le pidieron a funcionarios mexicanos con quienes sostuvieron reuniones bilaterales –la primera a siete días de haber iniciado la administración Trump–, que investigara el gobierno a funcionarios actuales por sus presuntos vínculos criminales, y amenazaron con elevar aranceles si no lo hacían. No dio a conocer al detalle los nombres que plantearon al canciller Juan Ramón de la Fuente, al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y al fiscal general Alejandro Gertz Manero, pero incluía a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, cinco funcionarios actuales de Morena y un exsenador. En este contexto adverso, Sheinbaum habló con Landau. Previamente, dijo que hablaría con él sobre la acusación de Noem, y se esperaría que también hubiera un seguimiento de la revelación de Reuters. No se sabe si esos temas fueron abordados, porque públicamente sólo se dijeron las obviedades de costumbre, que fue un encuentro cálido y se habló de los temas de la relación bilateral. Es seguro lo segundo, pero no sabremos de lo primero. Fueron dos horas de reunión de la cual se sabe poco. Eventualmente iremos sabiendo los pormenores de ese encuentro en este momento tan difícil y delicado para México.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

Habrá que concederle a Donald Trump la habilidad para encontrar una y otra vez nuevas e inesperadas formas de incordiar al mundo. Cuando la intensidad de los incendios generados por la imposición de tarifas parecía atenuar, se las ingenió para escalar sus pleitos con las universidades de élite, se confrontó con su más fuerte aliado, Elon Musk, e inició una guerra interna en su país desplazando a la Guardia Nacional a Los Ángeles, en contra de la voluntad del gobernador y la alcaldesa. Todo en el lapso de una semana. Con mucho, lo más grave es el envío de tropas a California para enfrentar las protestas desatadas por las redadas en contra de ilegales. A los contingentes de la Guardia Nacional que ya tuvieron varios choques violentos con los manifestantes, se habrían sumado ahora 700 marines. Y digo que lo de California es lo más grave, porque la utilización de tropas para imponer una agenda que, en el fondo, es racial, implica jugar con fuego. Por desgracia un fuego en el que México puede salir afectado. Los soldados no están preparados para contener manifestantes, saben disparar, someter o eliminar. Y tampoco en esto Trump es ingenuo. Lo cual revela la absoluta irresponsabilidad respecto a la consecuencia de acciones que adopta cuando él cree que le aportan utilidad inmediata. Y eso espanta. Tendríamos que mover las mojoneras sobre los peores escenarios para México. Si está dispuesto a lanzarse en contra de California, su gobernador y su clase política; o arruinar a la Universidad de Harvard, sacrosanta institución de las élites, está claro que en caso de necesidad o capricho no habrá límites con respecto a nuestro país. Para prevenirlo no hay una defensa estratégica a la mano. Solo cabe una actitud cautelosa y responsable que dificulte la justificación de una agresión adicional o que, al menos, eleve el costo político para Trump. Lo que hoy hemos aprendido es que no podemos ignorar escenarios que hasta hace unos días creíamos impensables, incluso en el caso de Trump.

FRICASÉ (Reforma)

No tardó mucho en salir el peine: o México procesa a sus narcopolíticos o el Gobierno de Estados Unidos nos seguirá apretando con aranceles. Lo afirma Reuters, una de las agencias noticiosas más prestigiadas del mundo, que tuvo conocimiento directo del tema vía cuatro personas importantes familiarizadas con el asunto. Ha circulado una lista FALSA con nombres de políticos mexicanos que -supuestamente- están en la mira del secretario de Estado, Marco Rubio. Esta lista es falsa, si existe una -que debe de existir- la tiene el Departamento de Justicia, o sea, Pam Bondi, pero este listado no ha circulado. Por inferencia se supone que -debido a que le retiraron su visa- debe de estar en ella la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y adicionalmente las fuentes de Reuters mencionaron la posibilidad de que en esta lista van CINCO funcionarios actuales de Morena y un ex Senador. ¡Súmete, concha, en la arena! Ante esta nueva información -que ayer mismo salió a desmentir el Gobierno morenista- se entiende el rollo de la soberanía, el injerencismo y la nueva vacilada esa de que es culpa de sus adversarios que responsabilicen a Sheinbaum de haber dicho lo que dijo sobre las "movilizaciones". ¡Qué culpa ni qué nada!, lo que sucede es que les aprietan los aparejos y los de la 4T ven venir un tsunami de desprestigio para su "casto" movimiento, en el que quedará exhibido que no pocas campañas políticas de Morena fueron financiadas por los narcoterroristas, cuates y socios de los narcopolíticos. Esto se desprende de la nota de Reuters, pues afirma que en TRES ocasiones el Gobierno norteamericano se lo ha planteado al mexicano, y que enterados están de esto no sólo el Fiscal Gertz Manero, sino el consentido titular de la SSP, Omar García Harfuch. Así que de que saben saben, que no sólo les exigen actuar contra SUS narcopolíticos, sino adicionalmente entregar a estos "objetivos prioritarios" al FBI o a la DEA. ¡Lástima!

GERSON GÓMEZ

Agarra la jarra. Usó la melodía pegajosa. Los publicistas de la década dorada de los setenta. Remitidos a restarle consumidores a las marcas cerveceras. Mezclar el refresco con ron. Azúcar desdoblado en alcohol a la doble potencia. Sabor dulzón. Nada comparado con la amarga sensación de la malta, lúpulo, cebada y agua. En la reunión social, gira en torno a la piscina. El sol, las sonrisas florecientes y el brebaje preparado para tomar al momento. Desde temprana hora. Música, buena vibra, paz y amor. Ampliado el círculo de amistades. Agarrar la jarra desde el miércoles. Aparecer por la oficina con los estragos del desvelo. En el exceso está la penitencia. Los ligues en automático. Quien conoce las entrañas de radio pasillo laboral. El lic no busca reconciliarse con su mujer. Trae de fijo a la de Recursos humanos. Van a aprovechar el puente para irse a Acapulco. La señora anda pidiendo el divorcio. Todo por agarrar la jarra en el town house de Tlalpan. Así diluyen las promesas de amor eterno. Tomando ron con soda. En el botiquín de la planta existen diferentes marcas de medicamento contra el dolor de cabeza. Las muchachas de capacitación están armando la siguiente reunión. Serán selectos los elegidos para participar en la tertulia. Poco importa si es lunes. Buenos tragos. Excelente compañía. Con cuidado al manejar de regreso al hogar. Los tamarindos siempre cazan a los amorosos. Dale despacio. Susurra las calles de la balada desesperanzada. Nada de jarras de plástico. Sorpresas al fondo del cristal. A dormir al sillón del living. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Le pesa el buche. Dicen que cuando el pato se atraganta de alimento, le pesa el buche para levantar el vuelo. Samuel el mentiroso administrador, -no gobernador- de Nuevo León ha dejado evidencia lo que mucho hemos repetido, que le falta oficio, conocimiento y talento, y eso, no se compra en la botica, siendo más elegantes, lo que natura no da, Salamanca no presta. A mentiroso le ha faltado todo y lo quiere suplir con engaños y mentiras. Acaba de perder el Congreso e intenta hacer movimientos desesperados como los técnicos de futbol con el ánimo que la gente le de crédito a su capacidad, pero el equipo no levanta y eso, era de esperase, porque su gabinete Montessori está plagado de grises y mediocres. ¡Les platico por qué! Con la renuncia de Rocío Montalvo para convertirse en independiente fue como quitarle una pata a una mesa de cuatro, quedando a punto de caer porque ahora las bancadas del PRI, PAN y PRD quedan por encima de MC, MORENA, PT y Verde, con la espada de Damocles apuntando a la cabeza de los naranjas que por lógica simple habiéndose ido del feudo de Samuelito el mentiroso, no se requiere de inteligencia sobresaliente para entender la decisión. Doble error significa remover a su amigo Miguel Flores de diputado que se le salieron las gallinas del guacal, nunca coordinó nada, salvo, que Javier Navarro Velasco el insufrible X2 fallido le haya tirado la toalla porque ya no aguantaba los delirios de grandeza del chamaco gobernador, pero, amarró al coyote al gallinero porque Mike se ha dado a notar como un chavo mamón insoportable y si Javier no pudo sacar la pelota del cuadro, el hijo del transportista de Allende, menos, y sin duda serán más las broncas que enfrentará mentiroso por los arrebatos del borrachín diputado, que no hace muchos días fue grabado empinando el codo con el otro beodo de profesión Álvarez Máynez en un palenque de la feria de Guadalupe. Lo único salvable de la novela es la llegada de Sandra Pámanes que es inteligente y conciliadora, aunque se enfrentara al suplente de Miguel que es nada más y nada menos que Glen Villarreal que además de ser amigo de mentiroso, está señalado en una carpeta por la fiscalía por nexos con una facturera y otras linduras, so pena de haber perdido en su carrera política, demostrando su deshonestidad y su forma agresiva de chavo rebelde además de criar perros. Total, que Samuel corre a su grisáceo e inútil secretario general de gobierno para poner a otro más verde que el rabo de Adán Augusto López, que, dicho sea de paso, Mike pierde el fuero quedando como el avestruz con la cola al aire libre sin fuero y con riesgo que lo metan a chirona y le da media confianza a Glen que por ahora no podrán llevarlo a juicio por las acusaciones, pero queda claro que NO le tiene confianza porque no lo dejan de coordinador de una bancada que se hunda como el Poseidón. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el