Skip to main content

EL NORTE

Disparan recibos: Incrementos, actualizaciones y nuevas cuotas de Agua y Drenaje encarecen hasta 70% el servicio para la mayoría de usuarios domésticos de Monterrey. En primer año de operación, Tren Maya requirió $108 del erario por cada peso de ingresos propios, lo que representa subsidio de 10 mil 700%. Matan a secretario frente a 3 cámaras. Delincuencia nos rebasa: Vecinos de Linares consideran que el asesinato del secretario del Ayuntamiento es un reflejo de la ola de violencia que azota al municipio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asevera que culpables de los disturbios en Los Ángeles son "alborotadores e insurrectos". Gana Texas a NL en crecimiento: En los últimos 20 años, la economía de Texas prácticamente duplicó su PIB anual; la de NL creció a un promedio real anual de 2.21%. Pierde NL 5,958 empleos formales en mayo respecto a abril. Aumentan 19% los ninis en NL. División entre Musk y Trump perjudicaría posibilidades de los republicanos de mantener su mayoría en la Cámara de Representantes en 2026. Declara NL al Río área protegida... e impulsa viaducto. Se repone Thunder y vence a los Pacers en el Juego 2 de finales de NBA.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Quedó demostrado el fraude, la simulación o como quieran llamar a la supuesta elección del poder judicial. En los niveles más altos, la Tremenda Corte y los Tribunales, no hay más que los elegidos por la mafia del poder. Nadie más. En otros niveles, los que metieron la mano fueron los gobernadores, para colocar a jueces y magistrados de su preferencia. Contrasta esa evidente manipulación con los resultados electorales en Durango y Veracruz, en donde Andy, el hijo de su papi, mostró su indudable incapacidad para organizar a la mafia. Hacia adelante, veremos aprobar todo lo que la Tremenda Corte había detenido por ser inconstitucional, al mismo tiempo que cientos de miles de expedientes sufrirán la ineptitud de los que llegaron al poder judicial sin saber ni la o por lo redondo, además del rezago acumulado por los absurdos cambios provocados por el capricho del que se fue sin irse. Así las cosas. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LO que se vio el fin de semana podría parecer la típica película futurista de Hollywood. POR las calles de Los Ángeles la escena fue de tanquetas avanzando, tropas de la Guardia Nacional desplegándose por la ciudad, en tanto que elementos de migración se enfrentaban con civiles lanzándoles granadas aturdidoras, gas lacrimógeno y chorros de agua. PERO no era el blockbuster del verano, sino la realidad que ha creado el Gobierno de Donald Trump en su propio país. EL discurso polarizador, racista y antiinmigrante pasó de las palabras a los hechos con los enfrentamientos registrados en California por las redadas migratorias del ICE. HASTA donde se sabe, la mayoría de los detenidos hasta ahora en los disturbios son de nacionalidad mexicana. LA respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido más bien tibia, emitiendo un comunicado para consumo local y no para apoyar de forma contundente a la comunidad migrante.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El asesinato del secretario del Ayuntamiento municipal, Juan Pulido Díaz, representa uno de los crímenes de más alto impacto ocurrido en Nuevo León en una década; muestra de que la zona está seriamente emproblemada. Los linarenses están consternados, asustados y tristes por lo que está pasando en este icónico municipio- El actual alcalde, que es de Morena, Gerardo Guzmán González, mandó un mensaje a través de redes sociales el sábado, día en que ocurrió el escalofriante hecho. Ahí expresó sus condolencias y aseguró que las autoridades ministeriales investigaban el crimen “con la diligencia y justicia que merece”, y luego, de Pulido puso que “su legado y ejemplo sigan vivos en quienes compartieron su visión de un mejor futuro”. Fue hasta ayer domingo cuando Guzmán González apareció públicamente, al menos mediante un video. Se trató de un brevísimo mensaje, que duró un minuto y quince segundos, donde el edil salió a pedir que “no se especule” con el asesinato. Agregó, en una frase por demás enigmática, lo siguiente: “dejemos por un momento el amarillismo y el revanchismo. Dejaremos que las autoridades estatales realicen su trabajo”, y ofreció cooperación desde la alcaldía. Y aunque no hay ninguna pista sobre las causas del suceso, lo que sí se sabe es que un día antes del crimen, la Policía de Linares fue intervenida por la Fiscalía Estatal y por Fuerza Civil (¡zazz!), esto por la desaparición de dos jóvenes que acudieron a la dependencia en abril y ya no se les volvió a ver. Por lo pronto, no hay decisión sobre quién vaya a sustituir a Pulido en el cargo. Y que el funeral se lleva a cabo de forma privada, fuera del ojo público. Mientras tanto, para complicar más las cosas, circulaba una versión de que Pulido Díaz pensaba presentar su renuncia al cargo en esta misma semana, sin conocerse los motivos, aunque esa especulación no ha sido confirmada oficialmente.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Río protegido. El gobernador Samuel García firmó ayer el decreto que declara Área Natural Protegida el río Santa Catarina, afluente que nace en la Sierra Madre, cruza toda la zona metropolitana y desemboca en la presa El Cuchillo. Dicen Los Infiltrados que a más de un empresario le incomodará este anuncio, porque los planes de otra vez poner campo de golf, canchas de futbol, pistas de Go Karts y espacios de Gotcha siguen en la agenda de algunos interesados, pero ahora ya no será posible. El documento firmado por el mandatario, por el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco; el secretario del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz y la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, establece que dentro del cauce no puede haber intervenciones hechas por el ser humano.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Antes de que se rasguen las vestiduras y se me tiren a la yugular aclaro: no critico simplemente comento algo que me llama la atención y que forma parte de una nueva moda en la comunicación: el periodismo desde redes sociales. Saga de los “influencers” de otras redes sociales que comenzaron monetizando por la alta reproducción de sus contenidos y después empezaron a cobrar a clientes por sus menciones, hoy hace su aparición un nuevo estilo de periodismo, el que publica sus contenidos en Facebook y la mayor parte de ellos son boletines y comunicados oficiales. Ni me asusto, ni me espanto. Con casi 50 años de andar en estos caminos, he visto casi de todo y he tenido la oportunidad de estar despachando desde los dos lados de la barra. Como responsable de comunicación me tocó ver el esfuerzo de algunos de la vieja guardia que editaban su periodiquito en formato media carta con “stencil” y mimeógrafo en tirajes cortos, sin grandes ambiciones de diseño, pero con deseos de ganarse la vida. Reconozco el esfuerzo de quienes aún imprimen sus revistas y publicaciones, así como el de quienes mantienen un sitio web, porque el problema no es abrirlo, sino mantenerlo. Detrás de ello hay una inversión y por lo mismo una preocupación por insertar otro tipo de contenidos sin limitarse exclusivamente a la publicación de boletines. Sin embargo, de un tiempo a la fecha han hecho irrupción los periodistas del Face, personas que abren una cuenta en esa red social a nombre de un “medio de comunicación” y ahí comienzan a publicar comunicados de municipios y dependencias. No digo que no sea válido, porque lo es, sin embargo, considero que quienes cometen el error de darles juego, me refiero a los encargados de comunicación que los ubican en el mismo plano que los medios formales y los independientes, confunden la cantidad con la calidad y eso, tarde o temprano, les acarreará problemas con sus jefes cuando estos últimos se empañiquen por las críticas y señalamientos que les hagan si no pasan a reportarse con algunos centavitos cada mes. Y entonces tendrán que venir las explicaciones y aclarar que no tienen la misma penetración, poder e importancia, que no tienen muchos lectores, que están ahí, pero que sus críticas no tienen repercusión. Son “gremlins”, les echas agua y se reproducen por miles, aunque ni todos juntos alcancen el nivel de audiencia de los medios de verdad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Cuando me traslado manejando algún vehículo de Monterrey hacia Saltillo, hacia Torreón o hacia puntos circunvecinos del territorio coahuilense, me preocupan los riesgos que se corren, no destacaré los asaltos a familias recientes en la autopista que Monterrey-Saltillo; subrayaré el peligro que representa la gran cantidad de tráileres circulando de paso hacia otras entidades federativas. Tuve un padrino famoso por haber sido compositor de algunos corridos norteños como “Las tres tumbas”, guionista de cine y cineasta que se llamó Julián Garza Arredondo, quien al final de su carrera artística fue conocido como “El viejo Paulino”. En sus mocedades fue conductor de tráileres y me aseguraba que eran en las carreteras, como balas perdidas. Con todo y los riesgos manejo hacia las tierras de mis mayores, además de Saltillo y Torreón; Viesca, Parras de la Fuente, San Pedro y la antigua Hacienda de Patos, hoy General Cepeda. La semana pasada fue de lo más iluminadora por las experiencias vividas. El 4 de junio en la ciudad de Saltillo en el Foro Plenos Derechos de los Coahuilenses en el Exterior organizado por la plataforma binacional Fuerza Migrante en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, escuché ponentes con mucho conocimiento de la problemática migrante. Me sorprendió la sencillez del subsecretario de Enlace y Operaciones de la secretaría de Gobierno del Estado, Felipe de Jesús Flores de la Peña quien aseguró que había 88 mil coahuilenses en la Unión Americana, próximamente me estará visitando en Bustamante; me agradó la claridad y propuestas de Karla Verónica Félix Neira, magistrada presidenta del Tribunal Estatal de Coahuila quien dejó entrever que hacía falta una reforma a las leyes electorales porque le parecía algo importante que los migrantes tuvieran una curul en el Congreso Local y hasta en el Congreso de Diputados Federales. Acudió con una presentación académica José Guadalupe Martínez Valero, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Saltillo, representando al alcalde. El polémico diputado Antonio Attolini Murra, coordinador de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, ya por iniciar el foro se excusó habiendo antes confirmado su presencia. Afortunadamente y sin poses participó la joven abogada Carolina Hernández Rodríguez, coordinadora de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana que ofreció la posibilidad de contar con esta casa de estudios para planificar investigaciones. Esta universidad tiene sedes en Torreón, Saltillo y Monterrey. El foro significó un preámbulo para próximos encuentros. El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, moderé en un foro memorable organizado en la Unidad Laguna de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro cuyo director es un excelente ser humano. Fue en el marco del 45 aniversario de esta universidad en la Comarca Lagunera y el 30 Aniversario de Promotora Ambiental (PASA) en Torreón. Con ponencias muy atractivas para un auditorio receptivo participó Lorena Gudiño, coordinadora de la Alianza Alemana-Mexicana del organismo de cooperación alemán GIZ quien sorprendió con la información prospectiva de la incidencia del cambio climático en la región. Con una gran sensibilidad Martha Adriana “Witzilin” Morales Ortiz habló de la Tierra como ente viviente, conmovió con su experiencia personal a los presentes. El notable teatrista Jorge Vargas Cortez, partió en su conferencia de la puesta en escena de “Amarillo” para dibujar el mundo de los migrantes coahuilenses en Texas. El mostró fotografías muy elocuentes de migrantes en curso del destino añorado. Por la noche de ese día 5 de junio moderé en las instalaciones del Instituto de Cultura y Educación del Municipio de Torreón un conversatorio sobre la inmensa lagunera Magda Briones participando la maestra Susana Estens, secretaria de Medio Ambiente de Coahuila. En el panel también participaron Ana Olga Rodríguez, profesora del Tecnológico de Monterrey; el escritor Enrique Rioja y el periodista cultural Juan Noé Fernández. Coincidieron que el Centro Cultural del Norte que está construyendo el gobierno municipal de Torreón debería ser llamado, Magda Briones. Con este conversatorio se clausuró la Exposición “Paisaje Vivo” con obra pictórica de doña Magda Briones y que propició el director de la institución, Antonio Méndez Vigatá. Pero al retornar el día 6 de junio a Nuevo León, estuve a punto de ser embestido por un tráiler. La vida se nos puede escapar en cualquier momento. Al escribir esto, revaloro la oportunidad de vivir, más aún cuando se tiene una familia que se ama y propósitos hacia el bien común. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Son las redes sociales, guardería de adultos con cerebros desamueblados. Plácido Garza DETONA que el vecindario virtual está plagado de celulares más "smart" que sus usuarios. ¿Les platico? ¡Arre! El analfabetismo emocional da derecho a disentir, opinar, denostar y criticar, sin tener que ponerse a pensar ni un solo minuto; solo basta copiar lo que otros escriben o publican. Escupen bilis, alcanfor y dejadez desde los escondrijos virtuales donde pululan. Su vida solo tiene sentido en chats y redes. Lo más grave es que al final de cuentas, cuando se va a dormir, el idiota sigue siendo idiota y al despertarse lo es, más. El agresivo sigue siendo más agresivo y el vacío, amanece siendo tan profundo como el hueco lleno de agua del drenaje en medio de la calle donde vive. Los chats no son el problema. Las redes sociales tampoco lo son. El problema es que esos instrumentos de la tecnología se han convertido en una guardería de adultos sin neuronas. Los chats y redes no tienen la culpa. La culpa la tiene esa parvada de jubilados desocupados que todos los días se despiertan con cada vez menos ganas de vivir. Se sienten guerreros y gladiadores porque desafían a quienes son de otros colores a los suyos. Se creen muy chingones porque según ellos debaten, no en persona -son incapaces de eso- sino en el anonimato que dan los chats y las redes sociales. Usan sus celulares como si fueran medios de comunicación. Ellos mismos se creen periodistas, pero tampoco es culpa de aparatos que son más "smart" que ellos mismos. El problema no son sus celulares. La bronca es lo que meten dentro de esos dispositivos, chiquitos como sus dueños: Frustración. Testosterona pésimamente gestionada y odios heredados de sus traumas infantiles, pubertos, adolescentes y añejados en su edad madura. Como los plátanos cuando se hacen viejos, les brotan manchas por todos lados y creen que metiéndolos al refrigerador van a demorar su pudrición. Por eso, los que pueden duermen con aires acondicionados a 10 o menos grados centígrados, como si ellos mismos se metieran al congelador para alargar sus deprimentes vidas. Alguien los confronta y se defienden diciendo que son pasionales. Pero se equivocan, lo que hacen en el vecindario virtual no es pasión, es una excusa decorada para vomitar lo imbéciles que son sin riesgo de ser arrestados, porque tienen credencial del INAPAM y su tarjeta del Bienestar. Desde el asilo u hospicio de sus senectos aposentos, encienden bengalas y petardos para festejar el "gol" que les metieron a sus oponentes. Lo gritan, lo vociferan como los cronistas tránsfugas del manicomio, que narran los juegos de futbol. Crucifican al oponente, no a la opinión del oponente, y mientras lo hacen, se arrastran cual reptiles soberanos y republicanos, ante los designios del dios moreno, naranja o de otros colores, al que alaban cual buenos glúteos veloces que son. Un dios al que adoran y que no sabe que ellos existen, que ni siquiera los hace en este mundo. Así de insignificantes son. Cuando pierden una discusión, se sienten mártires de la causa, inmolados en la piedra virtual de los sacrificios. Terminan las campañas, las elecciones, los acordeones dejan de tocar, y ellos siguen ahí, usando los colores de sus partidos como escudos. ¿Por qué la política saca lo peor del ser humano? Porque hay muchísimos seres humanos vacíos, que necesitan la política para parecer algo. CAJÓN DESASTRE No estoy en contra de la política. Estoy contra la p3nd3j3z que la parasita. Esos -dentro y afuera- más que políticos son parásitos, y los partidos, una colmena, no llena de miel, sino de hiel... Mañana cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, Gaby la Irreverente y Santa Rosalía, Patrona de las Venerables Costumbres y el Mejor Comportamiento. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

América bronca. Después del mediodía del sábado, en un mitin de precampaña a cielo abierto y en una colonia cerca del aeropuerto El Dorado, de Colombia, hablaba el precandidato a la presidencia por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. Hay más de diez adelantados para las elecciones, que serán el año próximo. El también senador, de 39 años, padre de una niña de cuatro, había comenzado una frase, hablando de la salud mental. “El principal problema de Bogotá, de Colombia... No concluyó la frase. Se escucharon seis balazos; dos de ellos hicieron blanco en el político, uno en la cabeza. Dos personas más fueron heridas. Cierto, el principal problema de Colombia, de toda nuestra América, es la violencia. El perverso espíritu de la muerte de Luis Donaldo Colosio permanece y frecuentemente pica y se extiende. En Colombia, entre 1986 y 1990, cinco aspirantes a la presidencia del país fueron asesinados. En México, un día sí y otro también nos enteramos de un atentado a presidentes municipales, hombres o mujeres, a sus secretarios, acompañantes o escoltas. O a muchas personas vinculadas o pertenecientes a esferas importantes de poder. Lo mismo en Michoacán que en Linares, Nuevo León, o en la mismísima calzada de Tlalpan, en el Distrito Federal. Asunto que ya también se nos olvidó, o hay quienes se benefician de nuestro olvido. La América bronca está despierta y más activa que nunca. Hasta donde llega la información, el senador Uribe está pasando por el período crítico. Si amanece hoy lunes en mejoría, ya la libró. Se especula que el origen del atentado tiene que ver con los sucesores de Pablo Escobar, narco mayor de por allá. No sería extraño; Diana Turbay, periodista y madre del político, fue asesinada en 1991 por “los extraditables” de Pablo Escobar Gaviria, después de haber estado cinco meses secuestrada. La mataron de balazos por la espalda cuando los secuestradores fueron ubicados. El caso de este senador atacado tiene otra peculiaridad de importancia. Su agresor, que fue herido por los encargados de la seguridad de Uribe, está hospitalizado y preso. El asunto es que es un muchacho de 15 años; no hay certeza de que haya sido el único agresor, pero el tema del reclutamiento de jóvenes por el crimen organizado es una plaga que ya se avecindó en toda América Latina. Este atentado es un grito de alerta que no debe pasar inadvertido. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Uribe Turbay es un político de derechas y abierto crítico del presidente Gustavo Petro, quien prontamente condenó el atentado y prometió, como es costumbre de nuestros políticos, una investigación “hasta las últimas consecuencias” caiga quien caiga para encontrar al autor intelectual de este crimen. Por cierto, el señor Petro se desdijo rápidamente de su afirmación anterior de que los militares colombianos trabajando para los carteles mexicanos en Michoacán eran militares de su país. Ahora dice que son retirados. Si hay alguna conexión en estos dos casos, que lo averigüe Vargas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

Candidatos potenciales a que Estados Unidos –si decide ser ortodoxo con sus nuevas políticas de cancelación de visas por afectar sus intereses– los declare algo así como non gratos, son dos altos funcionarios del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: José Merino, uno de los más cercanos a ella, cuya “súper agencia” de Transformación Digital instaurará un estado policial, y Zoé Robledo, director del Seguro Social. No sería por tener relaciones con el narcotráfico, que no es el caso, o cantar corridos de apología de los criminales, que tampoco lo es. Les podría llegar la sanción si el presidente Donald Trump le quiere subir el calor a la estufa en donde tiene parada a Sheinbaum. Merino, autor de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, criticada por el tufo censor que tiene, tuvo que recular y tragarse los calificativos de autócrata para evitar que cayeran en la presidenta, que está tan convencida como él de construir los instrumentos para silenciar la disidencia. La ley es tan estalinista como absurda. Sheinbaum y Merino, que junto con los abogados del emporio del magnate Carlos Slim, revisaron los detalles y alcances de la ley, dejaron abierta la posibilidad de que discursos de jefes de Estado que fueran críticos del gobierno, o audiencias en el Capitolio sobre México, puedan ser interrumpidos por Gobernación. Esto entra en la nueva política sobre visas que estableció el 28 de mayo el secretario de Estado, Marco Rubio, bajo el precepto de que, desde la óptica en Washington, se está afectando la libertad de expresión. Si Merino está en riesgo, Robledo todavía más. Hace una semana, Rubio anunció la restricción de visas a funcionarios de varios gobiernos de Centroamérica y a sus familiares, por su vinculación a un esquema de esclavitud laboral del régimen cubano, responsables de “programas de misiones médicas que incluye elementos de trabajos forzados y explotación de trabajadores cubanos”. Robledo fue el responsable de contratar médicos cubanos para que trabajaran en México durante la pandemia, aduciendo que no había suficientes doctores para atender las necesidades. Rubio no hablaba de México, pero hizo un control de daños preventivo. El arreglo entre Palacio Nacional y La Habana ha sido criticado no sólo por ser un financiamiento disfrazado para el régimen cubano, sino violatorio de derechos laborales. Sheinbaum captó la amenaza velada a Robledo, pero aún no se percata de que, en otro campo, más peligroso para su proyecto autócrata, es la que se cierne sobre Merino.

FRICASÉ (Reforma)

Vino directo la orden para la Organización de Estados Americanos (OEA): "¡Observen, pero NO OPINEN!". Este mandato provino de nuestra presidenta, quien consideró que los observadores de la OEA incurrieron en "injerencismo" al opinar que la elección judicial del 1 de junio estuvo viciada, y que no debería ser imitada en ningún otro país de Latinoamérica. Incluso nuestra SRE mandó una nota diplomática de protesta por externar los observadores su opinión negativa, misma que han expresado todos los seres pensantes en las Américas. "No hay garantías de que quienes resulten electos tengan la solvencia técnica, la idoneidad, y las capacidades técnicas específicas que los cargos que asumirán requieren", afirman los observadores electorales de la OEA. "Ello resulta preocupante a la luz de los estándares internacionales y las buenas prácticas democráticas", agregaron los observadores. Señalaron también que el uso de "acordeones institucionales" puede ser interpretado como una coacción al voto, destacando la correlación exacta entre el contenido de los acordeones con los resultados obtenidos, e indicando que seis de los nuevos miembros de la Suprema Corte fueron propuestos por el Poder Ejecutivo y los tres restantes fueron nombrados por el ex Presidente, antecesor de la actual presidenta y su mentor y padrino político. Toda nuestra Suprema Corte, pues, está compuesta por afines al Poder Ejecutivo, dando fin de esta manera a la independencia de Poderes. Ahora bien, nos parece una postura convenenciera decir a los observadores: pueden observar todo lo que quieran, pero no pueden externar ninguna opinión respecto a lo que observaron. ¿Qué caso tiene entonces que vengan los observadores, que atestigüen la mentira de que "el pueblo eligió", de paso dando cuenta de que sólo el 13 por ciento del padrón participó?

GERSON GÓMEZ

Habitaciones vacías. Derrumbamos una serie de viviendas. Damos a luz el edificio de apartamentos. Amenidades. Áreas comunes. Wi-Fi en todos los pisos. Piscina con servicio de venta de bebidas. Eso solo ocurre para las clases altas. Al privilegio del uno por ciento de la población. Los otros, todos nosotros, en los barrios menos valiosos, los predios regularizados por las posibilidades del progreso. Las estaciones de contaminantes siempre color naranja, rojo y morado. Resulta incosteable rentar la casa. Los polígonos unifamiliares fraccionaron la casa natal. La oferta para los necesitados. Por habitación. De lunes a domingo. Con o sin compartir el sanitario. La exigua estancia. La insoluta cocineta. Tal vez hasta el lavadero. Todas a unos minutos de la ecovía, en la periferia. Hacia el olvidado centro en la ciudad capital, tan próxima a la central de autobuses, donde venden elotes al mayoreo, carteristas de oficio bien remunerado, mujeres de practica a la necesidad de mantener la familia. El sector ofrece costos por hora. Si lo suyo es solo intimar mientras es el día de descanso, fuera de San Pedro Garza García. Hay media jornada en 350 pesos. Solo incluye abanico vencido. Colchón de hule esponja. Carece de ventanas al exterior. Le da privacidad de sus otros compañeros. Paga al entrar. Persona extra cincuenta pesos. Mil pesos por semana. Opcionado a las altas temperaturas. Sin la circulación del aire. Operación hormiga. Tantas casas sin inspeccionar. Nuevos vecindarios en la misma vivienda. De la casa al trabajo. Peor lo fue en sus estados y países de origen. Aquí los hijos de Oscar Lewis, del antropólogo social, autor de los hijos de Sánchez, encontraría el caldo de cultivo de la nueva generación de los desposeídos de la tierra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Andy, no anda. Le quedaron grandes los zapatos al bebé, en palabras de Cruz Treviño Martínez de la Garza, el hijo quiere enseñarle a su padre, a hacer hijos. No es que Andy -que no le agrada que digan- sea tonto, lo que sucede es que primero, López Obrador es mucha medicina e intentar compararlo con otro político mexicano, está cañón, y sí, utilizar el diminutivo es con afán peyorativo con original y copia, aunque en el fondo se agigante el ego del cocodrilo, que tiene sólo dos amigos en su mundo, López y Obrador, ergo, que Beltrán, se rasque con sus uñas. La otra circunstancia, es que la fiebre Morena empieza a cansar, y el hartazgo aflora como sucedió con el PRI, después con Acción Nacional y más recientemente con MC por los dislates, mentiras y deshonestidades de Samuelito, así sucede cíclicamente, cuestión que el pueblo empiece a darse cuenta de la cruda realidad, inicia el rechazo. No olvidemos la independencia y la revolución son el fruto de conocer más a los actores. Para muestra un bastón. En las elecciones de Monterrey, la pareja de Sami y caramelo mordieron el polvo, aun con todo el apoyo y deshonestidad del poderoso gobierno en el poder. Los días de gloria de morena y sus corifeos están contados y Andy López Beltrán no tuvo más que recoger las varas de los cuetes tronados por su papiringo. El fracaso de la elección judicial es la continuación del tumor cancerígeno que amenaza con terminar con el enfermo. Los días de gloria de los corifeos cómplices de colita de caballo que heredó de cocodrilo, cada día se ven más tristes. No hay sesión que Adán Augusto López le den hasta por debajo de la lengua por su principal detractora Lily Téllez que lo trae a pan y agua. El Ricardo Monreal dueño de Zacatecas, ahora se asusta si ladra un perro, lo reta cualquier becerro y hasta ese reto rehúye. Ya se le agotó el coraje que siempre fue vanidad y de igual forma que los demás canallas, están conscientes que en las próximas elecciones ya no habrá de piña. Todo cansa y la doctrina de cocodrilo pasará a la historia como una de las más canallas y destructivas, así es que Andy, no te sientas mal porque te dicen Andy, para el futuro triste y desolador que te espera a ti y a tus congéneres, te pueden decir padre santo y como quiera serás un perdedor y terminarás en el averno. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el