EL NORTE
Apuesta al '27 con sus tres fichas leales: Samuel García realiza cambios en su Gabinete con miras a la próxima elección al dar coordinaciones a amigos y operadores incondicionales. 'Rey-Trump': Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU, promete más redadas, pese a ola de protestas; juez compara Gobierno de Trump con monarquía. Organizaciones laborales y civiles de EU solicitan a Representante Comercial abandonar T-MEC, en caso de que no haya cambios sustanciales. Amparan contra arraigo a Fernando García Sada, dueño de Préstamo Feliz. Antonio Cabrera, integrante de Legionarios de Cristo, fue detenido ayer en AICM, acusado de abusos sexuales contra menor entre 2004 y 2011. La Fiscalía alista imputar a siete personas en próxima audiencia por el accidente en el cierre de campaña de Lorenia Canavati, en San Pedro.
MIGUEL H. BOTELLO TREVIÑO
Un Gol al Sentido Común: Cuenta regresiva para el show, no para las soluciones. El próximo año, Nuevo León será una de las sedes del Mundial de la FIFA 2026. Para muchos, este hecho representa orgullo y oportunidad. Pero para quienes observamos con atención el devenir político de nuestro estado, el evento deportivo ha comenzado a ser instrumentalizado como una cortina de humo. Un espectáculo para distraer. Una celebración para tapar el desastre. Una oportunidad para que el gobernador refrende que lo suyo es la fiesta y lo superficial tal como lo mencionan los diputados locales de oposición. Apenas el pasado miércoles, el gobierno estatal encabezó el evento de inicio de la cuenta regresiva para el Mundial. Concierto del Grupo Frontera, show mediático, luces, discursos huecos, fuegos artificiales. Toda una oda al ego del gobernador, un evento muy vistoso pero muy oneroso. Gratuito para el ciudadano que es cooptado por espejitos para hacerlo olvidar la realidad y qué mejor que con futbol y música grupera. Todo muy conveniente para aquellos que no quieren hablar de los hechos de inseguridad que en realidad están sucediendo, de la crisis ambiental, del transporte público carísimo, de la movilidad colapsada o de la cantidad de rezagos en las resoluciones de juicios laborales y sentencias de laudos que afectan a miles de trabajadores privados y de gobierno que exigen se cumplan los derechos que les corresponden. El gobernador sonríe frente a las cámaras y habla del “futuro mundialista” de Nuevo León, como si eso fuera suficiente para ocultar el presente que duele. Como si una ciudad que no puede garantizar servicios básicos estuviera lista para recibir al mundo. Como si los ciudadanos no nos diéramos cuenta de que el verdadero partido se está perdiendo aquí, todos los días, en las calles, en las escuelas, en los hogares. El Mundial no es el problema. El problema es usarlo como si fuera la solución. El gobierno apuesta todo a la imagen. A la propaganda. A la foto viral. A la vanidad y al ego. Pero detrás de cada espectacular de FIFA 2026 hay una realidad que no se puede editar: violencia, desigualdad, abandono institucional. Y aquí es donde entramos nosotros. Porque la trampa y el engaño no está solo en el gobierno. Está en que nos acostumbremos a ser engañados y caigamos en el juego perverso. En que compremos la narrativa. En que aplaudamos la función mientras la casa arde en llamas. La ciudadanía no puede seguir aplaudiendo promesas con fecha de caducidad. No puede seguir validando discursos que ignoran lo urgente. No puede quedarse sentada viendo cómo se nos va el presente mientras nos venden un futuro en pantalla gigante. Participar no es compartir un tuit. No es tomarse la foto con la camiseta puesta. Participar es exigir. Es preguntar. Es fiscalizar. Es manifestar la inconformidad. Es ir más allá del entusiasmo superficial para involucrarse de verdad en la vida pública. Porque si no somos parte de las decisiones, terminamos siendo parte del montaje, un montaje que pinta para ser muy peligroso afectando de manera determinante el desarrollo de todos hacia el futuro próximo. Cuidado, el mundial no tapa la realidad, pero, si exhibe el uso mediático e irresponsable del evento por parte del gobierno estatal. La narrativa triunfalista tarde o temprano chocara con la realidad que día a día experimentamos y que siguen siendo problemáticas que afectan de manera directa a la mayoría de la población. No hay que olvidar una cosa: El Mundial pasará, únicamente seremos testigos de 4 partidos, ni uno más. Los reflectores se irán. Los fuegos artificiales se apagarán. El show terminará. Y entonces, la gran pregunta será: ¿Quién va a responder por lo que no se hizo? Y ¿Quién va a asumir los costos de todo este año de fiesta, pachanga y reventón? Ante esto querido lector, le dejo a usted la última palabra. Correo electrónico:
M.A.KIAVELO (El Norte)
LOS organismos empresariales alistan una reunión en la que manifestarán su desacuerdo con los cambios hacia 2027 en el tablero político, perdón, en el Gabinete estatal, que anunció Samuel García. SEGÚN versiones, tan pronto como el martes los líderes de cámaras como la Caintra, Canaco, Coparmex y CMIC, entre otros, van a analizar los movimientos que está haciendo el Gober. LO que empieza a filtrarse es que los empresarios regios van a criticar estos enroques, porque en su óptica huelen más una jugada electoral rumbo al 2027 que hacia el logro de eficiencia administrativa. DE ese aquelarre empresarial del martes saldría un exhorto hacia el Palacio de Cantera para que den marcha atrás a esos movimientos, pues están convencidos que apenas empiezan y van a seguir en todo el Gabinete y no nada más en tres o cuatro cargos. / POR más que Miguel "Mike" Flores presuma su paso por el Congreso local como todo un éxito, sus propios ex compañeros curulecos rechazan que se cuelgue "logros", como sacar adelante el Presupuesto 2025, desatorar el nombramiento del Fiscal General del Estado, restablecer el diálogo entre Congreso y Estado. TODAVÍA más ojona pa' paloma, cuestionan que por estos "méritos" lo reincorpora Samuel García al Gabinete... y con premio. EN el reacomodo del Fosfo Team, "Mike" fungirá como secretario de General Gobierno, además de coordinador del Gabinete de Buen Gobierno; Daniel Acosta, seguirá como secretario de Participación Ciudadana y asumirá la coordinación del Gabinete de Igualdad, y Federico Rojas, secretario del Trabajo, operará como coordinador del Gabinete de Riqueza Sostenible. AL igual que opinan los organismos empresariales, tanto Diputados como ciudadanos en general ven que los acomodos en el Gabinete naranja no tienen otra finalidad más que preparar la movilización rumbo a las elecciones del 2027, premiando Samuel a sus operadores e incondicionales que mejor acarrearon votos en la pasada elección judicial. Y, OF cors, darles reflectores a algunos de los candidatos que el emecista empujará para la sucesión en la Gubernatura, o séase, quién le cuide las espaldas ya que deje el cargo. MÁS que cambios que resuelvan los problemas de fondo, Nuevo León está ante acomodos, al estilo del juego de las sillas, en donde el Gober decide rodearse de sus más leales compadres, amigos y cómplices.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Custodia del río: aclarada. Pues no: gobierno de NL no se había ido por la libre. Ayer quedó demostrado que sí tiene facultades para decretar ZONA natural protegida al Río Santa Catarina. Fue la propia Conagua la que salió a mostrar que “papelito habla”, y que sí hay un convenio (firmado desde enero entre la dependencia federal y el gobierno de Samuel) que le da custodia al Estado de Nuevo León, y también responsabilidad de conservación, en un tramo largo del río que inicia en la zona de La Huasteca. El tema les duele a algunos supuestos activistas, pero no por un bien intencionado ímpetu de legalidad, sino porque el decreto puede complicar el tremendo negocito que algunos privados empujan entre políticos de todos los colores para edificar un viaducto sobre Morones, mismo que pudiera invadir zonas del río que ahora estarán más protegidas. ¡Ufff! Y para no dejar más dudas, la administración de Samuel García ya se aventó a organizar un foro abierto este sábado, de 11:00 a 13:00 horas en el LABNL (Apúntele, está ubicado en la calle Washington 648, en el Centro de Monterrey). La idea es que vayan colectivos, ciudadanos, activistas y hasta los escépticos más escépticos, para que les aclaren todo lo relacionado con los proyectos que hay sobre el futuro del río. Y a ver si así, con la información sobre la mesa, se bajan las aguas ¡literal!
LOS INFILTRADOS (ABC)
El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, llegó anoche de visita en Nuevo León para encabezar el sábado un evento público en la sede del partido tricolor, en la esquina de Arteaga y Pino Suárez, en el centro de Monterrey. Dicen Los Infiltrados que el senador llegó para a dialogar en privado con la jerarquía priista sobre el panorama para el 2027, las posibilidades de lograr la gubernatura del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y la alianza electoral con el PAN. Y ya en público, “Alito” aprovechará para continuar tirándole con todo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por el manejo del tema migratorio con Estados Unidos.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que mucha expectativa hay en torno a la reunión de seguridad que se celebrará este día en Palacio de Gobierno. Ayer el gobernador Samuel García estuvo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y como para dejar al respetable con la duda, subió a sus historias la frase “muy buena reunión y buenas noticias”, para después presumir una baja del 80 por ciento en homicidios. Además de revelar los pormenores del encuentro con García Harfuch, también se presentarán los avances de lo que ocurre en Linares, a casi una semana del homicidio del secretario del Ayuntamiento, Juan Pulido.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Antonio Córdova ha muerto y con su partida se va una de las últimas grandes voces de la radio en Monterrey del Siglo XX. Fue Toño, como le conocía todo el mundo, un referente para mi desde que era niño. Su voz de terciopelo, educada, modulada, que te acariciaba el oído, engalanaba a diario los micrófonos de su amada AW en sus “Ecos de España” o “La hora de Cri-Cri”, pero también su seguridad al transmitir noticias, siempre con una dicción perfecta, con ritmo y entonación. Antonio formó parte de la época de oro de la radio en nuestra ciudad y fue uno más de esa grandiosa pléyade de voces que te acompañaban siempre. Compadre de Héctor Benavides a quien conoció en Radio Alameda y luego estuvieron juntos por largos años, pero compañero de micrófono de estrellas como Jaime Oyanguren del Castrillo, Joaquín Iglesias Romero, Ramiro Marroquín Morales y tantos más como Mario y Gustavo Agredano, Humberto Romo, Horacio Alvarado, Enrique Ávila Rubí, Carlos Saucedo, hasta llegar a una generación posterior en donde trabó amistad con René Alonso Estrada. Sentí de siempre una enorme admiración por Toño por su inmensa crónica taurina, ya con la voz, ya con las letras; sus crónicas publicadas en El Porvenir eran una delicia y su columna diaria un referente de información. La vida me permitió conocer a aquel ídolo que tuve de niño, como ocurrió con otros muchos y poder tener cercanía para aprenderle y enseñarme. Maestro exigente que no te obligaba, te convencía con un consejo, con un detalle. En noviembre pasado, con motivo de su cumpleaños 90, su familia le organizó una comida a la que tuve el privilegio de ser invitado por el propio Antonio y aproveché la ocasión para grabarle una entrevista sobre su vida en la radio y los toros. Fue una delicia. Se va el hombre, pero queda su legado, su señorial voz que jamás nadie podrá igualar, su personalidad y carisma, quedan sus textos en los archivos para seguir recordándole y rematar con aquellas letras que colocaban al final de cada columna YPHET (Y por hoy es todo). Descanse en paz un grande de la comunicación. ¡Gracias Maestro por tu amistad y tu cariño!
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
¿Qué escribir que no sea violencia? Al escribir esta columna me enfrento a la contrariedad de publicar algo en donde la violencia no sea el epicentro del tema. La política parece estar retornando a su origen: la guerra. Karl von Clausewitz en su obra “De la guerra” establece entre otras, dos premisas: la guerra es el resultante del fracaso en la política, reconociendo que la política es la forma pacífica de enfrentar la guerra; segunda premisa, toda guerra conlleva un interés político en el cual se presupone que la parte opositora no acepta la voluntad impuesta por su contraparte. El mundo se encuentra inmerso en guerra. Parece que los tiempos de la política fueron rebasados o hay un retroceso a la imposición por medio de la violencia y las armas. En Europa, la invasión a Ucrania por parte de Rusia está tan normalizada que dejó los estelares en los medios de comunicación. La guerra de Gaza es vigente en medios por las reacciones colaterales entre sectores poblacionales de otras naciones, tanto que el antisemitismo recupera sitios principales. Hoy los israelitas son los malos para amplios grupos de la población, pocos recuerdan la forma en que los radicales mataron y secuestraron gente en Israel. Los vecinos del norte viven lo que podría definirse como una revolución interna, de nuevo los racismos y la xenofobia son el epicentro del debate, tener piel aperlada, parecer latino, criticar a la autoridad, son causales para la violencia y represión. En México suceden cosas similares, grupos radicales se confrontan entre sí y en algunos casos se llega a extremos de violencia como la provocada por un senador de la república contra un ciudadano que lo increpó. Sin olvidar que los grupos delictivos gobiernan amplios espacios del país. ¿Qué escribir que no sea violencia? cómo abordar los temas de política sin mencionar que el gobierno de la república ataca a sus opositores y les culpa de la declaración que emitieron los vecinos del norte al acusarle de incitar a la violencia en aquel país. La política es el camino para deponer las armas, para lograrlo se requiere que los poderosos y los débiles por igual estén dispuestos a dialogar, negociar, conceder y alcanzar acuerdos, esto es la política, lo demás es violencia, es aniquilar la política. En este momento equiparo la política con la democracia. En los absolutismos no se hace política, en los imperios manda el emperador, en las tiranías el tirano y en las dictaduras el dictador. En su entorno hay politiquería, rumorología, grillos interesados en obtener los favores del tirano, pero eso no es política. La política sólo se puede concretar cuando las partes negocian, respetan las diferencias entre sí y, a partir de ello, construyen coincidencias. Vivimos una etapa donde los poderosos se niegan a perder el tiempo en la política y imponen su verdad por medio de la violencia económica o armada. La democracia en el mundo ha entrado en una ruta de desacreditación, a nadie parece interesarle conciliar al opositor, las señales indican que se acabó el diálogo entre políticos y se imponen los más fuertes, aunque en algunos casos, la fuerza sea momentánea, temporal. Urge regresar a la política, al arte de construir puentes en donde la guerra los destruye, establecer acuerdos en donde las armas laceran a los opositores, construir consensos en donde afloran las diferencias. Vivimos tiempos de nuevos Nerones, momentos en donde es necesario remarcar las diferencias para afianzar aliados al combatir rivales. El mundo necesita más política y menos armas, más democracia y menos radicalismos.
PLÁCIDO GARZA
Gais se disfrazan de gallos, pero son gallinas. Plácido Garza DETONA la apología que hacen las comunidades LGBT++++ de su condición sexual, que no de género. ¿Les platico? ¡Arre! Iniciemos este escabroso tema con las siguientes precisiones: El plural del singular gay, en castellano, es gais. La moda de referirse a “las” y “los” mexicanos impuesta por Vicente Fox desde el año 2000 cuando llegó a la presidencia, es una mariguanada que hasta la fecha siguen sus sucesores, del PAN, PRI, MORENA e ignorantes del buen decir y escribir que les acompañan y siguen. Desde hace 25 años, la Real Academia Española ha insistido hasta la saciedad que el artículo masculino “los” define por igual al femenino “las” y esta es la auténtica y correcta igualdad que tanto pregonan las feministas en contra de los machistas. La Tierra está poblada solamente por tres géneros: El humano, la fauna y la flora. Consecuentemente, es una supina, soberana y republicana estupidez, hablar de “equidad de género”, porque en todo caso sería “equidad de sexo”, pero la sola mención de “sexo” hace que a los que se dicen muy gallos les broten plumas de gallinas. Ahora sí, como le dijo el dermatólogo a su puberto paciente: “Vamos al grano”: Dependencias federales, estatales, municipales, similares, anexas y conexas, meten la pata al crear direcciones y secretarías de igualdad, inclusión “u” participación ciudadana, porque creen que de esa manera van a congraciarse con las comunidades diversas en sexo, no en género, como ya expliqué. Botón de muestra: Ahora que el tal Samuel anda desaforado creando súper secretarías para meter ahí a sus incondicionales con miras a las elecciones de 2027, una oleada de gais se está posicionando en puestos clave. De aquí en adelante van a mandar sobre otros que en la nomenclatura organizacional son similares. Al más puro estilo AMLO, en el nuevo Nuevo León, las lealtades están por encima de las capacidades y que se jodan las comunidades. En consecuencia, desde hace un año hay una reasignación de oficinas en la Torre Administrativa y otros inmuebles del gobierno de NL, donde algun”e”s han sido despojados de sus privados con letrina y ahora tienen que ir a hacer del 1, del 2 y a lavarse las manos en los baños del infeliciaje. Alguien de sus muchos asesores externos ha convencido al tal Samuel que los votantes de las comunidades LGBT++++ se están reproduciendo como gremlins en aguacero. Y va por ell”e”s, reagrupando a sus secretarías en unas cuantas “súper”, va por ell”e”s. Quita de sus puestos a algunos para poner a algun”e”s. Remueve a su naranja antojo a un diputado local y lo mandará a la secretaría general de gobierno. Y el lugar del diputado lo ocupa ahora una “pieza” removible, ajustable y maleable, que cuando su jefe le pregunta la hora responde: “la que usted diga”. Con esto que hace, el tal Samuel demuestra otra vez que la ciudadanía le vale un pepino. Lo único que le interesa es hacer con bonita letra las planas que le encargaron desde el palacio nacional: posicionar al MC, demeritar al PRI y al PAN, allanarle el camino a la candidata de MORENA a la gubernatura -que no será Tatiana y por ende ningún otro machín- y salvar él mismo su pellejo junto a los de amigos y familiares. Se tiene que esmerar, porque -lo reitero- su compadre Colosio buscará la gubernatura fuera del MC, de cuya bancada es senador; por si no lo sabían. CAJÓN DESASTRE: Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, Gaby la Irreverente y Santa Rosalía, Patrona de las Buenas Causas y las Venerables Costumbres.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
¡Ser Papá es una tarea de súper héroes! El próximo domingo celebramos el día del Padre, festejo que al compararse con el del día de la madre, se dice que no se hace tanto reconocimiento, que los Papás no reciben festejos o regalos, como lo es en el día de la Madre. Podrá ser posible, debido a que en muchas familias se encuentran madres de familia solas, mujeres que salen adelante ellas y con sus hijos. Con la nueva cultura de las nuevas masculinidades, procuramos visibilizar aquellos padres de familia que efectivamente son los héroes de su hogar. El varón que trabaja para sostener a su familia, proveer de todo lo necesario y procura darle a su familia una mejor calidad de vida, pero sobre todo ser un Papá presente, un Padre que educa, corrige y reconoce. Ser padre nunca ha sido una tarea sencilla, pero en estos tiempos de tanta competitividad, se sienten más presionados en todos los ámbitos laborales, y ahora también se les pide una presencia activa y constante en el hogar. Saber llevar un sano equilibrio entre ser proveedor y formador, lo vemos en los nuevos Papás, Papás jóvenes que, de manera conscientes, por su experiencia como hijos, han decidido estar presentes en tiempo y calidad. Papás que igual apoyan en la crianza de los hijos, como en las tareas del hogar, Papás que en muchas ocasiones están más presentes en casa, porque su trabajo así se los permite y que también son los que asisten a las juntas escolares y actividades extraescolares con sus hijos. Papás que se involucran y conviven dentro y fuera de casa, que prefieren las reuniones familiares que de otro tipo. Papás más expresivos, sensibles y que muestran su cariño con más facilidad, siendo un buen ejemplo para sus hijos. A todos los Padres de Familia, les deseo que se sientan satisfechos, felices y orgullosos de sí mismos de hacer lo mejor, por amor para sus hijos.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Los perrhijos. Acabo de enterarme, en una entrevista radiofónica, de la existencia de una entidad llamada RUAC, que debe ser ente gubernamental. Lo asumo porque su portal en internet responde a ruac.gob.cdmx.mx, y al abrir la página aparece el escudo de la ciudad capital y la foto y el nombre de doña Clara Brugada. Además, dijeron ahí en el radio que el que no obedezca lo que el RUAC manda, será sujeto de penas. Eso quiere decir autoridad. Lo que el RUAC dice es que todo aquel individuo que posea perros o gatos para su compañía, está obligado a registrarlos ante el RUAC. Para ello debe someter tres fotos. Dos del animalito pequeño, una de frente y otra de lado, y una tercera acompañado de su dueño. Todo ello con los generales de ambos. Los infractores de este código tan humanitario, se harán sujetos, la primera vez a una multa que puede ser de entre dos mil y tres mil trescientos pesos. Los reincidentes podrían sufrir arresto administrativo de 24 o 36 horas. Yo estoy seguro de que el mentiroso gobernador de Nuevo León, Samuel García, está al tanto de estas disposiciones; no tengo duda de que pronto anunciará que va a hacer (porque lo suyo no es hacer las cosas, sólo anunciarlas) una sucursal en el Nuevo, Nuevo León, de esta benéfica institución. En su columna, dice un tal Luis Gerardo Treviño García presumiendo información de primera mano, que la esposa del gobernador, Marianita, la que quiso ser alcaldesa de Monterrey y no falleció en el intento, tiene además de su pequeña hija, ocho animalitos. Yo hace mucho que, como dice el corrido, no tengo padre ni madre, ni perrito que me ladre. A cambio, abrigo una enorme compasión para los que deciden verter su capacidad de afecto hacia un cuadrúpedo. De hecho, estoy perfectamente al tanto de la tendencia social entre las parejas jóvenes a la hora de decidir si tener descendencia o no. Una pequeña porción de esos habitantes del mundo, opta por un hijo único; máximo dos. Un creciente número prefiere un perro o un gato. Los llaman perrhijos. Se comprende: suelen ser más afectuosos y menos latosos que los chamacos; no son retobones ni comienzan a fumar mota a los 13 años. Además, sus escuelas -si las necesitasen- no cuestan las sumas que pagamos los otros mortales. Ahora, viéndolo más despacio, se me ocurre una idea. ¿Por qué no hay un gobernante chico, mediano, o tamaño familiar, que agarre la idea de formar el RUNEPE? Suena menos a vómito que el RUAC de la señora Brugada. Desde luego, tendría más clientela, aunque debería ser más estricto en sus sanciones, aunque su consecuencia social sería más digna. Estoy hablando de un RUNEPE, Registro Único de Niños en Pobreza Extrema. Puede que haya menos que perros y gatos callejeros, pero merecen más atención que los otros animalitos, tan tiernos ellos. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Dice la secretaría de Relaciones Exteriores de México y el poder supremo del país, que la agencia noticiosa Reuters miente. Desde luego que no lo dicen con esa palabra porque no tienen desos, pero lo dicen. La agencia Reuters hizo públicas las revelaciones que le hicieron personas que saben de ello, que el gobierno de los Estados Unidos ya le informó al secretario de Relaciones Exteriores, De la Fuente y al señor Harfuch, de la Seguridad, que hay una lista de miembros destacados del gobierno mexicano bien ligados al narco, y que van tras ellos. Cosa que los mexicanos, al enterarse, dicen como mi amigo Roberto Gómez Bolaños, lo sospeché desde un principio. Ahora, es una palabra contra la otra. El tiempo, sabio y no tan lento, nos dirá quién miente.
GERSON GÓMEZ
La talacha. Se puede hacer trabajo político a cualquier hora. Incluso en las zonas menos favorecidas. Preocupa el grado de impunidad de la administración de Samuel Alejandro García Sepúlveda. Roberta Carrillo Zambrano. Directora General del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León. Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, representa a la institución. Pasa por alto todas las atribuciones de su cargo. Incluso en su linkedin dice ser directora de tiempo completo. Miente. En sus horarios laborales acompañó al ahora diputado local Glen Villarreal a la toma de posesión del cargo vacante después de la salida de Miguel Flores. https://www.facebook.com/photo?fbid=666812503014418&set=pcb.666812533014415. Vestida de naranja fosfo, al estilo de la pareja real. Incluso va más allá. Trabajar en una oficina es cómodo, pero salir y vivir a la gente, conocer sus incertidumbres, caminar las calles de mi querido San Nicolás y visualizar un mejor futuro para todos, para mí y Max; es mi verdadero motivo, lo que realmente me hace sentir motivada y comprometida con este proyecto. https://www.facebook.com/photo?fbid=666138996415102&set=pcb.666139029748432 La señora Roberta Carrillo Zambrano debe contar con el don de ubicuidad. Asiste a la oficina. Despacha los asuntos urgentes de la gestión de la televisora cultural del estado. Incluso revisa todos los elementos de la programación de radio en Nuevo León. Es tanto el potencial de Roberta, como para aspirar a contender al cargo de diputada local, alcaldesa por San Nicolás. Involucra a muchos de sus subordinados a participar en las brigadas. Lo hacen sin ninguna ética laboral. https://www.facebook.com/photo?fbid=662340040128331&set=pcb.662340076794994 Adelantada a los tiempos electorales. Reparte comidas y artículos promocionales con su nombre. Debe aclarar, a la brevedad, si es funcionaria o aspirante a cargo público. Renunciar por decencia. Ah lo olvidamos. Estar fuera del presupuesto es vivir en el error. Mil perdones princesa. Usted siga burlándose de la ley.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
El caso sobre el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva hace dos años y medio, está en camino de cerrarse en cuanto a la célula que debió haberlo matado. Esta semana le dictaron sentencia al jefe del grupo de siete personas encargadas de ejecutarlo y a uno de quienes le disparó a quemarropa, sin éxito por el blindaje de la camioneta en la que viajaba, y probablemente sentenciarán a los cinco restantes este mes. El caso, sin embargo, apesta. La conclusión oficial cuadra con lo que se ha sembrado en el imaginario en los últimos meses: El CJNG es el que opera campos de entrenamiento de sicarios, como el de Teuchitlán, similar al de Ciudad Guzmán, donde declararon que El Mencho los mandó para que los capacitara un exmilitar colombiano, como los que recientemente García Harfuch señaló que están siendo contratados por cárteles mexicanos. Toda la historia en torno a Gómez Leyva gira alrededor del CJNG, el grupo criminal que hoy es el enemigo número uno del gobierno mexicano, que está siendo cazado en todo el país y más allá, como sucedió recientemente en Chiapas, donde la policía especializada del estado, dirigida por viejos compañeros de García Harfuch en la policía, se metió a Guatemala para asesinar a quien era el jefe de plaza de esa organización en Frontera Comalapa, que está en disputa con el Cártel de Sinaloa. La investigación del atentado contra Gómez Leyva comenzó en la Ciudad de México y avanzó unas cuantas semanas, porque en diciembre de 2022 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que dejara de hacerse. Las autoridades capitalinas se dedicaron a patear el bote, por lo que Gómez Leyva se quejó públicamente de que ni siquiera le permitían ver su carpeta de investigación, que legalmente le correspondía por ser la víctima, y tocó la puerta de la fiscalía general. Avanzó en la parte procedimental y obtuvieron confesiones y sentencias condenatorias. ¿Se hizo justicia? Algo apesta. La conclusión jurídica es la misma que deslizó García Harfuch mucho tiempo antes de que sus dichos cuadraran con las declaraciones ministeriales. Dos años y medio después, se regresó al mismo lugar, con criminales confesos que sustentaron lo que habían inducido.
FRICASÉ (Reforma)
Por supuesto que todos quisiéramos ver precios bajos, accesibles, sobre todo en los alimentos: no hay elemento en México más primario que la tortilla. La inflación, la cual es -y ha sido- desmedidamente alta, ha elevado el precio de la canasta básica: es la inflación un impuesto oculto, por ello es la PRINCIPAL función del Banco de México controlar el nivel de precios. De manera que no criticamos la INTENCIÓN de la presidenta Sheinbaum de bajar el precio de la tortilla, dicen, que en hasta un 10 por ciento para el fin del sexenio. Cabe solo mencionar que su antecesor/Padrino/mentor, el Cacique de Macuspana, intentó DOS VECES (Pacic I y Pacic II) reducir el precio de la tortilla. FRACASÓ en ambos casos y la razón resulta sumamente básica: no es función del Gobierno regular precios, su función es sentar las bases para que se dé un sano equilibrio entre la oferta y la demanda. Producción y eficiencia en la producción invariablemente resultan en un entorno de precios bajos, más el meter la mano del Gobierno a un proceso que rigen los MERCADOS, o deben regirlo, vía la Ley de Oferta y Demanda, nada logra. Por ello fracasó el Tabasqueño y por lo mismo, mucho tememos, fracasará también el Plan anunciado ayer por la presidenta Sheinbaum y su alter ego en lo económico, Altagracia Gómez, quien ostenta un claro conflicto de INTERÉS, pues ella es Directiva de "MINSA", una harinera y productora de tortilla. Afirmaron en senda conferencia (muy mal atendida, por cierto) que con este plan piensan eliminar al "intermediario" y que así, gradualmente, reducirán el precio de la tortilla.
CHAVA PORTILLO
Todo termina por cansar. Aunque podríamos suponer que existe poca concordancia entre el presidente americano Donald Trump, el expresidente Andrés López papá de Andy y el administrador de Nuevo León, no gobernador, Samuel el mentiroso, hay mucha madera de ese árbol para cortar. Los tres arribaron con mucha galleta y se les hacía chiquito el mar para echarse un buche de agua, toda proporción guardada, claro está, y la clientela creyó ciegamente en sus promesas que luego se convirtieron en farsas, que a estas alturas los ciudadanos guardan harto recelo, si llegara a existir la imposible premisa de regresar a las urnas para sufragar por ellos, se llevarían una gran decepción. Los disturbios en California que son muy graves, amenazan contagiar a Texas y de ahí al infinito, tal vez siguiendo el viejo adagio popular mexicano, el culo y el corazón avisan, y el millonario Elon Musk fallido compadre de mentiroso, prefirió decirle al demente americano, ahí te ves, que arriesgar su fortuna, y vaya que agarrar pleito con un mastodonte de ese calado es muy peligroso, así sean incontables los ceros de la chequera del dueño de TESLA y los cohetes que quieren conquistar Marte. Lo que queda claro, es que los bonos del señor Trump están como nuestra economía, muy a la baja y aunque todos sabemos que ya no existe la posibilidad de reelegirse, siempre tendrá en su corazoncito la ilusión de decir QUIÉN será su relevo. La misma historia del hartazgo sucedió con el cocodrilo, que, como Juan charrasqueado, se creyó de las mujeres consentido y la canción terminó con dejar a colita de caballo, pero el sueño máximo después de despedazar la nación con el último bastión de contrapeso con el robo del poder judicial, era dejar a Andy que no le gustan que le digan Andy. Pueden estar seguros que ahorita AMLO no es capaz de irse a tomar un café en cualquier lugar del país incluyendo Tabasco, que dice la canción, es un edén, a lo que muchos reclaman que su capital ni es Villa, ni es Hermosa y lo del edén, ya quedó en el olvido. Samuel García fue flor de un día. Llegó prometiendo que se comía la caca a puños y hasta yo se lo creí, aunque no haya votado por él, pero pude haber apostado que un chavo bonito, con educación privada, amigos con centavos, esposa mona y extrovertida, concatenando con un hastío de la gente que llegaba harta de un Rodrigo Medina pusilánime, aguado y sin cojones, con un papá más voraz que una “Koblenz” que tomó por asalto las compras, construcciones y tesorería con moches grotescos e insultantes y luego de un Jaime Rodríguez que solo no pudo, porque entre el dipsómano de Carlos Torres, Vital y uno que otro barbaján que se aprovecharon de la confianza del bronco y, estando abierto el cajón, hasta el más honrado pierde. A Sami lo traicionó la avaricia y la inmadurez, aunque después se dio cuenta que “gobernar, no era tan fácil como parecía” -dicho por él- y como los ricos nuevos o los narcos, no tan solo afloró su deshonestidad y presumió las compras millonarias de terrenos, casas, ranchos y hasta el absurdo auto TESLA, que no contento con su estupidez, lo pintó de anaranjado, por si no se habían dado cuenta… Esa es la misma historia, porque sigue mintiendo y por más cambios que haga en su gabinete, NO saldrá de la penosa posición de ser el gobernante más pillo y más inepto en la historia de nuestro sufrido Nuevo León, con todo y su leoncito y color naranja.
- Creado el