EL NORTE
El Ejército a la calle; partidos a la guerra. El PRI lanzó su aval al Gobierno federal para militarizar la GN, pero el PAN y PRD advirtieron una traición del tricolor. En medio de las presiones de AMLO en contra de ministros, la SCJN rechazó ayer eliminar por completo la prisión preventiva oficiosa. En NL llueve en 4 días lo de 8 meses. En los primeros días de septiembre llovió más que en todos los meses previos del año, según estimaciones de la Conagua. Exige Consejo Cívico a Administración de Samuel García castigar a funcionarios responsables de asignar contratos millonarios a "fantasma". Rescata NL estancias y escuelas de 8 horas. Al lanzar ‘La nueva ruta te lleva a la escuela’, el Gobernador anuncia inversión de $320 millones en programas eliminados por la Federación. Rayados vence en casa 3-2 a Cruz Azul para retomar el camino del triunfo y mantenerse en la cima del Apertura 2022, empatado con el América.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Las encuestas y careos que nos presentan algunos medios de comunicación respecto a la elección presidencial de 2024 carecen de importancia. Es sólo un entretenimiento similar a participar en competencias virtuales de cualquier deporte. Ya no es posible regresar a los tiempos del siglo pasado, cuando todo se concentraba en el destape del candidato del PRI, pues una vez develado el rostro del ungido, no había nada más qué hacer, ése, sería el presidente. El juego de las corcholatas que usa el Ejecutivo para distraer al respetable público no es la final de la carrera por la candidatura presidencial. Para llegar a conocer los candidatos falta un año. No será el capricho, del jefe de la pandilla en el poder, quien defina a su sucesor. Ni siquiera en su partido está claro quién será el elegido. Tampoco se sabe contra quienes contenderá. Tendrán que definirse los factores reales de la política: empresarios, religiosos, militares, intelectuales, sindicatos, etc. Y, finalmente, será el voto ciudadano la última instancia. Después, claro, vendrán los berrinches, del perdedor o perdedores, hasta que el Tribunal Federal Electoral declare la validez del proceso. Así que no pierda el tiempo viendo encuestas y careos, a menos que no tenga otra cosa qué hacer. Y aun así, le sugiero seguir el beisbol hasta la Serie Mundial, la temporada de basquetbol o la de futbol americano, a los tigres o a los rayados, o lo que le guste más. Le será de más provecho.
M.A.KIAVELO (El Norte)
CON bombo y platillo naranja Luis Donaldo Colosio anunció ayer el programa "Monterrey Protege", que consiste en incorporar 166 colonias del poniente de Monterrey a las 177 que ya vigilaba la Policía regia. PARA un acto tan relevante, que algunos calificaron como histórico, porque se da después de 20 años de creada la Policía de Monterrey y tras promesas incumplidas de muchas Administraciones, llamó mucho la atención la ausencia del Gobernador Samuel García y del secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Palacios. Y ESO que ésta fue una de las principales promesas de campaña de Samuel y uno de los anuncios más importantes que hizo en su toma de protesta. INCLUSO, a finales de julio, Palacios -llegando y llegando a la Secretaría luego de la salida de Aldo Fasci- declaró que le sería devuelta al municipio de Monterrey la vigilancia del Poniente de la Ciudad y que Fuerza Civil se retiraba para atender situaciones de alto impacto. EL meollo es que, después de presumir tanto el Fosfo Team su jugada, ayer las huestes del Palacio de Cantera hicieron un vacío que desató versiones de un distanciamiento entre el Gober y el Alcalde. A DECIR de los que saben, la bronca podría ser de recursos: Monterrey tiene unos mil policías y hay en formación 150 cadetes, peeero, para vigilar toda la Ciudad se requieren por lo menos 3 mil elementos y muchísimos más apoyos. ¿Será?
LOS INFILTRADOS (ABC)
*Otra herencia del Bronco* El agua, la inseguridad, la falta de atención a las escuelas… el Gobierno de Jaime Rodríguez dejó, cual tormenta tropical, una mala herencia de pendientes en el Estado. Entre tooodos esos pendientes quedó el Reglamento de Participación Ciudadana estatal, con el que, dicen Los Infiltrados, el “Bronco” se hizo pato durante su administración. Hoy, la secretaría de Participación Ciudadana del Estado arranca su primera Semana de la Participación, precisamente con la firma del mencionado documento. / *Con el tiempo encima* La atención de la sequía requirió tiempo, dinero y esfuerzo a todos los municipios de la zona metropolitana, ni duda cabe, pero las lluvias han puesto al descubierto otro problema acuciante: el asunto de los baches. Dicen Los Infiltrados que los alcaldes se tendrán que apurar, pues también está cerca la repartición del presupuesto 2023, con el que podrían atender el problema. Pero habrá que ver a quién le tocan más recursos, porque el tiempo está encima y no hay forma de saber si el dinero se lo darán al más necesitado o quien lo pida primero. / *Chico de calendario* Los Infiltrados son de Monterrey, claro está, pero no por eso dejan de apreciar lo que ocurre en el Estado, sobre todo, cuando aparece en redes sociales. Y el domingo no pudieron dejar de ver que, mientras la ciudadanía compartía historias de miedo y desesperación por los estragos que causaron las lluvias, el alcalde de Pesquería, Patricio Lozano, andaba de “chico de calendario”. Bajo la tormenta, él, sobre el puente, él, a medio arroyo, él… retrata bien, pero ahora sí, dicen, abusó del reflector.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
O estaban bien ciegos... O se hacían locos... Pero bastaba que le metieran tantiiiita lupa a la Ley Hacendaria vigente en NL, como desde ayer hizo El Horizonte, para advertir el caos que se nos viene si no la arreglan. Y es que, como le dijimos ayer, esta ley –que rige el reparto de recursos a los municipios– no sólo es injusta al darle a unos alcaldes $8,000 pesos por habitante y a otros sólo $200, sino que nos está creando una ciudad insostenible porque los municipios periféricos de ultra crecimiento van a tronar al no poder hacer las obras de infraestructura necesaria. ¿Y qué pasa si truenan? Toda esa raza va a querer venirse a los otros municipios, a donde sí haya drenaje, vialidades, educación, hospitales, trabajos y un largo etcétera. O sea, si no se corrige, esta ciudad colapsa por falta de servicios, o peor aún, los habitantes de esas zonas terminan haciendo una revuelta. Pero antes de que se alarme de más, estimado lector, déjeme le cuento que lo que aquí publicamos ha causado tremenda indignación, y también acción, al punto de que ya legisladores y equipos de los gobiernos municipales levantaron la voz para revisar y en su caso modificar esta ley. Incluso enteraron a Protágoras de que, en efecto, ya hay un documento presentado al equipo de Samuel García para reformular la susodicha Ley Hacendaria aprovechando el "carrito" de la Nueva Constitución. ¡pos sí! Por cierto, la estrellita va para el municipio de Juárez, porque esta propuesta surge de ahí, de su Tesorería. ¡Sale pues!
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Están ahí, los vemos todos los días y sin embargo no somos capaces de dimensionar la enorme labor que hacen cientos y cientos de héroes urbanos que nos rodean y que con un titánico esfuerzo se sobreponen a cualquier circunstancia externa para simplemente servir y ayudar. Nadie les reconoce porque simplemente están cumpliendo con su trabajo, pero lo cierto es que nadie le paga un sueldo a un rescatista de Protección Civil por jugarse la vida. Como tampoco se la paga a un agente de tránsito o un policía, a un camillero de ambulancia o al chofer de una unidad del transporte urbano que, no importa si llueve, truena o relampaguea, tiene que llegar a tiempo a su terminal para iniciar el turno y hacer sus recorridos, jugándose la vida, pero también cuidando a su pasaje. Somos indiferentes ante el esfuerzo que deben hacer los trabajadores de servicios públicos para limpiar rejillas y alcantarillas de toda la basura que nosotros generamos; nos importa un cacahuate el esfuerzo que tienen que hacer cocineros y meseros de un restaurante para llegar a trabajar y estar a tiempo para atendernos. Igual se la juegan los reporteros, fotógrafos y camarógrafos en las calles, pero también los conductores de noticieros que deben desplazarse para estar a tiempo en sus emisiones. Con el “home-office” muchos se quedan en casa y con la suspensión de clases resulta sencillo el simplemente olvidarse de que hay quienes no tienen estas consideraciones, que hay médicos y enfermeras para quienes no hay descanso. Todos ellos son héroes y su labor se magnifica en días como los recientes cuando en medio del diluvio se las ingeniaron para seguir trabajando, para encontrar vías y caminos para estar a tiempo y cumplir su labor. Resulta sencillo el simplemente utilizar la aplicación y pedir comida a domicilio, mientras un hombre a bordo de una motocicleta, con un impermeable, debe cruzar calles y avenidas plagadas de obstáculos y peligros, además de tener que tolerar la imprudencia de un montón de automovilistas que conducen sus vehículos como si todo estuviese en condiciones normales. “Así toca”, dirán algunos, pero es necesario cuestionarse, ¿de verdad recibes un salario por salir a jugarte la vida? Son seres humanos como nosotros, que unas horas antes salieron de sus casas, se despidieron de sus parejas e hijos pensando en pronto volver y su trabajo no les brinda opción, ahí no hay con que “¿quieres o no quieres?”, simplemente hay que cumplir y sacar la chamba adelante. Mucho tiempo y muchas veces me la tuve que jugar así y pasé muchos miedos y muchos sustos, pero por fortuna sigo aquí para contarlo. Hoy, desde la comodidad de un teclado, rindo homenaje a todos estos héroes que nos hacen posible y llevadera la vida y a los que nadie reconoce su enorme esfuerzo. ¡Gracias!
PLÁCIDO GARZA
Empresarios regios son ejemplo de mecenazgo y filantropía. Lanzan nueva generación de talentos. Les platico: en medio del despiadado mundo de la política en que vivimos, qué placentero resulta darme un break -y dárselo a mis sufridos lectores- hablándoles hoy de una organización filantrópica que fue creada por empresarios regiomontanos para descubrir, pulir, alentar y proyectar el talento de jóvenes mexicanos, hacia el altamente competido mundo de la ópera. México Opera Studio es ya un referente nacional en el montaje de piezas de gran formato y la calidad vocal e histriónica de sus componentes ha logrado captar la atención de promotores que se mueven en los grandes escenarios de Europa. SEMILLERO DE TALENTO PURO Algunos de sus egresados forman parte de los elencos de importantes teatros del viejo continente y empiezan a codearse con los consagrados. Cantantes de MOS ganan un concurso tras otro, de la talla del "Carlo Morelli". El Consejo que sostiene a esta organización provee a sus discípulos de prestigiados maestros, contratados para pulir y perfeccionar sus talentos. He visto en numerosas ocasiones a estos jóvenes y contagian con su entusiasmo a los consejeros, que disfrutan tanto como ellos las actividades de MOS. Puedo decir con conocimiento de causa que están logrando incluso más que dependencias gubernamentales, que cuentan con presupuestos suficientes pero que por alguna razón no logran resultados que contribuyan a la culturización de las masas. MOS está consiguiendo con cada concierto, con cada escenificación, acercar a más gente hacia el gusto por la ópera. Realizan sus actividades en coordinación con algunas dependencias, como CONARTE Nuevo León, y de pronto algún departamento cultural de los municipios del área metropolitana de Monterrey se alían con ellos para estructurar programas y funciones. Críticos de la talla de Gabriel Rangel han ponderado en sus publicaciones, la labor de los artistas y por supuesto, de los mecenas que hacen posible esta noble labor. No faltan los desubicados envidiosos que no pueden asimilar el logro ajeno, pero felizmente prevalece el buen mood, el cual contribuye a que haya asistencias cada vez mayores a las funciones de MOS. En la pasada generación, la de 2021-2022, presentaron 9 óperas, la última de ellas con SOLD OUT en las dos funciones de Madama Butterfly, de Puccini. https://detona.com/articulo/mos-acerca-jovenes-la-opera https://detona.com/articulo/madama-butterfly-y-el-sindrome-del-cangrejo-mexicano GENERACIÓN 2022-2023 Doce cantantes y dos pianistas forman la nueva generación de MOS, la exitosa organización creada por empresarios regios para promover el gusto por la música fina y proyectar al mundo a jóvenes que tienen las cualidades y el deseo de hacer carrera profesional en esta competida disciplina. El pasado viernes 27 de agosto audicionaron en el Teatro del Centro de las Artes, 30 cantantes y dos pianistas provenientes de todo el País, para buscar un lugar entre los 14 lugares disponibles para la Generación 2022-2023. Como jurados fueron invitados algunos especialistas y por parte del Consejo de MOS asistieron su presidente Alejandro Pérez y los consejeros Gustavo M. de la Garza Ortega y Jorge Vázquez. El resto del Consejo está integrado por Verónica Muguerza de Pérez, Carmen Bortoni de De la Garza, Leonor Guzmán de Vázquez, Carmen Páez de De la Garza Evia y Alberto de la Garza Evia. Después de más de cuatro horas de audición, fueron seleccionados los siguientes… CANTANTES: 1. Valeria Vázquez. (*) 2. Priscilla Portales, 28 años, soprano. 3. Sofía Garza, 26 años, soprano. 4. Carolina Herrera, 25 años, soprano. 5. Itzeli Jáuregui, 29 años. (*) 6. Mayela López, 29 años, mezzo soprano. 7. Rafael Rojas, 26 años, tenor. 8. Salvador Villanueva, 29 años. 9. Eduardo Niave, 26 años, tenor. 10. Alejandro Paz, 30 años, barítono. 11. Isaac Herrera, 30 años, barítono. 12. Juan Pablo Martínez (Junior), 25 años, tenor. PIANISTAS: Eduardo Vera, 29 años. Aaron Martínez. (*) (*) No audicionaron porque ya forman parte de MOS y están en su segundo y último año. Así, México Opera Studio se declara listo para seguir brillando en el ámbito operístico, para deleite de quienes disfrutamos de este arte. CAJÓN DE SASTRE “Que el modelo de MOS se replique en todo México”, desea la irreverente de mi Gaby… y yo también.
GERSON GÓMEZ
Vámonos de México. Apuestan a desmantelar toda ideología. A sus bases sociales las pasan por la desmemoria. Desean jugar a intercambiar intocables. De entrada, los presidentes de los institutos, sin excepción, en los primeros lugares de las listas plurinominales. En el senado y la cámara de diputados federal. Acción Nacional y Revolución Democrática, con el 18 de intención y el 3 de apenas para conservar el registro, necesitan del 14 del Revolucionario Institucional, para contender en tropel contra MORENA en el 2024. Movimiento Ciudadano apuesta por dos o tres apellidos para capitalizar o vender candidaturas. Quien dirige aún las riendas del PRI, Alejandro Moreno, requiere de salvoconducto para no pisar ninguna de las prisiones federales en calidad de interno permanente. Gobernación y los órganos de inteligencia del estado mexicano, ya tienen completa la carpeta de investigación sobre los desvíos y el enriquecimiento de Alejandro. Solo hay puertas falsas para el aún diputado federal. Una de ellas es la de continuar como presidente del partido y no salir su función legislativa. Además de sumar a su gavilla de deudores políticos para las sesiones del 2023 en los temas de la agenda de Andrés Manuel. Con ello estará entregando al PRI a las manos de Palacio Nacional. Garantizando los siguientes seis años de Ebrard o Sheinbaum. Siempre y cuando los hermanos Monreal, los dueños del Senado y Santiago Creel en con los Diputados, dispongan de manera diferente.
FRICASÉ (Reforma)
Si fuéramos niños preferiríamos que nos picara una serpiente venenosa antes que dejarnos "vacunar" con las ampolletas cubanas que anunció ayer López-Gatell, el Dr. Mengele del trópico. Habiendo Pfizer, Moderna, Astra-Zeneca y muchas otras de primer mundo, probadas y aprobadas por la FDA y la OMS, ¿qué necesidad hay de andar experimentando, arriesgando a los niños mexicanos a quedar desprotegidos? Si a las Sputnik de los rusos y las chinas se les ha cuestionado su efectividad, ¿ustedes creen que las vacunas cubanas serán la octava maravilla? Increíble cómo no se cansan de regarla estos cuates encargados de nuestra salud, que en lugar de mirar para arriba miran para abajo, y en lugar de superarse prefieren retroceder. Quizá les llame la atención, estimados lectores, que nos extrañe lo anterior, pues a como se han venido las cosas estamos como la rana en el balde de agua caliente: a punto de cocernos y parece que no nos damos cuenta... ¡croc, croc! Nos permitimos preguntarles, amigos lectores, ¿cómo se le llama a un país en el que no hay separación ni independencia de poderes y en el que sólo una persona ordena, decide y gobierna sin límites a su poder y sin rendir cuentas a nadie del uso que le da? Acertaron: ¡dictadura! Analicen lo que está pasando en este México, el País de las Maravillas que rivaliza con el de Alicia en lo absurdo: el titular del Ejecutivo, el presidente, AMENAZA al Senado para que no ose votar en contra de su iniciativa de MILITARIZACIÓN del País que le otorga a él MANDO directo sobre todas las Fuerzas Armadas del País, incluida ahora la Guarda Nacional, que pasa -por sus pistolas- a ser parte del Ejército. Esto siendo que nuestra Constitución ORDENA que la paz pública la lleve el Gobierno civil y no los militares.
OBED CAMPOS
Gritos, fiesta y arrepentimientos. No hallaba si perseguirlos / O devolverse a avisar. El corrido de José López / Cadetes de Linares. En mayo pasado, tras sus renuncias al Partido Acción Nacional, muchos alcaldes de Nuevo León festejaron y dieron el grito muy por adelantado. Y cómo no hacerlo, si con su cambio de camiseta de azul y blanco a naranja fosfo le llegó a cada uno un maletín. En el caso de los alcaldes fuera del área metropolitana se habla de 4 millones de pesos en el dichoso maletín. Para los del área metropolitana estaban destinados 20 millones. A muchos ha extrañado que en Santa Catarina la celebración del Grito de Independencia por órdenes del alcalde Jesús Nava Rivera se celebrará en el Distrito Domo, ubicado por la Avenida Manuel Ordóñez, a la altura de la Colonia El Lechugal… Pero más les extraña que el alcalde haya insistido en autorizar la venta de alcohol, cosa que se supone será analizada por el cabildo. En el Distrito Domo estaba instalado un circo, con todas las de la ley, pero por órdenes municipales ya comenzaron el desalojo, porque el concierto del grupo norteño “La Leyenda” necesita espacio. Más que el de la plaza principal, donde se llevaba a cabo la fiesta septembrina año tras año. “Tofito”, como le dicen al alcalde, se está saliendo con la suya, a menos que sean órdenes, lo de la venta de alcohol, de sus nuevos patrones. En los municipios del norte, fuera del área metropolitana donde los alcaldes aceptaron el maletín de los 4 millones, todos pensaban que iba a ser miel sobre hojuelas y no. Me dicen que más de cuatro de los otrora “afortunados” ya no hallan la puerta y quieren deshacer el trato, ante las amenazantes llamadas de parte de supuestos miembros del crimen organizado, quienes les han dictado puntuales instrucciones para que les den facilidad de movimiento y descanso en las zonas municipales. En español: a cambio de los cuatro millones que recibieron en mayo, los alcaldes son obligados a dar cobijo a delincuentes, cargas de droga y migrantes. Ya sabe usted que los modales de los delincuentes no son de lo más fino y más cuando no se obedecen puntualmente sus órdenes, por lo cual los munícipes arrepentidos andan buscando devolver la lana. Incluso han buscado audiencia con el secretario de Gobierno, el golfista amateur Javier Luis Navarro Velasco pero de nada les ha servido, porque el funcionario no les ha abierto un espacio en su apretada ajena entre hoyos… de su club de golf. Ah, y el suertudo de Jesús Nava Rivera, o “Tofito”, a estas alturas del partido se tomó unos días de vacaciones en una de las exóticas y exclusivas playas del Caribe. @obedc
CHAVA PORTILLO
Recordando a Abelardo. Un periodista como pocos fue Abelardo Leal que durante años empujó la carreta del periódico grandote que con su gran ingenio y sobrada inteligencia creó entre otros personajes a Makiavelo con su mete y saca del uno-dos interesando al lector con trascendidos interesantes que debo decirlo, casi todos, sustentaban realidad y las primicias pocas ocasiones desbarraban. Otro personaje creado por el “pecha-cabeza” como le bautizaron sus cercanos por su gran dimensión en la sesera, fue la trama de Felipito que lo hacía pasar al pizarrón para cuestionarle con ironía sus acciones que no cabían en la decente realidad. Partiendo de ese personaje “refriteamos” el ejemplo en el caso de los robos cometidos a las finanzas públicas con relación al bandido Glen Zambrano responsable de la comunicación del gobernador Samuel García, Osvaldo Robles director del modestísimo canal -28- de la televisión oficial en el estado de Nuevo León y el barbaján Humberto Panti Garza que aún despacha en la dirección administrativa de Agua y Drenaje, solicitando que pase Felipito al pizarrón, o sea el bisoño gobernador Sami Mattel o en caso de estar impedido por alguna causa de fuerza mayor, el tesorero Carlos Garza o en el último de los suplentes el inservible X2 o sea el golfista fantasma Javier Navarro para que ofrezcan una explicación de las acciones legales, porque tuvo que ser El Norte quien descubriera el latrocinio. A ver Felipito -el tesorero-: ¿cómo es que llegó a su sistema contable de Tesorería una factura que debería ser acompañada por una orden de compra que amparara una licitación de tres cotizaciones previa autorización del encargado del área firmado por el director del canal 28 y su respectivo director de administración y recursos humanos para que llegara al director encargado de vigilar los movimientos de la secretaría general de gobierno Ing. Jaime Luis Saldaña Méndez para buscar el aval de X2 y tramitar el pago vía la sub secretaría de egresos en la tesorería? Pero todo parece que fue “fast track” y los embarrados en esta novela son muchos de la historia del NUEVO Nuevo León los que con la copia del slogan: no somos como los de antes, están resultando peores que los del VIEJO Nuevo León. ¿O usted cómo ve? Pasó la primera triquiñuela de Glen Villarreal robándose los primero diez millones de devaluados pesos donde resultó editor de la empresa fantasma y el tesorero junto con el ejecutivo “nadaron de muertito” y dijeron iban a investigar, pero sigue sin pasar nada cayendo en la disyuntiva macabra, si el gobernador y el tesorero no sabían lo que publicó El Norte acusan falta de capacidad y conocimiento del encargo que eso también se define como CORRUPCIÓN y si sabían del robo caen en el apartado de COMPLICIDAD, o sea, pero y más peor. Llegó la segunda farsa denunciado por el mismo medio donde Glen y Robles junto con el de Agua y Drenaje autorizan el pago a la señora de las paletas y no precisamente facturaba dos esquimales, un sorbete y dos de chamoy mi querido Felipito, fallando de nueva cuenta la ruta de la decencia donde olvidé mencionar como involucrados responsables a los sub secretarios de la general de gobierno y donde ha sido misma resultante, no hay órdenes de actuar con firmeza y mano dura para que contraloría informe a la fiscalía que tiene a disposición la carpeta para investigar, detener y encarcelar a los probables delincuentes y eso querido Felipito… no se vale, porque usted es un verdadero bufón de la corte de los sinvergüenzas que acompañaron a Samuel García en su aventura de ser gobernador, confirmando lo que dice el abogado del pueblo, es una goliza a los petulantes funcionarios que tienen la honestidad y decencia debajo de la alfombra. Qué pena, porque estaba convencido de que Sami Mattel era bisoño e inexperto pero decente y ya dimos cuenta que ni una cosa… ni la otra.
- Creado el
