Skip to main content

EL NORTE

Pagan a 'amigo' hasta 138% más. Antes de firmar convenio con Gustavo Nuño, funcionario estatal cercano a Samuel, Monterrey compró los mismos productos, pero más baratos. Municipio de Monterrey señala que la Contraloría determinó que contrato a empresa de funcionario no configura ningún conflicto de interés. Ataca a la Iglesia... y a la prensa: El gobierno del presidente Daniel Ortega, en Nicaragua, se adjudica instalaciones del diario "La Prensa", el cual ha criticado su mandato. Mientras trabajan, graban tik toks: En horas de trabajo, al menos siete policías de San Pedro publican en la red social parte de sus labores y acciones que violan la ley. La inversión pública en construcciones en NL cerró el primer semestre del año con una caída de 46% real anual, a 1,987 mdp. Al intentar abusar sexualmente de Jazmín, un ex candidato en Veracruz le arrancó parte de su nariz; desde un hospital, ella pide justicia. Se pronostican lluvias para toda la semana en Monterrey.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Además de atacar fieramente la educación católica, los cardenistas de la Comisión encargada de reformar el artículo tercero de la Constitución hablaban de instaurar en todos los grados de la educación la mentalidad socialista. Ya antes de ellos, Vicente Lombardo Toledano afirmaba que la educación debe ser dogmática y que se deben imponer algunas ideas. El 12 de diciembre de 1934, irónicamente, se publicó la reforma constitucional que decía que la educación impartida por el Estado sería socialista. El Estado era el tutelar de la educación básica y normal, siendo el único que podía formular planes y programas. Los particulares que tenían permiso podían perderlo sin poder recurrir a ningún juicio. Un mes después, con diversos pretextos, comenzaron a cerrar escuelas particulares. Ni las protestas de los Obispos católicos ni las solicitudes de numerosos grupos sociales fueron atendidas. Los diputados facultaron al Ejecutivo para que legislara en materia educativa, cosa que no se hace en ningún otro país libre. De inmediato bajaron las inscripciones en escuelas públicas, y aparecieron escuelas particulares clandestinas o disfrazadas de otras actividades. Emilio Portes Gil decía que la educación socialista debía ser enemiga de toda creencia religiosa y formar corazones y cerebros en la igualdad social y económica. Para 1938, la realidad se impuso: el Partido Comunista Mexicano condenó la tendencia a considerar la labor educativa como una lucha anti religiosa. El 30 de diciembre de 1946 se reformó nuevamente la Constitución y se suprimió la educación socialista. Pero el Ejecutivo es todavía libre para hacer y deshacer en la educación de los mexicanos. NB: En una colaboración de la semana pasada, escribí que el destape de Cárdenas había sido en 1934. Falso, fue en 1933. Perdón. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

MÁS allá del vallenato del domingo, para muchos el alcalde Luis Donaldo Colosio anda bailando entre un posible conflicto de interés y tráfico de influencias. Y ES que, con el contrato que el municipio de Monterrey le asignó a un funcionario estatal que, además, resulta que es amigo del Gobernador Samuel García y al menos conocido del alcalde, a Colosio ya se lo están llevando al baile del sospechosismo. PORQUE, como el emecista es uno de los personajes que más suena a nivel nacional rumbo a la candidatura presidencial, tooodo lo que hace tiene eco nacional. ASÍ sean las suspicacias que provocan los amigables contratos en su Administración o sus bailaditas colombianas, como la que se aventó el domingo en el Cerro de la Campana en el homenaje a Celso Piña. EL meollo es que todo lo que hace Colosio pasa por un escrutinio especial y con la lupa del 2024, y desde el domingo se supo que a algunos de sus aliados y padrinos políticos no les gustó lo de la bailada, que a estas alturas del partido presidencial les pareció poco serio. EN los círculos cercanos a Colosio, incluso el comentario es que ya les va quedando claro que la tirada del emecista no es ir todavía por la silla grande, sino entrarle al baile por un escaño en el Senado, quizá en mancuerna con Mariana Rodríguez por MC. Veremos... CERO y van dos amigos del gobernador Samuel García -que son los que hasta ahora han salido a relucir- que obtienen contratos al amparo del erario. EL primer caso destapado fue el de Vicente Flores Ancira, a cuya empresa, CKT Edificaciones, se le adjudicaron dos contratos estatales que suman 166 millones de pesos. EL segundo es el de Gustavo Edgardo Nuño, cuatacho del Gober y subsecretario de Administración estatal, al que el municipio de Monterrey le dio un contrato por 10.5 millones de pesos a su empresa Gumon Comercializadora para la compra inflada de artículos de limpieza. Y SAMUEL, tan bueno para exhibir y denunciar lo que considera corruptelas y favoritismos de funcionarios y Gobiernos ajenos a su partido y su Gabinete, ¿qué ha dicho sobre los contratos a favor de sus amigos? ¿O SOBRE el convenio excepcional de 10 millones de pesos que su secretario de Comunicación Social, Glen Villarreal, dio a un portal en donde él mismo aparece como editor para difundir puras cosas positivas del Gober y del Fosfo Team? ¡NADA! ¡Nada! ¡Nada! AYER, fiel a su costumbre de no atender preguntas de los medios cuando no quiere cuestionamientos incómodos, Samuel tuvo un evento que curiosamente fue a puerta cerrada en el antiguo Palacio Federal. Y ASÍ, sin tener que contestar preguntas sobre contratos millonarios y amigos suertudos, puede navegar tranquilamente en sus redes entre imágenes de lluvia y selfies...

LOS INFILTRADOS (ABC)

Liderazgo apagado. Ocupar la dirigencia de un organismo empresarial, implica dar la cara por un sector que genera empleos, inversiones y que además defiende sus genuinos intereses ante el gobierno, la sociedad y cualquier contraparte. Esa es, en teoría, la misión de Cecilia Carrillo, primera mujer en dirigir la Coparmex estatal. Sin embargo, a la “lideresa” de los patrones, quien por cierto sustituyó en el puesto al hoy flamante secretario estatal de Economía, Iván Rivas, se le ha visto muy poco en la palestra del debate público. Carrillo está ausente incluso para hablar de temas de importancia para su sector, como la inflación, o para defender a los agremiados en la tan complicada crisis actual del agua. La respuesta de sus representantes es que está muy ocupada, fuera de la ciudad y con la agenda saturada. ¿Pues qué su agenda no es dar la cara? / Azul que parece naranja. Desde hace tiempo se especulaba que el joven alcalde Patricio Lozano, de Pesquería, abandonaría las filas del PAN, para unirse al hoy poderoso partido naranja. Aunque Lozano, de 24 años, ha coqueteado con el partido del gobernador y del alcalde regio, es fecha que sigue portando la casaca albiazul. Aun así, se le ha visto muy cercano al mandatario Samuel García y dicen Los Infiltrados que la tan mentada transición podría al fin concretarse pronto. / Sueñan con retorno triunfal. Juan Pablo Castuera anunció ayer que buscará dirigir el PAN en el municipio de San Pedro. Pero no apareció solo, sino que se dejó ver en un evento junto al ex alcalde Mauricio Fernández, al ex candidato a la alcaldía Homero Niño, y al diputado Luis Susarrey, entre otros. Queda claro que el cambio de dirigencia panista en el poderoso municipio metropolitano lleva toda la intención de que el partido recupere el ayuntamiento local, el cual perdiera desde el 2018.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La rebelión en el PRI está creciendo: ayer cerca de 150 priistas de todo el país firmaron un documento con el que se unen a la cruzada contra su líder nacional, Alejandro "Alito" Moreno, pues dicen que los escándalos del campechano le están pegando mucho al PRI. ¡Zaz! En dicha lista hay al menos CINCO priistas de Nuevo León, que comparten el duro cuestionamiento a la gestión de "Alito" y su "desinterés en escuchar a ex líderes nacionales que quieren apoyarlo". Esos cinco tricolores críticos con "olor a cabrito" son: Carlota Vargas, Mary Huerta, Pedro Pablo Treviño, Felipe Enríquez y Rogelio Cerda. ¡Ay! En la carta, los priistas rebeldes manifiestan que los pésimos resultados electorales conseguidos en lo que va de la gestión del ex gobernador de Campeche (sólo una gubernatura ganada de 21 peleadas) son una vergüenza para el partido que gobernó a México por casi 70 años ininterrumpidos. Y no sólo solicitan una revisión del liderazgo de "Alito", también le recuerdan que ya NO le tocará a él y a su grupo palomear candidaturas y puestos para el proceso electoral de 2024, por lo que exigen una renovación anticipada del Comité Ejecutivo Nacional. ¡Pácatelas!

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local espera que este miércoles le sea turnada de forma oficial la Opinión Técnica Consultiva sobre Aborto 1913/2022, en la cual el Instituto Nacional de las Mujeres se pronuncia a favor de la despenalización en la entidad de la interrupción del embarazo, tal como lo reveló la plataforma MILENIO-Multimedios. En el marco del análisis de la reforma integral a la Constitución, planteada por el gobernador Samuel García, el documento se recibirá y se turnará a la Diputación Permanente, con lo cual se prevé que sea a finales de septiembre o principios de octubre cuando el Legislativo nuevoleonés entre de lleno al debate del tema. / Que legisladores federales y locales de Movimiento Ciudadano tendrán este fin de semana en Monterrey su primera reunión conjunta. De cara al inicio de los periodos ordinarios de sesiones en el Congreso federal y en los estatales, la llamada “Mega Bancada Naranja” se reunirá en un hotel de la capital regia, en donde definirá las prioridades de su agenda legislativa. El evento iniciará el viernes por la tarde y concluirá el sábado con una comida.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

El Valle de Aburrá en Colombia y la calidad del aire del área metropolitana de Monterrey. Por motivos de trabajo he viajado dos veces al Valle de Aburrá; cuya capital es Medellín en Colombia. Además de los resultados laborales, me llamaron varias cosas poderosamente la atención. Primero la parte relacionada con su pasado y con uno de los más famosos y sanguinarios narcotraficantes del mundo Pablo Escobar; originario de esta región. Aún se notaba su presencia. Por ejemplo, algunos edificios tenían el letrero “este edificio no fue de Pablo Escobar” o algunas obras del célebre escultor originario de Medellín Fernando Botero que se encontraban destruidas por las bombas que puso Escobar para presionar al gobierno. Eso fue el pasado. Pero eso no fue lo que más me llamó la atención. Lo que realmente llamó mi atención fue la cortesía de sus habitantes (paisas les llaman), su sentido de pertenencia y su disponibilidad sincera a la colaboración. Me da la impresión de que quieren quitarse a toda costa ese estigma del pasado y vaya que lo están logrando. Me presumieron las intervenciones en las áreas más pobres de la ciudad. Es como si nosotros lleváramos a los turistas a lo alto del cerro de la campana aquí en Monterrey, por citar un ejemplo. En un teleférico subí a una de estas áreas donde está ubicada la biblioteca España que según me contaron fue inaugurada por el propio rey español. La biblioteca estaba muy concurrida y muy limpios y ordenados sus alrededores. Un niño que salía de la escuela, espontáneamente se me acercó, me preguntó de dónde venía y me contó la historia de la biblioteca y de cómo este sitio había sido intervenido. Estaba muy orgulloso ese niño del lugar donde vivía. El valle tiene ahora alrededor de 140 kilómetros de ciclo pistas, un buen metro, entre otras cosas. También tienen un Programa Integral de Gestión de la Calidad del Aire (PIGECA) que ha dado muy buenos resultados y que elaboraron con apoyo del Instituto de Aire Limpio. Su programa ha sido reconocido en muchos lugares. Aquí en Monterrey, por ejemplo, se le otorgó el tercer lugar en el año 2017 del premio ITESM-CEMEX en la categoría proyecto colaborativo y fue seleccionado de entre más de 1500 proyectos de todo el mundo. Cuando estaba en el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire firmamos un convenio con la autoridad administrativa del Valle de Aburrá y en algunas ocasiones los invitamos a Monterrey para que platicaran con legisladores, académicos, diputados y con aquellos servidores públicos que se mostraron interesados. Esta semana iniciamos nosotros en el estado de Nuevo León nuestro PIGECA y da la casualidad de que quien desarrolló el Programa de Medellín; Eugenio Prieto Soto trabaja ahora para el Instituto de Aire Limpio, institución que también contratamos en el estado para que nos ayude a formular nuestro plan. Ernesto será el líder del proyecto por parte de ellos. Ojalá que el plan que estamos iniciado reciba premios algún día. Estoy convencido que podremos darle vuelta a la contaminación atmosférica en la metrópoli y a muchos otros problemas que enfrentamos si actuamos entre nosotros de manera sincera, ardua y colaborativa como los paisas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

No soy el primero ni el último al que una fecha lo marca por un acontecimiento. En mi caso hoy se cumplen dos años de que mi corazón me envió un aviso para indicarme que debía poner más atención en su cuidado si deseaba continuar por un tiempo más en este mundo. Por fortuna fue sólo eso, un aviso que tuvo como antecedente un episodio previo, el día anterior, pero que inocentemente dejé pasar creyendo que era algo muscular; la madrugada de aquel lunes desperté a mi familia pidiéndoles me llevasen al hospital pues creía que tenía un infarto. En medio de la pandemia aquello era la locura, pruebas, análisis y esperar, esperar a saber qué opinaban los especialistas sobre aquel fuerte dolor que me sacó de la cama a mitad de la noche. Gracias a la oportuna intervención y los cuidados del personal médico, pudimos saber que era algo no tan grave y que podría continuar mi vida sin mayores contratiempos, siempre y cuando tuviese algunos cuidados. Siendo honesto lleve las recomendaciones “a pie juntillas” durante algunos meses, pero después empecé a relajarme y a darme más permisos. Después de toda una vida bajo un esquema, resulta difícil el cambiar las costumbres. Hoy me siento bien, con algún achaque más por el tiempo transcurrido, pero en general he dejado atrás aquel episodio del que me queda como recuerdo la fecha, 24 de agosto, porque además de aquel aviso del corazón, el incidente me ayudó a dimensionar muchas otras cosas. Terminas por aceptar aquello que dijo Sir Charles Chaplin de que “Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más” y es que pasa tan rápido el tiempo. No soy tan mayor debo decirlo, pero puedo presumir que he vivido una vida intensa, plena, llena de experiencias en muchos sentidos, en la que he tenido la oportunidad de conocer y tratar a personajes imborrables, he aprendido de la mayoría de ellos, en distintos rubros y disciplinas, he viajado, conocido países y personas, costumbres. Como todo ser humano he tenido aciertos y errores, muchos de los últimos, pero me he guiado intentado ser una persona de bien, tal vez por eso puedo platicar en estos términos de mi existencia. Pasan los años y te vas dando cuenta de que el camino se va acortando, de que falta menos para el final y sin pensarlo vas haciendo recuento de historias, experiencias, momentos, rostros, olores, sabores, afectos. He de decir que en el balance me queda un sabor dulce y que se me dibuja en el rostro una sonrisa tras los años transcurridos; debo, sin embargo, pedir perdón a quienes en algún momento ofendí o afecté y decirles que no fue en realidad mi intención. Hoy cumplo dos años de aquel momento en que pensé que concluiría el libro de mi vida y aún sigo aquí, escribiendo líneas todos los días, de la misma forma en que muchas personas lo hacen en todo el mundo, no soy especial por ello, sin embargo, para mi es una fecha especial. Fe de erratas: ayer por error al hablar del ex gobernador de Coahuila que bailaba en “Chúntaro Style” por error escribí Rubén, cuando en realidad me quería referir a Humberto. Mil disculpas por el dislate. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

“Secretaría del Perdón”. 6ª y última parte. Ninguno para ocuparla -más ideal- que Marcelo Ebrard. Les platico: La primera escena es tan pueril que da risa. El tristemente célebre “doctor” Lord Molécula se levanta de entre la multitud de corifeos de las mañaneras y dice solemnemente: “señor presidente, vengo a que me pida perdón porque usted me conquistó”. Segunda: Apresurado, Marcelo Ebrard le pide prestado su irrisorio atuendo al “reportero” de la corbata de “pajarita” para vestirse de payaso en su viaje a Viena, donde pide diplomáticamente al gobierno austriaco que haga el favor de pedirnos perdón a todos los mexicanos por haberse quedado con el penacho de Moctezuma. Tercera: Quirino Ordaz Coppel llega a Madrid con la encomienda de hacerse güey después del ridículo que nos hizo pasar el presidente, al pedir a la Corona Española que pida perdón a México por habernos conquistado. Por eso y más demoró el gobierno español mucho más del tiempo protocolario para extender su beneplácito al ex gobernador priyista de Sinaloa, en su nueva faceta como embajador de México en la Madre Patria. Cuarta: El tácito perdón pedido por el gobierno mexicano a la comunidad universal, por pretender que los Estados Unidos nos hagan el favor de desmontar la Estatua de la Libertad que donaron los franceses en el año 1886 al gobierno norteamericano para simbolizar el aspiracionismo de millones de europeos que huían del hambre del viejo mundo. Y todo por defender a Julian Assange. Quinta: El perdón que fue a pedirle el mismo Ebrard -que no se haga- a Joe y a Jill Biden por no haber acudido Andrés Manuel a la Cumbre de las Américas del pasado junio en Los Ángeles. Sexta: El perdón que todos los días pide en lo oscurito el mismo Ebrard, al personal del servicio exterior que ha tiene que pagar de sus bolsillos el menaje de casa, porque la cancillería no ha podido obligar a la empresa de mudanzas Sancalsa, a que cumpla el contrato por $181 millones. Séptima: El perdón que debe pedir la misma cancillería a los mexicanos que viven en el extranjero, por las hilachas de políticos, periodistas y arrimados que han sido nombrados como embajadores en Belice, España, El Vaticano, República Dominicana y otros países; y como cónsules en Estambul, San Antonio, Houston y otras ciudades. Este mismo perdón es extensivo a los modelos de canciller que ha tenido México en el tiempo. Octava: El perdón que debe pedirle la 4T a Genaro Estrada Félix por la desmadrada propinada a su Doctrina el gobierno actual, al invocar perversamente y a su conveniencia, la soberanía y auto determinación de los pueblos. Novena: El perdón específico que el gobierno mexicano le debe a los miles de mexicanos que fueron dejados a su total orfandad en Nicaragua, ante las recientes embestidas del tirano Daniel Ortega contra la Iglesia Católica de ese país. Décima: El perdón que la 4T le debe al mundo democrático, por negarse a desconocer a los “gobiernos” totalitarios y dictatoriales de Cuba, Venezuela y Nicaragua, por referirnos solo a los países centro, sudamericanos y del Caribe. Onceava: El perdón que nos debe a todos los mexicanos el gobierno de López Obrador, por haberle dado cobijo a Evo Morales cuando fue derrocado por su pueblo en Bolivia. Doceava: El perdón que debe pedirle el mismo gobierno -en la parte que les toca respecto a los sexenios anteriores- a los familiares de los cientos de miles de mexicanos que han muerto a manos del crimen organizado, al que hoy se le considera como digno de trato humano porque al final de cuentas, pues son humanos. Treceava: El perdón post-mortem que le debe el gobierno de Morena a los casi un millón de fallecidos por la pandemia, debido al manejo político que se le sigue dando a la atención de la pandemia. Catorceava: El perdón que debe pedir el mismo gobierno a los familiares de los pacientes con cáncer, que han muerto -unos literalmente y otros en forma colateral- esperando un medicamento que nunca llegó y sigue sin llegar. Quinceava: El perdón que nos debe el gobierno por la desaparición fáctica de poderes y de los contrapesos. Décimo sexta escena: El perdón que deben pedir los mal llamados “empresarios”, por mantenerse bien prendidos a la ubre presupuestal. Que se le agachan al presidente abyectamente; que lo critican en lo oscurito y lo lisonjean en lo público; que beben pletóricos y eufóricos de su dedo, el atole que les administra en sus cenas de Palacio. Todos estos -y más- son los perdones que forman la estructura orgánica de la 6ª “Secretaría” que propongo, junto a las anteriores que han quedado expuestas en este espacio: 1. “Magia”. 2. “Ira Divina”. 3. “Milagros”. 4. “Virtud”. 5. “Imposible” o “De la Nada”. ¿Candidato a ocuparla? Sin el menor lugar a dudas: Marcelo Ebrard. CAJÓN DE SASTRE “Tan tan”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Esta película, amigos lectores, ya la vimos: se titula "Dos Tipos de Cuidado", la original, con Pedro Infante y Jorge Negrete (1953), fue una sonada y exitosa comedia de la Época de Oro del cine mexicano. La que hoy vemos -versión 2022- es más bien ficción de terror, siendo la trama una que se repite incesantemente a lo largo y ancho de México, y se trata de FAVORES RECÍPROCOS entre dos servidores públicos afines. Uno le da contratos a amigos o familiares del otro, y el compadre realiza una maniobra recíproca, disimulando así el favoritismo y o nepotismo. Es decir, yo te hago el favor a ti con el presupuesto que yo manejo y tú me lo haces a mí con el que yo manejo. En Nuevo León, concretamente en Monterrey, nos acaba de tocar ver la primera parte de este esquema de un quid pro quo de favores en la que Colosito le hace el favor a Samuelito de pasarle un jugoso contrato de 10 millones de morlacos a uno de los amigos de la "inflancia" de su compadre, el Gobernador. Está por verse si la reciprocidad ya se dio, o fue truncada al aflorar al público esta maniobra tan gastada y conocida en el México de los vicios arraigados. Cambian de partido los protagonistas, pero no de mañas: éstas siguen siendo las mismas que cuando dominaba la vida pública el viejo PRI. Anteriormente se destapó -y aquí se los comentamos- el terrible conflicto de interés generado por el AUTOCONTRATO que se otorgó el "jefe de Comunicación Social" del Gobernador, también por diez millones de pesos. Igualito que el que Colosito le dio al compadre de Sammy Gee. Hecho que ni fue censurado y menos revertido por el propio Gobernador, quien no supo decir ni pío al respecto, aceptando con su silencio el acto, que obviamente podría describirse como un DESVÍO de fondos públicos, pues el destino final de estos fondos públicos es engordar las arcas de un portal de noticias cuyo propósito es ensalzar al Gobernador, esto es, "cantar sus Glorias" aunque sean sólo las de Linares, porque de las otras NO HAY, no hay, no hay. En otras épocas, un acto similar hubiese causado escándalo social y político, con una fiera oposición exigiendo -mínimo- la cabeza del perpetrador. Pero hoy día, amigos, ya ven ustedes cómo están las cosas: no hay oposición, queda sólo una sombra tenue de lo que era el PRI y puras migajas de lo que fue el PAN.

OBED CAMPOS

Leo en Proceso una nota del regiomontano Luciano Campos Garza, quien sí es periodista y escritor, en la que reseña la entrevista que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo “El Mundo no me Merece” Colosio Riojas le concedió al podcast “Periódico y Café” con un tal Gabo Salinas. La nota da a entender que Colosio le hace fuchi a ser candidato a la Presidencia de la República en la próxima oportunidad: “Me resulta absurdo que la gente a veces piensa que quiero irme corriendo hacia aquella situación que me quitó a mi papá. No va por ahí. No, es decir: “ah, sí esa es mi meta”. Es algo a lo que le tengo mucho respeto” declaró el munícipe de Monterrey que vive en Santa Catarina. Pero Colosio reconoce: “En su momento lo pensé, qué coincidencia. Los números son importantes, pero al final del día son números. Esto es de momentos y, sobre todo, de aptitud. Tenemos la actitud correcta, pero no es cualquier cosa. Se le tiene que tener mucho respeto”. De plano este fue el fin de semana de Luis Donaldo: se hizo viral un video en donde intenta bailar una suerte de “chúntaro style” o “colombiano de la Indepe” durante el homenaje que organizó su administración el domingo al “Rebelde del acordeón”, el desaparecido Celso Piña. Los pasos de baile, que no los pasos políticos del ya no tan jovencito alcalde causaron sensaciones encontradas, mientras que una nueva especie perfuma el aire: Suena, y muy fuerte, que Colosio buscará, en fórmula con la no primera dama, la influencer Mariana Rodríguez Cantú, lograr alcanzar un escaño en el Senado de la República y no se sabe cuál de los dos se colgará de la popularidad del otro. Antes de continuar, consulto a San Google de las Colonias y el santo patrón de los despistados me dice: “La palabra “senador” viene del latín senator y significa “miembro del senado”. Sus componentes léxicos son: senex (viejo), más el sufijo -tor (-dor, agente). Lo que en cristiano significa que la palabra senador viene de senecto, porque se supone que los senadores, es decir, los que componían el senado, al menos en la Roma antigua, eran ancianos sabios. Pero ya ve que el sistema romano no era de lo más confiable y si usted o yo nos escandalizamos de que imberbes como Colosio alcancen una curul, recordemos a aquel emperador romano que hizo senador a su caballo. Y de nuevo San Google de las Colonias me saca de mi aflicción: “Fue Calígula, Cayo Julio César Augusto Germánico quien, entre las muchas decisiones un tanto particulares que tomó, se encuentra el hecho de haber designado a su caballo favorito, llamado Incitatus, como cónsul…” Pero qué nos escandalizamos de las supuestas depravaciones caligulescas, si los mexicanos permitimos que burros, y también burras, ocupen los escaños y nos impongan leyes. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Entre popular y populachero. Tengo la seguridad temeraria que los tiempos actuales han sufrido una sequía de figuras políticas que hablen recio, pisen fuerte y que como el flautista de Hamelin le sigan sus pasos sin reprochar sus resultados. Después de la figura de Alfonso Martínez Domínguez gran señor del escenario y candelero político solamente Ricardo Canavatí y Benjamín Clariond son dignos de mención que el pueblo les recuerde con admiración y con cariño. Convocatoria de estos personajes a seguirlos en cualquier trinchera pública les brindaban el apoyo decidido sin hacer proselitismo perene como lo hicieron recientes Adriancito el pequeño de la Garza, Paco Cienfuegos o el mismo oaxaqueño Fernando Larrazábal que jamás le perdonaron el affaire de los quesos y el mezcal donde lo salpicó de estiércol su hermano Jonás el de la ballena. En otras latitudes, las corcholatas del olimpo siguen los pasos del mesías de papel maché haciendo campaña eterna, indebida e ilegal sin darse cuenta que el día que papá cocodrilo los deje volar solos, contarán con escaso plumaje que los sostenga y se precipitarán al vacío porque Claudia niña de mis ojos, el carnal Marcelo y el conde Drácula Adán Augusto López les pesa el buche para volar a las alturas del inquilino de palacio nacional, porque MORENA NO existe, lo que sostiene el proyecto de la 4ª T es el presidente López y san se acabó. Tampoco podemos negar que la popularidad del gran Tlatoani de Macuspana es inmensa y entendible porque como reza el adagio popular ”el oro pudo más, que mi cariño” y los apoyos a los güevones irresponsables “ninis”, a los vegetes de mi edad y a los que sufren de una discapacidad, son clientela cautiva que agradece en las urnas su regalo. A nivel local en estos días de crisis y amargura ya sea por pandemia o por la desgracia natural de la sequía ha servido para poner de manifiesto las impotencias e inoperancias porque los recordatorios maternales en eventos públicos, cibernéticos o privados, ya sea en un estadio de futbol o en la calle frente a unas cámaras grabando un promocional incluyendo la mentada de madre regalada, Sami Mattel no puede ocultar que la aberración y vomitiva alabanza popular es para que abandone la sonrisa fingida y cambie su imagen rapidito. El ridículo de Luis Donaldo Colosio es doloroso, darse baños de pueblo ante un público que no es el tuyo y que no perdona la falsaria de disfrazarte en uno de la plebe bailando “chúntaro style” como el patán de Humberto Moreira que resultó una rata bailadora de dos patas, es triste pudiendo asegurar que Colosio Murrieta si reviviera, se volvía a morir por lo grotesco del espectáculo. ¿Significado? Recordarán ustedes, a Fernando Canales cuando se sacó el tigre de la rifa y se convirtió en gobernador. Aquel que no hizo nada, pero popularizó la frase lacerante de “no soy bombero” “no soy policía” entendiendo que no era ni gobernador, sufría horrores cada vez que la “guayaba”, Licha la cabezona y la muñeca, lideresas de tierra y libertad, lo sacaban a bailar la cumbia Barulera con la Sonora Dinamita. No podías dar crédito que un perfumado nacido con pañales de seda, juntara su cara a unos cachetes sudorosos de las señoras gordas que deseaban la foto del periódico. Así se ve Sami y Luis Donaldín que no pueden ocultar sus costumbres palaciegas o de la Isla del Padre con modas de Neiman Marcus o Rodeo Drive con la plebe que baila ballenato o compra su ropa en Soriana por más que intenten guardar su populismo fingido. ¿Populares, o populacheros? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el