Skip to main content

EL NORTE

Pese a plan de austeridad franciscana que anunció AMLO, Gobierno alista licitación millonaria para arrendamiento de más de 30 mil vehículos. Oficinas de los Poderes Legislativo y Judicial mantienen restricciones por Covid que, principalmente, impiden el acceso a los ciudadanos. En primer semestre de 2022, generación de electricidad mediante paneles solares en techos creció 11% en México, según reporte de CRE. Tras frenar contrato a empresa de funcionario estatal, alcalde regio Colosio descarta sanciones a la compañía o a funcionarios que lo autorizaron. Comerciantes del Centrito Valle cuestionan el plan de regeneración que está por emprender el Municipio de San Pedro en el sector. Los eventos de la SEP con sus dos secretarias: Desde el anuncio de relevo en la SEP, la aún titular Delfina Gómez acude a eventos de la dependencia con su sustituta, Leticia Ramírez. Ex mando declara que Murillo Karam participó en interrogatorios a líder de Guerreros Unidos, quien habría sido víctima de tortura. Ahora aparecen ponchallantas en las calles. Al menos 10 vehículos quedan con daños al toparse con ponchallantas en las avenidas Revolución, Antonio L. Rodríguez y Díaz Ordaz. Avanza tormenta; enfila hacia Yucatán. Es una vaguada localizada cerca de las Islas Barlovento que pudiera desarrollarse en un sistema tropical en el Mar Caribe. La plataforma ¿Cómo Vamos, Nuevo León? advierte que 61% de los casinos en el área metropolitana de Monterrey opera sin permiso municipal. Serie "El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder", inspirada en el mundo creado por Tolkien, busca ser la nueva reina de la televisión.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

La declaración del alcalde regio, Luis Donaldo Colosio, sobre el escandalito de asignar a un proveedor pintado de naranja un contrato de diez millones de pesos con un supuesto sobreprecio en los costos, me hizo acordarme de los gemelos “Sime” y “Sinome”, muy famosos en los gobiernos. Por mucho que Colosio diga que acordó cancelar en contrato con la empresa proveedora “para no caer en problemas morales o éticos”, aunque la licitación se hizo conforme a la ley y no existe un conflicto de interés al ser el propietario de la firma funcionario del mismo partido en el gobierno estatal, lo cierto es que uno termina conteniendo la respiración, pues el asunto huele feo, muy feo. Porque terminas por entender que entonces el dichoso negocio fue realizado bajo el amparo de los gemelos “Sime” y “Sinome”… “Si-me agarran lo cancelamos, pero Si-no-me agarran, pues le seguimos”. Y uno se cuestiona, ¿habría actuado igual de moral o ético Luis Donaldo si El Norte no hubiese denunciado el asunto?... Se me hace que “Sinome”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LA gira del presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León este domingo por la tarde, la segunda al Estado en este mes, será de pisa y corre. EL inquilino del Palacio Nacional vendrá a Pesquería en el marco del programa "Internet para Todos", que se echará a andar bajo la tutela de la CFE, a la que el presidente le tiene harta confianza de que le va a sacar la bola cibernética del cuadro. LA visita presidencial forma parte de una gira a seis Estados que arranca hoy y que incluye a Chiapas, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Sinaloa y Nuevo León. A PESAR de que se trata de una gira temática, se espera que el presidente aproveche los reflectores locales para hacer pronunciamientos sobre los temas candentes para los nuevoleoneses, léase: el agua y el Acueducto El Cuchillo... POR cierto que, en su visita a Pesquería, el presidente estará ante una circunstancia muy especial que, hoy por hoy, no se va a dar en ninguna otra parte de la República. LOS dos anfitriones de AMLO serán Samuel García y Patricio Lozano, o séase: el Gobernador más joven del País, con 34 años, y el Alcalde más chavo de México, con 24 añitos. ¡Qué tal!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Crecen tensiones Estado-Inmobiliarios. Aunque ya hemos visto algunos rounds, las tensiones entre el Estado y los desarrolladores parece que van para largo. El gobernador Samuel García ha dicho que va con todo contra los inmuebles y edificios sin factibilidad de agua. Y algunos inmobiliarios han acusado que dichos permisos se los dan sólo por un año y que el gobierno estatal no se los ha querido renovar. Sin embargo, Los Infiltrados escucharon que estas autorizaciones tienen las prórrogas prácticamente garantizadas, por lo que la acusación de los desarrolladores es más bien puro cuento. Aun así, los quejosos aseguran que las presiones del Estado son sólo un distractor del problema real, que es la falta de agua. Pero eso sí, ninguno se ha aventado a declararlo públicamente. / El Cuchillo II, un salvavidas. Un tema que no está aún bien dimensionado es la enorme importancia que tiene la presa El Cuchillo para la ciudad de Monterrey. El agua que viene desde ese embalse de China, Nuevo León, abastece prácticamente un tercio del líquido que consumimos en la metrópoli. Tal dependencia quedó más que demostrada el 19 de junio con la macro fuga del acueducto actual, que mantuviera a la ciudad en ascuas por cuatro días. Cada segundo, el Cuchillo nos manda el equivalente a una pipa de 5,000 litros, es decir, ¡432 millones de litros diarios! Por eso es que el proyecto El Cuchillo II, que duplicará esta gloriosa cantidad, reviste suma importancia. También es crucial que la obra se realice en tiempo récord, como prevé el Estado, porque una vez en funciones permitirá darle mantenimiento al acueducto actual, ya muy traqueteado por tantos años de uso. / Hospital del ISSSTE por los suelos. El hospital ISSSTE de Constitución, a cargo de Saúl Hernández, es el cuento de nunca acabar, pues los usuarios siguen reportando que está en pésimas condiciones. Entre las fallas más graves está la falta de aire acondicionado, que hace las estancias y esperas aún más tortuosas de lo normal. Y esto, a pesar de que desde mayo el organismo se había comprometido a repararlo. Las condiciones son tan deplorables, que los médicos a veces brindan atención bañados en sudor; y todo esto, sin mencionar la falta de medicamentos y de fórmula para lactantes.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Quien piense que AMLO anda queriendo "conquistar corazones regios" con tanta visita a NL... ¡quizá no esté tan errado! Así como el fin de semana pasado se rozó con la crema y nata empresarial, ahora este domingo por la tarde va a estar -como le dijimos en primicia desde el lunes– con la mera raza trabajadora de la CFE, para supervisar la instalación de torres de telecomunicaciones para transmitir Internet –generado por la CFE y no por privados– y explicarles este nuevo negocio que se trae la paraestatal de "Internet para todos". ¡Ándale! Pero bueno, si ahora viene a ganarse a los sindicalizados, justamente un domingo antes vino a "encantar" a capitanes de empresa, y aquí Protágoras le va a revelar detalles desconocidos y muuuuy sabrosos del "tras bambalinas" de ese encuentro con empresarios. Ahí le va: Pa´ empezar, la convocatoria fue poderosa, pues hasta la Cuarta Región Militar llegaron puntualitos -con todo y que era domingo familiar- los señores Armando Garza Sada, Tomás González Sada, Juan Ignacio Garza Herrera, Jorge Santos, Carlos Bremer Gutiérrez, Julio Villarreal, Francisco Cervantes Díaz, Carlos Salazar Lomelín, Mario Fernández, Guillermo Dillon y el "manitas" Javier Garza Calderón, junto con rectores de universidades y hasta el Arzobispo. Apenas unas decenas de invitados, pero de muy alto nivel. Total, dicen que los presentes llegaron algo intrigados, pero el Presidente no tardó en agradarlos al decir que el lugar en el que estaban, un inmueble llamado la "Casa Blanca" en la zona militar, fue alguna vez donde se encontraron los presidentes Franklin D. Roosevelt y Manuel Ávila Camacho allá en una Binacional de 1943, aludiendo a la "buena camaradería" que México debe tener con EUA. ¡Órale! Incluso, el tabasqueño se aventó la puntada de decir que aquella frase que se le atribuye a Porfirio Díaz –de nuevo en alusión a la relación con EUA– debería actualizarse por la de "Bendito México, tan cerca de Dios y NO tan lejos de Estados Unidos"... ¡Riájale! Dicen unos testigos que ahí se ganó varios corazones. Pero bueno, el contenido central de ese encuentro fue que les confirmó que la construcción del ducto El Cuchillo II va, y que la lana federal va, y que justamente para que no haya tentaciones ni compras a sobrecostos, la Sedena va a supervisar todo el proceso, pero que serían justamente los empresarios regios y norestenses los que harán la construcción, proporcionarán el acero, fabricarán el tubo y harán todo lo demás. Que el gobierno federal coordinará la obra civil y el gobierno del estado se encargará de contratar la parte del tubo. O sea, en resumen, les trajo lana y les trajo chamba. Y lo más importante, les abrió una nueva vía de comunicación y relación amistosa, lo cual -dicen- dejó enojaditos a los pocos que le apuestan a la mala relación entre el empresariado regio y la Presidencia de la República. Relación que, sin embargo, ahí se va enderezando. ¡Zazzz! Of corsss, a AMLO lo acompañó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien a su vez traía a su delegado nuevoleonés, Héctor Gutiérrez de la Garza, quien por cierto -dicen- se lució organizando el evento porque salió "de 10". ¡Zaz cuashhh!

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

La participación ciudadana. Mañana 27 de agosto imparto una conferencia sobre la importancia y los retos de la participación ciudadana en nuestro contexto histórico y social. El tema es actual y de relevancia ante la urgencia por blindar y fortalecer la democracia en el país. La democracia que vivimos es representativa y parte de la selección de los representantes ante los diferentes poderes en el país; sin embargo, no se detiene en la elección, implica el derecho y el deber de los ciudadanos por conocer y decidir en la cosa pública. A partir de la primera década de este siglo, se legisló en materia de participación ciudadana o democracia participativa, es decir, se aprobaron mecanismos jurídicos en los cuales puede participar el ciudadano frente a las decisiones de los poderes ejecutivo y legislativo. En el papel existe la participación ciudadana, en la práctica es letra muerta. Las razones son diversas, por un lado, la ignorancia política de los mexicanos, por otro la pobreza, también interviene la indiferencia con desconfianza y finalmente el interés gubernamental por desalentar estos mecanismos. La ignorancia es real y la padecemos, puede no gustar a usted estimado lector que afirme somos una sociedad ignorante, pero lo somos. Principia por la ignorancia educativa de nuestra población, seguida por el desconocimiento de cómo participar al elegir representantes en el poder ejecutivo o en el legislativo. El mejor ejemplo es el 2018 cuando en mayoría, decidimos regresar a un partido hegemónico con control absoluto, arbitrario y cuasi dictatorial que controla gracias a nosotros, el poder ejecutivo y las mayorías en el poder legislativo federal. Somos ignorantes porque votamos con los intestinos y no con el cerebro, es obvio que con frecuencia el resultado de las decisiones sea el desecho orgánico intestinal, luego los arrepentimientos. Somos ignorantes pues preferimos linchar que informarnos. Las redes se han convertido en sitios de post verdad, espacios para desvirtuar la realidad y difundir lodazal. La pobreza es fundamental para explicar la escasa participación ciudadana, en un país donde más de la mitad de sus habitantes viven algún grado de pobreza, es entendible que la democracia les importe una pura y dos con sal pues su prioridad es alimentar a los suyos, vaya, es un milagro que nuestras elecciones superen en asistentes a las urnas a los porcentajes de pobres. Mientras haya pobres seguiremos simulando la democracia. Claro, habrá quienes aseguren que los pobres son culpables del gobierno que tenemos, no. Los llamados académicos de mayor escolaridad son altamente atraídos por el discurso gubernamental pro socialismo. Claro, son muchos de ellos, académicos que sólo han vivido en el sector de servicios con financiamiento público y nunca han tenido que conocer los suplicios de quienes están en el sector productivo, para ellos un sistema socialista es un ideal, desconocen la parálisis de los sistemas gubernamentales sin productividad. Agreguemos la desconfianza y apatía de quienes tienen resuelta la situación económica, la llamada clase media que sabe siempre será lo mismo, así gane el pinto o el colorado, a ellos siempre los friegan las acciones de gobierno. Finalmente, el gobierno y su estrategia de gatopardo, asegurarse de aparentar participación ciudadana, pero sin participación, los casos más recientes: la consulta popular y la revocación de mandato orquestadas, perdón, organizadas desde el poder ejecutivo federal. Mañana estaré con Ciudadanos por la Democracia que preside León Acosta y estos serán algunos de los puntos a debatir para impulsar la participación democrática en un país con historia de dictaduras. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Paz y ciencia. Les platico: Leamos esas dos palabras como si fueran una y aparecerá el mensaje que escribo para los siguientes casos, situaciones y personas: ¡Arre! Paz y ciencia para entender las siguientes acepciones o expresiones: No hace falta quemar libros si el mundo se llena de gente que no lee, que no aprende, que no sabe, exactamente como dijera hace casi un siglo Ray Bradbury en su inmortal “Farenheit 451”. Cambiar de idea es bueno, pero de ahí a traicionar, pues es otra cosa. Tres horas sin internet y es un chilladero. Tres días sin un libro en las manos y nadie alega nada. Hace cinco minutos se fue la luz en la casa. Ese es un problema y no lo es -en cambio- que unos señores que ni conocieron mis ancestros, vencieran hace 500 años a otros señores que tampoco tuvieron -mi ancestros- el gusto de conocer. Foco, muchachos, no se me distraigan.El pueril patrioterismo de políticos, similares, conexos y anexos, aísla cada vez más a México del mundo y lo convierte en una aldea, soberana, eso sí. La 4T es algo que se enchufó a la pared de este País hace cuatro años. Desenchufarla es la misión para el 2023 y también para el 2024. “Moriré y seguiré siendo amloísta”, como si existiera después de la muerte otro mundo, capaz de justificar semejante desperdicio de vida con ese sacrificio. “Primero los pobres”, sigue diciendo su slogan doctrinario. Pero no dice primero en dónde. Andrés Manuel es el primer presidente que pone al pueblo al frente, sí, pero al frente del tumbaburros de la camionetota de la caravana que lo transporta por estas calles de Dios. Mientras más metas, mejor. Está bien, pero por favor, especifica “qué” y en “dónde”, no vaya a ser que estés albureándote a alguien. El balbuceante argumento del agente del Ministerio Público que se presentó en la casa de Murillo Karam enarbolando una orden de aprehensión diciendo: “Perdone, señor, esto es penoso”. A lo que el hoy apresado septuagenario respondió: “No señor, esto es político”. “Vamos muy bien”, porque eso mismo podría estar diciendo el profesor de pilates a alguien que es tan p3nd3jo que no entiende nada… de pilates. Citando a Butler, con dedicatoria especial al México que vivimos: “La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes, a partir de datos insuficientes”. Con la misma dedicatoria: “Muchos jueces son incorruptibles, es cierto, nadie parece inducirlos a hacer justicia”, cortesía de Bertolt Brecht. Y qué tal esta otra de Jean Paul Sartre: “La violencia -sea cual fuere la forma en que se manifieste- es un fracaso”. A mis años estoy descubriendo apenas que soy adversario, enemigo, conservador, aspiracionista, boicoteador, neoliberal y beligerante rijoso opositor. Soy un pinche fracaso en eso del entendimiento. “Donde todos piensan lo mismo, nadie piensa demasiado”, por obra y gracia del intelectual norteamericano Walter Lippmann. He aquí la definición de ser independiente y aspirar a ser diferente. La brutal y creciente violencia de estos días, es señal del debilitamiento de los grupos criminales. El que se trague ésta, de plano, es un idiota consumado, y quienes profieren tal mensaje, lo son más Damián Alcázar y Epigmenio barra fustigan a los conservadores fifís y se han vuelto repentinos paladines de la 4T. Pero no dicen que ellos cobran con la derecha y saludan al presidente con la izquierda. Míralos, qué cabron3s tan convenientes… o convenencieros. Finalmente, esta paradoja cuántica: “No voy a dejar de hablarte sólo porque no me estés escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo.” Es una perla universal de todos los tiempos, que se le ocurrió un día a Oscar Wilde. Dedíquensela a quien les dé la gana y ahí me avisan. CAJÓN DE SASTRE “Paz y ciencia, queridos amigos o lo que es lo mismo, ´paciencia”, remata la irreverente de mi Gaby, traduciendo para los despistados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Muy a tiempo, con resultados positivos, aclaró el presidente que "no hay ninguna posibilidad" de que México salga del T-MEC. Con esta afirmación tranquilizó a los mercados y a muchos ciudadanos que veían acercarse el fin del mundo, por lo menos en lo económico, ante esta posibilidad que flotó cuando el presidente mismo afirmó que en las fechas de las fiestas patrias haría un anuncio al respecto. Esto, con relación a la controversia presentada por Estados Unidos relativa a la contrarreforma energética lanzada por este Gobierno que, a juicio de las empresas privadas norteamericanas que han invertido en el sector eléctrico mexicano, les impide competir. Ahora que, dicho lo anterior, también diremos que, reconociendo que la ACLARACIÓN presidencial resulta positiva, nos pareció RUDEZA INNECESARIA que el presidente calificara a la consulta energética solicitada por la representante de Comercio de Estados Unidos, de "majadera" y "prepotente", ya que a su juicio nunca se debió haber presentado la inconformidad. Sobre todo, decimos nosotros, si ahora en septiembre (alrededor del 12) viene al País el secretario de Estado del Tío Joe Biden, Antony Blinken, precisamente para limar asperezas. Por lo que no tiene caso echarle gasolina al fuego si la idea es negociar y llegar a un arreglo mutuamente beneficioso.

OBED CAMPOS

Para cerrar la semana y ante la batalla por bautizar esta entrega, el pequeño demonio que siempre tengo en el oído izquierdo me sugería que lo intitulara como “La soberbia de Colosio o el tú la traes y no me la pegas…” Por supuesto que no le hice caso al infernal ser y no porque le tenga miedo al imberbe alcalducho de Monterrey, sino porque el título sugerido, para cerrar la semana, se quedaría corto ante el infiernito al que nuestras autoridades están condenándonos a los regiomontanos y nuevoleoneses. O no le parece a usted una vulgar hipocresía del tamaño del Cerro de le Silla, que el infame director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, advierta que, encima de la crisis por falta de vital líquido, hay “riesgo de colapso del drenaje en la ciudad”. Y que de ello culpe a las decenas de construcciones de edificios que ahora florecen como hongos tras la lluvia en toda la capital de Nuevo León y su zona conurbada. Encima el tema se convierte en una guerra de vanidades entre la voz del príncipe Luis Donaldo Colosio Primero y la administración estatal, quienes, en vez de tomar las medidas preventivas, se pasan la pelotita de la culpabilidad. Y claro, Juan Ignacio Barragán no habla del colapso administrativo de la paraestatal que encabeza, y, que, como ya lo he publicado, le deja pingues ganancias mensuales. Es innegable que la proliferación de edificios sin factibilidad de drenaje sanitario, provocarán tarde o temprano una crisis de aguas negras que correrán por nuestras ahora secas calles, pero ya comenzó a llover y Colosio, por su parte, no se ha sabido que ordenara la limpieza de alcantarillas y drenajes. Pero cuando estemos con la mierda al cuello, es cuando saldrán a querer lucirse, van a ver. LOS DEUDOS NO IMPORTAN A la ceremonia que se esperaba acudiera el gobernador Samuel García, y / o el alcalde Luis Donaldo Colosio y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, o ya mínimo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas… No acudirá nadie, porque se pospuso para otra fecha. Esto demuestra que el onceavo aniversario de la tragedia del Royale, en la que Encinas ya había prometido pedir perdón a nombre del gobierno, les importa a todos una pura y dos con sal. Ah, pero el domingo viene López Obrador, quesque a otra cosa a Nuevo León… No se vaya a acordar de sacarse de la manga el evento del memorial. FE DE (ER)RATAS Mea culpa, mea culpa, mea culpa: ayer dije que Mauricio Zavala Villarreal es director de la Red Estatal de Autopistas, y no, es director de la Corporación para el Desarrollo Turístico o Codetur, en el gobierno de Nuevo León. La denuncia de la que hablé, sí es contra Zavala Villarreal, sin embargo, pues se supone que lo están investigando porque dos millones de pesos, no cualquiera los trae en el cenicero del carro. Por otro lado, quien encabeza la red estatal de autopistas es Mauricio Zavala Martínez, heredero de la empresa Grúas Zavala y no sé, porque no me consta, si es pariente de Zavala Villarreal. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El caballo negro. Debe ser doloroso amén de desagradable que no te tomen en cuenta y ni siquiera aparezcas en una pichurrienta lista de las que todos sabemos cambian como cambiarse de calzones y solo la voz divina del cocodrilo celestial es la que pone y quita, aunque con el diablo se desquita. En días pasados, el zacatecano Ricardo Monreal dejó entrever que también de dolor se canta y aunque repitió que no le importaba que lo dejaran fuera de la lista de los consentidos del mesías de Macuspana cuando se hizo evidente que en la reinauguración en la remodelación de la sala legislativa sentaron a las tres corcholatas preferidas muy cerca del gran Tlatoani que con sonrisa picaresca el carnal Marcelo Ebrard, la niña de mis ojos Claudia Sheinbaum y el vampiro Adán Augusto López mostraban que son la última limonada en el desierto. Ayer en todos los medios que pudo el pastor del rebaño moreno en el Congreso Federal echó su gato a retozar lamiéndose las heridas gritando que él es el caballo negro del presidente y que cuando menos lo esperen lo dará a conocer el propio mandatario que hace como que la virgen le habla. Yo no sé si en alguna reunión secreta el presidente López ya le hizo alguna seña secreta a Ricardo para aventarse a divagar de manera tan temeraria porque en ese aspecto sigue la manera tradicional de que el que se mueve, NO sale en la foto, salvo que el dueño de la silla autorice la ocurrencia. Recordé aquel memorable pasaje cuando Adolfo Ruiz Cortines manda llamar a Adolfo López Mateos y ya dentro de su despacho, primero le reconviene se mantuviera de pie, porque NO le había invitado a tomar asiento. Luego de servirse una copa del mezcal de sus preferencias, de manera pausada le sentenció: le mandé llamar para informarle que usted jamás podría ser considerado como el elegido para sucederme, muchas gracias y que le vaya bien. Luego de la penosa escena López Mateos se retiró con la cola entre las patas. Cuatro días más tarde le mandó llamar y dentro de su despacho le invitó a sentarse sacando dos copas y la misma botella de mezcal diciéndole: quiero brindar con el próximo presidente de México. ¿Alguna pregunta? “¿Sí señor presidente, hace unos días me llamó para decirme lo contrario… por qué razón? ¿Cuánta gente le acompañó el otro día, dijo Ruiz Cortínez? Trescientos compañeros, respondió. ¿Y cuánta vino hoy? “Cuatro señores“. “Confíe en esos cuatro y a los trescientos que vinieron el otro día mándelos a chingar a su madre, son interesados y oportunistas” y así se convirtió López Mateos en presidente de México. ¡Interesante experiencia! El cocodrilo de palacio nacional es más vivo que un dolor de muelas y si alguien sueña que lo conoce y sabe sentenciar sus actitudes, está, pero muy equivocado porque además de ser obstinado e impredecible, es más cabrón que bonito, cambia de rumbo a la hora que le venga en gana y ha sabido ocultar sus debilidades y quereres con astucia haciendo creer que lo que dijo ayer es una verdad terminal. Ricardo Monreal es un zorro que además de inteligente es perverso, nada que ver con su hermano David que dejó encargado el gobierno de Zacatecas que no ha podido con el paquete porque le pesa el buche. El hermanito, es de los políticos por correspondencia que sienten que son sonámbulos porque padecen flatulencias dormidos, como Samuelito. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el