Skip to main content

EL NORTE

61% de los mexicanos apoyan a AMLO.  NL y Conagua acuerdan las empresas locales que construirán y proveerán tubos para obras de El Cuchillo 2 que inician el viernes. Samuel García otorgará tarjetas a personas nacidas en Nuevo León que no tengan seguridad social y los atenderá con su Sistema de Salud. El escenario económico para el próximo año pinta difícil para NL, anticiparon tanto el Gobierno como el sector privado del Estado. El panista Enrique Vargas, aspirante a ser presidente, compró un departamento de 70 mdp en una zona exclusiva de Miami, mediante una empresa de papel creada en 2021. Agosto se convierte en el mes con más homicidios desde 2012 al registrar 147 crímenes hasta ayer. Eugenio Derbez sufrió un accidente que le "destrozó" el hombro, motivo por el cual fue sometido a una cirugía, en LA, que duró casi 4 horas. Mijail Gorbachov, fallecido ex presidente de la URSS, visitó Monterrey hace casi 30 años para hablar del libre mercado y programas sociales. Luego que Andrea terminó con él, César fraguó en Morelos un plan para asesinarla, lo que incluyó vestirse de mujer y acudir a su funeral.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La prisión preventiva es un instrumento jurídico para detener a un criminal antes de ser juzgado, evitando así que se fugue o dificulte su aprehensión, cuando haya elementos suficientes para encarcelarlo. Existe en la Constitución de México desde 1917, pero lo que está en discusión actualmente es la prisión preventiva oficiosa, no la justificada. La diferencia es que la segunda puede ser dictada por un juez a petición del ministerio público, si hay elementos suficientes. En cambio, la oficiosa sólo requiere que se trate de un delito grave de un listado para que se conceda la prisión preventiva automáticamente. Esta modalidad viene del sexenio del odiado Felipe Calderón, y ha sido aplicada a numerosos delincuentes, sobre todo a los que pertenecen al crimen organizado. Pero también la usan para fines políticos, como el caso de la señora Rosario Robles o la del ex procurador de la república. El gobierno actual dice que debe seguir existiendo, pues de otra manera será imposible encarcelar a muchos delincuentes. La Tremenda Corte deberá decidir entre desaparecer la prisión preventiva oficiosa, con lo cual aplaudirán muchos defensores de los derechos humanos y la oposición, pero también los criminales, y sostener la figura jurídica, con lo que complacerá al gobierno federal y ratificará la imagen de servilismo al Ejecutivo que tanto ha propagado su presidente. Como se necesitan ocho votos para tumbarla, bastará con cuatro que la sostengan para que no proceda eliminarla. Como hay tres ministros, fieles al presidente, se puede decir que un solo voto decidirá el destino de muchos, incluyendo a los políticos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Muy sonriente. El que se dejó ver de nuevo fue el ex alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza en el primer informe de los diputados locales del PRI. Durante todo el evento se le vio muy sonriente con el ex candidato a la alcaldía regia, Francisco Cienfuegos, de un lado, y con el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño, del otro. Dicen los infiltrados que lo que dejó intrigados a todos fue el motivo de esa sonrisa, pues en las últimas semanas se le ha responsabilizado por los permisos otorgados a desarrollos sin factibilidad de Agua y Drenaje, tema que evadió al ser cuestionado por los medios de comunicación. / Brillarán por su ausencia. Tuvieron que pasar 11 años para que se concretara la iniciativa para presentar una disculpa pública a las familias de las víctimas del Casino Royale. Así que hoy, a las 14:30 horas, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, el gobernador Samuel García y el Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, encabezarán el acto. Dicen Los Infiltrados que los grandes ausentes, y que según las familias de las víctimas consideran que deberían estar en primera fila en el evento son quienes gobernaban entonces: en el Estado, Rodrigo Medina; en Monterrey, Fernando Larrazábal y, en el país, Felipe Calderón. / Hará su lucha. Que a nadie le sorprenda si al priista Carlos Barona, ex alcalde de García, se le ve con más frecuencia en eventos públicos en las próximas fechas porque se sabe que quiere volver a postularse para gobernar el municipio. Barona fue alcalde de García, allá por 2015, investido por los colores del PRI; de hecho, fue el predecesor de Jaime Rodríguez, El Bronco, en ese ayuntamiento. Dicen Los Infiltrados que a pesar que él se siente con toda la confianza, a Barona ya no se le ven posibilidades para contender por un puesto como la alcaldía de García, incluso, hay quienes lo ven como un cartucho muy quemado.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Nadie puede decirse sorprendido, fueron dos años de pandemia y todo estaba claro desde hace un par de meses: en agosto sería el regreso a clases presenciales en todos los niveles y era menester el estar preparados, de manera que no hay sorpresa. Por ello resulta inadmisible que las autoridades de la Universidad, del Instituto de Movilidad, de San Nicolás y Monterrey y los empresarios del transporte, aparezcan con cara de asustados diciendo que no esperaban esa afluencia de personas los primeros días del retorno de los estudiantes a las aulas. ¿Cuántos años tiene Ciudad Universitaria? En los últimos tiempos no han crecido en estacionamientos, pero sí se ha incrementado el número de alumnos, ¿cómo pretenden resolver un problema de espacio? ¿Con magia? Que te agarren con los calzones abajo y se sature el Metro, los camiones y las calles, es señal inequívoca de que las personas que están encargadas de la movilidad no tienen ni remota idea de lo que pasa y desconocen flujos, aforos, horas-pico y todo lo relacionado con el tema, ¿para qué diantres están ahí entonces? En la Universidad su vocero dice que están “diseñando campañas para concientizar el uso de automóviles compartidos, así como estrategias y diseños de espacios de áreas destinadas para el ascenso y descenso de los pasajeros”, igualito que se tratara de niños de colegios privados, pero eso sí, “buscarán establecer una mesa de trabajo para encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo”. ¿Así o más clara, precisa y contundente la aceptación plena de que no sabían lo que iba a ocurrir? ¡Y ahora, será ahora, que citen a una mesa de diálogo para ponerse a buscar soluciones! ¡Cuánta belleza! ¡Qué oportunos! Pero si la impericia de los encargados de la Universidad es monumental, la de los burócratas del Instituto de Movilidad en el Estado es interplanetaria. No asignar más vagones del Metro por la mañana, mediodía y noche, así como no reforzar con un mayor número de unidades las rutas de transporte que llegan al campus, resulta no sólo inaceptable, sino criminal. La respuesta de las autoridades estatales a través de un escueto comunicado los dibuja de una pieza y nos permite ver la prioridad para la institución: “La meta es lograr, junto con la institución educativa, una movilidad sostenible. En ello, el transporte público jugará un rol relevante porque la prioridad son los peatones”. Ah caray, ¿la prioridad son los peatones? ¿qué no es la movilidad y todos sus elementos? Van tarde, más que el car-pool y las bahías de ascenso y descenso, la Universidad tendría que conseguir con el Estado amplios terrenos en puntos estratégicos para habilitarlos como estacionamiento y desde ahí tener rutas directas a C.U. ¡Y por piedad, que pongan suficiente vigilancia en esos estacionamientos para que no desvalijen coches ni asalten estudiantes! Los muchachitos y sus papás no van a entender con una campaña de concientización, ni tampoco se subirán al ineficiente y atestado Metro o camión, tienen que ser creativos y dar un paso al frente, pero no, eso no se les da, siempre van 365 mil 200 kilómetros detrás de la procesión. ¡Inútiles! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Les platico: A mí, las casas de APUESTAS -perdón, de ENCUESTAS- me causan urticaria después de que dos santones -uno de la política y otro de la IP- me mostraron la crudeza mercantilista que hay detrás de muchísimas de las consultas electorales para medirle el agua a los tubérculos. Los resultados de las encuestas contratadas para saber a qué candidato político se le invierte, se ofrecen al tamaño del postor. El político que me dijo eso emuló la respuesta que me dio sobre la misma pregunta el empresario: “Se salvan muy, muy, pero muy poquitas, pero en general se venden al mejor postor”, fue el clamor. Esto ocurre más en México que en otros países más jóvenes, pero de más añeja democracia, como Estados Unidos. Bueno, pues de México les voy a platicar el primero de los estupores a que se refiere el título de esta columna. ¡Arre! EL “OSCAR DEL MKT ELECTORAL” Se hacen llamar “Reed Latino Awards” y se entregan en Panamá. La ceremonia de este año será en noviembre y hay una APOSTADORA -perdón otra vez, ENCUESTADORA- que difunde en estos momentos por todos lados, que están nominados en 12 categorías de ese canalero -por lo del Canal de Panamá- premio. (Imitando la voz engolada de los anunciadores de los premios…) ¡Y en la categoría de consultor RELEVACIÓN gubernamental: Patricio Morelos! No sé si el error que se esconde detrás de esta REVELACIÓN sea del “Reed Latino Awards” o de la casa de APUESTAS -perdón de nuevo, de ENCUESTAS- Poligrama. Deja tú que lo escriban con errores; el problema es que lo pregonen como candidatos a ganar el mentado premio en esa categoría. Con que se equivoquen en las letras y no en los números que venden con sus APUESTAS -sorry again, ENCUESTAS- todo está bien. Me imagino a don Morelos vestido de frac en el calorón de la mortalmente húmeda Panamá City de noviembre, dando su mensaje al recibir el galardón otorgado a la RELEVACIÓN gubernamental. RELEVADOS sean todos de sus puestos los pésimos gobernantes y sus nombres REVELADOS urbi et orbi. ¡Carpe Diem! OTROS ESTUPORES: PEMEX Un agrónomo de nombre Octavio Romero Oropeza como director de Pemex. Con razón uno de los consejeros privados de esa empresa me dijo el pasado domingo que acaban de proponer llevar a pérdida contable los resultados del ejercicio fiscal 2022. ¿Cómo es eso? ¿Pues no andan diciendo por todos lados que Pemex lleva dos trimestres consecutivos con un beneficio neto de 253,872 millones de pesos? ¿Llevar a pérdida datos de una ganancia neta? ¿En qué escuela aprendió finanzas el señor agrónomo? porque a mí en 4º de primaria me enseñó la profesora Dolores que cuando uno dice que gana, esos números no pueden ir en la columna de pérdidas. Como si en México no hubiera excelsos especialistas en materia de hidrocarburos y energías limpias, para evitar que haber sido Oficial Mayor del Distrito Federal teniendo como jefe a López Obrador, sea el único mérito de Romero Oropeza para ser director de Pemex. ECONOMÍA Una licenciada en letras inglesas de nombre Tatiana Clouthier como secretaria de Economía. Con razón respondió que era tema político el reclamo reiterado de los socios estadounidenses y canadienses, acerca del incumplimiento de México en materia de cadenas de suministro dentro del marco del TLCAN. Como si en México no hubiera excelsos especialistas en comercio y economía internacional, para evitar que haber sido la jefa de campaña de López Obrador, sea el único mérito de Tatiana para ser secretaria de Economía. Hay más estupores, pero por lo pronto, dejemos la cosa hasta aquí, no vaya a ser que les estropee el resto de la semana. De todos modos, les voy a estropear la próxima, porque en cartera tengo a los estupores que ocupan la CFE, Relaciones Exteriores, la SEP, Energía, Salud, Gobernación y otras carteras del gobierno de la 4T y de ciertos Estados y municipios. Ya los verán... Por lo pronto, cambio y fuera. CAJÓN DE SASTRE “Qué buen juego de palabras te acabas de aventar. Bendito lenguaje el nuestro y maldito quien no lo mueve”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GERSON GÓMEZ

Cena de tiburones. Confirmaron la derrota en las urnas previas. Los consejeros estatales de MORENA los chamaquearon. Solo el grupo Escobedo. Planeado, dirigido y seleccionado por sus majestades Clara Luz y el aún priista resentido Abel Guerra. Todos los cargos, del concejo directivo con vistas al 2024, está en sus manos. En la operatividad de los mapaches electorales. Con el ejército de abogados. MORENA no es un contendiente cómodo. Tampoco lo será ganador en las siguientes votaciones. Las aspiraciones reales son diputaciones locales. Tal vez alguna federal y un puñado de regidurías. Tal vez la alcaldía de la zona donde dominan y si les alcanza, una zona rural, donde muevan recursos financieros. Enumerar a los perdedores le da contexto. La fracción legislativa de MORENA en el congreso del estado, dirigida por Waldo Fernández y sus colaboradoras legislativas. La pseudo evangélica de Judith Díaz y su familia directa e indirecta. La columna vertebral de Horacio Flores con los activistas guerrilleros. El inversionista inmobiliario Fernández. Los capos Benavides Flores, sin más consuelo de alimentarse de los programas sociales y de los servidores de la nación. Ahí pueden continuar hasta el fin de sus días rumiando bilis en las puertas de MORENA. Nuevo León es de los Guerra Flores. Igual a Coahuila. Al grupo de Guadiana. El siguiente perdedor de la lucha por la gubernatura. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Zacatecas está en llamas, lo mismo Michoacán, ¿de quién es la culpa? ¿Acaso es del Gobierno de los Estados Unidos? Más bien como que imponer la paz social es labor del Gobierno mexicano. Por supuesto que a este su h. escribano no le interesa polemizar con la que pudiera ser la corcholata más pensante del trío que ha mostrado el señor López como posibles sucesores. Más que un SOFISMA, se antoja que sea una falsedad completa responsabilizar de la VIOLENCIA EN MÉXICO al Gobierno de Estados Unidos quesque por no frenar el tráfico de armas hacia México, como lo hizo AYER el Canciller Ebrard en el Senado, en respuesta a una afirmación (certera) del Embajador norteamericano, Ken Salazar, de que la violencia en México ahuyenta la inversión. Y a nuestro Gobierno ¿qué le falta para frenar el tráfico de armas en seco al sur del Bravo? Después de todo, las aduanas están ya en manos del Ejército, ¿por qué de nuestro lado no detenemos la entrada de armas a México que van a parar a manos de los cárteles?

OBED CAMPOS

Comerá el churrasco con tortilla de máiz (sí, máiz con acento en la a) el argentino Milton Merlo, quien desde el 2015, cuando la campaña de Jaime Rodríguez El Bronco encontró cobijo y pingüe negocio con el portal La Política On Line, que, como Jaime no podía en ese tiempo tragar a muchos periodistas mexicanos, pues le hizo el favor y financió al rioplatense o bonaerense, o vaya usted a saber que gaucencias, para que se instalara en México… El resto, es historia. Pero mi pregunta sigue en pie: sabrá de tortillas de máiz amarillo… O ya de boludito, de tortillas de harina, porque, aunque no todos los argentinos saben de churrascos, o de vinos mendocinos, obvio que tampoco conocen el machacado con huevo, (no la machaca, que así le llaman en Sinaloa). Total, que Merlo creo que, como decimos acá en Allende, Nuevo León, no sabe ni con cuantas gordas llena… “El grupo tricolor que anima el ex gobernador Rodrigo Medina jugó en la elección de Morena a través de la legisladora Anylú Bendición muy cercana a Francisco Cienfuegos. Este grupo también contó con nexos subterráneos con Mario Soto, que será secretario general estatal gracias el envión que le dio la CTM de Ismael Flores, enemigo acérrimo de Guerra y cercano a Medina. Por cierto: todavía no es claro si Soto acordó con Guerra y traicionó a Flores o si, por otra parte, Flores está plenamente consciente de lo sucedido. Como sea, el medinismo apoya a Ebrard en una línea que guarda paralelos con el priismo mexiquense, donde el canciller también tiene adeptos, algunos, desde ya, inconfesables” firma un texto el tal Merlo. Y lo hace porque no sabe que Medina sigue apestado, es decir, en el exilio, y favor que le agranda al normarlo de esta manera una suerte de “gurú” priista, siendo que nunca ha cogido un libro en su vida, y, hay testigos, la única lectura que le gustaba al ex gobernador eran las de TV y Novelas. En fin, hay periodistas que no quiebran un buñuelo ni a sentones… Y menos cuando andan meando tan lejos de la olla. Pero ya entrando en grilla seria, me cuentan que tras pasada contienda, que casi acaba en lucha libre “de relevos australianos”, por el Comité Directivo Estatal de Morena que estaba más canteada que el agua que recojo en la casa, lo cierto es que Abel Guerra afianzará el control de Morena-Nuevo León para apoyar a Claudia Sheinbaum, porque por si le faltara al arquitecto de Escobedo, me dicen, ahora carga con un buen picaporte que le da vía libre también para las oficinas de Marcelo Ebrard. No cabe duda que el arquitecto es todo un gato y siempre cae parado, pero como dice el gran Omar Elí Robles, cuando se refiere al caso del Partido de López, “La Prieta Cachonda”, no hay que perder de vista a la simpática ex diputada federal Guillermina Alvarado y al ex alcalde Dionisio Herrera, quienes tienen excelente relación con la gente de Escobedo. Cabe mencionar que el de Santa Catarina siempre lo ha dicho, que él es del equipo de Clara y Abel, pero su gallo presidencial siempre lo ha sido “El Carnal Marcelo”, con quien le tocó convivir en su pasado como ex presidente municipal. Y esto es bueno dado que Nicho tuvo a bien de dialogar con el arquitecto y Guillermina para que las cosas en Nuevo León salieran en paz en cuanto a los intestinos de Morena y con un mejor futuro que el que se tuvo en los pasados 7 años con un estado perdido y desorientado políticamente para el partido de Don López. Incluso han tenido varias reuniones la ex legisladora de Apodaca y Nicho y siempre destacan que Nuevo León ya se resolvió y ahora la tarea es que “El Carnal Marcelo” sea el más fuerte en las encuestas en agosto próximo para que le den la bandera de la candidatura. Dionisio Herrera Duque y el también ex legislador federal y local Santiago González recibirán la responsabilidad de ser coordinadores por Nuevo León bajo la supervisión de Guillermina que tendrá todo el norte del país en el mismo equipo. Así que viene en grande la responsabilidad para estos 3 regios que sin duda sabrán hacer equipo con Clara y Abel en lo que al estado se refiere, pero especialmente ambos grupos cuentan con políticos que saben que quien pierda se sumará a los ganadores. Hasta aquí mi corazón te acompañó, y no deje usted de leerme en las próximas bati entregas, porque le daré a conocer quiénes son los perdedores de Morena que hicieron que los pañuelitos Kleenex subieran de precio, porque ya no hallan cómo limpiarse los mocos y las lágrimas. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Pequeñeces. Cotidianamente tengo la buena disciplina de leer la extraordinaria pluma de Armando Fuentes Aguirre con el seudónimo de “catón” en diferentes ventanas que publica desde hace muchos ayeres y regularmente coincido en su razonamiento y sustento práctico de ver la vida, aunque algunas ocasiones como el lunes carece de razón. Dice el filósofo de Saltillo egresado de la Antonio Narro haciendo alusión a los estudiantes que asisten a la cátedra presencial con cabello largo serán “bien recibidos” por las nuevas políticas determinadas en la Secretaría de Educación que absurdamente y por los cojones del presidente López era manejada por dos titulares jugando con ellas con el único fin de darle promoción a su pequeña corcholata que tiene para la botella del gobierno del Estado de México donde ya fue derrotada por Alfredo del Mazo. Narra, el ilustre escritor una anécdota cierto pasaje cuando en sus años mozos asistieron a un evento deportivo y prohibían el acceso a los jugadores de la Narro porque usaban un corte de cabello en extremo largo y eso, para las buenas costumbres y reglamento estudiantil estaba proscrito. Trivial el ejemplo, ya que “catón” aboga por la libertad en usos y costumbres de la tolerancia a que el alumnado sea aceptado en el recinto educativo con las greñas largas y como dice la canción: “fíjate que no”. Disiento totalmente del maestro Fuentes Aguirre porque entiendo que lo importante es lo que está bajo el peinado que es el cerebro como diversas ocasiones he aludido cuando hablamos de machismo mal o bien interpretado, que es más importante lo que se ubica en medio de las orejas que lo que se encuentra en medio de las piernas, pero en este caso NO estoy de acuerdo y considero que sería tema generacional y que como Armando es poco más antiguo que el que escribe estas líneas intenté convencerme que aceptaría la libertad, más no el libertinaje. El cabello, la vestimenta, el aseo y los artilugios como aretes, pulseras en el atuendo del estudiante debe estar de acuerdo a las buenas definiciones, e iré más allá, los tatuajes es una falta de respeto al cuerpo humano y es una desgracia que se haya convertido en costumbre aceptada. Que se pongan los jeroglíficos, frases y demás idioteces en donde lo puedan disfrutar en la intimidad de los que interese empezando por sus madrecitas santas, si es que tienen, pero las riastas, greñas, teñidos, faldas, fistoles, maquillajes burdos y ausencia en definición de personalidades escasas de los seres humanos que los guarden donde más les quepa, porque si tengo que asistir a un culto, misa, celebración, tenida o reunión formal será con el respeto que obliga la ocasión y convocatoria. Me causa risa que, al inadaptado de Miguel Herrera, entrenador que siempre tiene la excusa que los árbitros se esmeran en marcarle mal a su equipo y jamás reconoce su torpeza, lo califican como el mejor vestido. Ja ja ja, son tan absurdos como etiquetarlo con elegancia cuando asiste a un evento deportivo con corbata, tal vez debería presentarse en una ceremonia formal de etiqueta con pantaloncillos deportivos. A la tierra que fueres, haz lo que vieres y me quedo con la prosapia y aceda costumbre de respetar la vestimenta y la presencia porque si estuviera en mi calificación los mandaba rapar a los greñudos que tienen la intención de prepararse. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el