Skip to main content

EL NORTE

De los 174 supuestos polleros detenidos en NL de enero a junio de 2022 sólo 2 fueron sentenciados y recibieron penas de 8 años de cárcel. Tras 2 años de Covid, evaluación revela que 73% de alumnos de primaria y secundaria no logra puntaje suficiente en lenguaje y matemáticas. Secretaría de Educación de NL informa que dispondrá de 80 pipas para llevar agua a escuelas que enfrenten desabasto ante regreso a clases. En reunión en CFE, en Pesquería, presidente cuestiona que, según sus datos, 90% de sector empresarial de NL se abastezca de energía privada. Por alza en combustibles, generar electricidad en primeros 7 meses de 2022 le costó hasta 202% más a CFE, respecto a dicho periodo de 2021. Mientras se espera que el regreso a clases de educación básica recargue el tráfico de la Ciudad, la UANL tiene a diario su propio caos vial. En el segundo trimestre del año se 'fugan' del País más de 5 mil millones de dólares debido a las políticas económicas e inseguridad. Anabel Alcocer queda al frente de Morena en Nuevo León junto con un grupo de afines a Clara Luz Flores y su esposo, Abel Guerra. Da Estado reversa a camiones tapatíos. Director de Instituto de Movilidad asegura que unidades de Jalisco no podrán circular en NL por no cumplir con estándares físico-mecánicos. Aunque prometió que pediría descuentos a su salario por cada gira que hiciera fuera de CDMX, Sheinbaum sólo cumplió en 10 de 30 ocasiones. El ex gobernador Jaime Rodríguez sale el sábado de su casa, donde cumple arraigo domiciliario, para estar en el funeral de su yerno. Rayados golea de visitante 3-0 a Tijuana y retoma el superliderato del torneo; explota la dupla Berterame-Aguirre.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Según datos oficiales, la mitad de la población en México no rebasa el nivel elemental, y eso muy deficientemente. Sólo el 20 por ciento tiene educación superior, unos 20 millones de personas. La matrícula actual en el nivel universitario o más es de 5 millones de jóvenes, el 65 por ciento en instituciones públicas. Cada año, 250 mil jóvenes ingresan a instituciones públicas de nivel superior, y 150 mil más a instituciones privadas. Por efectos de la pandemia, una gran mayoría se inscribió en modalidades virtuales el año pasado. En general, el 42 por ciento de los jóvenes entre los 18 y los 22 años llega al nivel superior. El abandono a ese nivel llega al ocho por ciento. El 80 por ciento de los preparatorianos se inscriben en universidades. Sólo el uno por ciento de los estudiantes extranjeros en EEUU, son mexicanos, la inmensa mayoría chinos o indios. Son datos de la SEP y del gobierno norteamericano, no estimaciones o extrapolaciones de encuestas. Ante este panorama, diga Usted si el gobierno actual está haciendo lo que debe. Seguro lo hará mejor, que la Secretaria de la pandilla en el poder. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

CON todo y que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó con un retraso de poco más de 80 minutos a su evento en la CFE en el municipio de Pesquería, el ambiente entre los acarreados, perdón, entre los trabajadores eléctricos estuvo bien festivo. TAN es así que la tardanza del Mandatario fue aprovechada por los electricistas para afinar sus porras. Y CÓMO no iban a estar contentotes los electricistas, si tanto AMLO como Manuel Bartlett, director de la CFE, les recetaron una lluvia de apoyos. ENTRE ellos destacó que con el nuevo programa "Internet para todos" habría más trabajo para los electricistas, que no se iba a modificar el contrato colectivo de trabajo y que habría revisión de sueldos para los trabajadores eléctricos por arriba de la inflación. NO sólo eso, Bartlett hasta dijo que más de un líder sindical tenía patas pa' caballo rumbo al 2024 y destapó a Luis Francisco Gutiérrez Roque, jefe de Mantenimiento de la CFE, y a Daniel Peña, coordinador Regional del SUTERM, como posibles cuadros para una posición legislativa. OF cors que entre la lluvia de apoyos que prometieron el presidente y el director de la CFE tuvieron el cuidado de no mencionar cómo van a financiar tanto champú de cariño para los electricistas. SOBRE todo, porque al cierre del segundo trimestre de este año la CFE arrojó pérdidas por 8 mil 707 millones de pesos. PERO, bueno, lo importante ayer era quedar bien con el sindicato electricista.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que no tuvo empacho en "proponer" públicamente a un próximo diputado federal –como en los tiempos del "dedazo"– fue el director nacional de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett. Y es que, al visitar Nuevo León con el Presidente, Bartlett se aventó de su ronco pecho la puntada, en forma de declaración, de que el líder sindical de los trabajadores de la CFE en este estado, Daniel Peña Treviño, "estará en la lista" para ser lanzado como candidato a representante en el Congreso de la Unión. ¡Santas designaciones, Batman! No contento con eso, el exgobernador poblano y alguna vez secretario de Gobernación también dijo que el jefe de la Oficina de Mantenimiento de la CFE División Golfo Norte, Luis Francisco Gutiérrez Roque, es otro que Morena deberá lanzar para diputado federal. ¡Ah jijo! A lo que Protágoras pregunta: ¿O sea que Bartlett se siente con el derecho de anunciar precandidatos por encima de su partido -Morena– y de los votos de sus militantes, o cómo está la onda? ¿O será simplemente que el hombre ya está "chocheando" un poquillo y se le permiten tales ocurrencias tan políticamente incorrectas? ¿O que simplemente el señor nunca ha podido abandonar sus costumbres priistas? Ahí se la dejamos...

LOS INFILTRADOS (ABC)

Tal cual se vino diciendo… El grupo de Abel Guerra, Clara Luz Flores y Mario Soto, ganó las siete carteras del Consejo estatal de Morena en Nuevo León, colocando a Anabel Alcocer y a José Luis Becerra, en la Presidencia de este órgano. Se trató de una operación electoral "quirúrgica" que dio resultados predecibles al saber aplicar, de manera estratégica, los votos de los 80 consejeros, obtenidos hace unas semanas. Dicen Los Infiltrados que Los de Escobedo supieron focalizar su estrategia del "voto útil" y optimizar así el peso político pues, a pesar de que Judith, la “Súper Delegada”, se había comprometido a apoyar este proyecto, el sábado por la anoche hubo una llamada de "reversa" para unirse al grupo de Grecia Benavides y Waldo Fernández. / ¿Se integrará al equipo naranja? En 2016, las autoridades estatales inhabilitaron para ejercer cualquier cargo del gobierno del Estado a Federico Vargas, quien se desempeñó en la administración de Rodrigo Medina como secretario de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social, esto por irregularidades en la asignación de incentivos a la Siderúrgica Linares. Más tarde, el ex alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, lo contrató como secretario de Infraestructura, argumentando que el que fuese investigado no era motivo para no contratarlo. Dicen Los Infiltrados que le está funcionando tan bien el cabildeo a Vargas, que anda presumiendo que está a punto de integrarse al equipo naranja, aunque no se sabe bien si a nivel municipal o estatal. / Entre la crema y nata. Al que le tocó presidir los trabajos del XXV Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) realizado este fin de semana en Durango, fue al diputado federal priista Juan Espinoza Eguía. En esta conferencia se dio el cambio de estafeta en la dirigencia de los campesinos, donde Leticia Barrera sustituirá a Ismael Hernández como la nueva líder. Dicen Los Infiltrados que el evento sirvió a Espinoza Eguía más como escaparate, pues ahí estuvo la crema y nata del priismo, desde el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno; el coordinador del partido en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira y el mismo gobernador de Durango, José Rosas Aispuro.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

En ese afán de hacer cosas que parece que son algo sin que en realidad lo sean, porque el cuento chino de las “calles completas” no es más que una absoluta estupidez que ya ha demostrado desde hace años su inutilidad (vean la Calzada Madero), pero que a los genios de los gobiernos actuales los ha vuelto locos, no porque sea lo mejor, sino porque son obras económicas con mucho margen para esconder sobrecostos. Cancelar carriles de circulación, ensanchar banquetas y esquinas, colocar camellones, se ha vuelto viral y donde se ocupe o no, ahí aparece de la noche a la mañana una nueva obra. Así, hace unos días en la esquina de Ruiz Cortines y Heroico Colegio Militar, en la colonia Del Prado, a algún imbécil de Obras Públicas de Monterrey se le puso colocar un separador de carriles sobre Colegio Militar, con un terraplén de concreto de la altura de una banqueta. Resulta que el lugar es una boca de lobo, pues no hay alumbrado público, pero lo que es peor es que esa esquina a cada lluvia se inunda formando una laguna que seguramente terminará ocultando el separador, lo que provocará un serio accidente que esperemos, lo digo con sinceridad, no tenga fatales consecuencias. Es lo malo de los funcionarios de escritorio, de los que ordenan obras sin salir a la calle, sin preguntar o darse cuenta de las cosas, de los que no escuchan razones y simplemente buscan cumplir con una cuota de construcciones bajo la premisa de “se ocupe o no”. Lo grave es que ponen vidas en riesgo de manera innecesaria. ¿Qué quieren menos carros en las calles? ¡Pues hombre, muy sencillo, arreglen primero el transporte!; ¿Qué quieren evitar la contaminación? ¡Pues ya está, a ver si le meten mano a la sincronización de semáforos que es un despropósito! Si antes “en el bacheo estaba el ganeo”, lo de hoy es el “banqueteo” y vaya banquetazo que se están dando. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

La semana pasada escuché conferencias sobre el bosque y el agua impartidas por la doctora Lorena Victoria San Román Joannings, brillante y divertida costarricense experta en materia de biodiversidad forestal. Estuvimos ante un público de jóvenes estudiantes del TEC de Monterrey; con autoridades ambientales, empresarios y jóvenes coahuilenses en la ciudad de Saltillo, en Torreón con ambientalistas; y también en los pueblos mágicos de Cuatro Ciénegas y Dolores Hidalgo, Guanajuato. Hay un notable interés y conocimiento en los mexicanos por el manejo del agua. Siempre el punto de referencia lo fue Nuevo León por la crisis hídrica que se padece y doña Lorena con su lenguaje sencillo fue hablando de los protocolos y acuerdos mundiales sobre el tema y particularmente los objetivos de desarrollo sostenibles vinculados al agua partiendo del elemental proceso de su ciclo. Lluvia, su posterior transaminación en el subsuelo, la evaporación del agua de ríos lagos y lagunas; y luego el reinicio del ciclo. Algo que aprendimos desde la niñez. Cuando nos trasladábamos hacia Cuatro Ciénegas, Coahuila, tomamos un autobús que nos llevó de Monterrey a Monclova, de allí viajamos al pueblo mágico que se distingue por los estromatolitos de sus pozas y por su rica gastronomía. En la central de autobuses de Monterrey encontramos una fuerte presencia de extranjeros caribeños. Familias completas. También europeos de origen ucraniano.

Físicamente los migrantes son muy distintos a los mexicanos por supuesto su idioma los hace diferentes, pero observé el nivel de adaptación de todos ellos y aunque no pueden mimetizarse con las personas locales, de pronto utilizaban expresiones del español. Antes de llegar a Monclova el autobús paso por la ciudad de Frontera en cuyo acceso carretero hay un fuerte dispositivo para detectar a los migrantes. Nos estaba comentando quien fue por nosotros a Monclova que los migrantes son vejados y que les quitan dinero y objetos de valor. Fue por nosotros a un restaurante porque tuvimos que salir de la Central de Autobuses de Monclova ya que la mayor parte de quienes estaban allí eran migrantes de Haití y había personas no confiables acercándose para solicitar dinero y me preocupaba la seguridad de Lorena San Román. Soy alguien que entiende y apoya a los migrantes en general porque huyen de sus países por la inseguridad que se vive allí y entonces buscan ser recibidos como refugiados políticos en la Unión Americana. Pero no todos los migrantes están entre las personas que buscan un mejor porvenir, pues hay algunos que se están dedicando a la mendicidad hecho que es muy visible en calles citadinas de Nuevo León. La frontera norte de México es de casi 3500 kilómetros con 17 garitas. Se estima que existen en este momento intentando pasar a los Estados Unidos 17 mil migrantes. Hay un programa federal que les ayuda y me pregunto cómo están las políticas de apoyo a los más de 60 millones de pobres que viven en México. Dentro de nuestro país también se presenta la migración de comunidades paupérrimas hacia los centros urbanos y llegan a ellos para ser parte de los cinturones de miseria. Estos mexicanos también requieren de apoyo porque salen de sus lugares de origen a sitios en donde serán muy vulnerables. Para generar programas serios y factibles que resuelvan los problemas hídricos de consumo humano se requiere de fondos financieros. Esto ya representa un verdadero conflicto en algunas regiones de nuestro país; pero la migración de extranjeros, que constituyen un problema exógeno al que se atiende también implica la necesidad de un fondo financiero. ¿Cuál de estos problemas es el prioritario para ser fondeado? La respuesta resulta evidente. Algunos de los políticos que ostentan puestos públicos federales deben empezar por cuidar de nuestro país y de sus habitantes; al ser faroles de la calle no les sirven a los suyos. ¡Eso no se vale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Aprendiendo de la Fórmula 1. Les platico: Más allá de la noticia de que Checo Pérez escaló al 2o lugar del campeonato de pilotos en la temporada 2022 de la Fórmula 1, gracias a que terminó en ese mismo lugar en el Gran Premio de Bélgica que se corrió ayer, está la forma en que la marca más costosa y acreditada del mundo -la F1- maneja el tema de los combustibles fósiles. TABACO A las compañías tabacaleras ya las mandó al rancho de YSQ, aunque todavía en las dos primeras carreras de este año, Philip Morris intentó esconder su marca en los dos autos de la escudería Ferrari. Dicha publicidad dejó de aparecer en los autos de los pilotos Charles Le Clerc y Carlos Sainz Jr. a partir de la tercera competencia de la temporada, pese a las sumas exorbitantes que ofrecían los dueños de esa fábrica de cigarros. Así, Ferrari se hizo eco de la tendencia mundial a desalentar el consumo de tabaco... pero no lo ha logrado del todo con las compañías petroleras. COMBUSTIBLES FÓSILES Las escuderías de la F1 están expuestas a una presión descomunal de organizaciones como Greenpeace, que busca alejar al mundo del uso de combustibles fósiles, porque ese factor es el principal causante del cambio climático, que a su vez provoca sequías inimaginables y otros trastornos en muchísimos países. Petronas y Shell son de las marcas petroleras que no han logrado ser sacadas del evento deportivo más visto, las carreras de la F1. Pero para allá va la cosa, a juzgar por el hecho de que aparecer en los bólidos de varias escuderías, les cuesta a esas dos marcas tres veces más de lo que pagan otros patrocinadores. Ese mismo criterio aplica para todo lo que huela a combustibles fósiles. DESARROLLO DE ENERGÍAS LIMPIAS Las marcas automotrices que invierten cientos de millones de euros en este deporte, como Honda, Mercedes, McLaren, Ferrari y todas las demás, están destinando ese excedente que reciben de los costos de publicidad y patrocinio de las petroleras, a proyectos para el desarrollo de alternativas de energías limpias. Por ejemplo: la más reciente innovación de la F1 consiste en el uso de motores de propulsión dual -a gasolina y electricidad- en todos los autos de todas las escuderías. Cuando los vehículos van en las rectas a toda velocidad, consumen gasolina y al frenar en las curvas, entra en acción el segundo método de propulsión, que a cada frenada recarga las baterías. Luego vienen las rectas y entra de nuevo la combustión con gasolina y así se van intercalando durante toda la carrera. Esto lo controlan los pilotos, por eso no es nada fácil conducir en la máxima categoría del automovilismo mundial. LOS NUEVOS JUGADORES Las compañías tecnológicas informativas pagan tres veces menos la publicidad o el patrocinio que las petroleras. Por ejemplo, Oracle, que es la marca informática más visible en la escudería austriaca Red Bull, que hoy lidera el campeonato de constructores, superando a Mercedes y Ferrari. Por ejemplo, aws, marca del conglomerado mundial de Jeff Bezos, que hospeda a las plataformas mediáticas más prestigiadas, poderosas y prometedoras del mundo, una de ellas la del Washington Post. Por cierto, la plataforma mediática DETONA está hospedada en aws. LA TENDENCIA ES... Desalentar el consumo de tabaco. Darle prioridad a las energías limpias por encima de las basadas en combustibles fósiles. Desarrollar tecnologías informáticas y mediáticas que robustezcan a las empresas -y particularmente a los medios de comunicación- porque con mejor y más rápida información, mejores decisiones se toman en la economía, salud, educación y seguridad. CAJÓN DE SASTRE "A ti te lo digo mijo, entiéndelo tú, mi nuera", remata la irreverente de mi Gaby, en alusión directa al gobierno mexicano. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;

GERSON GÓMEZ

El regreso a las aulas. Ningún estado quiere volver. Lo hace como obligación nacional. Por encima de las soberanías estatales. El acto social de la educación básica obligatoria arranca en pésimas condiciones. Para quienes deben sujetarse a los protocolos de limpieza, de cuidados a toda hora, ningún espacio garantiza agua. Nuevo León en la mente de la secretaria estatal de educación y del gobernador, se juegan sus puestos ante el desencanto. Las necesidades para usar los sanitarios generaran situaciones insalubres. Eso lo saben ambos funcionarios. Los bebederos secos o con líquido no apto para consumo humano. Garrotazo limpio. Clausurados sus usos. El ángel ejecutor del covid 19 aún está presente. Al acercarse el otoño y el cambio estacional, en conjunto con la falta de higiene, sin la necesidad de leer las manos, es ya, el detonante de contagios. Hacerse a la idea, de suspender las cosas, tampoco resulta razonable. En busca del tiempo perdido, de los dos años anteriores, escala a incrementar el deficiente factor de aprendizaje. Esta generación, a la par de la de cristal, se graduará en honores limítrofes al bajo rendimiento. Sus mentores, la www, los ha convertido en usuarios del ocio improductivo y de la necedad. Feliz regreso a clase. Al caos vehicular y a las mentadas de madre de los conductores empecinados en la prisa y su derecho de paso. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Sobre aviso no hay engaño, estimados amigos, y el sábado pasado en Bahía de Banderas ante la presencia del sindicato de la CFE y su director, Manuel Bartlett, quien se desvivió en alabanzas a su jefe, el presidente, a quien comparó con varios héroes patrios, el aludido y caudillo de la 4T telegrafió -como suele hacer- sus intenciones de controlar el agua en el País, con dedicatoria a Nuevo León, esto evitando que se "privatice". Dijo el Sr. López: "Voy a buscar la forma, pero no vamos a permitir que regrese la política privatizadora... tanto en el petróleo, la industria eléctrica, EL AGUA, todos los recursos naturales". Anterior a esto, estimados amigos, les comentamos aquí que percibíamos en los esquemas que han entrado en vigor sobre el manejo de Agua y Drenaje un claro intento del presidente López por controlar este organismo vía la intervención directa. Nombraron como alto funcionario de AyD a un miembro de la Conagua (federal), cercano al presidente, y para llevar a cabo las obras de El Cuchillo II formó quesque para supervisar los trabajos y asignar contratos a un comité de tres, con dos funcionarios públicos y un representante de la IP, pero con la estipulación de que con dos votos de este organismo basta para determinar qué se hace y qué no. En el papel parece algo muy democrático, pero en la operación, con dos subalternos votando como él ordene, el círculo de control federal sobre una institución estatal, como es AyD, la cual tiene su propio Consejo local, ha sido completado. NO es el Gobernador del Estado el que controla ya Agua y Drenaje, sino el Presidente.

OBED CAMPOS

Según me dicen las malas lenguas en los pasillos políticos las huestes de Abel Guerra mostraron el colmillo retorcido del arquitecto de Escobedo, tanto en la votación del pasado 31 de julio como la asamblea para nombrar al comité ejecutivo estatal del día de ayer domingo. Y es que la gente de Guerra barrió con el cuadro en el congreso morenista en el cual se definieron la presidencia de esa organización política y siete secretarías que conforman el Comité Ejecutivo Estatal del partido del presidente López Obrador. La confronta marcó líneas muy claras entre los grupos adversarios: Por un lado, estaban los seguidores de la lideresa Grecia Benavides, quien comanda hasta la fecha una estructura de alrededor de 380 coordinadores de operación territorial, así como 12 coordinadores distritales y dicen que 10 operadores administrativos. Estos números se traducen en más de 400 almas morenistas a su servicio, y los aliados de la interfecta son nada menos que los diputados Berenice Martínez, hija de la súper delegada Judith Díaz, la propia Judith quien cuenta con una estructura en la Secretaría de Bienestar de más de mil “Siervos de la Nación” bajo su mando. Pero hay que agregar que sirven a Benavides también el diputado Waldo “El Mundo no Me Merece” Fernández, la diputada Jessica Martínez, y el supuesto operador político Alfredo “El Halcón” Treviño. Por otro lado, se sabía con antelación que Abel Guerra, como líder ex priista y ahora morenista, aunque no ha renunciado a su filiación tricolor, cuenta con una estructura social de más de 30 años que ha venido fortaleciendo de forma constante. Sin embargo, su contraparte se encontraba en una posición nada despreciable, con presupuesto del Comité de Morena nacional con más de 4 millones 800 mil pesos mensuales de presupuesto, que maneja a voluntad y discreción la lideresa Grecia Benavides… Y qué decir de la estructura de Judith Díaz, con más de 11 millones de pesos mensuales de los de presupuesto supuestamente destinados a mantener a los “Siervos de la Nación”, y esto sin contar el presupuesto de los diputados Waldo Fernández, la diputada Jessica Martínez, y Berenice Martínez de los cuales se desconoce el monto con el que cuentan para el manejo de la conformación de estructuras, ya que todo se maneja en la tiniebla. Observadores de la confronta me dijeron que con esta estrategia y estos recursos fue que quisieron “hacerle montón” a la gente de Escobedo, pero el tiro les salió por la culata. Cabe aclarar que hubo previo acuerdo entre ambos bandos, en el cual acordaron distribuir de forma justa y para evitar desgastes al interior del partido en el estado. No obstante que dado la mayoría de consejeros le permitían al Grupo Escobedo (léase, Grupo de Abel Guerra) llevarse el carro completo como finalmente sucedió, y quienes habían permitido acceder a varias de las Secretarías al otro grupo siendo que dicho acuerdo lo incumplieron al cuarto para las 12 el grupo de Grecia, Judith, Alfredo Treviño y los mencionados diputados, que al final se quedaron “milando como el chinito”. Y aquí hay que reconocer, me dicen “los colmillotes de Abel Guerra” y de sus operadores entre los cuales se encuentran algunos morenistas ya veteranos en estas lides, quienes en todo momento advirtieron a su ahora jefe político de los riesgos de celebrar acuerdos con el grupo contrario, sobre todo porque tienen fama de incumplidos. “Fue por eso que los “abelistas” actívaron los planes B, C y hasta D”, me dijo una persona cercana al arquitecto de Escobedo. “Por avorazados y gandallas se quedaron sin nada, tanto la presidencia del partido como todas las secretarias están bajo el mando de la huestes de Escobedo”, me dijo a eso de las 11 de la noche un amigo de la vieja izquierda, quien me pidió subrayar: “Si oyen chillar a los marranos es que ayer les dieron matarile”. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El problema del problema. Uno de los enormes padecimientos que suelen sufrir los políticos es que pocas ocasiones conectan la lengua con el cerebro y tropiezan con frecuencia porque como valor agregado sufren de mala memoria y hay que recordar que es un adjetivo que jamás debe faltar en la personalidad de un ser humano, sobre todo de los que dedicándose a este pertinaz y generoso oficio suelen caer en contradicciones. El prometer no empobrece, dar es lo que aniquila reza el viejo axioma recurrente en las campañas proselitistas donde con una diarrea verbal los candidatos ofrecen acciones que de antemano saben que jamás podrán cumplir, recurriendo a la respuesta fácil que con frecuencia se olvida. El cocodrilo mayor de Macuspana ofreció regresar a los soldados al cuartel, respetar el tesoro, rematando con sus últimas profecías que sirvieron lo que la lavativa al muerto, para nada, de pasar de una austeridad republicana a una pobreza Franciscana. Todo se fue al basurero con el gasto que autorizó no hace mucho para renovar el parque vehicular de los miembros del gabinete haciéndonos recordar la farsa del Tsuru blanco que manejaba Nicolás Mollinedo, el famoso Nico que ahora despacha en una oficina que pretende conformar un partido político obviamente patrocinado por el presidente López. La excusa de faltar a su promesa de no gastar en vehículos de lujo, -dijo- son unidades que fueron heredadas de gobiernos pasados y que es necesario renovarlas para su eficaz operación. No tendría nada que ver y razonable es la urgencia de cambiar el parque vehicular por necesidades lógicas. Lo que no tiene congruencia es el ofrecimiento de las estupideces con calificativos de republicana y Franciscana como tan burdo es el ofrecimiento de que su gobierno jamás ha tomado un centavo que no le corresponde cuando sigue en busca de explicaciones las grabaciones de su hermano incómodo Pío recibiendo dinero “inmoral” y la sandez de comprarle unos tenis de marca al “chocoflan” -hijo menor- con un costo de veinte mil pesos y enviarlo a estudiar a Europa cuando presume del nivel educativo de la enseñanza donde gobierna. ¿Qué podemos decir de la hija del presidente municipal de Tacámbaro Michoacán Artemio Moriya? del partido morena. Fue detenida por guardias americanos con un botín de un cuarto de millón de dólares, una escuadra Smith & Wesson .45 y otra .9 milímetros escondidas en las puertas del vehículo intentando pasar el puente de Laredo Tx. Cierto es que el presidente López ni morena podrían ser responsables de las conductas indecentes de los que forman su organismo político, pero qué sentido tiene ofrecer barbaridades. Lo mismo sucede con Samuel gobernador que durante su campaña prometió el oro y el moro con tal de llegar a tierra santa -gubernatura- y hoy que se acicala en el trono celestial ha caído en las falsarias y deshonestidades de todos los que han pasado por el mullido sillón del poder, acomodando gente sin oficio pero sí, con mucho beneficio, contratando amigos, proveedores generosos y contratistas agradecidos que si no los puede ayudar dentro de una complicidad genuina, recomendar a su amigo alcalde de Monterrey que no sabe ni entiende argumentos de hablarle a lo pelón y pelarle el chile rechazando sus fechorías enlodando su prestigio haciéndolo ver como un blandengue sinvergüenza que manejan a placer los camanduleros amigos del gobernador. Es triste que los políticos no puedan hacer las cosas, lo pésimo es para qué lo prometen. MENUDENCIAS: empiezan a formar castillos en el aire de crear un binomio Luisín Donaldín Colosín y SGM Mariana l para la Senaduría. Madre mía, siendo “solamente” esposa del aprendiz de monarca saca niños del DIF por sus pistolas ¿qué no hará teniendo fuero, fuerza y poder real? No quiero imaginar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el