Skip to main content

EL NORTE

Reconoce 4T fracaso: Birmex admite que no ha podido cumplir con distribución de medicamentos en el País por falta de recursos y la complejidad de las tareas. Gobierno de Nuevo León extiende por tiempo indefinido el subsidio a transportistas para evitar un aumento en las tarifas. Tras 7 días en coma, vive milagro en NY... Joven de Escobedo que estuvo en coma agradece a amigas y familiares que armaron una red de apoyo para recaudar fondos. Registra julio de este año el mayor número de decesos ocasionados en percances viales en las carreteras y autopistas de NL. Cadereyta registra contaminación por arriba de la norma en dióxido de azufre el 50 por ciento de los días de julio. Los Bomberos de Nuevo León mantienen las mangueras listas, incluso cuando su principal herramienta escasea en la entidad: el agua. La Reserva Federal dice que va a seguir subiendo las tasas de interés, pero Wall Street cree que es puro bluf. Murillo Karam se queda en el Reclusorio Norte; le dictan prisión preventiva justificada.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Desde que ocurrió la tragedia en la que murieron asesinados 43 normalistas, la izquierda se apresuró a hacer dos cosas: encubrir lo más posible a los gobernantes locales y estatales de su partido, y culpar al gobierno del PRI y al Ejército por los hechos. Fue un acierto político, pues contribuyó a descrédito del gobieno federal y facilitó el ingreso al poder de la actual pandilla que tanto daño ha hecho. Ahora, ante la imposibilidad de sostener las mentiras utilizadas, admiten que los jóvenes están muertos, que sí los incineraron y que fue un grupo delincuencial el que hizo la salvaje matanza. Pero, como todavía hay algo de jugo en el tema, acusan al procurador del sexenio pasado ni más ni menos que de un crimen de Estado. Seguro que el señor tiene enormes colas que le pisen, pero aquí no se trata de hacer justicia, sino de tapar la decadencia del régimen con escándalos, como siempre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

CÓMO estará de enredado el asunto de los camiones chinos que va a adquirir el Estado para arrancar su plan de reestructura del transporte, que la Administración naranja ya optó por dar un subsidio indefinido a los empresarios transportistas de aquí a que algún día inicie el nuevo programa de rutas y tarifas. SEGÚN las promesas estatales, en abril deberían de haber llegado 100 camiones y, a partir de ahí, la cuota mensual sería de 140 unidades entre mayo y septiembre, para totalizar 800 unidades. PEEERO, de todo lo prometido, desde el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán sólo han podido llegar 30 camiones, en tanto que otros 70 -según TICSA, el consorcio encargado de la compra- estarían retenidos en la Aduana por un titipuchal de excusas. EL meollo es que las huestes estatales habrían agotado su paciencia con TICSA y le congelaron los pagos. O SÉASE que la maniobra del subsidio indefinido será de dos bandas: por un lado, ganar tiempo con los empresarios camioneros. Y, POR el otro, presionar a TICSA con la congelación de pagos, para ver si de una vez por todas cumple con la llegada de los camiones... asunto que ahorita se ve en chino que ocurra pronto.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Pareciera que el presidente López Obrador trae a Nuevo León muuuuy "en la mira", pues acaba de venir y ahora nos enteramos que está programada una nueeeva visita este próximo fin de semana. De que AMLO trae a Nuevo León de moda, y en la cabeza, vaya que lo trae, porque primero fue lo de Debanhi –un involucramiento inusual de la Federación en ese sonado crimen–, luego lo de El Cuchillo II –donde compartió medallota con Samuel–, y ahora el pretexto es venir a un encuentro con trabajadores de la CFE. Según la información que obtuvo Protágoras, el Presidente estará en la Planta de Ciclo Combinado de CFE ubicada en Pesquería para dialogar con los trabajadores electricistas, en un momento muy importante para la empresa: justo cuando se está echando a andar CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT). ¡Algo se traen entre manos! Según un calendario que este editorialista pudo conocer, el mandatario hará gira del 26 al 28 de agosto por los estados de Chiapas, Veracruz, Edomex, Nayarit, Sinaloa y Nuevo León, y aunque en todos se reunirá con trabajadores y ejecutivos de CFE, el evento en la Sultana del Norte será particularmente amplio en su agenda. Así que, si no hay cambio de planes, los días en los que AMLO podría andar por el "Nuevo" Nuevo León serían el sábado 27 o el domingo 28.

TRASCENDIÓ (Milenio)

El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, exigió justicia para el obispo de Nicaragua, Rolando Álvarez, detenido por las autoridades de ese país el pasado viernes, acusado de intentar “organizar grupos violentos”. Durante su tradicional mensaje dominical, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano lamentó la situación que se vive en ese país centroamericano e hizo un llamado “para que cesen los actos de represión y de violencia”.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

¡Inocente iluso, pobre de mi! Por andar atento a que si falta el agua, que si el Covid, que si el gobierno, nunca me enteré que había llegado a la ciudad otra jauría tan o más peligrosa que las anteriores. Porque ya me estaba preparando sicológicamente para, en unos cuantos días, respetar las zonas escolares, poner atención al límite de velocidad, no tocar el celular mientras manejo y estar atento a todas partes para detectar a cualquier agente de tránsito. Pero ahora resulta que hay una nueva modalidad de mordelones que son mil veces peores que los agentes de tránsito, me refiero a los agentes de Movilidad. A raíz de que uno de esos tipejos se la hizo de tos a un trabajador de Telmex y el hombre desesperado la emprendió a golpes contra el abusivo agente, empecé a enterarme de mil y un tropelías que estos tipos cometen. ¿Por qué digo que son abusivos? Porque desde hace años ninguna autoridad te confisca tus documentos para asegurar un pago, pero aquí en Nuevo León las fieras de Movilidad sí lo hacen. Un amigo me buscó para decirme que, si uno de esos barbajanes te agarra invadiendo las “cebras” de una esquina, aunque sea poquitito y se le pone, te infracciona y te quita tus documentos. Ya no digo si invades un carril de la Ecovía porque te mandan al paredón. Otro hombre fue a la Central de Autobuses a dejar unos familiares y cuando se estaban bajando y descargando sus maletas ¡sopas! Que le cae una mujer de Movilidad, lo acusa de ser taxi de plataforma y que le quitan su carro, no sin antes llenarlo de calcomanías. Me pregunto, ¿esta bravísima jauría que depende de Hernán Villarreal le habrá aplicado alguna multa a un camión de ruta o un taxi de una central obrera? Porque con los ciudadanos andan bien perruchos, pero con los que deberían estar vigilando se hacen tarugos. Pobres de mis amigos de tránsito que les están quitando el negocio en sus narices. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

4ª Secretaría que le falta a México: “…de la Virtud”. Les platico hoy de ésta, después de haber hecho lo propio con las primeras tres, a saber: 1. “De la Magia”. 2. “Ira Divina”. 3. “Milagros”. Pueden leer de qué se tratan en este mismo espacio. Mañana le sigo con la “Secretaría de lo Imposible” y finalmente la 6ª, que sería la única que sustituiría a una de las actualmente existentes: La “Secretaría del Perdón”, para ocupar el lugar de la de “Relaciones Exteriores”. Entonces, ¡Arre! con la 4ª… ANTECEDENTE TALIBÁN Tras la abrupta retirada de las tropas norteamericanas de Afganistán en agosto de 2021, el gobierno talibán convirtió al Ministerio de la Mujer en el de la “Virtud y la Prevención del Vicio”. Las comparaciones son odiosas, pero muy necesarios, de ahí esta irreverente y disruptiva asociación que me permito hacer entre la que propongo para el gobierno de la 4T y el del Talibán. ¿De parte de quién un gobierno se debe meter en cosas tan espirituales y personalísimas como las de la moral de sus ciudadanos? De los talibanes se entiende, por su fanatismo religioso y su ancestral misoginia, pero, de México, otra vez, ¿a cuenta de qué o de quién se habla de convertir en instrumento de adoctrinamiento a la “Cartilla Moral” de Alfonso Reyes? Esa obra del “regiomontano universal” sirvió de inspiración a Verónica Velasco, José Agustín Ortiz Pinchetti y a Enrique Galván Ochoa para elaborar el documento de 29 páginas que forma parte del gobierno de la 4T y que sería la base operativa de la “Secretaría de la Virtud”. ALEJANDRO SOLALINDE Sin querer o francamente queriendo, el padre Alejandro Solalinde mancilló la tradicional laicidad de los gobiernos mexicanos, y haría arquear su dubitativa mirada al conspicuo Benemérito Benito Juárez, cuando defendió la estrategia de seguridad de López Obrador, tras el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas y de un guía de turistas en Ceroachi, Chihuahua. Por cierto, hoy se cumplen dos meses de que José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, asesino de los sacerdotes Javier Campos Morales, Joaquín César Mora Salazar y del guía Pedro Palma, sigue campantemente libre. Solalinde sería candidato natural para ocupar la “Secretaría de la Virtud”, dada la identificación que abiertamente expresa hacia el presidente Andrés Manuel. Pero las reglas de la Iglesia católica se lo prohíben, así que, habrá que voltear hacia otros candidatos. MARCO OPERATIVO Todos los pronunciamientos que de manera informal profiere el presidente acerca de la republicana austeridad franciscana, serían la base operativa de las responsabilidades de este nuevo ministerio. La practicidad presidencial al respecto está enmarcada en su proverbial discurso acerca de que ¿para qué queremos los mexicanos más de un par de zapatos, si solo tenemos dos pies? Otro aspecto relevante de la función de esta nueva Secretaría sería desalentar por todos los medios a su alcance, el aspiracionismo, porque la virtud para la 4T es exactamente lo contrario. No habría más virtud como motor de esta nueva cartera del gabinete, que estar jodido y permanecer como tal, pues para ayudar al jodido está precisamente el gobierno, en la más pura acepción del General Lázaro Cárdenas, que por algo fue conocido como “Tata”, que significa padre, en lengua purépecha. En este sentido, el titular de esta Secretaría la tendría papita, debido a que el presidente y sus secuaces ya le han ayudado bastante, al elevar en más de dos millones el número de mexicanos jodidos en los cuatro años que lleva la 4T. Hasta aquí mis reflexiones sobre la “Secretaría de la Virtud”. Como dije, mañana le seguimos con la de “lo Imposible” para terminar con la del “Perdón”. CAJÓN DE SASTRE “Estimados lectores, vayan pensando en posibles candidatos para ocupar estas seis propuestas de nuevas Secretarías”, remata la irreverente de mi Gaby, con un dejo de sorna en su libanesa mirada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;

CARLOS GÓMEZ FLORES

Con el argumento, o más bien pretexto de los novohispanos de promover que los indígenas que habitaban en el septentrión de la Nueva España vivieran de manera sedentaria y pacífica ya que el propósito real era encontrar minas de oro y plata se promovieron migraciones de indios madrineros como lo fue el caso de los tlaxcaltecas que fueron insertando en el siglo XVI en numerosos lugares aledaños a la Sierra Madre Occidental. Algunos poblamientos están debidamente registrados por ser Nuevas Tlaxcalas, otros surgieron sin la parafernalia de una fundación y por lo agreste y peligroso de los espacios en que estaban asentados, desaparecieron sin ser parte de la historiografía regional. Otros, poblamientos fueron subsumidos por otros pueblos aborígenes. El mestizaje entre individuos de naciones indígenas de Aridoamérica y de ellos con criollos, se fue dando de manera evolutiva y lenta luego de su encuentro. La aculturación de los indígenas se gestó a la par del sincretismo lo que se puede observar en las manifestaciones de índole religioso que siguen vivas; pero siempre con la presencia de la interesante cosmovisión indígena. La doctora Neyra Patricia Alvarado Solís en su libro de muy largo título y más aún enorme y rico contenido, TITAILPÍ…TIMOKOTONAL, ATAR LA VIDA, TROZAR LA MUERTE: El sistema ritual de los mexicaneros de Durango, ofrece una visión asertiva, documentada e innovadora la raigambre etnológica y antropológica de estos hombres y mujeres con quienes convivió durante diez años en San Pedro Jícoras, Durango. Tuve el privilegio de presentar este libro el sábado pasado en el Museo de la Ciudad, en la capital de este estado bajo el auspicio del Gobierno Municipal de Durango. La obra se da en el marco de un gran bordado imaginario en el que se hilvanan los blancos hilos de algodón o los negros hilos de lana para explicar con nitidez cómo se ata la vida y cómo la muerte la troza según la cosmovisión de los mexicaneros que fueron muy probablemente un reducto de aquellos tlaxcaltecas subsumidos por los aborígenes locales del semi desierto. Baste recordar la Guerra del Mixtón en 1541 en donde los llamados chichimecas intentaron defender su territorio de los voraces europeos. ¿Quiénes mejores que los tlaxcaltecas para llegar a la parte occidental de la Nueva España? Para dar un ejemplo del protagonismo de los tlaxcaltecas participaron en la fundación de Culiacán. En el libro se plantea como el sistema cosmológico da marco al génesis de la vida, pero también al componente del inframundo que es una característica de la cosmovisión de los mexicas. El antropólogo francés Jacques Galinier en el prólogo habla elogiosamente de esta obra que para mí fue producto de la mirada holística de la autora cuyo contenido nos va llevando de forma ágil al tema de los rituales de los mexicaneros teniendo como instrumentos metodológicos datos duros, mapas alusivos a los temas y grabados del joven mexicanero Ignacio Mendoza, en un contexto en el que la mujer símbolo lo es todo desde la concepción del ser en su nacimiento en la que la madre tierra es la depositaria absoluta de la muerte. Los ritos de la expulsión del alma que llaman a las lluvias para transitar luego a la temporada de secas son sencillamente mágicos y los documenta la doctora Alvarado de manera magistral. Las ceremonias agrícolas de los mexicaneros se aparejan a los tiempos de cosecha. El nahual aparece como figura central del gran relato. La autora de origen michoacano narra las manifestaciones de los mexicaneros ligadas al venado desde su baile de vida y también la costumbre de cocinar el tamal en su honor cuando muere; nos hace ver la analogía en Semana Santa de la persecución de Cristo por los judíos haciendo un paralelismo con un ritual de caza donde los judíos son animales. En esa región en los límites de los estados de Durango, Jalisco, Nayarit y parte de Zacatecas pervive la comunidad de San Pedro Jícoras, municipio de El Mezquital, Durango, en la que se habla náhuatl y en la que, en los mexicaneros, confluyen las esencias de coras, huicholes y tepehuanos. Esta evidencia nos habla de una riqueza que se ha sostenido a lo largo de los siglos y que debe ir más allá de ser solo un objeto de estudio para mejor recibir un techo financiero para la conservación de su patrimonio cultural. Gracias a la doctora Neyra Alvarado ya podemos conocer mucho de los mexicaneros. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Por si acaso se necesitaran indicios, el que la reunión para "arrancar" el segundo acueducto de El Cuchillo se haya dado en Bucareli, en la Segob, allá en el feudo de la Sheinbaum, da una idea de quién jala -y jalará- los hilos en esta obra que es, o debería de ser, de Nuevo León y para Nuevo León. Otra mala señal, señal de una TRAMPA megafederal, es el hecho de que la "aportación" de Nuevo León para la obra, cuya contribución en agua se redujo a la mitad, la hará Agua y Drenaje directamente, ENDEUDÁNDOSE hasta el lobanillo y sumando con esto un lastre de DIEZ MIL CIENTO TREINTA Y DOS millones de pesos de deuda. Ello siendo la propuesta inicial que fuese el Gobierno del Estado y la Federación, a michas. Todos sabemos lo INCUMPLIDA que en este sexenio se ha vuelto la Federación dejando tiradas por todo el País obras de importancia hídricas, por ejemplo, en La Laguna. El presidente prometió una cosa, pero como las palabras se las lleva el viento, lo que prometió no se ha cumplido. Sabido es que TODOS los recursos del Gobierno federal se destinan a las obras favoritas, no las que el País o las entidades federativas necesitan, sino las que obsesionan al presidente: Tren Maya, Dos Bocas y demás. Anteriormente les habíamos comentado en este espacio que el presidente directamente había asumido el control de Agua y Drenaje, forzando, convenciendo o engañando al Gobernador, Samuel Alejandro García, para que nombrara a un "Gerente" que es de todas sus confianzas, siendo éste un funcionario de Conagua que -se afirma- tiene línea directa con el presidente. O sea que el señor López controla ya este organismo local, estatal, que desde que se fundó obedecía únicamente a los intereses del Estado.

OBED CAMPOS

Gansos disfrazados de patos. Si tiene pico plano y patas planas, puede no ser pato, sino ganso… Me tuve que echar un chapuzón en esa maravillosa biblioteca, abrevadero de todos los saberes y deberes llamada Internet, porque quise buscar una definición, en cristiano, de la palabra adoctrinamiento. Y resulta, en breve, que: “el adoctrinamiento, a diferencia de la educación que se da en una estricta neutralidad e imparcialidad, es el conjunto de medidas, prácticas educativas y de propaganda tomadas por una autoridad, ya sea epistémica o deóntica, encaminadas a inculcar determinados valores o formas de pensar en los sujetos a los que van dirigidas…” Y para no dejarlo con cara de what, “la palabra epistemología, viene del griego ─epistḗmē o conocimiento justificado como verdad─, y es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico, su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos, mientras que la lógica deóntica (del griego déontos significa en cristiano algo así como “lo debido, lo necesario”) y es la lógica de las normas y de las ideas normativas. ¿A qué viene este choro? ah, pues a los claroscuros, más oscuros que todo, del nombramiento de la activista Leticia Ramírez Amaya al frente de la alicaída Secretaría de Educación Pública, en lugar de Delfina Gómez Álvarez, quien a su vez sustituyó al inefable Esteban Moctezuma Barragán, quien siempre ha querido sentarse en la silla del águila, pero se tuvo que conformar por lo pronto con la embajada en Washington. Pero a lo que voy es que este nuevo relevo en la SEP entre Delfina y Leticia tiene más que ver con el modelo de enseñanza que quiere imponer a nuestros niños la autoproclamada Cuarta Transformación. Conste que estoy enterado que Leticia Ramírez tiene grado de profesora… pero hace 20 años que no pisa un aula, y sus malquerientes (que los tiene porque no es Blancanieves) dicen que lavar cerebros es tarea de tiempo completo. Y hablando en plata limpia, este modelo que le quieren imponer a nuestros niños y jóvenes sugiere un país de gente mediocre, sin aspiraciones y lo más ignorante posible, aun con títulos universitarios. Un país que se crea y se coma las fantasías de Palacio Nacional, un juego perverso que tira a conseguir mantener a tooooooda la población navegando en el inmenso mar de la ignorancia… ¿Qué sigue en educación a la macuspana? ¿Un sistema con un Pol Pot a la pejelagarto? Son preguntas. Y DEL CASO DEBANHI… Y acá en el rancho grande, es decir, acá a la sombra del Cerro de la Silla, en cuanto al caso del asesinato de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, luego de que el subsecretario de Seguridad Federal Ricardo Mejía Berdeja anunciara que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ejercerá acción penal contra los servidores públicos que obstruyeron la acción de la justicia ahora sí que ardió troya. Y es que el anuncio vino de parte del funcionario federal, quien precisó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la autoridad federal que atraerá la carpeta de investigación para resolver el feminicidio de la joven Debanhi Susana, acaecido en abril pasado en un motel de la carretera a Laredo. En tanto, el padre de la infortunada, el aguerrido profesor Mario Escobar, de quien trascendió que buscará una diputación en las próximas elecciones, dio a conocer su indignación por la falta de avances en la investigación de un caso que cada vez se enreda y enreda más. El profesor Escobar dijo que no descarta que su hija fuera víctima de una red de trata de personas y exigió, de nuevo, la renuncia del fiscal general del estado, Gustavo Adolfo Guerrero y del forense que realizó la autopsia a la ahora occisa. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Qué nos queda? No sé usted, pero algunas ocasiones siento que la sentencia de que tiempos pasados fueron mejores es la biblia. El sentido de propiedad y loor a los esfuerzos por ser vanguardia rendía sus frutos como haber sido etiquetados, per sé, como gente de trabajo, pujanza y sacrificio, líderes en mucho. Presumíamos que entre nuestra sociedad contábamos con familias de abolengo que entendieron forjar grandes empresas inseminando a su prole con la misma doctrina y los administradores de gobierno sin ser la última coca cola del desierto mantuvieron aseada la operación de las instituciones. Hoy las cosas son diferentes. El selecto y pomadoso grupo de los diez, es tan solo un chisguete de aullido cuando como barítonos teníamos un chorro de voz, cantaba Pedro Infante, que no ha muerto. Las empresas de vanguardia que nos distinguían se convirtieron en “sucursales” de consorcios extranjeros y las marcas que se forjaron forman parte del activo de otros estados o países y salvo excepción como el banco Banorte sigue siendo pauta, los demás son españoles, chinos o de prestanombres de políticos corruptos que anidaron en Irlanda. Algunos vástagos que recibieron la herencia sin dificultad ni esfuerzo tuvieron que asociarse buscando el avío para sacar el gato del agua o simplemente vendieron para disfrutar el tesoro. En el medio oficial las cosas no son diferentes hoy. La puñalada trapera que nos ha propinado la estulticia de los jóvenes que tuvieron ansias de dedicarse a la política como Samuel García, nos ha hecho abrir los ojos a la dolorosa realidad cuando hemos dado cuenta que la institución Agua y Drenaje de Monterrey, sus directrices se diseñan desde palacio nacional o CONAGUA y si quedara alguna duda en la SEDENA se tomarían las decisiones torales en el manejo de vectores económicos. En días pasados en una reunión en el palacio de Cobián de la Secretaría de Gobernación se efectuó una importante reunión para decidir cómo, cuándo y quién desarrollará el proyecto el Cuchillo ll estando presentes la SEDENA, el director de CONAGUA, obvio Adán Augusto López de la SEGOB -inexplicable, un ente político encabezando una reunión de técnicos- y demás achichincles, menos el gobernador de Nuevo León Sami García o su Patiño Juan Ignacio Barragán. ¿Qué significa? Simple, no son tomados ni en cuenta y les enterarán de lo que se decidió, ¡hágame usted el favor! Chamaquearon al chamaco, realidad sine qua non haciéndole creer que podía con la canasta y tuvo que ir arrodillado a palacio nacional a tragarse su orgullo de tantas balandronadas e insultos al mesías tropical y besando sus sandalias suplicó que lo salvara de su insalvable realidad entregándole el instituto que servirá al cocodrilo como instrumento electoral en su proyecto de apropiarse de todo el país, presumiendo que a él y sólo a él le debemos no morir de sed. La Guardia Nacional coordina, enlaza, diseña y pasa revista los asuntos de seguridad, así que Seguridad Pública de Gerardo Palacios Pámanes chavito buena onda tendrá que “cuadrarse” con los mandos de la GN y o el ejército que es realmente el que ordena en esta nación. ¿De las Fiscalías qué podemos agregar? El tristemente célebre caso de la guapa chamaca -Debanih- que asesinaron no precisamente por andar en misa, sirvió para poner en evidencia que Gustavo Adolfo Guerrero y todo su organismo sirve para dos cosas, para nada y para nada, sin embargo, sigue ocupando la ostentosa oficina cobrando como potentado sin inmutarse por los paupérrimos resultados simulados ya que para resolver los casos buscan asistirse con apoyos, acciones y asesorías de la oficina de Alejandro Gertz Manero. En pocas palabras sin agrandar la herida ni interpretar un falso chovinismo de corral de una autonomía lacerada, Nuevo León ha ganado un gobernador joven inexperto, pero ha perdido el liderazgo y ahorita nuestro estado forma parte de las figuras decorativas del cocodrilo, puros adornos de mesa que no son tomados en cuenta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el