EL NORTE
Al advertir que casos de coronavirus se multiplicarán, gobierno de NL anuncia que aplicará gratis 30 mil pruebas rápidas a casos "sospechosos". Dan 'luz verde' a Paciente 1 para retomar vida normal: Tras estar en aislamiento desde el 11 de marzo, primera persona con Covid-19 en NL recibe aval de Salud de que ha superado el coronavirus. Experto afirma que en Fase 3 de Covid-19 podrían requerirse unos 20 mil ventiladores para enfermos graves, pero sólo existen 5,523 aparatos. Pacientes denuncian que el ISSSTE suspendió desde enero la entrega de medicamento para tratamiento contra el cáncer. Mientras que Estados han tomado medidas para reducir impacto de crisis por virus, Gobierno de AMLO se resiste a prorrogar pago de impuestos.
DANIEL BUTRUILLE
Dice el dicho que “el silencio es oro” y “la palabra es plata”. Un dicho que deberían meditar varios políticos que quizás son más encumbrados que políticos, sobre todo si consideramos que la política procura el bien común. ¿Qué opinar de Ricardo Salinas Pliego por un lado y del gobernador de Puebla, un tal Barbosa, producto de la caída ¿criminal? del helicóptero de su predecesora, en compañía de su esposo, a su vez senador y ex gobernador. En un discurso que representó el colmo de lo políticamente incorrecto, el director y presidente del grupo Salinas, reunió, en contra de todas las recomendaciones prevalecientes, a su estado mayor amplio, para denostar las medidas de confinamiento, aplicadas en toda Europa Occidental y para levantar la amenaza de la rapiña. Salinas Pliego es miembro del grupo de empresarios que asesoran al presidente de la República, pero se atrevió a declarar que conviene que la oposición “fifí” (¿?) se modere porque la alternativa del aislamiento es la rapiña y la violencia social. “Como van las cosas, parece que no moriremos por coronavirus, sino de hambre”. Este es el tipo de empresario que escogió AMLO para asesorarlo. Por otro lado, el gobernadorcito de Puebla, se atrevió a asestar sus verdades: “Si ustedes son ricos tienen el riesgo, si ustedes son pobres, no, los pobres estamos inmunes, sale”. Las crisis revelan la verdadera naturaleza de los supuestos políticos, más encumbrados por decisión del tlatoani que políticos, y exhibe la total ausencia de capacidad de quienes segundan al presidente de la República, tanto del lado empresarial, como del lado de una supuesta clase política que tiene todo menos clase. La abyección moral y social rodea al presidente quien no se preocupa ni se mortifica, ya que él personalmente eligió a todos estos individuos que lo adulan con beneficios personales demasiado evidentes. La República se cae al caño, asesorada por unos pocos empresarios interesados, y por otros tantos políticos rescatados de los drenajes profundos de una política nauseabunda. Queda poco tiempo para que la verdadera sociedad encuentre las formas de cortar de tajo esta verborrea venenosa y peligrosa para la salud del país.
M.A.KIAVELO (El Norte)
COMO ya vieron que Doña Fede morena sólo tendrá atención para las dádivas de AMLO y que el Dronco Team está bien entracalado y con pocos recursos, los Alcaldes empezaron a barajar un plan. La tirada sería hacer un planteamiento a Banobras, que dirige el regio Jorge "El Aztequito" Mendoza Sánchez, hijo de Jorge "El Azteco" Mendoza, directivo televisivo y mangoneador del PRI estatal, para rescatar fondos para los municipios. LA propuesta consistiría en que Banobras brinde facilidades de pago a municipios que tienen créditos ahí, para que esos recursos puedan destinarse a micros y pequeñas empresas que se las están viendo negras con la crisis por el coronavirus. YA se verá si les pega el chicle a los Alcaldes, que nomás están viendo cómo se les viene encima el tsunami del coronavirus sin escudo económico protector de por medio. Y SI "El Aztequito" entra al quite, el favor bien pudiera catapultarlo para lo que se ofrezca en las elecciones del 2021... EL que charló largo y tendido ayer en Palacio de Cantera con el Gobernador Jaime Rodríguez fue Miguel Ángel Lozano, Alcalde de Pesquería. LOS que estuvieron cerca de la plática dicen que el priista le planteó a "El Dronco" su sueño guajiro, perdón, su idea de iniciar acercamientos con la empresa cervecera Constellation Brands -a la que le cancelaron la inversión por mil 400 millones de dólares en Mexicali luego de una consulta patito- para invitarlos a mudarse a Pesquería. ¡Órale!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Si Trump habla en serio, dará marcha atrás a la cuarentena prolongada y pondrá fin a la "parálisis" económica en EUA el mero 12 de abril. Domingo de Pascua, domingo de "resurrección", fecha que cae como anillo al dedo para que, por orden presidencial, "resucite" la economía más poderosa del mundo. Y ojo, ya ve que dicen que si Estados Unidos estornuda, acá nos da gripe; pues bueno, también aplica al revés, si allá resucita la actividad, aquí también vamos a recibir los beneficios, pues son nuestros principales clientes de todo lo que producimos. Además, como todo les copiamos a los amigos y vecinos del norte, de darse esta "resurrección", nos va a obligar a replantear nuestro calendario y decidir si queremos aguantar una semana más de cuarentena –como se tenía previsto– o cortarla al mismo tiempo que ellos. Mire, estimado lector, para el sufrimiento económico que ya estamos viviendo y el desempleo que se está desencadenando en México a raíz de la "cuarentena", ahora sí que como pocas veces habría que desear sinceramente ¡que Donald Trump se salga con la suya! Así, AMLO ya no es el único presidente que abiertamente está desafiando la idea mundialmente impuesta de encerrarse aterrados en casa como solución al contagio del coronavirus. Cuando menos son tres, pues a la nueva postura que ha adquirido el presidente del país más poderoso del mundo, Donald Trump, de "moderarse" para no destruir la economía, se ha sumado el presidente brasileño Jair Bolsonaro. Este mandatario incluso arremetió contra los gobernadores que ordenaron cerrar tiendas y escuelas, considerando que son medidas excesivas. ¿Será que surge un nuevo bloque rebelde contra los designios del ´establishment´ internacional, que pareciera empecinado en generar una recesión económica sin precedentes, cuando los datos duros indican que esta epidemia no tiene una letalidad que haga necesario "parar" al mundo? Ya lo veremos.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Los clásicos dirían ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? Así estamos en el país. Ponderamos la salud y el peligro de contagio o la economía y a darle vuelo a la hilacha. Es que pareciera el presidente defiende la economía al puro estilo neoliberal mientras los neoliberales defiende al pueblo. La verdad es un contrasentido donde nadie sabe la solución al nudo Gordiano. Lo cierto es que no podemos decir que la economía siga el ritmo y la salud se controle. La vida no se mueve en un mundo maravilloso. En el asunto de la cuarentena, resulta que comienza a hacer estragos pues la gente no sabe qué ¿Cuidado con lo que pides porque se puede hacer realidad? Todo mundo pide días laborales para estar sólo en casa, hoy que los tienen nomás no se adaptan.
FRICASÉ (Reforma)
Aquí el OCHENTA por ciento de los negocios formales son PYMES (pequeñas y medianas empresas) y éstas facturan anualmente UN MILLÓN DE PESOS o menos. Al mismo tiempo estas PYMES generan más del 75 por ciento de TODOS los EMPLEOS formales EN MÉXICO. Las PYMES raramente cenan o comen con el Presidente, no pintan en el radar político de nuestros gobernantes, ni cuentan con grupos de presión que actúen a su favor. Ayer, el Presidente López O. anunció el apoyo a las PYMES por 25 mil millones de pesos, repartidos en un millón de créditos de 25 mil pesos cada uno. ¿Cree el Gobierno que con esto será suficiente? Con el anuncio de ayer, el Gobierno le tira apenas un pequeño salvavidas a las PYMES, pues éstas no poseen el FLUJO necesario o reservas monetarias como para SOBREVIVIR una contingencia -totalmente imprevista- de CIERRE forzado. No es -para nada- mucho pedir que los apoyos sean mayores cuando lo que está en juego es nada más y nada menos que el 75 por ciento de los EMPLEOS formales en el País. Nos parece inconcebible -entre otras cosas- que no se percaten estos señores -y señoras- de la 4T que al desincentivar las inversiones, al ahuyentar el capital, al restarle viabilidad a la creación de EMPLEOS FORMALES en México, a los que MÁS PERJUDICAN son precisamente a los grupos marginados que afirma el Gobierno que son su prioridad.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Experiencias diferentes. Ahora que estamos guardando una sana distancia, con este distanciamiento social, practicando el #Quédate en tu casa, acuartelamiento, privación voluntaria de la libertad, cuarentena o como lo queramos ver o decir, debemos estar teniendo algunas vivencias diferentes a las habituales y de las que seguro vendrán algunas oportunidades, se dice que toda crisis trae oportunidades y bien lo que hay qué hacer es saber encontrarlas o atenderlas pues seguro tocan a nuestra puerta, pero si no estamos receptivos no las apreciamos y tampoco las podemos disfrutar. Estar en casa te permite apreciar lo que tienes y en qué condiciones vives si procuras o no tu comodidad y la de quienes bien contigo, te permite dar gracias por todo lo que has venido acumulando en tu beneficio y si te faltan cosas pues ya pudiste hacer tu inventario y darte cuenta de lo que deseas adquirir en el futuro inmediato, pero sobre todo los que tenemos el enorme privilegio de tener una familia, convivir, aguantarnos y tolerarnos dentro del mismo espacio procurando la sana convivencia, sabiendo que ni conviene enojarse pues hay que seguir en la misma casa, así como los que están en alta mar que no se pueden bajar, teniendo en cuenta esto te adaptas y funciona. También nos permite apreciar el valor que tiene la libertad de desplazamiento que no tienen las personas que tienen carencias de movilidad, o quienes están privadas de su libertad. Realizar trabajo desde casa nos permite aprender nuevas formas de comunicarnos y si ya estamos en eso, de llevar a cabo reuniones por medio de video llamadas o video conferencia, ahora el límite es el planeta Tierra. Para quienes trabajan para empresas o gobiernos en estos días pueden rediseñar su operación con el tiempo y el espacio para mejorar sus procesos de manera que se puedan eficientar y ahora que regrese la normalidad poder implantarlos con la seguridad de que se puede ser más productivo y tratar de recuperar el vuelo en menor tiempo posible, dentro de las cosas que conviene y se sugiere hacer para apoyarnos, es activar la parte de la economía de los más cercanos, comprarnos las cosas que ocupamos privilegiando el mercado nacional, a los amigos, familiares, vecinos, a los proveedores de bienes y servicios comprarles y pagarles rápido o por adelantado de manera que no sufran la escasez del dinero y no caigan en problemas mayores. Al activarnos también acudir a los negocios de comidas o desde ahora hacer tus pedidos para entrega en domicilio, quienes sigan recibiendo su salario normal como lo son los empleados del Gobierno en sus tres niveles, así como de universidades y otras muchas empresas deben ser doblemente solidarios pues son ellos los que menor impacto estarán sufriendo, por tanto se espera que hagan que ruede la moneda. Lo que ayer anunciaron los de Asociación de Bancos de México es una medida muy adecuada de apoyo a los acreditados en sus diferentes productos, esa solidaridad y apoyo en momentos difíciles se debe apreciar sobre todo cuando es una iniciativa de ellos sin la intermediación del ente gubernamental. Me parece muy empática la medida, ojalá que así como hay la tolerancia para quienes tengan problemas de pago también tengan algún beneficio para quien haciendo un esfuerzo pueda pagar puntual de manera que no se caiga a cero la captación de los bancos. En nuestra metrópoli de Monterrey algunos colegios privados han buscado facilitar el pago de colegiaturas dando un descuento especial, otros, solo a quien acredite tener problemas financieros, de nuevo ojalá que se pida ayuda con honestidad y responsabilidad. Antes de terminar esta participación semanal quiero reconocer que el Ing. Jaime H. Rodríguez Calderón con este tema de la crisis de salud ha aprovechado la oportunidad de hacerse valer como el Gobernador que necesita este estado, serio, objetivo, sin decir maldiciones, instalado en su papel de Gobernador cuidando a su pueblo, bien por la medida de reorientar presupuestos, ojalá que tenga toda la transparencia en el manejo de recursos y al que no haga uso correcto del recurso a ese sí, que le corte las manos. Espero sus comentarios.
PLÁCIDO GARZA
El Estatuto de Roma de la Corte Penal de 1998 establece once tipos de crímenes de “Lesa Humanidad” que pueden ser cometidos por el Estado o por cualquier organización política, considerados por esa jurisdicción internacional como ataques generalizados o sistemáticos contra la población ya sea durante una guerra o en épocas de paz. El onceavo de esos crímenes dice a la letra: “…Actos inhumanos que causen intencionalmente graves sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad de la Sociedad Civil”. “Lesa” significa agraviado, lastimado, ofendido, herido; por lo tanto se pueden entender como aquellos actos de gobierno o particulares que ofenden o agravian a la humanidad en su conjunto. Dichos crímenes son catalogados y considerados como imprescriptibles, por lo que son acogidos por el Estatuto de Roma y dicha Corte tendrá personalidad jurídica internacional para conocer de éstos. Les platico todo esto porque resulta que según abogados especializados en derecho penal internacional a quienes consulté para este artículo, los actos ejecutados por el presidente López Obrador al minimizar la situación de Pandemia del COVID-19, son un grave atentado a la integridad de la sociedad civil al abstenerse de tomar las medidas que puedan de algún modo evitar los riesgos que el virus conlleva y exhortar abiertamente a la población a ser imprudente (hacer la vida normalmente, salir a comer a la fonda o al restaurant, besos, abrazos, caricias). Por otro lado, según los estatutos de la citada Corte internacional, también es considerado crimen de lesa humanidad provocar confusión entre la población, pues mientras el presidente dice a los cuatro vientos que no pasa nada y él se sigue reuniendo en multitudes, hay dos campañas activas en las que se pide a la gente que practique la mentada “Susana Distancia” y en los spots oficiales del gobierno se sigue invitando a la gente a que reciba al personal del Censo 2020. Para abonar al respecto, la Juez Décimo Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Ana Luisa Priego, concedió cuatro suspensiones de oficio en igual número de amparos promovidos por ciudadanos que reclaman al Gobierno “la omisión de establecer medidas de seguridad eficaces para evitar el contagio” de virus que provoca la enfermedad Covid-19. El fundamento de su razonamiento es impecable y por ello me permito citarlo textualmente: “Se concede la suspensión de plano para que las autoridades responsables, implementen las medidas preventivas y acciones para detectar a las personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) ya que la inactividad y falta de intervención oportuna respecto a dicho lineamiento se puede traducir en el avance del virus referido e incluso en la propagación en el territorio mexicano, con lo que resultaría imposible restituir a la parte quejosa en el disfrute al derecho humano de la salud y la vida.” “La medida cautelar se otorga para el efecto de que las autoridades responsable provean las diligencias necesarias para vigilar y garantizar que se cumpla con el lineamiento referido en este párrafo, con la finalidad de garantizar los derechos humanos. Lo anterior es así, ya que se estima existe peligro en la demora, ante los daños de difícil e incluso de imposible reparación, pues es un hecho notorio para la sociedad que al día de hoy, dicha epidemia se extendió a más de 160 países y en México existen 93 casos confirmados”. “Por tanto, se deben tomar las medidas y acciones sanitarias y de cuidados necesarios para detectar los casos de personas infectadas”. Hasta aquí el texto de la Juez Ana Luisa Priego. Por otra parte, los abogados a quienes consulté consideran que el presidente está cometiendo lo que en derecho Penal se denomina “Apología del Delito”. Al respecto, el Código Penal federal señala en el artículo 208 lo siguiente: “Al que provoque públicamente a cometer un delito o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutare, en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”. La Apología del Delito es el acto realizado de modo individual o colectivo, como figura pública o privada, que incita a incurrir en una acción que atenta contra el orden jurídico. Se trata del enaltecimiento de un hecho delictivo, por ejemplo, cuando se exhorta a poner en peligro la salud de una persona a sabiendas del riesgo que esto conlleva. Esta instigación al delito se llega a presentar bajo las más sutiles formas, aunque en el caso de MALO es de lo más burda. Se trata de uno de los delitos más complejos de sentenciar debido a lo escurridiza de su definición. Una apología del delito es cualquier incitación a ir contra las leyes, a cometer actos de dudosa ética o moral. En el manejo del tema del virus es claro que la apología del delito puede ser usada como control para sus propios y aviesos fines por parte del Estado, esto es, sólo para defender o justificar sus intereses. De lo anterior se desprende que la apología del delito es la alabanza pública de un hecho delictuoso declarado como tal y tiene como finalidad que sea adoptado por la comunidad, para provocar o instigar indirectamente la comisión de una conducta delictiva. Mediante la apología, se perturba y pierde la conciencia ya que hace nacer la creencia de que la acción es legítima cuando en realidad es ilícita. En este caso, la exposición a abrazos, besos y otras manifestaciones que de manera recurrente efectúa MALO, suponen un enorme riesgo de contagio para él y para las demás personas que se reúnen a su alrededor. Esto puede ser constitutivo de un delito. Al haberse saludado de mano con cientos de elementos de la Guarida Nacional, existe el riesgo latente de que cualquiera de ellos lo haya contagiado y éste a los demás, lo cual pone aún en mayor riesgo la seguridad de México. Es pública y notoria la manifestación del presidente invitando a la gente a abrazarse, a reunirse y a besarse poniendo en riesgo de este modo a la población a sabiendas de que la comunidad médica mundial ha advertido sobre la gravedad de estas prácticas por el alto riesgo de contagio que significan. No haber cancelado el concierto “Vive Latino” en CDMX es otro ejemplo de la absoluta irresponsabilidad del gobierno federal y de la 4T, al poner en riesgo a 90 mil personas que asistieron y más sabiendo que ahí hubo gente infectada del virus. Finalmente el artículo 199Bis del Código Penal Federal dispone lo siguiente: “El que a sabiendas de que padezca un mal venéreo u otra enfermedad grave en periodo infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio, será sancionado de tres días a tres años de prisión y hasta cuarenta días de multa”. Si bien hasta hoy pareciera que el presidente no ha contraído el COVID-19, alentar a la gente a actuar en contra de cánones internacionales de salud pública, puede ser constitutivo de un delito al incitar el peligro de contagio en la salud de otros. CAJÓN DE SASTRE; “Si en México le han hecho creer a MALO que se manda solo, aquí se abre la posibilidad de que entren en acción las cortes internacionales. A ver si le entran los líderes de la IP que se la pasan -hasta ahora- nadando de muertitos”, dice la irreverente de mi Gaby.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
Tradicionalmente existe un gran abismo entre la política sustentada en la ciencia y aquella populista basada en ocurrencias. Esto es ahora sumamente evidente a raíz de la pandemia del COVID 19. Los periodistas Nicholas Kristof @NickKristof y Stuart A. Thompson @stuartathompson con apoyo de especialistas en epidemiología y estadísticas desarrollaron un modelo que para Estados Unidos proyecta el contraste entre la política de distanciamiento social por 14 días con 128 millones de personas infectadas del virus y 1.3 millones de muertes; con aquella por 2 meses con 14 millones infectados y 82 mil muertes. Ello fue publicado ayer en artículo de opinión (NYT “Trump Wants to “Reopen America. Here’s What Happens if We Do”, 25/03/2020-https://nyti.ms/2xtsfRX). El Presidente Trump ha anunciado que desea reactivación de actividades en dos semanas y media, para la Pascua, con iglesias llenas de parroquianos. Él y muchos otros políticos conservadores sugieren que estamos respondiendo a algo como la gripe con remedios como el distanciamiento social que pueden ser más devastadores que la enfermedad. El artículo demuestra por qué volver rápidamente a la normalidad podría ser un error histórico que conduciría a una explosión de infecciones, hospitalizaciones y muertes. En cambio los expertos en salud sugieren permanecer con el cierre temporal de negocios y distanciamiento social inicialmente por un mes para frenar la pandemia, ganar tiempo para implementar pruebas masivas y equipar a los médicos con equipos de protección. Luego, reevaluar la situación. En su versión digital, el artículo brinda calculadora interactiva que permite evaluar varios escenarios, pero aun así lo expertos anticipan que la realidad podría ser aún peor que sus proyecciones. Por su parte, Tomás Pueyo, autor del ya clásico artículo con más de 40 millones de visitas y traducido a 30 idiomas “Coronavirus: Por qué Debemos Actuar Ya” -https://bit.ly/2JeMu8N– comparte también valiosa proyección sobre cómo serán los próximos 18 meses si nuestros líderes ganan tiempo. En su artículo sobre estrategia política “Coronavirus: El Martillo y la Danza” - https://bit.ly/3aguiaG- establece que son requeridas medidas duras e inmediatas para atacar el Coronavirus, a ser aplicadas durante unas pocas semanas y no habrá un pico de infecciones más tarde. Anticipa que si no adoptamos estas medidas, habrá millones de infectados, muchos necesitarán cuidados intensivos y muchos morirán porque el sistema de salud habrá colapsado. Es muy importante que líderes políticos, empresarios, asociaciones y comunidades lean éstas publicaciones para sustentar por varias semanas la muy necesaria política de distanciamiento social.
RAÚL A. RUBIO CANO
La economía mexicana en los 36 años de Neoliberalismo que padeció, se narcotizó, y ello condujo a una economía ficción que benefició al capital especulativo, mismo que fue desmantelando al capital productivo y no digamos, toda la infraestructura productiva, social y cultural, que los gobiernos de la Revolución Mexicana habían ido construyendo, apoyados con el establecimiento de un Estado Benefactor ad hoc. Hoy, de frente a un proceso para impulsar el capital productivo y mandar al carajo en buena parte al especulativo, gracias a la guerra contra los poderes del Narco, con la llegada del presidente Donald Trump (Plan Chicago, 15/8/2018) y nosotros, con el presidente López Obrador, adjuntando los apoyos logísticos del banco de bancos, como es Black Rock, se ha empezado a desmoronarse aceleradamente el régimen Neoliberal que, desde el gobierno de Richard Nixon y Henry Kissinger, había ido mermando la vida nacional e imponiendo una verdadera dinámica de vil saqueo desde los bolsillos del pueblo, hasta la propiedad social de los mexicanos y destrucción de la Naturaleza y por lo tanto, ese saqueo y dineros de la delincuencia organizada, fue el motor más importante de la oligarquía y el capital trasnacional del periodo Neoliberal en México y, el derrumbe de ese régimen económico-político, hoy, es el combustible que está acelerando la indignación de los Fifís y su corte de políticos corruptos y demás relaciones internacionales que se beneficiaban con todo ello. Una realidad justificada en sus maldades por los medios de comunicación y redes sociales que en pocas palabras, patrocina un tal George Soros y organizaciones empresariales parásitas del capital especulativo y narcotizado por décadas. El fondo de la indignación es ese, a los Fifís con la llegada de Trump y AMLO, les sacaron el tapete de esa corrupta y degradante economía que venían rumiando y, ante el avance del gobierno de la 4T, se han desquiciado y buscan tumbar a un Presidente de muy fuerte arraigo popular y muy decidido para cambiar ese mundo cruel del Neoliberalismo. Truenan y no descansan de tronar y contar mentiras, sembrar terror y odios, más en estos días de pandemia, pero también de apoyo por Slim y Salinas Pliego a la 4T y el reconocimiento a México de la OMS y OPS a la manera como se ha ido atacado el Covid-19 y no digamos, el caso Constellation Brands, que manda un claro mensaje a poner fin al saqueo de un recurso vital como el agua, que disfrutan a Dios dar, unos cuantos oligarcas y sus socios trasnacionales. Ayer, el diputado Gerardo Fernández Noroña, nos envió su reflexión sobre ese “odio jarocho” de los Fifís (la derecha), titulando a su reflexión: “El odio en los tiempos del coronavirus”. Y asegura: “1. La crisis social y económica generada por la pandemia del coronavirus es de pronóstico reservado. El daño a las poblaciones del mundo está siendo mucho mayor que el peligro de contagio del citado virus. 2. El confinamiento obligatorio en casa, en varios países del mundo, ha incrementado el pánico y ha generado una campaña perniciosa en México, donde se busca, se exige, que el país pare del todo. 3. La derecha mexicana es curiosa, porque le exige al compañero presidente López Obrador que mande a todos a sus casas y, como no lo hace, lo acusa de irresponsable. Aunque permanentemente lo ha acusado de dictador, justo esa sería la actitud en que se inscribiera el compañero presidente si obligará a todo mundo a parar. 4. El daño de parar todo sería brutal para el pueblo trabajador. Tomar una medida tan extrema como innecesaria -creo yo-, sería demoledora para la economía del pueblo mexicano. Como lo dijo hace dos días Donald Trump: está saliendo peor el remedio que la enfermedad. 5. Pero no es este el tema que quiero tratar, sino el de el enorme odio y mezquindad de la derecha mexicana. En todos los países donde se enfrenta la pandemia, las fuerzas políticas han cerrado filas en torno a su gobierno y a las medidas decretadas por éste. 6. En México, por el contrario, la oposición se empeña en anunciar catástrofes, en desinformar, en tergiversar, en intrigar, en generar el mayor pánico posible y en apostar a la tragedia y a una catástrofe económica. 7. La mala fe de la derecha mexicana es impresionante. Su odio hacia el gobierno del compañero presidente López Obrador es solamente equiparable al odio que tiene hacia el pueblo mexicano. 8. A la derecha mexicana le desespera que no pueda seguir haciendo negocios al cobijo del poder, que tenga las manos amarradas para robarse el presupuesto que es del pueblo Mexicano. 9. Así las cosas, estoy cierto, que si nuestro gobierno hubiese decidido enviar a todos a sus casas, la derecha mexicana estaría gritando histérica que es una medida desproporcionada, autoritaria, violatoria de los derechos humanos y estaría convocando a la desobediencia sobre la misma. De la misma manera que hoy, al llamar a la sana distancia, grita desaforadamente que es una medida insuficiente y que nos hará caer en la tragedia inminentemente. 10. Llevan semanas anunciando la tragedia que no llega y no llegará. Pero más allá de toda su histeria y mala fe, la derecha mexicana no puede modificar el hecho de que hay sólo cinco muertes y que el manejo del epidemiólogo López Gatel ha sido serio, profesional y altamente eficiente. Por todo lo anterior, es evidente que la derecha mexicana nunca podrá escribir un libro titulado "El amor en tiempos del coronavirus", porque lo único que saben destilar es odio, un odio profundo, irracional, profundamente mezquino y miserable hacia nuestro pueblo y hacia nuestra Patria”. Concluye Fernández Noroña: "El pueblo tiene derecho a vivir y a ser feliz" ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Ayer como hoy seguimos viviendo días sui géneris. Les platicaba que me negaron el acceso a un Smart aduciendo que por mi tercera edad sólo podía surtir mis necesidades de 7 a 9 am por mi protección, luego me di cuenta que no podía tampoco entrar a HEB porque me acompañaba de mis nietos, al paso que vamos me ordenarán comer solamente en la madrugada con una dieta baja en carbohidratos porque fue una sugerencia de algún cerebrito brillante que acompaña al cocodrilo mayor en esta debacle de salud, económica y urgencia social. Pero bueno, a todo se acostumbra uno, menos a no comer, pero lo que si me hizo perder pisada y no sabía si perseguirlos o regresarme a avisar fue el demencial mensaje que circuló fuerte en las “benditas redes sociales” en voz del gran tótem del grupo Salinas -Ricardo Salinas Pliego- donde saca de su manga y chistera pro gobiernista alarmante sentencia donde acusa a todos los fifís, neoliberales, emisarios del pasado, corruptos, evasores, pillos, protestantes y… bueno, todos los que acusa diariamente AMLO en su simulación de conferencia de prensa mañanera en palacio nacional. Lo mismo a lo que refiere López Obrador pero ahora en voz del dueño del exitoso grupo mueblero Elektra que desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari misteriosamente convertido en comunicador cuando en subasta pública se quedó con IMEVISION antes Corporación Mexicana de Radio y Televisión -Canal 13- y más tarde creando Banco Azteca. De la puja en el ofrecimiento por lo que bautizaron después como Televisión Azteca y la detención de Raúl Salinas de Gortari con cincuenta millones dólares en la cajuela de su auto, nunca más se supo nada como en el corrido de Camelia la texana. Pero bueno antes de que el coronavirus me afecte más una de las dos neuronas que me funcionan a medias, les decía del regaño del dueño del grupo Salinas hace a todos los mexicanos que no siguen ejemplo y sugerencia del cocodrilo mayor López Obrador de guardar la calma y que el COVID 19 nos hace lo que el viento a Juárez y que es más la faramalla que hacen los gobiernos estatales como el de Jalisco Enrique Alfaro y el de Nuevo León Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, ya que juzga el amigo cercano al presidente que el virus es una simple, sencilla y ramplona gripilla que se cura con una cataplasma de ruda, pomada de la campana y una ración generosa de vitacilina, ah, qué buena medicina. Haciendo una operación irresponsable dice Salinas Pliego que si somos sesenta millones de habitantes y se han muerto cuatro, no sabe por qué la hacen de tos y que nos hará más daño el parar actividades, porque eso sí sería la muerte. Una contradicción más del Salinas: el pueblo mexicano no vive de lo que guarda, no vive de los ahorros, vive de lo que trabaja hoy. Dejarlo de hacer sí sería la muerte. Añadió: “El pueblo es fuerte y tiene reservas” no entendí… Por último, habla de lo que en las cárceles denominan “Look Down” no es otra cosa que encerrarse en las celdas y no salir. ¿No será que anda más preocupado por la falta de clientes en las mueblerías o la falta de dinero que transportar desde Estado Unidos? Sigo sin entender, pero hay que apoyar al presidente, que caray, aunque esté equivocado.
- Creado el
