Skip to main content

EL NORTE

Reducirán camiones: retirarán 200 por viejos: gobierno NL proyecta retirar este año 201 camiones tradicionales con más de 11 años de antigüedad, que operan sin sistema de pago del Gobierno. Pierde El Cuchillo 4 meses de agua...en sólo 2 días la Presa ha desfogado 28 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al abasto de 3 meses y medio para Monterrey. Van por reforma para no heredar cargos públicos: La presidenta Sheinbaum informa que propondrá evitar el nepotismo en los cargos de elección popular en Poderes Ejecutivos. La opositora María Corina Machado movilizó a miles de venezolanos un día antes de que Maduro asuma un tercer periodo al frente del país. Tras arrasar miles de residencias, ola de incendios forestales avanza hacia colinas que dominan Hollywood Boulevard y el Paseo de la Fama. Los incendios en LA arrasaron con hogares de famosos como Anthony Hopkins y Paris Hilton. El 2024 cerró como el segundo año más rojo en la historia reciente de NL; la buena noticia es que a partir de septiembre bajaron homicidios. Ligan con factureras: Conductor de una Mercedes Benz ejecutado el miércoles a balazos, era un abogado que vivía en San Pedro y daba asesoría fiscal a empresas. Debido al pavimento resbaladizo, un chofer de transporte de turismo vuelca tras estrellarse contra muro de concreto, en Av. Garza Sada.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Comentaba con un grupo de compañeros que hace 50 años estudiamos juntos la secundaria, la fortaleza de estómago que teníamos las anteriores generaciones que crecimos invocando y provocando a las enfermedades y nada nos ocurría. Así, comíamos elotes cocidos en una tina que contenía agua de dudosa procedencia y nos deleitábamos con los yukis preparados con hielo de barra que tapaban con un costal de yute muy sucio; aquellos raspados con forma de pirulí se sostenían con un palito de madera sucia que era cortado con un machete oxidado, mismo que servía para trozar limones, jícamas, cocos y quiote. Eran deliciosas las tostadas preparadas con salsas riquísimas que no sabemos si al momento de su elaboración se respetaban normas de higiene, pero igual las comíamos. Consumíamos tacos “de bisteck” (así los anunciaban) en cualquier puesto, en Juárez, Reforma, Calzada Madero o el Tec, con carne de no sabes qué, pero que eran riquísimos y que aderezabas con cebolla, cilantro y salsa. Tomábamos agua de frutas de “La Michoacana” que se enfriaba con hielo de barra y en cada vaso incluían un trozo de aquel enfriador. ¡Éramos felices! Hoy, los chamaquitos tienen que pedir sus alimentos preparados con leche deslactosada y el pan libre de gluten, deben revisar las etiquetas de las calorías y saber si no contienen transgénicos, el café debe ser descafeinado y la azúcar tienen que cambiarla por edulcorante. Serán más preparados y más sanos, pero no cambio por nada la época que me tocó vivir, temeraria, sí, pero deliciosa. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LOS Diputados locales de MC salieron ayer en un video a festejar que su Gobernador, perdón, que el Gobernador Samuel García frenó las alzas catastrales para Monterrey y a cuestionar la solicitud del alcalde priista Adrián de la Garza. EL meollo es que a los curulecos naranjas, que tan jubilosos estaban con la decisión de Samuel, parece que se les olvidó que ellos -los Diputados de MC- aprobaron en el pleno en Congreso junto con las otras bancadas tooodas las alzas catastrales... incluyendo la de Monterrey. LO hicieron, of cors, cuando se daban las negociaciones por el Presupuesto 2025 y existía la posibilidad de que, a cambio de que aprobaran las actualizaciones para el predial, los panistas y priistas respondieran autorizando el proyecto que envió su Gober. LAS anuencias apoyadas por MC, incluso las regias, se dieron el 14 de noviembre. PERO como al final su jefe y el prianismo no llegaron a un acuerdo con el Presupuesto y Samuel no publicó las alzas de Monterrey, hasta vetando el caso, de pronto dieron el volteón de postura. AHORA, el alza que apoyaron hace menos de dos meses se convirtió en la acción más condenable de la Administración regia. ¡Qué vaivenes se dan en la política! POR cierto, en el frente de guerra del PRIAN y en el del Fosfo Team advierten que las negociaciones en los últimos días del 2024 en casa de Javier Navarro para tratar de sacar adelante el Presupuesto tronaron por completo y que la batalla entre ambos bandos se irá poniendo cada vez más incendiaria según avance el 2025. LA ofensiva desatada el lunes por la pareja naranja de Palacio de Cantera, Samuel García y Mariana Rodríguez, contra el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, es la señal de ataque de la tropa emecista. POR el lado prianista, advierten que, a partir del 1 de febrero, cuando arranca el segundo periodo de la actual Legislatura, las acciones legales pendientes contra el Gobernador se reactivarán con todo, entre ellos, los juicios políticos avalados por la Corte. PEEERO la gran incógnita es la posición que asumirá la bancada de Morena en este combate: será neutral, aliada de Samuel o, cuando los temas lo ameriten, aliada del PRIAN, como ya sucedió el miércoles al exigir junto a los tricolores y los azules frenar las alzas camioneras. OF cors que también faltará ver si la dirigencia nacional morenista y Palacio Nacional mantendrán atados a todos sus curulecos para que sigan al margen del pleito y siga mandando el empate de votos 21-21, que impide cualquier acción contra el Mandatario. PERO de que de aquí pa'l real la regadera de parque seguirá con todo en esta guerra, donde el principal rehén es el ciudadano, no hay la menor duda... VARIOS emecistas dejaron ayer su chamba en Gobierno y en Congreso para irse de gira partidista a la CDMX. LOS más evidentes fueron Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del Estado, y Miguel "Mike" Flores, pastor de los Diputados locales naranjas. EL motivo del viaje fue acudir a la sesión de la Comisión Permanente de Movimiento Ciudadano a nivel nacional. AL acudir en día hábil a un evento partidista, los interfectos seguramente argumentarán que solicitaron permiso, que les van a bajar el día y que al cabo ahorita no hay tanto trabajo. Ajá...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Aunque la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM nunca lo ha dicho con todas sus letras, los movimientos en su gobierno parecen indicar que se está alejando, y bastante, de la estrategia de “abrazos, no balazos” que durante seis años promovió AMLO como bandera de su administración. Recordemos que esta estrategia se enfocaba en privilegiar la prevención del delito mediante becas, programas sociales y el fortalecimiento del tejido social, buscando reducir la violencia al cortar la fuente de jóvenes que los grupos criminales reclutaban como pistoleros. Suena bien en el papel, pero en la práctica dejó muchas dudas sobre su efectividad, especialmente frente a los brotes de violencia que continuaron en varias regiones del país. Pues bien, la llegada de Sheinbaum claramente marcó un cambio, quizá no en el discurso, pero sí en los hechos. Ante la violencia que marcó sus primeras semanas de gobierno, la Presidencia no dudó en echar mano de toda la fuerza del ejército y la Guardia Nacional para contener la situación. Esto marca un contraste evidente con la postura menos confrontativa de la administración pasada, y a 100 días de su mandato, Sheinbaum ya presume resultados que parecieran no ser menores… y hasta son reconocidos por analistas y por la propia Xóchitl Gálvez, excandidata y una de las más duras críticas de la estrategia de los abrazos de AMLO. En su conferencia mañanera de ayer, la mandataria destacó que el promedio de víctimas por homicidio cayó un 16% a nivel nacional en sus primeros 100 días de gobierno. Y, además, Nuevo León lideró esta tendencia con una reducción del 56.1% en homicidios, un dato que, por supuesto, el gobernador Samuel García no dejó pasar para subirse al podio y presumir y resaltar. Por lo pronto, está claro que el camino a seguir es utilizar la fuerza cuando se necesita, tanto así que los resultados parecen estar mostrando avances para que el gobierno cumpla con la responsabilidad principal que tiene con los ciudadanos: garantizar la seguridad.

LOS INFILTRADOS (ABC)

La gasolinera Mobil ubica en avenida San Jerónimo de Monterrey se convirtió ayer en la primera de todo el país en recibir una manta de advertencia de la Profeco por los altos precios de sus combustibles. Monterrey tuvo así el nada honroso lugar de las gasolineras abusivas, detrás de Durango y León. / El gobernador vetó la reelección de Olga Susana Méndez Arellano como titular de la Comisión de Derechos Humanos, que le había otorgado los diputados prianistas en el Congreso. EL organismo está acéfalo.

PLÁCIDO GARZA

Maduro, ¿cuándo aprendiste a andar en dos pies? Episodio IV. Plácido Garza detona de primeras fuentes la situación en Venezuela, hoy, día crucial para el futuro de la democracia en América Latina. Les platico: El 31 de julio, tres días después de las elecciones en Venezuela, María Corina Machado me dijo esto que refleja la realidad actual en Venezuela: "El chavismo nos quitó todo. Hasta el miedo". Fue la última entrevista que dio antes de esconderse de las hordas de Maduro que la acosaban día y noche, con miras a recluirla en el temible Helicoide, la cárcel donde el régimen chavista mantiene a más de 3,000 presos políticos. Reapareció, asumiendo un gran riesgo, ayer en una de las manifestaciones de la oposición contra Maduro. El video que circula por todos lados donde ella aparece diciendo que está bien tras haber sido detenida por la policía venezolana, deja muchas dudas respecto a la situación por la que atraviesa. Mis contactos en Caracas reportan que no la encuentran por ningún lado. Una de las razones principales de la lucha de los venezolanos contra Maduro es esto que me dijo María Corina: Maduro heredó la presidencia de manos de quien fue electo democráticamente en 1999, cuando se buscaba una nueva alternativa ante los gobiernos corruptos en todos sentidos que hubo años anteriores. Pero Maduro es producto de una imposición que no tiene nada de democrática, a diferencia de otras veces, ahora veo una reacción apoteósica de los venezolanos, que no parará, porque el régimen se aferra al poder a costa de lo que sea y la gente ya se cansó". Y sentenció: "Vamos a llegar hasta el final". Le pregunté ¿qué va a pasar contigo si Maduro sigue? Leopoldo López y Juan Guaidó están en el extranjero, ¿te vas a quedar en Venezuela? Y respondió: "Yo no me voy de aquí, además, legalmente no puedo hacerlo y los primeros en saberlo son mis hijos (Ana Corina, Ricardo y Henrique Sosa Machado) que viven en el extranjero por cuestiones de seguridad y también lo saben mis compañeros de lucha. Aunque me ofrezcan refugio en otros países no me voy y puedes decirlo con todas sus letras. Seguiré aquí hasta el final, que será cuando le cobremos a Maduro, que se dice triunfador, pero no muestra las actas. Nosotros le ganamos en las urnas y presentamos las evidencias dentro y fuera del país". Al respecto, dos días después de esta entrevista, el gobierno de Costa Rica le ofreció asilo, pero María Corina lo rechazó. Luego le pregunté: Se percibe que Edmundo González y tú tienen apoyo interiormente pero no del todo del extranjero, ¿eso es suficiente para que Maduro se vaya? Y respondió: "Es importante, pero no suficiente. Los venezolanos nos piden que no abandonemos la lucha, que no enfriemos las calles y así lo estamos haciendo, corriendo todos los riesgos. Pero necesitamos la presión internacional. Lo que le ocurre a Venezuela desde la llegada de Chávez al poder puede pasar en cualquier país. No es injerencismo o violación de nuestra soberanía si Chile, Argentina, El Salvador apoyan a la oposición y duele que gobiernos como el de México volteen para otro lado". Al respecto, la presidenta Sheinbaum no asistirá a la toma de protesta de Maduro, pero la representará Leopoldo de Gyves, embajador de nuestro País en Venezuela, un político izquierdista de 4o nivel que no se sabe si estará ahí en nombre de los mexicanos o del gobierno de la 4T, plagado de rábanos, rojos por fuera y blancos por dentro. No se sabe si el tal De Gyves defenderá los intereses de Maduro, aunque a juzgar por lo visto hasta ahora, así será. Lean la entrevista completa en esta liga: https://www.detona.com/articulo/el-chavismo-nos-quito-todo-tambien-el-miedo Martha Bárcena opina: Al respecto, Martha Bárcena, Embajadora Eminente por designación presidencial y primera mujer en ocupar ese puesto representando a México ante Estados Unidos, considera que la postura de la presidenta Sheinbaum avala al farsante de Maduro y a su régimen. "Su posición impulsa a los regímenes autoritarios", dijo. "Avalarlo, aunque sea mínimamente, sin razones válidas y con el ya gastado argumento de respeto a la soberanía de los venezolanos, significa apoyar el fraude cometido por Maduro", expresó Martha. Considera que Maduro es un violador de los derechos humanos de los venezolanos. Lo hace de manera masiva y flagrante". A juicio de la diplomática -hoy retirada después de 43 años de experiencia en el servicio exterior- es que lo correcto sería ausentarse de la farsa madurista y apoyar los resultados de las elecciones del 28 de julio, que Edmundo González ganó abrumadoramente, según muestran las actas de votación. Ni Lula ni Petro, con mayores intereses en Venezuela, lograron convencer a Maduro y los criminales que lo rodean, de aceptar una transición pacífica. Los esfuerzos de los presidentes de Brasil y Colombia fracasaron. Martha Bárcena considera que Maduro violó los acuerdos de Barbados. Prohibió la participación de María Corina en las elecciones del 28 de julio. Además, el dictador venezolano tensó las relaciones con Guyana, cometió fraude en las elecciones, persiguió, encarceló y torturó a manifestantes en su contra, asedió a las embajadas argentina y chilenas en Caracas, provocando la salida de esos cuerpos diplomáticos. "Y todo esto, ante el silencio del gobierno de México. El que calla, otorga", agregó Martha. A juicio de la ex embajadora, la presidenta Sheinbaum y su canciller Juan Ramón de la Fuente, deberían adoptar una posición ética y acorde a los principios de política exterior de México, en especial el de la promoción y protección de los derechos humanos. "¿Cómo? no enviando a nadie a la toma de protesta de Maduro", expresó. "La presidenta podría llamar a De Gyves a consultas en México y no regresarlo hasta que se reconozcan los resultados de las elecciones del 28 de julio. La presidenta debería condenar las agresiones constantes del régimen venezolano contra los asilados en la embajada argentina". La presidenta debería exigir la liberación de los presos políticos y apoyar las negociaciones entre las fuerzas venezolanas para lograr una transición política pacífica y ordenada en ese país. Esta es la primera gran prueba de fuego para la política exterior de México en América Latina", concluyó Martha Bárcena. Cajón de Sastre: Por eso les pregunto a Maduro y a quienes dentro y fuera del gobierno de México lo apoyan: ¿Cuándo aprendieron a andar en dos pies? Mañana le seguimos con el Episodio V de esta serie, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía. Felicidades a la Irreverente de mi Gaby; hoy cumple años y cada día se pone más hermosa que nunca. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

El pasado martes abordé el tema del transporte público, mencione que, si bien al gobierno en turno le está tocando autorizar el incremento por el servicio, no es el mejor momento por las pésimas condiciones del servicio, la falta de unidades para tantos usuarios, filas que duran horas para las personas que esperan camión; a pesar del anuncio de unidades nuevas, son insuficientes, y al parecer, la carrocería es frágil, por lo visto en un accidente reciente de una unidad de este tipo, y las condiciones en la que quedó. Esto me preocupa por la seguridad de los usuarios; por un lado, se dice que están climatizadas, cuentan con servicio de internet, pero, ¿qué tan fuertes y seguras son? Otro tema en torno a esto, es que las antes tarjetas “feria” que se adquirían en tiendas de conveniencia, ya no las venden. Solamente a través de la aplicación “Me Muevo” y sus tarjetas de plástico que se compran en las terminales del metro. Esto limita a los usuarios. Ojalá la autoridad de movilidad considere más las necesidades de los usuarios, que sus medidas de control de ingresos. Seguimos viendo más grupos inconformes con este aumento, algunos promoviendo amparos, otras manifestaciones, pero, ¿será que esto realmente funcione? Por experiencia, les comparto que las manifestaciones son ignoradas, no han servido las veces que vamos y nos manifestamos en palacio de gobierno, y los amparos no son admitidos. Eso ha sido en el tema de educación, deseo que, en este tema de movilidad surja la respuesta esperada, esto ha sido en esta administración, y me sorprende que el Gobernador no se haya tomado la molestia de atendernos. Lo conocí como diputado local, me pareció ser muy empático con los padres de familia y nuestras demandas. Incluso como candidato a Gobernador, dio una declaración a los medios diciendo que apoyaría a los padres de familia para abrir las escuelas después de la pandemia. Para nosotros esto no es un tema que se debe de ver con política de partidos. Lo relevante es la afectación de los millones de usuarios que pagan un servicio caro, en mal estado. Personas que no tienen la opción de moverse en otro tipo de transporte, que tampoco se van a amparar, o a manifestar en palacio de gobierno, pero que sí lamentarán cada vez que usen el servicio, recordando a la autoridad que no los apoyó. Los cargos públicos son temporales, la buena o no tan buena labor permanecerá, los ciudadanos estamos más conscientes, podrán mantener sus cargos privilegiados, pero ¿el respeto y reconocimiento a su labor? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PAULO CUELLAR 

Según expertos en recursos humanos, las campañas electorales; partidos políticos y los candidatos a puestos de elección popular, están compitiéndole a las empresas en relación a la contratación de personal. Los políticos están pagando hasta 500 pesos por día, lo que incentiva el interés de la gente de preferir trabajar repartiendo volantes u ondeando banderas que trabajar en una fábrica. Es una realidad que muchas empresas están teniendo dificultades para conseguir personal e incluso tienen problemas de rotación personal debido a este fenómeno de las campañas electorales. La gente ve ya a la política del poder como una oportunidad laboral donde ganan dinero, sin mucho esfuerzo y sin estar amarrados a una fábrica u oficina. La política del poder dejó de ser una doctrina y un conjunto de ideales por los que la gente luchaba. Ahora se convirtió en una industria lucrativa. La ciudadanía ahora sabe que su voto tiene valor económico y que el apoyo que pueda brindarle él o ella y su familia a un determinado candidato, vale dinero y es lo que la gente empieza a capitalizar, de modo que el partido político que quiera ganar una elección, está consciente que tiene que pagar. O lo que es lo mismo la población votará por quien le convenga. económicamente. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DAVID H. LOPEZ

Donald Trump sabe lo que quiere. En un desplante inspirado —de nuevo— en la doctrina Monroe, provoca con un nuevo dardo: que el Golfo de México pase a llamarse “Golfo de América”. Rauda, una legisladora republicana, ha declarado que trabajarán en convertir dicha formulación en ley pronto. No olvidar que ahora ellos controlan ambas cámaras. Hace 13 años Steve Holland, representante de Mississippi hizo una propuesta idéntica e incluso la elevó a iniciativa de ley. El asunto no pasó de comisiones. Pudo ser considerado una broma, pero la simbología no era cosa menor. Ya conocemos al personaje; Trump tiene la delicadeza de Trucutrú. Cuando debe ser quirúrgico usa hacha de carnicero; no es político. Pero burlarnos porque confunde machete con bisturí funciona para reírnos en conversaciones o viendo memes en el teléfono; subestimar sus intenciones es iluso. El Golfo de México es una de las calas con mayor tráfico marítimo en el mundo, tiene yacimientos de petróleo con alcances que todavía no se han terminado de cuantificar. El “desplante” no es superficial; tan importante como el perro cuando orina un árbol o el elefante cuando talla la corteza de un árbol con su colmillo. “Marcar territorio” lo llaman en zoología cuando las especies establecen dominios en función no de riqueza ni acumulación, sino de dominio para supervivencia. Los fines son, entonces, prácticos. Así el presidente electo hace uso de símbolos como el año pasado cuando lanzó la Biblia Dios Bendiga a Estados Unidos (God Bless America), para lograr conexión emocional con el sector religioso conservador del país vecino. Entre sus esgrimas morales al haberse liado con una estrella porno o ser consecuente contra una de sus bestias negras favoritas, China, al haber manufacturado en Hangzhou sus Biblias a tres dólares cada una para venderlas en Estados Unidos a 60, el ex protagonista de The Aprentice sabe que la congruencia no es atributo a su alcance, pero tampoco la necesita y lo sabe. En una época en que el grosor de su electorado prefiere “sentir” a “pensar”, Donald Trump lanza estímulos sensoriales. Lo del Golfo de México tiene, sin embargo, alcances distintos. En la lógica del símbolo, para poder reclamar su propiedad primero tiene que dejar de ser “de México”. En su perversión retórica desliza la posibilidad. La 4T en México también sabe de símbolos. Quedó manifiesto con la exigencia de disculpas de AMLO al reino de España por las atrocidades de la Conquista y la ratificación de la postura por la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese sentido, CSP le sabe a la semiótica y en su respuesta, que también parece un troleo superficial aludió a “América Mexicana”, un término de uso común hasta el siglo 19 y que reivindica no solo los territorios colindantes al Golfo sino el territorio malogrado a favor de Estados Unidos en la Guerra de 1847 que culminó con el tratado Guadalupe Hidalgo. La escaramuza apenas inició. Trump calculará que tanto le conviene desgastarse antes de asumir el poder el 20 de enero; mientras otros actores políticos se suban al tema en un sentido o en otro. En México Fernández Noroña endosó apoyo a la presidenta en un movimiento que se infiere básico por parte del Congreso mexicano. La importancia del Golfo no es solo simbólica. Mencionamos arriba la doctrina Monroe como el antecedente que nos ubica como parte de los dominios del país vecino. En un mundo que perfila a la multipolaridad entre Estados Unidos, Rusia y China, será relevante establecer una posición cuando al otro lado de la frontera un personaje como el presidente del país vecino asome expresiones con apariencia inofensiva. La intención del Golfo seguirá persiguiéndonos por cuatro años, al menos.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Y los congregó en el lugar que en hebreo se llama Armagedón. Libro del Apocalipsis, Capítulo 16, versículo 16. La única mención que en la Biblia existe del Armagedón está en el libro del Apocalipsis o revelación de San Juan, el teólogo. Se refiere a un monte en el que se habría de librar la batalla final entre el bien y el mal, para determinar finalmente la supervivencia de todas las tribus de Israel: se infiere que es Cristo contra Satanás; entonces, para el buen entendedor, la salvación o no de la Humanidad entera. Y vinieron rayos, centellas, temblores y fuegos. Todas las interpretaciones coinciden en que significa el fin del mundo. Por suerte, nos salvamos en aquella batalla. Luis Carlos Ugalde, un hombre inteligente que hace años se desempeñó eficientemente en el recién nacido Instituto Federal Electoral, que tantas suertes ha tenido que pasar y cuyo futuro hoy es poco promisorio. Pues bien, el señor Ugalde encabeza una compañía que se llama Integralia y que vende sus servicios de análisis político a quien quiera pagárselos. Generalmente a las empresas privadas que antes de hacer sus inversiones prefieren un pronóstico de futuros desarrollos políticos que ellos no entienden cabalmente. De esta suerte, Integralia hizo hace seis años un pronóstico de riesgos para el ejercicio del poder de Lopitos. Me cuentan que el 90 por ciento de sus predicciones fueron lamentablemente acertadas. Por ese único motivo, hoy voy a presentar aquí y en mi propio lenguaje, las diez predicciones que para el sexenio de Claudia Sheinbaum hace Integralia y con las que, adelanto, coincido casi totalmente. Sale y vale: 1.- El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos provocará incertidumbre económica, disrupciones comerciales y crisis migratoria más intensa. 2.- Se presenta una concentración del poder que afecta la certeza para el sector privado y el clima de negocios. 3.- Surgen dudas de que el T-MEC prosiga. 4.- Se promueve una reforma judicial que se traduce en indefensión jurídica para las empresas. 5.- En la agenda de Claudia Sheinbaum puede haber otras reformas que no toman en cuenta la opinión de los actores nacionales. 6.- Se proponen reformas electorales que acotan toda oposición posible (ver número 2). 7.- Se interrumpen proyectos en inversión en áreas vitales como la energética y de comunicaciones. 8.- Se presenta un incremento en la violencia de los grupos del crimen organizado, cuyo combate se ha centrado en la captura de capos. 9.- Se gesta una reforma fiscal incierta, dedicada a conseguir más ingresos para poder pagar los programas prioritarios del gobierno. Aquí yo meto mi cuchara, porque el núcleo de todo esto es el dinero: la señora presidente prometió que no habrá más impuestos. Sin embargo, la liquidez que requiere el gobierno para seguir pagando becas por aquí, pensiones por acá, incentivos por acullá, no existe si no nos cobran más a los causantes cautivos. Por ahí anda el rumor vestido de certeza de que el secretario de Hacienda dirá, como un croupier de Montecarlo: ¡no va más! 10.- Hay una degradación operativa de los gobiernos estatales para atender los problemas locales. Yo pregunto, ¿si esto no se parece al Apocalipsis de las doce tribus de nuestro Israel, entonces qué es? ¿Alguien puede refutar alguno de esos diez puntos? PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no me dejan entrar sin tapabocas): Las imágenes de California y sus indomables incendios van más allá de la quemazón de los ricachones de Pacific Palisades, Santa Mónica o Hollywood. Sí, la destrucción de 30 carros de colección en un solo garage da mucho rating. Pensemos por un momento en los otros damnificados. Cientos de miles de mexicanos, y de otras etnias, que son los que cortaban el pasto, limpiaban albercas, hacían la limpieza, o cuidaban de niños, en esas mansiones; otros que lavaban baños, servían mesas, cocinaban comida, lavaban platos y se encargaban de la basura. O todas esas labores que el tonto de Vicente Fox calificó como los que ni los negros querían hacer. No se les olvide en Palacio Nacional que esos mexicanos son factor importante de la economía que se está cayendo en este Armagedón, al disminuir sus remesas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Cumplió ya 100 días el Gobierno de la presidenta Sheinbaum, tiempo suficiente como para marcar su tendencia, fijar su "estilo personal de gobernar" y las metas y métodos de su Gobierno. Obviamente, como en toda organización, quedan marcadas las diferencias entre las expectativas generadas y la realidad observable. Salta a la vista que los problemas que enfrenta "su" sexenio son los mismos que aquejaron al anterior, y -algunos criticarán- las "respuestas" planteadas fundamentalmente han sido las mismas. En consecuencia, sería ilógico esperar "cambios" cuando al idéntico entorno se le aplica la misma receta. Más aún, el esfuerzo primario no ha sido dirigido a generar soluciones a los graves problemas que nos aquejan, como la violencia, sino a continuar "avanzando" en los proyectos ideológicos del anterior sexenio que como tarea le dejó a la presidenta su padrino y mentor. Dicho sea de paso, no pasa inadvertido que el Día de Reyes miembros del CJNG repartieron juguetes y rosca de Reyes a ciudadanos del Estado en donde nació el anterior presidente a nombre del "Señor 88". Insistencia hicieron los Reyes Narcos de que los obsequios entregados a la ciudadanía fueron "a cambio de nada". (¿En contraste a quien los da a cambio de algo?) Como para celebrar los 100 días, la presidenta tuvo a la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad para presentar cifras delictivas, las cuales muestran una "ligera contención de la violencia en Sinaloa". Claro, como en la economía, hay en las estadísticas del crimen tal cosa como la "estacionalidad", normalmente: por ejemplo, en diciembre y días posteriores, los narcos matan menos que en otros meses (quizá porque andan ocupados regalando Roscas de Reyes), pero en general las disminuciones planteadas no nos parecen significativas.

GERSON GÓMEZ

El azote de la desmemoria. Digamos si a todo. A cualquier ocurrencia de una mente en declive. Dudamos de la honorabilidad de sus dichos. Donald Trump, terremoto de opiniones en el globo terráqueo. Por un lado, impide a los jueces y magistrados a emitir el veredicto de la vida licenciosa. De sus encuentros frecuentes, ordinarios, con sexo servidoras y porno stars de fama internacional. En el total de fiscalización tramposa para declarar la bancarrota en más de una veintena de ocasiones. Los Estados Unidos de América dejaron de funcionar como la tierra de libertad y oportunidades. Hoy hasta una urgencia financiera ficticia puede darle poderes imperiales para amenazar las democracias participativas. Secuaces de la peor fama, disculpe, colaboradores del primer círculo, cuentan las horas para la ascensión al descenso moral por los próximos cuatro años. Al sur del Río Grande, el presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, según las encuestadoras no afines al régimen, le sitúan con un 77% de aprobación en sus primeros 100 días de mandato. Visitó ya los 32 estados del país. No prometió nada imposible. Solo obras fondeadas de manera tripartita. Nada por encima de las posibilidades reales de ingresos y egresos. Su papel es realista ante la poca o nula oposición convertida en madeja. Al otro lado del muro imaginario, de la infame ruina de hormigón, metal o boyas flotantes, Donald Trump, despierta la falsa iniciativa de renombrar al Golfo de México como el Golfo de América. Parece salido de un ramalazo cinematográfico de Mauricio Garcés. La diferencia clave de la opacidad, desmemoria y poco tacto, de quien aún no asume mandato como el número 47 en la lista de presidentes. Una parte ultraconservadora de protestantes, identificados con los republicanos, piensan en Trump como el Anti-Cristo. Ahora solo esperan la aparición del falso profeta y de la bestia. De entrada, en sus bunkers, guardan alimentos enlatados para dos años de contingencia. Por si se le ocurriera a Mr. President comenzar el invierno nuclear. Comida, armas y muchas municiones contra los infieles infiltrados en su territorio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Abyección enfermiza. Si bien es cierto el priismo dejó como escuela que la sumisión es virtud esencial para sobrevivir en la jungla política, con la llegada de Morena al escenario, rompió todos los moldes haciendo parecer de párvulos la clásica respuesta servil cuando preguntaba el santo señor: ¿qué hora es?... la que usted diga señor licenciado. La zalamería patológica de Elena García alcaldesa de Tultitlán Estado de México cambiando de nombre a la colonia Fimesa ll “rebautizándola” como 4ª Transformación y no contenta con ello, las maltrechas calles con los notorios fracasos de López de las obras que juntas, todas ellas, NO completan una acción de mediana decencia. Imagínese usted responder a la pregunta de ¿dónde vive? Decir en abrazos no balazos, cruz con: se acabó el huachicol, o mi domicilio es Internet para todos y la esquina de Aeropuerto Felipe Ángeles, o Lo que diga mi dedito cruz se acabó la corrupción. Si fueran obras dignas de presumir y haciéndonos una jalada mental, ni aun así pasarían por la mente del más rastrero de los serviles corifeos de cocodrilo, menos cuando son elefantes blancos que deben causar pena en el fondo de la imaginación del vetusto reptil. Echándole más agua a los frijoles, podría decirles que faltaron las resonancias vergonzantes de: La chingada cruz Fuchi caca o ya para dejar el tema: Eso sí calienta y Tengan para que aprendan. ¿Qué habrá pasado por la mente enfermiza de la señora alcaldesa? Porque no olvidemos que tuvo que haber transitado por un Cabildo y las críticas ácidas de los periodistas que les pasó de noche por la desvergüenza de lamer los zapatos del que sí, es cierto, le deben hasta la camisa que traen puesta. Pero olvidaron dos aspectos importantes, el primero, la rebelión causada a la memoria de los habitantes que con palos y piedras en mano salieron a echar en corrida a los genízaros que con todo patrullas y armas cortas tuvieron que tragarse el orgullo para poner pies en polvorosa. La otra, no imaginó la señora presidente municipal y su “honorable” Cabildo que al modificar nomenclatura de calles y colonia tendrán que cambiar títulos de propiedad, Catastro, prediales, además de empezar una campaña de concientización para conocer opinión, ya ven que son mucho de esa mamonería, y que Juan pueblo se acostumbre al cambio. Tres ejemplos locales pueden dar fe de lo narrado. La avenida que por décadas se llamó Universidad pasaron años para que el ciudadano la identificara como Alfonso Reyes; la avenida Tecnológico pasaron lustros para que la gente la identificara como Eugenio Garza Sada y la más reciente, 2 de Abril en el sur de la ciudad, han pasado años, la gente no se acostumbra llamarla con el nuevo nombre de Jesús Dionisio González y vaya que cuenta con el apoyo incondicional de los medios de comunicación que eran de su propiedad. Así es que Donald Trump puede arrancarse las vestiduras para necear que el Golfo de México se llame desde ahora: “Stormy Daniels” como la prostiputa a la que trató de sobornar por favores sexuales, a nosotros, colita de caballo ya nos dijo que se llamará Golfo de México y América… suena bonito ¿no? Dice ella… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el